Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona ✈️ Foro Política Internacional y Viajes ✈️ p64 ✈️

Foro de Política Internacional y Viajes Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 11 de 36 - Tema con 710 Mensajes y 114639 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95790
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor Escribió:
Sí, les parece mal, Astrapitz. Aún no te has dado cuenta? Crees que la ley mordaza es casual?
Primero descalifican; luego los llaman paletos; y cuando alguien expone el problema, entonces te dicen que sí, que hay que regularizar el turismo; pero sin cortar carreteras, que eso no es democrático.
Cómo técnica para reavivar un hilo no está mal; pero como análisis no tiene un pase. Porque todo avance social, todo progreso se ha conseguido luchando, protestando, forzando el entendimiento cuando hay intereses contrapuestos. Eso es la democracia, precisamente.
A los que pensáis que no se deben cortar carreteras, qué diríais si lo hicieran los bomberos, en demanda de más efectivos por un mejor servicio ciudadano?

Para el análisis faltaba la ley mordaza... Ahora seguro que ya tiene pase y esta completo. ¿Y que pasa si porque cortan una carretera muere una persona porque la ambulancia no llega a tiempo?

Los que cortan carreteras suelen ser gente mas gente de acción que de dialogo. Quizás me equivoco, porque los veo desde el otro lado de la rueda... en todo caso, no tienen pinta de gente dialogante: a menos que se confunda el dialogo con monologo.

¿Seguro que estáis hablando de turismofobia?

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1888 Fotos
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
spainsun Escribió:
Racor Escribió:
Sí, les parece mal, Astrapitz. Aún no te has dado cuenta? Crees que la ley mordaza es casual?
Primero descalifican; luego los llaman paletos; y cuando alguien expone el problema, entonces te dicen que sí, que hay que regularizar el turismo; pero sin cortar carreteras, que eso no es democrático.
Cómo técnica para reavivar un hilo no está mal; pero como análisis no tiene un pase. Porque todo avance social, todo progreso se ha conseguido luchando, protestando, forzando el entendimiento cuando hay intereses contrapuestos. Eso es la democracia, precisamente.
A los que pensáis que no se deben cortar carreteras, qué diríais si lo hicieran los bomberos, en demanda de más efectivos por un mejor servicio ciudadano?

Para el análisis faltaba la ley mordaza... Ahora seguro que ya tiene pase y esta completo. ¿Y que pasa si porque cortan una carretera muere una persona porque la ambulancia no llega a tiempo?

Los que cortan carreteras suelen ser gente mas gente de acción que de dialogo. Quizás me equivoco, porque los veo desde el otro lado de la rueda... en todo caso, no tienen pinta de gente dialogante: a menos que se confunda el dialogo con monologo.

¿Seguro que estáis hablando de turismofobia?

Si no genera problemas, una protesta no sirve para nada. Lo sabes tú, lo sé yo, lo sabe quien protesta, y lo sabe aquel a quien van dirigidas las protestas. No conozco ningún caso en España en el que se haya impedido el paso en un corte de carreteras a una ambulancia.
Y sí, se recurre a la acción cuando las vías de diálogo se han agotado.Yo he cortado carreteras; y aquí estoy, dialogando; o intentándolo, al menos. Y estoy orgulloso de haberlo hecho, porque lo hice para que tus impuestos se empleen en daros mejor servicio, mayor seguridad, y más profesionalidad, antes que en cenas, coches oficiales, dietas y demás zarandajas. Y no espero gratitud de nadie, (es mi obligación como profesional y como ciudadano); pero tampoco merezco insultos.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Me parece justo que no esperes que te demos las gracias, ya que tampoco nos has pedido nuestra opinión, a todos los que pagamos impuestos, antes de cortar carreteras por causas tan justas, si hemos de creerte bajo palabra.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Me parece justo que no esperes que te demos las gracias, ya que tampoco nos has pedido nuestra opinión, a todos los que pagamos impuestos, antes de cortar carreteras por causas tan justas, si hemos de creerte bajo palabra.

No te preocupes; la próxima vez te consultaremos. Docentes, sanitarios, obreros de la construcción, agricultores, controladores aéreos...creo que también lo harán.
Insinuar que yo miento no solo es un insulto, sino que es un argumento muy flojo, puesto que esta documentado tanto la problemática a la que he aludido como la medida que se adoptó.
Matar al mensajero siempre es un recurso...claro.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 6927
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor Escribió:
[
Si no genera problemas, una protesta no sirve para nada. Lo sabes tú, lo sé yo, lo sabe quien protesta,

Pues yo debo ser el único que no lo sabía. Yo pensaba que la finalidad era encontrar SOLUCIONES.

Una protesta es una forma de expresar un malestar.

Y es que hay formas y formas de expresarte. Puedes expresarte a través de una manifestación pacífica o no tan pacífica.

Lo malo es cuando se pierde el control y la gente se expresa de forma violenta (y por lo general en este caso suele haber víctimas -mortales o no) que son inocentes: En el caso de la turismofobia suele ser un turista que no sabe ni de que va el asunto.

Luego estan esos que se olvidan que la libertad de expresion termina cuando comienzan las libertades de los otros.

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Lo que no me creo no es que cortarais carreteras, para eso sirve cualquiera, la única condición es no tener enfrente a una fuerza de policía con órdenes de despejarla. Lo que no me creo es que hacerlo sirviera para algo.

Argumento flojo es disponer de lo que es de todos (las carreteras, los puertos, etc.) porque entre unos pocos habéis decidido que podéis hacerlo en beneficio de todos.


Última edición por Abdelkrim el Jue, 12-04-2018 11:07, editado 1 vez
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
gadiemp Escribió:
Racor Escribió:
[
Si no genera problemas, una protesta no sirve para nada. Lo sabes tú, lo sé yo, lo sabe quien protesta,

Pues yo debo ser el único que no lo sabía. Yo pensaba que la finalidad era encontrar SOLUCIONES.

Una protesta es una forma de expresar un malestar.

Y es que hay formas y formas de expresarte. Puedes expresarte a través de una manifestación pacífica o no tan pacífica.

Lo malo es cuando se pierde el control y la gente se expresa de forma violenta (y por lo general en este caso suele haber víctimas -mortales o no) que son inocentes: En el caso de la turismofobia suele ser un turista que no sabe ni de que va el asunto.

Luego estan esos que se olvidan que la libertad de expresion termina cuando comienzan las libertades de los otros.

Estoy de acuerdo contigo. Cortar una carretera, por ejemplo, es lo último; igual que una huelga de controladores aéreos, pongamos por caso. Pero se llega ahí tras haber fracasado el diálogo; y por supuesto, se hace para solucionar el tema, no para otra cosa.
Y efectivamente, se cuela gente que no tiene nada que ver con el tema, que solo va a reventar la protesta. Pero para eso hay servicios de seguridad interna: en mi colectivo, nosotros mismos lo organizamos.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Argumento flojo es disponer de lo que es de todos (las carreteras, los puertos, etc.) porque entre unos pocos habéis decidido que podéis hacerlo en beneficio de todos.

No disponemos de ello; lo utilizamos por un breve tiempo. Quienes disponen de lo que es de todos porque lo han decidido así son otros; y no lo hacen en beneficio de todos, sino de unos pocos.
Y yo sí te creo bajo palabra.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Pues mira, lo de las huelgas de controladores sí que es un buen ejemplo, sobre todo las que ha habido en España. Durante muchos años sirvieron para que un colectivo de empleados millonarios y su sindicato monopolista chantajearan impunemente a toda la sociedad. Pero la última les salió rana, porque por fin un gobierno le echó narices y les obligó a trabajar, a negociar y en último extremo a aceptar un laudo.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Hay un problema muy serio con la masificación turística. Y si no se regula, la gente se cansa, y sale a la calle. Siempre ha sido así y siempre será. Y veremos qué hace la policía nacional cuando vean que las promesas de equiparación salarial con las policías autonómicas no se cumplen.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
No sueñes con una “revolución de los claveles” policial; en Grecia la policia no ha dejado de repartir estopa cuando el gobierno lo ordena, a pesar de los recortes salariales que han sufrido. Al fin y al cabo están para eso, y cada uno defiende lo que tiene, por poco que sea.

La masificación del turismo es un fenómeno que a muchos nos puede parecer molesto, pero creo que también son bastantes los que se benefician; al final las salidas se van a imponer solas, no hace falta armar tanto revuelo.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Yo no sueño con revoluciones: entre la Justicia y mi madre, prefiero a mi madre. Pequeños noes diarios son más efectivos que una gran utopía. Solo digo que no será la primera vez, ni la última, que policías se manifiestan junto a otros colectivos, y cortan...¿la Carrera de San Jerónimo?
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
No sueñes con una “revolución de los claveles” policial; en Grecia la policia no ha dejado de repartir estopa cuando el gobierno lo ordena, a pesar de los recortes salariales que han sufrido. Al fin y al cabo están para eso, y cada uno defiende lo que tiene, por poco que sea.

La masificación del turismo es un fenómeno que a muchos nos puede parecer molesto, pero creo que también son bastantes los que se benefician; al final las salidas se van a imponer solas, no hace falta armar tanto revuelo.

Discrepo. No es molestia; es algo mucho peor. Y se arma revuelo porque no vienen soluciones.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95790
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor Escribió:
Abdelkrim Escribió:
No sueñes con una “revolución de los claveles” policial; en Grecia la policia no ha dejado de repartir estopa cuando el gobierno lo ordena, a pesar de los recortes salariales que han sufrido. Al fin y al cabo están para eso, y cada uno defiende lo que tiene, por poco que sea.

La masificación del turismo es un fenómeno que a muchos nos puede parecer molesto, pero creo que también son bastantes los que se benefician; al final las salidas se van a imponer solas, no hace falta armar tanto revuelo.

Discrepo. No es molestia; es algo mucho peor. Y se arma revuelo porque no vienen soluciones.

Ni revuelo ni nada. Son 4 ¿los de siempre? armando bronca. Pides ayuda para pintar una pared en el colegio y se presenta mas gente. No representa a nadie, excepto a ellos mismos.

Para cortar un puerto no hace falta ni cien personas, si se les permite. Pero esa gente no es solución para ningún problema.

La mayoría de la gente comprende que eso ni son formas de protestar, ni existe razón de fondo, sino una distorsión de los argumentos.

La mitad de las justificaciones que habéis dado no tienen nada que ver con el turismo. El turismo tiene efectos positivos y negativos hay que intentar armonizarlos, no dejarse arrastrar por los extremismos.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1888 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
No sé, al final uno se queda con la sensación que vivimos en una sociedad sedada temorosa a perder lo poco que tiene. Todos vuestros mensajes van en la dirección "no protestemos no vaya a ser que acabe bajando el turismo y alguien pierda el trabajo". Es evidente que cualquier negociación, protesta,... A corto plazo va a tener consecuencias negativas, pero eso tiene una importancia muy relativa. Lo realmente importante es la situación final y los beneficios que se van a obtener tras esa fase más turbulenta. Si mañana el personal médico dice que va a la huelga porque consideran que sus condicones laborales no se adecúan a su labor (llevan tiempo quejándose), pues es una jodienda para todos durante esos días de huelga, pero si, una vez resuelto el conflicto, ellos están contentos y nosotros obtenemos una mejor atención médica y listas de espera más cortas, bienvenida sea la huelga. El problema, en realidad, lo tienen aquellos colectivos que, por su actividad, no pueden ejercer medida de presión alguna, ya que, como comenta racor, es más fácil que sus demandas caigan en saco roto.


Última edición por Astrapitz el Jue, 12-04-2018 11:56, editado 1 vez
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
spainsun Escribió:
Racor Escribió:
Abdelkrim Escribió:
No sueñes con una “revolución de los claveles” policial; en Grecia la policia no ha dejado de repartir estopa cuando el gobierno lo ordena, a pesar de los recortes salariales que han sufrido. Al fin y al cabo están para eso, y cada uno defiende lo que tiene, por poco que sea.

La masificación del turismo es un fenómeno que a muchos nos puede parecer molesto, pero creo que también son bastantes los que se benefician; al final las salidas se van a imponer solas, no hace falta armar tanto revuelo.

Discrepo. No es molestia; es algo mucho peor. Y se arma revuelo porque no vienen soluciones.

Ni revuelo ni nada. Son 4 ¿los de siempre? armando bronca. Pides ayuda para pintar una pared en el colegio y se presenta mas gente. No representa a nadie, excepto a ellos mismos.

Para cortar un puerto no hace falta ni cien personas, si se les permite. Pero esa gente no es solución para ningún problema.

La mayoría de la gente comprende que eso ni son formas de protestar, ni existe razón de fondo, sino una distorsión de los argumentos.

La mitad de las justificaciones que habéis dado no tienen nada que ver con el turismo. El turismo tiene efectos positivos y negativos hay que intentar armonizarlos, no dejarse arrastrar por los extremismos.
Para ser cuatro, les tenéis bastante miedo.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Lo que no me creo no es que cortarais carreteras, para eso sirve cualquiera, la única condición es no tener enfrente a una fuerza de policía con órdenes de despejarla. Lo que no me creo es que hacerlo sirviera para algo.

Argumento flojo es disponer de lo que es de todos (las carreteras, los puertos, etc.) porque entre unos pocos habéis decidido que podéis hacerlo en beneficio de todos.

Veo que has editado el post; con lo cual, mi respuesta queda incompleta.
Bien, ya sabes que la carretera se cortó; que vino la policía; que hubo enfrentamientos serios. También te puedo documentar que se interrumpió un pleno de Diputación. De todo ello hay videos en YouTube.
Y sí, sirvió para algo: para incrementar la plantilla en un 20% en cinco años; entre otras cosas, claro. Y se cumplió. Se cumplió porque de no haberse cumplido, se habría vuelto a cortar otra carretera.
Y no es plato de buen gusto.
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95790
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:
spainsun Escribió:
Racor Escribió:
Abdelkrim Escribió:
No sueñes con una “revolución de los claveles” policial; en Grecia la policia no ha dejado de repartir estopa cuando el gobierno lo ordena, a pesar de los recortes salariales que han sufrido. Al fin y al cabo están para eso, y cada uno defiende lo que tiene, por poco que sea.

La masificación del turismo es un fenómeno que a muchos nos puede parecer molesto, pero creo que también son bastantes los que se benefician; al final las salidas se van a imponer solas, no hace falta armar tanto revuelo.

Discrepo. No es molestia; es algo mucho peor. Y se arma revuelo porque no vienen soluciones.

Ni revuelo ni nada. Son 4 ¿los de siempre? armando bronca. Pides ayuda para pintar una pared en el colegio y se presenta mas gente. No representa a nadie, excepto a ellos mismos.

Para cortar un puerto no hace falta ni cien personas, si se les permite. Pero esa gente no es solución para ningún problema.

La mayoría de la gente comprende que eso ni son formas de protestar, ni existe razón de fondo, sino una distorsión de los argumentos.

La mitad de las justificaciones que habéis dado no tienen nada que ver con el turismo. El turismo tiene efectos positivos y negativos hay que intentar armonizarlos, no dejarse arrastrar por los extremismos.
Para ser cuatro, les tenéis bastante miedo.

Miedo ninguno. Indignación porque 4 son capaces de hacer mucho daño, pero eso no les da ninguna representatividad, ni refuerza ningún argumento.

4 barbudos son capaces de destruir el turismo de un país como Tunez, pero eso no les da ninguna representatividad. Solo causa indignación en el resto de la sociedad. Solo ellos se creen que "su razón" justifica sus medios.... Pero están tan convencidos de su causa, que no son capaces de mirar fuera.

En el fondo el razonamiento de cualquier extremismo es similar: hay que "despertar" a la sociedad.... Aunque ella no quiera.

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1888 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Bueno, claro, pero es que a mí tampoco me representan muchas manifestaciones o medidas que cuentan con un respaldo más mayoritario. ¿Y qué hago? Convivir con ello. No me queda otra. Como hace todo el mundo.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Lo que no me creo no es que cortarais carreteras, para eso sirve cualquiera, la única condición es no tener enfrente a una fuerza de policía con órdenes de despejarla. Lo que no me creo es que hacerlo sirviera para algo.

Argumento flojo es disponer de lo que es de todos (las carreteras, los puertos, etc.) porque entre unos pocos habéis decidido que podéis hacerlo en beneficio de todos.

Veo que has editado el post; con lo cual, mi respuesta queda incompleta.
Bien, ya sabes que la carretera se cortó; que vino la policía; que hubo enfrentamientos serios. También te puedo documentar que se interrumpió un pleno de Diputación. De todo ello hay videos en YouTube.
Y sí, sirvió para algo: para incrementar la plantilla en un 20% en cinco años; entre otras cosas, claro. Y se cumplió. Se cumplió porque de no haberse cumplido, se habría vuelto a cortar otra carretera.
Y no es plato de buen gusto.

No he visto el vídeo, he borrado el enlace. Si te soy sincero, las personalidades narcisistas no me producen curiosidad; yo podría contar muchas cosas de mí mismo relacionadas con labores sociales, pero estoy convencido de que no es el momento, ni mucho menos el lugar.

Y lo de “creer a alguien bajo palabra” no era una expresión espontánea, la elegí parafraseando a Lenin, por tanto su significado era otro. Pero es una confusión sin importancia, no tenías por qué saberlo.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 11 de 36 - Tema con 710 Mensajes y 114639 Lecturas - Última modificación: 12/04/2018
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Política Internacional y Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube