Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Information Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados ✈️ Foro Sudeste Asiático ✈️ p09 ✈️

Foro de Sudeste Asiático Foro de Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Responder al tema Versión Imprimible
Página 9 de 15 - Tema con 297 Mensajes y 50712 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados Publicado: Lun, 11-06-2018 16:36
Experiencias de viajeros Recién llegados de Myanmar recoge los mensajes de todos aquellos usuarios que deseen dejar constancia de como ha sido su viaje en este país asiático. Su opinión puede ser de ayuda al futuro visitante.
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: JavierP-F
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-03-2017
Mensajes: 28
Ubicación: Gandia

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
COMENTARIO A NUESTRO ITINERARIO

YANGÓN.
Nos gustó, y lo cierto es que en un día completo, comenzando pronto, veis sin estrés lo más destacado. Mucha diferencia con Mandalay. Ya comenté arriba.

TREKING KALAW-INLE, LAGO INLE Y KAKKU

-Dicen que el Treking de tres días es mejor que el de dos, porque permite conocer paisajes más diversos. En todo caso, nosotros lo hicimos de dos días, y quedamos más que satisfechos, porque lo que más nos interesaba era conocer la vida rural y algunos poblados con su gente. Conclusión: si eres muy muy de treking y de naturaleza, entonces tres días sin duda mejor. Es realmente auténtico y fascinante lo que ves, si bien domina, aquí con más intensidad, la sensación general experimentada en todo el viaje, de estar viendo el fin de algo, el fin de una forma de vida: aún lo que ves es auténtico, pero sin duda en la siguiente generación la sociedad birmana se habrá transformado bastante por la globalización cultural y el consumismo.

- Si vais en avión a Heho, intentad coger el primer vuelo del día, cuanto antes mejor: así os recogen en el avión con las maletas pronto y esa misma mañana iniciáis ya el treking.

- ¿Qué guía/s? Tras valorar las distintas alternativas que se comentaban en el foro y pedir información y precio a cada uno me decanté por Sanlin, y no me defraudó: grupos máximos de 4 personas, lo que hace la experiencia mucho más personal, por la comunicación con el guía, y siguiendo itinerarios menos “concurridos”. El precio muy bien, y entraba la comida (había un cocinero que nos esperaba en el lugar correspondiente y la preparaba, riquísima y original). El guía, JP, muy agradable y atento. Nos cayó tan bien que le pedimos servicios en el lago Inle, y eso fue un gran error, pues ellos están especializados en el treking, y respecto del lago y otras cosas como Kakku lo que hicieron es subcontratar, y con ello encarecer el precio mucho (de la excursión a Kakku nos pidió un precio que era casi el doble de lo que al final pagamos a un taxista), y ello al margen de un malentendido que me costó unos 40 dólares (que si esto o lo otro estaba incluido o no en el precio que te dio. Pero como no tengo claro de quién fue la culpa, si suya o mía, no quiero cargar las tintas).

- Nosotros caímos en la cuenta de que, en el segundo día del treking, al acabar éste (sobre mediodía, en que llegas al lago Inle y coges la barca que te lleva a tu hotel, atravesando el lago de sur-este a norte) la misma barca que nos iba a llevar a Nyaung Shwe podía en realidad hacernos la visita a los puntos más interesados del lago Inle, includido In Dein. Se lo dijimos a JP el primer día de treking y lo que nos propuso fue que al día siguiente nos despertáramos y empezáramos a caminar antes, antes de las siete. Así, es cierto que fue un día algo agotador, pero tampoco tanto (al fin y al cabo, luego en la barca vas relajado), y:
- Fue una jornada de treking de lo más alucinante, entre brumas durante un buen rato.
- Además, como quiera que el último tramo de treking es común a todos los viajeros, saliendo tan pronto evitamos aglomeraciones y atascos de caminantes.
- Ganamos un día (el de la visita a los lugares principales del lago Inle), que empleamos en hacer una excursión en barca más al sur, zona mucho menos turísticas, hasta Samkar y Tar Kaung.
- Esta excursión al sur nos permitió disfrutar, por pura casualidad, de una de experiencias más impresionantes del viaje: el mercado -y monasterio- de Kyaun Daing, totalmente auténtico (donde los locales compraban todo tipo de productos básicos, desde comida y leña al textil o los mazos de cigarros locales, si bien también había algunos tenderetes de souvenirs) , con predominio de vendedores de la etnia Pao. Fabuloso: si está en vuestra mano, visitadlo y olvidaros de otros mercados. Para mi gusto, bastante más interesante Kyaun Daing que Samkar.

- Kakku. La excursión la contratamos en una de los múltiples negocios de viajes que encontraréis en la calle principal, tras comparar precios. 45 euros 4 personas, más la tasa por entrar en Kakku y el Guía. El taxi te recoge en el hotel, te lleva a Taung Gyi, a la oficina pública de turismo o algo así, y ahí pagas la tasa y el guía, te presentan el guía y os lo lleváis para Kakku en el taxi (en nuestro caso, en el maletero!). A mí me gustó mucho la excursión:
O El mercado de Taung Gyi es muy interesante.
O Fue un viaje muy bonito, por lo que veíamos al pasar, y muy entretenido con nuestro guía, Khun (lo podéis encontrar en Facebook: Khun Auñg Khañ Oö; un chico muy jovial, que te hablaba de todo, y muy honesto (le dijimos de comer en Kakku y en vez de acudir a un sitio de los de comisión -como en cambio sí hizo JP- nos llevó a uno local donde comimos bien por un euro por cabeza), con nivel alto de inglés, que nos comentaba de todo lo que veíamos. A la vuelta Khun nos dijo de parar para que pudiéramos examinar lo que se cultivaba en los campos; y fue estupendo, porque acabamos invitados a tomar el te en la vivienda agrícola (un solo espacio de 25 m2 con su cocina, jergones, etc.). Impactante, la vida como hace siglos.
O Y el destino, Kakku, no defrauda: alucinante

BAGAN
Seguimos la recomendación de un forero y el primer día hicimos una visita en taxi a los principales puntos de interés, disfrutándolo el segundo por libre en moto eléctrica. Creo que es lo ideal, porque el conjunto de monumentos a primera vista parece laberíntico, y el primer día en taxi te evita el stress y te facilita la orientación, para el siguiente ir por libre sin problema, pues al fin y al cabo la zona es atravesada por dos o tres carreteras desde las que se accede a todos los monumentos, que por lo demás se divisan a distancia. Bagan personalmente fue el lugar en el que yo habría pasado más tiempo, simplemente por recrearme. Es tan hermoso y fascinante!

MANDALAY
Por supuesto que se puede hacer por libre, en taxi o en moto, pero mi recomendación es la de recurrir a Mr Linn (o a otro guía o taxista que hable inglés) al menos para la visita de las tres antiguas capitales: aprovecharéis mucho mejor el tiempo por un precio más que moderado. Y si vas corto de tiempo y/o simplemente prefieres destinar más tiempo a Bagan o Inle, de esta forma con un día entero y dos noches, madrugando un poco, ves y disfrutas lo más interesante de Mandalay (tres antiguas capitales más Minkun, con amanecer o atardecer en U-Bein, y al principio del día o al final te acercas a la colina de Mandalay para contemplar la susodicha y también los imponentes muros de la fortaleza).

Tamaño: 57.27 KB
Visto: 39 veces
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados
⬆️ Arriba JavierP-F
Compartir:

Imagen: JavierP-F
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
11-03-2017
Mensajes: 28
Ubicación: Gandia

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
ÚLTIMO: EXCURSIONES Y HOTELES

EXCURSIONES - Excursiones de medio día que acaban siendo todo un día: Kakku y Monte Popa. Mingún.

Kakku y Popa son dos lugares que visitas en un rato, pero cuesta llegar desde Inle y Bagan, respectivamente, de forma que al final te puede acabar “gastando” todo un día. ¿Vale la Pena? Para mí Kakku sí, y Popa no tanto: Popa es más masificado, repleto de locales y turistas, y muy Kitsch; en el camino se detienen en lo de la fabricación de licor, pero tiene más de turistada que de otra cosa; y lo de los monos bastante chorra. Kakku, está igual más lejos, pero es realmente impactante y auténtico (lo que ves es gente local, trabajando en reparaciones de forma voluntaria ), y con un viaje mucho más agradable e interesante: paisajes más amenos, sin turistas, con una parada no turistada sino auténtica (el mercado de Taung Gyi), el guía, que es oficial, es gente preparada que enriquece y mucho la excursión, y un regalazo final que fue la visita, totalmente improvisada, de la casa agrícola.
Respecto de Mingún, sí creo que vale la pena si estás más de un día en Mandalay (o sólo uno pero lo organizas bien). En coche Minkún está cerca de una de las tres ancianas capitales, Sagaing, despertándote temprano, Mingún se puede visitar perfectamente el mismo día que visitas las tres ciudades imperiales, a continuación de Sagaing (yo lo recomiendo por el ahorro de tiempo).

HOTELES:
En Bangkok y Yangón nos limitamos a coger el hostal más próximo al aeropuerto para.
En Inle, Nyaung Shwe, cogimos el Inle Star Hotel porque tenía buena nota, era céntrico y el inconveniente que le señalan para nosotros no lo era porque nos levantábamos pronto: se encuentra junto al embarcadero, de forma que ya antes de las seis hay mucho ruido de las motoras.
En Bagan, el Motel Zein. Estupenda relación calidad precio. Emplazamiento también muy bien: como te desplazas con moto eléctrica, está todo cerca; y a la calle de los restaurantes puedes llegar andando. Alquiler de motos barato y bien. Nos gestionaron el traslado a Mandalay, en taxi, a precio estupendo.
En Mandalay, el City LIght. Bastante bien, el más moderno, y el más barato. Pero tenían un sistema de claves de wifi muy raro que al final supuso que de los 4 sólo 2 pudieran acceder. Pero la zona fue todo un acierto: bastante centrado en la ciudad y tiene al lado un mercado nocturno de alimentación muy entretenido y restaurantes cerca baratos y buenos.

Tamaño: 150.56 KB
Visto: 33 veces
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados 0
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados 0

Tamaño: 90.17 KB
Visto: 50 veces
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados 1
Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados 1
⬆️ Arriba JavierP-F
Compartir:

Imagen: Sorgingorri
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Viajeros-as, ya de vuelta, otro viaje para recordar.
Solo quiero adelantar que todo ha ido perfecto y que es un viaje muy sencillo de hacer por vuestra cuenta.
Leer el foro, tomar nota de recorridos, visitas y precios que la gente comenta, y con eso y la amabilidad y eficacia de la mayoría del personal que trabaja en hoteles, hostels, moteles y demás, es más que suficiente para moverte por allí, sin problemas.
Nosotros según llegábamos al hotel de turno, preguntábamos por excursiones, taxis, billetes etc. Y en un momento todo solucionado.
Es posible que saliendo a la calle y regateando con uno y otro, os podáis ahorrar unos pocos euros, pero de verdad, creo que no merece la pena. Si los precios que os dan, coinciden con lo que por aquí se dice, pues adelante y todo el planning solucionado en cuestión de minutos.
Así que no os comáis la cabeza que todo va sobre ruedas.
Hemos hecho el típico recorrido: Yangón-Lago Inle-Mandalay-Monywa-Bagan-Yangón.
Intentaré ir poniendo información en el hilo correspondiente a cada sitio. Lo de escribir un diario, me da mucha pereza y además hay diarios estupendos por aquí.
Si queréis saber algo concreto, intentaré ayudar, mientras tanto, a ver si me pongo las pilas y os voy contando.
A disfrutar!!!
⬆️ Arriba Sorgingorri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Ekitxu
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-03-2012
Mensajes: 1591

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
sorgingorri Escribió:
Viajeros-as, ya de vuelta, otro viaje para recordar.
Solo quiero adelantar que todo ha ido perfecto y que es un viaje muy sencillo de hacer por vuestra cuenta.
Leer el foro, tomar nota de recorridos, visitas y precios que la gente comenta, y con eso y la amabilidad y eficacia de la mayoría del personal que trabaja en hoteles, hostels, moteles y demás, es más que suficiente para moverte por allí, sin problemas.
Nosotros según llegábamos al hotel de turno, preguntábamos por excursiones, taxis, billetes etc. Y en un momento todo solucionado.
Es posible que saliendo a la calle y regateando con uno y otro, os podáis ahorrar unos pocos euros, pero de verdad, creo que no merece la pena. Si los precios que os dan, coinciden con lo que por aquí se dice, pues adelante y todo el planning solucionado en cuestión de minutos.
Así que no os comáis la cabeza que todo va sobre ruedas.
Hemos hecho el típico recorrido: Yangón-Lago Inle-Mandalay-Monywa-Bagan-Yangón.
Intentaré ir poniendo información en el hilo correspondiente a cada sitio. Lo de escribir un diario, me da mucha pereza y además hay diarios estupendos por aquí.
Si queréis saber algo concreto, intentaré ayudar, mientras tanto, a ver si me pongo las pilas y os voy contando.
A disfrutar!!!

Me alegro de que todo haya ido bien Aplauso
Si es un pais que desde aquí , cuando estas preparando el viaje parece complicado, pero una vez allí todo es mucho mas sencillo.
Nosotros también haciamos eso en los hoteles, preguntar precios y eran mas o menos lo que ya llevábamos de referencia. También te organizaban autobuses , taxis etc...
Un saludo
⬆️ Arriba Ekitxu
Compartir:

Imagen: Sorgingorri
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Ekitxu, saludos para ti también, y a preparar el próximo!!! Aplauso Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Sorgingorri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Sorgingorri
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
Bueno viajeros-as, he puesto un poco de información en los diferentes hilos de los sitios que visitamos, así que aquí a modo resumen doy algunos datos e impresiones.

El viaje lo hemos realizado la segunda quincena de marzo.
Os pongo los gastos para que os hagáis una idea. Son para dos personas
Vuelo Barcelona-Yangón, con Qatar, escala en Doha. Precio 980 €
Vuelos internos: 513 €. Yangon-Heho. Heho-Mandalay y Bagan-Yangon
Visados: 95,32,
Hoteles: 14 noches hab. Doble: 498 €
Gastos de todo el transporte: taxis varios, de corto y largo recorrido, barcas, bus, moto etc. 350 €
Entradas a pagodas y tasas de entrada a Bagan, Lago Inle etc. 120 €
Comidas, súper, cervezas etc. 180 €
Como veréis por los gastos que hemos tenido allí, se puede decir que para nosotros, resulta un país barato. Son 650 € para dos personas, 14 días.

No pongo los gastos de compras en mercados y demás porque eso es tan variable como uno quiera.

Los hoteles los hemos escogido todos con baño y balcón o terraza, incluso uno bungalow. Casi siempre eligiendo hab. De luxe o superior. No había apenas diferencia y en este caso por lo menos merecía la pena, sobre todo por los baños, ya que en muchos el tema de la ducha sin cerrar que empapa todo, resulta un poco incómodo para utilizarlo dos personas. En definitiva que acertamos con todos.

El vuelo con Qatar, muy bien, como siempre que hemos ido con esta cia. Y el precio que lo pillamos en enero, muy bueno.
Los vuelos internos, hicimos dos con Yadanarpon Airlines y otro con KBZ . Bien con las dos. Los aeropuertos son pequeños y todo va manual, ni cintas de maltrato de equipaje ni cosas raras. Todo como hace 50 años. Un pupitre de escuela, donde te rellenan la tarjeta embarque a mano y te ponen una pegatina para que no te pierdas.

El recorrido que hemos hecho: Yangón-Lago Inle-Mandalay-Monywa-Bagan-Yangon. Si os interesa, en los hilos correspondientes, he dejado algo de información, así que aquí no me extiendo más.

Lo que más nos ha gustado:
La simpatía, amabilidad y honradez, en general de la gente birmana. Ni siquiera se enfadan en el regateo. El viaje ha resultado muy fácil.
A pesar de que Bagan, se lleva la palma en cuanto a imprescindible y parece que es lo que más gusta, nosotros nos traemos el mejor recuerdo de los días que pasamos en el Lago. Lo mejor del viaje, sin menospreciar el resto, ya que todo mereció la pena.

Lo que menos:
El Betel y sus escupitajos. De verdad que hay costumbres…… No solo te hablan con la boca llena, mientras lo mastican, y no te enteras de casi nada, sino que lo de escupir, es una pasada. En el viaje que hicimos de Monywa a Bagan en bus, casi todos los tíos se ponen al lado de la ventanilla, enseguida vi el porqué y para qué: para ir soltando los escupitajos de vez en cuando.

Descalzarse. Entiendo que para entrar en la pagoda en sí, donde están los budas y demás, se tenga uno que descalzar, pero por favor, para ver las terrazas, todo el recinto exterior, subir escaleras (a veces llenas de suciedad) etc. Tener que ir descalzo y con esos suelos que queman como un demonio, me parece desproporcionado. Me acordaba por ejemplo de Irán y sus maravillosas mezquitas, donde te descalzas para entrar y además pisas unas alfombras que eran un regalo para los pies cansados.

Las restauraciones de estupas y pagodas. Auténticos despropósitos, no sé de quién es la culpa, pero se ve, que cada uno hace lo que le da la gana y como le da gana, una pena.

Por último, la suciedad. Utilizan mucho las bolsas de plástico. La comida muchas veces la llevan así. En el mercado o en los puestos de la calle, una bolsa de plástico y allí le meten las verduras, las salsas, el queso etc. Lo comen por la calle y la bolsita, al suelo. Total miles de plásticos y demás mierda, por todas las calles, amén del escupitajo colorao de turno. Encontrar papeleras o contenedores es difícil por no decir imposible.

En fin, que viendo lo que me ha ocupado, lo que no me gustó y lo que sí, puede dar una impresión equivocada de lo que nos ha parecido este viaje, y no es justo.

Myanmar merece la pena, tiene cosas increíbles como la pagoda de Yangón, El Lago Inle y sus mercados, Kakku, el monasterio de teka de Mandalay, Sagaing, Bagan…. Y por supuesto, su gente.

Así que viajeros-as, apuntarlo en la lista.
⬆️ Arriba Sorgingorri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: CHABIZGZ
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2014
Mensajes: 92
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
sorgingorri Escribió:
Bueno viajeros-as, he puesto un poco de información en los diferentes hilos de los sitios que visitamos, así que aquí a modo resumen doy algunos datos e impresiones.

El viaje lo hemos realizado la segunda quincena de marzo.
Os pongo los gastos para que os hagáis una idea. Son para dos personas
Vuelo Barcelona-Yangón, con Qatar, escala en Doha. Precio 980 €
Vuelos internos: 513 €. Yangon-Heho. Heho-Mandalay y Bagan-Yangon
Visados: 95,32,
Hoteles: 14 noches hab. Doble: 498 €
Gastos de todo el transporte: taxis varios, de corto y largo recorrido, barcas, bus, moto etc. 350 €
Entradas a pagodas y tasas de entrada a Bagan, Lago Inle etc. 120 €
Comidas, súper, cervezas etc. 180 €
Como veréis por los gastos que hemos tenido allí, se puede decir que para nosotros, resulta un país barato. Son 650 € para dos personas, 14 días.

No pongo los gastos de compras en mercados y demás porque eso es tan variable como uno quiera.

Los hoteles los hemos escogido todos con baño y balcón o terraza, incluso uno bungalow. Casi siempre eligiendo hab. De luxe o superior. No había apenas diferencia y en este caso por lo menos merecía la pena, sobre todo por los baños, ya que en muchos el tema de la ducha sin cerrar que empapa todo, resulta un poco incómodo para utilizarlo dos personas. En definitiva que acertamos con todos.

El vuelo con Qatar, muy bien, como siempre que hemos ido con esta cia. Y el precio que lo pillamos en enero, muy bueno.
Los vuelos internos, hicimos dos con Yadanarpon Airlines y otro con KBZ . Bien con las dos. Los aeropuertos son pequeños y todo va manual, ni cintas de maltrato de equipaje ni cosas raras. Todo como hace 50 años. Un pupitre de escuela, donde te rellenan la tarjeta embarque a mano y te ponen una pegatina para que no te pierdas.

El recorrido que hemos hecho: Yangón-Lago Inle-Mandalay-Monywa-Bagan-Yangon. Si os interesa, en los hilos correspondientes, he dejado algo de información, así que aquí no me extiendo más.

Lo que más nos ha gustado:
La simpatía, amabilidad y honradez, en general de la gente birmana. Ni siquiera se enfadan en el regateo. El viaje ha resultado muy fácil.
A pesar de que Bagan, se lleva la palma en cuanto a imprescindible y parece que es lo que más gusta, nosotros nos traemos el mejor recuerdo de los días que pasamos en el Lago. Lo mejor del viaje, sin menospreciar el resto, ya que todo mereció la pena.

Lo que menos:
El Betel y sus escupitajos. De verdad que hay costumbres…… No solo te hablan con la boca llena, mientras lo mastican, y no te enteras de casi nada, sino que lo de escupir, es una pasada. En el viaje que hicimos de Monywa a Bagan en bus, casi todos los tíos se ponen al lado de la ventanilla, enseguida vi el porqué y para qué: para ir soltando los escupitajos de vez en cuando.

Descalzarse. Entiendo que para entrar en la pagoda en sí, donde están los budas y demás, se tenga uno que descalzar, pero por favor, para ver las terrazas, todo el recinto exterior, subir escaleras (a veces llenas de suciedad) etc. Tener que ir descalzo y con esos suelos que queman como un demonio, me parece desproporcionado. Me acordaba por ejemplo de Irán y sus maravillosas mezquitas, donde te descalzas para entrar y además pisas unas alfombras que eran un regalo para los pies cansados.

Las restauraciones de estupas y pagodas. Auténticos despropósitos, no sé de quién es la culpa, pero se ve, que cada uno hace lo que le da la gana y como le da gana, una pena.

Por último, la suciedad. Utilizan mucho las bolsas de plástico. La comida muchas veces la llevan así. En el mercado o en los puestos de la calle, una bolsa de plástico y allí le meten las verduras, las salsas, el queso etc. Lo comen por la calle y la bolsita, al suelo. Total miles de plásticos y demás mierda, por todas las calles, amén del escupitajo colorao de turno. Encontrar papeleras o contenedores es difícil por no decir imposible.

En fin, que viendo lo que me ha ocupado, lo que no me gustó y lo que sí, puede dar una impresión equivocada de lo que nos ha parecido este viaje, y no es justo.

Myanmar merece la pena, tiene cosas increíbles como la pagoda de Yangón, El Lago Inle y sus mercados, Kakku, el monasterio de teka de Mandalay, Sagaing, Bagan…. Y por supuesto, su gente.

Así que viajeros-as, apuntarlo en la lista.
Aprovecho este hilo para darte las gracias por toda la información y opiniones que has puesto en los ultimos días, para nosotros va a ser muy valiosa, ya que vamos a hacer un recorrido muy muy similar al tuyo en Julio de este año e incluso nos coinciden algunos de los hoteles como el Backpacker de Yangon y el King & Queen de Monywa.

Lo dicho, muchas gracias sorgingorri! Aplauso
⬆️ Arriba CHABIZGZ
Compartir:

Imagen: Sorgingorri
Super Expert
Super Expert
Registrado:
05-06-2014
Mensajes: 305

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
De nada, yo me empapo en cada viaje de toda la información que puedo, sobre todo de este foro, así que justo es corresponder.

En el hotel de Yangon, te recomiendo que hagas como nosotros. Les mandé un email después de hacer la reserva en booking, solicitando la habitación con ventana y baño, ya que leí que algunas no tenían, y lo cierto es que nos dieron una estupenda en la octava planta. Hay ascensor, así que trankil. Este hotel fue el único justillo del viaje, también era el más barato, pero está muy bien situado., y tiene terraza en la azotea.
El King & Queen, fenomenal, sobre todo la gente.
Que disfrutéis!!!!
⬆️ Arriba Sorgingorri Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Amazona79
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-11-2010
Mensajes: 596

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
sorgingorri Escribió:
De nada, yo me empapo en cada viaje de toda la información que puedo, sobre todo de este foro, así que justo es corresponder.

En el hotel de Yangon, te recomiendo que hagas como nosotros. Les mandé un email después de hacer la reserva en booking, solicitando la habitación con ventana y baño, ya que leí que algunas no tenían, y lo cierto es que nos dieron una estupenda en la octava planta. Hay ascensor, así que trankil. Este hotel fue el único justillo del viaje, también era el más barato, pero está muy bien situado., y tiene terraza en la azotea.
El King & Queen, fenomenal, sobre todo la gente.
Que disfrutéis!!!!

Muchas gracias por tomarte el tiempo de postear tanta información sorgingorri! Si, es de gran ayuda para programar el viaje y poder hacer una mejor planificación!!

_________________
Indonesia, USA, Thailandia, Singapur, Perú, ...
⬆️ Arriba Amazona79
Compartir:

Imagen: Mariotete
New Traveller
New Traveller
Registrado:
10-05-2009
Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Hola, acabamos de volver de Myanmar hace unas semanas, por lo que tenemos información de último minuto, aunque creo que con lo que puedes leer en el foro hay información mas que de sobra, pero bueno si queréis alguna información, estaré encantado de ayudaros en lo que necesites.
Por otro lado si alguna persona que vaya a viajar pronto allí, pudiera ayudarnos, de todos los viajes traemos un recuerdo, pero ya en madrid en la vuelta a casa a mi mujer le robaron el bolso, con un colgante de Jade del estilo de allí, por lo que me gustaría poder encargarselo a alguien que fuera por allí.
⬆️ Arriba Mariotete
Compartir:

Imagen: CHABIZGZ
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2014
Mensajes: 92
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Acabamos de volver de 3 semanicas por allí, así que para cualquier pregunta que os pueda ayudar no dudéis en mandarme un mensaje, que para esos estamos!
⬆️ Arriba CHABIZGZ
Compartir:

Imagen: REDOXTOTAL
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-05-2008
Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
CHABIZ PREGUNTAS??TODASS
Que tiempo hace,precio de todo,itinerario,dias,como lo habeis hecho...que nervios ya me queda menos
⬆️ Arriba REDOXTOTAL
Compartir:

Imagen: CHABIZGZ
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2014
Mensajes: 92
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
REDOXTOTAL Escribió:
CHABIZ PREGUNTAS??TODASS
Que tiempo hace,precio de todo,itinerario,dias,como lo habeis hecho...que nervios ya me queda menos
Jajaja Tranquilidad que Myanmar es un país maravilloso y todos los que vamos volvemos encantados del país. Para nosotros ha sido el primer viaje al sudeste asiático, y hemos viajado por libre organizándonos todo desde aquí y todo ha sido bastante fácil y nos ha salido super bien. Lo mejor del país como dice todo el mundo es su gente. Tienes una actitud super amistosa, siempre te sonríen y si te pueden ayudar en algo seguro que lo harán. Pese a que hemos visto zonas muy pobres en ningún sitio hemos sentido inseguridad alguna.

El tiempo que hace pues depende... A nosotros en general no nos impidió hacer nada, pero en Golden Rock y en Inle nos llovió bastante. Nublado hemos estado casi siempre, y a veces sin más se pone a llover fuerte y a los cinco minutos para igual que empezó y ya no llueve más. En Inle una tarde empezó así y se pegó 14 horas sin parar... Es un poco imprevisible... Nosotros a lo único que renunciamos por precaución fué al trecking, pero sabemos de gente que lo hizo en fechas parecidas y no tuvo problemas. Es un poco cuestión de suerte y de ir preparado. Si vas con mochilas, además de chubasquero para tí búscate una funda impermeable para la mochila que seguro lo utilizaras en algún momento.

Respecto a los precios si me preguntas cosas concretas quizás pueda contestarte porque aún lo tengo fresco, pero apuntar no he apuntado nada la verdad... En general, las cosas que son de ellos son baratísimas. Comer 3500Kyats, y el tren de Bagó a Yangon nos costó 1000Kyats por cabeza, sin embargo las cosas que están algo más encaradas al turismo se multiplican. Normalmente en comer dos personas gastábamos 10-11000 Kyats por ejemplo.

Nuestro itinerario para unos 20 días ha sido básicamente: Yangon, Golden Rock, Bagó, Yangon, Inle, Bagan, Monywa y Mandalay. Entrar y salir por la misma ciudad en mi opinión no tiene sentido. Las distancias son largas y los recorridos salvo en avión siempre son bastante lentos, así que hay que intentar optimizar kilómetros.

Transportes:
- De Yangon a Golden Rock y Bagó en driver privado (Mr. Win)
- De Bagó a Yangon en tren.
- De Yangon a Inle en avión.
- De Inle a Bagan en bus nocturno.
- De Bagan a Monywa y de Monywa a Mandalay en bus Birmano.

Como ves, muy variado. Las visitas a las ciudades en general moviendonos con taxi, y las excursiones a Pindaya y Kakku por ejemplo contratando driver desde aquí, pero sinceramente ahora creo que lo contrataría directamente allí y sacaría un mejor precio. El único recomendable ese sí el driver que nos llevó a Golden Rock y Bagó, el Sr. Win que ese guía sí que nos contó muchas cosas y nos enseñó varias cosas de camino y fué muy interesante. En Mandalay directamente nos alquilamos día y medio una moto y nos movimos por nuestra cuenta, como en Bagan.

Y eso, si tienes dudas pregunta, y si puedo pues te echo una mano en lo que haga falta. A mi este foro me ayudó muchísimo a la hora de preparar el viaje, que menos que intentar aportar mi granito de arena para futuros viajeros...

Un saludo!
⬆️ Arriba CHABIZGZ
Compartir:

Imagen: REDOXTOTAL
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-05-2008
Mensajes: 71

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Pues ya que te ofreces me aprovecho como y cuanto tiempo os llevo yangon-roca-bago-yamgon??
Salimos el 17 y el 18 en yangon, al día siguiente seria este recorrido, vamos 19 días y me gustaria ir a hpa an, pero creo que seria demasiado,
Como organizasteis esta visita des aquí o allí?y que os costo?cuando salisteis vamos todo
Jeje todo todo,dices que con driver privado,
Gracias y seguire preguntando
⬆️ Arriba REDOXTOTAL
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
CHABIZGZ Escribió:

- De Bagan a Monywa y de Monywa a Mandalay en bus Birmano.

Voy a hacer exactamente lo mismo. ¿Se hacen pesados esos trayectos? Son los únicos buses diurnos que voy a coger… y en los nocturnos espero dormir o terminar de leer “En busca del tiempo perdido” Ojos que se mueven

Otra cosa, ¿en Mandalay dónde te deja el bus?

Y, abusando, ¿cómo organizaste las visitas en Monywa? Tengo apuntado que, si se sale pronto de Bagán, da tiempo a ver las cuevas ese día y, a la mañana siguiente, el Thanboddhay Paya y los budas gigantes; o al revés, no sé exactamente el orden. ¿Cómo fuiste? ¿Se puede hacer alquilando moto o está lejos y es complicado ir?

Te estamos ametrallando a preguntas Mr. Green
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: CHABIZGZ
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2014
Mensajes: 92
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
diletante Escribió:
CHABIZGZ Escribió:

- De Bagan a Monywa y de Monywa a Mandalay en bus Birmano.

Voy a hacer exactamente lo mismo. ¿Se hacen pesados esos trayectos? Son los únicos buses diurnos que voy a coger… y en los nocturnos espero dormir o terminar de leer “En busca del tiempo perdido” Ojos que se mueven

Otra cosa, ¿en Mandalay dónde te deja el bus?

Y, abusando, ¿cómo organizaste las visitas en Monywa? Tengo apuntado que, si se sale pronto de Bagán, da tiempo a ver las cuevas ese día y, a la mañana siguiente, el Thanboddhay Paya y los budas gigantes; o al revés, no sé exactamente el orden. ¿Cómo fuiste? ¿Se puede hacer alquilando moto o está lejos y es complicado ir?

Te estamos ametrallando a preguntas Mr. Green
Jaja Aprovechad que ahora aun me acuerdo de los detalles y nombres! Guiño

- Bagan - Monywa: Lo contratamos directamente en la parada de la compañia del bus OK Express en Nyang U (Coordenadas: 21.193322, 94.896870). Nos costó 7500 Kyats por cabeza en un minibus con aire acondicionado. De Nyang U a Monywa hay 4 buses al día, 3 por la mañana y 1 por la tarde. Nosotros cogimos el de las 10 de la mañana. El trayecto dura poco más de 3 horas contando con la parada que hace para comer de unos 15-20 minutos y todas las paradas que hace para coger y dejar gente. A nosotros no se nos hizo muy pesado. El autobus te deja en la parada de autobuses de Monywa, al sur de la ciudad. Nosotros llegamos sobre las 13:30. Allí al llegar te rodearán un monton de taxistas y conductores de tuc tuc, nosotros negociamos con uno de estos ultimos y fuimos de tiron a visitar Thanboddhay y Bodhi Tataung, y de ahí al hotel. Aun nos dió tiempo después de dar una vuelta y cenar. En una tarde da tiempo perfectamente. Al día siguiente contratamos un taxi a las cuevas. Saliamos a las 9:00 y llegamos a Monywa sobre las 13:30. Comimos en el restaurante Golden Orange, que es algo mas caro que la media pero se come bien y está en un sitio muy chulo de Monywa en medio de un lago. Después nos perdimos paeando por la ciudad y acabamos en el night market. Cuando nosotros fuimos a las cuevas tuvimos que pasar el puente que hay en el norte de la ciudad, ya que pasar el río era peligroso porque venía con mucha fuerza y nos dijeron que a los extranjeros nos ponían problemas porque era peligroso. Hacerlo con moto supongo que se podrá, pero nosotros aquí no lo miramos, hasta las cuevas creo que eran unos 40 kilómetros de ida y otro tanto de vuelta. Monywa se podría hacer en día y medio haciendo una sola noche, pero nosotros preferímos hacer 2 noches para verlo tranquilamente puesto que es un lugar menos turistico que otros y mas autentico, y creo que no nos equivocamos.

- Monywa - Mandalay: Lo contratamos esta vez directamente en el hotel (King and Queen Hotel) ya que nos pareció muy barato (2000 kyats por cabeza). Es un bus normal, sin aire acondicionado, que sale de la estación de autobuses de Monywa (la misma a la que llegas el día de antes), y en Mandalay te deja en la estación Thiri Mandalar Highway Bus Station, al noroeste de la ciudad, bastante cerca del centro. De Monywa a mandalay hay un bus cada hora, y le cuesta mas o menos como al otro, unas 3 horas contando con la parada para comer y las paradas que hace por el camino, que son unas cuantas. En Mandalay nosotros si que alquilamos una moto para movernos libremente durante día y medio.

Un saludo!
⬆️ Arriba CHABIZGZ
Compartir:

Imagen: CHABIZGZ
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
12-02-2014
Mensajes: 92
Ubicación: Zaragoza

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
REDOXTOTAL Escribió:
Pues ya que te ofreces me aprovecho como y cuanto tiempo os llevo yangon-roca-bago-yamgon??
Salimos el 17 y el 18 en yangon, al día siguiente seria este recorrido, vamos 19 días y me gustaria ir a hpa an, pero creo que seria demasiado,
Como organizasteis esta visita des aquí o allí?y que os costo?cuando salisteis vamos todo
Jeje todo todo,dices que con driver privado,
Gracias y seguire preguntando
Para los trayectos Yangon-Golden Rock y Golden Rock-Bagó y la visita de Bagó contactamos por correo electrónico con Mr. Win, que es un driver que alguien recomendó en este mismo foro y fué un acierto. Si alguien quiere sus datos que me lo pida por privado, tengo su correo y su teléfono, pero no se si puedo ponerlo aquí públicamente...

Vino a recogernos a nuestro hotel a las 8:15 de la mañana, y de ahí iríamos camino de Golden Rock. Por el camino paramos primero en un cementerio de la segunda guerra mundial en una población al norte de Yangon (Htauk Kyant War Cementery) y poco después en un mercado local muy autentico muy poco frecuentado por turistas. De ahí seguimos el camino y paramos a comer en un restaurante birmano antes de llegar a Kyaikto y de ahí a la parada de camiones que te suben a la Golden Rock en Kinpun. Llegamos aquí alrededor de las 15:00 horas, quizas un poco antes. Una vez allí nos montamos en el camión y quedamos con Win para que viniese a recogernos al día siguiente. Una vez se llenó el camión nos llevó hasta la cima no sin antes caernos un buen aguacero por el camino... Hicimos noche en el Mountain Top Hotel por algo menos de 70€. El hotel está bien pero con los precios Birmanos no los vale, pero como solo hay en la cima 3 hoteles si quieres dormir allí es esto lo que debes de pagar... Nosotros lo pagamos con la intención de ver el amanecer en la Golden Rock, pero siempre estuvo nublado y sin parar de llover. Unas veces despacito, y otras un aguacero, pero sin parar... Ni rastro de las buenas vistas del lugar, lo único que nos llevamos fué la sensación de estar casi solos en uno de los lugares mas especiales para el pueblo Birmano y rodeados de una niebla que lo hacía incluso atractivo...

A la mañana siguiente, y tras dar una vuelta nuevamente lloviendo por la cima, nos montamos en el camioncete y esta vez sin mojarnos mucho llegamos abajo sobre las 10 de la mañana, donde nos estaba esperando nuestro amigo Win. Nos pusimos camino a Bagó y en unas dos horas estabamos comiendo en un buen restaurante de comida china a la entrada de Bagó. Después de esto Win nos llevó a visitar todos los puntos de interes de Bagó haciendonos de guia en cada uno de ellos en un perfecto ingles (bastante mejor que el mio por cierto Mr. Green ). Y cuando acabamos, ya casi a ultima hora de la tarde, nos llevó a nuestro hotel (Kanbawza Hinthar Hotel). Ahí ya nos despedimos de nuestro guia, ya que a la mañana siguiente queríamos ir a Yangon en tren. Nos llevaron gratis desde el hotel a la estación y una vez allí compramos los billetes como pudimos, y nos fuimos camino de Yangon donde llegamos en unas 2 horitas.

El driver-guia por los dos días nos costó 140€, y le pagamos en €. El precio puede parecer algo caro pero es algo menos de lo que nos pedían en general intentandolo contratar desde aquí. Merece la pena quizas porque este guia además de ser bastante majo, habla muy bien inglés y se preocupa de explicarte mucho los sitios y sus costumbres. Contratando a un taxi normal directamente en yangon seguramete se pueda hacer por 15-20€ menos, pero la gran mayoría apenas hablan ingles...

Merece la pena ir a Golden Rock? Bueno... Yo he leido de todo... Nosotros tuvimos la mala suerte de que una vez arriba nos hizo bastante mal tiempo, pero la verdad es que nos gustó la experiencia... Yo volvería a repetir!

Por cierto, en unos años ya no se subirá en camión, ya que esta montando una especie de telecabina gigante con el que se subirá a Golden Rock.

Hpa An nosotros lo descartamos porque al ir en temporada de monzones sabíamos que el tiempo en el sur del país es todavía mas inestable si cabe que en el norte, y además tampoco teníamos muchos mas días y todo no cabía...
⬆️ Arriba CHABIZGZ
Compartir:

Imagen: Diletante
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
08-04-2013
Mensajes: 2505

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Información Fresca de Myanmar

Publicado:
Muchas gracias por tan detallada información, de la que tomo buena nota. También me alojaré en el King and Queen, aunque en mi caso una sola noche.
⬆️ Arriba Diletante
Compartir:

Imagen: Remember
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
09-05-2007
Mensajes: 73

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
Hace 10 días que regresamos de Myanmar y os cuento mi experiencia:

Me ha sorprendido gratamente el país, sus paisajes y su gente, turisticamente empieza a ser un país competente, con infraestructuras aceptables y alojamientos competitivos.

En cuanto al temible Monzón, que no os disuada de viajar, es cierto que en Yangon llueve bastante, pero en 14 días de ruta de Yangón a Lake Inle, apenas nos ha molestado la lluvia un par de tardes, dicen los guias que tuvimos suerte en el trekking de Kalaw a Inle, que la lluvia nos eludía, pero la verdad es que el 90% del viaje lo hemos hecho sin lluvia y yo diría que más del 50% con sol ( Mandalay, Bagán, Pindaya, Lago Inle), siendo así que es preferible que esté ligeramente nuboso a soleado, porque el calor y la humedad aprietan más.

Si a eso le unimos que los 4 días extra en Phuket fueron igualmente buenos ( solo un día llovió por la noche y hasta las 12 de la mañana como si no hubiera idem) podemos darnos con un canto en los dientes. Magníficos días los de las dos excursiones estrella de Andaman: Phi Phi y Phang Nga.

También muy positivas mis impresiones con la comida, especialmente la variedad de frutas y su calidad es impresionante (del Mangostán, Rambutan, Lichis, Durian, Tamarindo, Jengibre, Fruta del Dragón, Jackfruit, a los más los más conocidos mango, papaya, maracuyá, sandía, melón, deliciosa piña, etc, con un sabor inolvidable. Aparte sirven verduras, sopas, cerdo, ternera, cordero, tempura de verduras o de marisco bastante aceptable y a precios irrisorios.

La gente muy afable, cariñosa, pero sin molestar, la seguridad alta, se puede andar por as calles tranquilamente y la gente no es maliciosa, del nivel de dejarte una mochila olvidada 15 minutos y seguir en su sitio.

Impresiona el atardecer de Bagán desde una Pagoda, el paseo a caballo por Old Bagan, la colina Mandalay, el paseo a caballo por Ava, que es como una ciudad perdida en el tiempo, llena de tesoros, Sagain y sus miles de estupas, Monte Popa, Las cuevas de Pindaya y todo el Lago Inle, con sus montañas, sus poblados, sus artesanos y los canales.

Un poco decepcionante el U Bein, que está bien pero en vivo no es para tanto, y Yangón que fuera de la gran Pagoda Swegadon no tiene mucho y es lluvioso.

Pero la estrella es el treking de Kalaw a Indein, tres días de paz y belleza, en la inmensidad del silencio y la vida sin horizonte, entre bosques de bambú, coníferas, bancales de arroz, verdes maizales, y tierras labradas de todo tipo de hortalizas, encontrando pastores de búfalos, campesinos, en un ambiente de bucólica mansedumbre y sosiego. Las pernoctas bastante aceptables, si sabes lo que es, el cariño de las familias suple las lógicas incomodidades. Nos tocó sortear barrizales, por la noche llovía, pero con los guías locales la aventura es hermosa, divertida y hasta casi existencial, una experiencia de las que conservarás en la memoria toda la vida.

Los vuelos internos muy bien, fácil facturar y puntuales, y los aviones decentes para trayectos cortos, incluso ofrecían tu refrigerio, modesto pero generoso, si comparamos con la avaricia de nuestras tierras.

En fin, que recomiendo vívamente a todo el mundo la opción birmana
⬆️ Arriba Remember Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 10 Fotos
Compartir:

Imagen: Kontrain
Silver Traveller
Silver Traveller
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Recorriendo Myanmar. Itinerarios - Rutas

Publicado:
Recién llegado de nuestro viaje por Myanmar (12 días) + Vietnam (7 días), me gustaría poner mis conclusiones e información práctica como referencia para todos aquellos que hagan el viaje por su cuenta. Conclusión: Myanmar es una pasada!! :), muy económico y gente fantástica

MOVIL: La red móvil es bastante buena y barata, hay básicamente 3 operadoras. Según me comentaron allí, la mejor es Telenor, ya que tiene la mejor cobertura. Hay cobertura 4G en gran parte de los sitios, excepto en parte del trekking entre Kalaw - Inle. Opción 1: 8500 Kyats - 5 Gb + 15 min en llamadas; Opción 2: 3500 Kyats - 2 Gb + 15 min. Cogimos la SIM en el mismo aeropuerto.

DINERO
: Pese a que llevamos dólares, hoy en día se puede pagar todo en Kyats, el precio es más ventajoso. Por lo que se puede llevar euros y cambiarlos en Kyats directamente. En muchos sitios ya no se puede pagar las entradas de turista en dólares. Los alojamientos se pueden pagar indistintamente con dólares o Kyats, pero los dólares tienen que estar en perfecto estado. El banco tampoco te coge dólares que estén mínimamente doblados o gastados. Al pagar en dólares, por lo general te dan el cambio en Dólares. OJO!! con el cambio que te den, hay veces que te intentan colar algún billete arrugado. No aceptarlo, ya que no lo podrás usar en Myanmar.

TARJETAS de CREDITO: Hay bastantes cajeros en general. En los cajeros que miramos para sacar dinero cobraban una comisión extra de 2%-3%. Los pagos con tarjeta son ampliamente aceptados en hoteles/hostales y restaurantes más turísticos. En algunos sitios añaden una comisión extra en el total de 2%-3%. Otros lugares no cobran comisión. Recomiendo el uso de la tarjeta REVOLUT en general (0 comisiones, gratis y el tipo de cambio aplicado es el real vigente)

TRANSPORTE INTERNO: Todos los transportes internos que hicimos fueron por Bus (diurnos / nocturnos). No hay que preocuparse mucho, ya que hay gran cantidad de oferta. El único trayecto que haría sin dudarlo en avión sería entre HeHoe (Lago Inle) y Mandalay. Para Taxis en Yangon se puede utilizar aplicaciones móviles como UBER o GRAB. Nosotros usamos GRAB a Taxi, los precios son cerrados y muy económicos ya que no hay que regatear. Eso sí, registrarse con la numeración de Yangón, ya que siempre llama el conductor para confirmar la ubicación.





3 - 4/9: Emirates: Vuelo Madrid - Dubai - Bangkok (BKK); Bangkok Airlines: Bangkok (BKK) - Yangón

Cogimos ida por Bangkok, y vuelta por Ho Chi Ming (Vietnam). Nos costó 480 €. En caso de haber ido directo a Yangón desde Dubai, nos subía a 950 €. Además, había que estar 12 horas en Dubai. Desde Bangkok (DMZ) vuelan compañía de bajo coste más económicas, pero hay que cambiar de aeropuerto y hay que pagar plus de equipaje.

Tras recoger el equipaje y salir al hall de llegadas, el tipo de cambio de los bancos en el aeropuerto de Yangón es bueno. Hay stand de las 3 compañías móviles del país. Hay también un punto de información donde te indican quien es el coordinador de los taxis. Con el coordinador se acuerda el precio del recorrido

Taxi 4 personas a la zona de Pagoda Sule: 15000 Kyats - Coche tipo Uber muy pijo. Sólo como referencia, el precio con GRAB a Taxi Yangon -> Aeropuerto: 8000 Kyats

5/9: Visita Yangón (Pagoda Sule y alrededores, Shwedagon, Botahtaung, mercado) + Bus nocturno Bagan

Taxi zona Pagoda Sule - Shwedagon Pagoda (Sin GRAB): 5000 kyats
Taxi Shwedagon Pagoda a Pagoda Sule: 1700 kyats (con GRAB a Taxi)

En Shwedagon Pagoda prestan longy dejando un depósito de 3000 kyats. Lo devuelven a la salida. En cambio, en Botahtaung te prestaban un Longy pagando 400 kyats. Finalmente nos compramos uno cada uno para entrar a los templos. Ya que es más cómodo que vestir pantalón largo, y en verano se agradece!!

Bus nocturno Baga (JJ Express - VIP 2+1): Fuimos en la compañía más cara con esperanzas de dormir algo en el Bus. El Bus está muy bien, pero debido a las carreteras, se mueve bastante, por lo que no dormimos muy bien. Lo tramitamos por medio del hotel. Lo pagamos en el hotel, y nos enviaron una foto de la reserva por WhatsApp Sonriente

26000 Kyats (Manta, TV propio, snacks): Salida 20:00 - Llegada 6:00 am. OJO!: La estación a JJ Express está a 20 km del centro de Yangon, pero tardamos 2 horas en Taxi por el tráfico. Ir con antelación. Por poco lo perdemos. Llamamos a la estación para que nos esperaran (El taxista habló con la estación)
10000 Kyats: Pagoda Sule - Estación JJ Express

6/9: Bagán (Visita Monte PoPa)

Al llegar a la estación de Bagan, hay gran cantidad de taxistas “ilegales” esperando. Los taxistas legales están saliendo de la estación hacia la carretera.

Taxi ilegal: Estación - Nyaung-U: 10000 Kyats
Taxi legal: Estación - Nyaung-U: 5000 Kyats (este precio lo vi al salir de la estación en un cartel al lado de los taxis legales. Nosotros cogimos uno de los ilegales
Tasa entrada Baga: 25000 Kyats (la tasa ha subido bastante)

Con el mismo taxista acordamos visita Monte Popa

Nyaung-U - Monte Popa: 30000 Kyats

La zona Nyaung-U es un acierto a la hora de dormir. Es una zona tranquila, con gran oferta de restauración, muy buenos precios.

7/9: Bagan

Alquilamos unas bicicletas eléctricas (5000 kyats) todo el día hasta las 19:00 para visitar toda la zona de templos. Experiencia espectacular. OJO!: Nos encontramos a unos españoles que les habían cobrado 7000 kyats sólo por 4 horas!!. Creo que se quedaban en el Old Bagan, y en esa zona hay muy poca oferta.

8/9: Bagan -> Kalaw

Compramos el Bus a Kalaw en el mismo sitio que habíamos alquilado las E-Bike.

Mini Bus diurno Bagan -> Kalaw: 15000 Kyats (8:00 - 15:00). Nos recogieron en el hotel.

Perdí el móvil en el Bus, y la gente de la calle en Kalaw me ayudó a contactar con la agencia y el chófer!!!. El chofer dejó finalmente el móvil en una estación en el lago Inle para recogerlo unos días después! Aquí me di realmente cuenta de la honestidad de la gente en Myanmar y ayuda desinteresada!.

9/9 - 10/9: Trekking Kalaw -> Lago Inle

Habíamos reservado 3 días (2 noches), pero el propio guía nos recomendó hacer sólo una noche, ya que había llovido mucho en los días anteriores, y había mucho barro en el tramos del primer día del trekking de tres días. Hicimos trekking privado sólo con nosotros 4. Experiencia espectacular

Yu Mon & Phyo’s: 50 $ persona. Todo incluido menos el agua y entrada al parque Inle. Si estaba incluida la barca a Nyaungshwe
Tasa entrada lago: 12000 Kyats

11/9: Lago Inle (Espectacular)

Alquilamos un barco (incluida visita Indein) todo el día por: 20000 Kyats

12/9: Visita Cueva de Pindaya

Taxi privado: 40000, aunque en todos los sitios lo ofertaban por 45000 sin opción a regateo.
Tasa entrada area de Pindaya: 6500 kyats
Entrada Cueva: 3000 kyats

13/9: Inle Lake - Mandalay

Mini bus diurno (recogida en hotel / te dejan en el hotel de destino): 13000 Kyats

El trayecto cruza la cadena montañosa, y es muy pesado el trayecto. Varias personas vomitaron dentro del bus. Recomiendo ir en avión desde HeHoe a Manalay. Dura unos 30 min el trayecto (en bus unas 7 horas)!!

Visita Mandalay en Taxi (atardecer en Mandalay Hill, Kuthodaw, Sandamuni, …): 20000 Kyats

14/9: Visita alrededores Mandalay (Pagoda Mahamuni, Amarapura, Inwa, Sagaing, monasterio con más de 3000 monjes, …)


Taxi día entero: 40000 kyats
Barco Ava (I/V): 1400 kyats por persona
Carro a caballo Ava (2 personas): 10000 kyats
Precio entrada zona protegida: 10000 kyats

15/9: Mandalay - Bangkok


Taxi Aeropuerto: 20000 kyats

_________________
Africa: Egipto, Túnez, Sáhara Occidental, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Namibia, Marruecos
América: Argentina, Costa Rica, Panamá, USA, Canadá
Asia: Japón, China, Tailandia, Camboya, Myanmar, Vietnam, India, EAU
Europa: España, Portugal, Francia, Irlanda, UK, Bélgica, Holanda, Alemania, Suiza, Italia, Suecia, Finlandia, Letonia, Estonia, Rusia, Polonia, República Checa, Hungría,
⬆️ Arriba Kontrain
Compartir:
Foro de Sudeste Asiático Ver más mensajes sobre Experiencias Viajeros en Myanmar. Recién llegados en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 9 de 15 - Tema con 297 Mensajes y 50712 Lecturas - Última modificación: 30/09/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Sudeste Asiático RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube