Una pregunta allí puedo sacar dólares¿ o me los llevo desde aki
Allí, en Vietnam, se paga todo en la moneda local, la comida, los transportes, las entradas a los monumentos y museos...
Si sacas dólares los tendrás que volver a cambiar a dongs.
O sea, haces doble cambio.
Es mejor llevar los dólares que creas que vas a necesitar desde aquí y cambiar allí a la moneda local.
Si no quieres llevar mucho dinero la otra opción es ir sacando allí en cajeros.
Pero si teniendo en cuenta que te tienes que llevar dólares para el visado pues ya aprovechas y te llevas algo más...
Una pregunta allí puedo sacar dólares¿ o me los llevo desde aki
Allí, en Vietnam, se paga todo en la moneda local, la comida, los transportes, las entradas a los monumentos y museos...
Si sacas dólares los tendrás que volver a cambiar a dongs.
O sea, haces doble cambio.
Es mejor llevar los dólares que creas que vas a necesitar desde aquí y cambiar allí a la moneda local.
Si no quieres llevar mucho dinero la otra opción es ir sacando allí en cajeros.
Pero si teniendo en cuenta que te tienes que llevar dólares para el visado pues ya aprovechas y te llevas algo más...
Efectivamente, no te conviene hacer doble cambio. Todo sale muchísimo mejor pagarlo en dongs y por lo tanto cambiar de euro a dong.
Nosotros llevamos muy pocos dólares desde aquí para pagar el visado de llegada y el bus. Los dólares sobrantes los usamos en Camboya.
Te recomiendo que lleves euros y los cambies allí a dongs al llegar. Saludos
Nosotros también llevamos dólares para Siem Reap. Para Vietnam valen perfectamente los euros (una vez allí cambiados a dongs) sin necesidad de dólares. Con los dólares del visado llegan, yo no cambiaría más porque los bancos aquí se suelen pasar bastante con el cambio de billetes.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Yo siempre he sacado dinero del cajero automático y no he tenido mayores problemas, mejor que ir cargado de dinero por los mercadillos donde te pueden robar.... Además Vietnam no es un país donde se pasen con el sobrecargo, otra cosa es que en España tengáis un banco que se pase en lo cual seguramente también abusen de las comisiones allá... Mi consejo es por un poco más merece la pena la tranquilidad de ir al banco y sacar lo que necesites para 3 o 4 días, por otro lado no hay problema en pagar con dólares pero os aplicarán el recargo que les cobren a ellos en el banco, creo recordar que cuanto más pequeño son los billetes más alta es la comisión de cambio que les cobran. Muy recomendable EVO Banco, no te cobran por sacar en ningún cajero y con la visa de crédito te devuelven el 1% ah el cambio es el mejor del día... Parece broma pero eso así. Por cierto si sobran Dongs cambiadlos en Vietnam no se aceptan fuera igual que el Lao Kip.
Nosotros no solemos llevar mucho dinero en efectivo, preferimos también sacar de cajero, pero a veces pueden surgir problemas con las tarjetas o con los cajeros, por lo que llevar euros para imprevistos está siempre bien. Siempre puedes encontrar un banco, una oficina de cambio o como último recurso un hotel donde poder cambiar en caso de apuro.
Cuando fuimos a Vietnam no existía Evo. Aún así, mayoritariamente sacamos con la tarjeta de nuestro banco que nos cargaba un 4% de comisión en cada operación. Ahora, con la tarjeta de débito de ING Direct, nos cobran solo 2€ por cada vez que retiramos de cajero, sin ninguna otra comisión. Cuanto más saques de cada vez, menos es el porcentaje, porque la comisión es siempre de 2€.
Con la tarjeta de Evo, este banco no te cobra ninguna comisión por sacar dinero de cajeros ni por pagar con ella. Hoy por hoy es la mejor tarjeta que hay en ese aspecto. Nosotros no la tenemos básicamente porque, en caso de reclamación, no tenemos una oficina cerca y ya se sabe que no es lo mismo eso que reclamar por teléfono o email.
Tanto Evo como ING te dan una tarjeta de débito sin ningún coste (al igual que sus cuentas) tanto por una cuenta nómina como sin nómina. Para la cuenta sin nómina, ING te pide un fondo mínimo de 2.000€ en la cuenta (o ingresos de 1.000€ cada mes) y Evo que domicilies 5 recibos, otro punto más a favor de Evo.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Nosotros no solemos llevar mucho dinero en efectivo, preferimos también sacar de cajero, pero a veces pueden surgir problemas con las tarjetas o con los cajeros, por lo que llevar euros para imprevistos está siempre bien. Siempre puedes encontrar un banco, una oficina de cambio o como último recurso un hotel donde poder cambiar en caso de apuro.
Cuando fuimos a Vietnam no existía Evo. Aún así, mayoritariamente sacamos con la tarjeta de nuestro banco que nos cargaba un 4% de comisión en cada operación. Ahora, con la tarjeta de débito de ING Direct, nos cobran solo 2€ por cada vez que retiramos de cajero, sin ninguna otra comisión. Cuanto más saques de cada vez, menos es el porcentaje, porque la comisión es siempre de 2€.
Con la tarjeta de Evo, este banco no te cobra ninguna comisión por sacar dinero de cajeros ni por pagar con ella. Hoy por hoy es la mejor tarjeta que hay en ese aspecto. Nosotros no la tenemos básicamente porque, en caso de reclamación, no tenemos una oficina cerca y ya se sabe que no es lo mismo eso que reclamar por teléfono o email.
Tanto Evo como ING te dan una tarjeta de débito sin ningún coste (al igual que sus cuentas) tanto por una cuenta nómina como sin nómina. Para la cuenta sin nómina, ING te pide un fondo mínimo de 2.000€ en la cuenta (o ingresos de 1.000€ cada mes) y Evo que domicilies 5 recibos, otro punto más a favor de Evo.
Joamra, confirma de nuevo con ing. Yo les he llamado dos veces en el último mes y las dos veces me han dicho que hacen el cambio al oficial más un 2% cuando sacas dinero además de los 2€ fijos al sacarlo.
Hace 3 años fui a Croacia y era como comentas, pero ya te digo que ahora me han dicho esto otro.
Nosotros hemos hecho la cuenta con Evo para el viaje a Vietnam por esto mismo. Un saludo!
No hay nada que confirmar. A mí me han dicho lo mismo hace dos años, cuando intenté abrir una cuenta en ING y, tras la información (2€ + 2% por cambio de divisa), decidí no abrirla y seguir utilizando mi tarjeta de toda la vida que me cobra un 4%, que tampoco iba a ser muy grande la diferencia.
Pero cuál no sería mi sorpresa cuando en información del foro de Japón de agosto del año pasado me entero que una de las foreras sacaba dinero de los cajeros con la tarjeta de débito de ING y solo le cobraban los 2€, nada del 2% de comisión a mayores (por cambio de divisa).
Volví a preguntarles y me volvieron a contar la misma cantinela (2€ + 2% por cambio de divisa). Abrí la cuenta y nos fuimos a pasar las Navidades y Año Nuevo a Dublín y Londres. A la ida fuimos en coche y comprobé que tanto en Francia (en este caso normal porque no hay cambio de divisa), como en Inglaterra como en Dublín (aquí tampoco hay cambio de divisa) al sacar de cajero solo me cobraban los 2€ y no me aplicaban el 2% a mayores.
Así que, no hay nada que comprobar. Que lo comprueben ellos mirando el uso de tarjetas de débito en el extranjero por parte de sus clientes al sacar dinero del cajero. O mejor no, no vaya a ser que levantemos la liebre y se den cuenta que están cobrando mal .
Por supuesto que si se les ocurre en el futuro cobrar ese 2% (siempre es una comisión por cambio de divisa, en zona euro nunca la aplicarían), cancelo la cuenta y, a lo mejor, la abro en Evo. Lo único que me tira para atrás de este banco es que no tengo una oficina cerca de donde vivo y que está en manos de un fondo de inversión buitre americano (Apollo), pero esto último me preocupa menos porque abriría la cuenta simplemente domiciliando cinco recibos y solo ingresaría más dinero para viajes puntuales.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Ese 2% no lo cobran como comisión te lo rebajan del tipo de cambio, es decir si compras dólares y el cambio estaba a 1,38 te lo cambian a 1,36, he viajado muchísimo con ING y los cambios no tienen ni punto de comparación con EVO, además la visa de crédito incluye un seguro de viajes muy completo, otro punto más y te devuelve el 1% de lo que pagues incluso en el extranjero, y con el mejor cambio del día (me repito jeje) comprobado!
Pues no. Si el cambio está a 1,38 te cobran el cambio a 1,38, no a 1,36.
A ver, hombre, que no nacimos ayer y ya nos conocemos todas las triquiñuelas de los bancos a la hora de los cambios. Si me hubieran cobrado una comisión en el tipo de cambio me hubiera dado cuenta, más que nada porque es lo primero que hago cuando me pasan la operación por la cuenta: comprobar si me aplicaron el tipo de cambio de divisa oficial del día. El tipo de cambio de ING es el mismo que el de Evo, el que aparece en la página de VISA Europa ( www.visaeurope.com/ ...rates.aspx ) que es la que toman como referencia todos los bancos que utilizan este tipo de tarjeta cuando sacas de cajero o efectúas pagos en el extranjero. Lo de "el mejor cambio del día" no existe. Cuando operas con Visa hay solo un único tipo de cambio del día, que es el que aparece en su página de Visa Europa. Y por ahí aplican el cambio tanto Evo como ING. Y sirve de referencia para otros bancos para, a partir de esa cotización, calcular sus comisiones a un tanto por ciento determinado.
Eso de que el tipo de cambio no tiene comparación con el de Evo realmente no sé de dónde lo sacas. Yo no digo que las condiciones de la tarjeta de débito de Evo no sean mejores que las de ING, que lo son, incluida las de la cuenta, pero no en el tipo de cambio aplicado. Ahí me parece que te falla la memoria. Además, si no me hubieran cobrado el tipo de cambio oficial de divisa, a estas alturas ya hubiera cancelado la cuenta de ING.
Le podéis dar todas las vueltas que queráis pero a mi (a lo mejor a vosotros os timan ) ING me cobra el tipo de cambio oficial del día de Visa Europa y 2€ por cada vez que saco de cajero. Ni un céntimo más. No sé si me explico claramente, pero para mí está muy claro.
El problema de la tarjeta de crédito de Evo es que te conceden una línea de crédito según los ingresos de tu nómina. Si no domicilias la nómina y abres una cuenta sin nómina domiciliando cinco recibos, me imagino que la línea de crédito que te concederán será un churrillo. Y con los dueños actuales de Evo (Apollo) yo no domiciliaría mi nómina ni loco. Como mucho abriría una cuenta sin nómina domiciliando cinco recibos y metiendo las cantidades que supusiera que me harían falta para cada viaje, ni un euro más.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Nosotros este año en vietnam pensamos hacer lo mismo que el año pasado en camboya. Sacar de los cajeros con nuestra tarjeta ing. Pero me surje una duda y como veo que estais tan puestos en el tema...
Veréis el año pasado lei por aquí que en Camboya era mejor sacar en los cajeros de Canadia bank porque no te aplican comisión salvo los dos euros por sacar con tarjeta de debito que te cobraba ing. Así que la pregunta es si en Vietnam también hay bancos tipo canadian Bank que no te cobren comisión alguna.
Graciass
_________________ "Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
En Vietnam hay cajeros cuyos bancos te cobran comisión y otros que no. Lo normal es que lo indiquen en pantalla cuando vas a sacar. Nosotros en Saigón intentamos sacar en un cajero, no sé si era el HSBC, a lo mejor me equivoco, y salió el mensajito de que el banco te cobraba comisión a mayores, así que nos fuimos a otro próximo que no la cobraba y sin problemas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Si encuentras los nombres de los bancos que no cobren pues mejor ya que vas a "tiro hecho" pero si no, no te preocupes ya que como te dice Joamra siempre te indicará el banco en la pantalla si la gestión conlleva comisión y cuál es... Y si es así, cambias de banco.
Una pregunta allí puedo sacar dólares¿ o me los llevo desde aki
Allí, en Vietnam, se paga todo en la moneda local, la comida, los transportes, las entradas a los monumentos y museos...
Si sacas dólares los tendrás que volver a cambiar a dongs.
O sea, haces doble cambio.
Es mejor llevar los dólares que creas que vas a necesitar desde aquí y cambiar allí a la moneda local.
Si no quieres llevar mucho dinero la otra opción es ir sacando allí en cajeros.
Pero si teniendo en cuenta que te tienes que llevar dólares para el visado pues ya aprovechas y te llevas algo más...
Efectivamente, no te conviene hacer doble cambio. Todo sale muchísimo mejor pagarlo en dongs y por lo tanto cambiar de euro a dong.
Nosotros llevamos muy pocos dólares desde aquí para pagar el visado de llegada y el bus. Los dólares sobrantes los usamos en Camboya.
Te recomiendo que lleves euros y los cambies allí a dongs al llegar. Saludos
Yo tampoco llevé dólares y cambié euros a dong en joyerías sobretodo.. Todavía no tenía mi tarjeta Evo con la que saco actualmente en los países a los que viajo.
Una cuestión más sobre mi viaje (Vietnam+Camboya+Singapur):
¿Qúe es mejor, llevar dinero en efectivo o tarjeta y sacar de cajero, en cada país?
Se me ocurren 3 alternativas: llevar euros, llevar dólares cambiados de España, o retirar de cajero moneda local (paso también por Indonesia, por lo que la moneda local me complica algo más porque voy a tener muchos "restos").
¿Con qué sale mejor? ¿Qué aceptan en los sitios? Los hoteles y demás ya los llevo cogidos y pagados, sería para comidas`+alguna entrada (pocas)+ compras + visados
He visto que Evo (tengo sus dos tarjetas) o ING son buenas opciones para retirar en local, pero al pasar por tantos sitios, también acabas acumulando "restos" que no te sirven para gran cosa o gastas tontamente en el aeropuerto de salida.
Una cuestión más sobre mi viaje (Vietnam+Camboya+Singapur):
¿Qúe es mejor, llevar dinero en efectivo o tarjeta y sacar de cajero, en cada país?
Se me ocurren 3 alternativas: llevar euros, llevar dólares cambiados de España, o retirar de cajero moneda local (paso también por Indonesia, por lo que la moneda local me complica algo más porque voy a tener muchos "restos").
¿Con qué sale mejor? ¿Qué aceptan en los sitios? Los hoteles y demás ya los llevo cogidos y pagados, sería para comidas`+alguna entrada (pocas)+ compras + visados
He visto que Evo (tengo sus dos tarjetas) o ING son buenas opciones para retirar en local, pero al pasar por tantos sitios, también acabas acumulando "restos" que no te sirven para gran cosa o gastas tontamente en el aeropuerto de salida.
Combina el llevar efectivo y sacar de cajero, aparte en los sitios que te acepten el pago con tarjeta puedes usarla igualmente. Llevar dolares no compensa, en Vietnam y Singapur tendras que pagar con moneda local, en Camboya si valen los dolares, de hecho es lo que te dan los cajeros. En Camboya puedes pagar en dolares pero el cambio generalmente te lo van a dar en rieles por lo que acumularas dos monedas, los rieles los puedes ir gastando en cosas de menor valor.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día... tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un post: no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear. Administradores y Moderadores de "Los Viajeros"
Una cuestión más sobre mi viaje (Vietnam+Camboya+Singapur):
¿Qúe es mejor, llevar dinero en efectivo o tarjeta y sacar de cajero, en cada país?
Se me ocurren 3 alternativas: llevar euros, llevar dólares cambiados de España, o retirar de cajero moneda local (paso también por Indonesia, por lo que la moneda local me complica algo más porque voy a tener muchos "restos").
¿Con qué sale mejor? ¿Qué aceptan en los sitios? Los hoteles y demás ya los llevo cogidos y pagados, sería para comidas`+alguna entrada (pocas)+ compras + visados
He visto que Evo (tengo sus dos tarjetas) o ING son buenas opciones para retirar en local, pero al pasar por tantos sitios, también acabas acumulando "restos" que no te sirven para gran cosa o gastas tontamente en el aeropuerto de salida.
Además d lo que te acaban de indicar, tienes que tener en cuenta que en casi todos los países vale la pena cambiar a moneda local porque, aunque admitan euros u otra moneda (que en muchos sitios no las admiten), los precios en moneda local suelen ser más baratos.
Por otra parte, hoy por hoy el euro es una moneda de peso internacional muy fuerte, de manera que cambiar de euros a dólares no suele tener sentido y sales siempre perdiendo. Sí que es cierto que en Camboya, por lo menos en Siem Reap, que fue donde estuvimos, en los cajeros te dan dólares, pero puedes llevar euros y, en caso de necesitarlos, cambiar allí a dólares, que te darán mejor cambio que aquí.
Lo que dices de que te sobre moneda local y que la tengas que gastar tontamente en los aeropuertos dependerá de cómo controles los gastos. Aún así, es el tributo que hay que pagar por ir a más de un país de una tacada. Yo prefiero centrarme en un solo país a fondo, pero admito que he visitado en alguna ocasión más de uno a la vez. Entonces no te queda otra que andar cambiando de chip... Y de moneda.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum