Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios ✈️ Foro Extremadura ✈️ p98 ✈️

Foro de Extremadura Foro de Extremadura: Viajar a Extremadura: Mérida, Cáceres, Badajoz, Guadalupe, Trujillo, La Vera, Las Hurdes, Valle del Ambroz, Plasencia, Llerena, Zafra, Olivenza...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 3 - Tema con 48 Mensajes y 40088 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Extremadura Ver más mensajes sobre Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Rocmat
Super Expert
Super Expert
Registrado:
11-03-2012
Mensajes: 702

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Pues parece una escapada chula, no conocía esa zona ����
⬆️ Arriba Rocmat Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 6 Fotos
Compartir:

Imagen: Miguelang031075
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
24-05-2007
Mensajes: 14663
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
gaditana371 Escribió:
Hola a todos. Acabamos de llegar de tres días de ruta por el sur de Badajoz, por supuesto con mucha ayuda de este foro. Os cuento por mi orden cronólógico.
Decir que encontramos muchos sitios cerrados por la fiestas de semana santa, ya que ha sido miércoles, jueves, viernes.


Primer día.

En nuestro camino de ida visitamos ERMITA VIRGEN DEL ARA, en FUENTE DEL ARCO. Es llamada la capilla sixtina de Extremadura y recomiendo su visita. Pagas un euro para entrar para su mantenimiento y tiene visita guiada que dura una media hora a las 10, 12 y 14h.
De aquí cogimos información.

fuentedelarco.org/turismo/

Ibamos a visitar MINAS LA JOYONA, antigua mina de hierro, en la misma localidad. Nos comentaron aquí que había que llamar con antelación para coger cita, y tanto! cuando llamamos estaban dando cita para Junio Trist así que mi gozo en un pozo. Aún así fuimos a visitar el enclave, tiene unas vistas maravillosas y ya por fuera se ven piedras con restos minerales metálicos.

Pasamos a ver TEATRO ROMANO DE REGINA, en CASAS DE REINA. La entrada es gratis y nos pareció interesante

Luego íbamos a ver ALCAZABA DE REINA, en lo alto de un cerro que domina la localidad, pero estaba cerrado y no llegamos hasta arriba.

Y llegamos a la localidad dónde hacíamos noche, BERLANGA, allí vimos el PUENTE ROMANO EN PARQUE NATURAL LAS QUINIENTAS.
HOSTAL RESTAURANTE RUFINO, todo positivo. Es la primera vez que cogemos un "hostal de carretera" y todo positivo, barato, casi estrenamos habitación. En el hilo correspondiente me extenderé más.

Por la noche fuimos a AZUAGA y vistamos la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA CONSOLACION, con idea de ver procesionar algo pero la lluvia lo impidió



Segundo día

Salimos hacia CANCHO ROANO, en ZALAMEA DE LA SERENA. Es un yacimiento arqueológico.

Luego fuimos a DON BENITO, allí visitamos la PLAZA DE ESPAÑA y la IGLESIA DE SANTIAGO. Comimos en esa misma plaza en CANDELA y bien.

Luego fuimos a MEDELLIN donde visitamos el CASTILLO con unas vistas espectaculares, ubicado en el cerro. No pudimos entrar porque cuando fuimos estaba cerrado, así que dimos la vuelta a todo lo que nos permitía el paraje, tiene unas vistas maravillosas. A un lado se ve el rio Guadiana cruzado por el PUENTE DE FELIPE IV. En el entorno del castillo hay un CENTRO DE INTERPRETACION y RESTOS ROMANOS así como un TEATRO ROMANO. La entrada cuesta 3€.

Luego fuimos a MERIDA. Entramos en el MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO que casualmente era gratis ese día. Habíamos estado en esta localidad hace unos años y no pudimos entrar en el museo por ser lunes, así que nos quitamos la espinita Aplauso

Y vuelta a descansar tras un día agotador



Tercer día

Ya de vuelta pasamos por LLERENA. Fuimos a ver su PLAZA MAYOR donde encontramos el AYUNTAMIENTO, la IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE GRANADA, de donde vimos salir una procesión. Pasamos por el MUSEO HISTORICO, que estaba cerrado, así como el PALACIO DE LOS ZAPATA, donde actualmente se ubica el Palacio de Justicia y fue sede del Tribunal de la Santa Inqusición. Si está abierto se puede entrar y visitar el patio, a través de las ventanas vimos que era interesante. Luigo fuimos a buscar la MURALLA con el ARCO DE MONTEMOLIN.

Seguimos hasta MONESTERIO donde está el MUSEO DEL JAMON, comimos en el bar PUERTA DEL SOL , donde hicimos una buena degustación de ese magnífico jamón Riendo . Ibamos a subir al MONASTERIO DE TENTUDIA , que por supuesto también se ubica en un alto cerro, pero estaba cerrado y la lluvia caía con fuerza, así que desistimos.


Y hasta aquí nuestra aventura.
Un saludo Amistad

Gracias por dejar tu opinión.

La provincia de Badajoz tiene muchos lugares interesantes, pero la mayoría de la gente se queda sólo en Mérida.

Saludos.

_________________
Viajar es vivir.

Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
⬆️ Arriba Miguelang031075 Leer Mi Diario(22 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Gaditana371
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-06-2008
Mensajes: 775

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Pues si. Hace unos años hicimos una ruta más al norte, Vimos la ciudad de Badajoz, Merida, Trujillo, Cañamero,. Monasterio de Guadalupe, no recuerdo ahora mismo que más. También pusimos aquí en el foro la ruta.
Y con pensamiento de volver!!
Tenía ganas de ver Semana Santa diferente a la de mi ciudad, Cádiz, y ha cubierto nuestras expectativas totalmente. Algo tan diferente pero movidos por los mismos motivos, ya sea fe, tradición o cultura
Un saludo
⬆️ Arriba Gaditana371
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22352
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
@Gaditana371 casi nos encontramos, que yo llegué a Azuaga el jueves. Muy mal tiempo este final de semana santa.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Gaditana371
Super Expert
Super Expert
Registrado:
29-06-2008
Mensajes: 775

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
marimerpa Escribió:
@Gaditana371 casi nos encontramos, que yo llegué a Azuaga el jueves. Muy mal tiempo este final de semana santa.

Pues si. Pero aún así he visto muchas cosas interesantes y soy preguntona Muy feliz
⬆️ Arriba Gaditana371
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
02-02-2009
Mensajes: 25661
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Estrenamos:

Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios - Foro Extremadura Comarca de La Siberia (Badajoz) - Extremadura

¡Gracias, Angemi!

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Rutas del Mudéjar en la Provincia de Badajoz

Publicado:
Guía publicada por el Patronato Provincial de Turismo de Badajoz

Rutas del Mudéjar - Provincia de Badajoz

www.dip-badajoz.es/ ...udejar.pdf

La Ruta del Mudéjar es un viaje al pasado, un recorrido por el arte y la arquitectura de corte mudéjar en la provincia de Badajoz. Esta manifestación artística, propia de los siglos XIII al XVI, es la más típica de la España cristiana medieval, y se caracteriza por la utilización tanto de elementos de origen islámico como cristiano.
turismo.badajoz.es/es/ruta/mudejar

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Badajoz provincia: Qué ver y visitar en invierno

Publicado:
Siete pueblos encantadores de Badajoz para pasear en invierno

Badajoz, una de las provincias en extensión más grandes de España, atesora pueblos encantadores para recorrer en invierno. Aquí van siete de los más bellos y patrimoniales de Extremadura

leer en viajar.elperiodico.com/ ...r-invierno

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Hola.

Voy a preparar, para cuando se pueda, aunque espero que sea pronto, a mediados o finales de mayo si es posible, una pequeña ruta por Badajoz, que tengo pendiente desde hace algún tiempo. Creo que la primavera es el mejor momento para ir a estas tierras, evitando el calor, así que voy a tenerlo planificado por si nos abren las fronteras Mr. Green . Serían cuatro o cinco días.

Tengo pensadas las siguientes visitas: Zafra, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Llerena, ruinas de Regina, Fregenal de la Sierra y Fuente del Arco -Ermita del Ara y la Mina Jayona. El itinerario ya lo iría colocando.

Me gustaría pedir consejo sobre sitios bonitos que se me pasen por alto, sobre todo en cuanto a hacer algo de senderismo. He oído hablar de la Sibería de Bajadoz, con una ruta panorámica de miradores. ¿Es así?

Agradeceré cualquier sugerencia. Amistad

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(43 Diarios de Viajes) 101 Fotos
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22352
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Voy a preparar, para cuando se pueda, aunque espero que sea pronto, a mediados o finales de mayo si es posible, una pequeña ruta por Badajoz, que tengo pendiente desde hace algún tiempo. Creo que la primavera es el mejor momento para ir a estas tierras, evitando el calor, así que voy a tenerlo planificado por si nos abren las fronteras Mr. Green . Serían cuatro o cinco días.

Tengo pensadas las siguientes visitas: Zafra, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Llerena, ruinas de Regina, Fregenal de la Sierra y Fuente del Arco -Ermita del Ara y la Mina Jayona. El itinerario ya lo iría colocando.

Me gustaría pedir consejo sobre sitios bonitos que se me pasen por alto, sobre todo en cuanto a hacer algo de senderismo. He oído hablar de la Sibería de Bajadoz, con una ruta panorámica de miradores. ¿Es así?

Agradeceré cualquier sugerencia. Amistad

Bueno las fronteras ya están abiertas Muy feliz

Con eso que pones ya te da para bastante. No sé si conoces Badajoz capital, pero una vuelta por la plaza del ayuntamiento, la alcazaba y la plaza Alta merece la pena. No es una de las ciudades más bonitas que conozco, pero tiene cosas curiosas.

Te falta visitar algún que otro castillo, no? Además de subir a la alcazaba de Reina, ya que estás allí (en estado ruinoso, pero con buenas vistas), te pilla cerca de Zafra el castillo de Feria (y el pueblín) e incluso el de Nogales (este muy pequeño, pero con buenas vistas). Otro castillo impresionante es el de Alburquerque, aunque este ya te pilla más a trasmano, de Badajoz capital hacia el noroeste.

Cerca de Fregenal también está el de Segura de León, aunque no lo conozo. En esa zona también está el monasterio de Tentudía (esa zona no la conozco, la verdad).

Si quieres algo de pateo y naturaleza, sube a la Sierra de Alor, en Olivenza, aunque la primavera ya está un poco pasada y a estas alturas ya es difícil encontrar rosas de alejandría u orquídeas.

Sobre La Siberia, la conozco poco. Pero en otoño estuve en el Cerro Masatrigo, la rotonda más grande de España, y en un mirador enfrente desde donde se veía la perfecta forma cónica de esta montaña, y me encantó. Aunque no he subido, investiga el mirador de Puerto Peña.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
marimerpa Escribió:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Voy a preparar, para cuando se pueda, aunque espero que sea pronto, a mediados o finales de mayo si es posible, una pequeña ruta por Badajoz, que tengo pendiente desde hace algún tiempo. Creo que la primavera es el mejor momento para ir a estas tierras, evitando el calor, así que voy a tenerlo planificado por si nos abren las fronteras Mr. Green . Serían cuatro o cinco días.

Tengo pensadas las siguientes visitas: Zafra, Olivenza, Jerez de los Caballeros, Llerena, ruinas de Regina, Fregenal de la Sierra y Fuente del Arco -Ermita del Ara y la Mina Jayona. El itinerario ya lo iría colocando.

Me gustaría pedir consejo sobre sitios bonitos que se me pasen por alto, sobre todo en cuanto a hacer algo de senderismo. He oído hablar de la Sibería de Bajadoz, con una ruta panorámica de miradores. ¿Es así?

Agradeceré cualquier sugerencia. Amistad

Bueno las fronteras ya están abiertas Muy feliz

Con eso que pones ya te da para bastante. No sé si conoces Badajoz capital, pero una vuelta por la plaza del ayuntamiento, la alcazaba y la plaza Alta merece la pena. No es una de las ciudades más bonitas que conozco, pero tiene cosas curiosas.

Te falta visitar algún que otro castillo, no? Además de subir a la alcazaba de Reina, ya que estás allí (en estado ruinoso, pero con buenas vistas), te pilla cerca de Zafra el castillo de Feria (y el pueblín) e incluso el de Nogales (este muy pequeño, pero con buenas vistas). Otro castillo impresionante es el de Alburquerque, aunque este ya te pilla más a trasmano, de Badajoz capital hacia el noroeste.

Cerca de Fregenal también está el de Segura de León, aunque no lo conozo. En esa zona también está el monasterio de Tentudía (esa zona no la conozco, la verdad).

Si quieres algo de pateo y naturaleza, sube a la Sierra de Alor, en Olivenza, aunque la primavera ya está un poco pasada y a estas alturas ya es difícil encontrar rosas de alejandría u orquídeas.

Sobre La Siberia, la conozco poco. Pero en otoño estuve en el Cerro Masatrigo, la rotonda más grande de España, y en un mirador enfrente desde donde se veía la perfecta forma cónica de esta montaña, y me encantó. Aunque no he subido, investiga el mirador de Puerto Peña.

Muchas gracias. Se me había pasado el mensaje Avergonzado Avergonzado

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(43 Diarios de Viajes) 101 Fotos
Compartir:

Imagen: Artemisa23
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012
Mensajes: 2437

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Hola.

Bueno, pues al fin estuvimos un par de días en la provincia de Badajoz antes de visitar Aracena, su sierra y las Minas de Riotinto, de cuyos recorridos he dejado reseñas en sus hilos correspondientes.

Debido al calor, acortamos un poco el itinerario inicial, dejando para otro momento más propicio para ver paisajes lugares como Olivenza y Jerez de los Caballeros, que, además, estaba cerrado perimetralmente por Covid. Y lo que hicimos fue lo siguiente:

- Medellín. Paramos a comer y dimos un paseo por el centro. También subimos hasta la zona del Castillo y del Teatro Romano, aunque los interiores estaban cerrados a esa hora. No importa porque merece la pena llegar allí por las fantásticas vistas que se tienen en 360 grados. Las panorámicas sobre el Guadiana son estupendas.

- Zafra. Nos alojamos una noche en el Parador, que está en el antiguo Palacio del Duque de Feria. Muy bonito el edificio. Noche gratis con una oferta de puntos de amigos de los Paradores. Las habitaciones, cómodas y amplias, lo habitual. Cenamos en el Patio, precioso, un auténtico lujo. La cena no nos gustó ya tanto. Hemos tomado mejores platos en otros paradores. Y la cuenta para un entrante, dos segundos y un postre, por 70 euros, me pareció demasiado elevada, sobre todo porque la merluza estaba bastante seca. Bien la ensalada de perdiz escabechada y la pintada rellena. Lo mejor de todo el postre, un pastel de yogur con corazón de chocolate y frutos rojos que estaba espectacular. El casco histórico es pequeño pero muy bonito, posee un encanto muy especial.

- Llerena y su entorno. Nos alojamos en la Hospedería el Mirador de Llerena. Nos gustó mucho, como todas las hospederías de la Junta de Extremadura. En particular, los menús de 15 euros son una maravilla. No nos falló para la cena. El centro histórico está bien, pero lo que más me gustó fueron los alrededores, en los que vimos:

- Mina La Jayona. Una antigua mina de hierro que sigue tal como se quedó cuando se dejó de explotar en 1921. Recorrido guiado de una hora, más o menos. Vegetación y cueva espectacular. Merece mucho la pena. Mejor reservar con antelación, sobre todo los fines de semana. Visita gratuita.

- Ermita de la Virgen del Ara. Está muy cerca de la Mina La Jayona. El interior está completamente decorado con pinturas que van desde el siglo XV al siglo XIX. Merece mucho la pena. Visita guiada. Cuesta 2 euros. Mejor reservar.

- Monasterio de Tentudía. Situado en el punto más alto de la provincia de Badajoz. Las vistas son soberbias. También muy interesante ver el interior del Monasterio. Visita libre. Cuesta un euro.

- Teatro Romano de Regina. Visita libre, rápida y gratuita. Merece la pena verlo.

- Castillo de Reina. Está enfrente del Teatro Romano. Está en ruinas, pero tiene unas vistas fabulosas. Hay una ermita con unas curiosas pinturas en la fachada. Visita libre y gratuita.

- Fregenal de la Sierra. No vimos más que el castillo por fuera, ya que al ser la hora de comer estaba cerrado y hacía tanto calor que no nos apetecía esperar a que abrieran. Habrá que volver.

Terminamos en Badajoz capital, donde aprovechamos para pernoctar ante del viaje de vuelta a Madrid. Estuvimos en el Hotel Sarcotel, de cuatro estrellas, a cinco minutos caminando del centro histórico. Una buena oferta, pues nos costó 47 euros. Aunque hacía bastante calor, fuimos a la Alcazaba, de tamaño impresionante y que se puede recorrer en todo su perímetro, con unas vistas extraordinarias de la ciudad y su vega. Además, vimos la Plaza Alta, la Catedral, la Puerta de Palmas...

_________________
Diarios: España (múltiples), Francia, Riviera Maya, Portugal, Noruega (2), Jordania, Cuba, Madeira, Grecia, Marruecos, Azores, Lago Nasser, El Algarve, Irlanda, N.York, Rumanía, Islandia, Lituania, Letonia, Estonia, Uzbekistán, Eslovenia, Bulgaria, Malta, Túnez, Polonia, Tailandia, Sicilia...
⬆️ Arriba Artemisa23 Leer Mi Diario(43 Diarios de Viajes) 101 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 95839
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
artemisa23 Escribió:
Hola.

Bueno, pues al fin estuvimos un par de días en la provincia de Badajoz antes de visitar Aracena, su sierra y las Minas de Riotinto, de cuyos recorridos he dejado reseñas en sus hilos correspondientes.

Debido al calor, acortamos un poco el itinerario inicial, dejando para otro momento más propicio para ver paisajes lugares como Olivenza y Jerez de los Caballeros, que, además, estaba cerrado perimetralmente por Covid. Y lo que hicimos fue lo siguiente:

- Medellín. Paramos a comer y dimos un paseo por el centro. También subimos hasta la zona del Castillo y del Teatro Romano, aunque los interiores estaban cerrados a esa hora. No importa porque merece la pena llegar allí por las fantásticas vistas que se tienen en 360 grados. Las panorámicas sobre el Guadiana son estupendas.

- Zafra. Nos alojamos una noche en el Parador, que está en el antiguo Palacio del Duque de Feria. Muy bonito el edificio. Noche gratis con una oferta de puntos de amigos de los Paradores. Las habitaciones, cómodas y amplias, lo habitual. Cenamos en el Patio, precioso, un auténtico lujo. La cena no nos gustó ya tanto. Hemos tomado mejores platos en otros paradores. Y la cuenta para un entrante, dos segundos y un postre, por 70 euros, me pareció demasiado elevada, sobre todo porque la merluza estaba bastante seca. Bien la ensalada de perdiz escabechada y la pintada rellena. Lo mejor de todo el postre, un pastel de yogur con corazón de chocolate y frutos rojos que estaba espectacular. El casco histórico es pequeño pero muy bonito, posee un encanto muy especial.

- Llerena y su entorno. Nos alojamos en la Hospedería el Mirador de Llerena. Nos gustó mucho, como todas las hospederías de la Junta de Extremadura. En particular, los menús de 15 euros son una maravilla. No nos falló para la cena. El centro histórico está bien, pero lo que más me gustó fueron los alrededores, en los que vimos:

- Mina La Jayona. Una antigua mina de hierro que sigue tal como se quedó cuando se dejó de explotar en 1921. Recorrido guiado de una hora, más o menos. Vegetación y cueva espectacular. Merece mucho la pena. Mejor reservar con antelación, sobre todo los fines de semana. Visita gratuita.

- Ermita de la Virgen del Ara. Está muy cerca de la Mina La Jayona. El interior está completamente decorado con pinturas que van desde el siglo XV al siglo XIX. Merece mucho la pena. Visita guiada. Cuesta 2 euros. Mejor reservar.

- Monasterio de Tentudía. Situado en el punto más alto de la provincia de Badajoz. Las vistas son soberbias. También muy interesante ver el interior del Monasterio. Visita libre. Cuesta un euro.

- Teatro Romano de Regina. Visita libre, rápida y gratuita. Merece la pena verlo.

- Castillo de Reina. Está enfrente del Teatro Romano. Está en ruinas, pero tiene unas vistas fabulosas. Hay una ermita con unas curiosas pinturas en la fachada. Visita libre y gratuita.

- Fregenal de la Sierra. No vimos más que el castillo por fuera, ya que al ser la hora de comer estaba cerrado y hacía tanto calor que no nos apetecía esperar a que abrieran. Habrá que volver.

Terminamos en Badajoz capital, donde aprovechamos para pernoctar ante del viaje de vuelta a Madrid. Estuvimos en el Hotel Sarcotel, de cuatro estrellas, a cinco minutos caminando del centro histórico. Una buena oferta, pues nos costó 47 euros. Aunque hacía bastante calor, fuimos a la Alcazaba, de tamaño impresionante y que se puede recorrer en todo su perímetro, con unas vistas extraordinarias de la ciudad y su vega. Además, vimos la Plaza Alta, la Catedral, la Puerta de Palmas...

Gracias por compartir con tanto detalle esta interesante y completa ruta. Aplauso Aplauso Aplauso

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1889 Fotos
Compartir:

Imagen: Postaria
Travel Addict
Travel Addict
Registrado:
16-12-2009
Mensajes: 45

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Quiero visitar la provincia de Badajoz pero tengo pocos días. Entre Alburquerque, Fregenal de la Sierra, Llerena, Fuente del Maestre y Medellín, ¿cuál me recomendáis?
⬆️ Arriba Postaria
Compartir:

Imagen: Marimerpa
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
25-03-2011
Mensajes: 22352
Visitar sitio web del autor Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
postaria Escribió:
Quiero visitar la provincia de Badajoz pero tengo pocos días. Entre Alburquerque, Fregenal de la Sierra, Llerena, Fuente del Maestre y Medellín, ¿cuál me recomendáis?

¿Tienen que ser esas específicamente? Te dejas algunos muy bonitos, como Zafra, Olivenza o Jerez de los Caballeros.

De los que propones, Alburquerque tiene un castillo muy chulo y un paseo por el pueblo. Cerca de Llerena haría Fuente del Arco (Mina de la Jayona y ermita de la Virgen del Ara) y la ciudad romana de Regina.

Medellín no lo conozco, pero tiene muy buena pinta.

_________________
Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, COLOMBIA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, ISLANDIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW

Nuevo diario: ALBANIA
⬆️ Arriba Marimerpa Leer Mi Diario(37 Diarios de Viajes) 455 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3710

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Qué ver en Zafra

Publicado:
🙂 Si visitas Zafra probablemente aproveches para pasear por la Plaza Chica y la Plaza Grande. ¿Quieres conocer su historia?
🤝 La más antigua es la Plaza Chica, que fue el centro de la villa medieval, la plaza del concejo y del mercado. Era el lugar donde se celebraban los mercados semanales desde 1380. Para comprobar las medidas de los géneros se grabó, a lo largo del fuste de una de las columnas, la llamada vara de Zafra.
🏠 De gran interés es una vivienda cuya fachada muestra su decoración primitiva gótico-mudéjar de arcos entrelazados. Esta plaza se comunica con la otra a través del Arquillo del Pan, en el que puede verse la diminuta capilla barroca de la Esperancita.
⛪️ La Plaza Grande era el solar, atrio y cementerio de la antigua parroquia de la Candelaria. A mediados del siglo XV, el desarrollo de su entorno propició la construcción de soportales en los bordes del camposanto, para favorecer las transacciones comerciales. Cuando se derriba y traslada la iglesia a su actual ubicación, surge como nuevo espacio abierto. Entre las casas que lo bordean destacan la que fuese casa natal del humanista Pedro de Valencia.
Más información ⬇️
Oficina de Turismo de Zafra
☎ 924 55 10 36
📧 turismozafra@gmail.com
🔗 www.turismoextremadura.com/ ...lora/Zafra
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37088

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Pueblo y comarca, de Zafra-Río Bodión -Badajoz, Extremadura

Publicado:
atita Escribió:
🙂 Si visitas Zafra probablemente aproveches para pasear por la Plaza Chica y la Plaza Grande. ¿Quieres conocer su historia?
🤝 La más antigua es la Plaza Chica, que fue el centro de la villa medieval, la plaza del concejo y del mercado. Era el lugar donde se celebraban los mercados semanales desde 1380. Para comprobar las medidas de los géneros se grabó, a lo largo del fuste de una de las columnas, la llamada vara de Zafra.
🏠 De gran interés es una vivienda cuya fachada muestra su decoración primitiva gótico-mudéjar de arcos entrelazados. Esta plaza se comunica con la otra a través del Arquillo del Pan, en el que puede verse la diminuta capilla barroca de la Esperancita.
⛪️ La Plaza Grande era el solar, atrio y cementerio de la antigua parroquia de la Candelaria. A mediados del siglo XV, el desarrollo de su entorno propició la construcción de soportales en los bordes del camposanto, para favorecer las transacciones comerciales. Cuando se derriba y traslada la iglesia a su actual ubicación, surge como nuevo espacio abierto. Entre las casas que lo bordean destacan la que fuese casa natal del humanista Pedro de Valencia.
Más información ⬇️
Oficina de Turismo de Zafra
☎ 924 55 10 36
📧 turismozafra@gmail.com
🔗 www.turismoextremadura.com/ ...lora/Zafra

Ala! más pa ver! Riendo Riendo

Foro de Zafra

Y tiene parador! Aplauso

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3710

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
marimerpa Escribió:
postaria Escribió:
Quiero visitar la provincia de Badajoz pero tengo pocos días. Entre Alburquerque, Fregenal de la Sierra, Llerena, Fuente del Maestre y Medellín, ¿cuál me recomendáis?

¿Tienen que ser esas específicamente? Te dejas algunos muy bonitos, como Zafra, Olivenza o Jerez de los Caballeros.

De los que propones, Alburquerque tiene un castillo muy chulo y un paseo por el pueblo. Cerca de Llerena haría Fuente del Arco (Mina de la Jayona y ermita de la Virgen del Ara) y la ciudad romana de Regina.

Medellín no lo conozco, pero tiene muy buena pinta.

Medellín es muy pequeño.Destaca su recién excavado teatro Romano, solo un aparte del graderío.
Cerca tienes Magacela con una historia curiosa.
También Benquerencia, con resto de un castillo, patio de amas y pequeña torre y una cueva con restos prehistóricos.
Esta zona es muy buena para avistamiento de aves.
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3710

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Y muy cerca Zalamea de la Serena con su teatro clásico ( El alcalde de Zalamea), lo interpreta sus habitantes con una ambientación y vestuario impresionante y este recinto
www.google.com/ ...feyJZlw0bH
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:

Imagen: Atita
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
04-02-2010
Mensajes: 3710

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios

Publicado:
Para una escapada esta primavera.
Lugares que tienes que visitar:
En la provincia de Badajoz..

La ciudad de Badajoz. La Alcazaba, la zona de la Plaza Alta, la Catedral, la zona centro comercial..
Zafra. Conocida como 'Sevilla la Chica' es una de las ciudades más bonitas de Extremadura. La Plaza Grande y la Plaza Chica, sus calles, el parador de turismo..

Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra y la zona de Tentudía.

Olivenza, una de las poblaciones más bonitas de Extremadura, única con su mezcla de culturas española y portuguesa.

Alburquerque, su impresionante Castillo de Luna, su barrio judío, sus calles y su gastronomía.

Llerena, una ciudad preciosa que tuvo gran importancia histórica que ha dejado un gran legado cultural.
⬆️ Arriba Atita Leer Mi Diario(8 Diarios de Viajes) 78 Fotos
Compartir:
Foro de Extremadura Ver más mensajes sobre Badajoz provincia. Qué ver y visitar, itinerarios en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 3 - Tema con 48 Mensajes y 40088 Lecturas - Última modificación: 30/03/2022
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Extremadura RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube