Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Otra pregunta Xansolo, me estoy replanteando lo de Hakone para ir a Kamakura y Yokohama, peró entonces mi duda es, desde donde puedo ver el monte fuji, que es una de las cosas que qeriamos ver? hay otro sitio? ya ves que todo son dudas jiij
En principio me parece bien, aunque a la vuelta de Miyajima yo iría a Himeji.
También quitaría un día de Tokio para ir a la zona Fuji, mejor 5 Lagos que Hakone, aunque por 5 Lagos sería más recomendable utilizar coche de alquiler.
Ok pues pondré Himeji después de Miyajima, de regreso a Kyoto.
5 Lagos en excursión de día y vuelta supongo... No sé, lo del coche de alquiler no me lo había planteado pero por que no... Lo miraré.
Cómo es conduir por allí? Y es suficiente ir con el carnet de España?
_________________ Egipto, Israel, Menorca (2), Mallorca, Londres (3), Turquia (2), Senegal, México Guatemala Belice (Ruta Maya), Paris, Tunez, Cuba (La Habana, Cayo Largo), Irlanda (zona Norte), Grecia (Atenas, Mikonos, Creta, Skiathos), Maldivas (4), Lanzarote, Formentera, Frankfurt, Berlín, Delta de l'Ebre (2), Balcanes, Amberes, Crakovia (2), Ruta por Galicia, Ruta N Italia, Japón, Escocia
Otra pregunta Xansolo, me estoy replanteando lo de Hakone para ir a Kamakura y Yokohama, peró entonces mi duda es, desde donde puedo ver el monte fuji, que es una de las cosas que qeriamos ver? hay otro sitio? ya ves que todo son dudas jiij
La típica foto del Fuji con una pagoda y cerezos en flor en primer plano es desde la pagoda Chureito, en la zona de los 5 Lagos, la mejor para contemplar el Fuji (mejor que desde Hakone) y visitar otras cosas (los propios 5 lagos, cascadas, cuevas de lava del Fuji, Mar de Árboles...).
Más que visitar Magome, la mejor idea es hacer el treking por el valle del Kiso de Magome a Tsumago, al mismo tiempo que se visitan estos dos pueblos. Tienes que contar con un día para ello.
Hay muchos lugares donde apreciar los cerezos en flor y la lista es interminable. Uno de ellos son los jardines de Himeji, fotos chulísimas del castillo con los cerezos en primer plano. También es la época mejor para hacer el Paseo del Filósofo de Kioto, porque sin los cerezos en flor no vale mucho la pena. Tienes algunos más indicados aquí: es.wikipedia.org/wiki/Hanami .
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Sab, 15-10-2016 10:32, editado 3 veces
1 BCN-OSA-KYOTO (llegada a las 07:00H)
2 KYOTO
3 KYOTO (Arashiyama)
4 KYOTO
5 KYOTO-HIROSHIMA-MIYAJIMA
6 MIYAJIMA-KYOTO
7 KYOTO (Nara)
8 KYOTO-TAKAYAMA
9 TAKAYAMA (Shirakawa Go)-TOKYO
10 TOKYO (Nikko)
11 TOKYO (Kamakura-Yokohama)
12 TOKYO
13 TOKYO
14 TOKYO
15 TOKYO
16 TYO-BCN
Tiene buena pinta. Pero la época en que vas y a qué día de la semana corresponde cada visita puede influir el el orden de alguna cosilla. Yo usaría ya el día de llegada para ver Kioto, por ejemplo la zona centro que es menos densa (y además las zonas Este y Oeste es mejor empezarlas desde temprano y hacerlas del tirón), esto te dejaría un 4º día para Kioto que puedes usar para acabar de ver alguna cosa o incluso para hacer alguna excursión extra.
Buena idea lo del día de llegada... Si me sobrara tiempo me gustaria ir a algun sitio de relax. Hacer un poco de break... Alguna idea?
_________________ Egipto, Israel, Menorca (2), Mallorca, Londres (3), Turquia (2), Senegal, México Guatemala Belice (Ruta Maya), Paris, Tunez, Cuba (La Habana, Cayo Largo), Irlanda (zona Norte), Grecia (Atenas, Mikonos, Creta, Skiathos), Maldivas (4), Lanzarote, Formentera, Frankfurt, Berlín, Delta de l'Ebre (2), Balcanes, Amberes, Crakovia (2), Ruta por Galicia, Ruta N Italia, Japón, Escocia
En principio me parece bien, aunque a la vuelta de Miyajima yo iría a Himeji.
También quitaría un día de Tokio para ir a la zona Fuji, mejor 5 Lagos que Hakone, aunque por 5 Lagos sería más recomendable utilizar coche de alquiler.
Ok pues pondré Himeji después de Miyajima, de regreso a Kyoto.
5 Lagos en excursión de día y vuelta supongo... No sé, lo del coche de alquiler no me lo había planteado pero por que no... Lo miraré.
Cómo es conduir por allí? Y es suficiente ir con el carnet de España?
Ir a los 5 Lagos en coche de alquiler, ida y vuelta desde Tokio, no presenta mucho problema si lo haces por autopista. Ten en cuenta que, si no, salir de Tokio (y entrar) lleva por lo menos unas dos horas. Después, conducir por la zona de los 5 Lagos es muy tranquilo y relajado, con poco tráfico. Incluso conducir por el centro de Tokio resulta menos agobiante que por muchas ciudades occidentales. La entrada de la autopista está bastante cerca del centro. En Japón está todo muy bien señalizado (lo que no implica que sea muy recomendable llevar GPS o tarjeta de datos japonesa en el móvil para utilizar el Maps) y al hecho de conducir por la izquierda o coche automático te adaptas rápidamente.
Necesitas permiso de conducir internacional (se saca el mismo día en Tráfico y es barato, unos 10€), no suelen pedir el de aquí, aunque yo lo llevé por si acaso. También necesitas el pasaporte y una tarjeta de crédito.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Peor contando que llegar a Takayama desde Kioto lleva su tiempo...
Unas 3 horas no?
Sí, poco más de 3 horas. No estaría mal plantearse la posibilidad de salir la noche anterior de Kioto sobre las 19:00: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 . Ahora, ten en cuenta que, llegando sobre las 22:00, encontrarás casi todo cerrado en Takayama, porque no es una gran ciudad.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Peor contando que llegar a Takayama desde Kioto lleva su tiempo...
Unas 3 horas no?
Sí, poco más de 3 horas. No estaría mal plantearse la posibilidad de salir la noche anterior de Kioto sobre las 19:00: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 . Ahora, ten en cuenta que, llegando sobre las 22:00, encontrarás casi todo cerrado en Takayama, porque no es una gran ciudad.
Muchas gracias Joamra, la verdad que con lo que me has dicho creo que ya tengo el itinerario mas o menos cerrado, al final un poco distintinto a lo que todo el mundo decia però ya esta. En cuando lo tenga un poco mas mirado os lo paso a ver vuestras opinitones, estoy intentado cuadrar días.
Bueno creo que esto podria ser un buen itinerario, espero vuestros comentarios, así voy a los 5 lagos y a magome, que nos hacia ilusion. Como le veis?
Día 1 llegada Tokyo
Día 2 Tokyo
Día 3 Tokyo
Día 4 Tokyo (visita 5 lagos) DÍA 1 DE JRPASS
Día 5 Tokyo (visita nikko y activar pass)
Día 6 Tokyo - Nagoya-Magome-Tsumago-Nagiso
Día 7 Nagiso-Takayama
Día 8 Takayama- Shirakawago-Kanazawa
Día 9 Kanazawa-Hiroshima-Miyahima
Día 10 Miyahima- Himeji-Kyoto (7 de JRPASS)
Día 11 Kyoto
Día 12 Kyoto (NARA)
Día 13 Kyoto ZONA ESTE
Día 14 Kyoto ... ZONA OESTE (Y ARASHIYAMA)
Día 15 KIOTO ZONA CENTRO
Día 16 salida Osaka
El día 6 os da a tiempo a hacer el valle del Kiso y dormir en Takayama, así que ganáis un día. Yo lo emplearía en Tokio (tres días completos es lo mínimo recomendable), salvo que el día 1 lleguéis muy temprano y lo dediques a la capital. Otra posibilidad puede ser dedicarlo a Kamakura y Yokohama.
Dado que el día 8 no os daría tiempo a visitar Kanazawa, sino solo a dormir, el 9 tendríais que madrugar para hacer la visita. Considerando que lleva cerca de 6 horas, como mucho estaríais sobre las 19:00, ya de noche en Hiroshima, con lo que no os daría tiempo a visitar esta y, menos aún Miyajima, que tendría que quedar para el 10. Creo que para estas visitas deberías contar con un día más, que yo se lo quitaría a Kioto, ya que con 3 días puede ser suficiente.
Como salís de Osaka, yo dormiría el 15 allí y aprovecharía para cenar y dar una vuelta por Dotombori.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
1 BCN-OSA-KYOTO (llegada a las 07:00H)
2 KYOTO
3 KYOTO (Arashiyama)
4 KYOTO
5 KYOTO-HIROSHIMA-MIYAJIMA
6 MIYAJIMA-KYOTO
7 KYOTO (Nara)
8 KYOTO-TAKAYAMA
9 TAKAYAMA (Shirakawa Go)-TOKYO
10 TOKYO (Nikko)
11 TOKYO (Kamakura-Yokohama)
12 TOKYO
13 TOKYO
14 TOKYO
15 TOKYO
16 TYO-BCN
Tiene buena pinta. Pero la época en que vas y a qué día de la semana corresponde cada visita puede influir el el orden de alguna cosilla. Yo usaría ya el día de llegada para ver Kioto, por ejemplo la zona centro que es menos densa (y además las zonas Este y Oeste es mejor empezarlas desde temprano y hacerlas del tirón), esto te dejaría un 4º día para Kioto que puedes usar para acabar de ver alguna cosa o incluso para hacer alguna excursión extra.
Buena idea lo del día de llegada... Si me sobrara tiempo me gustaria ir a algun sitio de relax. Hacer un poco de break... Alguna idea?
A ver, aunque se dice que 3 días son suficientes en Kioto (o casi mejor dicho, necesarios), el hecho es que yo ya lo conozco y voy a tiro fijo... El "lujo" de un 4º día te puede venir bien por si te quedó algo sin ver (generalmente de la zona Este pero podría ser también de la zona centro ya que el primer día vas a empezar algo tarde), pero si te sobra tiempo, tienes muchas opciones:
- en la zona de los alrededores del Kiyomizudera (zona Este) hay estudios que os vestirían de gueishas y samurais y os podríais hacer alguna foto (echad un ojo por internet)
- Hacer alguna excursión más: Ohara tiene uno de los templos más famosos y fotografiados de Japon... Uji tiene el templo que sale en la moneda de 10 yenes... IgaUeno es un "pueblo ninja" tiene un museo y una casa ninja y hacen actuaciones...
- Y sino, siempre está Osaka ahí al lado para echarle un vistazo.
- otra opción muy interesante podría ser ver en ese 4º día Himeji (hay que activar el jrp un día antes y dejar Kamakura sin jrp) y así el día que vas a Hiroshima y Miyajima los ves el primer día y al día siguiente, de regreso, paras en Onomichi y ves también el templo Kosanji (hay que ir en barco "jet")
Por cierto, hablando de posibilidades, tampoco sería mala idea dormir en Takayama el día 7, tras ver Nara. Así no pierdes las 3 horas de tren del día siguiente y puedes verla con más calma.
... Y sigo diciendo que sigo sin saber la época en que vas... Si no das la información suficiente no se puede precisar en los consejos. No es lo mismo ir en agosto, que en pleno hanami o en otoño
Bueno creo que esto podria ser un buen itinerario, espero vuestros comentarios, así voy a los 5 lagos y a magome, que nos hacia ilusion. Como le veis?
Día 1 llegada Tokyo
Día 2 Tokyo
Día 3 Tokyo
Día 4 Tokyo (visita 5 lagos) DÍA 1 DE JRPASS
Día 5 Tokyo (visita nikko y activar pass)
Día 6 Tokyo - Nagoya-Magome-Tsumago-Nagiso
Día 7 Nagiso-Takayama
Día 8 Takayama- Shirakawago-Kanazawa
Día 9 Kanazawa-Hiroshima-Miyahima
Día 10 Miyahima- Himeji-Kyoto (7 de JRPASS)
Día 11 Kyoto
Día 12 Kyoto (NARA)
Día 13 Kyoto ZONA ESTE
Día 14 Kyoto ... ZONA OESTE (Y ARASHIYAMA)
Día 15 KIOTO ZONA CENTRO
Día 16 salida Osaka
En un principio no está mal, aunque para mí le falta un día a Tokyo. También me gusta más Kamakura que Nikko, creo que Nikko hasta que no terminen con la restauración de los templos desluce un poco y la visita a los lagos acaba siendo una lotería, el monte fuji es muy caprichoso y solo se deja ver cuando quiere.
Por cierto ahora todo el mundo quiere ir a Arashiyama y a mí es uno de los lugares que más me ha decepcionado, el "bosque de bambú" es directamente una tomadura de pelo, aunque entiendo que haya gente que le pueda gustar.
Bueno creo que esto podria ser un buen itinerario, espero vuestros comentarios, así voy a los 5 lagos y a magome, que nos hacia ilusion. Como le veis?
Día 1 llegada Tokyo
Día 2 Tokyo
Día 3 Tokyo
Día 4 Tokyo (visita 5 lagos) DÍA 1 DE JRPASS
Día 5 Tokyo (visita nikko y activar pass)
Día 6 Tokyo - Nagoya-Magome-Tsumago-Nagiso
Día 7 Nagiso-Takayama
Día 8 Takayama- Shirakawago-Kanazawa
Día 9 Kanazawa-Hiroshima-Miyahima
Día 10 Miyahima- Himeji-Kyoto (7 de JRPASS)
Día 11 Kyoto
Día 12 Kyoto (NARA)
Día 13 Kyoto ZONA ESTE
Día 14 Kyoto ... ZONA OESTE (Y ARASHIYAMA)
Día 15 KIOTO ZONA CENTRO
Día 16 salida Osaka
Cada uno tendrá sus gustos y opiniones. La mia es que no me gusta. Yo soy partidario de dar al menos 4 o 5 días a Tokio (según lo friki y los gustos de cada uno)
Veo demasiado apretado la zona de los alpes (como mínimo, quitaría Kanazawa. Como mínimo... Que yo quitaría más). Y eso aprieta también la zona de Kioto (bueno, en concreto te deja con muy poco tiempo para ver bien Miyajima)
El día 6 no dormiría en Nagiso, te da tiempo a dormir en Nagoya, o incluso plantearse dormir ya en Takayama. Para ello tendrás que mirar tiempos en www.hyperdia.com/en y mirar cuando se pone el sol cuando vayas (porque no sé por qué ninguno decís las fechas de cuando vais ni a qué días de la semana corresponde cada día de itinerario. TODO influye a la hora de dar consejos).
El mejor sitio para ver el Fuji es en la zona de los 5 lagos. (también la pagoda que te dijo Joamra). El "chiste" de visitar los 5 lagos es precisamente que se ve el Fuji reflejado en ellos (o al menos tienes las vistas). Pero, una vez más, influye la época en que vayas, podría ser una pérdida de tiempo tratar de ir (o al contrario, podría ser más interesante que alguna otra excursión).
Última edición por Xansolo el Sab, 15-10-2016 12:09, editado 1 vez
Por cierto ahora todo el mundo quiere ir a Arashiyama y a mí es uno de los lugares que más me ha decepcionado, el "bosque de bambú" es directamente una tomadura de pelo, aunque entiendo que haya gente que le pueda gustar.
Todo es cuestión de gustos, como se suele decir. Mucha gente tiene mucha curiosidad por ver los "árboles" de bambú (bosque de bambú queda chulo de decir, aunque no sea exactamente eso), y eso en un itinerario limitado de tiempo y días no da muchas opciones. Y dos de ellas son precisamente visitar Arashiyama (que para mi tiene muchas más cosas que ver que no solo el bosque de bambú), e incluso dar un paseo por los jardines del Ginkakuji, donde también se pueden ver bambús
A mí, sin embargo, me gustó más Nikko que Kamakura. Los templos en general me gustaron más (visitamos también un par de ellos en Kita Kamakura), aunque reconozco que el Hasedera está muy bien y el Buda gigante también (pero su templo no tiene nada de especial). Pero los de Nikko son una pasada, con obras o sin ellas. Por no decir que el propio entorno natural en el que están, así como el de sus proximidades ("abismo" Kanmangafuchi, catarata Kegon, lago Chuzenji) no tiene comparación con el entorno natural de Kamakura.
El bosque de bambú de Arashiyama puede decepcionar si ya has visitado algún otro bosque más natural por Asia (si no, es probable que no decepcione; en todo caso, las fotos de Internet pueden dar una buena idea de lo que es), pero Arashiyama es una zona bastante atractiva, con otros lugares interesantes a visitar o en sus proximidades, incluido el paseo por la zona del río, que está bien.
Lo del monte Fuji no es necesariamente una lotería. Puedes tener la mala suerte que todos los días que duermas en Tokio esté nublado y tapado, pero si se va en invierno hay más posibilidad de verlo despejado. Si se va en verano, es muy recomendable estar temprano en alguno de los lagos (sobre las 9 de la mañana) un día en que haya previsión de cielos despejados. Para eso, lo mejor es jugar con los diferentes días que se duerma en Tokio e ir el que tenga la mejor previsión. Y si no la hay buena para ninguno de los días de Tokio, siempre se puede aprovechar el día para otra cuestión.
Para dedicar 4 días completos a Tokio o bien uno de ellos te vas de museos o lo dedicas a la tecnología, manga y otras cuestiones. Si no, con tres días completos bien aprovechados puede ser suficiente. Depende de los gustos y preferencias de cada uno, claro. Nosotros estuvimos 4 días y con tres nos hubiera llegado. Hay algunas zonas que normalmente se recomiendan de las que prescindiría.
Nosotros hicimos en un día sin problemas, aunque en sentido contrario al que indica Ventdelpla, Takayama - Valle del Kiso - Matsumoto - Tokio. Es cierto que no pudimos hacer el treking entre los dos pueblos (aunque sí visitarlos), pero llevaría más o menos el tiempo que le dedicamos a Matsumoto. En todo caso, hay que controlar tiempos de treking (sobre dos horas) y horarios de trenes y buses. Probablemente puedan dormir en Takayama si madrugan para salir de Tokio.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Sab, 15-10-2016 13:16, editado 1 vez
Yo en Tokio estuve 6 días y me quedaron cosas sin ver/hacer (y hablo de mi tercer viaje, en los anteriores estuve 5 días). Está claro que habrá gente que después de ver 5 templos ya está saturada de templos y a otros estar en una ciudad grande, habiendo tantos sitios que ir y ver, sea un desperdicio de tiempo. Todas las opiniones son respetables.
Para eso es mejor que cada uno, que sabe sus gustos, lo valore. Si quiere visitar centros comerciales, si quiere ver Akihabara más tiempo que el simple vistazo que echa alguien a quien no le interesa... Si visita al menos un par de museos (Edo y el nacional de Tokio al menos)... Si quiere ir de tiendas... Si le gusta sacar fotos y subir a todos los miradores posibles...
... Y ya no digamos si quiere ir a algún parque temático de cualquier tipo (de One Piece, de Jump, de anime en general, o de otras temáticas... Museo Ghibli, etc)... Pasar una tarde entera en Odaiba, incluido el Ooedo Onsen...
... Y a todo esto sumarle los barrios (Ueno, Asakusa, Shibuya, Shinjuku...etc)... Está claro que 3 días no llegan, y 4 tampoco.
Por eso hasta me hace "gracia" (es un decir, es más bien lo contrario XDDDD) cuando se pide ayuda o consejo pero no se dice nada. Ni gustos, ni cuando se va (época y días exactos), ni qué prioridades tienen... Lo dejan caer y ale, a soltar consejos al aire... XDDDDD
En cuanto al Fuji yo fui 3 veces. La primera, en primavera. Solo vi el Fuji 5 segundos entre dos nubes, y nada más. La segunda en otoño, bastante bien... Con niebla, las fotos no eran claras ni excelentes, pero sí que lo vi bien desde la zona de los 5 lagos. La tercera, nuevamente en primavera suspendí esa excursión porque llovía y hubiera sido una pérdida de tiempo ir. Por eso digo que es difícil aconsejar de ir, incluso sabiendo en qué época va (sin saberlo, como decía, una lotería... )
A mí las grandes ciudades no me tiran para atrás sino todo lo contrario, pero tengo que reconocer que Tokio no es una de mis favoritas, sin dejar de apreciar su carácter singular, evidentemente, y ciertas cosas que pueden hacer que para algunas personas, sea alucinante. Pero yo, salvo oportunidades o coincidencias de la vida, no volvería, habiendo tanto mundo por ver. Eso no lo afirmaría con tanta rotundidad en el caso de otras ciudades como Roma o Londres, a las que nunca me canso de volver y volver, por motivos diferentes en cada caso. Los museos, salvo el Edo, no me llamaban especialmente la atención. Hubiera planteado alguna otra visita, como la del museo nacional, si me sobrara el tiempo en Tokio, pero no lo consideré una visita prioritaria, ya que para mí las prioritarias suelen ser las de la propia ciudad en sí (como siempre hay excepciones en las que las visitas a ciertos museos son visitas obligadas, claro). Tampoco nos interesaba todo lo relacionado con la tecnología, videojuegos, tiendas y grandes almacenes, salvo los de alguna zona curiosa como Akihabara. Aunque nos encanta la fotografía, lo de subir a todos los miradores posibles, ni lo consideramos "obligatorio", como algunos, ni el skyline de Tokio era algo que tampoco nos fascinara, así que solo subimos al Tocho. Lo de los parques temáticos, salvo algunos muy contados, creo que ya se nos pasó el arroz. El Oedo Onsen nos llamaba muy poco la atención pudiendo disfrutar de un rotemburo nosotros solos. Los barrios que indicas sí que realmente creo que valen la pena (Akihabara, Asakusa, Harajuku, Shibuya, Shinjuku, incluso las tiendas de los alrededores del mercado de Tsukiji) y nos pareció lo más interesante de la ciudad, aunque otros que se suelen citar (Roppongi, Torre de Tokio, Ginza, Marunouchi) nos parecieron que iban de lo prescindible a lo más anodino.
Por eso coincido contigo en que está claro que si se indican las preferencias de cada uno es mucho más fácil aconsejar con más sentido, especialmente en el caso de las grandes ciudades, que pueden dar mucho más juego.
Lo del Fuji no deja de ser una opción, sea la época que sea. Si ves que el tiempo está bien, vas. Si está regular, está bien intentarlo, porque la zona de los 5 Lagos tienen algo más que ver que el Fuji, aunque hay que reconocer que si está visible, la jornada es redonda. Y si no está bien durante todos los días que estés en Tokio (es posible que por lo menos uno de ello dé algo de tregua), entonces se dedica el día a otra cosa, que otras opciones siempre hay. La idea que llevé fue intentarlo. Los días que daban no eran muy buenos (fuimos en julio), pero en la webcam del lago Kawaguchi pude observar como por la mañana temprano se veía perfectamente el Fuji aunque el resto del día estuviera nublado y lloviendo. Así que escogí el que parecía menos malo, llegué temprano y vi el Fuji entero y claro. Eso sí, cerca de las 10, las pocas nubes que había en el cielo, se juntaron todas en la cima. Y por la tarde nos cayó una tromba de agua durante horas, aunque ya estábamos en el lago Yamanaka (5 Lagos) camino de Togendai (Hakone).
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Última edición por Joamra el Sab, 15-10-2016 13:53, editado 2 veces
Peor contando que llegar a Takayama desde Kioto lleva su tiempo...
Unas 3 horas no?
Sí, poco más de 3 horas. No estaría mal plantearse la posibilidad de salir la noche anterior de Kioto sobre las 19:00: www.hyperdia.com/ ...m_target=7 . Ahora, ten en cuenta que, llegando sobre las 22:00, encontrarás casi todo cerrado en Takayama, porque no es una gran ciudad.
Casi que prefiero salir pronto por la mañana
_________________ Egipto, Israel, Menorca (2), Mallorca, Londres (3), Turquia (2), Senegal, México Guatemala Belice (Ruta Maya), Paris, Tunez, Cuba (La Habana, Cayo Largo), Irlanda (zona Norte), Grecia (Atenas, Mikonos, Creta, Skiathos), Maldivas (4), Lanzarote, Formentera, Frankfurt, Berlín, Delta de l'Ebre (2), Balcanes, Amberes, Crakovia (2), Ruta por Galicia, Ruta N Italia, Japón, Escocia
1 BCN-OSA-KYOTO (llegada a las 07:00H)
2 KYOTO
3 KYOTO (Arashiyama)
4 KYOTO
5 KYOTO-HIROSHIMA-MIYAJIMA
6 MIYAJIMA-KYOTO
7 KYOTO (Nara)
8 KYOTO-TAKAYAMA
9 TAKAYAMA (Shirakawa Go)-TOKYO
10 TOKYO (Nikko)
11 TOKYO (Kamakura-Yokohama)
12 TOKYO
13 TOKYO
14 TOKYO
15 TOKYO
16 TYO-BCN
Tiene buena pinta. Pero la época en que vas y a qué día de la semana corresponde cada visita puede influir el el orden de alguna cosilla. Yo usaría ya el día de llegada para ver Kioto, por ejemplo la zona centro que es menos densa (y además las zonas Este y Oeste es mejor empezarlas desde temprano y hacerlas del tirón), esto te dejaría un 4º día para Kioto que puedes usar para acabar de ver alguna cosa o incluso para hacer alguna excursión extra.
Buena idea lo del día de llegada... Si me sobrara tiempo me gustaria ir a algun sitio de relax. Hacer un poco de break... Alguna idea?
A ver, aunque se dice que 3 días son suficientes en Kioto (o casi mejor dicho, necesarios), el hecho es que yo ya lo conozco y voy a tiro fijo... El "lujo" de un 4º día te puede venir bien por si te quedó algo sin ver (generalmente de la zona Este pero podría ser también de la zona centro ya que el primer día vas a empezar algo tarde), pero si te sobra tiempo, tienes muchas opciones:
- en la zona de los alrededores del Kiyomizudera (zona Este) hay estudios que os vestirían de gueishas y samurais y os podríais hacer alguna foto (echad un ojo por internet)
- Hacer alguna excursión más: Ohara tiene uno de los templos más famosos y fotografiados de Japon... Uji tiene el templo que sale en la moneda de 10 yenes... IgaUeno es un "pueblo ninja" tiene un museo y una casa ninja y hacen actuaciones...
- Y sino, siempre está Osaka ahí al lado para echarle un vistazo.
- otra opción muy interesante podría ser ver en ese 4º día Himeji (hay que activar el jrp un día antes y dejar Kamakura sin jrp) y así el día que vas a Hiroshima y Miyajima los ves el primer día y al día siguiente, de regreso, paras en Onomichi y ves también el templo Kosanji (hay que ir en barco "jet")
Por cierto, hablando de posibilidades, tampoco sería mala idea dormir en Takayama el día 7, tras ver Nara. Así no pierdes las 3 horas de tren del día siguiente y puedes verla con más calma.
... Y sigo diciendo que sigo sin saber la época en que vas... Si no das la información suficiente no se puede precisar en los consejos. No es lo mismo ir en agosto, que en pleno hanami o en otoño
Y no es mucha paliza ir a Takayama después de Nara?
Vamos a ir en verano.
_________________ Egipto, Israel, Menorca (2), Mallorca, Londres (3), Turquia (2), Senegal, México Guatemala Belice (Ruta Maya), Paris, Tunez, Cuba (La Habana, Cayo Largo), Irlanda (zona Norte), Grecia (Atenas, Mikonos, Creta, Skiathos), Maldivas (4), Lanzarote, Formentera, Frankfurt, Berlín, Delta de l'Ebre (2), Balcanes, Amberes, Crakovia (2), Ruta por Galicia, Ruta N Italia, Japón, Escocia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro