Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
pues la tarjeta de kutxabank no es de las peores que hay viendo lo que postean algunos por aquí.
Otras opciones, pero ya con cambio de nómina serían ING y Evo Banco (si es que aún no han cambiado las condiciones)
No se si es de las peores...pero teniendo en cuenta que se puede evitar pagar un 3% en comisiones utilizando otras alternativas, estoy dispuesta a hacerlo. De hecho, dejé de usarla en USA hace tres o cuatro años cuando ellos empezaron a subir comisiones. Antes era bastante más razonable.
Desde entonces he usado la pass, sin problemas....pero ahora me encuentro con la certeza absoluta de que el tope me es insuficiente.
He hablado con citibank y creo que la hare en cuestion de días. Me dicen que en sus oficinas fisicas no hacen ese tipo de tarjetas.
Nosotros hicimos la citi online, y entre el envío de documentación, aprobación y demás nos tardó alrededor de dos semanas. El límite como bien te dicen va en función de tu nómina. Si vais varias personas podéis haceros una cada uno y así tenéis más margen. Si la sacas acuérdate de cambiar la forma de pago! A nosotros nos ha ido de lujo en el mes que hemos estado allí.
Para sacar dinero hemos usado la de debito de ING. Hicimos una cuenta Sin Nómina y deguramente la cerremos ahora que hemos vuelto. Sacamos una sola vez y también sin problemas. Te cobran dos euros sea cual sea la cantidad que sacas y aplican cambio oficial de visa+2%. Aparte, algunos cajeros pueden cobrarte comisión; te lo avisa antes de confirmar la operación y la cantidad varía según el cajero ( nosotros vimos uno de 3$, otro de 2$ y otro de 5$).
Nuestra experiencia ha sido muy buena con ambas tarjetas. De la citi nos ha gustado saber que lo que pagas es lo que hay, sin que te salga más caro por el cambio, y la de ING nos ha quitado de historias de perder el tiempo preguntando tipos de cambio y de ir cargando con 1500$ como la otra vez (sacamos 400 con la tranquilidad de que si nos hacían falta más se sacaba y punto). Desde luego yo las recomiendo totalmente y a partir de ahora cuando viajemos las usaremos.
_________________ Not all those who wander are lost
Como os comenta univad, ING tiene una cuenta en la que no hace falta tener la nómina domiciliada. Nosotros nos la hemos hecho hace unos días y de momento todo bien.
Por otro lado, la Citi Oro se puede pedir por la web, es más, me dijeron en la oficina que mejor que la hiciera así. Tarda como te han comentado alrededor de dos semanas y tienes un límite en función de tu nómina, que puedes solicitar aumentar pasados unos meses. Pero esto es normal en todas las tarjetas de crédito, porque son eso, un crédito. Otra cosa son las de débito.
Yo para mi viaje voy a llevar: una de débito y de crédito de La Caixa (que es mi banco habitual), la Citi Oro (para hacer los pagos más grandes por el buen cambio) y una de débito de ING (para sacar dinero en cajeros y para algunos pagos). Espero no tener que usar las de La Caixa porque son las que tienen peores condiciones con diferencia, pero bueno, las llevo "por si acaso".
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Voy a hacer como vosotros......Solicitaré`porinternet la de Citibank , posiblemente la opción cepsa citi porque consumimos bastante combustible y se aplica un descuento en las gasolineras de cepsa. Por lo demás, parece que tiene las mismas condiciones que la visa oro de citibank ( creo que se llama así).
Voy a solicitar otra para mi marido también...Y de paso voy a interesarme por la de ING que comentais, en caso de necesitar sacar.¿Esa tiene algún coste?
Me autorespondo.....creo : para la tarjeta de ING hay que abrir cuenta en la entidad. Esa cuenta no obliga a domiciliar la nómina y con la tarjeta podras sacar lo que tengas ingresado ¿me equivoco?. Quiero decir que, en este caso, la tarjeta NO se vincula a otra cuenta...
¿Cobran después por mantenimiento de cuenta?.Me temo que si solo abren por las mañana voy a tener complicado lo de abrir cuenta y solicitar tarjeta....
Sí, con la citi te dan 25€ cuando la hayas usado, verás que te aparecen en positivo en el listado de movimientos.
La de ING no te cobran cuota anual ni mantenimiento de la cuenta mientras mantengas una de estas dos condiciones:
- Hacer un ingreso mensual de al menos 600€ desde otra entidad
- Mantener un saldo de al menos 2mil euros
La cuenta y la tarjeta la puedes solicitar online. También creo recordar que sí abren por la tarde algunos días y los sábados por la mañana.
_________________ Not all those who wander are lost
Sí, con la citi te dan 25€ cuando la hayas usado, verás que te aparecen en positivo en el listado de movimientos.
La de ING no te cobran cuota anual ni mantenimiento de la cuenta mientras mantengas una de estas dos condiciones:
- Hacer un ingreso mensual de al menos 600€ desde otra entidad
- Mantener un saldo de al menos 2mil euros
La cuenta y la tarjeta la puedes solicitar online. También creo recordar que sí abren por la tarde algunos días y los sábados por la mañana.
Seguro que pregunto una tonteria...pero...si abro la cuenta por internet ¿ como hago el ingreso?. ¿Hay que dar orden de transferencia desde otra cuenta????-
Sí, efectivamente haces una orden de transferencia desde otra cuenta (una transferencia inversa, tú le das a ing el número de cuenta y cuánto quieres ingresar y ellos se encargan, no te cobran nada). Te mandarán por mrw todos los papeles para que los firmes y se los entregues al mensajero. En su web lo explican todo muy bien.
_________________ Not all those who wander are lost
Sí, efectivamente haces una orden de transferencia desde otra cuenta (una transferencia inversa, tú le das a ing el número de cuenta y cuánto quieres ingresar y ellos se encargan, no te cobran nada). Te mandarán por mrw todos los papeles para que los firmes y se los entregues al mensajero. En su web lo explican todo muy bien.
Tengo una duda, en varios sitios he leido que al pagar con tarjeta en restaurantes, primero te cobran la comida y luego si pagas la propina te cobran otra vez cena y propina, con lo que aparecen 2 veces el cargo, eso es así? luego siempre anulan el primero? cuanto tardan?
Cuando pagas propina con tarjeta le dices cuanto vas a dar o te cargan en la tarjet el porcentaje que ellos consideran?
Lo de hacerte dos cargos es la primera vez que lo oigo a
Mi nunca me ha sucedido eso, en cuanto a la propina hay restaurantes en los que ya va incluida en la cuenta y luego hay otros que cuando pides la cuenta te la traen con un hueco en blanco para que pongas la cantidad de propina y antes de pasar la tarjt la suman y la pasan.
Espero haber aclarado un poco las dudas
Un saludo
_________________ 2004 New York; 2005 Londres - Valencia; 2006 Sicilia; 2007 Tokio; 2008 Egipto - Dubai - Australia; 2009 Miami - Crucero Caribe; 2010 LA - Hawaii - Las Vegas; 2011 New York (navidades); 2012 Las Vegas (Fin de Año) y Riviera Malya; 2013 Japon; 2013 Las Vegas - Punta Cana; 2015 Riviera maya - las Vegas--2016--Costa Oeste-las Vegas - 2017--Belgica Tomorrowland- 2018-Riviera Maya y las
Hay un hilo sobre propinas en el que se hablaba justo de esto. Como bien te dice Miguel o te viene incluida (a mí solo me pasó una vez) o pones tú la cantidad que quieras. Si es el segundo caso te traen la cuenta, pasan la tarjeta, te sacan un tiquetcon la cuenta y dos huecos, uno para poner la propina y otro para poner el total (por ejemplo si la cuenta don 35 dolares pondrías X de propina y 35+X en el total). Ese total será la cantidad que te carguen.
Si usas tarjeta de débito sí te aparecerá el cargo duplicado; suele desaparecer en una semana más o menos. Si pagas con tarjeta de crédito sólo te aparece el cargo "bueno", el que lleva la propina incluida. Si llevas tarjeta de débito y te quieres evitar el doble cargo también puedes dejar la propina en efectivo.
_________________ Not all those who wander are lost
¿Alguien sabe la comisión que cobra el cajero por la operación? En mi caso tengo la tarjeta EVO que son cero comisiones, pero me da cosa, no vaya a sacar del cajero y me den el sustazo...
De lo único que me arrepiento es de no haberla solicitado antes y haber pagado los billetes de avión con ella. Así me hubiera ahorrado el seguro medico que hemos tenido que contratar a parte.
Los que no la tenéis os animo a que os la saquéis.
¿Alguien sabe la comisión que cobra el cajero por la operación? En mi caso tengo la tarjeta EVO que son cero comisiones, pero me da cosa, no vaya a sacar del cajero y me den el sustazo...
¡¡Gracias!!
Si te sirve, yo la tengo y he sacado ya en Londres y Amsterdam y no me han cobrado comisión ninguna de las veces. Pero aún no la he usado en USA.
_________________ 69468 Lee mis diarios de Londres, Cerdeña, Corfu, Berlin, Menorca, Zakynthos y Kefalonia, Alemania en navidad, Suiza y ahora también Islandia!!! pinchando en "Blogs"
De lo único que me arrepiento es de no haberla solicitado antes y haber pagado los billetes de avión con ella. Así me hubiera ahorrado el seguro medico que hemos tenido que contratar a parte.
Los que no la tenéis os animo a que os la saquéis.
Pero según tengo entendido te cubre 30.000 € y sólo para el titular de la tarjeta, quiero decir, si pagas dos billetes de avión con una tarjeta sólo cubre al titular, para cubrir a los dos, ambos tendrían que tener dicha tarjeta y pagar cada uno su billete con la tarjeta.
Y aún así por lo leído hasta ahora, no parece suficiente cobertura para viajar a USA.
De lo único que me arrepiento es de no haberla solicitado antes y haber pagado los billetes de avión con ella. Así me hubiera ahorrado el seguro medico que hemos tenido que contratar a parte.
Los que no la tenéis os animo a que os la saquéis.
Pero según tengo entendido te cubre 30.000 € y sólo para el titular de la tarjeta, quiero decir, si pagas dos billetes de avión con una tarjeta sólo cubre al titular, para cubrir a los dos, ambos tendrían que tener dicha tarjeta y pagar cada uno su billete con la tarjeta.
Y aún así por lo leído hasta ahora, no parece suficiente cobertura para viajar a USA.
O eso creo
Buenas.
45mil es la cobertura medica. Al pagar el billete, cubre tanto al titular como al acompañante o acompañantes.
¿Alguien sabe la comisión que cobra el cajero por la operación? En mi caso tengo la tarjeta EVO que son cero comisiones, pero me da cosa, no vaya a sacar del cajero y me den el sustazo...
¡¡Gracias!!
Si te sirve, yo la tengo y he sacado ya en Londres y Amsterdam y no me han cobrado comisión ninguna de las veces. Pero aún no la he usado en USA.
En USA yo he sacado con la de ING que solo lleva dos euros de comisión... Pero luego cada cajero te cobraba su propia comisión (los hay también que no te la cobran, pero yo no di con ninguno). Vimos cajeros de 2, 3 y 5$ de comisión, todos ellos te lo indicaban claramente antes de sacar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro