Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Me pasaron esta empresa en español www.miracletours.jp/ que por lo visto trabaja desde Japón. Tienen algunos tours, que si bien me parecen bastante caros, quizás hay dos que me parecen interesantes, por los lugares que toca, que creo, después de haber leído mucho en internet, son los "indispensables". Me gustaría que los viesen y me dieran sus opiniones!!!
Es este el hilo correcto? Si no corríjanme y lo publico donde debe ser!
Bueno, los itinerarios son estos:
Primera opción!
DIAS ITINERARIO 12 Noches 13 Días
1 Llegada a Tokyo.Aeropuerto - Hotel
2 Tokyo City Tour
3 Kamakura Yokohama Tour
4 Tokyo Down Town
5 Hakone Tour
6 Kyoto Tour l
7 Kyoto Tour ll
8 Nara Tour
9 Osaka Tour
10 Tren bala Hiroshima y MiyajimaTour
11 Hiroshima Tour y Tren bala a Tokyo
12 Día Libre y Night Tour Cena en Taberna japonesa
13 Regreso a su Pais. Hotel – Aeropuerto
~Desde 3,400~ US
Segunda opción!
DIAS ITINERARIO 13 Noches 14 Días
1 Llegada a Tokyo.Aeropuerto - Hotel
2 Tokyo City Tour
3 Kamakura Yokohama Tour
4 Hakone Tour(Experiencia en Ryokan)
5 Takayama Tour
6 Shirakawago Tour
7 Kanazawa Tour
8 Kyoto Tour l
9 Kyoto Tour ll
10 Nara y Osaka Tour
11 OsakaTour-Koyasan(Experiencia en Monasterio)
12 Koyasan Tour y regreso a Tokyo
13 Tokyo Día Libre a su Aire
14 Regreso a su Pais. Hotel - Aeropuerto
~Desde 3,650 ~US
Aclaro, que mi intención sería completar 15 días en Japón, agregando días adicionales en Tokyo por mi cuenta, ya que en todos los tours, los días en Tokio sin insuficientes.
Mira... Esa idea no la he descartado aún, pero le veo complicaciones. Te explico mi razonamiento al respecto.
El motivo principal, es que voy con mi madre, que es temerosa y tiene 63 años, me acompaña a mi porque sabe que Japón es un sueño que tengo, pero no es un destino que a ella le fascine.
No es que tenga miedo a que le roben, es miedosa en general.
A ese hecho, hay que sumarle que el año pasado, desafortunadamente se quebró el pie el segundo día de viaje en Europa, más precisamente, estábamos en Londres. Entonces, más que nunca tengo que estar atento a absolutamente todas las posibilidades, y no es por ser pesimista, es que ya nos ocurrió.
Desde el simple hecho de llegar a un sitio de interés, o comprar agua en un kiosco, o encontrar un baño estando lejos del hotel, o en el caso desafortunado de que tengamos nuevamente un inconveniente de salud (dios quiera que no), para cualquier cosa hay que comunicarse, y por más amorosos que sean los japoneses, me parece que va a ser más complicado que incluso en Londres o París, ya que ni siquiera sabemos bien inglés, y los japoneses parece que menos.
No quiero hacer esta explicación tan larga, pero quizás es mejor explicar bien esto de un tirón, así uds. Tienen más información sobre mi situación y pueden aconsejarme mejor.
Sigo, como tampoco me cierra hacer sólo un tour, porque nunca dejan suficiente tiempo en los sitios, mi mejor idea fue combinar, tour con días por nuestra cuenta. Así achicamos las posibilidades de tener un inconveniente estando solos.
Además, creo que es interesante conocer gente en los viajes, ya que con japoneses lamentablemente no voy a poder charlar, y estaríamos 15 días (aprox.) sin hablar con nadie. Eso también hay que tenerlo en cuenta. Y ni hablar de la facilidad de traslado, hospedaje, etc., que uno tiene yendo en tour.
Y otra cosa, realmente no tengo en claro cuánto más barato me puede salir a mi desde Argentina, hacer el viaje por mi cuenta, que haciendo tour + unos días por mi cuenta.
A ver... Caro no, lo siguiente. A menos que sea billete en primera y te lleven a todos los lados a caballito me parece un insulto la inteligencia semejantes precios.
Te aclaro algunos puntos. ¿Aseos públicos?... A montones, en cualquier estación, centro comercial, etc... Limpios e inmaculados, e incluso en muchos lugares adaptados para personas con problemas de movimiento (no montones, pero los hay). ¿Quieres comprar bebida?... Será por falta de máquinas automáticas, las hay para aburrir (en serio, a veces es surrealista, como ver 12 máquinas de bebidas seguidas en una calle).
Problemas de salud... Hay seguros médicos (y no son tan caros) que incluyen un teléfono de asistencia donde te atenderán en tu idioma y envían a donde te encuentres ayuda médica, al menos en ingles como mínimo.
Japón es un país con una cantidad bastante elevada de gente anciana, de manera que muchas de las instalaciones están ya pensadas para eso. El único "pero" es que deberías de tener cuidadado de no hacer "caminatas" y limitarte a unas distancias razonables de estaciones de tren y metro.
Es perfectamente posible que reserves los hoteles, los billetes y mas cosas sin problemas. Un par de JR Pass te solucionan el tema de traslados hasta Kyoto e incluso hasta Hiroshima.
Y eso de "13 días" me parece un poco de chiste, normalmente el primer día, aunque llegues temprano te limitas a ver un poco los alrededores del hotel porque estarás literalmente "reventado" del viaje. Son muchas horas de viaje, y eso cansa quieras o no, y no hablemos ya del jet-lag.
Para que te hagas una idea, asumiendo "lo mejor" tienes al menos que estar en el aeropuerto de origen un par de horas antes, añadele una media de 3 horas de vuelo hasta aeropuerto internacional de conexión, desde ahí 12 mas de media hasta Tokyo Narita.
Ya hablamos de 18 o 19 horas (contando que en medio haces una pausa de al menos 2 horas en transito entre el primer vuelo y el segundo). Añade a eso 2 horas fácilmente desde que llegas en pasar inmigración, recoger equipaje, aduanas, y sacar billete ya sea de tren o autobus hasta la ciudad (que menos de una hora ese viaje ya sería raro).
No es descabellado hablar de 22 o mas horas de viaje "al completo" desde que sales de tu casa, hasta que llegas al hotel, te metes en la habitación y puedes ducharte, relajarte y pensar "ya estoy aquí"
Es decir, el primer día casi "na de na"... El último lo mismo, me salen 12 días siendo optimistas.
Si vas de por libre, puedes elegir mas días sin problemas, eso si, es mas complicado por el tema de diferentes excursiones, pero fijo que aquí pueden orientarte al respecto.
Tokyo por decirlo claro, no te la terminas en dos días, ni en tres como quieras dar un repaso mínimo a la ciudad, pero es que eso puede decirse casi de cualquier sitio.
El "handicap" es ir acompañado de una persona mayor, a quien no le parece hacer mucha ilusión el viaje (aunque Japón enamora).
Orbatos: tampoco es necesario eso de insulto a la inteligencia.
Es un viaje organizado y se paga, el que quiera despreocuparse de las cosas tiene esta opción y el precio es cosa de cada uno.
Lo mismo se podría decir de este foro, existiendo tanta información por ahí para que venir a un foro a preguntar.. Y así hasta el infinito.
Tenemos el ejemplo de la visita a Fuji organizada. Vale un pastón pero nadie se queja, pues eso algo tiene que cobrar el Sr. Augusto.
Si no quieres pagar eso pues te alquilas coche y la haces a tu gusto.
Para mí lo mismo el viaje organizado, el que no tenga tiempo ni ganas de preparar un viaje tiene esa opción y si se fuera con un guía bueno que explicara cosas ya no te digo nada.
Lo que sí discrepo es de la adaptación de Japón a la tercera edad. Hay muchos sitios con escaleras, de hecho mucho transporte público obliga a subir y bajarlos sin alternativas vía escaleras mecánicas o ascensores.
Por no hablar de los pasos elevados o subterráneos para esquivar nudos de tráfico o pasar por encima de vías de tren.
Creo que Japón tiene el record de escaleras en lugares públicos, muchas infraestructuras son viejas y no están adaptadas.
Lo que ocurre es que no estamos acostumbrados a viajar con gente con impedimentos físicos ni te das cuentas que hay tanto obstáculo.
Pero cuando lo haces o es un tema que estás acostumbrado a mirar te das cuenta de todos los obstáculos que hay.
Hombre, es que semejante sobreprecio escapa ya a lo que se puede considerar "normal", me parece escandaloso lo que se pretende cobrar en estos casos, y además poniendo el día de salida y entrada como "días en Japón" cuando no aclaran a que hora llegas o sales.
Obviamente es mas cómodo desde luego, pero semejante cantidad de dinero por un periodo de tiempo que no llega a dos semanas... O las condiciones de viaje son principescas o no me cuadra
Orbatos, a lo mejor incluye el vuelo desde Argentina (desde Argentina a España ya puede ser más caro que desde España a Japón). [Ni idea, digo que es una opción]
Orbatos: el problema no es que haya baños o el seguro médico, el problema es la comunicación, preguntar cosas básicas como "sabe ud. Dónde puedo encontrar un baño" o "doctor, me duele tal parte", o "cómo llego a tal sitio". A eso me refería. No podría explicar muy bien lo angustiante que fue estar en un hospital de Londres y no saber cómo explicarle ni a las enfermeras, ni al médico, la parte exacta que le dolía a mi mamá del pie quebrado, no entendíamos sus preguntas ni ellos nuestras respuestas. A eso me refiero. Estábamos en uno de los países más avanzados, etc, pero no había comunicación suficiente. No le veo diferencia a Japón, en ese punto, al contrario, ni siquiera hablan inglés.
Por eso se me ocurre mejor hacer una mezcla de tour + días por nuestra cuenta.
Respecto al precio, si, estoy de acuerdo, es abusivo. Además, no incluyen los vuelos, ya que no es una salida grupal, es sólo un tour. Pero entonces qué me queda? No viajar... No sé. Por eso consulto, para poner en la balanza las dos opciones y ver cuál conviene en mi caso. Realmente cuánto más barato me puede salir hacerlo todo por mi cuenta?
Sobre los días en los sitios, como dije anteriormente, mi idea es hacer un tour similar a esos, y agregar días en Tokio por mi cuenta, porque los dos o tres días que incluyen no son suficientes, y con eso llegar a 15 días de estadía en Japón.
Para casos excepcionales como una indisposición médica se puede recurrir a un/a intérprete. Para lo demás no es tan difícil la comunicación. La voluntad hace más que el conocimiento.
Y te lo dice alguien que ha trabajado como profesora de español (y me he comunicado con japos que sabían cero español al llegar a España -sí, Japos que estudian español, para que luego digamos que no hablan ni inglés-).
También tienes el recurso de llevarte una guía de conversación para las cosas más tipicas.
Pero te aseguro que son capaces de acompañarte a la misma puerta del WC si no les entiendes.
Pero, vamos, que si a pesar de todo esto prefieres el tour (sin vuelos es realmente caro ese precio), pues para eso están, para quienes pueden y quieren pagarlos.
Bueno, a nivel de médico yo consultaría con los seguros de viaje, algunos incluyen incluso servicio de interprete. De hecho te dan un numero de teléfono especial para casos de urgencia, y ellos a partir de recibir la llamada se hacen cargo de todo. No es que sean "superbaratos" pero en comparación con otras cosas, no son tan caros.
Lo del ingles ya se ha comentado mucho. Hay gente que lo habla, y gente que no. Donde lo hablan generalmente es en puestos de atención al público. Por ejemplo en recepciones de hoteles es practicamente universal, lo mismo (por ejemplo) que en los lugares donde se activan las JR Pass.
Opciones... Bueno, eso ya depende de ti, y de lo que quieras abarcar y a donde quieras ir. Ten en cuenta que el tema de las excursiones si que suele ser mas "complejo" (aunque aquí te pueden ayudar claro). El moverte desde el aeropuerto al hotel, y moverte por ejemplo dentro de Tokyo no tiene el menor problema. Cierto, está el tema de escaleras, se ve que los abuelos japoneses son unos gamos (la verdad es que la mayoría están en una forma envidiable, pero de todo hay).
Los problemas de comunicación se suelen dar mas en zonas "alejadas" de centros urbanos. En ciudad no sueles tener problema (o no mucho), ya que muchos restaurantes tienen los menús en ingles y con imágenes, lo que quieras o no facilita el tema. Con señalar con el dedo y decir cuantos quieres vas bien (buenoooooo mas o menos).
Si que es un tema a mirar con cuidado, porque si el precio me parecía abusivo, sin incluir los vuelos ya me parece exagerado, pero para gustos los colores la verdad, seguro que hay agencias en donde estés con mejores precios que incluyan viajes.
Luego ya otro tema por gustos, es que a veces se quieren ver muchas cosas, y poco tiempo en cada una, pero eso también es un tema personal.
¿Cuanto mas barato?... Mucho mas desde luego, pero ahí ya tienes que valorar una serie de cosas, como que estas "a tu suerte" en muchos aspectos. Tu eres quien elige los días, los transportes, los hoteles, etc.
Empieza mirando quizás algo "basico" como billetes de ida y vuelta (para hacerte una idea) y planificando 2 o 3 ciudades como destinos (Tokyo, Kyoto e Hiroshima por ejemplo) y empieza jugando a partir de ahí, mira a ver que te puede interesar mas o menos, y pregunta aquí como se va de un lugar a otro.
Por ejemplo de Kyoto a Nara es solo coger un tren y luego un bus desde la estación (no tiene mas misterio). El santuario Inari está al lado de Kyoto, y hay "trucos" para otros casos, por ejemplo en lugares donde no están lejos y hay taxis, en un momento dado llevar siempre los nombres y direcciones de los hoteles en japonés para enseñarlos al taxista, cosas por el estilo.
Desde luego es un país diferente en muchas cosas, y a veces cosas que damos por sentadas y "normales" los que hemos ido unas cuantas veces son desconocidas para el que no ha ido. Pregunta lo que quieras y luego decide.
De hecho, si luego quieres quedarte en tokyo unos días por libre...¿Porque no contratas excursiones sueltas? si eso te damas seguridad...Pero ir por libre en las ciudades.
Es que desde Argentina, por lo visto Japón es un país demasiado exótico, como ir a Marte... O más lejos, por lo visto así lo consideran y así lo cobran.
Lo más barato que encontré fue un tour de europamundo y kingmidas (es exactamente el mismo) que ronda en total los 3000 dólares. Pero el itinerario es de apenas 9 días y muy pobre en contenido, creo que ya lo posteé anteriormente. No hay buenas opciones a Japón desde mi país, es que parece que casi nadie de acá viaja a Japón, ya que a nosotros nos queda exactamente al otro lado del planeta, son como 24 hs. De viaje, el doble que desde Europa.
Pero bueno... Después de todos sus puntos de vista y consejos, me pondré manos a la obra en averiguar bien precios de hoteles, etc., etc..
Para empezar... Buscaré ahora mismo el hilo de hoteles en tokyo, a ver si me ayudan, jejeee!!!
Err... Tampoco te creas. Si tienes la suerte de vivir en Paris o en alguna gran capital con enlace directo hasta Tokio todavía, pero en general nos toca a todos coger un avión hasta otro aeropuerto, y desde ahí hasta Tokyo. Las 20 o mas horas de viaje no nos las quita nadie
Por lo demás, no te desanimes. Por lo general, incluso en España las agencias de viaje tienen a Japón como una "cosa rara".
Es que desde Argentina, por lo visto Japón es un país demasiado exótico, como ir a Marte... O más lejos, por lo visto así lo consideran y así lo cobran.
Lo más barato que encontré fue un tour de europamundo y kingmidas (es exactamente el mismo) que ronda en total los 3000 dólares. Pero el itinerario es de apenas 9 días y muy pobre en contenido, creo que ya lo posteé anteriormente. No hay buenas opciones a Japón desde mi país, es que parece que casi nadie de acá viaja a Japón, ya que a nosotros nos queda exactamente al otro lado del planeta, son como 24 hs. De viaje, el doble que desde Europa.
Pero bueno... Después de todos sus puntos de vista y consejos, me pondré manos a la obra en averiguar bien precios de hoteles, etc., etc..
Para empezar... Buscaré ahora mismo el hilo de hoteles en tokyo, a ver si me ayudan, jejeee!!!
Gracias a todosssss!!!!!
Hola! Yo he vivido durante un año en un pueblo de Japón, a unas dos horas y media de Osaka y más o menos a la misma distancia de Nagoya.
Es cierto que en Japón no se habla mucho ningún otro idioma, como es cierto que muchos japoneses son reticentes a hablar con extranjeros, por racismo o por vergüenza, y que vayas a preguntar algo incluso en japonés y se vayan corriendo es muy corriente. Otros son muy majetes y te acompañan. Es un país de extremos. Como dice JuliaK, hay japoneses que estudian español (mi novio de entonces, por ejemplo) y francés y cualquier otro, pero no es la tónica general.
En Tokyo no todos los carteles de los transportes públicos están en romaji (caracteres occidentales), y unido a que hay varias COMPAÑÍAS - que no líneas- de metro y tren en la misma estación, se complica bastante la cosa.
Evidentemente, todo lo que me moví por el país lo hice sola o con mis compañeros de trabajo, e incluso desde allí viajé a India y a Vietnam. Se puede perfectamente, pero depende de lo desenvuelta que sea la persona. No todo el mundo es igual, y para eso están las agencias de viajes. Lo importante es que se disfrute, no vas a viajar para pasarlo mal. Puedes comprar un vuelo y después contratar una agencia japonesa para moverte por allí.
Os dejo cositas sobre Japón
Claro, por eso mi temor con este destino, ya nos pasó en europa, si bien viajé sin problemas por todos lados en Londres, al saber poco inglés me costó mucho comunicarme, y fueron muchas las veces que tuve que hacerlo, aunque uno antes de viajar no se lo imagine o suene ridículo, pero una vez que estás en el destino, una simple pregunta puede necesitar mucho tiempo para conseguir respuesta. Pero bueno, creo que no queda otra que ir por nuestra cuenta, los tour son pobres en contenido y muy caros, seguramente hagamos excursiones individuales en tour, pero no tour completo por el país.
Gracias!!
Yo viaje 15 días por japon, y por mas que sepas ingles... Casi que no te sirve de nada.... Porque nadie habla el ingles. Terminas sintiendote analfabeto y siguiendo dibujos y eligiendo comida por fotos.
Pero así y todo.... Fue el pais mas facil y mas seguro de todos los que he viajado.
Claro, por eso mismo, yo casi no sé inglés, y los japoneses menos, o sea, analfabetismo absoluto. Por eso no se me ocurre cómo me desenvolvería con las dudas más básicas. En estaciones gigantezcas, o así sean pequeñas, cómo sé en qué andén tengo que pararme? Qué bus tengo que tomar y cómo le digo al chofer que me avise dónde me tengo que bajar? En ciudades como Kyoto donde se usa sólo el bus. En tokyo será más fácil, porque supongo que regalan planitos del metro (me imagino) como en los metros de Londres, etc., y además todos dicen que los nombres de las estaciones están también en inglés, sería fácil, pero lo demás, no tengo idea.
Hola a todos,
En julio nos casamos y queremos ir de viaje a Japon.
Estuve preguntando en una agencia por precio para 15 días, solo billetes, hoteles y el pase para los trenes, y los precios estan entre 1700/2000 euros. Queria preguntaros mas o menos el precio que tiene un viaje de estas caracteristicas si lo preparas por tu cuenta.
Muchas gracias
Hola!!
Nosotros nos gastamos eso llendo por nuestra cuenta.. Unos 2000cada uno Pero contando todo.. Comidas metros entradas regalos...
Japón no es tan caro como algunos creen...
Nosotros nos gastamos vuelo más hotel más jrpass y seguro de viaje unos 2300los dos.. La verdad que no nos. Privamos así que por eso te digo que.podiamos haber gastado menos ajustándolo...
Japón es un país perfectamente preparado para el turista e.ir por tu cuenta No sólo t saldrá.mejor.de precio sino que lo veras perfectamente moviéndote como quieras...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro