Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Tokio Archivo 3 -10/2016 - ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p81 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 32 de 43 - Tema con 848 Mensajes y 60041 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Tokio Archivo 3 -10/2016 - en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
rizo Escribió:
Acabo de terminar de leer este hilo y tengo una proposición de itinerario a ver que os parece. También os dejo mis dudas y por supuesto las gracias adelantas.

Sábado llegamos al hotel (En Ueno junto a Yusima station) sobre las 21.00 iremos a comer a Ameyoko . Supongo que no habrá problema con la hora.

Domingo 1 – Santuario Meiji, Yoyogi park, Takeshita Dori y Omotesando (no somos de tiendas), Takeshita Dori - Odaiba (a por las lolitas) (centro comercial Venus Fort, Rainbow Bridge) Será el primer día de jet lagy supongo que nos vencerá el cansancio.

Lunes 2– Kamakua y Yokohama

Martes 3 - Estación Shinjuku, Edificio metropolitano (planta baja guias y mapas gratis en castellano) Kabukichō (Barrio rojo), Shibuya (cruce, de Hachiko y del 109) y terminar en Rippongi (Roppongi Hills, mirador al aire libre de Mori Art Museum)

Miercoles 4 -Yanaka (Sendagi, ver las tiendas Calle Yanaka Ginza Shotengai, Cementerio), Ueno (corto paseo, quizás un templo). Terminar en Asakusa (Templo Sensoji, compras en Nakamise Dori, puerta Kaminarimon, etc…), Aunque teniendo el hotel en Uneo no sé si cambiar el orden.

Jueves 5 – Nikko

Nos movemos por el pais

Jueves 19 – (hotel junto a Jimbocho station) Desayuno en Mercado Tsukiji y visitarlo sobre las 9.00, Ginza (wako, apple, edificio Sony) - Parte de fuera del palacio real, ver stación de Tokio , ¿jardines HamaRikyu o jardín Kyu Shiba Rikyu? Templo Zojoji, Tokyo tower (no subir) ¿donde cenar?

Viernes 20 –santuario de Yasukuni ( ¿puedo descargar algún día y meterlo aquí?) Akihabara (Gundam Café), Ameyoko ( si no fuimos el sabado)

Sabado 21 – libre hasta salir a las 6 para el aeropuerto

El domingo ¿Veis mejor ir a Giza por la mañana para luego ir a Odaiba y dejar toda la parte de Yoyogi y Harajuku para el martes? De ser así qué día veis mejor para terminaría en Rippongi ¿el jueves?No sabemos sobre cuando ir.

Me tienta el El Gihbli en Mitaka pero no sabría dónde ponerlo

Por favor, necesitaría que me ayudaseis dandome vuestras opiniones con el recorrido para poder avanzar.

Saludos,
M

No veo para nada apretado el recorrido, especialmente si no se entretiene uno en tiendas. Por ejemplo Odaiba salvo un par de sitios para tirar fotos no tiene mucho mas y Ginza lo mismo. Shibuya se puede liquidar en poco tiempo.

Lo que vigilaría son los horarios. Muchos sitios de los que apuntas son para visitar tarde/noche, no se te ocurra ir a Kabukicho o Golden Gai por la mañana por dar un ejemplo. Los locales de Golden Gai no abren hasta bien entrada la tarde, si se va antes por esos lares no hay nada que ver ni ambiente de ningún tipo.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Acabo de terminar de leer este hilo y tengo una proposición de itinerario a ver que os parece. También os dejo mis dudas y por supuesto las gracias adelantas.

Sábado llegamos al hotel (En Ueno junto a Yusima station) sobre las 21.00 iremos a comer a Ameyoko . Supongo que no habrá problema con la hora.

Domingo 1 – Santuario Meiji, Yoyogi park, Takeshita Dori y Omotesando (no somos de tiendas), Takeshita Dori - Odaiba (a por las lolitas) (centro comercial Venus Fort, Rainbow Bridge) Será el primer día de jet lagy supongo que nos vencerá el cansancio.

Lunes 2– Kamakua y Yokohama

Martes 3 - Estación Shinjuku, Edificio metropolitano (planta baja guias y mapas gratis en castellano) Kabukichō (Barrio rojo), Shibuya (cruce, de Hachiko y del 109) y terminar en Rippongi (Roppongi Hills, mirador al aire libre de Mori Art Museum)

Miercoles 4 -Yanaka (Sendagi, ver las tiendas Calle Yanaka Ginza Shotengai, Cementerio), Ueno (corto paseo, quizás un templo). Terminar en Asakusa (Templo Sensoji, compras en Nakamise Dori, puerta Kaminarimon, etc…), Aunque teniendo el hotel en Uneo no sé si cambiar el orden.

Jueves 5 – Nikko

Nos movemos por el pais

Jueves 19 – (hotel junto a Jimbocho station) Desayuno en Mercado Tsukiji y visitarlo sobre las 9.00, Ginza (wako, apple, edificio Sony) - Parte de fuera del palacio real, ver stación de Tokio , ¿jardines HamaRikyu o jardín Kyu Shiba Rikyu? Templo Zojoji, Tokyo tower (no subir) ¿donde cenar?

Viernes 20 –santuario de Yasukuni ( ¿puedo descargar algún día y meterlo aquí?) Akihabara (Gundam Café), Ameyoko ( si no fuimos el sabado)

Sabado 21 – libre hasta salir a las 6 para el aeropuerto

El domingo ¿Veis mejor ir a Giza por la mañana para luego ir a Odaiba y dejar toda la parte de Yoyogi y Harajuku para el martes? De ser así qué día veis mejor para terminaría en Rippongi ¿el jueves?No sabemos sobre cuando ir.

Me tienta el El Gihbli en Mitaka pero no sabría dónde ponerlo

En Omotesando curioseamos en alguna tienda, pero básicamente lo que hicimos fue ir las gyozas a un local que suelen recomendar (Harajuku Gyoza Lou). No estaban mal, aunque las he comido mejores. Ese día a lo mejor llegáis muy tarde a Odaiba como para ver lolitas y demás. Nosotros acabamos en Shibuya y ya era de noche.

Nosotros solo vimos las vistas desde el Metropolitano. La Torre de Tokio y Roppongi nos resultaron de lo más anodinos. Menos mal que nos quedaban de camino para ir a almorzar al restaurante Gonpachi.

Yanaka lo descartamos. El cementerio nos parecía más interesante por la historia que por otra cosa. Pero tú cuentas con tiempo suficiente en Tokio para verlo.

El sur delparque Ueno, con el lago y el templo, quizá sea lo más interesante para un corto paseo (fue lo que hicimos nosotros). Pero si tienes casi vacío el último día, quizá sería interesante repartirlo en un par de días. Quizá, como dices, sería mejor cambiar el orden.

Ginza no nos resultó especialmente interesante, quizá una visita "de relleno", para ver en Tokio un barrio diferente a los otros por los que nos movimos, pero poco más. Podría decir otro tanto de los jardines del Palacio Real y de la zona de la estación de Tokio. De hecho, creo que es día fue de los más prescindibles de Tokio. Pero, bueno, no está mal para ver contrastes. De los jardines que citas los teníamos apuntado el Hama Rikyu para visitarlo el día que estuvimos en el mercado Tsukiji. Al final no lo hicimos, en parte por falta de tiempo y en parte porque ya habíamos visto muchos parques y jardines en Japón (Tokio nos coincidió al final del viaje), auque ya se sabe que no todos son iguales y estos en principio nos tenían buena pinta.

No estuvimos en el santuario de Yasukuni. A Ameyoko puedes ir el día que llegáis,pero tampoco está de más verlo de día. Quizá lo mejor sería aprovechar para hacerlo cuando estáis alojados en la zona de Ueno.

El domingo, sin duda, a la zona del Yoyogi, no a Ginza. Es cuando hay más ambiente tanto en el parque como por las calles circundantes.

El Ghibli tampoco lo visitamos. No visitamos ningún museo en Tokio.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)


Última edición por Joamra el Sab, 26-03-2016 15:14, editado 4 veces
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
rizo Escribió:
Tomo nota de todo lo que me dices, gracias.

¿Que mas cosas añadirias a mi itinerario? El jueves lo veo muy vacío

Los huecos los puedes "rellenar" fácilmente en Ueno. Tienes un parque enorme con varios templos, algunos bastante interesantes como el de Benzaiten, o el templo Toshogu, el santuario Gojoten... En el mismo parque tienes varios museos que pueden interesante en algún "hueco". Tienes el museo nacional de Tokyo, el metropolitano de arte... Bueno, una pila.

La zona de tiendas del Ameyoko tiene tantas cosas que mirar y curiosear que seguro se te van a comer muchos ratos

Aunque no visitamos ningún museo en Tokio, el Edo-Tokio lo teníamos como una de las posibles visitas.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Rizo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 1765

Votos: 0 👍
Gracias Joamra

_________________
Nunca es demasiado lejos
⬆️ Arriba Rizo
Compartir:

Imagen: Pasioki
Experto
Experto
Registrado:
18-04-2007
Mensajes: 244

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara,...

Publicado:
Hola a todos.
Estoy organizándome 6 días completos en agosto en Tokyo. Teniendo en cuenta que me alojaré en la zona de Tokyo Station y que usaré la JR Pass en todo lo que pueda, ¿Qué os parece?

DÍA 1 Jueves: Ueno, Yanaka, Akihabara, Shibuya
DÍA 2 Viernes: Nikko, Shinjuku
DÍA 3 Sábado: Asakusa, en barco a Odaiba y Bahía
DÍA 4 Domingo: Harajuku
DÍA 5 Lunes: Kamakura, Yokohama
DIA 6 Martes: Tsukiji, Ginza, Marounouchi

El domingo me queda por incluir algo mas. Se aceptan propuestas
Gracias
⬆️ Arriba Pasioki
Compartir:

Imagen: Juanbo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007
Mensajes: 3542
Ubicación: Ciudadano del Mundo

Votos: 0 👍
Hola, como organizarías por barrio tres días completos en tokyo?
⬆️ Arriba Juanbo
Compartir:

Imagen: Rizo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 1765

Votos: 0 👍
Con vuestras sugerencias he cambiado un poco el itinerario a ver que os parece.

Domingo 1 – Santuario Meiji, Yoyogi park, Takeshita Dori, Omotesando y Shibuya (cruce de Hachiko y del 109)

Martes 3 - Asakusa (Templo Sensoji, compras en Nakamise Dori, puerta Kaminarimon, etc…)-ryogoku (barrio sumo) - Shinjuku Edificio metropolitano(planta baja guias y mapas gratis en castellano) Kabukichō (Barrio rojo)

Miercoles 4 - Yanaka (Sendagi, ver las tiendas Calle Yanaka Ginza Shotengai, cementerio), Ueno (corto paseo, quizás un templo) - Akihabara

Jueves 19 – Desayuno en Mercado Tsukiji y visitarlo sobre las 9.00- Ginza,(wako, apple, edificio Sony) - Odaiba

Viernes 20 –santuario de Yasukuni - (Gundam Café)- Parte de fuera del palacio real - estación de Tokio - Jardines HamaRikyu - Templo Zojoji -Tokyo tower (no subir) y Rippongi (Roppongi Hills, mirador al aire libre de Mori Art Museum)

Sabado 21– Salir a las 6 para el aeropuerto

_________________
Nunca es demasiado lejos
⬆️ Arriba Rizo
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara,...

Publicado:
pasioki Escribió:
Hola a todos.
Estoy organizándome 6 días completos en agosto en Tokyo. Teniendo en cuenta que me alojaré en la zona de Tokyo Station y que usaré la JR Pass en todo lo que pueda, ¿Qué os parece?

DÍA 1 Jueves: Ueno, Yanaka, Akihabara, Shibuya
DÍA 2 Viernes: Nikko, Shinjuku
DÍA 3 Sábado: Asakusa, en barco a Odaiba y Bahía
DÍA 4 Domingo: Harajuku
DÍA 5 Lunes: Kamakura, Yokohama
DIA 6 Martes: Tsukiji, Ginza, Marounouchi

El domingo me queda por incluir algo mas. Se aceptan propuestas
Gracias

El día 1 puede ser bastante completo, aunque depende sobre todo de lo que te interese ver por Ueno.

El día 2 está bien planteado.

El día 3 va a ser muy relajado, más que el 4. De hecho, nosotros estuvimos durante el día por la zona de Harajuku (parque Yoyogi, templo Meiji, Nakeshita-dori y Omotesando) y acabamos con la puesta de sol yendo a Shibuya (pero ya lo tienes el día 1).

El día 5 también es lo típico.

Lo del día 6, aparte de también muy relajado, a nosotros, salvo Tsukiji, nos resultó de poco interés.

Yo juntaría algunas cosas, liberaría 1 día (por ejemplo, metiendo Tsukiji el día 3 y pasando de Marounouchi y Ginza, o dando un paseo rápido por ambas zonas el mismo 3) y, si no lo tienes previsto, lo emplearía en ir a los 5 Lagos. Si no, déjalo tal como está.

El JR Pass solo se debería utilizar en Tokio si no hay otra posibilidad. La idea de utilizar este pase es fundamentalmente la de ahorrar en los trayectos de tren largos y caros. En Tokio rara vez te vas a gastar en metro (más eficaz en la mayoría de los casos que utilizar el JR Pass) menos de 1.000 JPY diarios. Lo que te ahorrarás es muy poco significativo.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
juanbo Escribió:
Hola, como organizarías por barrio tres días completos en tokyo?

La cuestión no creo que sea organizar por barrios, ya que lo más frecuente es visitar varios lugares al día que están en diferentes barrios.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Con vuestras sugerencias he cambiado un poco el itinerario a ver que os parece.

Domingo 1 – Santuario Meiji, Yoyogi park, Takeshita Dori, Omotesando y Shibuya (cruce de Hachiko y del 109)

Martes 3 - Asakusa (Templo Sensoji, compras en Nakamise Dori, puerta Kaminarimon, etc…)-ryogoku (barrio sumo) - Shinjuku Edificio metropolitano(planta baja guias y mapas gratis en castellano) Kabukichō (Barrio rojo)

Miercoles 4 - Yanaka (Sendagi, ver las tiendas Calle Yanaka Ginza Shotengai, cementerio), Ueno (corto paseo, quizás un templo) - Akihabara

Jueves 19 – Desayuno en Mercado Tsukiji y visitarlo sobre las 9.00- Ginza,(wako, apple, edificio Sony) - Odaiba

Viernes 20 –santuario de Yasukuni - (Gundam Café)- Parte de fuera del palacio real - estación de Tokio - Jardines HamaRikyu - Templo Zojoji -Tokyo tower (no subir) y Rippongi (Roppongi Hills, mirador al aire libre de Mori Art Museum)

Sabado 21– Salir a las 6 para el aeropuerto

Creo que en general es bastante relajado. Es posible que a ti te interesen ver más algunas cuestiones concretas en Tokio que a nosotros. A nosotros con tres días o como mucho cuatro (tres días y medio fueron los que estuvimos allí, pero hoy no hubiera ido a alguno de los sitios como la Torre de Tokio, Roppongi, Ginza o la zona de los Jardines Reales, con tres nos habrían llegado) nos habrían llegado. Habrá a quien le encante y preferirá estar más días, no digo que no. Pero no fue nuestro caso.Pero, claro, a nosotros no nos interesaban, como en tu caso, tiendas concretas de Ginza, no fuimos a Yanaka (no nos interesaba el cementerio), a los Jardines Hama Rikyu (estos a lo mejor podríamos haberlos incluido, aunque al final no tuvimos tiempo), al santuario de Yasukuni y al templo Zojoji. Estábamos ya bastante hartos, al final del viaje, de ver jardines y templos y, estos últimos, los de Tokio, los más famosos no nos llamaron especialmente la atención, salvo quizá el Senso-ji. Los otros eran casi más de lo mismo.

Lo veo bien planteado. Nosotros, con menos tiempo, también estuvimos en Shibuya y Shinjuku durante el día, para ver los contrastes y visitar alguna zona concreta que no tenía sentido hacerlo por la noche.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Rizo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 1765

Votos: 0 👍
Que zonas de Shibuya y Shinjujku son interesantes para ver de día?

_________________
Nunca es demasiado lejos
⬆️ Arriba Rizo
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
En Shinjuku el edificio del Gobierno Metropolitano para ver las vistas de día, el Hotel Park Hyatt (donde se rodaron algunas escenas de Lost in Translation), el santuario Hanazono-jinja, el Golden Gai (aunque es más recomendable por la noche) o el jardín Shinjuku Gyoen, que no visitamos, aunque tiene buena pinta.

En Shibuya, el centro comercial Shibuya 109, la calle Center Gai y las zonas de Dogen-zaka y Shimokitazawa.

Si bien es cierto que tanto Shinjuku como Shibuya son más interesantes por la noche que por el día, a la luz del día no deja de ser un contraste curioso, parecen barrios distintos.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Juanbo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007
Mensajes: 3542
Ubicación: Ciudadano del Mundo

Votos: 0 👍
Joamra Escribió:
juanbo Escribió:
Hola, como organizarías por barrio tres días completos en tokyo?

La cuestión no creo que sea organizar por barrios, ya que lo más frecuente es visitar varios lugares al día que están en diferentes barrios.


Cuando habals de mejor utilizar metro q la JPRail te refieres a la linea yamamote?
Yo voy a coger el de 7 días pero me ha creado dudas cuando has diferenciado la JPrail del metro... No se puede coger la yamamote y pagar billete?
Mi idea es hacerme con una tarjeta suica o pasmo e ir utilizandola..
⬆️ Arriba Juanbo
Compartir:

Imagen: Salomoncico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-10-2009
Mensajes: 1152
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍
Yo de los tres meses que pase en Tokyo estudiando japones hace 3 años todos los días después de clase paseaba por una zona distinta y uno de los barrios que más me gustó fue el de Waseda, la calle principal se llama Waseda Dori y está justo enfrente de la estación Iidabashi, este barrio está detrás del Palacio Imperial.


Última edición por Salomoncico el Mar, 29-03-2016 7:33, editado 1 vez
⬆️ Arriba Salomoncico Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Salomoncico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-10-2009
Mensajes: 1152
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍
También en la línea yamanote tenéis la estación de Takadanobaba, justo debajo de las vías del tren nada más salir de la estación tenéis los murales de Ozamu Tezuka, son muy bonitos, están todos los manga que él escribió.
⬆️ Arriba Salomoncico Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
juanbo Escribió:

Cuando habals de mejor utilizar metro q la JPRail te refieres a la linea yamamote?
Yo voy a coger el de 7 días pero me ha creado dudas cuando has diferenciado la JPrail del metro... No se puede coger la yamamote y pagar billete?
Mi idea es hacerme con una tarjeta suica o pasmo e ir utilizandola..

Supongo que se hace referencia, a que el pase JR Pass (que no es rentable dentro de ciudad) solo te permite coger los trenes de esa compañía, que en Tokyo son la línea Yamanote, la Chuo, la Tokyo Monorrail y alguna que creo me dejo por ahí. Al margen de la Yamanote y la Chuo (las realmente útiles para turistas) hay 9 líneas de Tokyo metro, 4 de la Toei y unos cuantos mas trenes de varias compañías privadas (como la Seibu, la Tokyu y un largo etc, pero son líneas que generalmente van desde Tokyo a la periferia). Con una PASMO o SUICA puedes usarlas todas. Tokyo Metro, JR Lines, Toei e incluso las privadas. Siempre y cuando no sea un tren especial con reserva de asiento.

El follón a veces (que no es tal en realidad) viene por la circustancia que que el transporte público pertenece a varias compañías. Incluso en algunos casos son diferentes estaciones con el mismo nombre separadas por unos metros, y para liarla mas también es "normal" que lineas privadas al llegar a lo que es "el centro" sigan bajo otro nombre un buen trozo. El caso que mas conozco es el de una línea privada (la Seibu) que tiene una línea, la Seibu Ikebukuro que empieza en esa estación y termina nada menos que en Chichibu, la zona que está mas al oeste de la provincia de Saitama (al norte de la de Tokyo, ya zona montañosa). Esa línea tiene trenes que terminan en la estación de Ikebukuro, y algunos que antes de llegar a esa estación se convierten en metro, pasan por la misma estación pero en los andenes subterráneos, y a partir de ahí continuan como linea de metro Yurakucho (de la Tokyo Metro). No es un caso excepcional, por eso suelo insistir a la gente que vaya con ojo a la hora de coger transportes y compruebe que efectivamente está cogiendo lo que creen. Tampoco es que sea un "drama" ya que si te pasas de estación, bajas y coges el mismo en sentido opuesto (y no te cobran mientras no salgas de los andenes por ello). Pero a veces a la hora de hacer algunos trasbordos puedes liarte si no miras con cuidado las señales

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Juanbo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-04-2007
Mensajes: 3542
Ubicación: Ciudadano del Mundo

Votos: 0 👍
Orbatos Escribió:
juanbo Escribió:

Cuando habals de mejor utilizar metro q la JPRail te refieres a la linea yamamote?
Yo voy a coger el de 7 días pero me ha creado dudas cuando has diferenciado la JPrail del metro... No se puede coger la yamamote y pagar billete?
Mi idea es hacerme con una tarjeta suica o pasmo e ir utilizandola..

Supongo que se hace referencia, a que el pase JR Pass (que no es rentable dentro de ciudad) solo te permite coger los trenes de esa compañía, que en Tokyo son la línea Yamanote, la Chuo, la Tokyo Monorrail y alguna que creo me dejo por ahí. Al margen de la Yamanote y la Chuo (las realmente útiles para turistas) hay 9 líneas de Tokyo metro, 4 de la Toei y unos cuantos mas trenes de varias compañías privadas (como la Seibu, la Tokyu y un largo etc, pero son líneas que generalmente van desde Tokyo a la periferia). Con una PASMO o SUICA puedes usarlas todas. Tokyo Metro, JR Lines, Toei e incluso las privadas. Siempre y cuando no sea un tren especial con reserva de asiento.

El follón a veces (que no es tal en realidad) viene por la circustancia que que el transporte público pertenece a varias compañías. Incluso en algunos casos son diferentes estaciones con el mismo nombre separadas por unos metros, y para liarla mas también es "normal" que lineas privadas al llegar a lo que es "el centro" sigan bajo otro nombre un buen trozo. El caso que mas conozco es el de una línea privada (la Seibu) que tiene una línea, la Seibu Ikebukuro que empieza en esa estación y termina nada menos que en Chichibu, la zona que está mas al oeste de la provincia de Saitama (al norte de la de Tokyo, ya zona montañosa). Esa línea tiene trenes que terminan en la estación de Ikebukuro, y algunos que antes de llegar a esa estación se convierten en metro, pasan por la misma estación pero en los andenes subterráneos, y a partir de ahí continuan como linea de metro Yurakucho (de la Tokyo Metro). No es un caso excepcional, por eso suelo insistir a la gente que vaya con ojo a la hora de coger transportes y compruebe que efectivamente está cogiendo lo que creen. Tampoco es que sea un "drama" ya que si te pasas de estación, bajas y coges el mismo en sentido opuesto (y no te cobran mientras no salgas de los andenes por ello). Pero a veces a la hora de hacer algunos trasbordos puedes liarte si no miras con cuidado las señales

Uff! Vaya...

En resumen que si me saco la pasmo o suica que he leído es lo mismo solo que de diferente compañía puedo coger cualquier tren para ir a los barrios o zonas que quiera...

El JP lo he cogido para 7 días, y solo el último día que estoy en tokyo y voy a nikko es cuando lo activaré...
⬆️ Arriba Juanbo
Compartir:

Imagen: Rizo
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-05-2007
Mensajes: 1765

Votos: 0 👍
Yo no se si me equivoco pero si se comprar los pases de 1, 2 o 3 días de metro no veo la utilidad de comprar la Pasmo

_________________
Nunca es demasiado lejos
⬆️ Arriba Rizo
Compartir:

Imagen: Salomoncico
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
26-10-2009
Mensajes: 1152
Ubicación: Murcia

Votos: 0 👍
rizo Escribió:
Yo no se si me equivoco pero si se comprar los pases de 1, 2 o 3 días de metro no veo la utilidad de comprar la Pasmo

Tienes que hacer muchos viajes en metro para que te salga rentable el pase de día.
⬆️ Arriba Salomoncico Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
salomoncico Escribió:
rizo Escribió:
Yo no se si me equivoco pero si se comprar los pases de 1, 2 o 3 días de metro no veo la utilidad de comprar la Pasmo

Tienes que hacer muchos viajes en metro para que te salga rentable el pase de día.

Supongo que habla del pase combinado de 3 días Toei + Tokyo metro de 1500 yenes.
Yo creo que 500 yenes al día para el turista que tiene pocos días para visitar Tokyo y muchas cosas para ver sale rentable, hablamos de 4 viajes al día..

Igualmente tendria una Suica/Pasmo/Icoca para todo lo demas.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Tokio Archivo 3 -10/2016 - en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 32 de 43 - Tema con 848 Mensajes y 60041 Lecturas - Última modificación: 29/03/2016


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube