Según la página de Brista.pt, que es la concesionaria de la A4 de peaje normal, tendría que entrar en ésta en "Amarante PV" y salir en "Emersinde PV", con un coste de 4€.
Si es así, intuyo que en el calculador del peaje de pórtico tendría que salir en "A4 - Amarante Oeste", para enlazar ya con éste otro peaje, ¿no?
Qué lío...
Si calculo cualquiera de las dos salidas que me has comentado, ya me sale más a cuenta coger el prepago de 3 días, por el importe que aumenta un montón.
Creo que te has liado en algún punto , aunque no estoy seguro en cual...
Ten en cuenta...precio total Qintanilla/VCI Porto 5,35€...los precios indicados se van acumulando , no hay que sumarlos.
Por otro lado el bono de tres días SOLO cubre los peajes electronicos , los convencionales se abonan aparte...en este caso te cubriría 1,35€ y los 4 restantes en efectivo.
He leído tu mensaje tarde (llevo un día fatal)-
Al final he cogido el TollCard de prepago de 10€.
Creo que al final no me hubiera hecho falta, puesto que el peaje (aunque en la calculadora famosa parezca lo contrario) son 0,65€ por Bragança y 0,70 por VilaReal.
Además, me da la sensación que esa calculadora suma también los peajes físicos, y por eso me salía un importe final de 5 y pico euros.
(Tal y como me indicas en el mensaje)
Lo que sobre, para algún otro viajecillo a Portugal.
Ya contaré mi experiencia al volver. Espero que no me pase nada con los peajes.
Mi pareja y yo tenemos pensado ir a Portugal la semana que viene. Nuestro plan en coger hotel en Oporto y desde allí movernos para visitar Viana do Castelo, Braga, Guimaraes, Vila Real, Lamego, Aveiro y Luso (unos 6 días)
El caso es que tenemos un lío enorme con los malditos peajes electrónicos. No sabemos si alquilar aquí en España el telepeaje viaT (con el incremento del precio del alquiler), o pagar los peajes manuales y cogernos la Tollcard de 10e (¿?).
En el caso de coger la tarjeta, he pensado en hacerlo por internet para no llevarnos ninguna sorpresa, pero no sé si tengo que imprimir algo, en plan una tarjeta o qué.
Buenas, de Ayamonte a Portimao, hace falta pagar peaje? Es que yo tengo entendido que por esa zona no, pero leyendo el post me pone en duda. Todos los amigos que han ido a veranear a Algarve nunca pagaron peaje y no le han venido multa alguna. Gracias
He leído el hilo pero sigo sin aclararme. Voy de A Coruña a Porto, ¿puedo realizar pago manual en cabina en todo el tramo de entrada a Portugal hasta Porto o debo comprar algún otro medio de pago?
Gracias
_________________ NUEVO DIARIO: LONDRES asequible para familias.
Dos senderos se abrían en el bosque y yo… yo tomé el menos transitado. – Robert Frost
Los barcos están más seguros en puerto, pero no fue para eso que se construyeron los barcos.
Voy a ir desde Santander a Lisboa, mi intención es entrar por Badajoz con el fin de no complicarme la vida con los peajes de pago electronico.
A ver si alguien me da información de la N4 que va desde Badajoz a Lisboa por si me da por no cojer la autopista, que tal es y si tiene buen firme y que tal de trafico.
Voy a ir desde Santander a Lisboa, mi intención es entrar por Badajoz con el fin de no complicarme la vida con los peajes de pago electronico.
A ver si alguien me da información de la N4 que va desde Badajoz a Lisboa por si me da por no cojer la autopista, que tal es y si tiene buen firme y que tal de trafico.
Saludos
Muy muy buena carretera, yo voy por ella en vez de por autopista. Te recomiendo que en Montemor o Novo entres en la autopista (entrada este) a partir de ahí pasas por pueblos y aumenta el tráfico.
Voy a ir desde Santander a Lisboa, mi intención es entrar por Badajoz con el fin de no complicarme la vida con los peajes de pago electronico.
A ver si alguien me da información de la N4 que va desde Badajoz a Lisboa por si me da por no cojer la autopista, que tal es y si tiene buen firme y que tal de trafico.
Saludos
Muy muy buena carretera, yo voy por ella en vez de por autopista. Te recomiendo que en Montemor o Novo entres en la autopista (entrada este) a partir de ahí pasas por pueblos y aumenta el tráfico.
Gracias Tragulla por la información, lo hare como me indicas
Voy a ir desde Santander a Lisboa, mi intención es entrar por Badajoz con el fin de no complicarme la vida con los peajes de pago electronico.
A ver si alguien me da información de la N4 que va desde Badajoz a Lisboa por si me da por no cojer la autopista, que tal es y si tiene buen firme y que tal de trafico.
Saludos
Muy muy buena carretera, yo voy por ella en vez de por autopista. Te recomiendo que en Montemor o Novo entres en la autopista (entrada este) a partir de ahí pasas por pueblos y aumenta el tráfico.
Gracias Tragulla por la información, lo hare como me indicas
Acuerdate de no entrar en Montemor. Cuando pasas Arraiolos a 17 km está la entrada a la autopista, cuando veas Lisboa en azul te metes. A la vuelta cuenta si te gustó la carretera. También acuerdate que nada más entrar a Portugal comienza la autopista que la puedes abandonar pasado Elvas, ya que ese tramo no es de peje.
Mira esto, opinan igual que yo. todoportugal.blogspot.com.es/ ...oz-la.html
Hola, buenas.
Os cuento mi experiencia en el viaje Zamora - Oporto.
El viaje fue mucho más fácil de lo que pensaba.
La calculadora de viaje de la página oficial de “portugaltolls” te dice el coste total del viaje, sin especificar si es peaje físico o electrónico, que es lo que me lió un montón. Además, tampoco te especifica el importe de cada tramo, aunque eso sí se puede ver en los mapas de esa misma página.
Desde Zamora fui por Alcañices.
En cuanto entras en Portugal ya es autovía. Aquí sólo hay dos telepeajes: la circunvalación de Bragança y la de VilaReal. Si no quieres comprar un telepeaje, puedes entrar por Bragança y por VilaReal, y cruzar las ciudades.
En la autovía está bien indicado para que sepas en qué momento desviarte para que no te cobren. Luego dentro de la ciudad no te puedo decir, ya que yo sí que compré el telepeaje.
Esos dos telepeajes cuestan 0,65€ el primero y 0,70€ el segundo. Además de éstos, hay un peaje físico desde Amarante hasta Oporto, que cuesta 4€.
La única pega de esta ruta es el tramo entre VilaReal y Amarante. Es una vía rápida desdoblada. Son siempre 3 carriles, alternando cada 2 kms más o menos (2 para un lado y uno para el otro), con pivotes de plástico separando los carriles.
Si te toca vehículo lento en la zona de un carril no lo puedes adelantar. Además, los portugueses conducen rápido, y la zona es de mucha curva.
Para la vuelta vine por Verín (Orense), siendo la salida de Portugal Chaves. El viaje es más largo y se hace más pesado. El precio es más alto: pasas por unos 4€ de telepeaje y el peaje manual de la A3, que son 9€.
Saludos, y gracias por la ayuda que se presta en el foro.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro