Si hacéis la ruta en Punta de San Lourenzo y no soléis hacer senderismo, merece la pena llegar hasta el final en lugar de dar la vuelta a mitad de camino porque hay un bar y se puede volver en zodiac (25 euros por persona si quieres ir hasta el faro o 15 si solo quieres regresar). El viaje dura unos 40 minutos y te deja en el puerto de Caniçal.
@Marta1, traigo tu mensaje a este hilo de senderismo.
Gracias por la información que estás dejando a tu vuelta
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Ya de vuelta, os comento las rutas que hemos hecho. Nos hemos quedado una sensación agridulce, ya que el tiempo no nos ha acompañado, y no pudimos hacer todas las rutas que teníamos pensadas.
- Punta de San Lorenzo. Este día daba lluvia en toda la isla excepto en la zona de Caniçal, así que para allá que nos fuimos. Y llover no llovió, pero hizo un viento horroroso. Solo pudimos hacer unos 3 km, ya que las ráfagas de viento no nos dejaban caminar, y decidimos dar la vuelta sin terminar la ruta, ya que era peligroso. Yo en la vida he visto tanto viento. Para que os hagáis una idea, el viento me arrancó las gafas de sol que llevaba puestas.
Así que la primera ruta se quedó a medias.
Por cierto, se paga un euro. Al principio de la ruta hay un panel con un código qr, del que nadie hacia mi caso. Nosotros intentamos pagar, pero no se si por el viento o porqué no teníamos cobertura y no nos dejaba pagar. Estuvimos un buen rato intentándolo hasta que desistimos y entramos sin poder hacer el pago. No había nadie controlando.
- Pico Areeiro. El día que el pronóstico del tiempo era más alentador, subimos hasta el pico Areeiro con la intención de ir hasta el túnel del gato.
Pero nada, llovía y había mucha niebla. No se veía nada, así que nos fuimos hasta la:
- Vereda dos Balcoes. Es un sendero muy sencillo, pero muy bonito donde llegas hasta un mirador, en el que para variar no se veía nada.
- Continuamos hasta Achada do Teixeira, y desde allí subimos hasta el pico Ruivo. Nos llovió todo el camino, también estaba nublado, pero de vez en cuando se despejaba un poquito. Lo poco que vimos, espectacular.
- Levada 25 fuentes. Nos gustó mucho. La cascada final es muy muy bonita.
- Levada Caldera verde. Fue la que más nos gustó. Aunque había tramos que parecía que estamos en una romería. No quiero pensar en cómo estará aquello en agosto. Para mi esta levada es imprescindible.
A pesar de todo, hemos disfrutado mucho del viaje.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
¿Alguien que haya estado hace poco en Madeira sabe si la ruta desde Pico Arieiro a Pico Ruivo está abierta del todo? Vamos a principios de junio, y hemos leido que debe haber algún tramo cerrado, pero no nos queda claro si ya está reabierto... Y, ya que estamos, ¿Algún consejo sobre si es mejor hacerlo empezando desde Arieiro o desde Ruivo? ¿Yendo en coche de alquiler? ¿Haciendo solo la ida y cogiendo un taxi que te lleve hasta el coche a la vuelta (y precio?)?
Uno de los grandes motivos para visitar Madeira es su apabullante naturaleza. Más del 20% del territorio de la isla de Madeira está cubierto por bosques de laurisilva que desde 1999 están protegidos por la UNESCO.
Y qué mejor manera de descubrir sus secretos mejor guardados que haciendo rutas de senderismo. Y es que en Madeira, la mayor parte de rutas de senderismo importantes discurren al lado de las levadas.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Las levadas de Madeira son uno de los mayores atractivos del archipiélago, sobre todo para los amantes del senderismo, que pueden elegir entre múltiples rutas, ya que Madeira cuenta con 2200 kilómetros de levadas y de senderos.
Las levadas son canales de agua de una profundidad de 50 cm. Que se encuentran por toda la isla y que, en su origen, estaban destinadas para abastecer de agua a la región del sur de Madeira -para regar las plantaciones y para llevar agua a las aldeas-, que era más seca que la región norte.
Fueron construidas a partir de mediados del siglo XVI y, en muchos casos, supusieron auténticas obras de ingeniería, ya que muchas levadas fueron esculpidas en las montañas (recuerden que Madeira es muy montañosa); de hecho, algunas atraviesan túneles: hay unos 40 kilómetros de túneles en la isla de Madeira.
Existen unos 2200 kilómetros de levadas, y pueden recorrerse por senderos paralelos a las mismas y, a veces, sobre las mismas levadas.
Algunas discurren por acantilados al borde del mar, y otras, por el interior de la isla, a través de lugares más protegidos; a veces se estrechan tanto que a penas hay sitio para pasar y, otras veces, son auténticas avenidas.
Eso sí, en todas ellas, podrán disfrutar de magníficos paisajes y descubrir rincones recónditos, como es el caso del bosque de Laurisilva, declarado patrimonio mundial por la UNESCO en 1999.
De hecho, las levadas forman parte del patrimonio cultural de Madeira y son la demostración de que el hombre puede realizar obras en total armonía con la naturaleza.
Lista de las principales Levadas de Madeira
1. PR.6 – PR.6.1 – Levada das 25 Fontes y Levada do Risco
2. PR.9 – Levada Queimadas – Caldeirão Verde
3. PR.13 – Levada Fanal – Paul da Serra, Bosque de Laurisilva
4. PR.10 – Levada do Furado
5. PR. 1.2 – Vereda do Pico Ruivo.
6. PR. 8. – Verdera de Caniçal – Ponta de São Lourenço.
7. PR. 11 – Vereda dos Balcões.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Hola. Queremos hacer la ruta de Pico Arieiro a Pico Ruivo en diciembre. ¿Ya está abierta en su totalidad? No encuentro información sobre el tramo cerrado. Mil gracias a todos
Hola. Queremos hacer la ruta de Pico Arieiro a Pico Ruivo en diciembre. ¿Ya está abierta en su totalidad? No encuentro información sobre el tramo cerrado. Mil gracias a todos
Además, tiene que tener en cuenta la climatología. Esa zona es habitual que esté cubierta en invierno (y no solo), así que tienes que ir en un día despejado y con visibilidad.
_________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Hola. Queremos hacer la ruta de Pico Arieiro a Pico Ruivo en diciembre. ¿Ya está abierta en su totalidad? No encuentro información sobre el tramo cerrado. Mil gracias a todos
Buenas! Pues nosotros en mayo de este año la pudimos hacer entera, pero hace dos semanas estuvo un amigo y nos dijo que solo estaba abierto desde Pico Arieiro 1,5 kilometros en dirección a Pico Ruivo... De todas formas, si queréis confirmarlo podéis preguntar en alguna oficina de información turística de Funchal (igual incluso escribiendo por mail os contestan), que es donde a nosotros nos dieron la información actualizada del estado de todas las Levadas.
Hola. Queremos hacer la ruta de Pico Arieiro a Pico Ruivo en diciembre. ¿Ya está abierta en su totalidad? No encuentro información sobre el tramo cerrado. Mil gracias a todos
Además, tiene que tener en cuenta la climatología. Esa zona es habitual que esté cubierta en invierno (y no solo), así que tienes que ir en un día despejado y con visibilidad.
Hola. Queremos hacer la ruta de Pico Arieiro a Pico Ruivo en diciembre. ¿Ya está abierta en su totalidad? No encuentro información sobre el tramo cerrado. Mil gracias a todos
Buenas! Pues nosotros en mayo de este año la pudimos hacer entera, pero hace dos semanas estuvo un amigo y nos dijo que solo estaba abierto desde Pico Arieiro 1,5 kilometros en dirección a Pico Ruivo... De todas formas, si queréis confirmarlo podéis preguntar en alguna oficina de información turística de Funchal (igual incluso escribiendo por mail os contestan), que es donde a nosotros nos dieron la información actualizada del estado de todas las Levadas.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro