Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía ✈️ Foro África del Este ✈️ p50 ✈️

Foro de África del Este Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 52 de 73 - Tema con 1441 Mensajes y 589431 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía Publicado: Mie, 09-04-2014 19:35
Consejos para viajar a Etiopia. Dudas y opiniones de viajeros para visitar el país. Información sobre Addis, Lalibela, Axum, Gonder, las tribus del sur, itinerarios y rutas de viaje. Todo lo necesario para organizar tu viaje.
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
aritz306 Escribió:
vivid, cuando dices k es la huelga de airitalia k afecta a ethiopian?

El 5 de abril
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Ok, gracias
me imagino que para cuando vaya ya se habra solucionado todo
Ya nos contaras que tal a la vuelta con la aerolinea. A mi ese punto me tiene muy mosca

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
⬆️ Arriba Aritz306
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
aritz306 Escribió:
ok, gracias
me imagino que para cuando vaya ya se habra solucionado todo
Ya nos contaras que tal a la vuelta con la aerolinea. A mi ese punto me tiene muy mosca

Sí, a la vuelta os cuento. Siempre dejo mis crónicas en los hilos correspondientes.
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Gracias!
Que lo pases genial y aprovecha a tope que los días de vacaciones se pasan volando

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
⬆️ Arriba Aritz306
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
aritz306 Escribió:
gracias!
Que lo pases genial y aprovecha a tope que los días de vacaciones se pasan volando

¡Gracias!
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Buenas,

Estoy pasando mi última noche en Etiopía. A la vuelta a Barcelona haré la crónica; solo decir que Lalibela impresionante, las iglesias del Tigray geniales y el Danakil, algo de otro planeta. Lo hice con WorldSun y perfecto. Los vuelos internos, puntualísimos.

Un saludo desde Adis!

_________________
Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18121
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Genial que el viaje haya salid tan bie , World sun son totalmente fiables.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Canté victoria antes de tiempo...esta mañana me han robado el móvil en Adis. No empaña el magnífico viaje que ha sido, pero me voy con sabor agridulce por haber perdido todas las fotos.

_________________
Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Guatemala, Sudán, Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
VIVID Escribió:
Canté victoria antes de tiempo...esta mañana me han robado el móvil en Adis. No empaña el magnífico viaje que ha sido, pero me voy con sabor agridulce por haber perdido todas las fotos.
Siento lo ocurrido, en Addis hay que tener especial cuidado. En mi caso no lo han conseguido pero también intentaron robarme, niños, en Piazza, cerca del hotel Taitu.
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
bajamonti Escribió:
VIVID Escribió:
Canté victoria antes de tiempo...esta mañana me han robado el móvil en Adis. No empaña el magnífico viaje que ha sido, pero me voy con sabor agridulce por haber perdido todas las fotos.
Siento lo ocurrido, en Addis hay que tener especial cuidado. En mi caso no lo han conseguido pero también intentaron robarme, niños, en Piazza, cerca del hotel Taitu.

La verdad es que siempre voy con muchísimo cuidado, pero realmente uno no puede estar en tensión permanente todo el rato...ha sido rapidísimo, la verdad. Por mucho cuidado con que vayas, al haber uno que te agarra por la espalda, no puedes hacer nada, porque no puedes caminar girándote cada cinco segundos. Espero poder recuperar las fotos por icloud o lo que sea, porque había algunas realmente espectaculares, especialment de Lalibela y su gente, la puesta de sol con las caravanas de sal en Danakil y de rostros en primer plano.
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18121
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Que lastima Vivid. El movil se puede cambiar por otro y espero que las fotos las pueds recuperar Amistad Amistad
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
traveller3 Escribió:
Que lastima Vivid. El movil se puede cambiar por otro y espero que las fotos las pueds recuperar Amistad Amistad

Pues finalmente no ;(

La verdad es que estoy bastante jodido de ánimos. No es por nada pero había fotos brutales.
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18121
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Las fotos son irrepetibles, pero solo me queda decirte que igual debes repetir el viaje... Aunque solo sea por volver a los lugares y hacer las fotos nuevamente Mr. Green Mr. Green Amistad Amistad


Aunque sirva de poco, arriba ese animo Vivid y a seguir viajando para hacer mejores fotos que las que te han robado Amistad Amistad
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
traveller3 Escribió:
Las fotos son irrepetibles, pero solo me queda decirte que igual debes repetir el viaje... Aunque solo sea por volver a los lugares y hacer las fotos nuevamente Mr. Green Mr. Green Amistad Amistad


Aunque sirva de poco, arriba ese animo Vivid y a seguir viajando para hacer mejores fotos que las que te han robado Amistad Amistad

Mil gracias!! Sonriente
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Javigar
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
15-12-2008
Mensajes: 12971
Ubicación: Barcelona
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Vaya putada lo del telf!!
Cuando puedas nos das tus impresiones e info.
Saludos

_________________
La expectativa es tu peor enemigo.
⬆️ Arriba Javigar
Compartir:

Imagen: Aritz306
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
10-01-2009
Mensajes: 6912

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Vaya que lastima..
Es una pena empañar ese viaje con esa mala experiencia
Lo bueno de los viajes que te impresionan ,es que las imagenes no se quedan en simples fotos, se quedan en la retina y en la memoria para siempre
Animo y a preparar el siguiente

_________________
Mexico, Brasil, Chile, Bolivia, Peru, EEUU, Marruecos, Egipto, Etiopia, Zambia, Zimbabwe, Botswana, Sudafrica, Seychelles, Nueva Zelanda, Islas Cook, Indonesia, Singapur, Malasia, Vietnam, Japon, Camboya, Hong Kong, Emiratos Arabes, Portugal, Francia, Italia, Belgica, Holanda, Alemania, Polonia, Lituania, Austria, República Checa, Hungría, Bulgaria, Turquía, Irlanda, Inglaterra, Suecia
⬆️ Arriba Aritz306
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
aritz306 Escribió:
vaya que lastima..
Es una pena empañar ese viaje con esa mala experiencia
Lo bueno de los viajes que te impresionan ,es que las imagenes no se quedan en simples fotos, se quedan en la retina y en la memoria para siempre
Animo y a preparar el siguiente

Eso es cierto...miré tanto las fotos durante el viaje que las recuerdo perfectamente Sonriente
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Buenas,

Acabo de volver de un viaje de 11 días por Etiopía. Un viaje magnífico, donde he visto cosas únicas en el mundo y en lo que todo ha salido a pedir de boca…excepto por el hecho de que me robaron el móvil el último día en Addis Abeba, lo cual hace que, al ser lo más reciente, influya mucho en el estado de ánimo al volver. Con todo, espero que con los días este aspecto se minimizará y me podré quedar con lo positivo del viaje, especialmente con lo que más me ha gustado ver: las iglesias de Lalibela y la depresión del Danakil. De todos los posibles peligros y advertencias con los que iba avisado y había leído en foros (cancelaciones o retrasos en vuelos de Ethiopian, diarrea, pulgas en Lalibela, lanzamiento de piedras a los turistas en Tigray, robos…) sólo se dio esto último. Y como el país me ha encantado y realmente no he sufrido ningún problema de salud, estoy muy satisfecho con el viaje. Antes de narrar la crónica, comentar el por qué de Etiopía: el año pasado estuve dos veces en América y tres en Asia, así que me apetecía cambiar de continente. La idea de este país me rondaba la cabeza desde hacía años, a raíz de ver unas fotos de las iglesias excavadas en el suelo. Al buscar información para acabar de decidirme vi que era un país con una oferta tanto de cultura como de naturaleza (no todos los países africanos pueden presumir de ello), y esto es lo que mayormente busco cuando viaje (que el país tenga, en la medida de lo posible, ambos elementos). El hecho de tener mucha personalidad propia al no haber sido nunca colonizado, tener un alfabeto único y ser el país de África con más lugares patrimonio de la humanidad me hicieron acabar de decidirme. Comentar también que siempre viajo por libre y, si puedo, en transporte público, pero esta vez tanto por la falta de tiempo como por la obligatoriedad en según qué casos de pillar agencia (Danakil) tuve que pillar vuelos internos así como transporte privado. De no haber sido así, el itinerario, que fueron 11 días, lo habría tenido que hacer en el doble de tiempo. Y no lo tenía. También comentar que me gusta mucho ir por libre (en el caso de las iglesias de Lalibela, explorarlas a mi aire), investigar y hablar con la gente, lo cual no quita que no busque cierta bienestar y, por tanto, si tengo que pagar 50 euros por una habitación limpia y cómoda (nada de lujos) pues lo haré, en lugar de pagar 15 y pasarlo mal. No voy a un país a sufrir ni pienso que cuantas más pulgas te piquen más auténtica es la experiencia en este país. Lo digo por algunos viajeros que vi, gente con posibilidades económicas pero que, no sé si por cierto sentimiento de culpa o algo, parece que les guste pasarlo mal porque así creen equiparar su vivencia a la de la cotidianidad de la gente del país pobre que visita. O que se quejan porque les han cobrado un precio “faranji” (extranjero) de 80 céntimos de euro por la cerveza cuando los locales pagan la mitad, cuando en su país la pagarían 4 veces más cara. En este sentido, hay capítulos de la guía Bradt (los referidos a la tacañería de algunos viajeros que se creen “auténticos”) que me han gustado muchísimo y con los que estoy plenamente de acuerdo. No sé a qué venía este tema, pero me apetecía comentarlo. Comentar asimismo, antes de entrar en materia, que disfruto muchísimo haciendo los itinerarios antes de un viaje: me encanta leer, documentarme, escoger, hacer la ruta, volver a hacerla, etc…He viajado a 50 países y me encanta aunque no es fácil. Con todo, debo decir que la planificación de este ha sido de las más difíciles: el disponer de poco tiempo y querer aprovecharlo, junto con pensar alternativas sabiendo que podría haber cosas que no fueran bien, la elección de la aerolínea (siempre pillo la más barata pero en este caso había que mirar si compensaba pagar un poco más e ir con Ethiopian), cuadrar el calendario en función del inicio del tour del Danakil (lo quería hacer con WorldSun pero no salían cada día en temporada baja), los horarios de vuelos internos que no me convenían…en fin, fue todo un rompecabezas 
Este fue el itinerario:
1-Addís Abeba
2,3-Lalibela
4-Axum
5-Iglesias de Tigray
6,7,8 y 9-Danakil
10-Mekele
11-Addis Abeba
Esta es la crónica, con impresiones y vivencias. No daré mucha información objetiva, puesto que esto se puede encontrar en cualquier lado.

Día 1: Llegada a la capital a las 6:20 de la mañana, vía Roma, donde había pasado un día entero por culpa de una huelga de Alitalia. Al menos pude disfrutar de la capital italiana. Me vino a buscar al aeropuerto el propietario del B&B Biruk, donde me alojaba, un lugar familiar y agradable, con muy buen trato y que incluso me dieron de desayunar gratis ese día. Descansé un poco y me pillé un taxi hasta Merkato, donde estuve un par de horas deambulando y flipando: era un caos total y ya vi por dónde iban los tiros con los etíopes: a parte de ser el centro de atención constante, con todo el mundo mirando (algunos con cierta hostilidad), no hay minuto que pase en que no te venga alguien a meterte algún rollo para timarte, pedirte dinero o lo que sea. Es una constante en ese país, mucho más que en otros lugares de África donde he estado (en la guía Bradt también se habla de ello, y eso que lo dice un experto en el continente). En fin, no vi un solo turista pero fue una genial manera de entrar en la capital, jeje. De allí fui al Museo nacional, a comer (injera con salsas vegetales, agua, café y pastel, 3 euros) y a la catedral de la Trinidad, donde el sacerdote me abrió la puerta y me enseñó la tumba de Selassie y su esposa. Y de allí al B&B a descansar, que había dormido poco en el vuelo y tocaba madrugar al día siguiente.

Día 2: El vuelo a Lalibela salió puntual aunque tuve algún problemilla anecdótico. Sin aviso de ningún tipo días atrás miré el estado del vuelo en la web de Ethiopian y me ponía que el horario no había cambiado pero que no sería directo, sino que haría parada en Gondar. Llegaría una hora más tarde, pero bueno, ningún problema. Al sacar la tarjeta de embarque me dicen que la parada será en Bahir Dar. OK, me da igual. Al llegar al destino, me quedo en el avión. Justo antes de volver a salir, me piden la tarjeta de embarque, me preguntan dónde voy, digo “Lalibela”, y me dicen “Esto es Lalibela”. O sea, que al final era directo y yo casi me paso de largo, jaja.
Me subo al mini-van del hotel (el Harbe, muy recomendable, un hotel nuevo, con habitaciones amplias, muy limpio y confortable, con balcón y buen trato del personal) y quedo con un guía para las iglesias para las 14:00. Eran las 12:00 así que decido ir primero por mi cuenta, porque tenía muchísimas ganas. Lo que no sabía es que cierran de 12 a 14 para algunos servicios y ceremonias. Así que entro por la carretera sur (la que sube, para entendernos), sin mapa ni nada, veo la primera iglesia (la de Santa María), con la entrada desde la carretera, y me meto. Y empiezo a flipar: se estaba haciendo un servicio, con los sacerdotes cantando, dando vueltas a la iglesia y llenando todo de incienso. Teóricamente no estaba abierta al público, pero yo no lo sabía, porque la puerta estaba abierta (repito, era la entrada sur, no la que da a la parte de arriba, es decir, donde se compra la entrada). Flipé muchísimo. Encontrarse con esa ceremonia, yo solo, con toda la ambientación, en ese marco arquitectónico…es impresionante. Fui a la otra iglesia monolítica de ese grupo, la de la Santísima Trinidad (si acaso la más grande del grupo sureste) y luego a comer y a citarme con el guía. Éste me lo recomendó el hotel, y era un poco rancio. Si queréis paso el contacto, pero el hombre era algo parco en palabras. No pido de un guía que sea mi amigo, pero al menos sí que muestre algo de entusiasmo…en fin. Lalibela se puede hacer por libre o con guía. Yo hice los dos grupos de las dos maneras. Por un lado, ir con guía te permite meterte por pasadizos y túneles que quizás si vas solo no encuentras, y te explican más pinturas e incluso pueden hacer coincidir las visitas con los servicios. Pero ir por libre también es muy recomendable. Me encantó ir a mi aire, subirme arriba para tener un foto general, volver a bajar, contemplar a la gente con calma…Lalibela es de lo más interesante que he visto en los 50 países que he visitado. En definitiva, con el guía visitamos el mismo grupo que había visto yo solo por la mañana, tras comprar la entrada (que se puede pagar en euros –son 48- y te ahorras la comisión del cambio) y encontrarme con un funeral (impresionante como la gente rodea el ataúd y todo el mundo llora, mientras otro grupo canta, y todo el mundo va vestido de blanco…fue muy emocionante). Luego, una vuelta por el pueblo, donde los chavales te atosigan a cada momento y realmente cuesta ser amable para desprenderte de ellos cuando no puedes pasear tranquilo y 50 personas (y no exagero) te han preguntado lo mismo una y otra vez. Para cenar, injera (por supuesto) con carne

Día 3: Ese día tocaba el segundo grupo (noroeste) además de San Jorge (Bet Giorgys). Me levanté temprano y me fui solo a la iglesia de San Rafael. Fue bonito, no había ni un solo turista y el sacerdote la abrió para mí. Fue muy interesante porque era sábado, día de mercado, así que la gente de las montañas y poblaciones de alrededor bajaban a Lalibela a vender sus productos. Fue una imagen realmente bonita, decenas de personas cargando fardos con cereales o llevando gallos o corderos pasando por esa iglesia, que más bien parece una fortaleza (se dice, de hecho, que era el castillo del rey Lalibela). Visité alguna más de ese grupo (no todas), fui a Bet Giorgys (la típica) y de allí al mercado para ver el magnífico ambiente. Comer (adivinad lo qué) y luego visita al mismo grupo con el guía. Increíble que puedas recorrer todas las iglesias mediante túneles “secretos”.). Me había gustado tanto todo que volví por tercera vez a visitar el grupo del sudeste, recorriendo solo y ya cuando cerraban las dos iglesias monolíticas de ese grupo (María y Trinidad). Después, una última vuelta por el pueblo (donde me encontré con unos estudiantes que no eran de Lalibela y que realmente querían charlar sin venderme nada, y fue bonito) y a ver la puesta de sol en ese paraje que recuerda algo al Grand Canyon desde el hotel Old Abyssina, al sur.

Había pasado dos días inolvidables en Lalibela. Como se ha dicho, lo bonito del lugar es que está vivo. No solo es arquitectónicamente impresionante y único, sino que en él se celebran los rituales de la misma manera que hace 1000 años. Ver los cánticos de los sacerdotes, ver los devotos vestidos con túnicas dar vueltas a las iglesias o pasarse el día leyendo biblias antiquísimas…el contraste entre el marrón de la piedra de los edificios y el blanco de las vestimentas crea imágenes muy bonitas.

Día 4: Vuelo, puntualísimo y sin escalas inexistentes esta vez, a Axum. Era domingo de ramos y, aunque la misa ya había acabado, había muchísimo ambiente. Miles de personas habían ido al centro de la iglesia ortodoxa etíope desde las poblaciones colindantes a celebrarlo, así que el parque estaba lleno de devotos. Me había venido a buscar el chófer que había contratado a través de Geralta lodge, donde pasaría esa noche, y que correspondía a la agencia Covenant Tours. Me hubiera gustado ir por mi cuenta hasta Hawzien en mini van público, pero me arriesgaba a no llegar, tenía tiempo justo y la reserva hecha en el alojamiento. Así además pude visitar la ciudad tres horitas sin ir cargado con la mochila, pero a mi aire. Las estelas (por dos euros que vale la entrada te metes en el recinto, aunque realmente desde fuera se ve bien) así como la iglesia antigua de Santa María de Sión y el museo (8 euros todo); en la catedral (la nueva, la de Selassie) no entré. Al intentar acercarme a la iglesia del Arca me amenazaron con un palo, jaja. Se ve que los occidentales no podemos rondar a menos de 20 metros de dicho lugar. Tres horas hasta Hawzien para llegar al Geralta, del que ya se ha hablado. Un lugar realmente recomendable, en un entorno muy bonito (me recordó al Monument valley de Arizona). Allí me subí a un montículo a ver la puesta de sol, y en esas que me pensaba que estaba solo y tranquilo cuando me aparece una niña (casi literalmente, de debajo de las piedras) y me pide dinero para que le hiciera una foto. En fin…ni por estas te dejan en paz. Me lo tuve que tomar a cachondeo, porque si no….le dije que no, pero le di un par de bolis y botellitas de jabón que había pillado de hoteles. Y en esas que me aparece la familia entera por si quería ir a tomar el café. Sabía que me acabarían pidiendo dinero al final, pero no me lo tomé a mal. Era una familia super humilde, en una casa de piedra donde vivían 8 miembros además de gatos, cabras y gallinas. Sin luz ni agua. La hija mayor tostó el café con carbón, lo molió, lo sirvió…en definitiva, todo el ritual, y solo iluminado por una linterna. Una experiencia increíble, la verdad. Volví al hotel, un hotel bonito, confortable, limpio y cómodo, saltando un muro de piedra que realmente separaba dos mundos, y anduve guiado por la luz de la luna hasta mi bungalow.
Día 5: Hoy tocaba las iglesias del Tigray. Había dudado si era necesario coger guía o no, y este foro ni ninguna información encontrada por internet me lo había aclarado. Lo pillé a través del conductor que llevaba, y aunque de nuevo me tocó uno parco en palabras, la verdad es que fue imprescindible para las iglesias que elegí visitar: Abuna Yemata Guh, Mariam Korkor y Daniel Korkor. La primera es la de la famosa subida en escalada. No es difícil pero llegué hecho polvo, ya que acababa de desayunar y, aunque me considero más o menos en forma, lo pasé un poco mal. El interior de la iglesia, el entorno y las vistas, son impresionantes. En la bajada sufrí un poco. Me quedé bloquedado y no podía ni subir ni bajar. Suerte del par de personas que había por ahí y que te cobran 200 birrs por la ayuda, diciéndote (y, de hecho, cogiéndote los pies y las manos y poniéndolas en los huecos) cómo bajar. Insisto, no es extremadamente difícil pero sí que hay riesgo de quedarse clavado y entonces la has cagado. Hay que ir con determinación y confianza pero sin ir confiado. Os aseguro que pagué de buen grado los 8 euros de su ayuda. Después a Maryam Korkor tras un duro camino de más de una hora en ascenso. No había turistas, y el cura nos abrió para nosotros. Muy bonita la iglesia; las pinturas no destacan tanto como Abuna Yemata pero por dentro es más grande. Tras ver también Daniel Korkor, que estaba al lado, el guía me preguntó si quería visitar a la monja. Así lo hicimos, y fue impresionante ver cómo vive esa mujer. En una cueva, sin luz ni agua y cocinando injera como único alimento. Bajamos, fuimos a Megab, pagué al guía (385 birrs, tarifa oficial), paseo breve por el pueblo y desplazamiento a Mekele. De camino visité Abraha We Atsebha, para lo cual no es necesario guía. Así como las otras valen 150 birrs cada una, esta, no sé por qué motivo, vale 250. El cura me abrió y entré. Por fuera no destaca, ya que no parece que esté excavada en la roca y además el paraje no es tan bonito como el de Gueralta, pero los frescos del interior son impresionantes. Una hora más hasta Mekele, le pagué al chófer (me había costado 120 USD por los dos días: recogiéndome en Axum, llevándome hasta Gueralta y al día siguiente por las iglesias hasta la capital del Tigray…no es mal precio).
Me alojé en el hotel Zemarías, un buen hotel, por 50 euros la noche, nuevo, cómodo y confortable, además de céntrico, rodeado de bares y restaurantes. Tocaba descansar, las pateadas hasta las iglesias me habían dejado molido y al día siguiente empezaba el tour por el Danakil.

En breve la última parte del relato.


Última edición por VIVID el Lun, 24-04-2017 9:16, editado 1 vez
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95866
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
Siento lo del movil, pero sobre todo me alegro de que traigas bellos recuerdos y experiencias, que ya nadie te puede quitar.

Gracias por dejarnos tu experiencia y animate a hacer un diario para futuros viajeros... Aunque sea breve.
www.losviajeros.com/Blogs.php

La información de los que acaban de volver es siempre muy apreciada. Amistad

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: VIVID
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
07-04-2008
Mensajes: 2161
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía

Publicado:
spainsun Escribió:
Siento lo del movil, pero sobre todo me alegro de que traigas bellos recuerdos y experiencias, que ya nadie te puede quitar.

Gracias por dejarnos tu experiencia y animate a hacer un diario para futuros viajeros... Aunque sea breve.
www.losviajeros.com/Blogs.php

La información de los que acaban de volver es siempre muy apreciada. Amistad

Algún día, sí
⬆️ Arriba VIVID Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 81 Fotos
Compartir:
Foro de África del Este Ver más mensajes sobre Consejos sobre Etiopía - Viajar a Etiopía en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 52 de 73 - Tema con 1441 Mensajes y 589431 Lecturas - Última modificación: 21/04/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro África del Este RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube