En los días previos a la Semana Santa de este año y a raiz de un viaje que hice a la zona norte de Portugal, seguí con interés este hilo. Hasta donde hice su seguimiento (2ª quincena de Abril), aparecían aportaciones un poco confusas respecto de las posibles repercusiones sancionadoras que pudieran tener, aquellos españoles que atravesaran las autovías de peaje electrónico portuguesas y no pagaran los peajes correspondientes: algunos decían que no había convenio hispano-luso para tramitación de infracciones. Sin embargo, recuerdo algún post que informaba de que a partir del 1 de Enero de este año, sí se tramitaban las multas portuguesas en los domicilios españoles.
Yo por si acaso en aquel tiempo me curé en salud...
Pues bien, independientemente de otras aportaciones que pudiera haber en el foro desde Abril para acá en este sentido, deseo poner en su conocimiento que, según me comenta un amigo de confianza y plena credibilidad, a otro amigo suyo -también español-, le han llegado a casa recientemente dos multas por impago de autovías de peaje portuguesas. Por lo visto el viaje lo hizo con su moto a Lisboa desde Villar Formoso y también fue en la Semana Santa de este año.
Intentaré enterarme de la cuantía y otros detalles que les participaré, pero de momento parece que va tomando cuerpo el hecho de que sí están llegando a los domicilios españoles, las infracciones cometidas por el impago de peajes de autovías en aquel País.
Hola, voy a Portugal el finde y después de estudiar el complicado modelo portugués decidí adquirir por internet la toll card por 40 euros; leo la información al respecto y me dice que se activa por sms mandando un código oculto que se encuentra en la tarjeta adquirida, pero por internet sólo recibo una factura en la que no veo ningún código ni número al que mandar dicho mensaje.
Les mando un e-mail al respecto pero no me aclaran nada, alguien se ha encontrado en esa situación? acaso hay que acudir a una estación de servicio con la factura para que te entreguen la tarjeta donde viene el código? o se puede activar directamente? y en este caso a qué número?
Si alguien se encontró en esa situación agradecería información; un saludo y gracias por anticipado
En los días previos a la Semana Santa de este año y a raiz de un viaje que hice a la zona norte de Portugal, seguí con interés este hilo. Hasta donde hice su seguimiento (2ª quincena de Abril), aparecían aportaciones un poco confusas respecto de las posibles repercusiones sancionadoras que pudieran tener, aquellos españoles que atravesaran las autovías de peaje electrónico portuguesas y no pagaran los peajes correspondientes: algunos decían que no había convenio hispano-luso para tramitación de infracciones. Sin embargo, recuerdo algún post que informaba de que a partir del 1 de Enero de este año, sí se tramitaban las multas portuguesas en los domicilios españoles.
Yo por si acaso en aquel tiempo me curé en salud...
Pues bien, independientemente de otras aportaciones que pudiera haber en el foro desde Abril para acá en este sentido, deseo poner en su conocimiento que, según me comenta un amigo de confianza y plena credibilidad, a otro amigo suyo -también español-, le han llegado a casa recientemente dos multas por impago de autovías de peaje portuguesas. Por lo visto el viaje lo hizo con su moto a Lisboa desde Villar Formoso y también fue en la Semana Santa de este año.
Intentaré enterarme de la cuantía y otros detalles que les participaré, pero de momento parece que va tomando cuerpo el hecho de que sí están llegando a los domicilios españoles, las infracciones cometidas por el impago de peajes de autovías en aquel País.
Al loro...
Serán peajes de vía verde. Los electrónicos de momento dicen que no sancionan, te informan y obligan a adquirir un producto. Sería interesante que lo confirmaras.
Os cuento dos experiencias nuestras en los "maravillosos" peajes portugueses.
El año pasado fuimos a Lisboa (en el puente de Diciembre) y, sin darnos cuenta, nos saltamos un peaje. En algunos peajes no había barrera, solo una quizá, por lo que es fácil despistarse. Al llegar a otro peaje, con toda la buena fe, paramos para decir lo que había pasado y ver como podíamos pagar. Nos dijeron que no había problema, que pagábamos 60 eurazos de multa y punto (el peaje costaba 6 euros a lo sumo). Evidentemente no era la intención pagar esa cantidad así que nos negamos y nos dieron una multa para pagar desde España. Esa multa nunca fue pagada y nunca nos la han reclamado.
Este año fuimos a Coimbra y en el trayecto no vimos ninguna forma de pagar, solo telepeajes. Ni nos pararon, ni nos dijeron nada, aunque deduzco que si te para la policía tendrás que pagar.
En breve escribiremos un post detallado sobre esto por si conseguimos aclarar todo este tema, ya que la verdad es que genera bastantes dudas.
Un saludo
_________________ La Aventura de Juls
Síguenos en Facebook y Twitter
http://www.laaventuradejuls.com
Hola buenas noches, antes de nada agradecer la ayuda que prestáis en el foro ya que gente como yo por más que leemos no nos aclaramos. Ahora quiero preguntar que me gustaría ir de Badajoz a Fátima y la verdad que no me aclaro. Gracias
Hola. De Badajoz a Fatima es bastante sencillo llegar. Te recomiendo que vayas hasta Elvas y de allí desviarte a Portalegre, Gaviao, Pego y Abrantes,hasta aquí es muy buena carretera.
Al llegar a Abrantes tienes la opción de meterte en la A23 de pago electrónico (2,90 € por trayecto), el problema es que no vas a poder comprar ninguna Tollcard al no ser que lo hagas por internet, yo seguiría por Entroncamento hasta llegar a la A1 en Zibreira,desde aquí a Fatima son 1,75 € de pago en metálico.
Entroncamento cuesta un poco atravesarlo.
Tienes las 2 opciones, comprar una Tollcard por internet de 10 € o disfrutar del paisaje sin complicaciones y tardar un poco más.
Aquí te dejo un mapa con la ruta sugerida. Cuando vuelvas cuenta como te fue. goo.gl/maps/xDTBF
Mcuas gracias por tu contestación, una pregunta la ruta que me has dejado es la que necesito la tollcard no?, es que tenia cuentas de comprarla por internet ya que los pasajeros son de los que se marean jaja. GRacias y si no es esa ruta te agradeceria que me dejaras la que me has dicho de la tollcard que es mas comoda aunque haya que pagar algo. Mcuas gracias
Antes todo muchísimas gracias por tu ayuda y por supuesto que en cuanto vuelva os cuento la experiencia. Gracias
Es tan sencillo como asociar en la frontera de Castro Marim una tarjeta de credito a la matricula del coche y a partir de ese punto todos los pases que hagas por los porticos de peaje serán cargados directamente en la tarjeta...se llama EasyToll.
Y hay que hacerlo en alguna gasolinera??? o en la misma frontera ya estan esos dispositivos sin salirte de la autopista????
Es tan sencillo como asociar en la frontera de Castro Marim una tarjeta de credito a la matricula del coche y a partir de ese punto todos los pases que hagas por los porticos de peaje serán cargados directamente en la tarjeta...se llama EasyToll.
Y hay que hacerlo en alguna gasolinera??? o en la misma frontera ya estan esos dispositivos sin salirte de la autopista????
Muchas gracias
En la misma frontera! La adhesión al EasyToll solo se puede hacer en la frontera.
Te recomiendo la lectura del TIP que aparece al final de esta misma pagina.
HOLA,próximamente iré a Lisboa desde Sevilla,me gustaria me aconsejaran la ruta a seguir,yo habia pensado ir por aracena ,que alguien me explique tema peajes, leo y leo pero no me aclaro mucho
Me he leido el TIP sobre pago de peajes y me parece que lo mas comodo es lo de la tajeta de credito (easytoll), pero si no entro a portugal por niguno de esos 4 puntos, no puedo activarlo de ninguna otra forma?
Un saludo y gracias de nuevo
_________________ mi nombre es Susana
@susanacuevaso
visita mi blog de viajes y fotos
https://susa-blog.blogspot.com.es/
me he leido el TIP sobre pago de peajes y me parece que lo mas comodo es lo de la tajeta de credito (easytoll), pero si no entro a portugal por niguno de esos 4 puntos, no puedo activarlo de ninguna otra forma?
Un saludo y gracias de nuevo
Sí, comprando una tarjeta prepagada en la web de Correios, en Enero tuve que hacerlo así para coger una autovía del norte.
_________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
En septiembre iré a Lisboa desde Salamanca, si no he leído mal tengo que pagar peaje electrónico en la A25 y en la A23 y luego la A1 es de peaje manual, por lo que he calculado no me interesa la tarjeta prepago de 20 € por tres días, porque estaré 5 días.
En septiembre iré a Lisboa desde Salamanca, si no he leído mal tengo que pagar peaje electrónico en la A25 y en la A23 y luego la A1 es de peaje manual, por lo que he calculado no me interesa la tarjeta prepago de 20 € por tres días, porque estaré 5 días.
¿estoy en lo cierto?
Gracias de antemano.
Te interesa la tarjeta de 3 días, el trayecto son 19,55 € y yo cuando he ido a Aveiro siempre ha sido más que lo que dice la calculadora de Portugaltolls, así que con la tasa por adquirirla y la adhesión te va ha salir algo más caro que el pase de tres días y con este pase no tendrás problemas de saldo.
Si vas a estar 5 días necesitaras 2 tarjetas de 3 días, de todos modos para ir a Lisboa mejor por Plasencia/Badajoz, son muy pocos kilómetros más y pago en metálico, unos 16 € trayecto. También puedes ir por un lado, venir por el otro y conoces mundo.
En septiembre baja el trafico y desde Badajoz puedes evitar la autopista hasta Montemor o Novo, ahí comienza a haber más tráfico y más población.
Por Fuentes de Oñoro 54 € ida y vuelta y por Badajoz 34 € siempre que vayas por autopista, que como he dicho se puede evitar un tramo grande.
Last edited by Tragulla on Tue, 12-08-2014 9:16; edited 2 times in total
Hola, vamos a Lisboa la próxima semana y en principio para la ida no tenemos problema porque entramos por Badajoz y por ahí he estado viendo que el peaje es manual, pero luego bajaremos hacía el Algarve y tendremos que coger la A22, he visto que para asociar la tarjeta de crédito (Easytoll) tendría que ser en Vilareal de Santo Antonio cuando vas de España a Portugal, pero en nuestro caso entramos a la autopista en sentido contrario ¿hay Easytoll en el resto de los peajes de la autovía o sólo en Vilareal? Si no hay, no nos queda otra opción que la tarjeta prepago, verdad?? Gracias
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum You cannot attach files in this forum You can download files in this forum