Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur ✈️ Foros de Viajes ✈️ p81 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 11 de 21 - Tema con 413 Mensajes y 179538 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Peixe355
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
04-05-2011
Mensajes: 65

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Buenos días. Quiero visitar el OMO 3 ó 4 noches. Voy solo. He leído la guia de viajes, pero me gustaría que tucídides o alguien que haya estado, me recomendará que ruta hacer teniendo en cuenta este límite de tiempo.

Como viajo sólo, había pensando en volar a Jinka. Una vez allí ¿sería deficíl que me pudiera unir a algún grupo? ¿qué me recomendais en general?


Muchas gracias.
⬆️ Arriba Peixe355
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Peixe355 Escribió:
Buenos días. Quiero visitar el OMO 3 ó 4 noches. Voy solo. He leído la guia de viajes, pero me gustaría que tucídides o alguien que haya estado, me recomendará que ruta hacer teniendo en cuenta este límite de tiempo.

Como viajo sólo, había pensando en volar a Jinka. Una vez allí ¿sería deficíl que me pudiera unir a algún grupo? ¿qué me recomendais en general?


Muchas gracias.

El aeropuerto de Jinka esta cerrado, el mas cercano es Arba Minch y solo vuela 3 veces por semana a Addis.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Tucidides
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
06-10-2007
Mensajes: 58

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Hace unos días hemos regresado de recorrer Etiopia de Sur a Norte, comenzamos por la parte sur y debo decir como ya han dicho otros antes que debería hacerse al revea, primero norte y después el sur, el sur marca mucho, yo tuve la mala suerte de caer malo tres días en Turmi, y la suerte de contar con un guía que habla español y que me sorprendió su buen hacer y su calidad.
La ruta en el sur si te diriges al valle del Omo es emplear un día para Hamer, otro para Omorate -Dasanech, otro para los Karos y después trasladarte a Jinka para ir a los Mursis.
En el camino si te adaptas a los días de mercado que no hay que perdérselos entre Arbaminch y Jinka o Turmi tienes los mercados de Weito, Dimeka, Keyafer, el de Turmi los lunes y diario el de Jinka.
Es cierto que en algunas aldeas te agobian con lo de las fotos, pero hay que entender que esta gente es muy pobre, es mas pobre aun y el turismo es un recurso de obtener algún ingreso, aunque sean esos cuatro o cinco birr (ni 20 céntimos) que para ellos parecen significar mucho, tan solo hay que verlos comprar o vender en los mercado para valorar el significado de ese tributo que tenemos que pagar por las fotos, que nos acreditan que hemos sido testigos de un mundo en vías de desaparición, porque a ese tipo de vida cada vez le queda menos tiempo, el turismo y la globalización avanzan rápido destruyendo sistemas ancestrales de vida, de hecho cada vez hay menos mujeres Mursis con sus platos labiales y el que escribe pudo tomarse un par de cervezas (fresquitas) en Korcho la aldea de los Karos donde los hombres tienen su fusíl Kalasnikov y su teléfono móvil.
Los alojamientos en los que he estado en Turmi y Jinka muy buenos, la comida etíope buenísima, os recomiendo para los que vayáis no olvidados de pedir Tibss de vaca o de cordero y sobre todo Shiro extraordinario. A mi no me gustó la inyera, las patatas fritas para cum laude y la cerveza de entre todas me quedo con la Harar, buenísima.
Las carreteras en permanente construcción, tramos de 50 o 70 kilómetros en construcción desde los tiempos de la abuela Lucy, construyen los chinos…
La etapa de miedo acojonante, la visita en Arbaminch al lago Chamo el dormitorio de los cocodrilos, a apenas un metro de la barca cocodrilos de mas de 7 (siete metros) y en algunos casos en un nivel ligeramente mas altos que la barca, vamos que si les da por darse un baño en ese momento caen en medio de la barquita y en el dormitorio aquel había cientos de ellos, no lo volveré a repetir en la vida.
El sur lo hicimos en un coche 4x4, conductor, guía de habla española (etíope Ingeniero Hidráulico, que ha estudiado en Cuba nueve años y habla perfecto español), diez días, lluvia en Jinka pero por la noche y tan solo un día calor en Omorate.
El norte por nuestra cuenta, autobús de Selambus de Addis a Bahirdar, minibus de Bahirdar a Gondar (que por cierto no me gustó mucho) avión de Gondar a Lalibela (merece la pena, subir y bajar las cuestas y mezclarse con la gente) y avión Lalibela-Addis.
En Lalibela algunos de los hoteles de la cornisa, las vistas son extraordinarias, igual que el día que visitamos las Simien. Recomiendo a los que visiten Lalibela no dejen de visitar, mejor si vais a comer o cenar al restaurante Ben Abeba, vistas increíbles, comida mucho mejor.
Espero le pueda servir a alguien estos comentarios y si necesitan mas información no duden en preguntar.
Gracias a todos y sobre todo a los habesás.
⬆️ Arriba Tucidides Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Alonsof
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-08-2009
Mensajes: 82
Ubicación: new york

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
En febrero voy un mes a Etiopía. Estaré dos semanas en el norte y dos en el sur.

-En cuanto al Sur, me gustaría "convivir" en cada poblado un día al menos (para hacer buenas fotos) pero teniendo en cuenta todas las tribus que hay y que son 100€/día, me saldría un ojo de la cara... Pero por otro lado parece ser que la única forma de moverse es contratando conductor. Debo hacerlo de antemano antes de ir para allá o mejor hacerlo una vez allí, y de esa manera intentar buscar compañeros de viaje que lo abaratarían?

-Siguiente duda: Si vengo desde Addis en avión, qué ciudad es digamos el mejor punto de partida para visitar el Sur y cuál es la secuencia de ciudades "lógica" de viaje?

-Tercera pregunta: si quiero visitar el sur dos semanas? he de alquilar un conductor cada día? (o sea:100€x14 días=1400€) o hay "tiempos muertos" entre zonas y zonas? qué es lo más recomendable?
⬆️ Arriba Alonsof
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96167
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Yo conozco gente que lo ha hecho en trasporte "publico"... Es decir en las camionetas que unen los poblados y desplazan gente y mercancías... El problema es que los poblados remotos (mursi o karo) puedes tener que esperar dos o tres días a que pase uno.

La ciudad de entrada al sur suele ser Arba-Minch, la ruta Arba Minch-Konso-Weito-Jinka tiene bastante movimiento y allí también puedes encontrar facilmente transporte.
En Weito la ruta se bifurca hacia Turmi, que es zona sobre todo hamer y uno de los principales mercados donde acuden muchas de las tribus.

Podrias ir en transporte publico hasta Jinka y buscar allí un todoterreno e intentar compartirlo, para visitar tanto la zona al sur de Jinka, como la que hay al noroeste (entre otras tribus, los mursi).

El mercado de Jinka no es tan pintoresco como el de Turni, pero se ven incluso mas tribus que en el de Turmi, porque es mas accesible para las tribus del noroeste del valle.

Lo suyo es buscar compañeros antes:

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - Foro África del Este BUSCAR COMPAÑEROS DE VIAJE A ETIOPÍA

Porque entre tres o cuatro, el todoterreno sale a un precio asequible. En ese caso yo lo alquilaria en Addis o en Arba Minch.

Si no, pues puedes intentar llegar hasta Jinka en transporte publico e intentar buscar compañeros de viaje allí.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.


Última edición por Spainsun el Lun, 01-12-2014 0:59, editado 1 vez
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Como ya te ha dicho Spainsun, vía aérea al sur tiene que ser a través de Arba Minch y realizar por carretera, el triangulo del sur, Konso, Turmi y Jinka. También es importante hacer coincidir los mercados semanales para poder coincidir todas las tribus, como los de Dimeka (sábados) o Key Afer (jueves).
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96167
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Ceremonia del Salto del Toro - Etiopia

Publicado:
Alonsof, una cosa que no deberías perderte, ademas de los mercados, es la ceremonia del Salto del Toro:
www.losviajeros.com/ ...hp?pl=5070

Ceremonia del Salto del Toro - Etiopia - Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Ceremonia del Salto del Toro - Etiopia - Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Ceremonia del Salto del Toro - Etiopia - Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Eso y los poblados Mursi, son para mi las dos experiencias mas espectaculares que he vivido en Etiopia.

Otro es la lucha de la Donga, que yo no he visto:
ramiromartaadam.blogspot.com.es/ ...ibida.html

Un saludo

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
De todas formas, spainsun, he leido que la ceremonia del salto del toro también incluye una autoflagelación, pero parece que esta prohibido como la lucha de Donga por el miedo de transmisión de enfermedades. Vistes los latigos?
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Alonsof
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-08-2009
Mensajes: 82
Ubicación: new york

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Gracias spainsun y Amón por vuestros mensajes y respuestas. Como decía parece que voy perfilando un poco mi viaje:

-en el norte quiero ver Lalibela, tigray y danakil. Esto con vuelo addis-lalibela, carretera lalibela-makele y danakil. Cuantos días necesitaría? 7-8? Por lo que leo danakil necesito coche con conductor y hay un chorreo de gasto continuo (cocinero, guía, policías, militares, tribus...) esto es así? Más que nada porque por ahora voy sólo y claro...

El mismo problema encuentro en el sur, mucho gasto para viajar uno sólo y pretender coger coche con conductor. En el caso de que no encuentre (por fechas, intereses, etc) un grupo al que unirme deberé estudiar bien cómo hacerlo. Apuntáis por ahí hacer algunas etapas en transporte "público" ya que hay rutas más transitadas y otras etapas buscar, bien aquí o bien sobre el terreno, grupos con quién compartir. Suena bien.

A mi favor tengo que puedo ir un mes, con lo cual puedo permitirme todos esos imponderables de viajar sin conductor o guía. Además soy un poco lobo estepario y no m importa estar conmigo mismo durante días.

Es seguro en todo caso? Debería llevar material de acampada? Cuando digo transporte público me refiero subirme a cualquier camión... En las tribus es bien recibido alguien q llega sin guía? Te alojan? Hablan inglés? Si el único problema de hacerlo por libre es los consiguientes retrasos no me importa y añade un punto de aventura. Si no llevar guía o no hablar su lengua va a ser sinónimo de problemas la cosa cambia. Si me confirmáis q el norte sin trekking en lalibela y visitando lalibela, tigray y danakil se puede hacer en 10 días me quedarían casi 20 para el sur. Es viable? Alguna etapa que me recomendéis extra? Hay algo potente que me dejo fuera? Los monasterios del lago tienen valoraciones diferentes
⬆️ Arriba Alonsof
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96167
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
amon1976 Escribió:
De todas formas, spainsun, he leido que la ceremonia del salto del toro también incluye una autoflagelación, pero parece que esta prohibido como la lucha de Donga por el miedo de transmisión de enfermedades. Vistes los latigos?

No es "autoflagelación". Autoflagelación es cuando te pegas tu mismo: ejemplo algunas ceremonias chiitas o de Semana Santa cristiana... En este caso le pegan a otros.

Los látigos son varas finas, que no dan miedo como el chiste de las balas... Lo que da miedo es la velocidad con la que vienen.

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - Foro África del Este

Es decir, mientras esta quieta, la vara no impresiona, pero en el aire hace un sonido estremecedor y cuando se parte en el cuerpo de las muchachas, produce un sonido seco que se te retumba en la cabeza.

A mi se me ponen los pelos de punta solo de recordarlo. No es una ceremonia apta para todos los publicos. Yo no conocia las partes mas impactantes de la ceremonia.

Hay que entender la importancia que tiene para estas tribus la "capacidad de sufrimiento" de sus miembros. Solo así se puede entender las mutilaciones de los mursis, las escarificaciones y los clavos atravesados de los karo o la ceremonia del salto del toro de los hamer.

Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur - Foro África del Este

www.losviajeros.com/ ...n=Omo_3928

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96167
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
alonsof Escribió:
Gracias spainsun y Amón por vuestros mensajes y respuestas. Como decía parece que voy perfilando un poco mi viaje:

-en el norte quiero ver Lalibela, tigray y danakil. Esto con vuelo addis-lalibela, carretera lalibela-makele y danakil. Cuantos días necesitaría? 7-8? Por lo que leo danakil necesito coche con conductor y hay un chorreo de gasto continuo (cocinero, guía, policías, militares, tribus...) esto es así? Más que nada porque por ahora voy sólo y claro...

El mismo problema encuentro en el sur, mucho gasto para viajar uno sólo y pretender coger coche con conductor. En el caso de que no encuentre (por fechas, intereses, etc) un grupo al que unirme deberé estudiar bien cómo hacerlo. Apuntáis por ahí hacer algunas etapas en transporte "público" ya que hay rutas más transitadas y otras etapas buscar, bien aquí o bien sobre el terreno, grupos con quién compartir. Suena bien.

A mi favor tengo que puedo ir un mes, con lo cual puedo permitirme todos esos imponderables de viajar sin conductor o guía. Además soy un poco lobo estepario y no m importa estar conmigo mismo durante días.

Es seguro en todo caso? Debería llevar material de acampada? Cuando digo transporte público me refiero subirme a cualquier camión... En las tribus es bien recibido alguien q llega sin guía? Te alojan? Hablan inglés? Si el único problema de hacerlo por libre es los consiguientes retrasos no me importa y añade un punto de aventura. Si no llevar guía o no hablar su lengua va a ser sinónimo de problemas la cosa cambia. Si me confirmáis q el norte sin trekking en lalibela y visitando lalibela, tigray y danakil se puede hacer en 10 días me quedarían casi 20 para el sur. Es viable? Alguna etapa que me recomendéis extra? Hay algo potente que me dejo fuera? Los monasterios del lago tienen valoraciones diferentes

Sobre el norte, por favor haz las preguntas en el hilo del norte, para no mezclar la información.

A lo del sur te contesto aquí.

Hay campamentos en los poblados (o chozas arregladas) con lo que aportas dinero también a la comunidad.

Es dificil llegar andando a algunos poblados.. Los mursi lo hacen pero echan dos días en llegar a Jinka. No es agradable andar dos días bajo el sol de Africa y con las moscas tratando de chuparte la sangre... Recuerda que el blanco esta mucho mas tierno que el bufalo, así que las moscas nos prefieren a nosotros. Riendo

Por ultimo el guia es muy recomendable, porque las tribus tiene costumbres muy peculiares y puedes meter la pata.

Recuerda también que las tribus estan armadas... Meter la pata con un tio armado con un Kalashnikov puede ser fatal parta la salud.

Por cierto, no tomes fotos sin pedir permiso previo o puedes tener un conflicto grave. Las fotos se pagan. Lleva billetes pequeños de 1 bir... Yo cambié 100 en mi ultima visita y casi me faltan. Riendo

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:

Imagen: Alonsof
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-08-2009
Mensajes: 82
Ubicación: new york

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Ok, entendido: coge guía
⬆️ Arriba Alonsof
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Gracias Spainsun por la aclaración.

Si alguno esta interesado en ampliar mas información del Ukuli Bula o salto del toro, he encontrado este enlace donde explica la ceremonia con fotos muy ilustrativas.

www.raulgarciafotografia.com/ ...l.html?m=1

Curioso que sólo se llevan los azotes las mujeres.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Alonsof
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
07-08-2009
Mensajes: 82
Ubicación: new york

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Una pregunta quiero lanzar. De los que habéis estado en el Sur visitando las tribus, si tuviéseis dos noches extras, dónde no os importaría repetir? cuáles son los sitios más especiales (pensad q soy fotógrafo)
⬆️ Arriba Alonsof
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
alonsof Escribió:
Una pregunta quiero lanzar. De los que habéis estado en el Sur visitando las tribus, si tuviéseis dos noches extras, dónde no os importaría repetir? cuáles son los sitios más especiales (pensad q soy fotógrafo)

Spainsun esta en Marruecos y no te va a contestar pero en un post anterior comentó que las dos mejores experiencias de Etiopía fueron la tribu de los Mursi y la ceremonia del salto del toro de los Hamer.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
02-05-2006
Mensajes: 39321
Ubicación: Valencia

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
amon1976 Escribió:
alonsof Escribió:
Una pregunta quiero lanzar. De los que habéis estado en el Sur visitando las tribus, si tuviéseis dos noches extras, dónde no os importaría repetir? cuáles son los sitios más especiales (pensad q soy fotógrafo)

Spainsun esta en Marruecos y no te va a contestar pero en un post anterior comentó que las dos mejores experiencias de Etiopía fueron la tribu de los Mursi y la ceremonia del salto del toro de los Hamer.

Con los Mursi no se puede dormir y es un trayecto incómodo y de bastantes horas, además de que son ariscos y lo único que quieren es cobrar por las fotos.
Seguramente sacarás buenas fotos, pero prepara el bolsillo Mr. Green Doblemente malvado

Yo me decantaría por pasar las noches en la zona de los Hamer, también tendrás que pagar por las fotos, pero son mucho más amigables, y algunas fotos "robadas" puedes hacer Guiño

_________________
El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
⬆️ Arriba Galyna
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9343

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
De todas las tribus que residen por el sur del valle del Omo, sin lugar a dudas los mas espectaculares son los Mursi. Y con la nueva carretera que están contruyendo para unas azucareras en la zona, prácticamente toda la carretera esta con gravilla y asfalto. Ya no tiene los problemas de corrimientos de tierras de antaño por las lluvias.

A fecha abril del 2.015, el coste por foto es de 5 birrs por adulto, 3 birrs por niño y 2 birrs por bebé. Tarifas innegociables. Para que os hagais una idea, si haces una foto con toda la familia al completo, unas 20 personas, son cerca de 5 dolares. Una pasta.

En el hotel rellenamos una encuesta sobre nuestra opinión de la lucha Donga y el salto del toro, tradiciones que se siguen haciendo, pero que el Estado pretende evitar de cara a los turistas.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Purpurina77
New Traveller
New Traveller
Registrado:
12-07-2015
Mensajes: 8

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
tucidides Escribió:
Hace unos días hemos regresado de recorrer Etiopia de Sur a Norte, comenzamos por la parte sur y debo decir como ya han dicho otros antes que debería hacerse al revea, primero norte y después el sur, el sur marca mucho, yo tuve la mala suerte de caer malo tres días en Turmi, y la suerte de contar con un guía que habla español y que me sorprendió su buen hacer y su calidad.
La ruta en el sur si te diriges al valle del Omo es emplear un día para Hamer, otro para Omorate -Dasanech, otro para los Karos y después trasladarte a Jinka para ir a los Mursis.
En el camino si te adaptas a los días de mercado que no hay que perdérselos entre Arbaminch y Jinka o Turmi tienes los mercados de Weito, Dimeka, Keyafer, el de Turmi los lunes y diario el de Jinka.
Es cierto que en algunas aldeas te agobian con lo de las fotos, pero hay que entender que esta gente es muy pobre, es mas pobre aun y el turismo es un recurso de obtener algún ingreso, aunque sean esos cuatro o cinco birr (ni 20 céntimos) que para ellos parecen significar mucho, tan solo hay que verlos comprar o vender en los mercado para valorar el significado de ese tributo que tenemos que pagar por las fotos, que nos acreditan que hemos sido testigos de un mundo en vías de desaparición, porque a ese tipo de vida cada vez le queda menos tiempo, el turismo y la globalización avanzan rápido destruyendo sistemas ancestrales de vida, de hecho cada vez hay menos mujeres Mursis con sus platos labiales y el que escribe pudo tomarse un par de cervezas (fresquitas) en Korcho la aldea de los Karos donde los hombres tienen su fusíl Kalasnikov y su teléfono móvil.
Los alojamientos en los que he estado en Turmi y Jinka muy buenos, la comida etíope buenísima, os recomiendo para los que vayáis no olvidados de pedir Tibss de vaca o de cordero y sobre todo Shiro extraordinario. A mi no me gustó la inyera, las patatas fritas para cum laude y la cerveza de entre todas me quedo con la Harar, buenísima.
Las carreteras en permanente construcción, tramos de 50 o 70 kilómetros en construcción desde los tiempos de la abuela Lucy, construyen los chinos…
La etapa de miedo acojonante, la visita en Arbaminch al lago Chamo el dormitorio de los cocodrilos, a apenas un metro de la barca cocodrilos de mas de 7 (siete metros) y en algunos casos en un nivel ligeramente mas altos que la barca, vamos que si les da por darse un baño en ese momento caen en medio de la barquita y en el dormitorio aquel había cientos de ellos, no lo volveré a repetir en la vida.
El sur lo hicimos en un coche 4x4, conductor, guía de habla española (etíope Ingeniero Hidráulico, que ha estudiado en Cuba nueve años y habla perfecto español), diez días, lluvia en Jinka pero por la noche y tan solo un día calor en Omorate.
El norte por nuestra cuenta, autobús de Selambus de Addis a Bahirdar, minibus de Bahirdar a Gondar (que por cierto no me gustó mucho) avión de Gondar a Lalibela (merece la pena, subir y bajar las cuestas y mezclarse con la gente) y avión Lalibela-Addis.
En Lalibela algunos de los hoteles de la cornisa, las vistas son extraordinarias, igual que el día que visitamos las Simien. Recomiendo a los que visiten Lalibela no dejen de visitar, mejor si vais a comer o cenar al restaurante Ben Abeba, vistas increíbles, comida mucho mejor.
Espero le pueda servir a alguien estos comentarios y si necesitan mas información no duden en preguntar.
Gracias a todos y sobre todo a los habesás.



Hola Tucidides!

Tengo pensado visitar el Valle del Omo, me podrías pasar el contacto del guia de habla hispana que contratasteis?
Te paso mi mail: carolinaabril@hotmail.com, gracias!

Guiño
⬆️ Arriba Purpurina77
Compartir:

Imagen: Lesi
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-05-2011
Mensajes: 59

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Hola¡,acabamos de llegar de etiopia,hemos hecho el sur y parte del Norte, la libera y bahir dar. Si necesitáis alguna información reciente os puedo ayudar.
Nosotros hicimos el sur con guía en español, os dejo su correo por si os interesa,
Teshalemeshesha@gmail.com. Se llama Tesy.
⬆️ Arriba Lesi
Compartir:

Imagen: Antonio08
New Traveller
New Traveller
Registrado:
16-08-2015
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur

Publicado:
Hola Lesi:

Nosotros vamos a viajar por el sur en octubre, y nos vendria bien toda la información actualizada que nos pudieras dar y consejos, por ejemplo precios, fotografias en las tribus y a las personas, algo que llevarnos que sea necesario,compras, etc... Muy feliz

Muchas gracias.
⬆️ Arriba Antonio08
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Sur de Etiopía, Valle del río OMO y Tribus del Sur en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 11 de 21 - Tema con 413 Mensajes y 179538 Lecturas - Última modificación: 16/08/2015
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube