Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
A mí esto me está poniendo un pelín nerviosa, jajajaja.
Tengo que pagar un montón de cosas todavía, incluyendo 4 de los 5 hoteles en los que voy a estar, el JR Pass, las entradas a Disney Tokyo... Y por supuesto cambiar dinero.
Crucemos los dedos para que no siga bajando
Pues para mi, desde mi ignorancia, este es el precio "normal" el que se vió durante todo el año... El pico que hizo hasta los 140 y pico tuvo que ser algo puntual de devaluación de moneda... Posiblemente se mantenga así en 130 y pico durante un buen tiempo más...
Es lo normal, no nos podemos fijar en valores puntuales tan altos... Además, que el Euro ahora mismo está en plena racha de deflacción, así que lo normal sería que incluso cayera más en las próximas fechas (que joer, a ratos me dan ganas de cambiar dinero ahora incluso... XDDDD)
No le deis vueltas, no hay una conversión "habitual" euroyen.
Si veis el gráfico www.xe.com/ ...Y&view=10Y
La relación de cambio a llegado a 170 y bajado a unos 95. Curiosamente la media simple daría 135 pero si os fijáis normalmente está o mas alto o mas bajo, no en este valor.
Como los que estamos aquí no controlamos el mercado de divisas lo mejor es no preocuparse mucho y simplemente confiar en que en la fecha de nuestro viaje el cambio nos sea lo más favorable posible.
Si no es así pues "ajo y agua" y ahorrar donde se pueda.
OKs, así lo haré. En la Terminal1 1F de Haneda ya he visto que
El Haneda Airport Post Office y Travelex Japan tienen Currency Exchange. Habrá que comparar a ver.
Cuando han hecho el anuncio monetario... La cosa iba bien... Pero han pasado un par de horas... Y ha bajado de 136,90 a 134,54... Espero quede algo para cuando me vaya en septiembre...
Hoy he visto el cambio a 134,45, espero que no haya muchos cambios antes de finales de marzo, y si los hubiese ... Que sean hacia arriba.
Llevo viajando al extranjero unos 25 años y unos 35 - 40 países, y siempre ha sido una preocupación muy grave el no perder el pasaporte, las tarjetas de crédito y el dinero en efectivo. Desde hace unos años estoy pensando en intentar abrir una cuenta corriente bancaria en el país a visitar con el fin de evitar en lo posible el riesgo de pérdida por robo/despiste del efectivo. Por lo que he leído en varios hilos sobre Japón el asunto de robo es un poco difícil; pero intentar abrir una c/c en yenes en un banco omnipresente en Japón sería muy tranquilizador.
Voy a pasar únicamente unos 20 días en Japón, pero me gustaría saber si es posible una rápida apertura y clausura de una cuenta corriente en Japón.
Conociendo a los Japos y sus trámites no se yo si para un extranjero es fácil abrir una cuenta...a ver si se pasa alguien que haya vivido allí, pero vamos, yo creo que es un follón hacer eso.
Como bien dices, allí será raro que te roben. L
Lleva las tarjetas en un par de sitios por si pierdes alguna ylisto, el dinero igual, dividiéndolo no tendrías que tener problema.
He efectuado una búsqueda en la web -quizá lo que tenía que haber hecho antes de dejarme seducir por la idea de la comodidad de preguntar aquí- y creo que puedo aportar algo sobre el asunto por si hay alguien interesado en el asunto de abrir una cuenta bancaria en Japón.
He leído varias páginas diferentes sobre el asunto y he llegado a las siguientes conclusiones:
Si la estancia es inferior a los 3 meses y por tanto se carece de visado muy probablemente los bancos se negarán a abrir una cuenta.
Probablemente haga falta un domicilio particular donde envíen la libreta y supongo que probablemente no admitan un hotel para efectuar el envío.
Es muy conveniente procurarse un sello para efectuar la apertura y los movimientos en la cuenta, Parece ser que en el caso de carecer de sello se puede utilizar la firma pero en este caso los movimientos en la cuenta habría que efectuarlos en la oficina donde se abrió la cuenta.
De cualquier forma espero que alguien que haya estado por allí y esté informado pueda certificar o corregir esta información.
Bueno, pues no hace falta ningun sello para abrir una cuenta, pero si hace falta la tarjeta de residente, es lo habitual en cualquier pais. También es importante (creo que no imprescindible) tener un numero de telefono, ya que ellos nos identifican con el numero de telefono ya que nuestro nombre se escribe segun ellos lo interpretan, así que usan como "nombre" el numero de telefono.
Perdonar, una pregunta que me están planteando mis compañeros de viaje... Y que no había tenido yo muy en cuenta, ya que a mi las tarjetas no me cobran comisiones en EVO (sacar con débito y pagar con crédito)...
Pero a ellos parece que sí... Cobrándoles, es mejor que lleven euros en cash e ir a cambiar a oficina de cambio como la de Don Quixote? Es fácil o te ponen pegas? Y en las oficinas de cambio permiten que cambien pagando con tarjeta?
¿Solo?... Ten en cuenta que hay otros gastos. Comer, transportes varios, etc... No muchos, pero si que los hay.
Eso se puede cambiar en unos momentos en el mismo aeropuerto, rápido y sin problemas. El cambio es siempre mejor que en España, puede ser un poco peor que en algunas casas como Don Quijote, pero muy poca cosa.
A eso añadir que es un país muy seguro, y que no veo problemas en dejar el metálico en exceso en una caja de seguridad en el mismo hotel.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro