Foro de Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Siguiendo con las simulaciones, en inoleggio.es que es donde reservé en Italia en otra ocasión tendría el siguiente precio:
Ford Fiesta y alquiler con la compañía de coches SIXT, con un seguro de devolución por daños 214,90 € tal que:
Coche:161,56
Seguro de devolución por daños; 53,34
Carta verde para Bosnia incluida
Hay que pagar un depósito de 25,00 EUR más el seguro de 53,34 € y el resto 127,81 EUR lo cargan 5 días antes de la fecha de recogida, con lo que me evitaría pagar nada allí a la recogida (cosa que me gusta porque mi inglés es basico).
¿Qué opción os parece la mejor?
Mil gracias
_________________ 2012-Cerdeña; 2013-Toulouse-Córcega; 2014-Berlín-Copenhage-Malmö-Amsterdam; 2015-Bruselas-Praga-Viena-Múnich(Oktoberfest)-Nurënberg-Ulm-Stuttgard; 2015-Nochevieja París. 2016 Budapest-Cracovia. Croacia y Bosnia y Herzegovina. Nochevieja Múnich. 2017 Kenia Safari e Islas Mauricio.
2018 Crucero Cap. Balticas. Navidades NY. 2019 Crucero Islas Griegas. Varsovia y Lviv. Fin de año: Japón
El que te convenza mas y lo veas mas claro, reserva ese.
Sobre los seguros, normalmente cuando lo recoges te los ofrecen,si no lo tines contratado.
La devolución de franquicia, normalmente es mas barata que el sefuro a todo riesgo, porque es otra compañia qla que te devuelve la franquicia.
Tu tienes que pagarla , y luego presentar toda la documentación qeu se reauiere para que ello te la reembolsen.
Un consejo, antes de contratar, es qeu vayas a la compañia con la que vas a reservar y te leas las condiciones desl seguro y la politica de fronteras. Yo uso el traductor de google ñara leerlo.
Por ejemplo, reservas por autoeurope un coche con sixt, ves a sixt directamente y haces la simulación y te lees las condicones del contrarto.
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
El año pasado fui a Croacia en julio. Eramos un grupo de cuatro y alquilamos un coche. Dejaré un par de comentarios pertinentes en relación al tema del foro (alquiler de coche y carreteras):
- las carreteras son buenas en general, sobre todo las autopistas. Se nota que son de construcción muy reciente por lo nuevo que está el pavimento. Se puede conducir bien, sin miedo porque los croatas no son peores conductores que los españoles. Eso sí, alerta con los que quieren adelantar. En esos casos, tuve algunos sustos por croatas que se lanzan sin apenas espacio respecto al coche que viene de frente.
- Alquilamos con una compañía local con email info@rent-a-car.hr. Hice un poco de comparativa y, como es de esperar, las compañías locales son más baratas que las internacionales.
- Para pasar de Dubrovnik al resto de Croacia, y viceversa, hay que cruzar por territorio de Bosnia. Es un trayecto breve, hay muy poca cola en la frontera, los policias apenas se miran el DNI, porque ni te piden el pasaporte. O sea que, aunque Bosnia no sea EU, pasar por ahí no supone ningún problema.
Espero que esto le sirva de ayuda a quien busque información sobre el tema específico de este foro.
Saludos
He hecho lo que comentabas Dagalo y con las dudas que me quedaban llamé hoy al servicio de atención al cliente de Inoleggio que es la intermediaria que me ofrece el coche Sixt.
Como ya comentabas, con ellos (inoleggio) contrataría un seguro con devolución de franquicia, es decir, que si pasa algo, YO soy el que posteriormente tengo que reclamarle a AXA que me devuelva el dinero. Si quiero contratar un seguro a todo riesgo tiene que ser directamente en el mostrador del aeropuerto de Dubrovnik por 15€/día. Sería ir con el seguro básico y luego allí contratarlo. La duda que me da es de si esos 15 euros seguirán siendo 15 euros allí, porque si vas con el basico y luego te quieren cobrar otra cosa estás vendido.. En dicho caso, vosotros que me recomendarías? Seguro a todo riesgo con Sixt en el mostrador del aeropuerto o cogerlo con devolución de franquicia? Ya sé que esto es muy subjetivo así que os pido opiniones.
Con la carta verde pasa igual, entre 4 y 8 euros por día, y se paga también en el mostrador del aeropuerto.
Gracias por vuestras opiniones
_________________ 2012-Cerdeña; 2013-Toulouse-Córcega; 2014-Berlín-Copenhage-Malmö-Amsterdam; 2015-Bruselas-Praga-Viena-Múnich(Oktoberfest)-Nurënberg-Ulm-Stuttgard; 2015-Nochevieja París. 2016 Budapest-Cracovia. Croacia y Bosnia y Herzegovina. Nochevieja Múnich. 2017 Kenia Safari e Islas Mauricio.
2018 Crucero Cap. Balticas. Navidades NY. 2019 Crucero Islas Griegas. Varsovia y Lviv. Fin de año: Japón
He hecho lo que comentabas Dagalo y con las dudas que me quedaban llamé hoy al servicio de atención al cliente de Inoleggio que es la intermediaria que me ofrece el coche Sixt.
Como ya comentabas, con ellos (inoleggio) contrataría un seguro con devolución de franquicia, es decir, que si pasa algo, YO soy el que posteriormente tengo que reclamarle a AXA que me devuelva el dinero. Si quiero contratar un seguro a todo riesgo tiene que ser directamente en el mostrador del aeropuerto de Dubrovnik por 15€/día. Sería ir con el seguro básico y luego allí contratarlo. La duda que me da es de si esos 15 euros seguirán siendo 15 euros allí, porque si vas con el basico y luego te quieren cobrar otra cosa estás vendido.. En dicho caso, vosotros que me recomendarías? Seguro a todo riesgo con Sixt en el mostrador del aeropuerto o cogerlo con devolución de franquicia? Ya sé que esto es muy subjetivo así que os pido opiniones.
Con la carta verde pasa igual, entre 4 y 8 euros por día, y se paga también en el mostrador del aeropuerto.
Gracias por vuestras opiniones
Hola: yo tenía la misma duda que tú. Me he decidido por la devolución de franquicia (me bloquearán en la tarjeta 1250 €) porque lo que tú dices...si llegas allí y te cobran más..
Acabo de reservar con Rentalcars, ya que casi siempre reservo con ellos y hasta la fecha no he tenido ningún problema, hablas con ellos y son encantadores. Ayer me enviaron un presupuesto por email y hoy confirmé por teléfono.
La compañía es Avantcar, ya sé que no cuenta con muy buenas opiniones pero Rentalcars me dice que es una compañía local y que son de fiar...el precio es mucho más bajo. He pagado por 17 días recogida en Dubrovnik devuelto en Zagreb (one way sin coste) y con seguro de cobertura total 250,66€. Un volkswagen polo o similar.
La carta verde tengo que pagarla allí y son 50€.
Espero haberte ayudado un poquito
He hecho lo que comentabas Dagalo y con las dudas que me quedaban llamé hoy al servicio de atención al cliente de Inoleggio que es la intermediaria que me ofrece el coche Sixt.
Como ya comentabas, con ellos (inoleggio) contrataría un seguro con devolución de franquicia, es decir, que si pasa algo, YO soy el que posteriormente tengo que reclamarle a AXA que me devuelva el dinero. Si quiero contratar un seguro a todo riesgo tiene que ser directamente en el mostrador del aeropuerto de Dubrovnik por 15€/día. Sería ir con el seguro básico y luego allí contratarlo. La duda que me da es de si esos 15 euros seguirán siendo 15 euros allí, porque si vas con el basico y luego te quieren cobrar otra cosa estás vendido.. En dicho caso, vosotros que me recomendarías? Seguro a todo riesgo con Sixt en el mostrador del aeropuerto o cogerlo con devolución de franquicia? Ya sé que esto es muy subjetivo así que os pido opiniones.
Con la carta verde pasa igual, entre 4 y 8 euros por día, y se paga también en el mostrador del aeropuerto.
Gracias por vuestras opiniones
Hola, yo ultimamente reservo con devolución de franquicia, porque ??'' basicamente porque es mas barato.
Solo una vez tuve un percance con Avis sin seguro, pero por negligencia suya me lo pude ahorrar los 400 euros que me pedian para cambiar la luna delantera del coche que se se habia roto.
Normalmente la franquicia son sobre 1000 euros, así que asumo el riesgo y si hay percance pues a papeleo y haber que pasa.
Saludos
_________________ Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
He hecho lo que comentabas Dagalo y con las dudas que me quedaban llamé hoy al servicio de atención al cliente de Inoleggio que es la intermediaria que me ofrece el coche Sixt.
Como ya comentabas, con ellos (inoleggio) contrataría un seguro con devolución de franquicia, es decir, que si pasa algo, YO soy el que posteriormente tengo que reclamarle a AXA que me devuelva el dinero. Si quiero contratar un seguro a todo riesgo tiene que ser directamente en el mostrador del aeropuerto de Dubrovnik por 15€/día. Sería ir con el seguro básico y luego allí contratarlo. La duda que me da es de si esos 15 euros seguirán siendo 15 euros allí, porque si vas con el basico y luego te quieren cobrar otra cosa estás vendido.. En dicho caso, vosotros que me recomendarías? Seguro a todo riesgo con Sixt en el mostrador del aeropuerto o cogerlo con devolución de franquicia? Ya sé que esto es muy subjetivo así que os pido opiniones.
Con la carta verde pasa igual, entre 4 y 8 euros por día, y se paga también en el mostrador del aeropuerto.
Gracias por vuestras opiniones
Hola, yo ultimamente reservo con devolución de franquicia, porque ??'' basicamente porque es mas barato.
Solo una vez tuve un percance con Avis sin seguro, pero por negligencia suya me lo pude ahorrar los 400 euros que me pedian para cambiar la luna delantera del coche que se se habia roto.
Normalmente la franquicia son sobre 1000 euros, así que asumo el riesgo y si hay percance pues a papeleo y haber que pasa.
Saludos
Yo también he usado últimamente inoleggio con el seguro AXA. En Faro me rompieron (bueno rompí ) un foco y tuve que pagar 125 euros de daños...
Cuando volví de viaje contacte iNoleggio y me ayudaron con la reclamación. En una semana AXA me devolvió el dinero, así que te lo aconsejo.
Saludos.
_________________ 2007 Panamá y Colombia
2008 Miami Orlando Atlanta
2009 Praga Budapest Viena Verona Venecia Los angeles
2010 Andalucia y Marruecos
2012 Italia Costa Este
2013 Costa Oeste Nevada Yellowstone
Ya he conseguido coche de alquiler. Lo hemos cogido en rentalcars. Lo hemos cogido con un seguro para que nos devuelvan la fianza y no nos cobran mas por dejarlo en otra ciudad. Ya os contare a la vuelta a ver que tal la experiencia con esta compañia
Estoy consultando varias compañías para el alquiler de coche y no todas tienen permiso para subir a ferrys (por ejemplo, Enterprise no permite); el permiso para salir del país es diferente y varía mucho, en Enterprise es 75 euros y en otra que estoy mirando, en torno a 25 euros. Los extras que habría que consultar son: one way, permiso de salir del país, permiso a embarcar en ferry. Me dejo algún punto? en estos momentos, la que me parece más clara a la hora de contratar es economycarrentals.com. Respecto al seguro, tengo mis dudas entre el de devolución de franquicia con el intermediario o seguro a todo riesgo con el propietario, alguna ayuda? Gracias!
En general , por lo que tengo entendido ninguna permite subir al ferry y también por lo general nadie lo cumple y todo el mundo sube el coche al ferry. Solo te pillarían si se hunde, cualquier otro daño puedes decir que se hizo en tierra.
La salida a otros pais distinto de Croacia depende mucho de la compañia, hay algunas que no cobran nada (sobre todo las locales) otras que cobran una tasa llamada carta verde y otras (por ejemplo álamo o budget) que cobran la carta verde y una tasa extra en concepto de tramitación.
Por eso aparte del precio del alquiler tienes que tener en cuenta esos extras, a mi me salia mas económico budget pero lo descarté por el precio del extra para salir de Croacia.
Vas a ir a Montenegro o a Bosnia? porque si es para cruzar solo la frontera por el peaje de Neum, no suele ser necesario la carta verde, no la piden en el peaje.
Respecto al seguro, lo mejor es seguro a todo riesgo y directamente con la compañia de alquiler. Pero eso puede duplicar o casi triplicar el precio del alquiler. Por eso la mayoria optamos por coger el seguro con franquicia con la compañia y devolución de franquicia con el intermediario (economy en ese caso) no es lo que elegiria en otros destinos (como usa o canarias por ejemplo, donde lo normal es el seguro a todo riesgo con la compañia y no suele encarecer nada el precio), pero en este destino es lo habitual.
A cruzar los dedos para que no haya ningún percance y si lo hay que el intermediario cumpla y devuelva el importe de la franquicia.
Lo que hay que tener en cuenta que para cualquier parte (incluso daños propios)por lo visto es necesario llamar a la policia y estos cobran por firmar/cumplimentar ese parte.
En general , por lo que tengo entendido ninguna permite subir al ferry y también por lo general nadie lo cumple y todo el mundo sube el coche al ferry. Solo te pillarían si se hunde, cualquier otro daño puedes decir que se hizo en tierra.
La salida a otros pais distinto de Croacia depende mucho de la compañia, hay algunas que no cobran nada (sobre todo las locales) otras que cobran una tasa llamada carta verde y otras (por ejemplo álamo o budget) que cobran la carta verde y una tasa extra en concepto de tramitación.
Por eso aparte del precio del alquiler tienes que tener en cuenta esos extras, a mi me salia mas económico budget pero lo descarté por el precio del extra para salir de Croacia.
Vas a ir a Montenegro o a Bosnia? porque si es para cruzar solo la frontera por el peaje de Neum, no suele ser necesario la carta verde, no la piden en el peaje.
Respecto al seguro, lo mejor es seguro a todo riesgo y directamente con la compañia de alquiler. Pero eso puede duplicar o casi triplicar el precio del alquiler. Por eso la mayoria optamos por coger el seguro con franquicia con la compañia y devolución de franquicia con el intermediario (economy en ese caso) no es lo que elegiria en otros destinos (como usa o canarias por ejemplo, donde lo normal es el seguro a todo riesgo con la compañia y no suele encarecer nada el precio), pero en este destino es lo habitual.
A cruzar los dedos para que no haya ningún percance y si lo hay que el intermediario cumpla y devuelva el importe de la franquicia.
Lo que hay que tener en cuenta que para cualquier parte (incluso daños propios)por lo visto es necesario llamar a la policia y estos cobran por firmar/cumplimentar ese parte.
Yo creo que algunas si que dejan embarcar en ferry, porque puedes seleccionar la opción, por lo que entiendo que sí tienes permiso "legal". En mi caso, vamos a visitar Mostar y Kotor y sí que necesitamos permiso de salida.
Lo del seguro... Es un rollo la verdad. Estoy gestionándolo a través de economycarrental, y me hace gracia que hasta que no reservas no sabes la compañía de alquiler. En principio lo que voy a hacer es reservar sin seguro de devolución de franquicia, para saber cuánto me costaría el seguro completo con la compañía, y si es demasiado caro, contratar la devolución de franquicia con el intermediario
Buenas foreros.
He alquilado un coche con la compañia Fleet a través de AutoEurope.
El tema es que he estado leyendo y en las condiciones del contrato pone que hay que presentar una tarjeta de crédito para alquilar el coche y no vale que sea de débito. Mi problema es que no tengo tarjeta de crédito y no tengo tiempo material a solicitarla y que me la envíen.
Habéis tenido algún problema con eso? Sería posible que alguno de mis acompañantes la presentase por mi?
Muchas gracias de antemano.
Buenas foreros.
He alquilado un coche con la compañia Fleet a través de AutoEurope.
El tema es que he estado leyendo y en las condiciones del contrato pone que hay que presentar una tarjeta de crédito para alquilar el coche y no vale que sea de débito. Mi problema es que no tengo tarjeta de crédito y no tengo tiempo material a solicitarla y que me la envíen.
Habéis tenido algún problema con eso? Sería posible que alguno de mis acompañantes la presentase por mi?
Muchas gracias de antemano.
Hola jmotero.
La tarjeta de crédito es indispensable para alquilar el coche en la mayor parte de las compañías. Es la única forma en la que la empresa puede cobrarte gastos extras que pudieran surgir durante el alquiler. Y con esto no me refiero sólo al rollo de la franquicia, si no a que te quedes el coche más días de los contratados, que devuelvas el tanque vacío, etc.
Hay empresas que permiten que se utilice la tarjeta de crédito de otra personas, siempre y cuando esta otra persona aparezca en el contrato también, añadiéndola como conductor adicional. Pero ya te digo, no todas lo hacen. La razón es evitar que si se le hace el cargo a otra persona él podría rechazar pagarlo porque no ha contratado nada con la compañía al no haber ningún contrato entre ellos.
Puedes informarte hablando con la oficina que has contratado sobre si podrías hacerlo o no.
La segunda opción es que hagas un depósito en efectivo en la oficina en el momento de la recogida. Normalmente los requisitos son: que la reserva esté ya pagada y que contrates el seguro a todo riesgo. El dinero que tendrías que dejar sería el equivalente al seguro más el precio del tanque de gasolina, más cualquier otro extra que contrates allí, si lo contratas (gps, sillita de niño...). Una vez devuelvas el coche se te devolvería el dinero del tanque de gasolina. Igualmente te recomiendo que hables con la oficina por si acaso no lo hicieran.
Saludos
_________________ España, Portugal, Noruega, Inglaterra, República Checa, Turquía, Marruecos, Escocia, Italia, Tailandia, Islandia, India, Nepal, Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Francia, Jordania, Perú, Holanda, Bélgica, Croacia, Montenegro, Hungría, Uzbekistán, Vietnam, Rumanía, Sri Lanka, Túnez, Japón, Grecia, Egipto ...
Diarios: Islandia. Alemania. Las Hurdes y Plasencia. Soria. Escocia.
Vamos a estar unos diez días por Croacia, y visitando Bosnia, pero me surgen dudas a la hora de alquilar el coche. Llegamos a Trieste (Italia) y desde ahí comenzaríamos la ruta, y queríamos devolver el coche en Dubrovnik. Me podriaías decir si conviene coger el coche en Trieste, o pasar a Croacia donde alquilarlo?. Igualmente, hay problemas a la hora de pasar con el a Bosnia, o subir a los ferrys para visitar las islas?
Saludos y gracias
Buenos días:
Nosotros hacemos exactamente el mismo recorrido y misma duración: Solo puedo decirte que en lo que he leído, alquilar coche en Italia (Trieste) es mucho mas caro que hacerlo en Croacia. También he leído que el alquiler en Eslovenia es más económico que en Croacia, pero estoy por documentarme más...esto es un lio
Un pregunta ¿ya habéis alquilado?...si es así ¿nos contáis un poco?
Buenas tardes viejeros! os comento por si alguien puede dar su opinión a ver qué os parece esto:
Alquilamos coche en Pula el próximo 8 septiembre para devolverlo en Dubrovnik el 17 septiembre (9 días).
Mirando en economycarrental.com nos ofrecen un Nissan Pixo (proveedor: Avant car) con las siguientes condiciones:
-Alquiler (68,91 €)
-tasa por devolución en oficina distinta (0 €)
-carta para cruzar la frontera (83,19 €)
-permiso embarcar en ferry (15,53 €)
-Protección de franquicia por daños y robo (franquicia de 9568 HR= 1275 €)...por 53,39 €
PRECIO TOTAL: 221,02 €
Entiendo que la protección de franquicia me asegura tener que afrontar "solo" un coste de 1275 € en caso de algún incidente con el coche, pero estoy valorando la posibilidad de asegurarme también contra el pago de esta franquicia de 1275 € llegado el caso.
Y aquí va mi pregunta: ¿me recomendáis alguna compañía en concreto para hacer este seguro contra franquicia? sé que la compañía de alquiler me podría ofrecer algo a la recogida del vehículo, pero preferiría llevarlo todo listo desde casa.
Por otro lado.... ¿qué os parecen estos precios?. Mil gracias por vuestra respuesta de antemano.
Hola Viajeros.
Estoy buscando compañías de alquiler de coche para mi viaje por Croacia la 2a quincena de Agosto. Mi intención es alquilar en Trieste (entrega y devolución),pero me estoy encontrando con algunas dudas y por ello os pregunto por vuestras experiencias:
-Paso de fronteras. Por un lado tengo quiero llegar hasta Dubrovnik y para ello tengo que atravesar Eslovenia. Hasta aquí no hay problema, porque todas las compañías miradas permiten el transito por Croacia y Eslovenia. El problema es por Bosnia-Herzegovina, no he encontrado ninguna compañía que me permita el transito y necesito pasar para llegar hasta Dubroknik (quiero ahorrarme ese paso de ferry). Alguien tiene experiencia en ese paso fronterizo? Por otro lado, también me gustaría subir a Mostar un día pero lo veo muy negro por el tema de la carta verde. Creo que al llevar la matricula Italliana nos pongan pegas y lo que mas miedo me da es que me lo hagan a la vuelta y no a la ida.
-Paso a ferry. Me gustaría pasar en ferry con el vehículo a Hvar. Parece que no ponen problemas siempre y cuando lo especifique en la reserva pero me gustaría saber si alguien ha tenido problema de algún tipo para embarcar coche de alquiler.
Muchas gracias de antemano y gracias a todo el hilo, me ha ayudado mucho a preparar el viaje.
Para lo que es el embarque al ferry no hay problemas. En el paso fronterizo en Neum tampoco tendrás problemas si vas sin carta verde, son unos 30km de territorio bosnio y no la piden ya que la mayoría de vehículos solo lo usa como paso, otra cosa es si subes a Mostar. Como opción para poder hacerlo todo sin pegas y problemas puede ser alquilar el coche en Rijeka (Fiume).
Para lo que es el embarque al ferry no hay problemas. En el paso fronterizo en Neum tampoco tendrás problemas si vas sin carta verde, son unos 30km de territorio bosnio y no la piden ya que la mayoría de vehículos solo lo usa como paso, otra cosa es si subes a Mostar. Como opción para poder hacerlo todo sin pegas y problemas puede ser alquilar el coche en Rijeka (Fiume).
Muchas gracias bajamonti, intentaré que especifiquen claramente Bosnia en la carta verde para poder ir a Mostar, si no lo consigo pues dejaré Mostar para otra ocasión, pero quiero salir ya con el coche desde el aeropuerto de salida para aprovechar el máximo.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro