Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Depende de para qué quieras usar la tarjeta. Si no haces videoconferencias, bajas películas u otras cosas que suponen un gasto de datos alto, 1 Gb llega y sobra para 21 días, no tienes por qué andar limitando la velocidad
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Estoy con la compra de la SIM para Japón, pero tengo alguna dudilla. Voy a pillar con econnect, que son para 30 días, y veo que hay dos modalidades, la de 1GB a máxima velocidad, y la de menos velocidad pero ilimitada. Mi pregunta es si alguien ha usado la de velocidad limitada, ya que vamos a estar 21 días y quizás la de 1GB se nos quede algo corta... ¿Cómo va de velocidad? ¿Se hace muy desesperante la carga de las páginas más normales? Os agradecería la información, que quiero pillarla antes de que el BCE le de por bajar bestialmente el euro a partir del jueves...
Un saludo y gracias!
Yo usé otra de otra OMV pero también cobertura NTT-Docomo y funciona decentemente, eso sí nada de streaming ni Skype ni cosas de esas.
Pero me dio incluso para mantener un microblog de tumblr subiendo fotos, no a gran velocidad pero subir se suben.
Así que para consultar correo, whatsapp, instagram, google maps, hyperdia, japan guide, webs y cosas así sin problemas.
Si necesitas Skype, Youtube y temas más "pesados" pues en "casita" y vía wifi.
Depende de para qué quieras usar la tarjeta. Si no haces videoconferencias, bajas películas u otras cosas que suponen un gasto de datos alto, 1 Gb llega y sobra para 21 días, no tienes por qué andar limitando la velocidad
Jeje, a mí 1 Gb no me llega a 20 días y eso que desactivo datos en oficina & casa, ahora estoy con 1.5 Gb y sufriendo que me quedan 150 Mb para 3 días...
Es difícil generalizar los "gibas" que usa cada uno y en función de la tarifa todavía más, en "Londron" me pillo las de datos "ilimitados verdad verdadera" que en el último viaje me casqué casi 7 Gb en 18 días ...
A ver, yo no descargo nada desde el móvil, pero sí que me gusta estar informado de las cosas que pasan por el mundo, por lo que voy mirando cada dos por tres webs tipo elpais, marca, además de todo lo que vaya haciendo falta durante el día.
Aquí en España tengo tarifa de 1,5 GB, y me sobran normalmente 1 GB, pero cuando voy al extranjero, suelo mirar internet muchísimo más. Por ejemplo, en USA tuve 1 GB durante 1 mes, y me los pulí cuando quedaba aún 3-4 días de viaje de 20 días.
¿Te tardaba mucho en cargar webs del tipo que he comentado? Porque si me van a tardar 3 minutos en cargar, pues no mola...
¿Alguna que no sea e-connect que ofrezca más o menos por lo mismo una cantidad de datos mayor?
Un saludo!
PD. Lo del BCE es que hay reunión este jueves y piensan devaluar la moneda, por lo que caerá bestialmente, y quién sabe si se llegará a recuperar de aquí a agosto o se la pegará...
Pues no recuerdo renegar mucho con el uso del móvil, también es cierto que yo lo usé mucho para Google Maps, para consultar mis notas online - usaba SpringPad - así como estar comunicado con email y mensajería instantánea.
Navegar también navegué lo suyo, no recuerdo nada en concreto así que muy mal no debería ir.
También es cierto que para noticias sabiendo que tengo poco ancho de banda en lugar de web móvil uso apps, suelen ofrecer mejor experiencia de uso con velocidades bajas.
Lo que puedes mirar es lo que cobran por renovar el bono de datos, si es que se puede hacer...
Pues al final me he decidido por la ilimitada pero más lenta. Y os digo cómo lo he hecho.
Como tenía la duda sobre la velocidad de internet a 300 kbps, instalé en mi ordenador un programa que se llama Netlimiter que lo que hace, entre otras cosas, es poder limitar el internet que entra en un ordenador a una velocidad determinada. Puse esa velocidad de 300 kbps, y estuve navegando toda la mañana de ayer, y, aunque se nota que va más lento, al final te acostumbras y la velocidad es más que razonable.
Así que anoche pillé ya la sim, y ahora a esperar que esté en mi hotel de Osaka esperando cuando llegue, jejeje.
Muchas gracias por toda la ayuda, me ha servido de mucho... Un saludo!
Una vez de vuelta, ya se puede opinar Encantados acabamos con la Pocket Wifi de GAC. Sin ningún tipo de problema, oye. En cuanto llegamos al hotel de Osaka nos la entregaron, la conectamos y venga, a navegar! Eso sí, si estábamos todo el santo día con la wifi encendida al final nos pulíamos la batería. Pero una vez vimos el asunto, decidíamos pararla en las horas tranquilas (cuando en España era de madrugada y la família dormía!! Jajaja!!), y así aguantaba sin problemas hasta la noche.
Una vez de vuelta, ya se puede opinar Encantados acabamos con la Pocket Wifi de GAC. Sin ningún tipo de problema, oye. En cuanto llegamos al hotel de Osaka nos la entregaron, la conectamos y venga, a navegar! Eso sí, si estábamos todo el santo día con la wifi encendida al final nos pulíamos la batería. Pero una vez vimos el asunto, decidíamos pararla en las horas tranquilas (cuando en España era de madrugada y la família dormía!! Jajaja!!), y así aguantaba sin problemas hasta la noche.
En resumen: que si vuelvo, repito!! ^^
Lo que necesitan estos chismes es una batería externa portátil o incluso algún chisme como este este que permite aparte de cargar el móvil/tablet/mifi acceder a las fotos y vídeos de las cámaras desde el móvil o tablet. Útil para hacer copias de seguridad en la nube durante el viaje de lo que vamos haciendo o también para subir a Twitter/Instagram/Facebook/Blogs/etc... Las fotos/vídeos de las cámaras "buenas".
No te creas, parando durante lo que eran las 2-7h de la madrugada en España ya era suficiente. Cada día nos poníamos a mirar Facebook, mandar fotos a la família, hacíamos Skype, etc. Lo único que fallaba era mi propio móbil!! Que se me pulía la batería en nada! Pero por lo demás, ya te digo, sin ningún problema.
Freeman, ya dirás qué tal En función de tus actividades con móbil/tablet mira si te da suficiente margen de batería o qué. Que tenga reservas por si tienes que ubicarte con el Maps o GPS en la ciudad!
No te creas, parando durante lo que eran las 2-7h de la madrugada en España ya era suficiente. Cada día nos poníamos a mirar Facebook, mandar fotos a la família, hacíamos Skype, etc. Lo único que fallaba era mi propio móbil!! Que se me pulía la batería en nada! Pero por lo demás, ya te digo, sin ningún problema.
Freeman, ya dirás qué tal En función de tus actividades con móbil/tablet mira si te da suficiente margen de batería o qué. Que tenga reservas por si tienes que ubicarte con el Maps o GPS en la ciudad!
Por eso una batería de este tipo es lo ideal ya no sólo para viajar, incluso para nuestras actividades diarias.
Esa de la foto tiene 4 USB así que se pueden cargar - o mejor mantener en funcionamiento - entre 3 y 4 chismes como un par de móviles, un tablet y por ejemplo el mifi.
Freeman: el mifi es un router portátil que crea una red wifi para acceder a Internet a partir de una tarjeta SIM que tenga un plan de datos. En el caso de Jutta ella lo que hizo fue alquilar uno ya configurado y si no me equivoco con plan ilimitaddo así que es enchufar y despreocuparse del resto salvo la batería ..
Los móviles, tablets o el chisme que sea se tiene que conectar a la red wifi que crea el router mifi portátil, igual que en casa o en la oficina te conectas a la red wifi que crea el router ADSL/Fibra.
Freeman: el mifi es un router portátil que crea una red wifi para acceder a Internet a partir de una tarjeta SIM que tenga un plan de datos. En el caso de Jutta ella lo que hizo fue alquilar uno ya configurado y si no me equivoco con plan ilimitaddo así que es enchufar y despreocuparse del resto salvo la batería ..
Los móviles, tablets o el chisme que sea se tiene que conectar a la red wifi que crea el router mifi portátil, igual que en casa o en la oficina te conectas a la red wifi que crea el router ADSL/Fibra.
Pero Luiggimax ¿por qué dices a partir de una tarjeta SIM?
Entiendo que es un router portátil al que puedes conectar dispositivos como una tablet, y que no tiene necesidad de ser 3G, o sea de tener una tarjeta SIM, porque se conecta a través del wifi.
Freeman: el mifi es un router portátil que crea una red wifi para acceder a Internet a partir de una tarjeta SIM que tenga un plan de datos. En el caso de Jutta ella lo que hizo fue alquilar uno ya configurado y si no me equivoco con plan ilimitaddo así que es enchufar y despreocuparse del resto salvo la batería ..
Los móviles, tablets o el chisme que sea se tiene que conectar a la red wifi que crea el router mifi portátil, igual que en casa o en la oficina te conectas a la red wifi que crea el router ADSL/Fibra.
Pero Luiggimax ¿por qué dices a partir de una tarjeta SIM?
Entiendo que es un router portátil al que puedes conectar dispositivos como una tablet, y que no tiene necesidad de ser 3G, o sea de tener una tarjeta SIM, porque se conecta a través del wifi.
Claro! El mifi es un router que se conecta a Internet mediante 3G/4G/LTE y que esta conexión a Internet la comparte al crear una red wifi.
Esta red wifi como es obvio genera un SSID -o sea el nombre de la red - y entonces tus dispositivos se conectan por wifi a dicha red pudiende acceder a los servicios que funcionen por wifi en Internet.
No podrás llamar pero si usar WhatsApp, Skype, Line, Viber aparte de navegar, consultar correo, etc.
Pero como habías dicho antes a partir de una tarjeta SIM que tenga un plan de datos me habías confundido.
Porque yo entiendo que no necesitas una tarjeta SIM para nada, tan sólo una conexión wifi en tu dispositivo que conecte al router. Otra cosa es que el router utilice una red, pero tú no necesitas tarjeta.
Lo que lleva la tarjeta SIM es el router.
Tu te conectas con Wifi como con cualquier red WIFI.
Yo estoy teniendo una velocidad bestial.
Besicos
_________________ Dubai, Mascate, Norte Madagascar, Escocia, Londres, Roma y Toscana, USA, Amsterdam, Alemania, Venecia, Paris, casi toda España, Riviera Maya...
Con niñas: Todos los Parques Disney!!!, China, Inglaterra, Francia, USA, Bruselas, Japón, Italia, Alemania con perro, Gran Canaria, Madeira, Canadá Este y Oeste, Tenerife, Ibiza, Crucero I. Griegas; Egipto...
Pero como habías dicho antes a partir de una tarjeta SIM que tenga un plan de datos me habías confundido.
Porque yo entiendo que no necesitas una tarjeta SIM para nada, tan sólo una conexión wifi en tu dispositivo que conecte al router. Otra cosa es que el router utilice una red, pero tú no necesitas tarjeta.
Exacto pero no hay que olvidar que es una conexión 3G/4G/LTE y que puede tener sus limitaciones.
Seguramente permitirá un número limitado de dispositivos - veo que Globalconnect tiene 5 dispositivos para 3G y 10 dispositivos para 4G/LTE - y el volumen de datos está limitado 10 Gb a máxima velocidad, parece que a partir de ese volumen hay algún tipo de reducción de velocidad aunque no lo especifica claramente lo da a entender.
y sabéis si este tipo de wifis portátiles los tienen en otros países asiáticos?
Luiggi tú que has hecho más Asia... Dónde sueles comprar/alquilar las tarjetas de datos locales? en los mismos aeropuertos? Gracias!
Pues depende, depende de por donde entre y del tipo de tarjeta.
En Japón encargada por Internet y directa al primer hotel, no me preocupa mucho estar el primer día por allí sin Internet ya me sirve que me la entreguen allí.
En Singapur un poco de todo, la primera vez en el aeropuerto y la segunda vez en la ciudad. Tema más de donde tiene la tienda el operador de turno.
El primer operador - Starhub - trabaja con una agencia de cambio y allí la compré. La segunda que compré - SingTel - lo hice en una tienda de un mall.
Hong Kong: la compré en aeropuerto. En la zona de servicios del aeropuerto - donde están las agencias de cambios - hay una agencia que vendía la tarjeta que quería así que allí mismo la compré a la vez que cambié los HKD justos para llegar a la ciudad.
En Malaysia como llegué por tierra, la tarjeta que quería tenía validez por 7 días y por los días de visita que tenía me coincidió con el día 2 de viaje en Kuala Lumpur. La compré en la estación KL Sentral de tren aprovechando el rato previo a recoger reservas para un tren nocturno y la cenita previa al viaje. Pero en cualquier sitio la hubiera podido comprar.
De hecho menos en Japón en el resto de países suele ser fácil conseguirla y hay muchas opciones. Por ejemplo para UK puedes hacer que te la envíen - Giffgaff - o al llegar a la estación de tren/metro acercarte a una tienda de Three o cualquier "kombini" de indio/pakis para pillar una Lebara.
Cuestión de mirar para cada país las opciones disponibles.... Justo para Indonesia ni idea...
Edito: supongo que fuera de Japón el tema de mifi es más raro, lo normal es pillar una tarjeta de móvil barata que suele dar buenas prestaciones.
Yo en Hong Kong tenía 3G A 21 mbps "limitado" a 5 Gb para una semana por menos de 8 euros y tenía saldo para llamar.
En esos casos lo del mifi es raro porque encarecería mucho el precio aunque es posible que algún operador o intermediario lo haga pero a un precio caro.
y sabéis si este tipo de wifis portátiles los tienen en otros países asiáticos?
Luiggi tú que has hecho más Asia... Dónde sueles comprar/alquilar las tarjetas de datos locales? en los mismos aeropuertos? Gracias!
Pues depende, depende de por donde entre y del tipo de tarjeta.
En Japón encargada por Internet y directa al primer hotel, no me preocupa mucho estar el primer día por allí sin Internet ya me sirve que me la entreguen allí.
En Singapur un poco de todo, la primera vez en el aeropuerto y la segunda vez en la ciudad. Tema más de donde tiene la tienda el operador de turno.
El primer operador - Starhub - trabaja con una agencia de cambio y allí la compré. La segunda que compré - SingTel - lo hice en una tienda de un mall.
Hong Kong: la compré en aeropuerto. En la zona de servicios del aeropuerto - donde están las agencias de cambios - hay una agencia que vendía la tarjeta que quería así que allí mismo la compré a la vez que cambié los HKD justos para llegar a la ciudad.
En Malaysia como llegué por tierra, la tarjeta que quería tenía validez por 7 días y por los días de visita que tenía me coincidió con el día 2 de viaje en Kuala Lumpur. La compré en la estación KL Sentral de tren aprovechando el rato previo a recoger reservas para un tren nocturno y la cenita previa al viaje. Pero en cualquier sitio la hubiera podido comprar.
De hecho menos en Japón en el resto de países suele ser fácil conseguirla y hay muchas opciones. Por ejemplo para UK puedes hacer que te la envíen - Giffgaff - o al llegar a la estación de tren/metro acercarte a una tienda de Three o cualquier "kombini" de indio/pakis para pillar una Lebara.
Cuestión de mirar para cada país las opciones disponibles.... Justo para Indonesia ni idea...
Edito: supongo que fuera de Japón el tema de mifi es más raro, lo normal es pillar una tarjeta de móvil barata que suele dar buenas prestaciones.
Yo en Hong Kong tenía 3G A 21 mbps "limitado" a 5 Gb para una semana por menos de 8 euros y tenía saldo para llamar.
En esos casos lo del mifi es raro porque encarecería mucho el precio aunque es posible que algún operador o intermediario lo haga pero a un precio caro.
Ya sé que en muchos países del sudeste es raro el tema del wifi, de ahí que te preguntara por una tarjeta de datos móviles tendré que investigar para Indonesia si hay algo... Mil gracias por tu ayuda Luiggi!!
_________________ Siempre pensando en futuros viajes...
Descubre más en www.creciendoconmisviajes.com
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro