Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

POLÍTICA EN LOS BALCANES ✈️ Foro Política Internacional y Viajes ✈️ p80 ✈️

Foro de Política Internacional y Viajes Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 37 - Tema con 729 Mensajes y 175410 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre POLÍTICA EN LOS BALCANES en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Eduymon
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-07-2007
Mensajes: 323

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Ankara98 Escribió:
de hecho, a veces son incluso maravillosos.....

POLÍTICA EN LOS BALCANES - Foro Política Internacional y Viajes



Hola a todos, vuelvo después de una temporada!

Maravillosos, si señor, es todo un privilegio volver a pisar tierra croata, serbia, bosnia o montenegrina, para mí tan queridas.

No sé por donde empezar a hablar de todo lo que venís hablando y no he podido opinar. Eso si, hace no mucho volví a vivir un derbi belgradense y solo ha cambiado que futbolísticamente cada vez son más flojos pero el ambiente es la repera.
⬆️ Arriba Eduymon
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Dichosos los ojos que te leen!!! Muy feliz Muy feliz Muy feliz Muy feliz

Empieza por el principio, yo me acabo de acomodar en el sillón...

Me alegra leerte de nuevo Amistad

Amistad por los viejos tiempos!
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gulpiyuri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-12-2010
Mensajes: 1848
Ubicación: Más allá del arco iris

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Eduymon Escribió:
Ankara98 Escribió:
de hecho, a veces son incluso maravillosos.....

[]

Hola a todos, vuelvo después de una temporada!

Maravillosos, si señor, es todo un privilegio volver a pisar tierra croata, serbia, bosnia o montenegrina, para mí tan queridas.

No sé por donde empezar a hablar de todo lo que venís hablando y no he podido opinar. Eso si, hace no mucho volví a vivir un derbi belgradense y solo ha cambiado que futbolísticamente cada vez son más flojos pero el ambiente es la repera.

Hola Eduymon Amistad , necesitaré tu ayuda también para los despalzamientos por tierra croata, serbia, bosnia o montenegrina .Gracias.
Le he pedido ayuda a Bajamonti en el foro correspondiente pero toda ayuda se agradece.

_________________
“Para mí, la fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida”
Henry Cartier-Bresson
⬆️ Arriba Gulpiyuri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 246 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Eduymon Escribió:
Hola a todos, vuelvo después de una temporada!
se te echaba de menos aunque nunca te has ido, dobrodosao

Eduymon Escribió:
Maravillosos, si señor, es todo un privilegio volver a pisar tierra croata, serbia, bosnia o montenegrina, para mí tan queridas.
lo suscribo

Eduymon Escribió:
No sé por donde empezar a hablar de todo lo que venís hablando y no he podido opinar. Eso si, hace no mucho volví a vivir un derbi belgradense y solo ha cambiado que futbolísticamente cada vez son más flojos pero el ambiente es la repera.
krv nije voda, nada nuevo en el horizonte por lo que veo
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7110
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Buenas.

No me suelo prodigar mucho por aquí porque -aunque he estado en Croacia y Macedonia- no ando yo muy puesto en política de los Balcanes. Pero recientemente he visto en la BBC un documental sobre Grecia que me ha parecido bastante impactante. Se titula "Greece with Simon Reeve". No sé si estará disponible porque yo lo he visto en el BBC iPlayer (algo así como la TVE a la Carta de la BBC) ya que se emitió apenas la semana pasada y habrá aún asuntos de copyright.

Reeve recorre Grecia comenzando por algunas islas del mar Egeo. Habla del declive del negocio de las esponjas naturales. Luego visita Lesbos y es alucinante cómo se muestra la llegada de pateras -una detrás de otra- llenas de inmigrantes procedentes en su mayoría de Siria. En la costa no hay policía ni nada. Es un auténtico éxodo de gente caminando por la carretera, tras haber tocado tierra. En un momento dado el presentador ve a una mujer enferma que va caminando con su niño de unos 2 años. La recoge en su coche, pero unos metros despuès la tiene que dejar de nuevo en la carretera ya que el marido se le enfrenta pues no considera aceptable que su mujer vaya con un hombre desconocido en un coche.

Viaja también a Creta, donde se adentra en las montañas para encontrarse con un cura ortodoxo que además es jefe de seguridad, empuñando una pistola y practicando el tiro. Todo el mundo en Creta tiene un arma (Se cree que hay 600.000 armas en Creta !!!) Está a la orden del día. En su mayoría estas armas son ilegales. Al parecer ha sido así a consecuencia de las matanzas e inseguridad generada por los nazis cuando la II Guerra Mundial.

En Atenas Reeve muestra los contrastes sociales entre los pobres, víctimas de la crisis. Los conflictos y manifestaciones. Y también habla de que desde el comienzo de la crisis financiera, la clase media-alta es más reticente a mostrar su nivel de vida. En Kifissia se ve como los setos y vallas de sus casas son cada vez más altos, ocultando cualquier vista de su interior. Así que, utilizando un dron con una cámara se nos muestra una panorámica aérea de la zona: Casas enormes con piscinas. En Grecia, si tienes piscina tienes que pagar un impuesto. En Kifissia hay 300 propietarios pagando ese impuesto, sin embargo se estima que hay alrededor de 20.000 piscinas.

También se muestra el problema ecológico generado por la crisis: Un inmenso vertedero en las cercanías de Atenas en el que se acumula la basura y apenas se recicla nada. Al mismo tiempo, en el Norte del País en las gigantescas minas de carbón, éste se quema para proveer de energía eléctrica a gran parte del país, y sobre todo Atenas. Es alucinante ver cómo llevan a cabo una detonación (¿Seguridad? ¡Ja!). Apenas se ha invertido en energía solar.

También toca el tema religioso, visitando en el Monte Athos, de forma "clandestina" un monasterio rebelde. El Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Griega está tendiendo lazos para suavizar la relación de la esta iglesia con los Católicos y protestantes. Estos monjes rebeldes consideran esto una afrenta contra la ortodoxia. Es decir: Se pasan de ortodoxos y cuestionan la autoridad del Patriarca, que ha decidido reemplazar a estos monjes en el monasterio, pero no se van. Así que ahora son los "monjes okupas".

Asimismo, visita alguna de los pueblos donde habita la minoría musulmana griega, al norte del país a unos 200 kms de Tesalónica, y su proceso de integración con el resto de la población. Hay unos 100.000 musulmanes en Grecia

Bueno, y toca otros muchos temas, pero no me quiero enrollar. Pero el programa es un asombroso, pues presenta situaciones concretas sobre la realidad griega de las que no se oye hablar mucho. En fin: Muy recomendable, si tenéis ocasión de verlo.

Por cierto: El desfiladero de Vikos, cerca de la frontera con Albania: Alucinane.

Simplemente quería compartir la información. Un saludo Amistad

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 212 Fotos
Compartir:

Imagen: Vinadas1
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-07-2013
Mensajes: 3989
Ubicación: Avilés-Budapest-Madrid
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Tiene muy buena pinta Gadi, voy a ver si lo encuentro por algún lado y lo veo.
Muchas gracias por compartirlo Muy feliz

_________________
2020: Costa Rica, Valencia, Nápoles, Alicante, Peñíscola, Costa Brava, Portugal, Menorca, Bilbao, Ibiza, Mallorca

Prox: Granada, Ronda, Lisboa (nov), Lanzarote (dic)
⬆️ Arriba Vinadas1 Leer Mi Diario(19 Diarios de Viajes) 19 Fotos
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Muchísimas gracias Gadi, jo lo estoy buscando y sólo lo encuentro en la BBC...., y claro, los que no vivimos en UK no tenemos nada que hacer.... Confundido
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7110
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Ankara98 Escribió:
Muchísimas gracias Gadi, jo lo estoy buscando y sólo lo encuentro en la BBC...., y claro, los que no vivimos en UK no tenemos nada que hacer.... Confundido

Hola Ankara98, aquí tienes:

[Greece with Simon Reeve - Episodio 1]

[Greece with Simon Reeve - Episodio 2]

Están en inglés. No encuentro tecla alguna para subtítulos que puedan facilitar la comprensión. Sorry

Un saludo Amistad

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 212 Fotos
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
gadiemp Escribió:
Ankara98 Escribió:
Muchísimas gracias Gadi, jo lo estoy buscando y sólo lo encuentro en la BBC...., y claro, los que no vivimos en UK no tenemos nada que hacer.... Confundido

Hola Ankara98, aquí tienes:

[Greece with Simon Reeve - Episodio 1]

[Greece with Simon Reeve - Episodio 2]

Están en inglés. No encuentro tecla alguna para subtítulos que puedan facilitar la comprensión. Sorry

Un saludo Amistad

Muchísimas gracias Gadiemp! Amistad Amistad Amistad Amistad

Está muy bien así, me vendría mejor con subtítulos, pero bueno, cuando no entienda rebobino y ya está! Muy feliz

Feliz lunes!
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7110
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Ankara98 Escribió:
gadiemp Escribió:
Ankara98 Escribió:
Muchísimas gracias Gadi, jo lo estoy buscando y sólo lo encuentro en la BBC...., y claro, los que no vivimos en UK no tenemos nada que hacer.... Confundido

Hola Ankara98, aquí tienes:

[Greece with Simon Reeve - Episodio 1]

[Greece with Simon Reeve - Episodio 2]

Están en inglés. No encuentro tecla alguna para subtítulos que puedan facilitar la comprensión. Sorry

Un saludo Amistad

Muchísimas gracias Gadiemp! Amistad Amistad Amistad Amistad

Está muy bien así, me vendría mejor con subtítulos, pero bueno, cuando no entienda rebobino y ya está! Muy feliz

Feliz lunes!

Si tienes problema para entender algo, dime el minuto del programa y te echo un cable

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 212 Fotos
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
gadiemp Escribió:
Ankara98 Escribió:
gadiemp Escribió:
Ankara98 Escribió:
Muchísimas gracias Gadi, jo lo estoy buscando y sólo lo encuentro en la BBC...., y claro, los que no vivimos en UK no tenemos nada que hacer.... Confundido

Hola Ankara98, aquí tienes:

[Greece with Simon Reeve - Episodio 1]

[Greece with Simon Reeve - Episodio 2]

Están en inglés. No encuentro tecla alguna para subtítulos que puedan facilitar la comprensión. Sorry

Un saludo Amistad

Muchísimas gracias Gadiemp! Amistad Amistad Amistad Amistad

Está muy bien así, me vendría mejor con subtítulos, pero bueno, cuando no entienda rebobino y ya está! Muy feliz

Feliz lunes!

Si tienes problema para entender algo, dime el minuto del programa y te echo un cable

Mil gracias, cuento con ello! Guiño
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Publico un bonito reportaje que me ha hecho llegar Gulpiyuri (Hvala Amistad )

Es del blog de viajes de Paco Nadal del periódico El País (fecha 22-24/06/2011)

Postales desde Vukovar (la ciudad mártir de Croacia)

He venido hasta Eslavonia, la región más oriental de Croacia, para saldar una deuda conmigo mismo. No la contraje yo solo, la contrajimos todos los europeos. Yo he venido a pagar mi pedacito de culpa.
Dentro de tres días se cumple el 20 aniversario de la declaración de independencia de Croacia y Eslovenia, un hecho que como todo el mundo sabe provocó la ruptura de la antigua Yugoslavia y desencadenó la última Guerra de los Balcanes. Fue el 25 de junio de 1991.

La minoría serbia en Croacia se rebeló contra esa declaración y con ayuda del antiguo Ejercito Popular Yugoslavo (JNA) y los paramilitares chetniks serbios lanzaron un ataque contra las poblaciones más orientales de Eslavonia, situadas junto a la frontera que aquí forma el río Danubio, expulsando a punta de pistola a la mayoría croata. Pero cuando el 27 de agosto llegaron a las puertas de Vukovar, una ciudad de 42.000 habitantes, ésta resistió el ataque. Durante los tres siguientes meses el mundo asistió estupefacto (y sin mover un dedo) al asedio cruel y casi medieval de Vukovar, una ciudad en el corazón de Europa.

El asedio de Vukovar me produjo una especial huella en la conciencia. Recuerdo perfectamente aquellos días del otoño de 1991, las noticias en los periódicos, los informativos de televisión. Una ciudad estaba siendo sitiada y masacrada. No había alimentos, ni medicinas, ni agua potable. Todos los días caía sobre ella una lluvia de proyectiles. Murieron varios miles de personas, la mayoría civiles inocentes. Y nadie hacía nada. No podía dar crédito a lo que veía. Y lo peor era que no estaba pasando en el medievo ni en la lejana África. ¡Ocurría a dos horas de vuelo de Barcelona, en plena Europa, a finales de siglo XX!
Sé que la mayoría de la gente no sabe ni que existe un lugar llamado Vukovar, pero a mi aquel asedio me marcó y desde entonces Vukovar se convirtió en un topónimo que asocio con vergüenza colectiva.

Así que acabo de llegar a Vukovar, la ciudad mártir de Croacia, a saldar mi deuda emocional con ella. He entrado por la carretera de Osijek, conocida como el Cementerio de los Tanques, porque el 18 de septiembre los defensores croatas tendieron en ella una emboscada a una columna de carros blindados del JNA destruyendo casi un centenar.

Vukovar es hoy una apacible ciudad de llanura, en la confluencia entre el Danubio y el Vuka. Tiene un activo puerto fluvial , varios edificios del barroco austrohúngaro, otros de aire soviético y muchas huellas aún de la batalla. Es lo primero que te sorprende al llegar: mientras en el resto de Croacia aquella guerra es solo un recuerdo en los museos, las calles de Vukovar están aún llenas de edificios en ruinas, con los techos hundidos y las fachadas agujereadas por la metralla. Y eso que según me cuentan solo en los últimos cinco años se ha acelerado la reconstrucción.

Lo segundo que sorprende es que no es una ciudad gris y triste (razones no le faltaría). Todo lo contrario. No he visto gente más amable, dicharachera y simpática que los vukovarci. La calle Mayor, que de grande tiene poco, cuenta con animadas terrazas y varios maceteros con flores que parecen alegrarse de la llegada de la primavera. La gente te sonríe como si te conociera de siempre.

En Vukovar hoy vuelven a vivir juntos croatas y serbios, hay un par de buenos hoteles, una isla con playa fluvial donde la gente va a comer y acampar los fines de semana, restaurantes y alguna discoteca. Y una oficina de Turismo, que representa algo así como la vuelta a la normalidad. El aforismo de que una ciudad es la gente que la habita se hace realidad en Vukovar. Hay poco que hacer si vienes de turista convencional, pero sus gentes son aún testigos directos de una de las mayores ignominias cometidas en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y están dispuestas a contarlo.
A través de la oficina de Turismo logré multitud de contactos en la ciudad. Todos estaban encantados de recibirme en sus casas. Y me dispuse a escucharlos. Estos son sus relatos:

Branco Božić. 61 años. El coleccionista de postales.

Como todos los croatas de la ciudad, Branco tuvo que huir aquel otoño de 1991. Se instaló en la vecina Vinkovci pensado que jamás volvería a su pueblo y a su casa. Dos años después cayó en sus manos de forma casual una postal antigua de Vukovar. Y decidió buscar más. Se dio cuenta de que aquellas viejas postales en blanco y negro podrían devolverle el recuerdo de una ciudad que ya no existía. Qué podía ser una terapia personal e incluso colectiva para vencer la pesadilla del olvido. Y se decidió a preservar con ellas la memoria de su ciudad arrasada. Desde entonces ha logrado reunir 1.100 de los 1.300 tipos diferentes de postales de Vukovar que se editaron desde 1897. La más antigua que conserva es de ese año; las más recientes las imprimieron los propios serbios en 1991, al tomar la ciudad, y muestran Vukovar en ruinas. Branco vive en una casa de planta baja con jardín no lejos del centro. Cuando pudo regresar en 1998 la vivienda no era más que cuatro muros quemados. Tuvieron que empezar de cero. Me ofrece albaricoques y un vaso de licor mientras despliega ante mi docenas de álbumes llenos de postales, muchas de ellas centenarias. Se le ve orgulloso de su colección y me dice que esas fotos han sido utilizadas por diversos arquitectos para reconstruir los edificios dañados. Y mientras la saca con primor de sus fundas de plástico me doy cuenta de que lo que me muestra no son postales. Es la propia memoria de Branco, la que le devolvió su ciudad arrasada.

Zdrako Komšič, 55 años. El encargado del memorial de la granja Očvara.

El 18 de noviembre de 1991 los rebeldes serbios vencieron la última resistencia de Vukovar y tomaron por fin la ciudad. Los defensores que quedaban con vida se refugiaron en el hospital pensado que allí estarían protegidos por la Convención de Ginebra. Zdrako Komsič era uno de ellos. Pero el mayor serbio Veselin Šljivančanin, al mando de las fuerzas atacantes, ordenó detener a 400 personas allí refugiadas, entre heridos, personal médico y soldados. Los trasladaron a una granja de cerdos cercana y durante los dos días siguientes fusilaron a 261 de ellos, enterrándolos en dos fosas comunes. "Solo Dios sabe por qué a mi no me fusilaron. Al resto nos llevaron a campos de concentración en Serbia donde pasé nueve meses en el infierno". ¿Reconciliación? me alegro de que oficialmente haya reconciliación pero para mi y los que estuvimos aquí esa noche solo es una palabra. Jamás podré estar en paz con Serbia, más aún cuando a Šljivančanin solo lo condenaron a 5 años por aquello. Para las miles de personas que murieron en Vukovar no habrá nunca reconciliación". La granja Očvara es hoy un lugar de memoria y recuerdo. En la oscuridad de la nave, las fotos de los 261 caídos se iluminan alternativamente mientras una espiral luminosa con sus nombres gira en tono a una vela. Cerca, en donde estuvo las mayor de las dos fosas comunes, descubierta porque uno de los prisioneros logró escapar y más tarde dio pistas de hacia dónde se dirigían los autobuses con los condenados (la segunda, con 60 cuerpos jamás fue localizada), un monolito y velas que los visitantes se encargan de mantener siempre encendidas recuerdan aquella vileza conocida como la masacre de Vukovar.

Nikola Petrovič, 59 años. El serbio que corre la maratón en 3h 30 min.

A Nikola lo conozco en un parque con grandes árboles que rodea Vukovar al que, una vez eliminadas las minas antipersona y anticarro, suelen a ir correr los aficionados al jogging. Él es el secretario del club local de maratonianos. Un personaje popular en el pueblo y con mucho amigos. Cuando le pregunto por aquellos días del asedio me dice que el volvió a Vukovar en diciembre de 1991. ¿Diciembre?, le pregunto a mi traductora. No debo de haber entendido su traducción al inglés. "En diciembre la ciudad ya había caído en manos serbias", le digo. "Si", me responde, "has entendido bien. Es que Nikola es serbio". Nikola era el director del hotel Dunav cuando empezó la guerra. Se fue de Vukovar en junio de 1991 con intención de no volver. Pero como al resto de serbios residentes en la región le amenazaron que si no regresaba a la ciudad sus propiedades serían confiscadas. "No, no tengo ningún problema con mis vecinos croatas. Siempre me he llevado bien con todos". Me enseña una página del diario local, fechada el 20 de abril de 1991, en la que junto a la noticia del primer vukovarci que corría una maratón (él) aparece otra que informa que, pese a los acuerdos, los tiroteos entre ambas comunidades continúan. Asegura que lo que mas impresión le causó cuando volvió es que no se oían los pájaros, durante tres años después de la batalla no se escucharon los pájaros en los jardines de Vukovar. Nikola es la confirmación de lo que mucha gente me ha expresado en Vukovar: "No nos atacó Serbia, nos atacaron unos rebeldes serbios con ayuda de los chetniks ultranacionalistas serbios. Pero no estuvimos ni estamos en guerra con Serbia".

Rozalija Jakumetovič. 53 años. La ganadora del premio anual de jardines.

Rozalija es un volcán de amabilidad y simpatía. Tiene su pequeño lugar en el cuadro de honor de la comunidad como ganadora del premio anual al mejor jardín en 2010. En él me recibe, entre primorosas rosaledas, un césped pulcramente cortado y unos setos que parecen podados por el jardinero de Versalles. Rozalija pertenece a la minoría húngara, aunque nació en Vukovar. Durante la guerra trabajaba en la farmacia del hospital y fue testigo de todas las heroicidades y los horrores que allí se vivieron. Me cuenta que durante el cerco recibieron en dos ocasiones paquetes con medicinas y material quirúrgico que lanzó un avión croata en paracaídas; pero a la tercera los serbios lo derribaron. En octubre logró entrar un camión de Médicos sin Fronteras. Y esa fue la última ayuda del exterior. Recogía agua de lluvia para desinfectar y curar heridas. "Podría estar hablando horas de aquello", me dice. El día que cayó la ciudad su marido Mario se refugio en el hospital y fue uno de los que los rebeldes serbios obligaron a montar en los fatídicos autobuses hacia la granja de Ocvara. Ella imagino que iban a la muerte segura e implorando a un alto mando serbio que conocía de su trabajo en el hospital logró que lo bajaran y salvara así la vida. Pero ni el recuerdo de aquellos días logra desdibujar la sonrisa de mujer valiente que parece acompañarle siempre.

Kristina Glumač, 23 años. La chica que se graduó en Cambridge.

Kristina es muy joven, muy lista y muy guapa. Acaba de regresar a la ciudad después de graduarse en la universidad inglesa de Cambridge. Trabaja en el Ayuntamiento gestionando los programas de ayuda internacional y los proyectos de rehabilitación con diversas entidades privadas y públicas ¿"Que por qué he vuelto?, porque esta es mi ciudad. Y porque creo que hay mucho que hacer y que aportar. Yo tenía solo 3 años durante la guerra, mi generación no la vivió ni la sufrió, éramos unos niños, pero si hemos oídos a nuestros padres, a nuestros vecinos. Y tenemos mucho que hacer aquí, creo que tenemos un compromiso moral para hacer que Vukovar vuelva a ser la que era". En junio de 1991, cuando estalló la guerra, Vukovar tenía 45.000 habitantes. Ahora apenas llega a los 25.000. Mientras paseo con Kristina por la calles veo mucho locales vacíos. "Hay más viviendas y locales rehabilitados que gente para llenarlos", me dice.

Denis Zeko, 33 años. El campeón de equitación.

Denis y su mujer Giana simbolizan la nueva población de Vukovar. Tras el asedio y la toma de la ciudad Vukovar permaneció en manos de los rebeldes serbios hasta 1998, es decir, tres años después de que oficialmente acabara la guerra de los Balcanes con la firma de los Acuerdo de Dayton, en los que se especificaba que la ciudad debía de regresar a manos de la República de Croacia. Para repoblarla, el gobierno croata prometió ayudas a jóvenes que quisieran venir a vivir aquí. Denis, campeón de equitación y enamorado de los caballos, decidió mudarse desde Zagreb. Confiesa que al final las ayudas no fueron tantas como se prometían, pero que aún así se adaptaron bien a su nueva ciudad y decidieron seguir adelante con su cuadra, donde dan clases de equitación, ofrecen pupilajes y organizan rutas a caballo por las riberas del Danubio.
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Gulpiyuri
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-12-2010
Mensajes: 1848
Ubicación: Más allá del arco iris

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Amistad Amistad Amistad Amistad
Qué ganas de ir por favor!!!!!!!
Entre tú y Bajamonti me estáis haciendo "conocer" una zona maravillosa, hvala Amistad Amistad

_________________
“Para mí, la fotografía es situar la cabeza, el corazón y los ojos en la misma línea visual. Es un estilo de vida”
Henry Cartier-Bresson
⬆️ Arriba Gulpiyuri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 246 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Muy emotivo articulo, lo leí ayer, es cierto que la gente de aquella zona transmiten algo especial
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
"La gente te sonríe como si te conociera de siempre."

Me ha llegado al alma esta frase..... Esa fue mi sensación en Vukovar...
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
El serbobosnio Karadzic, condenado por crímenes contra la humanidad

El Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY) ha encontrado a Radovan Karadzic, exlíder político serbobosnio, culpable de crímenes contra la humanidad, incluyendo asesinato y persecución. Los jueces le han absuelto de uno de los dos cargos de genocidio a los que se enfrentaba, pero aún deberán juzgarle por la matanza de Srebrenica.

Karadzic respondía este jueves a un total de 11 cargos “por haber organizado la campaña de destrucción de Bosnia y la posterior limpieza étnica de la población que no fuera de ascendencia serbia”, según la fiscalía. Solo dos de los delitos descritos en el pliego acusatorio, la toma de la ciudad de Srebrenica (1995) y el sitio de Sarajevo (1992-1996), la capital, sumaron alrededor de 20.000 muertos. En conjunto, la guerra librada en Bosnia costó unas 100.000 vidas, tragedia que Karadzic atribuye a “individuos que actuaron por su cuenta, no a soldados bajo su mando”.

El caso ha sido muy complicado porque la acusación debía demostrar, justamente, que había una relación directa entre los ejecutores de los delitos y el acusado, que se presenta como un hombre de paz. La repercusión del fallo en la propia Bosnia es otro extremo delicado. Las víctimas esperan que se reconozca su dolor. Los fiscales, que piden cadena perpetua, confían en que contribuya a la reconciliación de todos los habitantes, bosnios, serbios y croatas.

Capturado en Belgrado en 2008 tras una huida de 13 años, Karadzic se hacía llamar Dragan Dabic, tenía la documentación en regla y ejercía la medicina alternativa (es psiquiatra de profesión) en una clínica privada.
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12636
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Me parecen que lo han condenado a 40 años.

La lastima es que no vivira tanto para cumplirlos.

Saludos

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Una justicia tan lenta nunca sirve para reparar el daño; aún así, tenemos que quedarnos con lo positivo de esta noticia largamente esperada: Karadzic y algunos de sus criminales al fin han respondido de sus crímenes.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18181
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Al fina se hace justicia y esperemos que Mladic su brazo ejecutor de algunas de las matanzas respoda pronto también de sus crimenes.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Ankara98
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
31-05-2011
Mensajes: 10641

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: POLÍTICA EN LOS BALCANES

Publicado:
Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

A Mladic también le tocará; espero que viva para vivir su condena....

Os dejo una conversación cualquiera de un día cualquiera durante el sitio de Sarajevo:

"... Estamos buscando a alguien que venga al estudio por las noches a escuchar The Voice of America y nos lo traduzca. ¿Crees que podrías hacerlo? (..) The Voice of America era un programa de noticias y una de las pocas fuentes de información que teníamos del exterior.

-Lo intentaré -respondí entusiasmada-. Sería estupendo volver a usar un poco la cabeza.

-Ahora mismo el estudio es un caos, pero esperamos tener todo el equipo arreglado dentro de poco. Si sigues viva, ¿por qué no te pasas alguna noche de la semana que viene, después del toque de queda?"

Lo leí ayer en el libro Adiós Sarajevo, de Atka Reid y Hana Schofield.
⬆️ Arriba Ankara98 Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre POLÍTICA EN LOS BALCANES en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 31 de 37 - Tema con 729 Mensajes y 175410 Lecturas - Última modificación: 28/03/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Política Internacional y Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube