Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
A fecha 29 de agosto de 2014, el museo está en restauración en su mayoría, por lo que os recomiendo preguntar antes de entrar que partes estan abiertas.
Siempre merece la pena ir a este museo, pero ahora mismo no es el mejor momento
Confirmo que el núcleo central del Museo Arqueológico sigue cerrado y en obras. Abierto solo la parte de Antigüedades, el palacete-museo de azulejos y un ala aneja dedicada a hallazgos arqueológicos de Estambul.
Gracias Mariscal por la información. ¿Y eso se refleja en el precio o sigue costando igual que si estuviera todo abierto? Y por otro lado merece la pena pagar para ver lo que está abierto?
Hola! A mi también me interesaria saber si merece la pena pagar para ver lo que está abierto, y en esas condiciones si con una hora de visita es suficiente...Gracias!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo estuve el año pasado en abril. Me gustó mucho. Ya solo por ver el sarcófago de Alejandro merece la pena, pero es que además tiene una muy buena colección de arte greco-romano, mesopotamico…
Yo estuve el año pasado en abril. Me gustó mucho. Ya solo por ver el sarcófago de Alejandro merece la pena, pero es que además tiene una muy buena colección de arte greco-romano, mesopotamico…
Gracias!
Todas las salas abiertas al público!? o siguen parcialmente en obras?
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Yo estuve el año pasado en abril. Me gustó mucho. Ya solo por ver el sarcófago de Alejandro merece la pena, pero es que además tiene una muy buena colección de arte greco-romano, mesopotamico…
Gracias!
Todas las salas abiertas al público!? o siguen parcialmente en obras?
Había una zona que estaba un poco de obras, una de las escaleras a la planta superior, pero todas zonas abiertas. La planta baja de los sarcófagos sin problema y la planta superior también abierta.
Yo estuve el año pasado en abril. Me gustó mucho. Ya solo por ver el sarcófago de Alejandro merece la pena, pero es que además tiene una muy buena colección de arte greco-romano, mesopotamico…
Gracias!
Todas las salas abiertas al público!? o siguen parcialmente en obras?
Había una zona que estaba un poco de obras, una de las escaleras a la planta superior, pero todas zonas abiertas. La planta baja de los sarcófagos sin problema y la planta superior también abierta.
Perfecto!
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hay alguna zona cerrada...pero lo que se puede visitar es absolutamente espectacular...y no sólo la zona de los sarcófagos!
Muy recomendable
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Era el precio de la web y el que ponía en la taquilla. Yo tenia la MuseumPass y no pagué.
Tampoco me dijeron nada de audio guía. Llegue con mi pase y para dentro.
Es cierto que hay algún apartado que están reformando, pero las piezas fundamentales las pudimos ver sin problema. Sobre todo los sarcófagos.
Lo de obligarte a pagar la audio guía me parece arbitrario.
Se pasan un mucho con el precio de las entradas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Era el precio de la web y el que ponía en la taquilla. Yo tenia la MuseumPass y no pagué.
Tampoco me dijeron nada de audio guía. Llegue con mi pase y para dentro.
Es cierto que hay algún apartado que están reformando, pero las piezas fundamentales las pudimos ver sin problema. Sobre todo los sarcófagos.
Lo de obligarte a pagar la audio guía me parece arbitrario.
Se pasan un mucho con el precio de las entradas.
Sí, sí, si en la taquilla ponía lo de los 15€, y en el ticket también, por eso precisamente me quejé, porque no respetan lo que ellos mismos ponen. Pero es una e**(AutoEdit)**a más en toda regla, porque basándose en que en el ticket pone que incluye la audioguía se mataban diciendo que no puedes entrar sin ella, y que el precio de dicha audioguía se paga aparte. Todos los que entraron después de nosotros les obligaron a lo mismo.
Si algún museo de Estambul vale lo que cuesta la entrada... Es sin lugar a dudas el Museo Arqueológico (15€ si no tienes el pase de museos).
Espectaculares piezas no solo de Turquía, sino de Líbano, Siria, Gaza, Egipto y de otros territorios que dominaron... Y es que los turcos no eran mancos.
Pero y te cobraron los 15€? Porque yo estuve apenas hace un mes, y ese no fue el precio. Era obligatorio hacer el pago por una audioguía (que no era tal) aparte de los 15€, con lo cual la entrada no eran 15€, eran más de 25€. Me quejé en el momento de la compra del ticket, porque entendí que era en engaño, que en el ticket aparezca que la entrada son 15€ y que se incluye una audioguía, pero que la audioguía haya que pagarla aparte, y que haya que coger obligatoriamente una audioguía, y lo único que conseguí es que viniesen los vigilantes de seguridad y me dijesen que o pagaba tal precio o me marchase...
Por si fuera poco, pagas una audioguía que no te dan, que tienes que descargarte tú mismo (si no tienes datos en el móvil habrás pagado por una audioguía para nada, porque la wifi del museo apenas funciona, por lo que descargarla será misión imposible). Por no hablar de la escasa calidad y cantidad de las explicaciones de la audioguía descargada, pocas piezas para explicar y explicación tan pobre que se basa en decir lo que tú mismo ves, sin ningún detalle técnico.
Añadir que ahora, además, la parte del museo dedicada al antiguo oriente está cerrada por restauración.
Era el precio de la web y el que ponía en la taquilla. Yo tenia la MuseumPass y no pagué.
Tampoco me dijeron nada de audio guía. Llegue con mi pase y para dentro.
Es cierto que hay algún apartado que están reformando, pero las piezas fundamentales las pudimos ver sin problema. Sobre todo los sarcófagos.
Lo de obligarte a pagar la audio guía me parece arbitrario.
Se pasan un mucho con el precio de las entradas.
Sí, sí, si en la taquilla ponía lo de los 15€, y en el ticket también, por eso precisamente me quejé, porque no respetan lo que ellos mismos ponen. Pero es una e**(AutoEdit)**a más en toda regla, porque basándose en que en el ticket pone que incluye la audioguía se mataban diciendo que no puedes entrar sin ella, y que el precio de dicha audioguía se paga aparte. Todos los que entraron después de nosotros les obligaron a lo mismo.
Es un abuso. Como si las entradas en Estambul fuesen precisamente baratas.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Veo que en Estambul están haciendo un gran esfuerzo para que dejen de ir los turistas. O al menos para que dejen de entrar a ver museos y demás.
Turquía en general. Es más bien el gobierno turco el que ha puesto estos precios exagerados y el que hace estas arbitraridades.
Es una forma de sangrar al turista extranjero ya que el local no paga lo mismo.
También han puesto un museo en el aeropuerto con piezas elegidas de los distintos museos... Y "curiosamente" este museo tampoco se incluye en la museum pass.
Al final el turismo se verá afectado, porque los turistas no tragan con todo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro