Ivancitofany, chulísimassss!!!! qué ganas tengo de que llegue...
Por cierto, sabes algo de los trenes Helsinki-Rovaniemi e inversa?? las excursiones las reservaste allí o desde aquí?? me queda eso para tenerlo todo cerrado...
Ivancitofany, chulísimassss!!!! qué ganas tengo de que llegue...
Por cierto, sabes algo de los trenes Helsinki-Rovaniemi e inversa?? las excursiones las reservaste allí o desde aquí?? me queda eso para tenerlo todo cerrado...
Gracias!!
Hola noe yo hice el trayecto en avión hasta ivalo, de ahí en bus a saariselka, luego otro día pille bus a Rovaniemi, y la vuelta fue Rovaniemi - Malaga
Las excursiones las tenia ya contratadas con lapland safaris, aunque allí había plazas para todas las excursiones.
_________________ 2005 Madrid. 2007 BCN y VLC. 2008 Segovia, Salamanca y Toledo 2009 Paris. 2010 Riviera Maya, Portugal
2011 Ibiza. 2012: EEUU (LA, LV, GC, WDC y NY) y Londres. 2013: Punta Cana, NCL EPIC, Venecia, Emiratos
2014: Orlando, Miami, Bahamas, Egipto, Laponia. 2015: Tanzania & Zanzíbar, Maldivas, Ámsterdam & Bruselas. 2016: Tailandia y Malasia. 2017: Budapest, Viena, Praga, Cracovia y Lanzarote
Ivancitofany, chulísimassss!!!! qué ganas tengo de que llegue...
Por cierto, sabes algo de los trenes Helsinki-Rovaniemi e inversa?? las excursiones las reservaste allí o desde aquí?? me queda eso para tenerlo todo cerrado...
Gracias!!
Hola noe yo hice el trayecto en avión hasta ivalo, de ahí en bus a saariselka, luego otro día pille bus a Rovaniemi, y la vuelta fue Rovaniemi - Malaga
Las excursiones las tenia ya contratadas con lapland safaris, aunque allí había plazas para todas las excursiones.
Hola; viajo a Laponia a finales de marzo del 2016, somo un matrimonio con un niño de 7 años. La idea es quedarnos en las cabañas junto a Santa Claus, dudo si 4 ó 5 días, el viaje le organizo así que estoy un poco nerviosa.
No me importaría ir mas hacia el norte, lo que sé si es apropiado para un niño de 7 años.
Hola! Nosotros también vamos a Laponia! Iremos este puente de Diciembre con mis 3 hijos de 9, 7 y 1año a ver que tal va!
Ya tengo los vuelos ida/vuelta Helsinki y me faltar organizar el resto.
Cogeremos tren hasta Rovaniemi y luego seguramente coche. No se si partir los días y estar 2-3 en Rovaniemi y luego ir a Levi o hacer campamento base en Rovaniemi.
A la ida o a la vuelta de Helsinki quizas cruzamos a Tallin
Consejos??
Somo 2 personas que estaremos en Laponia durante los días 29/12-03/01, y estoy viendo los trayectos en tren Helsinki-Rovaniemi y a la inversa. Cuando voy a elegir asiento puedo elegir sleeping compartment (todo el compartimento se reserva para mí, pero somos 2 personas) y luego tengo que elegir normal compartment, sleeping compartment for one person o for two person. Mi duda es: si somos dos personas, qué tipo de compartimento tengo que elegir?? no sé si al comprar los billetes para dos personas tengo que elegir compartimento para 2 o automáticamente me lo da. Queremos compartimento para los dos solos, sin compartir con nadie.
Gracias!!
Saludos.
Desde que web lo hiciste?
Hay muchas opciones de compsrtimiento? Nosotros somos 4. A ver si los saco ya por si las moscas....
Si, la idea es alojarnos en esas cabañas, unas 3 noches, los precios de las excursiones muy caros verdad? buscaria la mejor opción
Hay un zoo pero no esta en Rovaniemi verdad?
Me he leido el post entero y leo que un forero cuenta que la casa de Santa en Rovaniemi es un poco en plan "tienda" y que en Seeresalka hay una casa mas "autentica" no tenia ni idea de esto. Con esto de Santa Claus asumo la "turistada" pero por mi niña y por la ilusion lo hago. Supongo que pese a lo turistico, con la nieve, el lugar, el ambiente, tiene su punto de ilusion y de cosa a recordar
Me dicen que Tallin es mas bonito que Helsinki, veria como hacerlo.
Gracias
Indialuna al final has encontrado algo al respeto de la casa de Seeresalka??
Te quedaras en las propias cabañas de Sta Claus Village o en otras?
Si, la idea es alojarnos en esas cabañas, unas 3 noches, los precios de las excursiones muy caros verdad? buscaria la mejor opción
Hay un zoo pero no esta en Rovaniemi verdad?
Me he leido el post entero y leo que un forero cuenta que la casa de Santa en Rovaniemi es un poco en plan "tienda" y que en Seeresalka hay una casa mas "autentica" no tenia ni idea de esto. Con esto de Santa Claus asumo la "turistada" pero por mi niña y por la ilusion lo hago. Supongo que pese a lo turistico, con la nieve, el lugar, el ambiente, tiene su punto de ilusion y de cosa a recordar
Me dicen que Tallin es mas bonito que Helsinki, veria como hacerlo.
Gracias
Hola.
Yo hice en marzo de 2015 un viaje muy parecido al que quieres hacer tu.
Tengo publicado un diario con el relato del viaje. Dale un vistazo a ver si te puede ser útil y cualquier duda me la preguntas. Aquí tienes el enlace del diario.
Un saludo.
_________________ Diario viaje a Camboya y Vietnam - Verano 2008: https://camboyayvietnam2008.blogspot.com
Diario Viaje a Laponia Finlandesa - Marzo 2015: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11594
Hola; viajo a Laponia a finales de marzo del 2016, somo un matrimonio con un niño de 7 años. La idea es quedarnos en las cabañas junto a Santa Claus, dudo si 4 ó 5 días, el viaje le organizo así que estoy un poco nerviosa.
No me importaría ir mas hacia el norte, lo que sé si es apropiado para un niño de 7 años.
Por favor, consejos, sugerencias,.....
Gracias
Hola.
Puedes leer aquí el relato de mi viaje a Rovaniemi en marzo de 2015, muy parecido al que tu quieres hacer.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
_________________ Diario viaje a Camboya y Vietnam - Verano 2008: https://camboyayvietnam2008.blogspot.com
Diario Viaje a Laponia Finlandesa - Marzo 2015: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11594
He leído tú relato y nuestro viaje va a ser muy parecido al tuyo.
Nosotros volamos el 25 de marzo Bilbao-Helsinki-Rovaniemi y nos quedamos en las cabañas de Santa Claus, regresamos el 30 de marzo. Los vuelos y el alojamieno lo tengo reservado y pagado.
Ahora estoy dando vueltas al tema excursion, ropa y comida os ire contando segun vaya organizandolo.
Kustudic me puedes escribir a mi email para hacerte alguna pregunta en privado, scmartin2002@yahoo.es. Muchas gracias.
Después de unos días en Laponia, y ya de vuelta a la normalidad, os cuento lo que hicimos por si a alguien le sirve de ayuda en el futuro, ya que no hay mucha información de este viaje:
-Cogimos vuelo Alicante-Helsinki. A la llegada a Helsinki (01.30 am) cogimos el bus 615 (por el que pagamos 6€ y pico c/u), que está en una de las paradas de buses al lado de la puerta de salida y nos llevó al centro. Tenéis que buscar cuál es su parada mirando los cartelitos del bus que hay en cada parada y ver su horario.
Esa noche estuvimos en el hotel Scandic Paasi, 79€ con booking, a 200 m. De la parada del bus aeropuerto-Helsinki, en la habitación teníamos nevera, microondas, cafetera... Y un desayuno muy bueno, así que recomendable 100%.
-Visitamos Helsinki (ya lo contaré en el hilo de Helsinki) y por la tarde cogimos tren nocturno Helsinki-Rovaniemi desde la estación de tren (antes habíamos dejado las maletas en consigna, pagando 6€).
En el tren, como éramos dos personas cogimos un compartimento de 2 personas y para 2 personas (tenéis que elegirlo así en la web de VR, trenes de Helsinki). Pagamos 20€ más por tener lavabo, wc y ducha dentro del compartimento. Creo que vale la pena!! En los trenes hay dos plantas: En la primera, compartimentos con baño compartido y en la de arriba, baño individual. Nos costó 241 €/2 personas, cada trayecto. Un poco caro...
El compartimento tenía sábanas y funda nórdica limpias, 2 botellas de agua, hay cena y desayuno en el restaurante por unos 6 o 7 € (sólo vi los folletos, no fuimos porque compramos bocadillos antes de subir). El compartimento está muy bien, pero la única pega es que era muy pequeño.
-Llegamos a Rovaniemi. No perdáis tiempo cuando bajéis del tren e ir directos a la consigna de la estación de tren a dejar las maletas. Hay pocas consignas (insuficientes para todos los viajeros del tren y otras están rotas), así que posiblemente os quedéis sin sitio para dejar las maletas (como nos pasó a nosotros). Por suerte, fuimos al bar de al lado de la estación, y pudimos dejarlas allí (a la vuelta, vimos que eso era normal, pues detrás de la barra todo eran maletas...). Id con monedas sueltas y con algunas de 2 €, pues algunas consignas sólo admiten estas monedas.
Cogimos el bus nº 8 que sale de la estación de tren, dirección a la aldea de Santa Claus. Si compráis i/v os saldrá un poco más barato (no llega a 1€ creo). Aquello es bonito pero muyyyy comercial. Está la casa de Papá Noel, la oficina de correos y muchos restaurantes y tiendas. Conforme llegáis está la oficina de turismo, donde podéis comprar el certificado de haber cruzado el círculo polar ártico (4'95€) y también os pueden poner el sello en el pasaporte (0.5€). Después váis a ver a Papá Noel. Entrar a la casa es gratis, pero las fotos no: 1 foto cuesta 30€ y 2 fotos con el vídeo de tu visita, 40€. No os imprimen la foto, si no que os dan un código para descargarla por internet. Si queréis la foto impresa con el portarretratos de cartón de allí son 17€ más la foto pequeña o 22€ (creo) la grande. Increíble!!!
Os aconsejo que vayáis cuanto antes a verlo porque no haréis casi cola. Si váis más tarde, tendréis que esperar ya que os darán un papelito con la hora a la que deberéis volver para verlo.
Si queréis enviar postales desde la oficina de correos, podéis comprarlas allí o bien en la oficina de santa claus (éstas últimas llevan un sello de la oficina y las otras no). Las escribís, compráis el sello que os guste (hay para elegir) y podéis echarla en un buzón desde el que sale el correo al día siguiente o desde otro buzón que es para enviar postal para las próximas navidades).
Nosotros no fuimos a Santa Park, así que no puedo contaros nada de allí. Después de visitar la villa, nos cogimos el bus hacia el centro de Rovaniemi y visitamos la ciudad, que no tiene nada, son edificios de unos 3 o 4 pisos, tiendas, supermercados y poco más. Os aconsejo que no os quedéis allí para las excursiones, sino que os vayáis a Levi como hicimos nosotros.
-Después cogimos bus Rovaniemi-Levi, por unos 33€/persona. En Levi, había más nieve que en Rovaniemi. Es un pueblo con más movimiento, más gente..., es estación de esquí y nos gustó mucho más que Rovaniemi. Allí hay tiendas de deportes, tiendas de souvenirs, restaurantes, cafeterías, agencias de viajes y de excursiones...
Nosotros contratamos desde aquí las excuriones, desde esta web varaamo.levi.fi/ ...peCodes=JN que es de la oficina de turismo.
Las excursiones que hicimos fueron la del trineo con huskies, pero para mí eran perros callejeros (creo que estaban cruzados y no tenían nada que ver con las fotos que todos hemos visto...) con la empresa polar light tours, la de motos de nieve con la empresa Kino Safari y luego allí contratamos la de andar por el bosque con raquetas de nieve (bueno, no eran raquetas, sino algo que te colocan sobre tus botas para poder andar). Para nosotros, las mejores fueron ésta última y la de motos de nieve.
Como tuvimos un problema con la reserva de nuestro apartamento en Levi (nos la cancelaron...), nos regalaron la excursión al hotel de nieve y bueno, otra cosa más...., pero como en otros viajes ya habíamos visto un bar de hielo y esculturas no nos sorprendió mucho.
-Nuestro "primer alojamiento" en Levi fueron los apartamentos Moonlight, que reservé desde Booking, que están muy bien y céntricos, con dos camas, sofá cama, todo equipado para cocinar allí, sauna... (que fue la reserva que cancelaron, y en el que sólo estuvimos 1 noche) y luego, para compensar este problema nos dieron una cabaña espectacular llamada "chalet Hillakka", que era de lujo y super chula (4 camas, 2 baños, sauna, chimenea, todos los electrodomésticos...), en fin, espectacular. Al menos, el problema que tuvimos nos lo solucionaron muy bien. La única pega es que teníamos que andar unos 10 minutos al centro.
En Nochevieja, vimos los fuegos artificiales desde lo alto de las pistas de esquí, dimos una vuelta, y para casa.
-Tras pasar 3 noches en Levi, volvimos a coger el bus Levi-Rovaniemi. A la llegada a Rovaniemi vimos el Arktikum (12 o 13€ c/u), que no está mal (tengo que reconocer que no me gustan mucho los museos) y luego cogimos el tren Rovaniemi-Helsinki.
-Nuestro último día fue en Helsinki, pero como lo más importante ya lo habíamos visitado, cogimos un bus desde la estación de tren de Kamppi (muy cerca de la estación de trenes, y desde la que también salen otros buses) y nos fuimos a una ciudad llamada Porvoo (por 9€ y unos 50 minutos), que es la 2ª ciudad más antigua de Finlandia. La verdad es que fue un acierto! Lo bonito es la parte antigua, con sus casas de madera de colores, calles empedradas, cafeterías espectaculares, además estaba nevando, así que una visita para recordar..., y después volvimos a Helsinki para coger el vuelo de vuelta...
-Por último, en cuanto a la temperatura: La más baja que tuvimos fue de -9º, ya que había ola de calor... Y la ropa que llevamos fue (calcetines térmicos polares, pantalones y camiseta térmica, polares (yo 2, y mi marido, 1), guantes finos y guantes de nieve, bufanda o braga, gorro y chaquetón). Si os abrigáis así, no pasaréis frío...
Ah! y las cámaras, no se nos descargaron más de lo normal, llevábamos 2 baterías y cada uno su cámara, y no tuvimos problemas.
En fin, éste ha sido un resumen del viaje que hicimos estas navidades, en el que no vimos auroras boreales, pero que las veré con el CD que compré...
Espero que os sirva. Ahora empezaré a pensar en el próximo viaje....
Después de unos días en Laponia, y ya de vuelta a la normalidad, os cuento lo que hicimos por si a alguien le sirve de ayuda en el futuro, ya que no hay mucha información de este viaje:
-Cogimos vuelo Alicante-Helsinki. A la llegada a Helsinki (01.30 am) cogimos el bus 615 (por el que pagamos 6€ y pico c/u), que está en una de las paradas de buses al lado de la puerta de salida y nos llevó al centro. Tenéis que buscar cuál es su parada mirando los cartelitos del bus que hay en cada parada y ver su horario.
Esa noche estuvimos en el hotel Scandic Paasi, 79€ con booking, a 200 m. De la parada del bus aeropuerto-Helsinki, en la habitación teníamos nevera, microondas, cafetera... Y un desayuno muy bueno, así que recomendable 100%.
-Visitamos Helsinki (ya lo contaré en el hilo de Helsinki) y por la tarde cogimos tren nocturno Helsinki-Rovaniemi desde la estación de tren (antes habíamos dejado las maletas en consigna, pagando 6€).
En el tren, como éramos dos personas cogimos un compartimento de 2 personas y para 2 personas (tenéis que elegirlo así en la web de VR, trenes de Helsinki). Pagamos 20€ más por tener lavabo, wc y ducha dentro del compartimento. Creo que vale la pena!! En los trenes hay dos plantas: En la primera, compartimentos con baño compartido y en la de arriba, baño individual. Nos costó 241 €/2 personas, cada trayecto. Un poco caro...
El compartimento tenía sábanas y funda nórdica limpias, 2 botellas de agua, hay cena y desayuno en el restaurante por unos 6 o 7 € (sólo vi los folletos, no fuimos porque compramos bocadillos antes de subir). El compartimento está muy bien, pero la única pega es que era muy pequeño.
-Llegamos a Rovaniemi. No perdáis tiempo cuando bajéis del tren e ir directos a la consigna de la estación de tren a dejar las maletas. Hay pocas consignas (insuficientes para todos los viajeros del tren y otras están rotas), así que posiblemente os quedéis sin sitio para dejar las maletas (como nos pasó a nosotros). Por suerte, fuimos al bar de al lado de la estación, y pudimos dejarlas allí (a la vuelta, vimos que eso era normal, pues detrás de la barra todo eran maletas...). Id con monedas sueltas y con algunas de 2 €, pues algunas consignas sólo admiten estas monedas.
Cogimos el bus nº 8 que sale de la estación de tren, dirección a la aldea de Santa Claus. Si compráis i/v os saldrá un poco más barato (no llega a 1€ creo). Aquello es bonito pero muyyyy comercial. Está la casa de Papá Noel, la oficina de correos y muchos restaurantes y tiendas. Conforme llegáis está la oficina de turismo, donde podéis comprar el certificado de haber cruzado el círculo polar ártico (4'95€) y también os pueden poner el sello en el pasaporte (0.5€). Después váis a ver a Papá Noel. Entrar a la casa es gratis, pero las fotos no: 1 foto cuesta 30€ y 2 fotos con el vídeo de tu visita, 40€. No os imprimen la foto, si no que os dan un código para descargarla por internet. Si queréis la foto impresa con el portarretratos de cartón de allí son 17€ más la foto pequeña o 22€ (creo) la grande. Increíble!!!
Os aconsejo que vayáis cuanto antes a verlo porque no haréis casi cola. Si váis más tarde, tendréis que esperar ya que os darán un papelito con la hora a la que deberéis volver para verlo.
Si queréis enviar postales desde la oficina de correos, podéis comprarlas allí o bien en la oficina de santa claus (éstas últimas llevan un sello de la oficina y las otras no). Las escribís, compráis el sello que os guste (hay para elegir) y podéis echarla en un buzón desde el que sale el correo al día siguiente o desde otro buzón que es para enviar postal para las próximas navidades).
Nosotros no fuimos a Santa Park, así que no puedo contaros nada de allí. Después de visitar la villa, nos cogimos el bus hacia el centro de Rovaniemi y visitamos la ciudad, que no tiene nada, son edificios de unos 3 o 4 pisos, tiendas, supermercados y poco más. Os aconsejo que no os quedéis allí para las excursiones, sino que os vayáis a Levi como hicimos nosotros.
-Después cogimos bus Rovaniemi-Levi, por unos 33€/persona. En Levi, había más nieve que en Rovaniemi. Es un pueblo con más movimiento, más gente..., es estación de esquí y nos gustó mucho más que Rovaniemi. Allí hay tiendas de deportes, tiendas de souvenirs, restaurantes, cafeterías, agencias de viajes y de excursiones...
Nosotros contratamos desde aquí las excuriones, desde esta web varaamo.levi.fi/ ...peCodes=JN que es de la oficina de turismo.
Las excursiones que hicimos fueron la del trineo con huskies, pero para mí eran perros callejeros (creo que estaban cruzados y no tenían nada que ver con las fotos que todos hemos visto...) con la empresa polar light tours, la de motos de nieve con la empresa Kino Safari y luego allí contratamos la de andar por el bosque con raquetas de nieve (bueno, no eran raquetas, sino algo que te colocan sobre tus botas para poder andar). Para nosotros, las mejores fueron ésta última y la de motos de nieve.
Como tuvimos un problema con la reserva de nuestro apartamento en Levi (nos la cancelaron...), nos regalaron la excursión al hotel de nieve y bueno, otra cosa más...., pero como en otros viajes ya habíamos visto un bar de hielo y esculturas no nos sorprendió mucho.
-Nuestro "primer alojamiento" en Levi fueron los apartamentos Moonlight, que reservé desde Booking, que están muy bien y céntricos, con dos camas, sofá cama, todo equipado para cocinar allí, sauna... (que fue la reserva que cancelaron, y en el que sólo estuvimos 1 noche) y luego, para compensar este problema nos dieron una cabaña espectacular llamada "chalet Hillakka", que era de lujo y super chula (4 camas, 2 baños, sauna, chimenea, todos los electrodomésticos...), en fin, espectacular. Al menos, el problema que tuvimos nos lo solucionaron muy bien. La única pega es que teníamos que andar unos 10 minutos al centro.
En Nochevieja, vimos los fuegos artificiales desde lo alto de las pistas de esquí, dimos una vuelta, y para casa.
-Tras pasar 3 noches en Levi, volvimos a coger el bus Levi-Rovaniemi. A la llegada a Rovaniemi vimos el Arktikum (12 o 13€ c/u), que no está mal (tengo que reconocer que no me gustan mucho los museos) y luego cogimos el tren Rovaniemi-Helsinki.
-Nuestro último día fue en Helsinki, pero como lo más importante ya lo habíamos visitado, cogimos un bus desde la estación de tren de Kamppi (muy cerca de la estación de trenes, y desde la que también salen otros buses) y nos fuimos a una ciudad llamada Porvoo (por 9€ y unos 50 minutos), que es la 2ª ciudad más antigua de Finlandia. La verdad es que fue un acierto! Lo bonito es la parte antigua, con sus casas de madera de colores, calles empedradas, cafeterías espectaculares, además estaba nevando, así que una visita para recordar..., y después volvimos a Helsinki para coger el vuelo de vuelta...
-Por último, en cuanto a la temperatura: La más baja que tuvimos fue de -9º, ya que había ola de calor... Y la ropa que llevamos fue (calcetines térmicos polares, pantalones y camiseta térmica, polares (yo 2, y mi marido, 1), guantes finos y guantes de nieve, bufanda o braga, gorro y chaquetón). Si os abrigáis así, no pasaréis frío...
Ah! y las cámaras, no se nos descargaron más de lo normal, llevábamos 2 baterías y cada uno su cámara, y no tuvimos problemas.
En fin, éste ha sido un resumen del viaje que hicimos estas navidades, en el que no vimos auroras boreales, pero que las veré con el CD que compré...
Espero que os sirva. Ahora empezaré a pensar en el próximo viaje....
Saludos.
Gracias también por tu experiencia Noe, queria preguntar que tal tema nieve, he leido, ahora no se si a ti que en Levi habia mas nieve, es que en Rovaniemi habia poca?
Gracias
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Indialuna la nieve de Levi al estar en una estación de esqui,en la montaña y rodeado de bosques, se ve mucha más y se aprecia y disfruta más que en Rovaniemi que al ser una ciudad está más limpia por los quitanieves yno la aprecias igual.
Buenos días! Estaremos por Laponia la última semana de marzo y me gustaría si alguien podía comentar más sobre las excursiones y los precios. Me he leído todo el hilo y parece que hay mucha diferencia de unas agencias a otras o por los sitios.
Estaría interesada en trineo de huskys y moto de nieve. Un forero comentó que la compañía Huski & Co tenía buenos precios, aunque no se de cuánto estaríamos hablando.
La mayoría de la gente paga como 110 € por el trineo y una forera comentó que ella pagó 60€. Se debe la diferencia sólo a la agencia o tiene que ver también con la duración de la actividad¿?
Gracias por la información
Buenos días! Estaremos por Laponia la última semana de marzo y me gustaría si alguien podía comentar más sobre las excursiones y los precios. Me he leído todo el hilo y parece que hay mucha diferencia de unas agencias a otras o por los sitios.
Estaría interesada en trineo de huskys y moto de nieve. Un forero comentó que la compañía Huski & Co tenía buenos precios, aunque no se de cuánto estaríamos hablando.
La mayoría de la gente paga como 110 € por el trineo y una forera comentó que ella pagó 60€. Se debe la diferencia sólo a la agencia o tiene que ver también con la duración de la actividad¿?
Gracias por la información
Hola, suele depender de los km que dure la excursión y de si tu manejas el trineo o te llevan.
Buenos días! Estaremos por Laponia la última semana de marzo y me gustaría si alguien podía comentar más sobre las excursiones y los precios. Me he leído todo el hilo y parece que hay mucha diferencia de unas agencias a otras o por los sitios.
Estaría interesada en trineo de huskys y moto de nieve. Un forero comentó que la compañía Huski & Co tenía buenos precios, aunque no se de cuánto estaríamos hablando.
La mayoría de la gente paga como 110 € por el trineo y una forera comentó que ella pagó 60€. Se debe la diferencia sólo a la agencia o tiene que ver también con la duración de la actividad¿?
Gracias por la información
Hola, buenos días.
Yo creo que la diferencia de precio viene determinada por la duración de la actividad.
En el caso de los 110€ será un paseo en trineo de alrededor de una hora de duración mientras que la otra serán apenas 10 o 15 minutos. Lo mejor es que preguntes directamente en la agencia.
Yo no te recomiendo el paseo corto, te quedarás con ganas de más.
Puedes leer algunos comentarios sobre las excursiones en el diario del viaje que hicimos a Rovaniemi en marzo de 2015. Visita a Papá Noel. Cuatro días en Rovaniemi
En la primera etapa sobre la planificación del viaje tengo explicado cómo elegimos las actividades que íbamos a realizar.
Espero que te sirva de ayuda.
Un saludo.
_________________ Diario viaje a Camboya y Vietnam - Verano 2008: https://camboyayvietnam2008.blogspot.com
Diario Viaje a Laponia Finlandesa - Marzo 2015: https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=11594
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro