Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Itinerario Japón 3-4 semanas Archivo 02/2017 ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p61 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 55 - Tema con 1089 Mensajes y 64949 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Itinerario Japón 3-4 semanas Archivo 02/2017 en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
JunkyGirl Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
JunkyGirl: pero lo puedes hacer sin JRP y de paso variar de trenes¡ Sonriente

Por ejemplo en Kansai no podras ir a muchos sitios con JR... Mira los sitios de visitar y luego como llegar a ellos!

Es que lo que queremos es precisamente aprovechar el Japan Rail... Guiño
Pues no se que decirte... Eso es lo que no me gusta del JRP que "hay que aprovecharlo".

Antes del año 2012 lo podía entender, cuando no había vuelos baratos en Japón pero ahora que los hay ya no es necesario tirar de JRP sí o sí para resolver las necesidades de transporte.

Y me da que después del mito de "Miyajima: el último ferry" o "Kanazawa : ciudad alpina" tendría que venir "JRP: leyenda o realidad?".

Buena parte de la leyenda del JRP viene de un axioma clásico del viajero por Japón: que se llega a Japón en un vuelo a Tokyo, se visita Kyoto y se vuelve a Tokyo. Como vale lo mismo un JRP de 7 días que los dos billetes comprados sueltos lo suyo es comprar el JRP. Cosa lógica y ha provocado que sea inconcebible planear un viaje a Japón sin usarlo.

De hecho recuerdo con cariño otros foros donde incluso se aconsejaba a la gente que aunque viajara 12 días se comprara el pase de 14 porque era muy cómodo el despreocuparse de comprar billetes en la Yamanote...

En años como el 2008 con el cambio euro/yen a 160 y sin otras alternativas de transporte mucho mejores podías comprar un pase de 14 días tranquilamente aún sin usarlo a saco.

Llega 2012 el cambio euro/yen se pone por debajo de 100 y entra en escena JetStar con vuelos Narita/KIX por debajo de 5000 yenes tasas incluidas.
Ahí el axioma desaparece ya que dos vuelos con equipaje te salen por 12000 yenes mas lo que te gastes en el transporte del aeropuerto a la ciudad, en mi caso me gasté 4500 yenes adicionales. Total 16500 yenes, 10000 yenes por debajo del JRP de 7 días. Diréis que tampoco va de 10000 yenes y que la diferencia no es grande.
Pero 10000 yenes dan para : Kansai Thru Pass de 3 días - 5000 yenes - mas 4 días de Kyoto Bus Pass - 2000 yenes - y te sobran 3000 yenes.
Has resuelto la conexión Tokyo-Kansai y el transporte de una semana que Kansai, con los 3000 yenes tienes para moverte en Tokyo metro durante 6 días.
Ponle algunas salidas desde Tokyo - Nikko, Kamakura, Fuji - que puedes solventar con el JR Kanto Pass a 8000 yenes.

Total 33000 yenes y tienes cubiertos 16 días de viaje a tope tanto en Kanto como en Kansai.

Así que las reglas del juego han cambiado, ahora ya no sirve la cantinela de que con el JRP te pagas el Tokyo<>Kyoto ida/vuelta.
Si no vas a Miyajima, Takayama o Kanazawa el JRP ya no es la solución más rentable ni tiene porque se la mejor en cobertura.

Incluso necesitando el JRP ya que todavía es necesario en trayectos ahora podemos permitirnos acotarlo a donde se necesite y evitar gastos innecesarios o lo que apuntaba al principio del rollaco que estoy soltando: que el aprovecharlo perjudique el itinerario y las visitas.

A veces me pregunto la causa de que la gente no visite Katsura, Kurama/Kibune, que nadie se plantee visitar Hiei, incluso las reticencias a Koyasan, el olvido que tiene la zona del sur de Nara.
Y una de las causas pienso que es el aprovechamiento del JR, "ya que tengo el JRP voy a donde me lleva".

Para muchos sitios del Japón JR es la única solución para las conexiones largas pero en cercanías según la zona puede ser la mejor solución o no serlo en absoluto.

Así que pienso que en función del itinerario tenemos muchas alternativas, incluso junkygirl cuando te guste viajar en tren. De hecho si te gusta viajar en tren hay "probar" los otros trenes. Buena parte de los trenes "graciosos" de Japón no son JR, no hay excusa de que por querer viajar por Japón en tren nos vayamos de cabeza al JRP y "exprimirlo".
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: JunkyGirl
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-09-2006
Mensajes: 1011
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
JunkyGirl Escribió:
luiggimax2004 Escribió:
JunkyGirl: pero lo puedes hacer sin JRP y de paso variar de trenes¡ Sonriente

Por ejemplo en Kansai no podras ir a muchos sitios con JR... Mira los sitios de visitar y luego como llegar a ellos!

Es que lo que queremos es precisamente aprovechar el Japan Rail... Guiño
Pues no se que decirte... Eso es lo que no me gusta del JRP que "hay que aprovecharlo".

Antes del año 2012 lo podía entender, cuando no había vuelos baratos en Japón pero ahora que los hay ya no es necesario tirar de JRP sí o sí para resolver las necesidades de transporte.

Y me da que después del mito de "Miyajima: el último ferry" o "Kanazawa : ciudad alpina" tendría que venir "JRP: leyenda o realidad?".

Buena parte de la leyenda del JRP viene de un axioma clásico del viajero por Japón: que se llega a Japón en un vuelo a Tokyo, se visita Kyoto y se vuelve a Tokyo. Como vale lo mismo un JRP de 7 días que los dos billetes comprados sueltos lo suyo es comprar el JRP. Cosa lógica y ha provocado que sea inconcebible planear un viaje a Japón sin usarlo.

De hecho recuerdo con cariño otros foros donde incluso se aconsejaba a la gente que aunque viajara 12 días se comprara el pase de 14 porque era muy cómodo el despreocuparse de comprar billetes en la Yamanote...

En años como el 2008 con el cambio euro/yen a 160 y sin otras alternativas de transporte mucho mejores podías comprar un pase de 14 días tranquilamente aún sin usarlo a saco.

Llega 2012 el cambio euro/yen se pone por debajo de 100 y entra en escena JetStar con vuelos Narita/KIX por debajo de 5000 yenes tasas incluidas.
Ahí el axioma desaparece ya que dos vuelos con equipaje te salen por 12000 yenes mas lo que te gastes en el transporte del aeropuerto a la ciudad, en mi caso me gasté 4500 yenes adicionales. Total 16500 yenes, 10000 yenes por debajo del JRP de 7 días. Diréis que tampoco va de 10000 yenes y que la diferencia no es grande.
Pero 10000 yenes dan para : Kansai Thru Pass de 3 días - 5000 yenes - mas 4 días de Kyoto Bus Pass - 2000 yenes - y te sobran 3000 yenes.
Has resuelto la conexión Tokyo-Kansai y el transporte de una semana que Kansai, con los 3000 yenes tienes para moverte en Tokyo metro durante 6 días.
Ponle algunas salidas desde Tokyo - Nikko, Kamakura, Fuji - que puedes solventar con el JR Kanto Pass a 8000 yenes.

Total 33000 yenes y tienes cubiertos 16 días de viaje a tope tanto en Kanto como en Kansai.

Así que las reglas del juego han cambiado, ahora ya no sirve la cantinela de que con el JRP te pagas el Tokyo<>Kyoto ida/vuelta.
Si no vas a Miyajima, Takayama o Kanazawa el JRP ya no es la solución más rentable ni tiene porque se la mejor en cobertura.

Incluso necesitando el JRP ya que todavía es necesario en trayectos ahora podemos permitirnos acotarlo a donde se necesite y evitar gastos innecesarios o lo que apuntaba al principio del rollaco que estoy soltando: que el aprovecharlo perjudique el itinerario y las visitas.

A veces me pregunto la causa de que la gente no visite Katsura, Kurama/Kibune, que nadie se plantee visitar Hiei, incluso las reticencias a Koyasan, el olvido que tiene la zona del sur de Nara.
Y una de las causas pienso que es el aprovechamiento del JR, "ya que tengo el JRP voy a donde me lleva".

Para muchos sitios del Japón JR es la única solución para las conexiones largas pero en cercanías según la zona puede ser la mejor solución o no serlo en absoluto.

Así que pienso que en función del itinerario tenemos muchas alternativas, incluso junkygirl cuando te guste viajar en tren. De hecho si te gusta viajar en tren hay "probar" los otros trenes. Buena parte de los trenes "graciosos" de Japón no son JR, no hay excusa de que por querer viajar por Japón en tren nos vayamos de cabeza al JRP y "exprimirlo".

Muy buenas tus explicaciones!La cuestión es que Tokio apenas lo vamos a pisar ya que nos lo sabemos de memoria Guiño y los demás destinos "imprescindibles" como Kyoto, Osaka, Nara, Miyajima, Himeji etc, tampoco queremos repetir,por eso una de las opciones que más fuerza toma es Takayama...me refiero a que esta vez más que en ciudades grandes nos gustaría centrarnos en lugares más pequeños que muestren el Japón más auténtico,el Japón feudal...y he ahí mis dudas...pienso entonces que al querer moverme bastante en tren el JR sí nos compensaría bastante...pero como estoy preparando otros viajes para este verano (Escocia,Polonia,Italia) aún no me he puesto a fondo con las rutas japonesas y es donde tengo las dudas...¿qué me recomiendas? en un principio querríamos la zona de Chubu y Kansai...

_________________
https://milyunviajesporelmundo.com/
⬆️ Arriba JunkyGirl
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
New Traveller
New Traveller
Registrado:
01-05-2010
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Siguiendo los consejos de akasha83, hemos modificado algo el planning.

Por ahora tiene este aspecto. A ver qué os parece :-)

Día 1 Tokio. Llegada al hotel y Asakusa
Día 2 Tokio. Lonja de pescado, Ginza, Palacio imperial, Roppongi
Día 3 Tokio. Akihabara
Día 4 Tokio. Museo Edo, Ueno
Día 5 Tokio. Harajuku, parque yoyogi, shibuya, shinjuku
Día 6 Tokio. Excursión Kamakura, Yokohama
Día 7 Hakone
Día 8 Osaka JR Pass (14 Días)
Día 9 Osaka. Koyasan
Día 10 Osaka
Día 11 Himeji, Hiroshima y Miyajima
Día 12 Kioto
Día 13 Kioto
Día 14 Kioto excursión a Fushimi Inari y Nara
Día 15 Kioto excursión a Uji y Hikone
Día 16 Kioto
Día 17 Kioto excursión a Kurama
Día 18 Kanazawa
Día 19 Takayama, Hida no santo o Shirakawago
Día 20 Tokio excursión a Nikko
Día 21 Tokio excursión a Mito (último día de JR Pass)
Día 22 Tokio. Museo Ghibli
Día 23 Tokio, cosas pendientes
Día 24 Avión de vuelta :'(


El día 11 no sabemos si dormir en Miyajima o Hiroshima o hacer una excursión de un día desde Osaka. Tampoco sabemos si merece la pena ir a Himeji por los trabajos de reconstrucción.

Lo de los días 18 y 19 (Alpes japoneses) no lo tenemos nada claro, mirando por google maps las rutas que nos dan son solo de tren y son montones de horas. No sabemos cómo organizarlo, o elegir otros lugares.

Como siempre, cualquier sugerencia es bien recibida :)

_________________
Países visitados en coche: Portugal, Francia, Italia, Mónaco, Suiza, Liechtenstein, Austria, Alemania, Eslovaquia, Rep. Checa, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Gibraltar, Serbia, Montenegro, Croacia, Eslovenia, Bosnia.
Otros: Inglaterra, Japón.
⬆️ Arriba Vamgoigo
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
JunkyGirl Escribió:


Muy buenas tus explicaciones!La cuestión es que Tokio apenas lo vamos a pisar ya que nos lo sabemos de memoria Guiño y los demás destinos "imprescindibles" como Kyoto, Osaka, Nara, Miyajima, Himeji etc, tampoco queremos repetir,por eso una de las opciones que más fuerza toma es Takayama...me refiero a que esta vez más que en ciudades grandes nos gustaría centrarnos en lugares más pequeños que muestren el Japón más auténtico,el Japón feudal...y he ahí mis dudas...pienso entonces que al querer moverme bastante en tren el JR sí nos compensaría bastante...pero como estoy preparando otros viajes para este verano (Escocia,Polonia,Italia) aún no me he puesto a fondo con las rutas japonesas y es donde tengo las dudas...¿qué me recomiendas? en un principio querríamos la zona de Chubu y Kansai...

Pues es que hay muchas opciones. Vuelvo a recomendar este "librito"

books.google.es/ ...edir_esc=y

O alguno así mas que una guía de viaje.

Te ofrece una visión de la cultura japonesa desde al antigüedad hasta casi la época Meiji muy interesante, basada en recursos fotográficos.
Eso te da una visión mas cronológica y asociada a culturas que no tanto a lo que hay en un sitio.
También nos enseña la cultura organizada por temas.

Así en lugar de decirnos aquí hay esto y allá esto otro nos enseña de forma breve una visión general de la cultura japonesa a lo largo del tiempo.
La wikipedia también nos puede ayudar

en.wikipedia.org/ ...chitecture
en.wikipedia.org/ ...ese_garden


De esa forma podemos ver que "agujeros" tenemos en nuestras visitas a Japón y que nos centramos mucho en cierta época concreta.

Entre el libro ese, repasar esos enlaces de la wikipedia y las guías que puedas tener seguro que salen cosas.

A mí de lo que he visto y la gente no suele visitar recomiendo sí o sí Katsura y lo que se pueda ver del Kumano Kodo: al menos Nachi y Hongu.

También la zona que la LP define como el sur de Nara. Ver las tumbas kofun y los templos de la zona, previos a la época Heian es algo muy curioso. No son la bomba pero es algo diferente, aparte de que es un sitio agradable para pasear con bici.

La zona de Uji también, hay que seguir como estan las obras del ByodoIn que pienso que es uno de los templos mas interesantes del Japón.

Las Tres Marías - Kanazawa, Shirakawago y Takayama - no están mal. Incluso la "criticada" Kanazawa, entendiendo que es una ciudad grande creo que nos ofrece sitios muy interesantes.

La zona que rodea Nagoya - por ejemplo Inuyama -, el castillo de Matsumoto, la zona "ninja" de las montañas de Nagano - sí, hay una! - todo esto por el centro. También entre Chubu y Kii Hanto tenemos Ise con sus templos shintoistas.

Desde Tokyo tenemos Mitake, aparte de pasear por la montaña tiene pequeños templos shintoistas muy curiosos.
La parte baja del Fuji, el templo Sengen y el camino a la quinta estación pasando por Naka-no-chaya y Umagaeshi. Y también está la pagoda Chureito que si bien no es muy clásica según la época tiene buenas vistas.

Al norte - por Tohoku - tienes la zona samurai de Aizu-Wakamatsu, la zona religiosa del Dewa Sanzan con el templo mas curioso de Japón - el Yudono San - e incluso por lo visto momias de monjes. Tienes el Yamadera - festival de escaleras - y la bahía de Matsushima, por la zona del tsunami.

Y eso sin mencionar Kyushu o Shikoku. A mí el jardín de Takamatsu me ha parecido de los mas interesantes...

No hay cosas ni na por ver y las que seguro que me he olvidado Ojos que se mueven
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: JunkyGirl
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-09-2006
Mensajes: 1011
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
luiggimax2004 Escribió:
JunkyGirl Escribió:


Muy buenas tus explicaciones!La cuestión es que Tokio apenas lo vamos a pisar ya que nos lo sabemos de memoria Guiño y los demás destinos "imprescindibles" como Kyoto, Osaka, Nara, Miyajima, Himeji etc, tampoco queremos repetir,por eso una de las opciones que más fuerza toma es Takayama...me refiero a que esta vez más que en ciudades grandes nos gustaría centrarnos en lugares más pequeños que muestren el Japón más auténtico,el Japón feudal...y he ahí mis dudas...pienso entonces que al querer moverme bastante en tren el JR sí nos compensaría bastante...pero como estoy preparando otros viajes para este verano (Escocia,Polonia,Italia) aún no me he puesto a fondo con las rutas japonesas y es donde tengo las dudas...¿qué me recomiendas? en un principio querríamos la zona de Chubu y Kansai...

Pues es que hay muchas opciones. Vuelvo a recomendar este "librito"

books.google.es/ ...edir_esc=y

O alguno así mas que una guía de viaje.

Te ofrece una visión de la cultura japonesa desde al antigüedad hasta casi la época Meiji muy interesante, basada en recursos fotográficos.
Eso te da una visión mas cronológica y asociada a culturas que no tanto a lo que hay en un sitio.
También nos enseña la cultura organizada por temas.

Así en lugar de decirnos aquí hay esto y allá esto otro nos enseña de forma breve una visión general de la cultura japonesa a lo largo del tiempo.
La wikipedia también nos puede ayudar

en.wikipedia.org/ ...chitecture
en.wikipedia.org/ ...ese_garden


De esa forma podemos ver que "agujeros" tenemos en nuestras visitas a Japón y que nos centramos mucho en cierta época concreta.

Entre el libro ese, repasar esos enlaces de la wikipedia y las guías que puedas tener seguro que salen cosas.

A mí de lo que he visto y la gente no suele visitar recomiendo sí o sí Katsura y lo que se pueda ver del Kumano Kodo: al menos Nachi y Hongu.

También la zona que la LP define como el sur de Nara. Ver las tumbas kofun y los templos de la zona, previos a la época Heian es algo muy curioso. No son la bomba pero es algo diferente, aparte de que es un sitio agradable para pasear con bici.

La zona de Uji también, hay que seguir como estan las obras del ByodoIn que pienso que es uno de los templos mas interesantes del Japón.

Las Tres Marías - Kanazawa, Shirakawago y Takayama - no están mal. Incluso la "criticada" Kanazawa, entendiendo que es una ciudad grande creo que nos ofrece sitios muy interesantes.

La zona que rodea Nagoya - por ejemplo Inuyama -, el castillo de Matsumoto, la zona "ninja" de las montañas de Nagano - sí, hay una! - todo esto por el centro. También entre Chubu y Kii Hanto tenemos Ise con sus templos shintoistas.

Desde Tokyo tenemos Mitake, aparte de pasear por la montaña tiene pequeños templos shintoistas muy curiosos.
La parte baja del Fuji, el templo Sengen y el camino a la quinta estación pasando por Naka-no-chaya y Umagaeshi. Y también está la pagoda Chureito que si bien no es muy clásica según la época tiene buenas vistas.

Al norte - por Tohoku - tienes la zona samurai de Aizu-Wakamatsu, la zona religiosa del Dewa Sanzan con el templo mas curioso de Japón - el Yudono San - e incluso por lo visto momias de monjes. Tienes el Yamadera - festival de escaleras - y la bahía de Matsushima, por la zona del tsunami.

Y eso sin mencionar Kyushu o Shikoku. A mí el jardín de Takamatsu me ha parecido de los mas interesantes...

No hay cosas ni na por ver y las que seguro que me he olvidado Ojos que se mueven

Me apunto todo,gracias!

_________________
https://milyunviajesporelmundo.com/
⬆️ Arriba JunkyGirl
Compartir:

Imagen: Sonbra26
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009
Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola, después de revisar varios diarios, el blog de Akasha y de térmico, así como el propio foro, he creado un primer itinerario. Teniendo en cuenta que no conozco nada de Japón, y que los nombres me resultan difíciles seguro que tiene muchos fallos, así que os agradecería vuestra ayuda para detectarlos y cualquier opinión al respecto para mejorar el viaje. Por adelantado muchas gracias. Ah el viaje es en agosto...
Primer día : Llegada a Tokio a las 18:30
Día 1: Tokio
Día 2: Tokio- Kamakura-Yokohama- Tokio
Día 3: Tokio- Nikko- Tokio
Día 4: Tokio- Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto- Hiroshima-Miyajima
Día 7: Miyajima- Kioto
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto-Kanazawa- Takayama
Día 10: Takayama- Kioto
Día 11: Kioto- Nara- Fushimi Inari- Kioto
Día 12: Kioto- Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio Excursión 5 lagos
Día 15: Tokio
Día 16: Disneyland
Día 17: Disneyland
Día 18: Regreso

A nosotros nos gusta mucho más la naturaleza, los templos... Que las ciudades

_________________
Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036

Diario Riviera Maya:
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3867
⬆️ Arriba Sonbra26 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Sonbra,
El enlace de kyoto a tokyo lo haria desde takYama, no regresando a kyoto.

Es decir:kyoto/kanazawa/takayama/tokyo
Haciendo noche claro. Madruga para ver kanazawa Guiño
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Sonbra26
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009
Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Entonces el nuevo itinerario quedaría así:

Primer día : Llegada a Tokio a las 18:30
Día 1: Tokio
Día 2: Tokio- Kamakura-Yokohama- Tokio
Día 3: Tokio- Nikko- Tokio
Día 4: Tokio- Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto- Hiroshima-Miyajima
Día 7: Miyajima- Kioto
Día 8: Kioto
Día 9: Kioto-- Nara- Fushimi Inari- Kioto
Día 10: Kioto
Día 11: Kioto-Kanazawa- Takayama
Día 12: Takayama- Tokio
Día 13: Tokio
Día 14: Tokio Excursión 5 lagos
Día 15: Tokio
Día 16: Disneyland
Día 17: Disneyland
Día 18: Regreso

Muchas gracias

_________________
Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036

Diario Riviera Maya:
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3867
⬆️ Arriba Sonbra26 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Yo lo veo bien. A ver que te comentan otros forer@s Guiño
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Sonbra26
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009
Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Muchas gracias Akasha, tu blog ha sido de gran ayuda!!!!

_________________
Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036

Diario Riviera Maya:
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3867
⬆️ Arriba Sonbra26 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Me alegro Guiño
Ahora a ver que opinan otros, que tipos de viajeros hay muchos jeje

En takayama ya sabes que puedes madrugar y ver la zona, ir a hida nonsato o bien coger la excursión de j-hoppers a shirakawa...según veas.

Y el día que vas de tokyo a kyoto valora si crees que preferis ver mas cosas en una ciudasd u otra.
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Sonbra26
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-05-2009
Mensajes: 1203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Uff.... De Japón hay muchísima información... Y se necesita ir bien preparado. Por diferentes razones he empezado un poco tarde con la búsqueda de información pero ahora pienso apretar, es un viaje importante y quiero que salga perfecto.

_________________
Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036

Diario Riviera Maya:
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=3867
⬆️ Arriba Sonbra26 Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Puffin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-05-2014
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola a todos, soy un habitual lector del foro, pero hasta que me puse a planificar mi viaje a Japón no me he decidido a registrarme. Estoy un poco saturado de tanta información, y algunas cosas que busco me dejan atascado. Así que voy a solicitar vuestra ayuda.
Ahí va mi posible ruta.

Día 1 Llegada a Tokio a primera hora. Día en tokio
Día 2 Tokio. Salida por la tarde-noche a Nikko. Noche en Nikko
Día 3 Nikko. Noche en Nikko.
Día 4 Nikko - Kioto
Día 5 kioto
Día 6 kioto
Día 7 kioto
Día 8 osaka
Día 9 osaka
Día 10 hiroshima - Miyajima Noche en Miyajima
Día 11 Miyajima- Hiroshima Noche en Hiroshima
Día 12 Hiroshima - tanabe noche en tanabe
Día 13 camino de Kumano
Día 14 camino de kumano
Día 15 de kumano a kanazawa noche en kanazawa
Día 16 kanazawa - takayama noche en takayama
Día 17 takayama - Tokio
Día 18 Tokio
Día 19 Tokio
Día 20 Tokio
Día 21 Tokio y viaje de vuelta

No se si merece mas la pena ir a la zona de Fuji o hacer el camino de Kumano. Que os parece la ruta? La visita a Hiroshima coincide con el aniversario de la bomba y por eso la ruta está un poco partida en dos para estar allí en esas fechas. A la vuelta a Tokio me pillaría el o-bon, que quizás puede ser mas bonito en alguno de los pueblos mencionados, pero seguro que en tokio tampoco decepciona.

Muchas gracias
⬆️ Arriba Puffin
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Puffin: entre Kumano Kodo y Fuji la elección depende de lo que quieras ver. Si quieres foto y visita turística ve a Fuji, si quieres algo más auténtico y tradición ve al Kumano.
Bonus extra del Kumano en Agosto es que se puede combinar con playa, no paradisíaca pero si tirando a curiosa.
Nota: Si es Agosto ve mirando alojamientos ya si es que no los tienes.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Como te dicen, ve mirando alojamiento, especialmente en Hiroshima porque se pone a petar por las conmemoraciones, si malno recuerdo.

Haces noche en nikko por algún lugar en especial? onsens¿?
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Puffin
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-05-2014
Mensajes: 4

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola, gracias por las respuestas. Hiroshima, miyajima y nikko lo tengo pillado desde el primer día que me puse con esto. Hago noche en nikko para no ir a la carrera en excursión desde tokio de un día.
Otra opción que valoro es escaparme desde kioto a takayama que parece que pilla mas a mano, y después de hiroshima parar en osaka por ejemplo para bajar a kumano, y ahí ya seguir a tokio. Es lo malo de tener alguna fecha cerrada, que luego te condiciona el resto y parece complicado.
En cuanto a o-bon en tokio no encuentro mucha info, pero los hoteles no parecen estar a tope
⬆️ Arriba Puffin
Compartir:

Imagen: Vivalavida
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-06-2008
Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola a todos,
Agradezco a todos los foreros la información que habéis dado. Después de leerme casi todas las páginas de los itinerarios y el blog de Akasha, Cadui y Térmico y Novia cadaver(por cierto magníficos) aquí os dejo mi itinerario para este agosto.
Cualquier recomendación sera Buena, no buenísima.
Somos cuatro personas.

ITINERARIO JAPÓN 1
VERANO 2014

31 Julio Salida BCN-Estambul-Tokio 17:30h
1 Agosto Llegada a Tokio 18:30h
2 Agosto Tokio
3 Agosto Tokio Visita ciudad
4 Agosto Tokio
5 Agosto Tokio - Hakone/5 Lagos
6 Agosto Hakone/5 Lagos – Hakone / 5 Lagos
7 Agosto Hakone/5 Lagos – Kamakura – Tokio Devolución coche
8 Agosto Tokio – Nikko – Tokio Activar JRPass
9 Agosto Tokio - Kioto
10 Agosto Kioto –Okayama- Hiroshima - Miyahima
11 Agosto Miyahima – Himeji - Kioto
12 Agosto Kioto- Nara- Fushimi Inari - Kioto
13 Agosto Kioto
14 Agosto Kioto Fin JRPass
15 Agosto Kioto
16 Agosto Kioto
17 Agosto Alpes Japoneses
18 Agosto Alpes Japoneses
19 Agosto Alpes Japoneses
20 Agosto Alpes Japoneses – Osaka Devolución coche
21 Agosto Osaka Visita ciudad Salida Tokio-Estambul-BCN 22:30h
22 Agosto Llegada BCN 11:30

Ls devoluciones de los coches las hacemos la noche anterior del día de devolución al llegar de los destinos para no tener que aparcar en las grandes ciudades: Tokio y Osaka.

2 noches en Hakone/5 lagos son mucho?
A la vuelta a Tokio haríamos Kamakura y Yokohama.
No sesi solo con una noche sería suficiente y asíle puedo dar una noce más a Tokyo o Kyoto.
Somos urbanitas pero lo rural nos encanta y lo tradicional más. Así que si hay alguna noche para aprovechar creo que se la daríamos a Kyoto.

Desde Kyoto queremos visitar: Kamakura, Arashiyama,Kurama, kibune, Hiei, Iga Ueno Uji , Hikone. Algunos de estos sitios lo podriamos hacer en coche de camino a los Alpes y de vuelta de ellos de camino a Osaka , verdad?
Si hace falta, al hacer los Alpes en coche puedo dedicar uno de los días que había puesto inicialmente para pasar allí en montar un itinerario por alguno de estos sitios y solo dejar 2/3 para estar allí y no 3/4 días. La libertad de movimientos con el coche puede agilizar las visitas de los Alpes.

A la vuelta de Miyahima puede que paremos en Himeji si es que está para verse por fuera.

Ufff no me extiendo más y gracias por anticipado.

Un abrazo y felicidades por el gran trabajo
⬆️ Arriba Vivalavida
Compartir:

Imagen: Akasha83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
06-09-2010
Mensajes: 15921

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Hola Vivalavida,

Por lo que comenta Joamra de su experiencia en coche, creo que con una noche en hakone o lo cinco lagos os llegaría.
Podéis volver el 6 por la tarde/noche y así ir a kamakura temprano. (o a kamakura vais en coche también?)

EL día 9 id por la tarde a kyoto para poder ver algo mas de tokyo.

A ver, de los 4 días de kyoto vais a ver la ciudad o pensáis meter ahí las excursiones? Porque lo veo mucho entonces.
Dejadle a kyoto ciudad 3 días para poder ver lo típico. El cuarto si queréis y veis que habéis visto bien lo que queríais de kyoto, podéis organizar alguna excursión tipo kibune/kurama.

El resto no se como lo podríais enlazar en coche por que no me he movido con él...pero en todo caso, hiei y hikone están hacia la zona norte y uji y iga ueno mas al sur tirando hacia Osaka diría.

Según google maps, podrías arrancar e ir a hiei, de ahí a hikone (ojo con las horas de cierre!!) y luego hacia tu primera parada en los alpes, que no se que puntos de interés tienes pensados.
SI lo ves apretado, escoje entre hiei o kurama por ejemplo...

A ver si alguien con mas idea de los tempos en coche te puede decir. Que sitios quieresver en los alpes?
⬆️ Arriba Akasha83
Compartir:

Imagen: Vivalavida
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-06-2008
Mensajes: 72

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Gracias Akasha por tus consejos.

Queriamos hacer Kamakura tb en coche .

Que tal si hacemos:

Con coche de alquiler solo 2 días

5/8 Tokyo-Kamakura- Hakone/ 5 lagos
6/8 Hakone/5 lagos- Tokyo
Ya sin coche
7/8 Tokyo

Crees que nos dará tiempo a ver Kamakura y ver bien Hakone y los 5 lagos?
Donde es mejor dormir en Hakone o 5 lagos?

Haciéndolo así nos quedan 4 días enteros (2, 3, 4, y 7 de agosto) y 3 noches (1, 6 y 8 de agosto) en Tokyo. Está bien, no?

El día 9 entonces podemos salir por la mañana a Kyoto, si te parece.
De los 4 días enteros que tenemos en Kyoto 1 día lo usaremos para ir a Kurama y Kibune, Esto que tal?

Para ir a visitar kinkakuyi y Arashima, cuanto tiempo se necesita?

Después cuando vayamos hacia los Alpes haremos Hikone.

En los Alpes queremos hacer Takayama, Hida-no sato, Shirakawago, Kamikochi, La ruta del Nakasendo y el valle de Kiso. Todavía está por montar el recorrido. Al final prescindiremos de Kanazawa para poder disfrutar más de las otra partes que ya he comentado.

Como ves esta parte? tenemos 3 días para hacerla

Un saludo
⬆️ Arriba Vivalavida
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: ITINERARIO JAPÓN 3-4 SEMANAS

Publicado:
Vivalavida: veo mucha vuelta y pocos días - tres - para hacer Kansai>Shirakawago>Takayama>Kamikochi>Nakasendo>Kansai ... Lo que te recomiendo es que tires de google maps y mires el tiempo que da para cada trayecto de automóvil y mires a ver que tiempo te da de visita.

Posiblemente os salga mas a cuenta pillar el coche en Kyoto, os cae mas cerca y habrá menos tráfico que saliendo de Osaka.

Cuenta que Kamikochi tiene acceso estilo Ordesa en vacaciones. Hay que dejar coche en parking y después pillar un bus de paganini - 1000 yenes creo que valía - que tarda una media horita creo recordar aunque si vais cuatro el taxi debe costar lo mismo que cuatro billetes de bus.

Después cómo os organizáis la ruta del Nakasendo, ver si la hacéis andando o como alternativa visitais los dos pueblos haciendo el enlace en coche. Si lo hacéis andando tenéis que sincronizaros con los buses que conectan ambas poblaciones.

Otra opción sería tener el coche en Kyoto para hacer la visita a Kurama/Kibune y mirar de aprovechar ese día para hacer alguna visita adicional en el norte de Kyoto como podría ser Ohara, Hiei o la villa imperial de Shugakuin.
Esta última visita encajaría muy bien ya que cae de camino de vuelta a Kyoto.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Itinerario Japón 3-4 semanas Archivo 02/2017 en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 2 de 55 - Tema con 1089 Mensajes y 64949 Lecturas - Última modificación: 15/05/2014


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube