Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
El cambio lo hicimos online antes de partir por lo que, como ya he comentado, la tarjeta ya iba "cargada" con yenes. El cambio aplicado fue el oficial del día más una comisión del 1-2%.
Al ser una cantidad fija (unos 10€ al cambio creo recordar), sale muy a cuenta si sacas una cantidad grande, cosa que hicimos.
De hecho, era la primera vez que usábamos este sistema de la tarjeta prepago y al ver lo bien que iba, después lamentamos no haberla cargado con muchos más yenes y olvidarnos de cambiar en las oficinas de cambio.
¿Como 10€? Eso es una pasada. Me temo que eso solo lo aplicarán en tarjetas prepago porque si no más de uno ya lo habría indicado en este foro.
Para que esa comisión suponga un 1% tendrías que sacar el equivalente en yenes a 1.000€. Y sumándole el 1-2% que indicas que ya te han aplicado antes te mueves por el 2-3%, que es más del porcentaje de la comisión que se queda en el cambio de los aeropuertos (por lo menos en el de Osaka) y aún más por debajo de algunas casas de cambio urbanas. Además, te obliga siempre a sacar cantidades de dinero altas para minimizar la comisión, que no siempre es adecuado hacerlo, especialmente los últimos días. No me parece muy recomendable, la verdad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
¿Como 10€? Eso es una pasada. Me temo que eso solo lo aplicarán en tarjetas prepago porque si no más de uno ya lo habría indicado en este foro.
Para que esa comisión suponga un 1% tendrías que sacar el equivalente en yenes a 1.000€. Y sumándole el 1-2% que indicas que ya te han aplicado antes te mueves por el 2-3%, que es más del porcentaje de la comisión que se queda en el cambio de los aeropuertos (por lo menos en el de Osaka) y aún más por debajo de algunas casas de cambio urbanas. Además, te obliga siempre a sacar cantidades de dinero altas para minimizar la comisión, que no siempre es adecuado hacerlo, especialmente los últimos días. No me parece muy recomendable, la verdad.
Acabo de comprobarlo para estar seguro, y me había equivocado (todavía voy con el jet-lag)... La comisión del 7/11 era de 300 yenes fijos por operación independientemente de la cantidad retirada. Retiré varias veces (pocas) y la comisión ( 7/11 ) para el total que retiré fue del 0,69%.
Por otra parte, y para ser exactos, la comisión del cambio online (lo hice 2 veces) en una primera cantidad fue del 1% y en la otra, del 1,4%.
Así pues, en resumen, la comisión total para el cambio que hice fue (respectivamente) del 1,69% y del 2,09%.
Buscar casas de cambio te obliga a perder tiempo, ir haciendo cálculos e ir comparando por si en otro sitio te dan mejor cambio. Nosotros estuvimos un mes en Japón y no fue un problema pero para quien vaya con el tiempo más justo...
En el aeropuerto el cambio era bastante malo, al igual que en Akihabara... Como ya he dicho, el mejor cambio lo encontramos en Nara, aunque no recuerdo en cuanto se quedó la comisión finalmente.
Cuando volvamos a Japón, sin duda alguna vamos a intentar potenciar la opción de la tarjeta prepago porque ninguna casa de cambio puede batir el cambio que nosotros obtuvimos.
Hola a todos! He leído mucho y estoy un poco perdido... A día de hoy, ¿es mejor hacer el cambio en España o en Japón? ¿Alguien ha cambiado con EVO o la Caixa? Muchas gracias de antemano. Si a alguien le sobran mucho yenes por Madrid, podríamos hacer el cambio Un saludo
¿Como 10€? Eso es una pasada. Me temo que eso solo lo aplicarán en tarjetas prepago porque si no más de uno ya lo habría indicado en este foro.
Para que esa comisión suponga un 1% tendrías que sacar el equivalente en yenes a 1.000€. Y sumándole el 1-2% que indicas que ya te han aplicado antes te mueves por el 2-3%, que es más del porcentaje de la comisión que se queda en el cambio de los aeropuertos (por lo menos en el de Osaka) y aún más por debajo de algunas casas de cambio urbanas. Además, te obliga siempre a sacar cantidades de dinero altas para minimizar la comisión, que no siempre es adecuado hacerlo, especialmente los últimos días. No me parece muy recomendable, la verdad.
Acabo de comprobarlo para estar seguro, y me había equivocado (todavía voy con el jet-lag)... La comisión del 7/11 era de 300 yenes fijos por operación independientemente de la cantidad retirada. Retiré varias veces (pocas) y la comisión ( 7/11 ) para el total que retiré fue del 0,69%.
Por otra parte, y para ser exactos, la comisión del cambio online (lo hice 2 veces) en una primera cantidad fue del 1% y en la otra, del 1,4%.
Así pues, en resumen, la comisión total para el cambio que hice fue (respectivamente) del 1,69% y del 2,09%.
Buscar casas de cambio te obliga a perder tiempo, ir haciendo cálculos e ir comparando por si en otro sitio te dan mejor cambio. Nosotros estuvimos un mes en Japón y no fue un problema pero para quien vaya con el tiempo más justo...
En el aeropuerto el cambio era bastante malo, al igual que en Akihabara... Como ya he dicho, el mejor cambio lo encontramos en Nara, aunque no recuerdo en cuanto se quedó la comisión finalmente.
Cuando volvamos a Japón, sin duda alguna vamos a intentar potenciar la opción de la tarjeta prepago porque ninguna casa de cambio puede batir el cambio que nosotros obtuvimos.
En ese caso, la cosa varía bastante. Es la primera vez que veo lo de la comisión de 300 JPY por cada vez que retiras de un 7/Eleven, no sé si será exclusivo de las tarjetas prepago (o de alguna de ellas en particular).
Pero si la comisión del cambio una vez fue del 1% y otra del 1,4% y no se trata de una cantidad fija, no tiene sentido que oscile el porcentaje de la comisión. No sé, ahí hay algo extraño que no comprendo. Que te lo aclaren en tu banco, porque así a simple vista parece un poltergeist. En el aeropuerto de Osaka, que fue por donde entramos nosotros a Japón, el tipo de cambio sobre el oficial andaba por poco más del 2%. Vimos que era bastante aceptable y cambiamos una buena cantidad de efectivo. Más adelante echamos mano de tarjeta Visa de débito y los cajeros del 7/Eleven no nos cobraban ninguna comisión fija. Nos la cobró nuestro banco (sobre un 1,5%) en el tipo de cambio aplicado, pero al regresar la reclamamos, porque no había ninguna cláusula en el uso de la tarjeta que indicase tal cosa, de manera que se trataba de una comisión encubierta fraudulenta. Así que, como no les quedaba otra, nos devolvieron lo que nos cobraron de más. Un 1,5% parece poca cosa, pero al final fueron más de 50€ lo que nos devolvieron.
Sobre el cambio en Nara se agradece la información, está bien para los que vayan allí, pero no todo el mundo va, mientras que al aeropuerto de Tokio o a la propia capital va prácticamente todo el mundo. Por otra parte, a lo mejor el día que vas a Nara no es el que te coincide mejor para hacer el cambio... Al final es lo que dices tú, andar buscando la casa de cambio que te convenga mejor a veces no compensa siempre que tengas otras opciones más a mano y que la diferencia en comisión sea nada o poco relevante.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Lun, 24-08-2015 10:00, editado 6 veces
Hola, no se si se ha contestado ya, no me he podido leer todos los posts.
Tengo cuenta EVO y estaba pensando en no llevar mucho efectivo y directamente sacar dinero en el aeropuerto de Narita, ¿hay allí cajeros donde se pueda sacar con tarjeta VISA?, ¿en las casas de cambio aceptan tarjeta?
Hola a todos! He leído mucho y estoy un poco perdido... A día de hoy, ¿es mejor hacer el cambio en España o en Japón? ¿Alguien ha cambiado con EVO o la Caixa? Muchas gracias de antemano. Si a alguien le sobran mucho yenes por Madrid, podríamos hacer el cambio Un saludo
Siempre mejor en destino que en España, a cualquier sitio que vayas, incluido Japón.
Evo creo haber leído que no cambia moneda, pero el uso de su tarjeta de débito para sacar de cajeros en los 7/Eleven es la mejor opción. También por lo que he leído,la Caixa cobra comisiones por cambio muy altas, en algún caso incluso abusivas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Japón es posiblemente uno de los países mas seguros del planeta. El entrar en el país con un par de miles de euros en efectivo, y cambiarlos al llegar no tiene mayor complicación
Hay bancos que hacen el cambio a unos precios mucho mejores que España, casas de cambio que dan un cambio incluso un poco mejor (pero no en el aeropuerto) y el cambio de moneda se puede hacer en pocos minutos. Hay formularios para rellenar al lado de las ventanillas, se rellenan, entregas los euros con el pasaporte y el impreso y te dan los yenes en un momento.
Sin esas abusivas comisiones y a mejor cambio. Yo no me lo pensaría.
El único "pero" es que llegaras a una hora muy rara y las oficinas de cambio no estuvieran abiertas en ese momento, pero en las páginas oficiales de los aeropuertos te indican el horario de los bancos
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Hola, no se si se ha contestado ya, no me he podido leer todos los posts.
Tengo cuenta EVO y estaba pensando en no llevar mucho efectivo y directamente sacar dinero en el aeropuerto de Narita, ¿hay allí cajeros donde se pueda sacar con tarjeta VISA?, ¿en las casas de cambio aceptan tarjeta?
Gracias
Aunque lo que te dice Orbatos es cierto, seguridad incluida, si tienes la tarjeta de Evo haces muy bien en no llevar mucho efectivo, más que nada porque al cambiar te cobrarán comisión y al sacar con la tarjeta de cajeros 7/Eleven, no te la cobran. Ahora, siempre es recomendable llevar efectivo a cualquier parte del mundo porque puede haber algún imprevisto con la tarjeta o los cajeros en un momento dado.
Sí que hay cajeros en el aeropuerto de Narita, tal como se puede esperar de cualquier aeropuerto internacional del mundo y, aunque en Japón se utilicen menos las tarjetas para pagos que aquí, sería muy extraño que en un aeropuerto internacional de la capital de Japón no hubiera cajeros para uso de tarjetas internacionales como la Visa.
En las casas de cambio no sé si aceptan tarjetas, pero en muchos bancos hay la posibilidad de pedir un adelanto a cuenta de la tarjeta de crédito, creo que no funciona con la de débito (es decir, presentas la tarjeta de crédito y el pasaporte y te dan dinero), pero, claro, en este caso, las condiciones y comisiones no van a ser buenas. Solo es recomendable en caso de apuro.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
¿Como 10€? Eso es una pasada. Me temo que eso solo lo aplicarán en tarjetas prepago porque si no más de uno ya lo habría indicado en este foro.
Para que esa comisión suponga un 1% tendrías que sacar el equivalente en yenes a 1.000€. Y sumándole el 1-2% que indicas que ya te han aplicado antes te mueves por el 2-3%, que es más del porcentaje de la comisión que se queda en el cambio de los aeropuertos (por lo menos en el de Osaka) y aún más por debajo de algunas casas de cambio urbanas. Además, te obliga siempre a sacar cantidades de dinero altas para minimizar la comisión, que no siempre es adecuado hacerlo, especialmente los últimos días. No me parece muy recomendable, la verdad.
Acabo de comprobarlo para estar seguro, y me había equivocado (todavía voy con el jet-lag)... La comisión del 7/11 era de 300 yenes fijos por operación independientemente de la cantidad retirada. Retiré varias veces (pocas) y la comisión ( 7/11 ) para el total que retiré fue del 0,69%.
Por otra parte, y para ser exactos, la comisión del cambio online (lo hice 2 veces) en una primera cantidad fue del 1% y en la otra, del 1,4%.
Así pues, en resumen, la comisión total para el cambio que hice fue (respectivamente) del 1,69% y del 2,09%.
Buscar casas de cambio te obliga a perder tiempo, ir haciendo cálculos e ir comparando por si en otro sitio te dan mejor cambio. Nosotros estuvimos un mes en Japón y no fue un problema pero para quien vaya con el tiempo más justo...
En el aeropuerto el cambio era bastante malo, al igual que en Akihabara... Como ya he dicho, el mejor cambio lo encontramos en Nara, aunque no recuerdo en cuanto se quedó la comisión finalmente.
Cuando volvamos a Japón, sin duda alguna vamos a intentar potenciar la opción de la tarjeta prepago porque ninguna casa de cambio puede batir el cambio que nosotros obtuvimos.
En ese caso, la cosa varía bastante. Es la primera vez que veo lo de la comisión de 300 JPY por cada vez que retiras de un 7/Eleven, no sé si será exclusivo de las tarjetas prepago (o de alguna de ellas en particular).
Pero si la comisión del cambio una vez fue del 1% y otra del 1,4% y no se trata de una cantidad fija, no tiene sentido que oscile el porcentaje de la comisión. No sé, ahí hay algo extraño que no comprendo. Que te lo aclaren en tu banco, porque así a simple vista parece un poltergeist. En el aeropuerto de Osaka, que fue por donde entramos nosotros a Japón, el tipo de cambio sobre el oficial andaba por poco más del 2%. Vimos que era bastante aceptable y cambiamos una buena cantidad de efectivo. Más adelante echamos mano de tarjeta Visa de débito y los cajeros del 7/Eleven no nos cobraban ninguna comisión fija. Nos la cobró nuestro banco (sobre un 1,5%) en el tipo de cambio aplicado, pero al regresar la reclamamos, porque no había ninguna cláusula en el uso de la tarjeta que indicase tal cosa, de manera que se trataba de una comisión encubierta fraudulenta. Así que, como no les quedaba otra, nos devolvieron lo que nos cobraron de más. Un 1,5% parece poca cosa, pero al final fueron más de 50€ lo que nos devolvieron.
Sobre el cambio en Nara se agradece la información, está bien para los que vayan allí, pero no todo el mundo va, mientras que al aeropuerto de Tokio o a la propia capital va prácticamente todo el mundo. Por otra parte, a lo mejor el día que vas a Nara no es el que te coincide mejor para hacer el cambio... Al final es lo que dices tú, andar buscando la casa de cambio que te convenga mejor a veces no compensa siempre que tengas otras opciones más a mano y que la diferencia en comisión sea nada o poco relevante.
¿Seguro que el 7/11 no te cobró ninguna comisión? ¿Hace mucho de tu viaje? Ya te digo que el cajero no informaba que se estaba cobrando 300Y de comisión.
El 1% de comisión era si esperabas una semana para realizar el cambio, 1,4% si querías que te lo cambiaran ya. No hay ningún poltergeist ni nada extraño. Si hubiera retirado todo en dos veces y hubiera esperado una semana para el cambio para el total del dinero, la comisión final total hubiera sido de tan sólo el 1,23% que creo no lo mejoran ni en el aeropuerto de Osaka ni en ningún otro lugar de Japón. Pero como era la 1a vez que usaba este sistema, pues me conformé con lo que obtuve.
He comentado lo del cambio en Nara por si a alguien le puede servir... Que tenga en cuenta que en Tokyo podría tener peor cambio. Tokyo es una gran ciudad donde va todo el mundo por lo que no tiene por qué ofrecer mejor cambio (ley de oferta y demanda) que en otras partes donde van menos turistas... Como es el caso de Nara y Osaka.
Yo lo tengo claro, para la próxima vez, casi todo irá vía tarjeta prepago.
Por cierto, ¿puedo preguntar el banco que te cobraba 1,5% de comisión por retirada de dinero en el extranjero con tarjeta de débito? El mío me cobraría un 4%.
Hola, no se si se ha contestado ya, no me he podido leer todos los posts.
Tengo cuenta EVO y estaba pensando en no llevar mucho efectivo y directamente sacar dinero en el aeropuerto de Narita, ¿hay allí cajeros donde se pueda sacar con tarjeta VISA?, ¿en las casas de cambio aceptan tarjeta?
Gracias
Aunque lo que te dice Orbatos es cierto, seguridad incluida, si tienes la tarjeta de Evo haces muy bien en no llevar mucho efectivo, más que nada porque al cambiar te cobrarán comisión y al sacar con la tarjeta de cajeros 7/Eleven, no te la cobran.
Eso tenía entendido. Pero leyendo los últimos comentarios no me queda claro si los cajeros 7/11, que deben de ser muy populares por lo que se mencionan, cobran en la actualidad una tasa por extraer efectivo o no, o solo si son tarjetas prepago. Aunque también me extraña que siendo así no lo avisen previamente.
¿Alguien que haya utilizado hace poco una tarjeta de débito normal, si es de Evo mejor, sabe si cobran "surchange fee" los cajeros japoneses, o cuáles no?
¿Como 10€? Eso es una pasada. Me temo que eso solo lo aplicarán en tarjetas prepago porque si no más de uno ya lo habría indicado en este foro.
Para que esa comisión suponga un 1% tendrías que sacar el equivalente en yenes a 1.000€. Y sumándole el 1-2% que indicas que ya te han aplicado antes te mueves por el 2-3%, que es más del porcentaje de la comisión que se queda en el cambio de los aeropuertos (por lo menos en el de Osaka) y aún más por debajo de algunas casas de cambio urbanas. Además, te obliga siempre a sacar cantidades de dinero altas para minimizar la comisión, que no siempre es adecuado hacerlo, especialmente los últimos días. No me parece muy recomendable, la verdad.
Acabo de comprobarlo para estar seguro, y me había equivocado (todavía voy con el jet-lag)... La comisión del 7/11 era de 300 yenes fijos por operación independientemente de la cantidad retirada. Retiré varias veces (pocas) y la comisión ( 7/11 ) para el total que retiré fue del 0,69%.
Por otra parte, y para ser exactos, la comisión del cambio online (lo hice 2 veces) en una primera cantidad fue del 1% y en la otra, del 1,4%.
Así pues, en resumen, la comisión total para el cambio que hice fue (respectivamente) del 1,69% y del 2,09%.
Buscar casas de cambio te obliga a perder tiempo, ir haciendo cálculos e ir comparando por si en otro sitio te dan mejor cambio. Nosotros estuvimos un mes en Japón y no fue un problema pero para quien vaya con el tiempo más justo...
En el aeropuerto el cambio era bastante malo, al igual que en Akihabara... Como ya he dicho, el mejor cambio lo encontramos en Nara, aunque no recuerdo en cuanto se quedó la comisión finalmente.
Cuando volvamos a Japón, sin duda alguna vamos a intentar potenciar la opción de la tarjeta prepago porque ninguna casa de cambio puede batir el cambio que nosotros obtuvimos.
En ese caso, la cosa varía bastante. Es la primera vez que veo lo de la comisión de 300 JPY por cada vez que retiras de un 7/Eleven, no sé si será exclusivo de las tarjetas prepago (o de alguna de ellas en particular).
Pero si la comisión del cambio una vez fue del 1% y otra del 1,4% y no se trata de una cantidad fija, no tiene sentido que oscile el porcentaje de la comisión. No sé, ahí hay algo extraño que no comprendo. Que te lo aclaren en tu banco, porque así a simple vista parece un poltergeist. En el aeropuerto de Osaka, que fue por donde entramos nosotros a Japón, el tipo de cambio sobre el oficial andaba por poco más del 2%. Vimos que era bastante aceptable y cambiamos una buena cantidad de efectivo. Más adelante echamos mano de tarjeta Visa de débito y los cajeros del 7/Eleven no nos cobraban ninguna comisión fija. Nos la cobró nuestro banco (sobre un 1,5%) en el tipo de cambio aplicado, pero al regresar la reclamamos, porque no había ninguna cláusula en el uso de la tarjeta que indicase tal cosa, de manera que se trataba de una comisión encubierta fraudulenta. Así que, como no les quedaba otra, nos devolvieron lo que nos cobraron de más. Un 1,5% parece poca cosa, pero al final fueron más de 50€ lo que nos devolvieron.
Sobre el cambio en Nara se agradece la información, está bien para los que vayan allí, pero no todo el mundo va, mientras que al aeropuerto de Tokio o a la propia capital va prácticamente todo el mundo. Por otra parte, a lo mejor el día que vas a Nara no es el que te coincide mejor para hacer el cambio... Al final es lo que dices tú, andar buscando la casa de cambio que te convenga mejor a veces no compensa siempre que tengas otras opciones más a mano y que la diferencia en comisión sea nada o poco relevante.
¿Seguro que el 7/11 no te cobró ninguna comisión? ¿Hace mucho de tu viaje? Ya te digo que el cajero no informaba que se estaba cobrando 300Y de comisión.
El 1% de comisión era si esperabas una semana para realizar el cambio, 1,4% si querías que te lo cambiaran ya. No hay ningún poltergeist ni nada extraño. Si hubiera retirado todo en dos veces y hubiera esperado una semana para el cambio para el total del dinero, la comisión final total hubiera sido de tan sólo el 1,23% que creo no lo mejoran ni en el aeropuerto de Osaka ni en ningún otro lugar de Japón. Pero como era la 1a vez que usaba este sistema, pues me conformé con lo que obtuve.
He comentado lo del cambio en Nara por si a alguien le puede servir... Que tenga en cuenta que en Tokyo podría tener peor cambio. Tokyo es una gran ciudad donde va todo el mundo por lo que no tiene por qué ofrecer mejor cambio (ley de oferta y demanda) que en otras partes donde van menos turistas... Como es el caso de Nara y Osaka.
Yo lo tengo claro, para la próxima vez, casi todo irá vía tarjeta prepago.
Por cierto, ¿puedo preguntar el banco que te cobraba 1,5% de comisión por retirada de dinero en el extranjero con tarjeta de débito? El mío me cobraría un 4%.
Realmente me expliqué de manera incompleta. El banco nos cobraba una comisión fija del 4% y después nos hacía un mal cambio con una comisión encubierta fraudulenta del 1,5% en el tipo de cambio. En la práctica nos estaba cobrando el 5,5%, pero ya te digo, los 7/Eleven no cobraban ninguna comisión. En la actualidad, igual que Evo, mi banco no me cobra por retirar de cualquier cajero del mundo. Eso sí, me aplica el 1,5% por cambio de divisa (por lo que en zona euro es siempre 0% de comisión, salvo que me la cobre el banco del cajero de allá, pero no mi banco). Ahora sí aparece por escrito ese 1,5% y no hay opción a reclamar. Sin embargo, en nuestro último viaje a Laos y Camboya me cansé de retirar de cajeros y de momento no me cobraron ese 1,5% por cambio de divisa, aunque todos los cajeros de ambos países sí que cobran una comisión fija que, por supuesto, aparecía siempre reflejada en pantalla antes de efectuar la operación. Así, si no estás de acuerdo, siempre tienes la opción de cancelarla.
Del viaje hace tres años, pero sigo este hilo desde entonces y nadie habla de comisiones en los 7/Eleven, sino que más bien confirman que no existen. ¿Empezaron ahora con esa práctica o es que funciona solo con un determinado tipo de tarjetas? Pues no lo sé, pero lo de no reflejarlo en pantalla es de juzgado de guardia.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Hola, no se si se ha contestado ya, no me he podido leer todos los posts.
Tengo cuenta EVO y estaba pensando en no llevar mucho efectivo y directamente sacar dinero en el aeropuerto de Narita, ¿hay allí cajeros donde se pueda sacar con tarjeta VISA?, ¿en las casas de cambio aceptan tarjeta?
Gracias
Aunque lo que te dice Orbatos es cierto, seguridad incluida, si tienes la tarjeta de Evo haces muy bien en no llevar mucho efectivo, más que nada porque al cambiar te cobrarán comisión y al sacar con la tarjeta de cajeros 7/Eleven, no te la cobran.
Eso tenía entendido. Pero leyendo los últimos comentarios no me queda claro si los cajeros 7/11, que deben de ser muy populares por lo que se mencionan, cobran en la actualidad una tasa por extraer efectivo o no, o solo si son tarjetas prepago. Aunque también me extraña que siendo así no lo avisen previamente.
¿Alguien que haya utilizado hace poco una tarjeta de débito normal, si es de Evo mejor, sabe si cobran "surchange fee" los cajeros japoneses, o cuáles no?
Los cajeros 7/Eleven son tan populares porque estos establecimientos te los encuentras en cualquier lugar de Japón, incluso en los más remotos, normalmente a unos pocos metros de donde estés. Además, son cajeros en donde funcionan las tarjetas internacionales, cosa que no pasa con todos los cajeros de Japón.
La verdad es que la primera vez que leo que los cajeros del 7/Eleven cobran comisión, además de una manera tan subrepticia, sin mostrarlo en pantalla. Por eso no se me ocurre otra cosa que sea una práctica muy reciente o que solo se aplique a un determinado tipo de tarjetas prepago, que no suelen ser las de uso más frecuente. No sé si puede haber otra explicación.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Eso tenía entendido. Pero leyendo los últimos comentarios no me queda claro si los cajeros 7/11, que deben de ser muy populares por lo que se mencionan, cobran en la actualidad una tasa por extraer efectivo o no, o solo si son tarjetas prepago. Aunque también me extraña que siendo así no lo avisen previamente.
¿Alguien que haya utilizado hace poco una tarjeta de débito normal, si es de Evo mejor, sabe si cobran "surchange fee" los cajeros japoneses, o cuáles no?
Yo a principio de mes he usado la de Evo debito para sacar en 7Eleven y en Japan Post y ninguna comisión por parte de los cajeros y el cambio de EVO es el que marcaba VISA para ese día.
Salu2.
_________________ Diario de Viaje a Costa Oeste USA. 3 semanas Verano 2011 (Muchas Fotos) -->Pinchar abajo en WWW
Obviamente, de una comisión de 300 JPY (2,17€) se minimiza su valor porcentual cuanto más dinero se saque, dentro del máximo posible que te permiten los cajeros del 7/Eleven. Sobre una cantidad en yenes equivalente a 100€ suponen poco más del 2% de comisión, pero del equivalente a 200€ supone poco más del 1%, realmente una comisión muy baja dado como anda el mercado canbista.
El problema es cuando a esa posible comisión le sumas la que te pueda cobrar tu banco (no es el caso de Evo), que suele ser más seria. Por eso, hace tres años, de lo que gastamos, lo cambiamos mayoritariamente en efectivo al llegar al aeropuerto de Osaka y en menor medida utilizamos el cajero.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro