Es una nueva vía Express que al parecer va desde Mirador Eira do Serrado hasta Pico Ariero. Es un atajo muy importante)
Había oído hablar de la carretera que no aparece en los mapas, pero no sabía situarla. Sí que parece un atajo a tener en cuenta.
Otra duda: ¿qué tal es la carretera para bajar a Curral da Freiras? ¿Merece la pena acercarse o con ver las vistas desde Eira do Serrado es suficiente?
Muchas gracias,
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Ni idea, pero supongo que lo bonito es ver Curral da freiras desde el mirador. No se si merece la pena bajar si no es para comer algo después de la ruta del Pico Ariero
Por cierto, si eres de Madrid, es la foto gigante que llevan actualmente todos lo buses de la EMT en los que dice " Madeira, creada para encantar"
Sí, ya he visto el anuncio de los autobuses. Lo veo todos los días, así que me da más ganas de ir. Ya queda muy poco para disfrutarlo personalmente, espero que "quedemos encantados" . ¡Qué lo pases estupendamente! Saludos.
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
La ruta del Pico Arieiro al Pico Ruivo es una pasada de bonita. Hay que llevar linterna
Gracias, meha. Ya están apuntadas las linternas. Por cierto, haciendo esta ruta, ¿merece la pena hacer la subida al Pico Ruivo desde Achada do Teixeira?
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
La ruta del Pico Arieiro al Pico Ruivo es una pasada de bonita. Hay que llevar linterna
Gracias, meha. Ya están apuntadas las linternas. Por cierto, haciendo esta ruta, ¿merece la pena hacer la subida al Pico Ruivo desde Achada do Teixeira?
Nosotros hicimos ida y vuelta desde el Pico Arieiro al Pico Ruivo, porque dejamos el coche en el Pico Arieiro.
Hay gente que hace Arieiro-Ruivo-Achada do Teixeiro, (o al revés) porque es más llevadero, pero ello requiere contratar a alguien que te recoja en un sitio y te devuelva a otro. La ruta del Arieiro al Ruivo es espectacular. Lo bueno no está sólo al final, sino durante todo el recorrido, por lo que, al menos en un sentido hay que hacerla.
No sé si has visto el diario de alejandria, que está genial, con las mejores rutas de senderismo de la isla, y un montón de detalles: www.losviajeros.com/ ...php?b=9921
_________________ Mi blog de rutas y viajes: masrutasymenosrutinas.com
La ruta del Pico Arieiro al Pico Ruivo es una pasada de bonita. Hay que llevar linterna
Gracias, meha. Ya están apuntadas las linternas. Por cierto, haciendo esta ruta, ¿merece la pena hacer la subida al Pico Ruivo desde Achada do Teixeira?
Nosotros hicimos ida y vuelta desde el Pico Arieiro al Pico Ruivo, porque dejamos el coche en el Pico Arieiro.
Hay gente que hace Arieiro-Ruivo-Achada do Teixeiro, (o al revés) porque es más llevadero, pero ello requiere contratar a alguien que te recoja en un sitio y te devuelva a otro. La ruta del Arieiro al Ruivo es espectacular. Lo bueno no está sólo al final, sino durante todo el recorrido, por lo que, al menos en un sentido hay que hacerla.
No sé si has visto el diario de alejandria, que está genial, con las mejores rutas de senderismo de la isla, y un montón de detalles: www.losviajeros.com/ ...php?b=9921
Esa es la idea que tenemos nosotros, dejar el coche en Pico Arrieiro, y hacer ida y vuelta a Pico Ruivo. Lo ideal es que te lleven a un sitio y te recojan en el otro, así se podría ir hasta Achada de Teixeria o Encumeada, por el otro lado, pero no sé cuánto costaría y ya que alquilamos coche habrá que aprovecharlo.
He leído el diario de alejandria (estupendo, por cierto, ) y los demás del foro sobre Madeira. Lo malo de tener tanta información es que te da ganas de ver todo y es imposible,
Ya contaré a la vuelta. Gracias!!!
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Gracias Artemisa y Azul88 por vuestros consejos!!! Nosotros volamos el 31 de julio y todavía me queda por organizar los días, pero en general, serán parecidos. Tengo mis dudas con el pico Arieiro-pico Ruivo, si merece la pena hacerlo entero o si después de hacerlo nos pasaremos los siguientes días con agujetas. ¿Cúanto tiempo tardastéis en hacerlo?
Mil gracias otra vez!!!
Hola, Azul88. Me alegro que te gustase la levada de Alecrim y las lagunas, realmente merece la pena y es una gran desconocida. Nosotros la hicimos solos, no había ni un alma. Una gozada.
En lo demás, coincido en casi todo contigo. Únicamente una cosilla: un poco de piedad para la gente que no le gusta madrugar exageradamente en vacaciones, jeje. Yo no tengo problemas, pero mi marido sí, y es difícil empujarle. En primavera o verano, en que los días son muy largos, también se pueden hacer las levadas más conocidas a partir de las tres de la tarde y no te encuentras casi a nadie. La mayor parte de la gente va entre las 10 y las 14:00, horario a evitar. Nosotros solo nos encontramos bastante afluencia en Ribeiro Frío (Balçoes) y al llegar a Rabaçal, pero antes de las 16:00 se fue la mayoría. En las demás, muy poca gente, salvo en la ruta de San Lorenço. Hicimos la vuelta desde el Pico Ruivo al Areeiro absolutamente solos. Allí empezamos un poco tarde, nos pillaron nubes en la ladera occidental, pero en la oriental hacía un sol espléndido, las vistas, espectaculares. No siempre se cumple lo de la niebla de medio día, quizás tuvimos suerte, no sé. Hay que pensarse mucho lo de esta caminata, si se quiere hacer sí o sí, igual dejarla para el último día tiene el riesgo de no poderla hacer por el mal tiempo. Nosotros no nos arriesgamos y fuimos el tercer día, que vimos el tiempo bastante claro. También pudimos ir por la carretera fantasma, debieron cerrarla después.
¡Saludos!
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Gracias Artemisa y Azul88 por vuestros consejos!!! Nosotros volamos el 31 de julio y todavía me queda por organizar los días, pero en general, serán parecidos. Tengo mis dudas con el pico Arieiro-pico Ruivo, si merece la pena hacerlo entero o si después de hacerlo nos pasaremos los siguientes días con agujetas. ¿Cúanto tiempo tardastéis en hacerlo?
Mil gracias otra vez!!!
Hola Lilia. El Pico Areeiro/Ruivo es una marcha realmente dura, y hay que ir preparados física y mentalmente. Se puede hacer, por supuesto. Y nosotros al día siguiente tampoco estábamos destrozamos, hicimos la de la Punta de San Lorenço, así que no es que te mate; pero se sufre, las escaleras te hacen polvo. Además, se ha hundido un túnel que antes acortaba el camino y la alternativa es rematadora, pero, bueno, también le añade un toque especial. Tardamos unas 7 horas y media, aunque paramos a hacer mil fotos, comimos en lo alto del Pico Ruivo, tomamos una coca cola en el Refugio, descansamos en algún túnel... Lo tomamos con un poco de calma porque si no te mueres. Si no quieres darte esta paliza, hay alternativas que no están mal:
1. Hacer la ida y la vuelta por el camino corto, en este tramo apenas hay desnivel, aunque no salva los tramos más duros de escaleras.
2. Ir en coche a Achada da Teixeira y subir andando hasta el Pico Ruivo (creo que son unas dos horas y media en total). Y, luego, ir en coche hasta el aparcamiento del Pico Areeiro y acercarse andado hasta el mirador, son unos pocos minutos, o incluso hasta el Tunel del Gato y volverse desde allí. El paisaje también es espléndido.
Depende de vuestras fuerzas y ganas.
¡Saludos!
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Lilia, nosotros tardamos casi 7 h i. Y v., descansando de vez en cuando. Agujetas tendrás seguro. Pero merece la pena, de verdad.
Una opción que yo haría si tuviera que volver a hacerla es una raqueta: ir por la ruta oriental y cuando se junte al final con la ruta occidental darse la vuelta por ésta por los túneles. Te perderías la subida al Pico Ruivio que es fuerte por los peldaños y escaleras, y después de lo que has visto creo que es bastante. Si no te quieres perder el Pico Ruivio puedes ir desde la Atachada en otra ruta mucho más sencilla.
Artemisa23, ¡¡¡ Hay que volver !!! Qué gozada de isla
Lilia, nosotros tardamos casi 7 h i. Y v., descansando de vez en cuando. Agujetas tendrás seguro. Pero merece la pena, de verdad.
Una opción que yo haría si tuviera que volver a hacerla es una raqueta: ir por la ruta oriental y cuando se junte al final con la ruta occidental darse la vuelta por ésta por los túneles. Te perderías la subida al Pico Ruivio que es fuerte por los peldaños y escaleras, y después de lo que has visto creo que es bastante. Si no te quieres perder el Pico Ruivio puedes ir desde la Atachada en otra ruta mucho más sencilla.
Artemisa23, ¡¡¡ Hay que volver !!! Qué gozada de isla
¡Sí, hay que volver! ¡Nos han faltado un montón de levadas por hacer!
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Muy buen aporte Azul88.Tomo nota de todos los lugares que recomiendas sobre todo para comer.
En cuanto a las rutas del Pico Ariero al Ruivo, podrias decirme, desde que punto empieza a ser mas complicada? Mas que nada porque a mi mujer ya la esta entrando el miedo en el cuerpo al comentarla vuestras experiencias y ya me esta diciendo que seguro que no hara la ruta entera, al contrario que yo que estoy deseoso. Por eso la pregunta. Desde que zona podria ella quedarse y yo continuar hasta lo mas alto y de cuanto tiempo se trataria? Mientras ella me esperaria, tomando fotografias o simplemente disfrutando de unas buenas vistas, siempre y cuando no sea demasiado tiempo.
Si me resolveis esta duda, os estaria muy agradecidos.
_________________ "La libertad no es la hija del orden, sino su madre"
Hola, liven.
Yo te voy a comentar mi opinión, no sé si coincidirá con la de Azul88. La ruta empieza ya con muchas, muchas escaleras, sobre todo de bajada (escaleras que habrá que subir en la vuelta, esta es la mala noticia). Hay como una hora en estas condiciones (lo estoy mirando en la hora de la toma de las fotos) hasta llegar al túnel del Pico del Gato. Después de pasar este túnel, pasan unos cinco minutos hasta llegar a la bifurcación: a la izquierda, túneles y bastante poco desnivel, 3,4 Km hasta Pico Ruivio, unos 45 minutos nos llevó a la vuelta), a la derecha se rodea el Pico das Torres (4,8 Km. Empieza llano, sigue una subida prolongada y fuerte y luego una bajada, nos llevó hora y media). Esta es la primera gran decisión a tomar. Viniendo del lado largo, el problema mayor surge al encontrarse de nuevo ambas rutas, ya que se ha derrumbado el antiguo túnel y hay que ir por un tramo muy duro con escalones altísimos y escaleras metálicas. No sé si tu mujer podría esperarte aquí, en los túneles de vuelta. El tramo duro dura como 40 minutos. Luego se afronta otra subida hasta el cruce con la ruta que viene de Achada da Teixeira (otros 40 minutos). Aquí hay un refugio y un bar, viene muy bien un descanso. El sitio ideal para esperar. Claro que ya "solo" queda subir al Pico Ruivo (unos 20 minutos de subida durilla). Más o menos puedes hacerte una idea de la duración de los tramos. Lo bueno es que la vuelta se hace bastante rápido hasta el tramo final de escaleras, pasado el túnel del Pico del Gato. Te resumo: a la ida tardamos 4horas 20 minutos, a la vuelta, unas tres horas. Ya ves que se ahorra mucho tomando el sendero corto en la bifurcación.
Espero haberte ayudado un poco.
_________________ Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia, Turquía...
Entonces desde la zona de los tuneles de vuelta, tendria unas 2 horas 40 minutos aprox hasta el Pico Ruivo y entiendo que otras 2 horas aprox de bajada de nuevo hasta los tuneles de vuelta donde ya nos reencontrariamos de nuevo. Voy equivocado? Y hasta llegar al tunel del Pico del Gato entiendo que la ruta ya sera totalmente recomendable verdad?
_________________ "La libertad no es la hija del orden, sino su madre"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro