Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Muchas gracias por la ayuda
Los pueblos flotantes merecen la pena? He leído algunos relatos de viajeros decepcionados (tampoco sé muy bien por qué). Nos daría tiempo a eso, no?
Por otro lado, podríais decirme un precio aproximado del tuktuk para cada día?
Muchas gracias!
¡Hola!
Yo aún no he ido, pero al parecer hay un par de pueblos que están relativamente cerca y tienen mucho turismo, además de que las barcas las operan compañías privadas. Yo, por recomendación de unos amigos que estuvieron el mes pasado, voy a ir a Komplong Khleang, que está más lejos pero se mantiene más auténtico. Además, las barcas las operan los mismos habitantes, por lo que el dinero queda en el pueblo. A la vuelta te contaré qué tal la experiencia.
_________________ "Si vas a hacerle ascos a la comida, vas a ignorar sus costumbres, vas a temer sus creencias y vas a evitar el contacto con la gente, casi mejor que te quedes en casa".
La zona que hay más alejada de Siem Reap, para visitar Tonle sap y sus pueblos es muy bonita. Merece la pena. Nosotros lo hicimos el día de Beng Mealea ( una maravilla ).
Muchas gracias por la ayuda
Los pueblos flotantes merecen la pena? He leído algunos relatos de viajeros decepcionados (tampoco sé muy bien por qué). Nos daría tiempo a eso, no?
Por otro lado, podríais decirme un precio aproximado del tuktuk para cada día?
Muchas gracias!
Sí que os puede dar tiempo el tercer día, especialmente a Kompong Phluk, a lo mejor no a Kompong Khleang.
La mayor parte de las peores críticas se las lleva Chong Kneas, el que está más cerca de Siem Reap, al sur, propiamente es el embarcadero de la ciudad. Suelen decir que es el más turístico y al mismo tiempo el que tiene más montajes de este tipo con vistas a sacar más dinero al visitante.
El siguiente en distancia es Kompong Phluk y las críticas suelen ser buenas, salvo por el hecho de que te cobran 20$ por cabeza por la barca, precio bastante despropositado para lo que es, aunque no tienes otra opción si quieres visitar el pueblo. Es más, para meterte por los canales y casas de Kompong Phluk tienes que cambiar de la barca a una barquita de remos (5$), que también te lleva al bosque inundado. De todas formas, hay agencias en Siem Reap que por los 20$ te incluyen todo: tuktuk, barca grande y barquita, servicio completo como en cualquier visita organizada.
Kompong Khleang es el más grande y el más alejado de los tres, por lo tanto también el menos turístico como cabe esperar.
Chong Kneas es un pueblo flotante propiamente dicho que se va trasladando con la crecida y decrecida del lago Tonlé Sap. Kompong Phluk y Kompong Khleang son pueblos estables sobre palafitos con unos postes de muchos metros de altura, impresionantes en la época seca porque ves su tamaño real.
Nosotros, como iremos de Phnom Penh a Battambang, por el sur del Tonlé Sap, contamos con visitar otro pueblo flotante, aún menos turístico (y la barca a menos de mitad de precio): Kompong Luong y tal vez vayamos de Battambang a Siem Reaqp en barco (dicen que los pueblecitos que vas viendo a orillas del río Sangker son una pasada) por lo que, muy probablemente, desde Siem Reap no iremos a ningún pueblo flotante. Aunque el bosque inundado es posible que tenga su encanto añadido.
Con solo 3 días, dedícalos exclusivamente a Siem Reap/Angkor. Un día para el circuito corto, otro para el circuito largo + Banteay Srei (incluyendo también Banteay Samré y, si te apetece Kbal Spean) y el tercer día tienes las opciones de Beng Mealea, Roluos y un pueblo flotante, quizá Kompong Phluk. Pudiendo dedicarle 3 días a Angkor no le dedicaría 2 (aunque tampoco 4).
Ya sé que no es lo mismo que ir a Battambang, pero salir del centro del recinto arqueológico de Angkor yendo a Banteay Srei, Kbal Spean, Roluos y Beng Mealea, te pone un poco en contacto, aunque fugazmente, con la Camboya "real".
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Sí que estábamos pensando en cómo visitar Battambang... Hemos pedido presupuesto para una excursión de un día desde Siem Reap y nos daban un precio de 120$ si no me confundo. Por lo que dices (y dado que descarto autocares) si el taxi son 40$ (el trayecto, entiendo) nos sale mucho más rentable ir y venir en taxi (incluso haciendo noche).
El barco es una buena idea pero 7 horas me parece mucho, y tampoco nos sobra tanto tiempo...
Con respecto a los pueblos flotantes había oído hablar de Kompong Phluk, que está bastante bien, pero ahora que has dicho de Kompong Khleang no le descarto tampoco... Para el mismo día que avyamos a Beng Mealea
Gracias!
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Yo no iría al grupo Roluos (Roulos, Rulous o cómo lo quieran escribir) el último día sino el primero, incluso aprovecharía la primera tarde, que a a partir de las 4:30 no se contabiliza en el pase, para visitarlos. Después de ver los templos del circuito corto, Roluos te dice poco o nada. Además, verlos al principio tiene su sentido porque, históricamente, son los más antiguos de Angkor que valen la pena ver (otros aún más antiguos, como el Ak Yum, dudo mucho que valga la pena acercarse a él, salvo a algún especialista en arqueología).
Asimismo, al día siguiente haría el circuito largo (combinado o no con otros templos algo más lejanos como Banteay Srei, Banteay Samré o, incluso, Kbal Spean) y dejaría para el siguiente el circuito corto.
Si aún hay otro día iría a Beng Mealea y a algún pueblo sobre pilotes como Kompong Phluk o Kompong Khleang (no a Chong Kneas). O a algunos de los dos anteriormente citados y repetiría algún templo de Angkor especialmente interesante (Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, fundamentalmente) a otra hora del día. O, para los más osados y con más recursos (económicos), en coche a Preah Vihear, viendo de paso Beng Mealea y/o Koh Ker. Incluso, aunque sea desviarse algo de la ruta, alguno de los espléndidos puentes angkorianos (Spean Ta Ong o Spean Praptos de Kompong Kdei).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Yo no iría al grupo Roluos (Roulos, Rulous o cómo lo quieran escribir) el último día sino el primero, incluso aprovecharía la primera tarde, que a a partir de las 4:30 no se contabiliza en el pase, para visitarlos. Después de ver los templos del circuito corto, Roluos te dice poco o nada. Además, verlos al principio tiene su sentido porque, históricamente, son los más antiguos de Angkor que valen la pena ver (otros aún más antiguos, como el Ak Yum, dudo mucho que valga la pena acercarse a él, salvo a algún especialista en arqueología).
Asimismo, al día siguiente haría el circuito largo (combinado o no con otros templos algo más lejanos como Banteay Srei, Banteay Samré o, incluso, Kbal Spean) y dejaría para el siguiente el circuito corto.
Si aún hay otro día iría a Beng Mealea y a algún pueblo sobre pilotes como Kompong Phluk o Kompong Khleang (no a Chong Kneas). O a algunos de los dos anteriormente citados y repetiría algún templo de Angkor especialmente interesante (Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm, fundamentalmente) a otra hora del día. O, para los más osados y con más recursos (económicos), en coche a Preah Vihear, viendo de paso Beng Mealea y/o Koh Ker. Incluso, aunque sea desviarse algo de la ruta, alguno de los espléndidos puentes angkorianos (Spean Ta Ong o Spean Praptos de Kompong Kdei).
Teniendo en cuenta que anochece sobre las las 18:30, tenéis tres horas por delante después de hacer el circuito corto, sin problemas porque al aeropuerto se llega en unos pocos minutos, así que sí que podéis aprovechar el día completo.
Podéis incluir un pueblo flotante (mejor Kompong Phluk), la tarde del primer día. Que os lleve Synat a Beng Mealea y Roluos por la mañana y que os deje libre la tarde. Os sale más barato ir a Kompong Phluk yendo en excursión organizada contratada en una agencia de Siem Reap que si pagáis tuktuk y lanchas aparte. Incluso tenéis la opción de almuerzo o cena incluidos.
El orden de los días lo veo correcto y adecuado: los menos importantes (o medio derruidos) al principio, después los del circuito largo (aunque ahí está ya uno de los imprescindibles, el Banteay Srei, y uno también muy bueno, el Preah Khan) para culminar el tercer día con la guinda del pastel del circuito corto (Angkor Thom, Angkor Wat, Ta Prohm...). Solo que el día 2 yo iría, inmediatamente después del amanecer, a Banteay Srei para evitar aglomeraciones. Es un templo pequeñito y si hay mucha gente es una pena. A la vuelta Banteay Samré y después el largo.
Por cierto, cuéntanos en el hilo correspondiente cuál es el precio que os pide Synat.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Respecto al pueblo flotante. Sinat cobraría 5$ mas, según hemos comentado en el hilo de conductores, a lo que habría que sumarle los 20+5 de las barcas. En total sería 40$. Si lo cojo con agencia en excursión organizada ¿sabes en cuanto se queda, teniendo en cuenta que somos dos personas?
Y aúnque es cierto que lo he escrito al reves, el día del circuito largo, esta pensado tal y como tu dices, primero los Banteay y luego el circuito.
También he leido que hay foreros que recomiendan hacer el circuito corto en el sentido contrario al habitual. ¿es posible?
_________________ Egipto, Kenia, Tanzania, Canada, EEUU, Mejico, Republica Dominicana, Cuba, Perú, Argentina, Brasil, Jordania, Laos, Tailandia, China, India, Maldivas, Francia, Monaco, Irlanda, Inglaterra, Italia, Vaticano, Andorra, Portugal, Rusia, Turquia, Hungría, Croacia, Grecia, R. Checa, Alemania, Austría, Noruega, Suecia, Dinamarca, Bégica, Holanda y por supuesto España.
Creo que te equivocas en la suma: el precio de la lancha grande son 20$ por persona; el de la barca pequeña creo que son 5$ por barca + los 5$ de más que cobra Synat. Total los dos: 50$.
Por la información que he recogido en foros y blogs sobre las excursiones organizadas a Kompong Phluk (cito textualmente):
"20$ por persona [precio de 2013], nos recogían en el hotel, nos llevaban a Kompong Phluk, también estaba incluido el precio de la barca y nos dejaban nuevamente en el hotel".
"Dos personas ida y vuelta en tuk tuk o coche y con barca eran 20$ [precio de 2014] por persona. Cuatro personas ida y vuelta en tuk tuk o coche y con barca eran 16$. Lo de tuk tuk o coche no se podía elegir dependía de la gente que se apuntara ese día a la excursión. Si son muchos los meten en un minibus. La excursión duraba medio día y se podía elegir mañana o tarde. Te recogen en tu hotel y al finalizar te llevan de nuevo a tu hotel".
"Excursión de medio día 27$ [precio de 2014] e incluye, transporte en coche, guía, barco, paradas en varios sitios, comida y dos bebidas frescas".
El circuito corto no solo se puede hacer en sentido inverso sino que es lo más recomendable para evitar aglomeraciones (aunque en Angkor Wat eso es imposible a cualquier hora del día, porque es el más concurrido a todas horas; yo lo dejaría para el final, para la tarde-puesta de sol, que es cuando está más bonito para las fotos).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
De entrada, echo mucho en falta Banteay Srei, para mí es uno de los cuatro imprescindibles junto con Angkor Wat, Bayon y Ta Prohm. El 19, con circuito largo + pueblo flotante (id a Kompong Phluk, no a Chong Khneas), creo que tenéis el día completo para meter Banteay Srei, salvo que madruguéis también para ver el amanecer en otro sitio (Srah Srang, por ejemplo) y después vais a Banteay Srei. También hay la posibilidad de cambiar el amanecer de Angkor Wat para el 19 y, aprovechando el madrugón, ir a Banteay Srei. O, por último, salir temprano (no digo a la hora del amanecer, pero muy poco después) el día 21, dejando el resto de la mañana para ver algo de Siem Reap, porque conviene estar cerca del aeropuerto, aunque esté cerquita del centro de Siem Reap.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Mar, 16-06-2015 20:02, editado 1 vez
Buenos días, estoy terminando de preparar el planing y me ha surgido una duda.
Llegaremos al aeropuerto a eso de las 21:00, pues bie, iremos directo al hotel. Al día siguiente quiero hacer Beng Malea + Roluos: Lolei, Preah Ko, Bakong + New market y si da tiempo Kompong Phluk.
Se que para Beng M hace fala entrada aparte pero los Roulos entran dentro de la entrada general.
Mi duda es si en la puerta de Roulos puedo comprar la entrada de 3 días general o me va a tocar antes de ir a BM a comprar las entradas por la zona de Angkor Wat.
Gracias !!!
Buenos días, estoy terminando de preparar el planing y me ha surgido una duda.
Llegaremos al aeropuerto a eso de las 21:00, pues bie, iremos directo al hotel. Al día siguiente quiero hacer Beng Malea + Roluos: Lolei, Preah Ko, Bakong + New market y si da tiempo Kompong Phluk.
Se que para Beng M hace fala entrada aparte pero los Roulos entran dentro de la entrada general.
Mi duda es si en la puerta de Roulos puedo comprar la entrada de 3 días general o me va a tocar antes de ir a BM a comprar las entradas por la zona de Angkor Wat.
Gracias !!!
La entrada de los templos de 3 días se compran en un sitio en concreto.En la entrada de Roulos no puedes comprarla que yo sepa..
La entrada de Beng Malea se compra un poquito antes de llegar al templo en el centro de visitantes.
Imagino que comprarás las entradas generales antes de ir Beng Malea.
Saludos.
_________________ Un saludo! 2008-Tailandia-2009 Salamanca-2010 Bruselas , Gante y Brujas-2011 Roma, Pompeya-2012 Riviera Maya-2013Tailandia.-2014 Palma Mallorca-2015 Tailandia-Camboya
Dudo mucho que en Angkor Wat y Bayon en pleno agosto no hubiese mucha gente, aunque lo de saturado, mucho y poco son cantidades subjetivas.
El precio de la excursión organizada (en agencias e incluso hoteles de Siem Reap) a Kompong Phluk sí que fue caro. Anda normalmente entre 18-20$ por persona. Os han cobrado el doble o casi.
Para los que solo vayáis a Camboya solo a Siem Reap, visitar Banteay Srei, Kompong Phluk o Beng Mealea os aproximará un poco a la vida cotidiana rural de Camboya. Es una cosa que se me pasa por alto comentar porque nosotros recorrimos Camboya (incluidos los pueblos flotantes del sur del Tonle Sap) y cuando llegamos a Siem Reap ya habíamos visto bastante de la vida rural y urbana de este país, así que esos desplazamientos desde Siem Reap ya no nos llamaban mucho la atención. Pero tengo que reconocer que a quien solo va a Siem Reap-Angkor, que es algo diferente del resto del país, le tiene que llamar la atención y es otro punto más a tener en cuenta al hacer estas visitas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
gracias vadercup!
Otra opción que me dicen que daría tiempo es la siguiente.
On 4th we tour to short circuit.
On 5th we tour to Beng Mealea, Kong Pong Phluk and Rolous's group.
On 6th we tour to long circuit and airport as well.
Circuito largo y que me de tiempo a estar en el aeropuerto a las 15:50???Es posible?
El pueblo flotante me apetece, vengo de vietnam y habré visto el tipico de barquitas por el mekong, pero lo del manglar y las casas sobre pilotes me parece interesante, por ver coo viven y eso....
¿Pero el vuelo de vuelta es a las 15:50 o a las 17:50 como ponías en el primer mensaje? Si es a las 17:50 no debería haber problema de tiempo (aunque tampoco te va a sobrar y tendrás que controlar el reloj). Si es a las 13:50, no te dará tiempo a hacer lo del día 6, ni lo del 5 ni lo del 4. Bueno, a lo mejor el circuito largo madrugando mucho. Pero es que lo mejor y muchas veces se suele hacer es ir antes a Banteay Srei (que no te lo deberías perder bajo ningún concepto) y Banteay Samré, y entonces el tiempo ya es mucho más ajustado o imposible.
Los pueblos flotantes de Camboya son diferentes de los del delta del Mekong. Para ver la vida diaria de los pueblos flotantes camboyanos son más interesantes, tal como indico arriba, los del sur del lago o del río Tonle Sap (Kompong Luong, Kompong Chhnang,por cierto, algunos con mayoría vietnamita) o el viaje en barco desde Battambang a Siem Reap (o viceversa) por el río Sangker. Pero para esto te tienes que mover más y contar con más días, no hay la posibilidad de hacerlos en un día, ida y vuelta, desde Siem Reap.
Aunque a veces lo denominen así, el manglar de Kompong Phluk no es propiamente un manglar, sino un bosque inundado (si el nivel del agua del lago Tonle Sap llega a inundarlo cuando lo visites), con árboles, no con manglares.
Y aunque habitualmente también denominen a todos igual, de los pueblos flotantes que se visitan desde Siem Reap unos son realmente flotantes y se desplazan con el nivel del agua del Tonle Sap, y otros como el que citas, Kompong Phluk, están construidos tal como indicas sobre pilotes, son fijos, y no son propiamente pueblos flotantes.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
El 9 y 10 los deberías dedicar a Battambang. Os recomiendo el 9 ir en barco de Siem Reap a Battambang por el lago Tonle Sap y el río Sangker. Aunque lleva mucho tiempo el trayecto, es de lo más interesante, es realmente precioso, aparte de ir viendo la vida de los pueblecitos ribereños. El río en muchos tramos es tan estrecho que pasas al lado de las casas, que por otro lado no tienen puertas o están abiertas, y puedes observar su día a día. El 10 lo dedicáis a visitar los alrededores de Basttambang (la ciudad en sí no es gran cosa), que vale realmente la pena. Un día completo da para verlos.
En lugar de ir a Kompong Plhuk, que os van a cobrar 20$ por la visita más el tuktuk, lo mejor es que el día 11, en lugar del bus, alquiléis coche con conductor y vayáis parando en los pueblos flotantes de Kompong Luong y Kompong Chhanang, más interesantes, mucho más baratos y mucho menos turísticos que los pueblos flotantes que se visitan desde Siem Reap. Nosotros contratamos el coche por 80$ (es probable que lo podáis conseguir por menos), ida desde Phnom Penh a Battambang, con parada en esos pueblos (y en Pursat para comer), durante todo el día. Entre esos pueblo flotantes y los que ves por el río Sangker excusas ir a Kompong Phluk.
No te preocupes en absoluto por las minas. Las visitas turísticas van por caminos y carreteras trillados, totalmente libres de minas. Lo que hay que hacer es no apartarse de ellos y no hay ningún problema.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Perdonar la pregunta, que puede ser muy parecida a las que han realizado otros foreros. Pero me ha entrado la duda.. ¿Es mejor entonces empezar el primer día por Beng Mealea y Rolous, y dejar para el segundo día el circuito largo y luego ya el tercer día el corto?
Y otra pregunta ¿Vale realmente la pena Kompong Phluk para completar el día de Beng Mealea o es una autentica turistada?
Saludos y disculpad la reiteración pero estoy un poco liado.
Perdonar la pregunta, que puede ser muy parecida a las que han realizado otros foreros. Pero me ha entrado la duda.. ¿Es mejor entonces empezar el primer día por Beng Mealea y Rolous, y dejar para el segundo día el circuito largo y luego ya el tercer día el corto?
Y otra pregunta ¿Vale realmente la pena Kompong Phluk para completar el día de Beng Mealea o es una autentica turistada?
Saludos y disculpad la reiteración pero estoy un poco liado.
La distribución irá un poco en función de las preferencias de cada uno. Yo al menos, preferí dejar Beng Mealea para el último día porque es lo que menos esfuerzo físico requería. A mí me gustó muchísimo...y el trayecto hasta allí, pasando por pueblos, viendo a la gente trabajar en los campos de arroz, la vida fuera de Siem Reap que está enfocado exclusivamente al turismo me pareció de lo más interesante.
Última edición por Rosaan el Jue, 24-09-2015 15:03, editado 1 vez
Perdonar la pregunta, que puede ser muy parecida a las que han realizado otros foreros. Pero me ha entrado la duda.. ¿Es mejor entonces empezar el primer día por Beng Mealea y Rolous, y dejar para el segundo día el circuito largo y luego ya el tercer día el corto?
Y otra pregunta ¿Vale realmente la pena Kompong Phluk para completar el día de Beng Mealea o es una autentica turistada?
Saludos y disculpad la reiteración pero estoy un poco liado.
La distribución irá un poco en función de las preferencias de cada uno. Yo al menos, preferí dejar Beng Mealea para el último día porque es lo que menos esfuerzo físico requería. No me parece ninguna turistada, al contrario, a mí me gustó muchísimo...y el trayecto hasta allí, pasando por pueblos, viendo a la gente trabajar en los campos de arroz, la vida fuera de Siem Reap que está enfocado exclusivamente al turismo me pareció de lo más interesante.
Jo, pues a mi Kompong Phluk me dejó un sabor muy amargo... No es que sea una "turistada" en el sentido en que sea un pueblo que está montado únicamente para el turismo, pero no me gustó nada la manera de "gestionarlo" de cara al turista; por muy auténtico que sea, es un sacadinero... No recuerdo cuánto dinero nos gastamos al final cada uno (pero fueron más de 20$, seguro) por el paseo en barco. Y no creo que merezca tanto dinero.
Pero bueno, sólo es mi opinión
Lo que sí que coincido es en que los trayectos, tanto a Beng Mealea como a Kompong Phluk, son preciosos.
_________________ BLOG DE VIAJES ----> COLECCIONANDO IMANES www.coleccionandoimanes.com
- Tailandia, Myanmar, Camboya, Vietnam, Indonesia, Malasia, Japón, India, Sri Lanka, Maldivas, China
- Nueva York, Europa (Bélgica, Italia, Alemania, Budapest, Estambul, Malta), Rusia
- Marruecos, Túnez
Perdonar la pregunta, que puede ser muy parecida a las que han realizado otros foreros. Pero me ha entrado la duda.. ¿Es mejor entonces empezar el primer día por Beng Mealea y Rolous, y dejar para el segundo día el circuito largo y luego ya el tercer día el corto?
Y otra pregunta ¿Vale realmente la pena Kompong Phluk para completar el día de Beng Mealea o es una autentica turistada?
Saludos y disculpad la reiteración pero estoy un poco liado.
Si te interesa aplicar el sentido de interés ascendente, el orden que indicas es el adecuado. Otra opción es dejar Beng Mealea para el último día, hacer el primero Banteay Srei + Banteay Samré + circuito largo y el segundo el circuito corto, de manera que tienes la tarde del tercero libre después de ir a Beng Mealea para acabar el circuito corto si no te dio tiempo o repetir algún templo que te gustó más. Ahora, dejar Roluos para el tercer día no tiene mucho sentido. Después de haber visto los mejores templos te parecerá la visita superflua.
De Kompong Phluk no te puedo orientar porque nosotros, aprovechando el viaje que hicimos por Camboya, fuimos a ver los pueblos flotantes situados al sur del lago Tonle Sap (Kompong Chhanang, Kompong Luons y los del río Sangker desde Battanbang a Siem Reap). Resultan más baratos y son mucho menos turísticos que los pueblos flotantes a los que se van desde Siem Reap. Pero quedan más lejos y necesitarías unos días más para dedicarlos a Camboya.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro