Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
La EVO es la que quería sacarme yo, pero no permite solicitarla a los que vivimos en Galicia, así que tendré que aprovechar algún viaje a Valladolid, Salamanca, Madrid.... Para hacerme con ella para futuros viajes.....
_________________ Si quieres leer mi diario sobre N.Y., pincha en blogs
La EVO es la que quería sacarme yo, pero no permite solicitarla a los que vivimos en Galicia, así que tendré que aprovechar algún viaje a Valladolid, Salamanca, Madrid.... Para hacerme con ella para futuros viajes.....
Porque no te deja solicitarla??.
Yo vivo en Asturias aquí tampoco hay oficina EVO y la solicité por teléfono creo recordar y me mandaron todo desde la oficina de Santander que es la mas cercana.
Uy! No sabía que en Galicia no había EVO. Pues vaya! Pero de todas formas, tan pronto puedas sácala. La verdad es que si no cambian la política de comisiones es una pasada. Cuando fuimos a China estaba tranquila porque un amigo había ido meses antes y no le había dado ningún problema. Y el año pasado en Sri Lanka, nos arriesgamos pero un éxito también. Ahora espero que en Japón continúe. Con lo que escribió diletante estoy algo más tranquila. De todas formas nos pasaremos por la oficina a ver si ellos tienen alguna idea, jeje.
Pues hace unos meses intenté abrir una cuenta y me "obligaban" a ir a firmar la documentación a una oficina física...
Acabo de mandar un email a la chica con la que hablo normalmente de EVO, para decirle que me voy a ir de vacaciones a Japón el mes que viene para que este al tanto no vaya a ser que vean que uso la tarjeta allí y me la bloqueen o algo, vale mas prevenir jeje.
Y le he preguntado a ver si se puede abrir una cuenta sin ir a oficina física en cuanto me diga algo te lo comento.
Acabo de leer esta noticia de la semana pasada en la que, entre otras cosas, dicen que el banco podría abrir algún local en Galicia o Asturias, donde no tiene presencia, ya que consideran que necesitan presencia física en toda España.
Evo Banco, cuyo dueño es el fondo estadounidense Apollo, planteó ayer a los sindicatos un nuevo ERE y cierre de sucursales. Tiene previsto cerrar unas 26 oficinas, el 36,6% de su red, y prescindir de 200 empleados, el 33,3% de su plantilla, según cálculos sindicales.
No han pasado aún nueve meses desde que Evo Banco abordó su primer expediente de regulación de empleo (ERE), cuando la entidad ha vuelto a plantear a los sindicatos nuevas bajas y cierre de sucursales. Ayer el banco planteó a los sindicatos en los despachos de Sagardoy Abogados un nuevo recorte, que puede afectar como mínimo a 150 empleados, lo que supone un 25% de la plantilla actual, aunque se barajan más de 200 bajas, el 33,3% del total, según cálculos sindicales, ya que el banco no ofreció ayer cifras.
Esta cifra se suma a la salida de 42 empleados que se produjo a finales de enero, cuando el grupo encabezado por Evo Banco realizó su primer ERE. Este expediente, de hecho, y a diferencia del actual, afectó a todas las firmas que integran el grupo y supuso la salida en total de 132 empleados, lo que representó el 12% de la plantilla de entonces. Además de las salidas de Evo, 85 empleados de Avantcard y cinco de Fracciona, filiales de crédito al consumo, abandonaron el grupo.
La firma volvió en julio a llevar a cabo otro ERE en Avancard, que afectó a unos 126 trabajadores, la mayoría de la plantilla.
Evo Banco recurre otra vez al cierre de oficinas y a un ERE con el objetivo de obtener beneficios en el mes de marzo, según ha explicado su director general, Enrique Tellado, a una parte de los directivos del banco durante las dos últimas semanas.
Estas nuevas salidas van acompañadas de otra vuelta de tuerca a los cierres de sucursales. Tiene previsto clausurar entre 26 a 16 oficinas, de las 71 con las que cuenta en la actualidad, es decir, entre el 36,6% al 22,5%. Evo Banco fue creado en marzo de 2012 por Novagalicia con 120 oficinas, que se redujeron a 80 cuando Apollo adquirió este banco en septiembre de 2013, aunque no consiguió la autorización de su compra hasta febrero de 2014. Apollo era entonces y aún ahora el primer fondo con licencia bancaria en España.
Este banco pretende consolidar su modelo para operar con muy pocas oficinas, y que sean internet y el móvil sus principales canales, razón por la que con una red de 45 sucursales sería rentable, de acuerdo con su proyecto de negocio.
Fuentes de la entidad recuerdan que el 80% de sus clientes operan solo por internet o teléfono, y el 40% ya solo por internet. Eso sí, afirman que el banco podría abrir algún local en Galicia o Asturias, donde no tiene presencia, ya que consideran que necesitan presencia física en toda España (aunque escasa) para que el cliente se sienta a gusto.
Evo Banco, además, tiene previsto cerrar en los próximos meses el cambio de su plataforma informática con otro proveedor (ahora es Abanca, propietaria de Evo hasta 2013, aunque entonces operaba bajo la marca Novagalicia).
El banco considera que con este cambio de proveedor podrá ofrecer a sus clientes una gama más amplia de productos, ya que ahora está limitada.
De esta forma, espera conseguir beneficios mes a mes desde marzo o abril del próximo año, ya que de momento solo ha obtenido pérdidas. Evo Banco cerró 2014 con unas pérdidas de 78 millones de euros. Uno de sus lastres son los gastos, con más de 75 millones de euros. Hasta junio los costes representaban cerca del 50% de los registrados un año antes.
_________________ Si quieres leer mi diario sobre N.Y., pincha en blogs
Saludos a todos los miembros del foro y muchas gracias a los que aportais información personal y practica.
Estoy actualmente en Tokio y gracias a Machuquina he sabido del nuevo emplazamiento de Ninja Money Exchange ( antiguo Interbank Akihabara).Se llega sin problemas si mirais las indicaciones ,con fotos por pasos,de su web (link " English " lado izq abajo).
Es un local normal y para mi mas seguro que sacar el dinero en la acera como se tenia que hacer antes.
He tenido que cambiar dinero allí ( era mi plan B ) porque la famosa tarjeta Evo no me ha funcionado para sacar dinero en los cajeros ( 2 JP y 2 7/Eleven diferentes) ni pagar en el hotel.
Era nueva pero funciono en España para ambas cosas y el director de mi banco estaba informado del viaje a Japon
Esta es mi experiencia por si os sirve.
Uff que mal rollo.
Yo también he avisado a los de EVO que voy a ir a Japón, la verdad que creo que voy a llevar dinero por si las moscas, lo bueno es que yo iré con los hoteles pagados y sería solo dinero para gastar allí, paso de arriesgarme a depender de la tarjeta y que luego me deje allí tirada.
De todas formas, estoy pensando... Sigue probando en sitios diferentes. A mi no con la EVO sino con otra me pasó en Canadá que algunos días no me daban dinero en unos cajeros y luego sí.
He tenido que cambiar dinero allí ( era mi plan B ) porque la famosa tarjeta Evo no me ha funcionado para sacar dinero en los cajeros ( 2 JP y 2 7/Eleven diferentes) ni pagar en el hotel.
Era nueva pero funciono en España para ambas cosas y el director de mi banco estaba informado del viaje a Japon
Esta es mi experiencia por si os sirve.
Tiene toda la pinta de tarjeta bloqueada, porque es muy extraño que tampoco pudieras pagar con ella en el hotel. ¿Te salía algún mensaje en los cajeros?
Voy a responder a las preguntas anteriores .
El mensaje de los cajeros era que el PIN no era correcto pero esto no es cierto porque lo llevo escrito.
En el hotel ni siquiera la admitia el terminal.
Mi segunda opción de tarjeta ,para tener algo de dinero disponible y pagar el hotel ,era la Pass de Carrefour.Funciono a la primera.
He mandado un mensaje a Atención al Cliente de Evobanco y la respuesta esta mecanizada con los requisitos necesarios para tener esa tarjeta ( que cumplo sin fallo alguno).
No voy a probar en mas cajeros porque se supone que los JP ( correo japones) y 7/Eleven son los que mas tarjetas extranjeras aceptan y menos o ninguna comision cobran.
Esta tarjeta estaba a prueba y por un motivo o por otro no me ha funcionado.Como era una posibilidad también llevo dinero en efectivo para pagarlo todo y ademas otras tarjetas.
De este modo tengo plan A,B,C,D .....previamente calculado, segun comisiones ,ya desde casa.
Espero que esto sirva para prevenir hundimientos en la miseria una vez en el lugar del viaje .
Es la tarjeta de debito,Orbatos.
Acabo de leer esta noticia de la semana pasada en la que, entre otras cosas, dicen que el banco podría abrir algún local en Galicia o Asturias, donde no tiene presencia, ya que consideran que necesitan presencia física en toda España.
Evo Banco, cuyo dueño es el fondo estadounidense Apollo, planteó ayer a los sindicatos un nuevo ERE y cierre de sucursales. Tiene previsto cerrar unas 26 oficinas, el 36,6% de su red, y prescindir de 200 empleados, el 33,3% de su plantilla, según cálculos sindicales.
Apollo es un fondo buitre y van a lo que van. Para mí es una entidad que me parece muy poco fiable. Eso y el que carezca de una oficina en mi localidad es lo que siempre me ha tirado para atrás y es el motivo por el que nunca abrí una cuenta con ellos. Además, ahora para abrir cuenta, los requisitos son menos atractivos que antes (con domiciliar 5 recibos podías abrirla) de pasar a manos de Apollo.
Lo que me parece extraño es que quieran abrir alguna oficina en Galicia y Asturias cuando están "recortando gastos" cerrando más de un tercio de sus oficinas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Voy a responder a las preguntas anteriores .
El mensaje de los cajeros era que el PIN no era correcto pero esto no es cierto porque lo llevo escrito.
En el hotel ni siquiera la admitia el terminal.
Mi segunda opción de tarjeta ,para tener algo de dinero disponible y pagar el hotel ,era la Pass de Carrefour.Funciono a la primera.
He mandado un mensaje a Atención al Cliente de Evobanco y la respuesta esta mecanizada con los requisitos necesarios para tener esa tarjeta ( que cumplo sin fallo alguno).
No voy a probar en mas cajeros porque se supone que los JP ( correo japones) y 7/Eleven son los que mas tarjetas extranjeras aceptan y menos o ninguna comision cobran.
Esta tarjeta estaba a prueba y por un motivo o por otro no me ha funcionado.Como era una posibilidad también llevo dinero en efectivo para pagarlo todo y ademas otras tarjetas.
De este modo tengo plan A,B,C,D .....previamente calculado, segun comisiones ,ya desde casa.
Espero que esto sirva para prevenir hundimientos en la miseria una vez en el lugar del viaje .
Es la tarjeta de debito,Orbatos.
Tal como indicaba en otros mensajes, llevar una suma de dinero importante a Japón es más que conveniente y lo de varios planes como dices, siempre. Confiarse solo en una tarjeta y llevar poco efectivo pensando que esa tarjeta va a funcionar, no es una buena garantía.
Eso sí, esperemos a que haya más noticias sobre esto. Me parece muy raro que no funcionase la tarjeta de Evo cuando hasta ahora nunca ha dado problemas en Japón según información de varios foreros. De todas formas, la tuya es importante para ir con más precaución. Siempre se puede llevar bastante dinero en efectivo, más tarjetas... Y si la de Evo funciona, pues a traer los euros de vuelta.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Jue, 15-10-2015 22:54, editado 1 vez
La mia es Visa.
Si otros no han tenido problemas con la tarjeta Evo en Japon ,puede que el mio sea un caso aislado.
Intentare en algun momento contactar con el director del banco .
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro