Weblpa, traigo al tema de albergues para que esté más fácil de encontrar y no se pierda en la marea de mensajes sueltos. El Camino abarca más comunidades pero venimos agrupando la información en este bloque de Galicia, Asturias, Cantabria. Gracias por un conjunto de reseñas tan detallado.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Webpla, por lo que veo y cuentas todos o prácticamente todos estos albergues son privados, o mucho a cambiado en cinco años, en los albergues públicos no se podía reservar y era por estricto orden de llegada, además no suelen dar ni comidas ni cenas, ni desayunos.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Webpla, por lo que veo y cuentas todos o prácticamente todos estos albergues son privados, o mucho a cambiado en cinco años, en los albergues públicos no se podía reservar y era por estricto orden de llegada, además no suelen dar ni comidas ni cenas, ni desayunos.
Buenos días, normalmente en los albergues que no son privados no permiten reservar y pocos dan comidas pero como en todo hay excepciones. Por ejemplo en el albergue del Monasterio de Santa Clara en Carrión de los Condes reservamos cama por teléfono y el albergue municipal de Pereje aunque no lo sabíamos, parece que también reservan porque el día que dormimos allí tenían varias camas reservadas. El Albergue municipal de Ayegui también permite la reserva por teléfono y además tienen dentro un servicio de cafetería. Otra excepción, en cuanto a las comidas, es el albergue parroquial de Bercianos del Camino en el que hay cena comunitaria y también dan desayuno; y el albergue del Monasterio de San Juan de Ortega aparte de dar por la tarde de forma gratuita su tradicional sopa de ajo también ofrece posibilidad de cenar a un precio fijado.
Y yo también Angeles. No obstante hay muchos albergues, que lo son, que figuran en las guías y en webs del camino, que no indican que son privados, pero que si lo son. En los albergues municipales el precio habitual, si no han subido mucho, oscilaban entre los tres y cinco euros, algunos dependiendo si te dan funda de colchón y de almohada desechables. De hecho cuando hice el último, el primitivo, hubo un albergue privado, que al final no fui, que como estaba en medio de la nada por así decir, abusaban todo lo que querían. Si queréis en mi diario del primitivo viene la anécdota con el citado albergue. De hecho, mucha gente madruga mucho y empieza a caminar a las 5,30 h. - 6,00 h. Por dos razones, en pleno verano para evitar las horas de más calor, sobre todo en el francés, y para poder coger sitio en el albergue. A muchos se llega antes de que abran y se colocan las mochilas en orden de llegada, para poder coger sitio. Lo de la cena comunitaria si lo viví en uno, en San Juan de Villapañada, en el que el hospitalero saco restos de productos que dejaban los anteriores peregrinos y se preparó una cena, al igual que los que llegamos dejamos cosas para los siguientes, pero de ahí a que sirvan cenas...... Ha debido de cambiar mucho el camino, cosa que hasta cierto punto no me extrañaría, pues se está comercializando mucho.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Entre los albergues públicos, de la Xunta, ayuntamientos, asociaciones, parroquias, hay muchas diferencias, los hay de donativo (los menos) donde sí hay cena comunitaria, suelen ser parroquiales o de asociaciones, hay varios ejemplos en el Camino:
- Refugio de peregrinos Bidegain (Cirauqui)
- Albergue parroquial San Miguel (Estella)
- Albergue parroquial Santa María (Viana)
- Albergue parroquial Santiago El Real (Logroño) (Maravilloso José Ignacio)
- Albergue de peregrinos de Nájera
- Albergue parroquial San Juan Bautista (Grañón, donde antes estaba José Ignacio al que todos recordamos)
- Albergue La Casa de las Sonrisas (Grañón, privado)
- Albergue parroquial de Belorado
- Albergue parroquial San Francisco de Asís (Tosantos, entrañable José Luis)
- Albergue de peregrinos de Tardajos
- Albergue Hospital de peregrinos de San Antón (antes de Castrojeriz)
- Refugio de peregrinos de San Juan (Castrojeriz)
- Ermita de San Nicolás de Puente Fitero
- Albergue de peregrinos Casa del Peregrino (Villalcázar de Sirga)
- Albergue parroquial Casa Rectoral (Bercianos del Real Camino, preciosa puesta de sol)
- Albergue de peregrinos de Calzadilla de los Hermanillos
- Albergue de peregrinos Domenico Laffi (El Burgo Ranero)
- Refugio Gaucelmo (Rabanal del Camino)
- Albergue parroquial Domus Dei (Foncebadón)
- Refugio de Manjarín (Comprometido Tomás)
- Albergue parroquial San Nicolás de Flüe (Ponferrada)
- Albergue do Brasil - El Roble (Vega de Valcárcel, privado)
- Albergue del Monasterio de Samos
- Albergue La Fuente del Peregrino (Ligonde)
- Casa Familia (O Coto, privado)
Todos ellos en el Camino francés navarro
En el Aragonés:
- Albergue de peregrinos de Arrés
También hay alguno más en otros Caminos, como en el Portugués el Hospital de Peregrinos San Antonio de Herbón
O en el de Fisterra el Albergue de peregrinos San Roque (Corucubión)
Aún hay HOSPITALIDAD con mayúsculas en el camino Son albergues sencillos, donde aún se comparte, incómodos y con pocas comodidades para los "turigrinos"
Cada uno escoge según lo que necesita, eso es lo bueno del Camino, se abre a tod@s y hay oferta para tod@s en cuanto a dormir
Saludos
Ángeles
Una duda sobre los albergues, para cargar cualquier dispositivo, hay enchufes suficientes o se aconseja llevar un ladrón?
Yo nunca he llevado ladrón y no he tenido problemas, pero ahora que lo dices, puede ser interesante y recomendable, pues lógicamente hoy en día como mínimo tiene un móvil.
_________________ Más vale perder el tiempo con los amigos...
Que perder a los amigos con el tiempo EL CAMINO PRIMITIVO https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=6213 DIARIO DE UN VIAJE A ISRAEL. PEREGRINACION A TIERRA SANTA.
https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=1234
Quiero ir en septiembre desde Sarria a Santiago. Segun tengo entendido los albergues no se pueden prereservar no? es que quiero contratar el servicio de correos para la mocila y te exigen saber en que albergue dormiras para dejar la mochilla allí.
Que albergues recomendais desde sarria a santiago de compostela?
Hola
Quiero ir en septiembre desde Sarria a Santiago. Segun tengo entendido los albergues no se pueden prereservar no? es que quiero contratar el servicio de correos para la mocila y te exigen saber en que albergue dormiras para dejar la mochilla allí.
Que albergues recomendais desde sarria a santiago de compostela?
En los públicos no, en los privados sí.
Yo no soy partidaria de usar el traslado de mochilas, te quita libertad de decidir dónde quedarte cada día, quizá un día te apetezca hacer 15 km y otro 30 km, o parar en otro alojamiento porque encuentres compañeros con los que quieras estar, etc.....
Elige los albergues que te parezcan, supongo que todos cumplen la función de asearte y dormir
Saludos
Ángeles
Galicia articula un sistema de reservas en albergues públicos del Camino
La Xunta de Galicia ha puesto en marcha una plataforma online para reservar plaza en los albergues públicos del Camino de Santiago, ofreciendo así mayores garantías a los peregrinos en el actual contexto sanitario.
A través de ella los usuarios tienen acceso a un buscador con todos los establecimientos de la red pública mediante lo cual pueden efectuar su reserva y en el que también es posible localizar los albergues en función de la ruta en la que estén situados.
Así pues, el sistema facilitará las reservas desde el día anterior hasta las 13,00 horas del día de pernoctación, lo que convivirá con la posibilidad de obtener plaza al llegar al establecimiento siempre que este disponga de capacidad, haciendo así compatible este sistema con el espíritu más tradicional de acogida xacobea.
Además, a través de esta plataforma alberguesxacobeo.gal/ es posible realizar reservas para grupos de hasta cinco personas. No es preciso registrarse, aunque está abierta esta opción para agilizar el proceso.
Para reservar su plaza, los usuarios deben completar su nombre, correo electrónico, fecha de la reserva y, de manera opcional, un teléfono de contacto. Se trata de una iniciativa puesta en marcha por la Xunta enmarcada en el programa Camino Seguro para facilitar la peregrinación en la etapa poscovid-19 con una mayor certeza y seguridad.
Correos, buscador de alojamientos del Camino de Santiago
¿Dónde dormir en el Camino de Santiago?
Albergues, hostales, pensiones, hoteles, casas rurales.… El Camino de Santiago ofrece diferentes tipos de alojamientos a lo largo de las numerosas localidades que recorre.
Para ayudar al peregrino a organizar su Ruta Jacobea hemos creado el primer buscador de alojamientos presentes en las principales Rutas del Camino de Santiago. En este apartado encontrarás todos los establecimientos que existen en cada etapa de cada Camino. Y los hemos clasificado en función de su modalidad: albergues, pensiones/hostales y hoteles/casas rurales.
Encuentra tu albergue o alojamiento en cada etapa
Alojamientos del Camino Francés.
Alojamientos del Camino Portugués.
Alojamientos del Camino del Norte.
Alojamientos del Camino Primitivo.
Alojamientos del Camino Inglés.
Alojamientos del Camino a Fisterra y Muxía.
Alojamientos de la Vía de la Plata.
Alojamientos del Camino Sanabrés.
Alojamientos del Camino de Invierno.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro