Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México) ✈️ Forum Central America and Mexico ✈️ p15 ✈️

Forum of Central America and Mexico Forum of Central America and Mexico: Interior of Mexico and Pacific Coast, Panama, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Guatemala...
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 2 - Topic with 30 messages and 12498 views
Last Post:
Forum of Central America and Mexico 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Ellis
Super Expert
Super Expert
Joined:
20-07-2011
Posts: 374
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Hola,

¿Alguien ha hecho el tour por los Manglares de Dzinitún? He contactado por mail con el Parador Turístico y me han dicho que el tour de unas 2h de duración son 800 pesos. Tiene bastante buena pinta, seguramente lo haremos en mayo.

Gracias.

Saludos
Back to ⬆️ Ellis
Share:

Image: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
21-10-2013
Posts: 12349
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
Back to ⬆️ Nosequenombre 1 Photos
Share:

Image: Ellis
Super Expert
Super Expert
Joined:
20-07-2011
Posts: 374
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.
Back to ⬆️ Ellis
Share:

Image: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
21-10-2013
Posts: 12349
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
ellis wrote:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Yo he reservado el tour en barca con la cooperativa de Manglares de Dzinitum a primera hora de la mañana, cuando vuelva te cuento a ver si merece la pena.

Gracias ellis, a ti ya te queda bien poquito Aplauso

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
Back to ⬆️ Nosequenombre 1 Photos
Share:

Image: Ursus_Nanook
Super Expert
Super Expert
Joined:
31-12-2008
Posts: 544

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos
Back to ⬆️ Ursus_Nanook Read My Blog(8 Blogs)
Share:

Image: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
21-10-2013
Posts: 12349
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Ursus_Nanook wrote:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
Back to ⬆️ Nosequenombre 1 Photos
Share:

Image: Mogutu
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
14-11-2008
Posts: 12903
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
nosequenombre wrote:
Ursus_Nanook wrote:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.

_________________
Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro
Back to ⬆️ Mogutu Read My Blog(14 Blogs)
Share:

Image: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
15-12-2008
Posts: 13031
Location: Barcelona
Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
La mejor época para ver los flamencos en Celestun es de noviembre a abril
En verano no

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
Back to ⬆️ Javigar
Share:

Image: Nosequenombre
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
21-10-2013
Posts: 12349
Location: Barcelona

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Mogutu wrote:
nosequenombre wrote:
Ursus_Nanook wrote:
nosequenombre wrote:
Estamos valorando la posibilidad de escaparnos una mañana desde merida si nos sobra tiempo para ver los flamencos, creo que finales de julio aun es buena época, merece la pena el espectáculo?? estamos dudando pues lei que en holbox donde estaremos 4 días también se pueden ver

Cuando fui en verano, habia una pequeña colonia de flamingos rosados en el camino hacia el Este de la Isla de Holbox, en el camino al estero de Santa Paula. Pero los guias nos los mostraron de muy lejos desde el bote, ya que segun nos comentaron no está permitido acercarse a ellos ya que se asustan facilmente y pueden lastimarse al huir o salir volando. En Celestun y alrededores he visto filmaciones donde es mas facil verlos a una distancia menor pero prudente.

Saludos

Interesante ursus nanook, tomo nota.
Muchas gracias por la info

Yo estuve en Celestum en verano y la presencia de flamencos era testimonial. El guía nos explicó que en otras épocas la colonia es impresionante, de muchos miles de ejemplares, pero cuando estuvimos vimos desde la lancha un grupito de ellos que yo creo que rondaría los 20/30 ejemplares.

Gracias mogutu pues siendo así creo que dedicaremos la mañana a alguna de las otras visitas previstas y nos conformaremos con verlos aunque sea un poquito en holbox.

_________________
"Cuando dejas de prestar atención al circo, se acaba el show"
Back to ⬆️ Nosequenombre 1 Photos
Share:

Image: Ellis
Super Expert
Super Expert
Joined:
20-07-2011
Posts: 374
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Hola,

En nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo subir alguna de las fotos que sacamos en el tour.

Espero que os sirva esta información.

Saludos

_________________
Aquí te cuento todo sobre nuestros viajes --> https://conmaletademano.com/
Back to ⬆️ Ellis
Share:

Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
23-08-2011
Posts: 37140

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
ellis wrote:
Hola,

En nuestra ruta por México de mayo pasamos una noche y una mañana en Celestún. En principio íbamos a ir desde Mérida, hacer la ruta en lancha para ver los flamencos y luego irnos a dormir a Campeche, pero un par de meses antes de viajar encontré por casualidad (creo que en TripAdvisor, pero no estoy segura) comentarios sobre el tour "alternativo" de la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún y aunque no encontré mucha información en internet, tenía muy buena pinta y parecía algo distinto al típico paseo en lancha que hace todo el mundo (en mayo no contaba con ver apenas flamencos, y el resto de paseo en lancha no parecía tener mucho interés y además estaba muy masificado). Total que contacté con el guía de los tours de los manglares, José Isaías, por whatsapp y enseguida me contestó enviándome fotos de los tours y toda la información. Me comentó que la mejor hora para ver los animales era las 6:30 de la mañana, así que cambiamos nuestros planes y decidimos ir a dormir la noche antes a Celestún para poder hacer el tour a ese hora.

El tour dura 2 horas y tiene un precio de 800 pesos (la barca, no por persona).

Un par de días antes de hacer el tour confirmamos los detalles por whatsapp y José Isaías nos avisó de que posiblemente no viéramos flamencos ya que casi todos estaban migrando hacia Río Lagartos. Estuvo muy bien de su parte el avisarnos, aunque decidimos hacer el tour igualmente aunque no viéramos los flamencos.

A las 6:30 del día acordado llegamos al punto de encuentro (nos mandó las coordenadas GPS por whatsapp) y José Isaías estaba ya allí esperando por nosotros, así que en puntualidad se lleva un 10. Comenzamos el recorrido por los manglares, viendo algún que otro cocodrilo, insectos y multitud de aves. José nos iba explicando todos los detalles de las especies que encontrábamos y paraba la barca para que pudiéramos hacer fotos sin meternos prisa en ningún momento. Luego salimos al estero (esta parte es común con el recorrido que hacen las lanchas que van a ver los flamencos) y tuvimos la suerte de ver dos pequeños grupos de flamencos, así que al final los vimos. También vimos un par de pescadores que nos explicaron un poco acerca de las técnicas que utilizaban y demás. Después, atracamos la barca en un pequeño embarcadero y José nos ofreció la posibilidad de ir al "dormitorio de flamencos" para ver si por casualidad podíamos verlos allí. Para ello, hicimos una pequeña ruta caminando, por un paraje muy bonito y viendo por el camino multitud de especies. Cuando llegamos al dormitorio, estuvimos allí un buen rato pero los flamencos ya se habían ido, así que en este caso no hubo suerte. Pero sí que pudimos ver unas espátulas rosadas muy bonitas y algunas otras aves. Después, fuimos a ver el "bosque petrificado", que es un manglar muerto, muy bonito. Luego, José nos llevo en su "mototaxi" al punto de inicio del tour, donde habíamos aparcado nuestro coche.

El tour, que tenía que haber durado dos horas, finalmente duró casi 4 horas y no nos cobró el tiempo extra (dejamos una buena propina, eso sí). Si tenéis ocasión de hacerlo os lo recomiendo muchísimo, yo creo que es mejor opción que el tour en lancha del Parador Turístico. Nos comentó que también hacen tours al anochecer para ver los cocodrilos.

Los datos de contacto son estos:

Móvil: +5219996454310
Mail: dzinitun@gmail.com

Mejor contactad por whatsapp, que contesta más rápido.

A ver si a lo largo de esta semana puedo subir alguna de las fotos que sacamos en el tour.

Espero que os sirva esta información.

Saludos

Buen aporte! gracias por pasarte! Amistad

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Back to ⬆️ Wanderlust 121 Photos
Share:

Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
23-08-2011
Posts: 37140

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Sobre la cooperativa ecoturística Manglares de Dzinitún

www.zonaturistica.com/ ...e-dzinitun


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters


Last edited by Wanderlust on Sat, 05-12-2020 16:46; edited 1 time in total
Back to ⬆️ Wanderlust 121 Photos
Share:

Image: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
23-08-2011
Posts: 37140

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Y sobre celestún

www.eluniversal.com.mx/ ...menco-rosa

Quote::
la mejor temporada para ver flamencos va de diciembre a marzo, cuando la marea de la ría es baja.

www.traveler.es/ ...ayas/15658

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Back to ⬆️ Wanderlust 121 Photos
Share:

Image: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Joined:
24-05-2007
Posts: 14758
Location: Madrid
Visit poster's website Yahoo Messenger
Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
Hola,

Estuve visitando Celestún hace unos 10 días para hacer el paseo en lancha para ver los flamencos rosas.

La excursión que nos ofrecieron en la playa costaba 400 MXN por persona y era un paseo de unas 2 horas. Nos dijeron que por el nivel del agua de la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos Rolling Eyes (20 MXN adicionales aunque no los pagamos porque no nos informaron de que no estuviese incluido en el precio al contratar el tour).

Tras una navegación de una media hora o menos, paramos efectivamente en un punto para coger los moto taxis. El recorrido es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho Rolling Eyes Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco. Llamativo el color marrón del agua y la vegetación.

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima Laughing Laughing

Excursión agradable y en la que aparte de manglar y flamencos es espectacular contemplar del agua azul turquesa del mar.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Back to ⬆️ Miguelang031075 Read My Blog(22 Blogs) 233 Photos
Share:

Image: Default https Avatar
Experto
Experto
Joined:
14-01-2011
Posts: 158
Location: Santiago, Chile

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Reserva de la Biosfera CELESTÚN (Yucatán, México)

Posted:
miguelang031075 wrote:
Hola,

Estuve visitando Celestún hace unos 10 días para hacer el paseo en lancha para ver los flamencos rosas.

La excursión que nos ofrecieron en la playa costaba 400 MXN por persona y era un paseo de unas 2 horas. Nos dijeron que por el nivel del agua de la ría, los flamencos no se encontraban ahí, sino en otra zona a la que había que acceder en moto taxi para verlos Rolling Eyes (20 MXN adicionales aunque no los pagamos porque no nos informaron de que no estuviese incluido en el precio al contratar el tour).

Tras una navegación de una media hora o menos, paramos efectivamente en un punto para coger los moto taxis. El recorrido es realmente corto, pero dadas las altas temperaturas y los mosquitos, mejor casi no andar mucho Rolling Eyes Desde donde paramos pudimos ver varios grupos de flamencos, pero se veían bastante lejos, demasiado.

Seguimos navegando hasta una zona de manglares en la que nos introdujimos un poco. Llamativo el color marrón del agua y la vegetación.

Posteriormente fuimos hacia una zona de baja profundidad de agua para tomar unos baños mayas, o lo que es lo mismo, echarse unos lodos por encima Laughing Laughing

Excursión agradable y en la que aparte de manglar y flamencos es espectacular contemplar del agua azul turquesa del mar.

Saludos.

Cuando llegaste a Celestun como hiciste para encontrar/consultar por la excursión? Estoy planeando viaje a Mexico mi idea es alojar 1 noche en Celestun y claro quiero el paseo en lancha pero no se si buscar antes con tiempo o llegando a Celestun. Ahh y a que hora es el paseo en lancha, o puede ser a cualquier hora?

_________________
Caminante no hay camino... se hace camino al andar.

1980 USA (3años) /USA - Bahamas 1987 * Magic Kingdom, Epcot Center* /1993 Argentina-Uruguay-Paraguay-Brasil(sur) /Brasil(Buzios/Rio) 2008 /Italia-Monaco-Turquía-Grecia 2008 /Canada 2009 /Isla de Pascua 2010/ Tailandia - Camboya-Vietnam-Indonesia 2011 / Egipto Jordania Francia Inglaterra 2012/Perú Machu Pichu 2012/España 2013/ Chile(zona
Back to ⬆️ Maguitavf
Share:
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 1 of 2 - Topic with 30 messages and 12498 views - Last modification: 21/05/2022
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Central America and Mexico RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube