Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Questionmark Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías ✈️ Foro Japón y Corea ✈️ p89 ✈️

Foro de Japón y Corea Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 10 - Tema con 195 Mensajes y 80237 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Carlosn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-02-2006
Mensajes: 1095
Ubicación: 43,50 -5,68

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Hola, no sé si se me escapa algo, pero no sé porqué elegís el Pocket Wifi en vez de poner una SIM para datos.

Haciendo cálculos para 21 días, el Pocket cuesta 84 euros.
En bmobile, una SIM para 21 días con 5GB cuesta 28 euros y se puede recargar: 1GB, o un día de más, por 300 JPY (2.30 euros).
Para configurar el APN tienen unas instrucciones con las que cualquiera que sepa leer lo puede hacer.
Y adminte puntos de acceso, por lo que si va más gente se puede conectar al terminal que lleve la SIM.
Y te libras de llevar un router y una batería.

Leí algún mensaje de quien lo ponía para usar el GPS. El GPS no usa datos móviles, únicamente los necesarios para ver los mapas, si se usan los de Google. Con otros muchos, ni eso.

Contadme vuestros argumentos, porque en unos días voy a comprar una SIM, y, si hay una opción mejor, cambiaré a lo que sea.

Saludos

_________________
Las IDF extraen palestinos; el gobierno de Asturias extrae lobos: Business as usual.
.
BDS
⬆️ Arriba Carlosn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Highlands_2003
Experto
Experto
Registrado:
13-01-2011
Mensajes: 158
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
carlosn Escribió:
Hola, no sé si se me escapa algo, pero no sé porqué elegís el Pocket Wifi en vez de poner una SIM para datos.

Haciendo cálculos para 21 días, el Pocket cuesta 84 euros.
En bmobile, una SIM para 21 días con 5GB cuesta 28 euros y se puede recargar: 1GB, o un día de más, por 300 JPY (2.30 euros).
Para configurar el APN tienen unas instrucciones con las que cualquiera que sepa leer lo puede hacer.
Y adminte puntos de acceso, por lo que si va más gente se puede conectar al terminal que lleve la SIM.
Y te libras de llevar un router y una batería.

Leí algún mensaje de quien lo ponía para usar el GPS. El GPS no usa datos móviles, únicamente los necesarios para ver los mapas, si se usan los de Google. Con otros muchos, ni eso.

Contadme vuestros argumentos, porque en unos días voy a comprar una SIM, y, si hay una opción mejor, cambiaré a lo que sea.

Saludos


Hola,

En nuestro caso (éramos tres personas), el pocket wifi nos permitía tener conexión a internet a los tres a la vez. Además utilizábamos uno de los móviles como GPS para el coche con Google Maps y creo que eso si que necesita datos móviles ¿no?.

Nosotros elegimos Japan Wireless para 1 mes y la verdad es que quedamos muy contentos. Incluso nos mandaron un mail de agradecimiento cuando recibieron el pocket wifi de vuelta. Eso si que es Atención al Cliente.

Saludos,

_________________
2008 - Provenza, 2010 - País de Gales, 2011 - Costa oeste de USA, 2013 - Escocia, 2014 - Costa oeste Canadá, 2015 - Canadá Atlántica, 2017 - Islandia, 2018 - Sudoeste de Inglaterra, 2019 - Irlanda, 2022 - Japón
⬆️ Arriba Highlands_2003 Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 642 Fotos
Compartir:

Imagen: Carlosn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-02-2006
Mensajes: 1095
Ubicación: 43,50 -5,68

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
highlands_2003 Escribió:
Hola,

En nuestro caso (éramos tres personas), el pocket wifi nos permitía tener conexión a internet a los tres a la vez. Además utilizábamos uno de los móviles como GPS para el coche con Google Maps y creo que eso si que necesita datos móviles ¿no?.

Nosotros elegimos Japan Wireless para 1 mes y la verdad es que quedamos muy contentos. Incluso nos mandaron un mail de agradecimiento cuando recibieron el pocket wifi de vuelta. Eso si que es Atención al Cliente.

Saludos,

En las condiciones indican que admite puntos de acceso. Da lo mismo que lo use una persona o cuatro. En el último caso se repartirán el ancho de banda disponible, lo mismo que haría un router.
Google maps sí usa datos móviles, el GPS no.
Con el ejemplo que he puesto para 21 días, deberías usar cerca de 30GB de datos con la SIM para que los precios se equiparen.

Sigo sin ver ninguna ventaja en llevar el Pocket.

Saludos

_________________
Las IDF extraen palestinos; el gobierno de Asturias extrae lobos: Business as usual.
.
BDS
⬆️ Arriba Carlosn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Doyle
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
10-04-2008
Mensajes: 83

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Pero para una tarjeta SIM necesitas tener liberado el teléfono no? Además no todos los telefonos son compatibles. Veo más sencillo de utilizar un pocket WIFI.
⬆️ Arriba Doyle
Compartir:

Imagen: Anantune
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
15-08-2015
Mensajes: 62

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
carlosn Escribió:
Hola, no sé si se me escapa algo, pero no sé porqué elegís el Pocket Wifi en vez de poner una SIM para datos.

Haciendo cálculos para 21 días, el Pocket cuesta 84 euros.
En bmobile, una SIM para 21 días con 5GB cuesta 28 euros y se puede recargar: 1GB, o un día de más, por 300 JPY (2.30 euros).
Para configurar el APN tienen unas instrucciones con las que cualquiera que sepa leer lo puede hacer.
Y adminte puntos de acceso, por lo que si va más gente se puede conectar al terminal que lleve la SIM.
Y te libras de llevar un router y una batería.

Leí algún mensaje de quien lo ponía para usar el GPS. El GPS no usa datos móviles, únicamente los necesarios para ver los mapas, si se usan los de Google. Con otros muchos, ni eso.

Contadme vuestros argumentos, porque en unos días voy a comprar una SIM, y, si hay una opción mejor, cambiaré a lo que sea.

Saludos

Yo fui los dos primeros viajes con SIM y el tercero alquilé un mifi en econnect. Este año voy 29 días y tengo claro que cojo el mifi porque me permite tener activada mi SIM española (tengo configuradas alertas por SMS que me avisan del uso de las tarjetas de crédito, no las recibiría si cambiara la SIM), no tengo que preocuparme de si mi teléfono será o no compatible ni configurar APN, puedo gastar datos según necesite, sin tener que esperar a la wifi del hotel... Y encima me sale más barato Mr. Green

Mis números no coinciden con los tuyos, supongo que variarán mucho según dónde adquieras la SIM o el mifi. En mi caso, gasto una media de 500MB diarios (hay días de 700 y días de 350), con lo que la tarjeta de bmobile me saldría más o menos por 13700 Yen + envío (una vez que gastara los 5GB, en 8 o 9 días, tendría que hacer el equivalente a 20 recargas, al precio de 500 yen cada una). El mifi que voy a alquilar en econnect me permite gastar 25 GB en esos 29 días (prácticamente a GB diario) por el módico precio de 8500 yen + envio (incluyendo una batería adicional). Este precio lleva aplicados descuentos importantes por ser un período largo y por alquilarlo con bastante antelación. Los gastos serán más similares cuantos menos GB se usen pero al menos personalmente creo que merece la pena mirarlo.
⬆️ Arriba Anantune
Compartir:

Imagen: Lana83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-01-2011
Mensajes: 596

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
anantune Escribió:
carlosn Escribió:
Hola, no sé si se me escapa algo, pero no sé porqué elegís el Pocket Wifi en vez de poner una SIM para datos.

Haciendo cálculos para 21 días, el Pocket cuesta 84 euros.
En bmobile, una SIM para 21 días con 5GB cuesta 28 euros y se puede recargar: 1GB, o un día de más, por 300 JPY (2.30 euros).
Para configurar el APN tienen unas instrucciones con las que cualquiera que sepa leer lo puede hacer.
Y adminte puntos de acceso, por lo que si va más gente se puede conectar al terminal que lleve la SIM.
Y te libras de llevar un router y una batería.

Leí algún mensaje de quien lo ponía para usar el GPS. El GPS no usa datos móviles, únicamente los necesarios para ver los mapas, si se usan los de Google. Con otros muchos, ni eso.

Contadme vuestros argumentos, porque en unos días voy a comprar una SIM, y, si hay una opción mejor, cambiaré a lo que sea.

Saludos



Yo fui los dos primeros viajes con SIM y el tercero alquilé un mifi en econnect. Este año voy 29 días y tengo claro que cojo el mifi porque me permite tener activada mi SIM española (tengo configuradas alertas por SMS que me avisan del uso de las tarjetas de crédito, no las recibiría si cambiara la SIM), no tengo que preocuparme de si mi teléfono será o no compatible ni configurar APN, puedo gastar datos según necesite, sin tener que esperar a la wifi del hotel... Y encima me sale más barato Mr. Green

Mis números no coinciden con los tuyos, supongo que variarán mucho según dónde adquieras la SIM o el mifi. En mi caso, gasto una media de 500MB diarios (hay días de 700 y días de 350), con lo que la tarjeta de bmobile me saldría más o menos por 13700 Yen + envío (una vez que gastara los 5GB, en 8 o 9 días, tendría que hacer el equivalente a 20 recargas, al precio de 500 yen cada una). El mifi que voy a alquilar en econnect me permite gastar 25 GB en esos 29 días (prácticamente a GB diario) por el módico precio de 8500 yen + envio (incluyendo una batería adicional). Este precio lleva aplicados descuentos importantes por ser un período largo y por alquilarlo con bastante antelación. Los gastos serán más similares cuantos menos GB se usen pero al menos personalmente creo que merece la pena mirarlo.


+ 10000000 Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

Por lo indicado por ti, más la última respuesta de Doyle, es por lo que veo mucho más sencillo y práctico el pocket wifi.

Si esto le añades además que el pocket wifi es ilimitado (al menos el mío) y que somos 4 personas, pues queda claro en mi caso que nos interesa más.

_________________
Republica Dominicana. -México. -Perú, Colombia y Egipto. -Cuba, Colombia, Londres.-Miami, New York, Thailandia. -Escocia -Italia. -Australia, China, Vietnam, Camboya. - India, México, Kenia, Tanzania, Zanzíbar. -EEUU Costa Oeste. Argentina y Uruguay. - Japón. - Lago de Como. - Islas Galápagos.
⬆️ Arriba Lana83
Compartir:

Imagen: Carlosn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
03-02-2006
Mensajes: 1095
Ubicación: 43,50 -5,68

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Vale, esto no lo veo como una competición para ver quién salta más.
Escribí el mensaje anterior para intentar aclararme con las ventajas, inconvenientes y diferencias entre los dos sistemas.
Si se ofrecen argumentos objetivos y verificables que hagan mejor un sistema que otro, no tengo ningún problema en cambiar de opinión.
En estas cosas suelo mirar: precio, facilidad de uso o comodidad, compatibilidad y eficacia.

De la comodidad tengo claro que la SIM está en ventaja. No hay que llevar un router, un cable y una batería.
La compatibilidad es para el Pocket.
La eficacia supongo que es la misma; son dos router, uno en una caja y otro dentro del terminal.
Queda el precio. Por cierto, que en mi mensaje anterior hice el cálculo mal: puse 300 JPY por GB adicional cuando son 500.

El precio de ambos para lo que necesito es muy parecido. En mi caso el terminal que tengo lleva doble SIM y funciona en las bandas 4G de los japos.

Visto lo anterior, no sé qué hacer. Del Pocket me fastidia lo de tener que llevar más aparatos, del otro que los que lo venden se lavan las manos en cuanto a que funcione o reviente: 0 problemas.

Lana83, el uso por varias personas es idéntico en ambos sistemas, eso no es un motivo para elegir uno u otro.

Saludos

_________________
Las IDF extraen palestinos; el gobierno de Asturias extrae lobos: Business as usual.
.
BDS
⬆️ Arriba Carlosn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Lana83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-01-2011
Mensajes: 596

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Carlosn, yo creo que nadie lo hemos visto como una competición, ni mucho menos vamos!!

Cada uno hemos dado nuestras opiniones, de eso se basa el foro, y ya cada uno que elija lo que más le convenga.

Lo que a uno le puede parecer mal o poco práctico, a otro todo lo contrario, así es la vida.

Yo no he tenido buenas experiencias con las SIM, repito YO, por lo que prefiero el Pocket que además es ilimitado y como somos un grupo de 4 que vamos a estar siempre juntos nos apañamos bien por 15 euros que nos ha salido por cabeza.

Referente al uso por varias personas, si es motivo, y tanto, ya que tiene un límite, y una SIM para varios dispositivos no debe durar mucho si le das mucho uso, en cambio con el pocket no debemos preocuparnos de eso.

Un saludo!!!!! Guiño

_________________
Republica Dominicana. -México. -Perú, Colombia y Egipto. -Cuba, Colombia, Londres.-Miami, New York, Thailandia. -Escocia -Italia. -Australia, China, Vietnam, Camboya. - India, México, Kenia, Tanzania, Zanzíbar. -EEUU Costa Oeste. Argentina y Uruguay. - Japón. - Lago de Como. - Islas Galápagos.
⬆️ Arriba Lana83
Compartir:

Imagen: Tiluca
Experto
Experto
Registrado:
18-11-2007
Mensajes: 192

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
If la verdad que no me queda claro que diferencia hay entre una marca y otra. Cual son las que habéis usado? Para intentar decidir según vuestra experiencia
⬆️ Arriba Tiluca
Compartir:

Imagen: Neoedu
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-02-2018
Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
lana83 Escribió:
Carlosn, yo creo que nadie lo hemos visto como una competición, ni mucho menos vamos!!

Cada uno hemos dado nuestras opiniones, de eso se basa el foro, y ya cada uno que elija lo que más le convenga.

Lo que a uno le puede parecer mal o poco práctico, a otro todo lo contrario, así es la vida.

Yo no he tenido buenas experiencias con las SIM, repito YO, por lo que prefiero el Pocket que además es ilimitado y como somos un grupo de 4 que vamos a estar siempre juntos nos apañamos bien por 15 euros que nos ha salido por cabeza.

Referente al uso por varias personas, si es motivo, y tanto, ya que tiene un límite, y una SIM para varios dispositivos no debe durar mucho si le das mucho uso, en cambio con el pocket no debemos preocuparnos de eso.

Un saludo!!!!! Guiño

Qué problemas has tenido con la sim? Yo he probado el pocket pero en agosto vuelvo y tenemos pensado pillar SIM. La diferencia es muy poca y la sim parece más comodo (somos 3). Son 500mb al día así que hay de sobras.
⬆️ Arriba Neoedu
Compartir:

Imagen: Univad
Moderador America
Moderador America
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Nosotros acabamos de volver y finalmente cogimos pocket wifi con Japan Experience: www.japan-rail-pass.es/ ...ocket-wifi

Dudamos si coger sim, el precio era algo menor incluso cogiendo 2 y nos hubiera permitido tener datos ambos al separaros, pero al final nos ganó el pocket wifi por tener datos ilimitados. Viajamos con una niña de 5 años y poder entretenerla en cualquier momento y durante los traslados con vídeos de youtube (no nos juzguéis Mr. Green ) era importante para nosotros.

Elegimos recogida en el aeropuerto (Haneda en nuestro caso) y nada más aterrizar fuimos a por ella. Entrega rapidísima y sin problemas y el uso no podría ser más sencillo. Nos ha ido de lujo durante todo el viaje, sólo hemos tenido breves momentos de "apagón" en los shinkansen en túneles muy largos y en zonas de montaña camino de Koyasan, aunque como digo cuestión de escasos minutos.

Para la devolución te viene un sobre prepagado y preparado con la dirección a la que hay que enviarlo; simplemente metes dentro el cacharro y el cargados y lo echas a cualquier buzón de correos (hay en los aeropuertos, antes de pasar el control de seguridad).

Nos ha venido fenomenal para entretener a la niña, usar google maps, consultar horarios o direcciones, mirar información sobre lo que estábamos visitando, estar en contacto con familia y amigos... Y un gusto despreocuparnos del consumo, que finalmente ha sido de 18 gigas Avergonzado No he echado cuentas así que no sé si nos hubiera salido más a cuenta coger sims y recargarlas, aunque lo dudo.

Nos salieron 15 días por 68 euros, y con la ventaja de que al reservarlo a través de la misma web en la que compramos los JR Pass nos ahorramos los 8 euros de gastos de envío de estos.

_________________
Not all those who wander are lost
⬆️ Arriba Univad
Compartir:

Imagen: Neoedu
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
01-02-2018
Mensajes: 91

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
univad Escribió:
Nosotros acabamos de volver y finalmente cogimos pocket wifi con Japan Experience: www.japan-rail-pass.es/ ...ocket-wifi

Dudamos si coger sim, el precio era algo menor incluso cogiendo 2 y nos hubiera permitido tener datos ambos al separaros, pero al final nos ganó el pocket wifi por tener datos ilimitados. Viajamos con una niña de 5 años y poder entretenerla en cualquier momento y durante los traslados con vídeos de youtube (no nos juzguéis Mr. Green ) era importante para nosotros.

Elegimos recogida en el aeropuerto (Haneda en nuestro caso) y nada más aterrizar fuimos a por ella. Entrega rapidísima y sin problemas y el uso no podría ser más sencillo. Nos ha ido de lujo durante todo el viaje, sólo hemos tenido breves momentos de "apagón" en los shinkansen en túneles muy largos y en zonas de montaña camino de Koyasan, aunque como digo cuestión de escasos minutos.

Para la devolución te viene un sobre prepagado y preparado con la dirección a la que hay que enviarlo; simplemente metes dentro el cacharro y el cargados y lo echas a cualquier buzón de correos (hay en los aeropuertos, antes de pasar el control de seguridad).

Nos ha venido fenomenal para entretener a la niña, usar google maps, consultar horarios o direcciones, mirar información sobre lo que estábamos visitando, estar en contacto con familia y amigos... Y un gusto despreocuparnos del consumo, que finalmente ha sido de 18 gigas Avergonzado No he echado cuentas así que no sé si nos hubiera salido más a cuenta coger sims y recargarlas, aunque lo dudo.

Nos salieron 15 días por 68 euros, y con la ventaja de que al reservarlo a través de la misma web en la que compramos los JR Pass nos ahorramos los 8 euros de gastos de envío de estos.

El pocket wifi para 15 días son 8.000¥. Dos sim de 15 días son 7.000¥.

Es algo más barato y tienes 500mb diarios, es decir, 7,5gb para cada uno con la desventaja que es por día y no se acumulan si no los gastas.

Entiendo que si gastastéis 18gb os salia mejor el pocket, pero la sim es una muy buena opción también. Todo depende de la gente que vayas y si quieres tener datos si os separáis.

Otra cosa es que no tienes que cargar con el cacharro.
⬆️ Arriba Neoedu
Compartir:

Imagen: Univad
Moderador America
Moderador America
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Con ese precio y nuestro gasto sí, entonces nos salió a cuenta el pocket wifi. También cuento con que nos ahorramos 8 euros del envío de los jrpass, o sea que en realidad fue como si nos saliera por 60 euros.

El cargar con el cacharro no nos supuso problema, llevábamos siempre una mochila pequeña con agua y demás y la bolsa de la cámara, y tampoco es nada aparatoso. La mayor pega que le veo es quedarte sin wifi si te separas, como dices.

Por otro lado, con la sim veo el problema de tener que configurarla, de que si no tienes dual sim te quedas sin número español, y que no sé si permite compartir la conexión (que en nuestro caso al ser 3 hubiera implicado tener 3 sims).

En fin que cada una tiene sus ventajas y desventajas. Como bien dices nos toca a cada uno valorar qué nos conviene más según nuestras circunstancias particulares Guiño

_________________
Not all those who wander are lost
⬆️ Arriba Univad
Compartir:

Imagen: Queila
Experto
Experto
Registrado:
21-09-2016
Mensajes: 175

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Univad, te voy siguiendo por todos los post Riendo

Me viene genial tu comentario, nosotros también vamos a coger el pocket wifi en la misma web, junto con los JRP , pero vamos a pedir la entrega en el hotel, porque llegamos a haneda, prontisimo, a las 6:20 AM, y estará todo cerrado.

Y tiraré bastante de dibujos en la tablet para la peque, (también tiene 5 años), si no a ver cómo “salvamos” tanto tiempo de transporte...bendito sea en estos casos, la verdad es que de normal lo tengo muy “regulado”
⬆️ Arriba Queila
Compartir:

Imagen: Lana83
Super Expert
Super Expert
Registrado:
13-01-2011
Mensajes: 596

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Acabamos de regresar y decir que el pocket wifi es el mejor invento, jeje.

Éramos 4 personas, 15 días nos ha costado 68 euros. Súper buen alcance, batería y excelente señal, jamás nos ha fallado.

Lo recomiendo totalmente.

Nosotros lo cogimos en www.japan-rail-pass.es/

_________________
Republica Dominicana. -México. -Perú, Colombia y Egipto. -Cuba, Colombia, Londres.-Miami, New York, Thailandia. -Escocia -Italia. -Australia, China, Vietnam, Camboya. - India, México, Kenia, Tanzania, Zanzíbar. -EEUU Costa Oeste. Argentina y Uruguay. - Japón. - Lago de Como. - Islas Galápagos.
⬆️ Arriba Lana83
Compartir:

Imagen: Flotas
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
15-09-2010
Mensajes: 4304
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Pues otro que ha vuelto y muy contento con el pocket wifi.

En mi caso, lo pillamos por econnectjapan.com usando el cupón de 10% que tienen. 16 días/26 Gigas por 9019 yenes. Nos lo enviaron al hotel al que llegamos el primer día (Kagoshima) y devolución en buzón con franqueo pagado (ya en Tokio). Buena cobertura, incluso en lugares un poco aislados en Yakushima. Sin cobertura en túneles y zonas montañosas. El consumo no llegó a los 20 Gb, y eso que lo usábamos a veces en los alojamientos, bajamos actualizaciones, mapas y documentos varios, consultamos info, maps, youtube, dropbox, etc... Vamos, que da de sobra incluso abusando del uso.
⬆️ Arriba Flotas Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Nana90
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-03-2017
Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
univad Escribió:
Nosotros acabamos de volver y finalmente cogimos pocket wifi con Japan Experience: www.japan-rail-pass.es/ ...ocket-wifi

Dudamos si coger sim, el precio era algo menor incluso cogiendo 2 y nos hubiera permitido tener datos ambos al separaros, pero al final nos ganó el pocket wifi por tener datos ilimitados. Viajamos con una niña de 5 años y poder entretenerla en cualquier momento y durante los traslados con vídeos de youtube (no nos juzguéis Mr. Green ) era importante para nosotros.

Elegimos recogida en el aeropuerto (Haneda en nuestro caso) y nada más aterrizar fuimos a por ella. Entrega rapidísima y sin problemas y el uso no podría ser más sencillo. Nos ha ido de lujo durante todo el viaje, sólo hemos tenido breves momentos de "apagón" en los shinkansen en túneles muy largos y en zonas de montaña camino de Koyasan, aunque como digo cuestión de escasos minutos.

Para la devolución te viene un sobre prepagado y preparado con la dirección a la que hay que enviarlo; simplemente metes dentro el cacharro y el cargados y lo echas a cualquier buzón de correos (hay en los aeropuertos, antes de pasar el control de seguridad).

Nos ha venido fenomenal para entretener a la niña, usar google maps, consultar horarios o direcciones, mirar información sobre lo que estábamos visitando, estar en contacto con familia y amigos... Y un gusto despreocuparnos del consumo, que finalmente ha sido de 18 gigas Avergonzado No he echado cuentas así que no sé si nos hubiera salido más a cuenta coger sims y recargarlas, aunque lo dudo.

Nos salieron 15 días por 68 euros, y con la ventaja de que al reservarlo a través de la misma web en la que compramos los JR Pass nos ahorramos los 8 euros de gastos de envío de estos.

Hola buenas, en Haneda dónde se recoge? Este año vamos a Haneda y no tengo ni idea de dónde está la oficina de correos
⬆️ Arriba Nana90
Compartir:

Imagen: Univad
Moderador America
Moderador America
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
Nana90 Escribió:
univad Escribió:
Nosotros acabamos de volver y finalmente cogimos pocket wifi con Japan Experience: www.japan-rail-pass.es/ ...ocket-wifi

Dudamos si coger sim, el precio era algo menor incluso cogiendo 2 y nos hubiera permitido tener datos ambos al separaros, pero al final nos ganó el pocket wifi por tener datos ilimitados. Viajamos con una niña de 5 años y poder entretenerla en cualquier momento y durante los traslados con vídeos de youtube (no nos juzguéis Mr. Green ) era importante para nosotros.

Elegimos recogida en el aeropuerto (Haneda en nuestro caso) y nada más aterrizar fuimos a por ella. Entrega rapidísima y sin problemas y el uso no podría ser más sencillo. Nos ha ido de lujo durante todo el viaje, sólo hemos tenido breves momentos de "apagón" en los shinkansen en túneles muy largos y en zonas de montaña camino de Koyasan, aunque como digo cuestión de escasos minutos.

Para la devolución te viene un sobre prepagado y preparado con la dirección a la que hay que enviarlo; simplemente metes dentro el cacharro y el cargados y lo echas a cualquier buzón de correos (hay en los aeropuertos, antes de pasar el control de seguridad).

Nos ha venido fenomenal para entretener a la niña, usar google maps, consultar horarios o direcciones, mirar información sobre lo que estábamos visitando, estar en contacto con familia y amigos... Y un gusto despreocuparnos del consumo, que finalmente ha sido de 18 gigas Avergonzado No he echado cuentas así que no sé si nos hubiera salido más a cuenta coger sims y recargarlas, aunque lo dudo.

Nos salieron 15 días por 68 euros, y con la ventaja de que al reservarlo a través de la misma web en la que compramos los JR Pass nos ahorramos los 8 euros de gastos de envío de estos.

Hola buenas, en Haneda dónde se recoge? Este año vamos a Haneda y no tengo ni idea de dónde está la oficina de correos

Hola, con Japan Experience que es con quien nosotros lo reservamos, se recoge en el mostrador JAL ABC, en la planta de salidas enfrente de los mostradores de facturación L y K. Un par de días antes de la recogida te mandan toda la información por mail, incluido un mapita de dónde localizar el mostrador. No tiene pérdida.

_________________
Not all those who wander are lost
⬆️ Arriba Univad
Compartir:

Imagen: Nana90
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
21-03-2017
Mensajes: 93

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
univad Escribió:
Nana90 Escribió:
univad Escribió:
Nosotros acabamos de volver y finalmente cogimos pocket wifi con Japan Experience: www.japan-rail-pass.es/ ...ocket-wifi

Dudamos si coger sim, el precio era algo menor incluso cogiendo 2 y nos hubiera permitido tener datos ambos al separaros, pero al final nos ganó el pocket wifi por tener datos ilimitados. Viajamos con una niña de 5 años y poder entretenerla en cualquier momento y durante los traslados con vídeos de youtube (no nos juzguéis Mr. Green ) era importante para nosotros.

Elegimos recogida en el aeropuerto (Haneda en nuestro caso) y nada más aterrizar fuimos a por ella. Entrega rapidísima y sin problemas y el uso no podría ser más sencillo. Nos ha ido de lujo durante todo el viaje, sólo hemos tenido breves momentos de "apagón" en los shinkansen en túneles muy largos y en zonas de montaña camino de Koyasan, aunque como digo cuestión de escasos minutos.

Para la devolución te viene un sobre prepagado y preparado con la dirección a la que hay que enviarlo; simplemente metes dentro el cacharro y el cargados y lo echas a cualquier buzón de correos (hay en los aeropuertos, antes de pasar el control de seguridad).

Nos ha venido fenomenal para entretener a la niña, usar google maps, consultar horarios o direcciones, mirar información sobre lo que estábamos visitando, estar en contacto con familia y amigos... Y un gusto despreocuparnos del consumo, que finalmente ha sido de 18 gigas Avergonzado No he echado cuentas así que no sé si nos hubiera salido más a cuenta coger sims y recargarlas, aunque lo dudo.

Nos salieron 15 días por 68 euros, y con la ventaja de que al reservarlo a través de la misma web en la que compramos los JR Pass nos ahorramos los 8 euros de gastos de envío de estos.

Hola buenas, en Haneda dónde se recoge? Este año vamos a Haneda y no tengo ni idea de dónde está la oficina de correos

Hola, con Japan Experience que es con quien nosotros lo reservamos, se recoge en el mostrador JAL ABC, en la planta de salidas enfrente de los mostradores de facturación L y K. Un par de días antes de la recogida te mandan toda la información por mail, incluido un mapita de dónde localizar el mostrador. No tiene pérdida.

Gracias, Es que yo la última vez lo reservé con japan wireless y pone que se recoge en la oficina de correos, en otra terminal y quería contrastar opiniones. ¿Con japan experience te viene una batería extra portatil para el pocket wifi? Un saludo
⬆️ Arriba Nana90
Compartir:

Imagen: Univad
Moderador America
Moderador America
Registrado:
12-04-2011
Mensajes: 10456

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías

Publicado:
No, viene sólo el pocket wifi con su cargador. En general nos aguantó bastante bien, pero si veíamos que empezaba a estar corto de batería lo echufábamos al power bank que llevábamos nosotros y que usamos también para los móviles.

_________________
Not all those who wander are lost
⬆️ Arriba Univad
Compartir:
Foro de Japón y Corea Ver más mensajes sobre Pocket Wifi en Japón: qué es, tarifas, compañías en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 10 - Tema con 195 Mensajes y 80237 Lecturas - Última modificación: 11/04/2018
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Japón y Corea RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube