Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Questionmark Japón: ¿por libre o por agencia? ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p02 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 9 de 15 - Tema con 287 Mensajes y 77727 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Japón: ¿por libre o por agencia? en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Msgh11
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-03-2016
Mensajes: 25

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Joamra Escribió:
Es cierto que se habla poco inglés (quizá lo mismo que en España), pero, los rótulos indicativos de carreteras y demás, están escritos en japonés y en nuestros caracteres; a pesar de mantener su idiosincrasia, es un país asiático bastante occidentalizado, y lo de la alta dificultad en el uso del transporte es un cuento chino, no un cuento japonés. Hasta se podría decir que, en algunos aspectos, está pensado para tontos. Lo que pasa que, para saber cómo funcionan las cosas, como todo, antes hay que informarse.

Da gusto ver lo listiiiisimos que somos algunos de los que escribimos aquí. Pero también hay que saber quien nos lee.
Para un viajero medio, el uso del transporte público en Tokio, si antes no te lo has estudiado a fondo, pero muy a fondo, es impoible. Los tickets de una compañia no sirven para los de otra que sobrepone su circuito sobre el anterior.

Y de inglés....andan muyyyy justitos. En hoteled y poquito mas. Nada comparable con España que todo el mundo lo chapurrea.

Ahora bien, si te preparas el viaje a fo do, meses antes, todo el mundo puede hacerlo por libre, como todos los paises de la tierra.
⬆️ Arriba Msgh11
Compartir:

Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 1712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Tampoco hay que exagerar, yo no lo estudie a fondo ni muchisimo menos. Solo hay que saber que hay lineas privadas que no tienen nada que ver con las publicas y que la yamanote cubra gran parte de la ciudad. Lo que me resulto muy complicado fue encontrar las bocas de metro.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
⬆️ Arriba Amorgos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Hay una cosa que se llaman bonos que valen para ambas compañías de metro de Tokio y evitas tener que andar sacando billetes individuales para cada una de ellas, aparte de que te resulta más económico. No se trata de ser listísimo ni de hacer un estudio a fondo de nada, si no de ir mínimante informado antes de salir a Japón igual que a cualquier otro sitio. Y una de las cosas más básicas es cómo moverte en el transporte público de una ciudad y cómo ahorrarte un dinerillo. Eso creo que debería ser aplicable como mínimo no solo para quien viaja por libre, que se supone que debe ir bien informado, sino también para quien viaja con agencia. Yo cuando viajo con agencia también me preocupo de informarme bien de estas cuestiones.

Dejemos lo del viajero medio, porque dudo que hayas hecho un estudio mínimamente serio sobre las habilidades del viajero medio.

¿En España todo el mundo chapurrea inglés? Más bien tendrá buena disposición, que es otra cosa. Nuestro sistema educativo en cuestión de aprendizaje de lenguas (como en otras cuestiones) es bastante catastrófico.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)


Última edición por Joamra el Sab, 24-09-2016 22:04, editado 2 veces
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 1712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Quiero contar en plan anecdota, que se me ocurrio ir a ver el museo de toyota en un pueblo no lejos de Nagoya. Solo tenia el nombre de la estación y no se si hubiera sido capaz de llegar si no llega a ser por un jubilado que me llevo practicamente de la mano y me puso en el tren adecuado incluso dandome instrucciones para volver.
Si no llega a ser por un chico joven que en la estación de tren me coloco en el autobus correcto incluso buscandome un mapa.
También mencionar a un obrero de la construcción que a la salida del museo estuvo pendiente del autobus que tenia que coger para el regreso.
Los tres sin haber pedido ayuda, solo por esto merece ir a Japon por libre.
Saludos,

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
⬆️ Arriba Amorgos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Bueno ¿Y que haya empleados de grandes almacenes cuyo trabajo consiste en que están al pie de las escaleras mecánicas para indicarte por dónde tienes que continuar para llegar hasta el andén del metro (con gestos, idioma más universal que el inglés, no con palabras)? De película.

Nosotros nos hemos comunicado con más de un paisano que no hablaba ni papa de inglés, incluso para que nos indicasen por dónde teníamos que ir con el coche para llegar a una de las cuevas del Fuji.

A veces las barreras comunicativas más que lingüísticas son de predisposición o mentales.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)


Última edición por Joamra el Dom, 25-09-2016 9:39, editado 2 veces
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 1712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Je, je....o que un obrero de la construcción dedicado exclusivamente a indicar por donde ha de pasar el peaton entre unas obras y te haga una reverencia de 85* que ya la quisiera el rey.
O en Miyayima haya carteles que te indique: "ascensor a 8 minutos, 6 si va deprisa"

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
⬆️ Arriba Amorgos
Compartir:

Imagen: Karenchasez
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
30-09-2013
Mensajes: 57

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
El día que llegue a Osaka estaba lloviendo y tome la salida del metro equivocada, empezaba a llover y un señor muy lindo me cubrio con su paraguas y me llevo al hotel Heart


Alguna vez me gustaría viajar en tour organizado, con el que lleva Flappy especificamente pero con mis fondo actuales me conviene más por libre, quiza cuando gane más dinero o quiera estar menos días en Japón Riendo
⬆️ Arriba Karenchasez
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
amorgos Escribió:
Je, je....o que un obrero de la construcción dedicado exclusivamente a indicar por donde ha de pasar el peaton entre unas obras y te haga una reverencia de 85* que ya la quisiera el rey.
O en Miyayima haya carteles que te indique: "ascensor a 8 minutos, 6 si va deprisa"

Sí, sí. Lo del obrero de la construcción para dar paso a los peatones es muy frecuente. Lo de Miyajima no lo recuerdo, pero en las estaciones de metro es muy recurrente indicar cada pocos metros la distancia al andén de una línea: línea Ginza a 330 m, línea Ginza a 220 m, línea Ginza a 20 m Riendo Riendo Riendo . Si cuando digo que en ciertos casos lo del transporte está pensado para tontos...

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Luiggimax2004
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
25-10-2009
Mensajes: 6627

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Yo creo que Japón es un país muy fácil para viajar por libre.

Más allá de temas de buenrollismo - que hay en todos los sitios - o cosas así creo que el transporte público es un factor clave.
Salvo en los sitios de montaña, en la isla principal de Honshu se pueden visitar todos los puntos de interés sin problemas.
No suele hacer falta taxi, buscarse un coche compartido, tuktuk, regateos ni cosas por el estilo.

Es un país del primer mundo, bien señalizado, con todos los servicios necesarios, etc...
No veo ningún problema para visitarlo de por libre ni siquiera en el caso de no tener mucho tiempo de preparación de viaje, de hecho para mí es de los que menos puede necesitar.

Te pillas la guía "Loly", haces los itinerarios que propone - o en su defectos los que tiene el JNTO tipo "Tokyo Walks" "Kyoto Walks" en formato PDF en su web - junto con un poco de Japan-Guide y punto.

Otra cosa es que ir en un viaje organizado con un BUEN guía sea fantástico, ya me gustaría a mi poder viajar - sea en Japón o en cualquier otro sitios - con un chófer privado en un coche cómodo y con un guía que conozca la historia/arte/cultura/costumbras del país en mi idioma.
Como en mi caso no es posible pues tiro de viaje por mi cuenta que la experiencia me dice que en Japón es posible.

Temas como lo de las múltiples empresas de transporte antes era un rollo pero desde que con una tarjeta tipo Suica/Pasmo/Icoca puedes pagar en todos los transporte de las grandes ciudades de visita habitual ha quedado resuelto. Te pillas la Suica, la cargas con yenes, pagas y punto final.

Lo del inglés es triste porque estaría bien hablar con la gente de sus vidas, ideas, cultura, etc pero a efectos prácticos el "international gestual sign language" funciona en Japón igual que en Pekín o Pokón, aparte de que por la ya mencionada escasa capacidad de orientación de los nipones las cosas de transporte están bien señalizadas.
No me parece mas complicado el metro de Tokyo que el de Londres... Creo que uno puede sobrevivir en Tokyo bien.

En fin que todas las opciones son buenas pienso yo y que cada uno haga lo que pueda - y quiera - pagarse.
⬆️ Arriba Luiggimax2004
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Fácil no... Lo siguiente.

Pero ojo, es necesario tener un nivel mínimo de inglés. No porque lo hable "todo el mundo" que no es cierto, sino porque en inmigración, hoteles y en general en cualquier sitio donde traten con turistas será el idioma estandar, el idioma en el que se encontrarán la mayoría de las indicaciones, folletos y avisos que no estén en japonés.

Claro que hay que tomarse cierto interes y trabajo en planificar las cosas, pero yo me he recorrido buena parte del país sin guia, y vivo para contarlo

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Pues a mí me suelen decir: ¿por qué miras tanta información de tal sitio si vamos en viaje organizado? Suelo autojustificarme pensando que el primo ya lo hice suficientemente en mis primeros viajes. Pero eso podría ser incluso justificable en aquellos tiempos. Con la infinidad de recursos que hay en la actualidad para informarte y organizar un viaje, salvo que no tengas posibilidad o tiempo material para hacerlo, me parece un tanto osado ir por el mundo a lo Paco Martínez Soria o con confianza absoluta en el guía del rebaño. La estarás cagando cada dos por tres, muchas veces sin enterarte. Aunque, ojos que no ven...

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Amorgos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-04-2011
Mensajes: 1712

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Lo que creo que todos estaremos de acuerdo es que en un viaje organizado se aprovecha mas y se conoce mas cosas del pais si vas con guia.
Pero a mi me gusta ir tranquilo y a mi aire y ver solo lo que me interesa.

_________________
España, Portugal, Francia, Mónaco, Andorra, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Noruega, Dinamarca, Reino Unido, Irlanda, Islandia, Austria, Suiza, Polonia, Liechtenstein, Italia, Malta, Eslovenia, Croacia, Bosnia Herzegovina, Montenegro, República Yugoslava de Macedonia, Albania, Grecia, Turquía, Rusia, Egipto, Marruecos, Irán, Japón, EEUU.
⬆️ Arriba Amorgos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Creo que la ventaja fundamental del viaje organizado es la logística, que te la tienen solucionada: no tienes que preocuparte de vuelos, transporte, alojamiento y también de las comidas, por lo menos parcialmente. Hay otro punto fuerte a su favor: tú eres neófito, pero ellos conocen el terreno y pueden tener información de primera mano mejor que la tuya, así que pueden ser más eficaces en los traslados que tú y tienen más experiencia para controlar horarios y tiempos. Esas son unas ventajas indudables frente a un viaje organizado por tu cuenta.

Ahora, que se aproveche más (según como se entienda esto) y que se conozca más del país si vas con guía, depende de lo que te informes previamente. Está claro que hay cosas del día a día a las que no tendrás fácilmente acceso, la vida cotidiana, la experiencia diaria, etc., cualquier cosilla que desconozcas y que preguntes qué es o qué significa, en la que un guía te puede ser de mucha ayuda (aunque también la puedes obtener en parte de los propios lugareños u otros turistas), pero en otros aspectos, a lo mejor recibes menos información de la que puedes conseguir antes de viajar tú mismo. Y sobre aprovechar más, depende cómo se entienda esto. Tal como indicas, si vas a tu aire, ves lo que te interesa y no necesariamente lo que está programado. Puedes ver más o menos de lo que verías con un guía, pero siempre verás lo que más te interese y al ritmo y orden que creas conveniente (dentro del tiempo del que dispongas en tu viaje, claro). Aunque también, lo que escojas a priori no quiere decir que siempre sea acertado. A veces te llevan a sitios que tú por tu cuenta no irías, porque no te llama la atención, y resulta que al final realmente valía la pena la experiencia (o no, claro).

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Pimpin
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
31-03-2009
Mensajes: 1904

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Orbatos Escribió:
Fácil no... Lo siguiente.

Pero ojo, es necesario tener un nivel mínimo de inglés. No porque lo hable "todo el mundo" que no es cierto, sino porque en inmigración, hoteles y en general en cualquier sitio donde traten con turistas será el idioma estandar, el idioma en el que se encontrarán la mayoría de las indicaciones, folletos y avisos que no estén en japonés.


Siempre por libre, más a tu aire, fácil, sencillo y económico.

Sobre lo que comentas del inglés, sirve para todos los países menos prácticamente Sudamérica... No es exclusivo de Japón.

Intenta ir a Alemania sin hablar un mínimo de inglés y a ver como te las apañas. Y quién dice Alemania dice cualquier país europeo o asiático.
⬆️ Arriba Pimpin
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Si hablamos exclusivamente de Japón, estoy de acuerdo, aunque sin el "siempre".

No soy defensor de una opción u otra de viajar, sino de la de no plantearme, necesariamente a piñón fijo, una única posibilidad. El mercado es muy amplio y las posibilidades también.

Así que, siempre "por libre" (lo de libre cuando dependes de otros, aunque sea de agencias u otros servicios en destino, suena muy bien pero es muy relativo, aunque entiendo lo que se quiere decir cuando se usa esa expresión), dependerá de varios factores, personales y de otro tipo.

Más fácil y sencillo viajar "por libre", ni de coña, ni siquiera por Japón.

Más a tu aire, por supuesto, pero siempre dentro de unas limitaciones (presupuesto y tiempo, fundamentalmente). La "libertad" se ve limitada por esos condicionantes y alguna que otra posible incidencia. Pero también se dan en un viaje organizado.

Más económico suele ser lo más habitual y en Japón lo es con mucha diferencia, especialmente en estancias largas. Pero a veces te puedes plantear si lo que te acabas ahorrando por tu cuenta en otros destinos compensa no pagar un poco más a base de que el viaje te resulte más sencillo y más cómodo (alojamiento, guía, transporte) o incluir algunas excursiones que no harías si vas por tu cuenta con la preocupación de no gastar demasiado en ciertas cosas. Se puede calcular cuánto saldría, por ejemplo, hacer por tu cuenta Namibia, Botswana y las cataratas Victoria en veintipico días, durmiendo en tiendas de campaña y prescindiendo de ciertas visitas como vuelos en avioneta por el desierto o en helicóptero en las cataratas. Es más que posible que sobrepase los 3.500 €. Si ya te vas a gastar un pastón, un viaje organizado con el mismo recorrido y días te podrá salir poco más de 4.000 € y vas con guía y conductor profesional (allí los riesgos y los errores que cometas, los tendrás que asumir tú, si vas por tu cuenta), duermes en alojamiento mucho mejores y te incluyen esas excursiones que nunca realizarás, pero que, por sí mismas, ya casi valen la diferencia entre el precio de si lo haces por tu cuenta o en viaje organizado. En el otro plato de la balanza están las ventajas de hacerlo por tu cuenta, que las conocemos de sobra por experiencia propia, pero dudo que, por lo menos en este caso (y en otros), compense.

Otro caso: viaje de una semana a Bangkok con alojamiento y alguna visita incluida que te sale, sin ir más lejos, más barato que los vuelos. Por no hablar de chollos concretos de viajes organizados o semiorganizados que aparecen por doquier, teniendo la posibilidad de viajar en cualquier época del año.

En el caso de Japón, está claro que vale más la pena hacerlo por tu cuenta, aunque también entiendo que puede haber circunstancias particulares por las que compense hacerlo organizado.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Xansolo
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-09-2014
Mensajes: 10912

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Yo soy de viajar por libre, pero a veces, por falta de tiempo, o por no enterarse (o atreverse), o porque consideras que es mejor idea que un guía te explique todo, también es buena idea hacer un viaje organziado.

Tengo ido por libre, con excursión organizada, e incluso mitad y mitad: ir por libre pero contratar excursiones organizadas para ver sitios puntuales.

Si el precio no es abusivo (que ese es muchas veces el problema), a veces un viaje organizado puede ser mucho más ilustrativo que el ir por libre a ver sitios sin enterarte de la mitad de lo que ves.

_________________
09-Segovia-Japon-Londres;10-Roma-Japon;11-Andalucía-Canarias;12-Londres-Canarias-Madrid;13-Asturias-Turquia-Paris-Barna;14-Italia-Valencia;15-Londres-Japon-Budapest-Viena-Praga;16: España-Rusia-Alemania; 17-Francia-Escocia; 18: Bélgica-Amsterdam; China. 19: R.Checa- Polonia, Londres, Rumanía y Bulgaria. 20: Tailandia y Camboya. 22: Esp, Portugal. 23: Irlanda, Londres, Esp. 24: Japón.25Egipto
⬆️ Arriba Xansolo Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 3 Fotos
Compartir:

Imagen: Joamra
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-09-2008
Mensajes: 10106
Ubicación: A Coruña
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
O ir en viaje organizado y retrasar el vuelo de vuelta para hacer algún recorrido por tu cuenta. Fue lo que hicimos nosotros cuando fuimos a Jordania. Después visitamos por nuestra cuenta el Sinaí e Israel. ¿Una lástima no haber podido ir a Siria cuando las cosas estaban tranquilas! Pero no contamos con tiempo suficiente.

_________________



Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
⬆️ Arriba Joamra Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: IratxeEowyn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
01-08-2009
Mensajes: 1323

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Yo os doy mi opnion basandome en mi experiencia. Este paso mes de abril viaje a Japon en viaje organizado pero teniendo algunos días dentro del circuito libres en lo que me organice para moverme para mi cuenta (por ejemplo visite Himeji, Hiroshima y Miyajima por mi cuenta, fui al museo de Gihbli en Mitaka, etc...)

Viendolo ahora una vez hecho el viaje desde luego volveria sin duda a Japon por libre, Japon me ha parecido un lugar muy bueno para ir por libre, hay mucha facilidad para desplazarse y las estaciones y demas lugares estan perfectamente indicados.

Es cierto que si una va por primera vez como fue mi cas le puede dar mas reparo lanzarse a la aventura en un lugar así, por eso igual para un primer contacto yo recomendaria igual un viaje organizado pero que tenga días libres de por medio e incluso una prolongación en la estancia al final del viaje (yo me arrepenti de no haber reservado 2-3 días en Tokyo para haber visitado mas cosas de la ciudad y alrededores).

Desde luego, algun día volvere y tengo claro que lo hare por mi cuenta. A todos los que piensen ir, les animo a que intenten organizarlo por libre no es tan complicado y se tien mas libertad o sino al menos intentar organizar cosas por libre si se va en un circuito.

_________________
⬆️ Arriba IratxeEowyn Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Javierog
Experto
Experto
Registrado:
19-06-2008
Mensajes: 153

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
Hay sitios en los que prefiero viajar por agencia y otros por libre.

Japón, sin ninguna duda, por libre. El país más seguro del mundo. Es verdad que la comunicación es un tema importante porque aún hablando inglés me costaba, y las estaciones de tren o metro pueden ser un poco liosas, pero con tiempo y paciencia uno se va aclarando.

Lo peor de preguntar a un japonés una dirección es que es probable que no la sepa, y a pesar de ello te va a intentar ayudar, por lo que puede que acabe liándote más... Son gente tremendamente amable.
⬆️ Arriba Javierog
Compartir:

Imagen: Orbatos
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
25-04-2013
Mensajes: 2723
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Japón: ¿por libre o por agencia?

Publicado:
El tema de las direcciones depende de cada ciudad, pero en el caso de Tokyo en concreto es delirante.

Si queréis ir a un lugar, aseguraros de tener la dirección completa, a ser posible en japonés y un mapa de la zona.

Esto último puede parecer innecesario, pero a una persona que reside en Tokyo si le pides una dirección, a menos que conozca la ubicación del lugar que te interesa le puede resultar complicado ayudarte por varios motivos.

Uno es que la ciudad es enorme. Obviamente si preguntas por lugares como "Santuario Meiji" o "Tochomae" pues no hay problemas, porque la inmensa mayoría de la gente sabe perfectamente donde está. Es como si le preguntas a un sevillano por la Giralda. Pero las cosas cambian si se trata de un hotel, un restaurante o una dirección particular. No se a quien se le ocurrió el sistema de direcciones que se usa en Tokyo, pero seguramente esa persona ese día estaba espesita o la noche anterior se pasó con el sake, porque es demencial. Os explico un poco

Primero tenemos el barrio especial o ciudad. Obviamente si buscas algo en Shinjuku, lo primero es ir a Shinjuku, pero también puede darse el caso de que estés equivocado y en realidad lo que buscas esté en algún otro barrio (Yoyogi por ejemplo en este caso). Luego una vez que conoces el barrio, llegamos a los "numeritos" de las direcciones japonesas. Son 3 números para ubicar una dirección, que no siguen desgraciadamente ningún orden lógico.

Necesitas conocer el distrito (o ciudad, o barrio). El numero de barrio (que no siguen un orden particular, y generalmente agrupan varias manzanas). El "area" que suele corresponderse con una manzana de casas o edificios (nuevamente el orden es de esa manera) y finalmente el numero de edificación, que se concede por... Orden de construcción. Vamos, que los números de los "portales" ni siquiera son consecutivos.

Por eso en Tokyo durante años las casas tenían habitualmente un aparato de teléfono con fax incorporado, para poder enviar junto a la dirección un pequeño mapa de donde está su casa. Por eso hay una enorme cantidad de aplicaciones para móvil con GPS para ubicar direcciones, los aparatos de GPS a menudo para simplificar las cosas te piden el numero de teléfono en lugar de una dirección, y por eso hay tantos "chistes" sobre la gente que "se pierde con facilidad"

Si añadimos adicionalmente que no es raro además que un restaurante o una tienda en concreto esté en un segundo, tercero o quinto piso (o el que sea) entenderéis que a menos que tengamos muy claro lo que buscamos y donde está con antelación es posible que incluso algún "nativo" si no es algo bastante conocido no tenga claro como llegar a ese lugar.

_________________
Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
⬆️ Arriba Orbatos
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Japón: ¿por libre o por agencia? en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 9 de 15 - Tema con 287 Mensajes y 77727 Lecturas - Última modificación: 07/10/2016
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube