Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Y al fuji-Q estamos barajando también coche de alquiler o tren, aún no lo hemos estudiado....
En tal caso igual os puede interesar dormir por la zona, para hacer menos km.
De este modo os llega un jrpass de 7 días. Quizás si sois varios, os sea mejor opción esa que el pasar a un jrpass de 14 días.
El tema es que tenemos un apartamento 6 noches en Tokio, y ya cambiar sería complicado....
El JP lo tenemos pensado para 7 días.
Ok, pues nada. Lo decia para no hacer Tokio-Fuji-Tokio y al día siguiente repetir otra vez lo mismo... Tampoco sé si el coche de alquiler lo podreis aparcar en Tokio... De ahí que os dijese que valoreis qué opción puede ser más cómoda y económica, si alquilar coche 2 días, o un día, o ir en bus al Fuji o cual puede ser la opción que os valga mejor en función de cuantos seais.
Y al fuji-Q estamos barajando también coche de alquiler o tren, aún no lo hemos estudiado....
En tal caso igual os puede interesar dormir por la zona, para hacer menos km.
De este modo os llega un jrpass de 7 días. Quizás si sois varios, os sea mejor opción esa que el pasar a un jrpass de 14 días.
El tema es que tenemos un apartamento 6 noches en Tokio, y ya cambiar sería complicado....
El JP lo tenemos pensado para 7 días.
Ok, pues nada. Lo decia para no hacer Tokio-Fuji-Tokio y al día siguiente repetir otra vez lo mismo... Tampoco sé si el coche de alquiler lo podreis aparcar en Tokio... De ahí que os dijese que valoreis qué opción puede ser más cómoda y económica, si alquilar coche 2 días, o un día, o ir en bus al Fuji o cual puede ser la opción que os valga mejor en función de cuantos seais.
Sí, ya sé que lo ideal no es ir dos veces a Fuji, lo de la visita si que tenemos claro que será alquiler coche, lo del Fuji Q, no sabemos si volver a alquiler el día siguiente o ir en otro medio de transporte, tendremos que mirar y valorar gastos, somos 4 adultos.
¿Cómo hago con la maleta?. ¿Hay consignas en las estaciones o mejor enviarla a Takayama con una empresa de transporte?. Con la ruta que me dices aprovecharía mejor el tiempo, sin duda.
Y haré un día Kamakura-Enoshima y verla por la tarde-noche como me recomiendas, y dejaré otro día para ir a Yokohama por la tarde.
Gracias. Un saludo
Tienes las dos opciones. Puedes enviar la maleta con Kurenokoyamato, pero no creo que haya entregas en el día, así que o envías la maleta el día antes desde Nagoya, o la recibes en Takayama a primera hora de la mañana del día siguiente, con lo que necesitas llevar contigo lo necesario para una noche sí o sí. La estación de tren de Gifu tiene taquillas y al parecer también las hay en la plaza de Gujo buraoyama.blog.jp/ ...62851.html
Te está quedando un viaje muy chulo
Lo haré con la empresa de transporte, es mucho más cómodo.
Con los consejos que me habéis dado yo creo que me ha quedado muy completo. Ufff, qué ganas de irme ya, no se si voy a poder aguantar los 4 meses y pico que todavía me quedan
Y al fuji-Q estamos barajando también coche de alquiler o tren, aún no lo hemos estudiado....
En tal caso igual os puede interesar dormir por la zona, para hacer menos km.
De este modo os llega un jrpass de 7 días. Quizás si sois varios, os sea mejor opción esa que el pasar a un jrpass de 14 días.
Al final hemos reservado una noche, la del 27 en un Gesthouse en Fujinomiya por un precio buenísimo, hemos valorado y nos conviene más alquiler coche dos días seguidos, quedarnos a dormir allí el 27 y el 28 estamos al lado del Fuji Q, de esa forma también economizamos en peajes....
Y también hemos pensado cambiar Nikko por Yokojama, como lo ves??
Y al fuji-Q estamos barajando también coche de alquiler o tren, aún no lo hemos estudiado....
En tal caso igual os puede interesar dormir por la zona, para hacer menos km.
De este modo os llega un jrpass de 7 días. Quizás si sois varios, os sea mejor opción esa que el pasar a un jrpass de 14 días.
Al final hemos reservado una noche, la del 27 en un Gesthouse en Fujinomiya por un precio buenísimo, hemos valorado y nos conviene más alquiler coche dos días seguidos, quedarnos a dormir allí el 27 y el 28 estamos al lado del Fuji Q, de esa forma también economizamos en peajes....
Y también hemos pensado cambiar Nikko por Yokojama, como lo ves??
No veo diferencia... Te decia que igual es muy justo el tiempo en Tokio y que igual no deberías hacer ninguna excursión... A Yokohama solo no iría, y para usar el día entero en Kamakura y Yokohama, ocupa aún más tiempo que Nikko...
De todos modos, si vas a hacer una excursión sí o sí, mejor valora tú cual te puede gustar más. Solo a Yokohama no iría, para eso me quedaría en Tokio.
Hola @xansolo , muchas gracias por tu respuesta. Te cuento, mi itinerario me lo he montado a través de la aplicación wayaway, que es el que me recomendaban para un viaje de 13 días, pero haciendo yo pequeñas modificaciones. En ese itinerario me sugería ir primero a Kioto, pero vi que podía ganar más tiempo en trenes yendo primero a Kanazawa (si, he mirado a fondo la web de hyperdia y tengo claro ya cuales son los tiempos de recorrido y demás). El hecho de no empezar por Tokio es porque este viaje lo vengo organizando desde hace 4 meses y no he sabido que iba en plena Golden week hasta hace solo un par de semanas. Wayaway no me avisaba de eso y en muchas webs como japonismo cuando te recomiendan en que época ir del año te dicen que abril/mayo es ideal pero no te advierten de la golden. Me es muy complicado hacer cambios a estas alturas.
Mi itinerario es el siguiente:
Día 1 (1 de mayo de 2018). Llegada a Tokio/Narita a las 10:30. Tenemos que coger maleta si facturamos. Cambiar dinero y sacar jrpass. Hay que tener en cuenta que llegamos en medio de la golden y quizás nos cuesta reservar tren porque van petados y al haber mucho movimiento por viajes y demás puede haber colas en el aeropuerto para hacer todo. Así que es difícil saber a que hora llegaremos a Kanazawa.
Día 2. KANAZAWA. Salida a Shirakawago. Hay que tener en cuenta que llevaremos un jet lag bastante fuerte por lo que nos costara madrugar, por eso había decidido coger el bus sobre las 9. A la vuelta ver la parte de los jardines y poco más.
Día 3. KANAZAWA. Visita del barrio de samurais y de gueishas de Kanazawa. Coger tren para Kioto a las 2 para llegar sobre las 4. Visita de Fushimi Inari y barrio Gion de noche.
Día 4. KIOTO. Visitar al menos Palacio Imperial de Kioto, el Castillo Nijo y el Templo Dorado.
Día 5. KIOTO. Pasar el día en Nara y volver al atardecer para visitar al menos el bosque de bambú de Arashiyama.
Día 6. KIOTO. Visitar al menos templos de Sanjusangendo, Kiyomizudera y Ginkakuji. Salida a Hiroshima sobre las 6-7, noche en Hiroshima.
Día 7. HIROSHIMA. Visitar el parque de la paz, ir en ferry a Miyajima. Noche en Hiroshima.
Día 8. HAKONE. Salir muy temprano a Hakone. Llegada a Ryokan sobre la 1 de la tarde. Visita breve de Lago Ashi. Noche en Ryokan con aguas termales en la propia habitación.
Día 9. TOKIO. Salida temprano a Tokio. Visitar al menos barrio Akihabara y tarde/noche en Odaiba.
Día 10. TOKIO. Visita zona de Asakusa y parque Yoyogi. Tarde/noche en Shibuya.
Día 11. TOKIO. Salida temprano a Kamakura. Tarde/noche en Shinjuku.
Día 12. TOKIO. Visita opcional a Nikko. Si veo que no me ha dado tiempo a ver todo lo que quiero de Tokio, descartare esta visita.
Día 13 TOKIO. Vuelta a España a la 1 de la tarde.
Acepto cualquier sugerencia. Muchas gracias por tu interés. Saludos
Para mi gusto, tu itinerario es muy mejorable (eufemismo para no decir que tu itinerario me parece muy mal montado... XD), fue una pena que no hubieses preguntado con más tiempo, si te interesa, podemos hablarlo más detenidamente aquí:
Di si estarías dispuesto a hacer cambios, incluso de alojamiento. Porque con el poco margen que hay, igual no quieres hacerlo (y sería totalmente comprensible por el poco tiempo que queda).
Te das cuenta que tal y como lo montaste necesitas un jrp de 14 días, verdad?
Creo que antes de ponernos a hablar de qué ver en Kanazawa y cuanto tiempo dedicarle, habría que hablar más detenidamente de como organizar los escasos días que tiene Kioto y ese Hiroshima-Hakone que a mi me "duele" que lo hagas...
Así que añade al itinerario días reales, días de la semana, y si estarías dispuesto a hacer cambios grandes, o solo algún cambio puntual (creo que, como mínimo, un par de noches de hotel sería conveniente retocarlas) o ningún cambio de alojamiento, y tener que valorar lo que tienes.
Hola @xansolo. Gracias por tu respuesta. Pondre mi comentario en el enlace que dices con días reales, pero ya te adelanto que no quiero hacer cambios de alojamiento, porque me parece muy complicado ahora y ya tenemos una idea de como va a ser el viaje. Me interesa que a pesar de mis fallos me puedas ayudar en como exprimir los días que tengo.
Para mi gusto, tu itinerario es muy mejorable (eufemismo para no decir que tu itinerario me parece muy mal montado... XD), fue una pena que no hubieses preguntado con más tiempo, si te interesa, podemos hablarlo más detenidamente aquí:
Hola @xansolo y resto de viajeros. Expondré mi itinerario para el que quiera ayudarme a exprimir mis días en Japón. Sé que voy a pasar muy pocos días en Tokio y Kioto para lo que es habitual, pero por otro lado he hecho otros viajes con anterioridad y siempre he necesitado mucho menos tiempo de lo que es habitual para visitar una ciudad. La mayoría de veces suele ser porque me salto toda la parte de museos a no ser que sean de obligado recorrido y porque hago las comidas y las cenas muy cortas. En Japón sera igual porque aparte por mi débil estomago tratare de comer de manera sencilla y lo más seguro es que al mediodía me tome siempre un bocadillo o una bola de arroz y no me pare más de una hora para hacer cada comida.
Mi itinerario se basa en la guía de WayAway para 13 días a la que he tenido acceso (la parte de detalles) gracias a un amigo. Es la siguiente: www.way-away.es/ ...en-13-dias
Como veréis hago más o menos el mismo recorrido pero cambiando un poco el orden. También he preguntado en webs como japonismo y chavetas y me han dicho que el recorrido esta bien montado respecto a tiempos y recorridos. Solo me han criticado, como he comentado antes que no le dedique al menos un día más o Kioto o Tokio. Otra cosa que me he dado cuenta hace poco es que viajo en plena Golden Week, por lo que hubiese sido bueno haber empezado por Tokio (a pesar de que de esa forma perderia más tiempo por los desplazamientos) pero ahora me cuesta mucho hacer ese cambio. Me costaría mucho hacer ahora cambios en el recorrido porque me queda muy poco tiempo a no ser que se considere que este cometiendo errores muy graves en cuanto a mis ideas de visitas.
Día 1 de mayo de 2018. Martes. Llegada a Tokio/Narita a las 10:30. Tenemos que coger maleta si facturamos. Cambiar dinero y sacar jrpass. Hay que tener en cuenta que llegamos en medio de la golden y quizás nos cuesta reservar tren porque van petados y al haber mucho movimiento por viajes y demás puede haber colas en el aeropuerto para hacer todo. Así que es difícil saber a que hora llegaremos a Kanazawa.
Día 2. Miércoles. KANAZAWA. Salida a Shirakawago. Hay que tener en cuenta que llevaremos un jet lag bastante fuerte por lo que nos costara madrugar, por eso había decidido coger el bus sobre las 9. A la vuelta cogiendo el bus a la 1:40 de la tarde que llega a Kanazawa a las 3:15 ver la parte de los jardines y poco más.
Día 3. Jueves. KANAZAWA. Visita del barrio de samurais y de gueishas de Kanazawa. Coger tren para Kioto a las 2 para llegar sobre las 4. Visita de Fushimi Inari y barrio Gion de noche.
Día 4. Viernes. KIOTO. Visitar al menos Palacio Imperial de Kioto, el Castillo Nijo y el Templo Dorado.
Día 5. Sábado. KIOTO. Pasar el día en Nara y volver al atardecer para visitar al menos el bosque de bambú de Arashiyama.
Día 6. Domingo. KIOTO. Visitar al menos templos de Sanjusangendo, Kiyomizudera y Ginkakuji. Salida a Hiroshima sobre las 6-7, noche en Hiroshima.
Día 7. Lunes. HIROSHIMA. Visitar el parque de la paz, ir en ferry a Miyajima. Noche en Hiroshima.
Día 8. Martes. HAKONE. Salir muy temprano a Hakone (según hyperdia saliendo a las 8:30 se llega a las 12:30 a Odawara). Llegada a Ryokan sobre la 1 de la tarde. Visita breve de Lago Ashi. Noche en Ryokan con aguas termales en la propia habitación (el hecho de perder un día en Hakone ha sido más por aprovechar este tipo de hoteles más que las propias visitas de la zona).
Día 9. Miércoles. TOKIO. Salida temprano a Tokio. Visitar al menos barrio Akihabara y tarde/noche en Odaiba.
Día 10. Jueves. TOKIO. Visita zona de Asakusa y parque Yoyogi. Tarde/noche en Shibuya.
Día 11. Viernes. TOKIO. Salida temprano a Kamakura. Tarde/noche en Shinjuku.
Día 12. Sábado. TOKIO. Visita opcional a Nikko. Si veo que no me ha dado tiempo a ver todo lo que quiero de Tokio, descartare esta visita.
Día 13. Domingo. TOKIO. Vuelta a España a la 1 de la tarde.
Hola @xansolo y resto de viajeros. Expondré mi itinerario para el que quiera ayudarme a exprimir mis días en Japón. Sé que voy a pasar muy pocos días en Tokio y Kioto para lo que es habitual, pero por otro lado he hecho otros viajes con anterioridad y siempre he necesitado mucho menos tiempo de lo que es habitual para visitar una ciudad. La mayoría de veces suele ser porque me salto toda la parte de museos a no ser que sean de obligado recorrido y porque hago las comidas y las cenas muy cortas. En Japón sera igual porque aparte por mi débil estomago tratare de comer de manera sencilla y lo más seguro es que al mediodía me tome siempre un bocadillo o una bola de arroz y no me pare más de una hora para hacer cada comida.
Mi itinerario se basa en la guía de WayAway para 13 días a la que he tenido acceso (la parte de detalles) gracias a un amigo. Es la siguiente: www.way-away.es/ ...en-13-dias
Como veréis hago más o menos el mismo recorrido pero cambiando un poco el orden. También he preguntado en webs como japonismo y chavetas y me han dicho que el recorrido esta bien montado respecto a tiempos y recorridos. Solo me han criticado, como he comentado antes que no le dedique al menos un día más o Kioto o Tokio. Otra cosa que me he dado cuenta hace poco es que viajo en plena Golden Week, por lo que hubiese sido bueno haber empezado por Tokio (a pesar de que de esa forma perderia más tiempo por los desplazamientos) pero ahora me cuesta mucho hacer ese cambio. Me costaría mucho hacer ahora cambios en el recorrido porque me queda muy poco tiempo a no ser que se considere que este cometiendo errores muy graves en cuanto a mis ideas de visitas.
Bien, te digo lo que veo en general, lo que yo cambiaría (y que tú no estás interesado en hacer, así que te diré las dos opciones y luego decides tú). Creo que el itinerario pudo haber sido planteado de forma distinta, pero a estas alturas es difícil, así que me centro en lo que ya tienes:
Día 1 de mayo de 2018. Martes. Llegada a Tokio/Narita a las 10:30. Tenemos que coger maleta si facturamos. Cambiar dinero y sacar jrpass. Hay que tener en cuenta que llegamos en medio de la golden y quizás nos cuesta reservar tren porque van petados y al haber mucho movimiento por viajes y demás puede haber colas en el aeropuerto para hacer todo. Así que es difícil saber a que hora llegaremos a Kanazawa.
Día 2. Miércoles. KANAZAWA. Salida a Shirakawago. Hay que tener en cuenta que llevaremos un jet lag bastante fuerte por lo que nos costara madrugar, por eso había decidido coger el bus sobre las 9. A la vuelta cogiendo el bus a la 1:40 de la tarde que llega a Kanazawa a las 3:15 ver la parte de los jardines y poco más. Veo importante, a pesar de que pueda ser duro (de ahí que hubiera recomendado pasar los primeros días en Tokio) el madrugar este día para ir temprano a Shirakawago, es doble ventaja, por un lado acabas de verlo antes y tienes más tiempo libre, por otro lado creo que es interesante ver Shirakawago temprano, ya que después se va a llenar de turistas y para mi gusto pierde parte del atractivo, pasa de ser una aldea antigua a parecer una "feria" con tanta gente, además el volver antes te permitirá volver antes y poder ver el jardín de Kanazawa.
Mi sugerencia hubiera sido que esta noche durmieses ya en Kioto, me parece bastante recomendable esta idea. Mira si es factible quitar esta noche en kanazawa y cambiarla para dormir en Kioto, si tienes cancelación gratuita solo es probar suerte a ver si lo encuentras.
Día 3. Jueves. KANAZAWA. Visita del barrio de samurais y de gueishas de Kanazawa. Coger tren para Kioto a las 2 para llegar sobre las 4. Visita de Fushimi Inari y barrio Gion de noche. Tanto si este día despiertas en Kioto, como si despiertas en Kanazawa (en tal caso, madruga y marcha a primera hora para Kioto), veo necesario dedicar este día a Kioto. Ya que está un poco escaso de tiempo y es el sitio más importante del viaje.
POR TANTO, SEA COMO SEA, ESTE DÍA LO DEDICARÍA A KIOTO, vería la zona centro (sanjusangendo, Nijo...)
Día 4. Viernes. KIOTO. Visitar al menos Palacio Imperial de Kioto, el Castillo Nijo y el Templo Dorado. No vería el palacio imperial, tienes poco tiempo para Kioto, este día vería la zona Este de Kioto, en este resumen te enumero las zonas de Kioto y qué ver en cada zona: Planning, itinerarios de visita para 4 días en Kyoto (Japón)
Día 5. Sábado. KIOTO. Pasar el día en Nara y volver al atardecer para visitar al menos el bosque de bambú de Arashiyama. no mezcles, dedica el día a Nara y luego Fushimi Inari
Día 6. Domingo. KIOTO. Visitar al menos templos de Sanjusangendo, Kiyomizudera y Ginkakuji. Salida a Hiroshima sobre las 6-7, noche en Hiroshima. y este día vería la zona Oeste (Kinkakuji, ryoanji, y, esta vez sí, Arashiyama)
Y CON ESTA RECOLOCACIÓN Y LO GANADO PARA KIOTO DEL JUEVES 3, CREO QUE KIOTO Y NARA QUEDARÍAN BASTANTE BIEN VISTO
Día 7. Lunes. HIROSHIMA. Visitar el parque de la paz, ir en ferry a Miyajima. Noche en Hiroshima. Este día creo que podría ser bueno cambiar también el alojamiento y dormir en Kioto otra vez. Los motivos son varios:
Si haces esto puedes dejar la maleta en Kioto, ir a Hiroshima sin equipaje, y volver este día a dormir a Kioto recogiendo el equipaje, hace el viaje más cómodo y te ahorra 2 horas de trenes al día siguiente
Día 8. Martes. HAKONE. Salir muy temprano a Hakone (según hyperdia saliendo a las 8:30 se llega a las 12:30 a Odawara). Llegada a Ryokan sobre la 1 de la tarde. Visita breve de Lago Ashi. Noche en Ryokan con aguas termales en la propia habitación (el hecho de perder un día en Hakone ha sido más por aprovechar este tipo de hoteles más que las propias visitas de la zona). Hubiera eliminado esta excursión y hacer noche allí... Pero ahora ya está hecho, y supongo que te interesa dormir allí. Habrás visto que en hyperdia.com son muchas horas de tren, de ahí que te recomendase que la víspera durmieses en Kioto si te es posible cambiar el alojamiento. Sino este día perderás, a ojo, unas 4 o 5 horas en trenes...
Día 9. Miércoles. TOKIO. Salida temprano a Tokio. Visitar al menos barrio Akihabara y tarde/noche en Odaiba.
Día 10. Jueves. TOKIO. Visita zona de Asakusa y parque Yoyogi. Tarde/noche en Shibuya.
Día 11. Viernes. TOKIO. Salida temprano a Kamakura. Tarde/noche en Shinjuku.
Día 12. Sábado. TOKIO. Visita opcional a Nikko. Si veo que no me ha dado tiempo a ver todo lo que quiero de Tokio, descartare esta visita. Cuento 3.5 días para Tokio... Y quieres meter 2 excursiones... No sé tus gustos para TOkio (si te interesa frikear, o ir de tiendas, ver algún museo)... Yo no haría ninguna excursión, pero si "insistes", haría como mucho una... Y me lo pensaría allí mismo, si ves que ya viste todo lo importante de TOkio la haces, y sino, dedicas el día extra a Tokio.
Día 13. Domingo. TOKIO. Vuelta a España a la 1 de la tarde.
Hola @xansolo, muchas gracias por el tiempo dedicado a mi itinerario. He estado dando una vuelta a tus recomendaciones y me parecen muy buenas, aunque en unas te hare menos caso que en otras. Si me permites te explico los motivos:
1. En Kanazawa, seguro que iré antes a Kioto ya sea un día antes o en la mañana del día 3. En principio ir el día 2 me da un poco de miedo porque es justo antes del inicio de los días festivos de la Golden, por lo que habra mucho trafico de viajeros. Al día siguiente puede ser exactamente lo mismo, pero al menos habre tenido dos días de antelación para tratar de reservar ese viaje. En todo caso, tienes razón, parece más lógico pasar más tiempo en Kioto y sacrificar alguna visita de Kanazawa, como entrar en las casas de samurais o visitar el barrio de las geishas (aunque esto lo podre hacer la tarde/noche que paso allí pero no en profundidad).
2. Lo de ir el mismo día a Hiroshima y volver por la tarde le dare una vuelta pero en principio me parece bastante pesado hacerlo todo en un día. Veo que en tu guía es algo que recomiendas y que es algo que hacen muchos. Pero antes de hacer mi planning ya lei sobre esta posibilidad y en otros foros/páginas se critica mucho porque es necesario madrugar bastante para que te de tiempo a todo, cosa que ya pensaba hacer en hiroshima para poder ver el parque de la paz y Miyajima a fondo (ver el Itsukushima Shrine y subir andando o en funicular al Monte Misen). La posible vuelta a Kioto por la noche si que lo veo más factible porque hay buenas conexiones hasta tarde, aunque claro si vuelvo de noche lo suyo es que también baje por la mañana por el lio de las maletas como tu bien dices). Mi primera opción la veia factible porque irme el día 6 por la tarde/noche a Hiroshima no me parece muy pesado (aparte de que a partir de esa hora poco puedo hacer de más en Kioto, así que no pierdo horas diurnas que si lo haría yendome el día siguiente) e ir el día 8 a Hakone también lo veo bien según mi planning, se tardan 4 horas exactas a Odawara cogiendo el tren de las 8:30 y una vez en Hakone va a ser un día de apenas actividad, solo hare una visita corta al lago y el resto del día estare aprovechando del hotel, que es mi principal motivo.
3. Lo de Tokio es cierto que estoy poco para hacer visitas fuera de la ciudad, pero eso como te decía en mi itinerario lo decidiré una vez que este allí. En principio no es una ciudad que quiera explorar en profundidad, no quiero ir a ningún museo, ni de tiendas y a frikear lo justo (alguna noche a Akihabara). En cambio Kamakura me atrae mucho más, por ejemplo prefiero esta visita a perder un día explorando las zonas de parque Ueno, el barrio Ginza y la zona de Ropongi. Como aquí no tengo que tomar ninguna decisión de alojamiento lo ire viendo sobre la marcha.
Hola @xansolo, muchas gracias por el tiempo dedicado a mi itinerario. He estado dando una vuelta a tus recomendaciones y me parecen muy buenas, aunque en unas te hare menos caso que en otras. Si me permites te explico los motivos:
1. En Kanazawa, seguro que iré antes a Kioto ya sea un día antes o en la mañana del día 3. En principio ir el día 2 me da un poco de miedo porque es justo antes del inicio de los días festivos de la Golden, por lo que habra mucho trafico de viajeros. Al día siguiente puede ser exactamente lo mismo, pero al menos habre tenido dos días de antelación para tratar de reservar ese viaje. En todo caso, tienes razón, parece más lógico pasar más tiempo en Kioto y sacrificar alguna visita de Kanazawa, como entrar en las casas de samurais o visitar el barrio de las geishas (aunque esto lo podre hacer la tarde/noche que paso allí pero no en profundidad). hablo muy de memoria, lo podrás ver exacto en www.hyperdia.com/en
Para mi la opción ideal es que el día 2 por la noche vayas a dormir a Kioto, ten en cuenta que en Japón los templos cierran a las 5 de la tarde, y si vas el día 3 vas a perder, mínimo, 3 horas en translados...
Pero de todos modos, tanto si vas el 2 por la noche o el 3 muy temprano a Kioto, tienes varias opciones... La buena es el tren llamado thunderbird que va directo de Kanazawa a Kyoto... Pero también hay otra opción que es haciendo escalas en algún otro sitio (Maibara lo más probable, incluso Nagoya...) es decir vas a encontrar variedad de trenes para ir, y con bastante frecuencia. De todos modos, en cuanto llegues a Japón, antes de salir del aeropuerto ya canjeas el jrpass y una vez lo tengas compra ya los billetes de esos trenes ("comprar" es un decir, claro, te los dan gratis).
Aprovecho para comentarte que los trenes bala tienen todos 2 vagones sin reserva, si en alguna ocasión pierdes el tren que tenías pensado pillar, siempre tienes opción de coger billetes para el siguiente o incluso ir en uno de esos dos vagones (en el tablón de anuncios dicen cuales vagones son, y el tren para milimétricamente donde está marcado en el suelo, es decir, puedes ponerte a la cola delante de donde va a parar el vagón sin reserva. Yo tengo hecho viajes enteros sin comprar ni un solo billete, solo yendo en esos vagones... (pero tú cómpralos, para mayor seguridad, no te cuestan nada).
2. Lo de ir el mismo día a Hiroshima y volver por la tarde le dare una vuelta pero en principio me parece bastante pesado hacerlo todo en un día. Veo que en tu guía es algo que recomiendas y que es algo que hacen muchos. Pero antes de hacer mi planning ya lei sobre esta posibilidad y en otros foros/páginas se critica mucho porque es necesario madrugar bastante para que te de tiempo a todo, cosa que ya pensaba hacer en hiroshima para poder ver el parque de la paz y Miyajima a fondo (ver el Itsukushima Shrine y subir andando o en funicular al Monte Misen). La posible vuelta a Kioto por la noche si que lo veo más factible porque hay buenas conexiones hasta tarde, aunque claro si vuelvo de noche lo suyo es que también baje por la mañana por el lio de las maletas como tu bien dices). Mi primera opción la veia factible porque irme el día 6 por la tarde/noche a Hiroshima no me parece muy pesado (aparte de que a partir de esa hora poco puedo hacer de más en Kioto, así que no pierdo horas diurnas que si lo haría yendome el día siguiente) e ir el día 8 a Hakone también lo veo bien según mi planning, se tardan 4 horas exactas a Odawara cogiendo el tren de las 8:30 y una vez en Hakone va a ser un día de apenas actividad, solo hare una visita corta al lago y el resto del día estare aprovechando del hotel, que es mi principal motivo. Dormir en Hiroshima o Miyajima es una opción para quien va a visitar también Himeji, que creo que no era tu caso... Ver Miyajima te llega un día, no es imprescindible dormir allí (al fin y al cabo, una vez que anochece ya puedes volver con tiempo de sobra para Kioto... Es decir, a partir de las 6 de la tarde, que supongo que sobre esa hora ya será noche cerrada, ya no pintas nada allí. Por tanto puedes volver a dormir a Kioto y no hacer tantísimas horas de tren al día siguiente.
3. Lo de Tokio es cierto que estoy poco para hacer visitas fuera de la ciudad, pero eso como te decía en mi itinerario lo decidiré una vez que este allí. En principio no es una ciudad que quiera explorar en profundidad, no quiero ir a ningún museo, ni de tiendas y a frikear lo justo (alguna noche a Akihabara). En cambio Kamakura me atrae mucho más, por ejemplo prefiero esta visita a perder un día explorando las zonas de parque Ueno, el barrio Ginza y la zona de Ropongi. Como aquí no tengo que tomar ninguna decisión de alojamiento lo ire viendo sobre la marcha. ok, Tokio es muy para gustos, hay quien con 3 días le sobra y a otros no les llega 6. Si tú tienes claro qué quieres ver y qué no te interesa, perfecto. La excursión a Kamakura y Yokohama es muy interesante, a mi me gustó mucho, pero claro, hablamos de escoger por tener el tiempo apretado.. Yo sí soy friki, a mi 5 días en Tokio no me llegan a nada... XDDDDDD.
Muchas gracias por tus comentarios. Saludos.
Un par de cosas más @xansolo (ya me da miedo decirte algo más después de lo mucho que me has ayudado jeje). En la visita de Hiroshima, mi idea era pasar todo el día, en plan de cenar en Miyajima y volverme al anochecer (según he comprobado en mayo oscurece a partir de las 7) ya que sigue habiendo ferry hasta tarde (hay uno a las 8 por ejemplo, incluso más tarde). Así me da tiempo a subir y bajar del monte y relajarme allí. Aunque claro también tengo que tener en cuenta que a partir de las 7 habra poco sitio para cenar por lo que quiza me pillo algo por ahí y al mediodia como en condiciones. Tratare de calcular los tiempos que tardaría en hacer cada cosa y si veo que voy sobrado sí que trataría volver a Kioto.
Para el tema de los trenes me he visto muy bien todos en Hyperdia y se que hay varios vagones sin reserva que puedo usar. Peeero el tema de ir en plena Golden Week me da un poco de pavor, quizás el primer día al tratar de reservar para ir a Kanazawa me dicen que no es posible y que tengo que hacer cola directamente en los vagones "sin reserva". Incluso pense en cogerme el JRPass green, que aunque fuera más caro me aseguraba vagón casi seguro porque los de primera clase van más vacíos, ya que los que pagan por primera clase suelen ir en los Nozomi (teoría que se me jodio cuando me di cuenta que de Tokio a Kanazawa y de Kanzawa a Kioto no hay trenes Nozomi, son casi todos o todos JR). Has estado tú o sabes de alguen que haya viajado en plena Golden, que tal su experiencia para reservar el mismo día?
Para Tokio la verdad es que si soy un pelin friki, pero me estoy curando jje. Supongo que en principio me bastara con ir un par de noches a Akihabara...
Un par de cosas más @xansolo (ya me da miedo decirte algo más después de lo mucho que me has ayudado jeje). En la visita de Hiroshima, mi idea era pasar todo el día, en plan de cenar en Miyajima y volverme al anochecer (según he comprobado en mayo oscurece a partir de las 7) ya que sigue habiendo ferry hasta tarde (hay uno a las 8 por ejemplo, incluso más tarde). Así me da tiempo a subir y bajar del monte y relajarme allí. Aunque claro también tengo que tener en cuenta que a partir de las 7 habra poco sitio para cenar por lo que quiza me pillo algo por ahí y al mediodia como en condiciones. Tratare de calcular los tiempos que tardaría en hacer cada cosa y si veo que voy sobrado sí que trataría volver a Kioto. la hora exacta de la puesta de sol no la sé, especulé, es algo que deberías apuntar ya que hay sitios donde es interesante saber cuando se pone el sol para ver las vistas (ver la puesta de sol desde el santuario Itsukushima, u otros sitios como por ej. Verla también en el Kiyomizudera de Kioto).
En cuanto a cenar... No sé si será posible, a las 6 practicamente cierra todo en Miyajima... y si, es cierto que hay ferrys hasta muy tarde, pero tienes que tener en mente (si lo haces, que creo que no estabas por la labor XD) que si ese día vuelves a dormir a Kioto, cual es el último tren que hay de Hiroshima a Kioto. Míralo en la web de www.hyperdia.com/en cual es el último tren (ojo, recuerda desactivar la opción de nozomi, que no vale para el jrpass).Si vas a regresar a dormir a Kioto, mi sugerencia es que cenes por la zona de la estación de tren de Hiroshima, así puedes probar los famosos okonomiyakis (cada zona tiene su especialidad, el de hiroshima incluye ostras)
Para el tema de los trenes me he visto muy bien todos en Hyperdia y se que hay varios vagones sin reserva que puedo usar. Peeero el tema de ir en plena Golden Week me da un poco de pavor, quizás el primer día al tratar de reservar para ir a Kanazawa me dicen que no es posible y que tengo que hacer cola directamente en los vagones "sin reserva". Incluso pense en cogerme el JRPass green, que aunque fuera más caro me aseguraba vagón casi seguro porque los de primera clase van más vacíos, ya que los que pagan por primera clase suelen ir en los Nozomi (teoría que se me jodio cuando me di cuenta que de Tokio a Kanazawa y de Kanzawa a Kioto no hay trenes Nozomi, son casi todos o todos JR). Has estado tú o sabes de alguen que haya viajado en plena Golden, que tal su experiencia para reservar el mismo día? ya, yo nunca viajé en golden week... Ni en verano, así que no puedo saber exactamente como de exagerado será la cantidad de gente que haya... Sí viajé un par de veces en época de hanami (también muchísimo turismo) y nunca vi preocupante el subir a un tren por exceso de gente (sí me puede parecer más preocupante el tener que usar algún bus en Kioto, ya que son de espacio más limitado y sí es verdad que hay mucha gente. Aprovecho para recalcarte que en Kioto madrugues bastante para ir a los templos más famosos lo más temprano posible, que luego se forman colas enormes para pillar los buses necesarios).
Para Tokio la verdad es que si soy un pelin friki, pero me estoy curando jje. Supongo que en principio me bastara con ir un par de noches a Akihabara... eso depende de tus gustos. Hay hilos que hablan de restaurantes temáticos, de parques temáticos (yo por ejemplo en mi último viaje fui al j-world y a la tokyo one piece tower, que aunque ambas son bastante infantiles, fui a echar un vistazo y hacer unas fotos). Akihabara nos come mucho tiempo a los frikis XD, también tienes el centro comercial de Nakano (al oeste de Tokio, la línea que te llevaría a mitaka si es que te interesa ver el museo ghibli...) en ese centro comercial hay muchas tiendas frikis, además de muchos puestos de comida interesantes (desde los famosos takoyakis, a pastelerías, puestos de ramen, sushi, etc). Por tanto, calcula qué quieres ver y cuanto tiempo necesitas, así a ojo, te hago un resumen de lo más importante:
Shibuya y SHinjuku lo puedes ver en una tarde completa (por tarde me refiero desde las 5 de la tarde hasta la hora de dormir)
Odaiba llevaría otra noche (para ver el rainbow iluminado)
Akihbara se comería otra tarde-noche
Una mañana para Ueno, otra para Asakusa, y otra para "picoteo" (tsukiji, harajuku, etc)
Es decir, lo mínimo ya ocupa unos 3 días.
Muchas gracias por todo!
Muchas gracias todo @xansolo, tratare de hacerte caso todo lo posible jje. Ya lo único que tengo que planificar bien es las visitas de templos en Kioto, porque como tu decides y como he podido leer en otros sitios los autobuses se van a petar en la golden, aprte habra más tráfico por lo que iran más lento. Voy a ver si hay algún tema en el foro relacionado con transportes alternativos para visitar los tipicos sitios de Kioto, como por ejemplo, coger el metro o el tren y luego andar 20 miutos o más, puede ser una buena idea en hora punta... Saludos.
Aquí os dejo el posible itinerario.
Martes 4. Llegada a Osaka a las 13h. Tras realizar algunos trámites como canjear la JRP, cambio de dinero... Ir a Kioto. Alojarnos y ver alguna zona.
Miércoles 5. Kioto. No tengo el plan del día porque primero prefiero que me digáis como lo veis.
Jueves 6. Aquí tengo una duda.
***salir de Kioto, ver Himeji y continuar hasta Miyajima. Hacer noche aquí. Si da tiempo ver un poco Hiroshima.
***salir de Kioto ver Hiroshima y Miyajima. Volver a Kioto.
Viernes 7. Kioto
Sábado 8. Excursión a Nara y Fushimi Inari. Regreso a Kioto y ver alguna zona.
Domingo 9. Aquí depende del jueves
***si he dormido en Miyajima. El viernes no le dedicó el día entero en Kioto así que hoy Le dedicaría el día y a última hora iríamos a Tokio. Alojarnos y ver alguna zona.
***si he dormido en Kioto. Salir temprano para hacer la excursión de los 5 lagos y continuar a Tokio.
Lunes 10. Tokio
Martes 11. Kamakura y Yokohama. Regreso a Tokio.
Miércoles 12. Tokio
Jueves 13. Excursión a Nikko y regresar a Tokio.
Viernes 14. Mañana en Tokio. Nuestro vuelo sale del aeropuerto de Haneda a las 19:40.
Sé que son muchas cosas pero ya he tenido que renunciar a Takayama y Shirakawa muy a mi pesar.
Qué os parece? Si creéis que debo cambiar algo decírmelo.
Gracias.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro