Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Hola! Este verano nos gustaría viajar a Mexico, y querríamos conocer Mexico DF, la zona de Chiapas y terminar en Riviera Maya. Son zonas seguras teniendo en cuenta que viajamos con una niña que entonces tendrá 2 años y medio? Muchas gracias
Hola! Este verano nos gustaría viajar a Mexico, y querríamos conocer Mexico DF, la zona de Chiapas y terminar en Riviera Maya. Son zonas seguras teniendo en cuenta que viajamos con una niña que entonces tendrá 2 años y medio? Muchas gracias
Hola! Este verano nos gustaría viajar a Mexico, y querríamos conocer Mexico DF, la zona de Chiapas y terminar en Riviera Maya. Son zonas seguras teniendo en cuenta que viajamos con una niña que entonces tendrá 2 años y medio? Muchas gracias
Me da un poco de cosa lo del coche en México, igual es por el miedo que te meten en el cuerpo, pero he oído que la propia policía te pide dinero amenazando con quedarse con los pasaportes y esas cosas, no sé si eso pasará más al Noroeste, mi intención es estar 21 días, entrar por México DF y salir por Cancún, iríamos de 2 a 4 personas en Agosto pasando por Oaxaca
Me da un poco de cosa lo del coche en México, igual es por el miedo que te meten en el cuerpo, pero he oído que la propia policía te pide dinero amenazando con quedarse con los pasaportes y esas cosas, no sé si eso pasará más al Noroeste, mi intención es estar 21 días, entrar por México DF y salir por Cancún, iríamos de 2 a 4 personas en Agosto pasando por Oaxaca
Un saludo y gracias
No hay problemas, los policias más corruptos son en el Estado de México y generalmente con el trasporte publico o con coches viejos que ese día no circulan, pero mientras respetes los limites no hay porque pasar un mal rato. Yo acabo de hacer la ruta Morelos-Puebla-Ocxaca en coche y sin problemas, lo normal de seguridad solo uan vez me pararon pero porque no traia placas porque es nuevo el coche ytengo permiso pero una vez que lo explique el policia me dijo que no había problema y esto me sucedio en Oaxaca.
Cuando te refieres al noroeste que parte es? porque ir al norte de México si es otra situación hay muchos retenes y algunos de la propia delicuencia tal vez te puedes llegar a encontrar, pero de la Ciudad de México hacia el sur no ha y ningun problema
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hola!
Voy a México este verano unos 40 días o así.... Y estoy haciéndome una idea para ver qué itinerario sigo. Pero veo que del norte no se recomienda nada (lo más al norte que tengo apuntado es Zacatecas).
¿Es peligroso? ¿No hay lugares que valga la pena visitar al norte?
¿Qué encontraré si voy a Chiuaua o Tijuana (ciudades de las que oído hablar toda la vida, pero que desconozco, salvo los tópicos de siempre)?
Gracias
Hola a todos!!
Me gustaría viajar alguna vez a México pero me preocupa mucho el tema de la seguridad y he entrado aquí para informarme un poco antes y tener las cosas más o menos claras. Seguramente haría un circuito con una agencia de viajes por las zonas turísticas típicas: DF, San Cristobal, Chiapas, Palenque, Cancún... Suelo ir por libre a los sitios pero sudamérica me da más respeto en cuanto al tema seguridad y por eso sería ir con la agencia, creo que al ir en grupo se irá más seguro no?
En un principio pensé que cuando la agencia nos dejase en el hotel por la tarde, quedarnos ahí y no salir, incluso cenar en el hotel, porque el tema de la noche me da más miedo aún.. Pero tampoco me convence el tema de viajar y no salir a cenar ni a conocer la ciudad por la noche..
Además veo que recomendáis mucho sentido común, "igual que en cualquier otra ciudad", pero yo en España si puedo salir con joyas, iphone, vestidos cortos y demás por la noche y jamás me ha pasado nada, así que imagino que será una precaución mayor no? jaja
Muchas gracias!!
No es peligroso siempre que tomes las medidas correspondientes. La española que secuestraron, según dijeron, se subió en un taxi no reglamentario y se puso a hablar por teléfono con su marido. Algo le diría que el conductor notó que era alguien de dinero y pasó lo que pasó.
Obviamente esto sería motivo de escándalo en Europa, pero en México está a la orden del día y la gente ya no se altera. Si hubiese tomado un taxi legal o un uber hubiese sido totalmente seguro. Yo he ido en taxi por DF y no pasa nada, de verdad. Simplemente hay que ir con los ojos bien abiertos.
_________________ "Viajar es lo único que cuesta dinero y te hace más rico"
Estoy de acuerdo con Sandra, opino que no saliendo de las zonas consideradas seguras y manteniéndose siempre prudente y iendo con ojo como harias en tu propia ciudad no debería haber mayor problema.
En casi todo el pais sólo hay q coger los taxis oficiales o "de sitio", como los llaman los mexicanos. O sea, taxis en paradas oficiales o por telef. Núnca coger taxis por la calle y menos si eres turista.
Por otro lado el DF es mucho más inseguro q las zonas turísticas: RM, Cancun, Chiapas, etc
Y si alquilais coche evitar desplazaros de zona de noche por carreteras
La seguridad no está garantizada en ningún lado
_________________ La expectativa es tu peor enemigo.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Hace sólo 3 meses viajé a Honduras, México y Guatemala. Viajo sola el 95% de las veces, y he viajado un poco por todo el mundo. He ido dejando estos destinos precisamente por el tema de la seguridad. Sé que puede ocurrirte cualquier cosa en cualquier lugar del mundo, pero lo que está claro es que en estos países hay más probabilidades de que te ocurra algo.
Quien haya estado en Guatemala sabe que nada más salir del aeropuerto te darás cuenta que todos los coches llevan los cristales tintados y los seguros echados... Que te aconsejan no salir cuando ha oscurecido, etc.
En Honduras, cuando paraba en la furgoneta turística en cualquier bar de carretera, pude ver con mis propios ojos gente con pistolas (en realidad eran pistolones enormes) en la cintura. Nos encontramos con un coche en la carretera que había tenido un pequeño accidente y el conductor se negó a parar...
En México, en el trayecto entre San Cristóbal de las Casas y Palenque, un grupo de indígenas cortaron la carretera, la bloquearon. Uno de ellos se subió a la furgoneta y pidió dinero. Yo iba sabiendo que a veces ocurren estas cosas y me asusté un poco. Al comentarlo con el conductor su respuesta fue: "Bueno, por lo menos no han subido con machetes"....
Repito que puedes ser atacado en cualquier lugar del mundo, pero personalmente no volvería a estos países por el tema de la seguridad. Cualquier extranjero podemos ser víctimas de un secuestro de este tipo. Reunir 3000, 4000 o 5000 € a través de nuestras familias es más o menos fácil y rápido.
Soy bastante prudente cuando viajo, evito zonas peligrosas, no salgo de noche, etc, pero hay países en los que he sentido miedo y no me compensa que esta sensación arruine mi viaje. He estado en otras ciudades como Manila o Río de Janeiro con fama de peligrosas, y la intranquiidad que siento siempre hace que no disfrute al 100%. La sensación que he tenido es que robos, atracos, secuestros son algo cotidiano. Y para mí lo que es peor es que en caso de peligro tampoco puedes confiar en la policía al 100%.
En Brasil tuve que ir a una comisaría de policía (por otro motivo) y había una larga cola de extranjeros denunciando delitos de todo tipo. Historias que me contaron que me pusieron los pelos de punta y que ahora prefiero no contar...
Hoy por hoy no me plantearía volver a ninguno de estos lugares. Una pena porque son ciudades y países maravillosos.
_________________ España 99, 9%, Europa 90%. Egipto, Emiratos AU, Omán, Túnez, Zambia, Zimbabwe, Sudáfrica, Botswana, Israel, Qatar, Siria, Palestina, Jordania, Canadá, USA, Costa Rica, Nicaragua, Cuba, Brasil, México, Guatemala, Honduras, Chile, Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá. Perú, Bolivia, Japón, China, Indonesia, Malasia, Singapur, Filipinas, Tailandia, Laos, Camboya, Myanmar, Taiwan, Corea, India, Nepal, Vietnam, Sri Lanka, Australia, NZ
Nunca lo está, ahora bien, el sentido común, es imprescindible en la supervivencia en el extranjero, si una persona sola coge un taxi ilegal, en Malta, le pueden cobrar más, aunque le suelen cobrar menos, en Rusia te pueden llevar a la nada y cobrarte 50€ si quieres volver a la civilización, mientras que en México te pueden matar.
Estuve un mes en el cual me dieron servicio más o menos 20 taxis, sólo uno me dio problemas, que me cobro más, pero lo que sí que hice siempre es ver si tenían taxímetro o coger en estaciones de bus o aeropuertos en las casetas los ticket para los taxis oficiales.
Con esto quiero decir, que en lugares como ciudad de Méjico, hay que extremar las precauciones, pero yo, personalmente, inseguridad no viví.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro