Foro de Cruceros por el Caribe: Cruceros por el mar Caribe. Experiencias e información sobre tripulación, facilidades, barcos, trayectos, excursiones en tierra, grupos, etc.
Es evidente que al reservar con tanta antelación puedes elegir el camaraote. Ami la verdad me da igual porque esta naviera suele hacer los camarotes grandes y confortables sean de una categoria u otra así que el standar es bastante alto.
Pero lo de la altura es totalmente al reves. Las plantas superiores tienen mejor vista pero sufren mas la oscilación del barco. Al igual que sufre mas la Proa que la popa. Siempre es mejor quedarse en medio en plantas medianas porque las plantas mas bajas se mueve menos pero con oleaje golpeando de estribor a babor y viceversa las olas impactan en dichas zonas y el ruido es bastante molesto.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Y gracias a ambos por sus respuestas, estoy liado con trabajo por lo que me demore en contestar, ambos consejos me sirven pero es que muy buen dato el de Olympia, asique 6 piso más o menos será y claro eso es útil si tenes visión hacia el exterior sino no tanto supongo ...
Tengo ya el borrador del e'mai para José preparado.
Dudas tengo mil pero solo argentinos pueden contestar porque son respecto a forma de pago, desde Argentina y es que estamos complicados aquí con el tema dólar.
Si me gustara que me digan tips que recuerden del barco, por ejemplo ya lei que en cubierta 9 esta la bebida no alcohólica gratis, peeeero que no pida latas xq una Fanta en lata la cobraron, se que hay algún camarero que habla español, eso lo preguntare a José x privado, me gustaría saber posibles lados en que conviene tener camarote, es decir (babor o estribo? Popa o proa?
Hola Óscar!!!cuanto tiempoooo!! Jajajaja. Acuérdate del grupo de facebook" las tierras mágicas del ratón" , creo querrá ese nombre.
Casi todos son argentinos y allí te pueden resolver muchos temas de esos.
Todas las dudas pregúntale a josé , que el es un expertazo en la materia.
Tienes razón en lo de las bebidas. Son gratuitas , excepto las de alcohol y los cocteles.
Un saludo
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
Las bebidas como refrescos son gratuitas en todo el barco pero como bien dices las bebidas mas raras, cocteles y alcoholicas hay que pagarlas aparte.
Para saber donde mejor elegir siempre siempre siempre Popa en vez de Proa. Es decir la parte de atras del barco mejor que la delantera. Sovretodo si es la mas expuesta que es donde el barco va avanzando y en caso de mar revuelto va rompiendo las olas.
En cuanto a donde mejor si babor o estribor hay da igual. Eso si si quieres levantarte viendo la isla de castaway desde tu camarote tendras que elegir el lado de Estribor, osea el lado derecho.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Dover más que experto un genio !!!!!!! Gracias por la info !!!! Yo decía por ver la luna por ejemplo de noche o la puesta de sol o algo de eso que digas este camarote conviene más, porque como seremos un grupito de personas (entre 6 y 10 -algunos están decidiendo aún) es posible que tomemos camarote con balcón...
Olympia podría escribirte algo por privado???????????
Claro, sin problemas.
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
Una pregunta ¿hay Micky escondidos"?
Cómo funciona el aquaduck? simple copla o se puede sacar un tipo fastpass para poder subir xq me imagino que todos deben querer ir.
Me pueden decir precios de bebidas alcoholicas y de alguna otra cosa que sea interesante tipo excursiones? y cuales podrían valer la pena. Gracias !!!! (falta un año, pero estoy medio ansioso y soy planifiquero)
Lo de ver el amanecer o la luna desde tu habitación pues la verdad es que no se sabe, pero por estadistica tendrias que ver el amanecer en alguno de lo lados ya sea un día u otro.
Sobre los Hidden mickey si los hay, yo encontre algunos. Unos son faciles de ver y otros pues simplemente es pura suerte
El aquaduck no tiene faspast, simplemente te pones en cola hasta que llegas a la zona donde te lanzan. Arriba hay un socorrista que saca una colchoneta de un elevador y te la pone en una pasarela donde te subes solo o acompañado. Entonces cuando el tubo por donde vas a entrar se pone verde el le da al boton y la pasarela se mueve y ala te lanzas.
Un dato que no sabe mucha gente es que en el Aquaduck hay una camara que esta haciendo fotos cada vez que pasas. El sistema detecta tu cara y te la vincula a tu camarote. Eso si el sistema no funciona muy bien así que es cuestion de suerte.
De bebida alcoholicas no me acuerdo el precio así que no puedo ayudarte. Teniendo cocacola gratis la verdad no bebimos otra cosa salvo algun día pero no recuerdo los precios. Me imagino que como todos los cruceros el alcohol sera bastante caro.
De excursiones depende de donde vallas y del tipo de recorrido que deseas hacer
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Creo que eran 8$ el coctel , pero yo fui en el 2012. Cuando tenga un ratito te voy a pasar un montón de enlaces de páginas para que tengas mucha información del barco y trucos.
_________________ MI DIARIO DE ORLANDO-DISNEY.Agosto 2008
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1068
NUEVO DIARIO DISNEY/ORLANDO.Agosto 2009
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=7129
La idea es 3 noches a Bahamas en el Dream desde C Cañaveral.
3 noches desde mi punto de vista es muy poco. Apenas te va a dar tiempo a saborear el barco y este tiene mucho jugo que sacar.
Date cuenta que por muy temprano que llegues el embargue no sera hasta las 11 o así, luego tienes 2 días completos pero al parar en 2 puertos el barco esta a medio gas, con las tiendas cerradas y pocos encuentros con personajes dentro del barco. Hasta que no zarpa no empieza la diversion dentro. Encima quieres hacer excursiones tanto en Nassau como en Castaway pues el barco casi ni lo vas a ver
Puede que el precio sea muy sugerente pero Lo ideal es el de 4 noches ya que no hay tanta diferencia y tienes un día mas para disfrutar bien del barco y todo lo que ofrece.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
AHHHHHHH, ok entonces a Castaway si y a Nassau pues "ojeadita" y listo a subir a disfrutar del barco, entonces porque igual como vamos a Miami y a los Cayos no le daré tanta importancia y a disfrutar más sobre el barco; en principio seria así:
*** Miami de Lu 18/4 a Mi 20/4 salida a Orlando.
*** Orlando -Pques fuera de Disney- del 20/4 Mi a 28/4 Ju (el 28 temp para ir ya a Disney).
*** Orlando Disney Ju 28/4 al 6/5 Vi y allí -Vi- embarcamos hasta el dgo.en el DCL Dream.
*** Dgo 8/5 al Lu 9/5 Cabo Kennedy. Lu 9/5 salida a Miami.
*** Lu 9/5 a ju 12/5 Miami y salida ya para Bs As
De paso pregunto:
1) si por ejemplo fuera del horario de las comidas (desayuno-Almuerzo y Cena) deseo un heladito, ¿Es gratis o debo pagar?
2) ¿Cómo es el tema de las reposeras al lado de la pileta, se pagan? ¿Cada cual se agarra una y te la respetan?
3) ¿Qué se ve en Castaway? Estuve Mirando Nassau por video de YouTube y la verdad que salvo el Hotel ese con la piscina y/o hacer snorkel no tiene mucho más para los que ya vivimos en Latinoamérica porque las chucherías y lo que puede parecer "pintoresco", pues lo tenemos a la vuelta de casa...
Una cosa que me llama la atención es que dedicas 2 días a Cabo cañaveral, osea visitar la NASA, cuando eso lo puedes hacer en un día. Es mas te dire lo que yo hice.
El crucero nos saco a las 10, pero incluso puedes salir antes. Arrancamos el coche y en 20 min llegamos a la NASA. Hicimos la visita standar que apenas te acupa varias horas hasta las 3 de la tarde o así. Si es la visita completa ya necesita 1 hora mas. De allí carretera hacia Orlando donde paramos en un Outlet ha hacer las ultimas compras y de allí al aeropuerto donde despegamos rumbo Miami. Puedes hacer todo eso sin tener que ir a Orlando, es decir. Desde Cabo cañaveral a Miami son unas 3 horas en coche.
Te digo esto porque así puedes pillar el crucero de 4 noches y no tienes que hacer noche en cabo cañaveral que salvo la NASA no tiene nada mas que ver.
A tus preguntas:
1º Tienes una maquina de helados en cubierta, cerca de la zona del buffet totalmente gratis. Tiene su horario y normalmente esta abierta durante el día. Es mas te dire que no solo hay helados fuera del buffet, también tienes pizza, pasta y hamburguesas durante todo el día.
2º creo que por reposeras quieres decir tumbonas y por pileta quieres decir piscina la cosa va así: Hay 2 zonas de baño + el Aquaduck. La zona de adultos exclusiva y la zona familiar.
En la zona de adultos las tumbonas tienen colchoneta blandita y toallas enrrolladas para utilizar cuando lo desees. De echo hay un tio solo dedicado a poner toallas en las tumbonas y dejarlo todo impecable. No se pueden reservar y no hay que pagar por ellas.
La zona familiar las tumbonas no tienen colchoneta y las toallas estan en unos muebles que tienes que ir a recojer. En otras navieras te piden tu targeta para cojer una toalla, en Disney eso no pasa. Es la zona de cubierta mas amplia pero es la mas ruidosa por que allí se celebran muchas fiestas, ponen pelis disney y el jaleo de los chiquillos y demas. Es una zona que visitaras mucho sovretodo si vas con niños
3º Castaway basicamente son varias playas para disfrutar. Lo mejor es que es exclusiva de Disney y esta moldeada a su estilo. Es ideal para descansar aunque yo particularmente no paraba los 2 días que estuvimos en la Isla ya que hay multitud de actividades. La estrella es el snorkel en la laguna, que aunque de peces la cosa anda escasa es espectacular encontrarse un submarino, estatuas, cofres, barcos hundidos a poca profundidad e ir descubriendolos.
Tienes 3 tipos de actividades: las de pago fuera de la isla, las de pago dentro de la isla y las gratuitas.
- Las de pago fuera son actividades como el parasailing, montar en moto de agua, pescar, bucear en la barrera de coral...etc. Estas son caras y depende mucho del estado de la mar, si hace malo se suspende.
- Las de pago dentro de la isla son actividades como bañarte en un recinto cerrado lleno de mantas raya, alquilar un hidropedal, un tabla de windsurf, un kayak, bicicletas..etc
- Las gratuitas son actividades que o bien te puedes apuntar directamente o tienes que apuntarte en un sitio concreto porque tiene una hora donde empieza. Por ejemplo hay una carrera por la isla a las 8 de la mañana en la que todos los participantes ganan si la terminas. No es dificil, son pocos km y te da la oportunidad de ver la isla casi desierta. Actividades como voley, torneo de ajedrez, encontrar tesoros...etc. También dentro de las gratuitas podriamos meter los 2 toboganes que hay que estan muy bien ya que caes directamente al mar. Es una zona para adultos y niños. Hay que saber nadar para llegar a la plataforma donde estan los toboganes.
Y la isla en si se divide en 3 playas.
La zona de actividades acuaticas donde puedes alquilar los kayak (yo no lo hice porque no puedes salir de la zona acotada)
La playa familiar que se compone de 2 playas divididas por una escollera donde hay miles de tumbonas y esta el snorkel, los personajes, los toboganes y la comida
La playa para adultos que es exclusiva para mayores de 18 años. Decir que esta playa es la mas autenticas de todas ya que las anteriores son totalmente artificiales. Es la mas tranquila pero también la mas ventosa. Si hace viento es la que mas expuesta esta así que no podrás tumbarte.
Para llegar de una playa a otra tienes una especie de trenecitos que conectan todo entre si hasta el barco.
Y atento a los personajes. En tu diario de a bordo vienen los horarios donde los personajes disney se ponen para fotografiar. Hacerse foto con goffy playero o con jack sparrow en una isla así no tiene precio XDDD.
Para el tema de las comidas la verdad es que en la isla la cosa anda muy justita. Hamburguesas, perritos, pollo y helados. Poco mas. El buffet del barco le da 1000 vueltas a la comida en la isla así que mi consejo es que subas al barco a comer aunque pierdas bastante tiempo en ello. El barco no zarpa hasta las 5 así es que te da tiempo incluso a volver a la isla.
Con respecto a Nassau pues la ciudad en si no ofrece mucho. El centro es una calle medianamente larga llena de joyerias, tiendas de souvenirs y un museo pirata. Callejear no vale la pena y no es aconsejable ya que Nassau es una ciudad peligrosa. En todas las Joyerias habia seguridad armados. El puerto esta lleno de gente haciendo trenzas y ofreciendose como guia. Luego para ver el hotel Atlantis que vale una pasta entrar a su acuario y a su parque acuatico. También puedes contratar la excursion del barco para ir a Blue lagoon que es una pequeña isla para bañarte con delfines. Puede estar bien si no fuera por la distancia que es bastante hasta llegar.
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Gracias Dover
Realmente un genio coincido en todo u 100%,
Lo de NASA es un poquito especial lo nuestro y es porque somos entre 6 a 10 personas y somos muy curiosos y bichitos de estudio ... es decir nos gusta la ciencia y la historia MUCHO, y he leído que no lo ves entero en un día en varios diarios sino que ves solo la mayor parte y encima una de las personas lleva dificultad motora por lo que muy rápido no podemos ir ...
Sumado a eso, es que somos de Argentina que tiene una FUERTISIMA RESTRICCION sobre dólares y gastos en el extranjero, no sabes lo liados que estamos para cada viaje... Si aquí pocas personas pueden comprar dólares o gastarlos, y por sumas que rondan los U$$200 por mes !!!! así como lo sentís...
Entonces tendreis que elegir la opción de visita mas completa que es la que te lleva al edificio de ensamblaje, al countdown...etc. Con la entrada normal no te dejan parar en esos sitios. Lo ves desde lejos.
Un consejo para el snorkel en castaway que tienes que hacer si o si. Llevate tus propias gafas. Porque aunque alquiles unas en la isla, el alquiler sale tan caro como comprarlas. Si no quieres llevarlas desde argentina, simplemente cuando estes en Orlando ve a cualquier wallmart y los compras por pocos $. Así tendras tus propias gafas y tubo y no las que se reutilizan allí.
También llevaros una camara acuatica ya sea tipo gopro o lo que sea xdd
_________________ El mundo es demasiado grande para quedarse siempre en un mismo lugar.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro