Foro de Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Información sobre el crucero SOVEREIGN: características del barco, camarotes, restaurantes, diversiones, espacios lúdicos, rutas, escalas, idiomas en el barco, excursiones por libre, con el barco o agencia....
Hola que tal? Vamos a realizar el crucero las 7 maravillas del mediterraneo el próximo 17/06, es la primera vez que hacemos un crucero y tenemos algunas dudas, jeje. A que hora sería idónea estar en el puerto? No se con que tiempo de antelación debemos estar...
El agua en vaso, es buena. Botellitas se paga aparte, yo llevé de casa, para las salidas, aunque al final compré..botellitas pequeñas..1,10, grandes 2 euros.Las venden en el restaurante , en la puerta de entrada las ofrecen fresquitas.
Muchas gracias por tu detallada explicación.
¿Hay surtidores de agua en algún lado para llenar las botellas vacías?
El agua en vaso, es buena. Botellitas se paga aparte, yo llevé de casa, para las salidas, aunque al final compré..botellitas pequeñas..1,10, grandes 2 euros.Las venden en el restaurante , en la puerta de entrada las ofrecen fresquitas.
Muchas gracias por tu detallada explicación.
¿Hay surtidores de agua en algún lado para llenar las botellas vacías?
Hola, buenos días
No, no hay surtidores de agua. Creo que puedes pedir que te llenen en algún bar o Restaurante. Vi a gente que lo hacía, comentaban que era para el biberón del niño. Estuve a punto de hacerlo para rellenar, pero, al final opté por comprar una.
Hola que tal? Vamos a realizar el crucero las 7 maravillas del mediterraneo el próximo 17/06, es la primera vez que hacemos un crucero y tenemos algunas dudas, jeje. A que hora sería idónea estar en el puerto? No se con que tiempo de antelación debemos estar...
Gracias!
Hola,
La hora buena, es entre 10 y 11, aunque hasta más tarde no comienza el embarque, pero así hay menos colas. Nosotros estábamos allí a las 10,30..tomamos café, recogimos el equipaje del coche.(nos habían acompañado). Entregamos las maletas donde pone.(recogida de equipaje), Terminal A. Y nos fuimos hacia la otra puerta donde se accede para embarcar y tras pasar el dispositivo de seguridad. Entras en la zona donde hay una cola que luego se sale para acceder a las ventanillas de chek-in.
Hola a todos, muchas gracias por tus comentarios A-man-da. Aunque he hecho algún crucero, ya hace 10 años del último y sin niños, así que parezco novata je je je... Viajamos el 17 de junio así que todo lo que cuentas me viene genial.
Unas preguntas, el tema de las toallas para la piscina. Sabes si dan aunque sea con depósito? Siempre he viajado en otoño-invierno y nunca me hicieron falta. Y entonces, el Todo Incluido está bien, no hace falta contratar el premium? Vamos a disfrutar del barco más que nada, queremos que los peques se vengan con buen sabor de boca y no derrotados por visitarlo todo. Así que las excursiones serán lights, alrededores del puerto y al barco a disfrutar. Como mucho bus turísticos. Habeis cogido alguno?
Bueno, no te agobio más, que estas recién llegada y seguro que agotada y con nostalgia. Gracias de nuevo
Hola, somos 6 chavales de 27 años aproximadamente. Vamos al Sovereing del 10 al 17 de junio. ¿Alguien sabe las noches temáticas que hay fijadas? Gracias
Hola a todos, muchas gracias por tus comentarios A-man-da. Aunque he hecho algún crucero, ya hace 10 años del último y sin niños, así que parezco novata je je je... Viajamos el 17 de junio así que todo lo que cuentas me viene genial.
Unas preguntas, el tema de las toallas para la piscina. Sabes si dan aunque sea con depósito? Siempre he viajado en otoño-invierno y nunca me hicieron falta. Y entonces, el Todo Incluido está bien, no hace falta contratar el premium? Vamos a disfrutar del barco más que nada, queremos que los peques se vengan con buen sabor de boca y no derrotados por visitarlo todo. Así que las excursiones serán lights, alrededores del puerto y al barco a disfrutar. Como mucho bus turísticos. Habeis cogido alguno?
Bueno, no te agobio más, que estas recién llegada y seguro que agotada y con nostalgia. Gracias de nuevo
Hola anamar 78,
Las toallas de piscina no sé como va, creo que se cogen en la misma piscina y se devuelven mojadas. Lo que he visto. Solo hubo gente, (escasa), el primer día...no hizo tiempo de piscina. Aire frío, poco sol y tempestad, con truenos y relámpagos. Pero tranquila que no ocurrió nada, yo ni me enteré...mi marido un poquito. Pasé frío, dejé en un cajón de cómoda por descuido, la ropa que me hubiese ido bien para esos dias(pantalones y algún sueter), todo lo que iba en la maleta era bien fresquito. Afortunadamente unos tejanos que si llevé me sacaron del apuro en las salidas.
Si vais a disfrutar del barco genial. Las ciudades en puerto son preciosas. No cogimos bus turístico. Nos trasladábamos a los centros neurálgicos.
Agotada no estoy pero nostálgica y depresiva por haber llegado ya, sí.
Si no sois muy especiales con las bebidas, pasad del premium.
Saludos
Hola, somos 6 chavales de 27 años aproximadamente. Vamos al Sovereing del 10 al 17 de junio. ¿Alguien sabe las noches temáticas que hay fijadas? Gracias
Hola chavales!
Lunes--- ropa casual
Martes-- de Gala
Miércoles--- algo rojo
Jueves--- de blanco
Viernes---de color(tropical)
Sábado--- ropa casual
Domingo---ropa década 70 y 80...Esta noche es fantástica, el espectáculo un 10...no había nadie quieto en las butacas.
El agua en vaso, es buena. Botellitas se paga aparte, yo llevé de casa, para las salidas, aunque al final compré..botellitas pequeñas..1,10, grandes 2 euros.Las venden en el restaurante , en la puerta de entrada las ofrecen fresquitas.
Muchas gracias por tu detallada explicación.
¿Hay surtidores de agua en algún lado para llenar las botellas vacías?
Hola, buenos días
No, no hay surtidores de agua. Creo que puedes pedir que te llenen en algún bar o Restaurante. Vi a gente que lo hacía, comentaban que era para el biberón del niño. Estuve a punto de hacerlo para rellenar, pero, al final opté por comprar una.
Al final no nos organizamos los que viajamos el 17 de Junio. Con lo bueno que sería hacer las excursiones que se recomiendan por nuestra cuenta pero en grupo, que vamos más seguros y mejor...
Al final no nos organizamos los que viajamos el 17 de Junio. Con lo bueno que sería hacer las excursiones que se recomiendan por nuestra cuenta pero en grupo, que vamos más seguros y mejor...
Buenos días Fossy, se de lo que hablas porque yo he vivido la experiencia de juntarnos más de 100 personas en un foro y hacer todas las excursiones por nuestra cuenta. Pero en esta ocasión voy con un bebé y son escalas que conozco la mayoría. Así que no vamos a hacer megaexcursiones. Vamos en plan relax y a disfrutar del barco que siempre me queda la sensación de que no lo disfruto con tanta excursión.
Tras el descanso del anterior día, nos levantamos con muchas ganas de bajar y conocer Nápoles; he de decir que nosotros íbamos por libre.
Desayunamos en el restaurante; (podéis hacerlo en el bufet), la comida es la misma. Desayuno continental y clásico. Bajo mi punto de vista es completo. No encontré a faltar nada. Hay gente que comenta que es repetitivo; no lo es, lo que pasa es que hay de todo desde el primer día y así continúa . No se llegar a comer todo lo que hay. La variedad es amplia Y no te da tiempo de probar todo. Uno come lo que le apetece. Los platos que yo vi que portaban algunos pasajeros estaban a tope, mezclando cereales, yogurt, minis, embutido etc. Tanta comida no se desayuna en casa, (digo yo), mi plato era tal vez una ridiculez, pero si luego quería probar algo, me levantaba y lo cogía. Los camareros te sirven agua, naranjada y café con leche(malillo), luego íbamos al café Encuentro y allí repetíamos café, muy rico.
El desembarque en Nápoles fue bueno, sin problemas. Sales del barco y entras en la ciudad. LLevaba un itinerario que no se cumplió debido a la neura que a veces coge mi marido. Yo decía que a la derecha en busca del kiosko para comprar ticket de bus hacia la Estación y de allí a Pompeya, él vió a la izquierda paradas de buses y por narices fuimos para allá. Ahí no venden para Pompeya pero si para Capri. Ya mosqueada, retrocidimos para regresar a la derecha en busca de kiosko y bus. Entonces pasó por allí un bus, que también había leído que va directamente a Pompeya desde el puerto, y en mi cabreo me dirigí hacia la parada del bus. Es un bus de excursiones directo a Pompeia, Vesubio, Ercolano etc. Sin esperar su aprobación saqué dos tickets hacia Pompeia solo de ida, 8 euros cada uno. No me arrepiento. Ibamos a gusto, y con información a través de unos auriculares que te entregan al subir.
En una media hora estábamos allí. El bus para los que cogen ticket de ida y vuelta espera en el mismo lugar donde nos deja.En la entrada de las ruinas.El tiempo no acompañaba, nublado, frío con ganas de llover, que luego lo hizo y fuerte.
Allí buscamos puerta de entrada, yo tengo una discapacidad del 67%físico, me había informado y no pagaba entrada ni yo ni mi marido, como acompañante, pero por no discutir con la signorina y al ser el primer puerto pagué ticket de mi esposo, 15 euros.
Pompeya está bien aunque no regresaré, una vez que ves lo principal, el resto es igual. El próximo iremos a Ercolano y Vesubio.
Tuvimos suerte porque nada más salir de las ruinas, nos cayó una tormenta, el paraguas lo dejamos en el barco, pero no, no compré, compré limoncello. De allí fuimos a la estación para regresar a Nápoles. El tren nos costó 2,80 e. Cada uno. Se coge en est.Vila misteriosa.
Un auténtico cascarón, no sé ni como funciona. Sucio y de grafitti hasta las ruedas. Fue divertido.
Llegamos a la estación Garibaldi, era la parada que debíamos bajarnos. De allí caminamos por el centro , ya dirección puerto. Con paradas, por supuesto, paseamos tranquilamente, tiendas, gentes, sin techo. Buenos precios en tiendas; buscamos una tratoria para comer y paramos a comer, sentaitos y relajados. No llovía, aunque el cielo estaba amenazador. Mi pizza de frutos del mar(deliciosa) y mi marido una caprichosa(fantástica).Enormes y bien surtida de ingredientes y dos cervezas italianas. Total 25,50 e.
Ya relajaditos y bien comidos, continuamos paseando hasta llegar frente al barco. La zona frente al puerto está levantada, (en obras). No nos fuimos al barco, era temprano y decidimos buscar el café GAMBRINUS, el que haya oído hablar de él que no se asuste, no te clavan. Un café 1,20 y un dulce grande 3 e., está saliendo del puerto y dejando el castillo que hay a la izquierda, pasando por el teatro por la zona, lo ves de frente, por allí puedes acceder al barrio español a través de via Toledo, nosotros no fuimos por esa zona, comenzó a diluviar y regresamos al barco atravesando por una preciosa galería acristalada, con comercios.
Y ya de regreso, contentos y felices a disfrutar un poquito más del barco. Esa noche tocaba vestir con toque rojo. Espectáculo Diario de un Amor.
Nápoles me encantó su caoticidad, caótica y auténtica. Italianos discutiendo era un auténtico número de circo, en la estación vimos a dos funcionarios del tren, uno vendía tickets en ventanilla y la chica revisora, el de la ventanilla salió detrás de la chica y ambos protagonizaron un número en el andén.
CRUZAR la calle es un deporte de ALTO RIESGO, no paran ni aunque cruces por semáforo o paso de cebra. La polizia, en la esquina de chachará con otros. Mientras coches y peatones se disputan quien pasa primero.
Volvería a Nápoles aunque solo fuese para vivir la experiencia del callejeo.
Saludos.
La cena rica, hay una carta que siempre es la misma, pero en el centro de la misma hay sugerencias del chef para el día, en el restaurante a mediodía, hay bufet para que se coja cada uno el entrante y luego el camarero te pasa la carta para el principal. Puedes repetir de platos y postres.
Hola! Nosotros embarcamos el 22/07 desde Barcelona, vamos dos adultos y un niño de 3 años.
Es nuestro primer crucero, vamos un poco perdidos en todos, pero a ver si leyendo este foro aprendemos algo.
Alguien más que por aquí que salga el mismo día?
Tras el descanso del anterior día, nos levantamos con muchas ganas de bajar y conocer Nápoles; he de decir que nosotros íbamos por libre.
Desayunamos en el restaurante; (podéis hacerlo en el bufet), la comida es la misma. Desayuno continental y clásico. Bajo mi punto de vista es completo. No encontré a faltar nada. Hay gente que comenta que es repetitivo; no lo es, lo que pasa es que hay de todo desde el primer día y así continúa . No se llegar a comer todo lo que hay. La variedad es amplia Y no te da tiempo de probar todo. Uno come lo que le apetece. Los platos que yo vi que portaban algunos pasajeros estaban a tope, mezclando cereales, yogurt, minis, embutido etc. Tanta comida no se desayuna en casa, (digo yo), mi plato era tal vez una ridiculez, pero si luego quería probar algo, me levantaba y lo cogía. Los camareros te sirven agua, naranjada y café con leche(malillo), luego íbamos al café Encuentro y allí repetíamos café, muy rico.
El desembarque en Nápoles fue bueno, sin problemas. Sales del barco y entras en la ciudad. LLevaba un itinerario que no se cumplió debido a la neura que a veces coge mi marido. Yo decía que a la derecha en busca del kiosko para comprar ticket de bus hacia la Estación y de allí a Pompeya, él vió a la izquierda paradas de buses y por narices fuimos para allá. Ahí no venden para Pompeya pero si para Capri. Ya mosqueada, retrocidimos para regresar a la derecha en busca de kiosko y bus. Entonces pasó por allí un bus, que también había leído que va directamente a Pompeya desde el puerto, y en mi cabreo me dirigí hacia la parada del bus. Es un bus de excursiones directo a Pompeia, Vesubio, Ercolano etc. Sin esperar su aprobación saqué dos tickets hacia Pompeia solo de ida, 8 euros cada uno. No me arrepiento. Ibamos a gusto, y con información a través de unos auriculares que te entregan al subir.
En una media hora estábamos allí. El bus para los que cogen ticket de ida y vuelta espera en el mismo lugar donde nos deja.En la entrada de las ruinas.El tiempo no acompañaba, nublado, frío con ganas de llover, que luego lo hizo y fuerte.
Allí buscamos puerta de entrada, yo tengo una discapacidad del 67%físico, me había informado y no pagaba entrada ni yo ni mi marido, como acompañante, pero por no discutir con la signorina y al ser el primer puerto pagué ticket de mi esposo, 15 euros.
Pompeya está bien aunque no regresaré, una vez que ves lo principal, el resto es igual. El próximo iremos a Ercolano y Vesubio.
Tuvimos suerte porque nada más salir de las ruinas, nos cayó una tormenta, el paraguas lo dejamos en el barco, pero no, no compré, compré limoncello. De allí fuimos a la estación para regresar a Nápoles. El tren nos costó 2,80 e. Cada uno. Se coge en est.Vila misteriosa.
Un auténtico cascarón, no sé ni como funciona. Sucio y de grafitti hasta las ruedas. Fue divertido.
Llegamos a la estación Garibaldi, era la parada que debíamos bajarnos. De allí caminamos por el centro , ya dirección puerto. Con paradas, por supuesto, paseamos tranquilamente, tiendas, gentes, sin techo. Buenos precios en tiendas; buscamos una tratoria para comer y paramos a comer, sentaitos y relajados. No llovía, aunque el cielo estaba amenazador. Mi pizza de frutos del mar(deliciosa) y mi marido una caprichosa(fantástica).Enormes y bien surtida de ingredientes y dos cervezas italianas. Total 25,50 e.
Ya relajaditos y bien comidos, continuamos paseando hasta llegar frente al barco. La zona frente al puerto está levantada, (en obras). No nos fuimos al barco, era temprano y decidimos buscar el café GAMBRINUS, el que haya oído hablar de él que no se asuste, no te clavan. Un café 1,20 y un dulce grande 3 e., está saliendo del puerto y dejando el castillo que hay a la izquierda, pasando por el teatro por la zona, lo ves de frente, por allí puedes acceder al barrio español a través de via Toledo, nosotros no fuimos por esa zona, comenzó a diluviar y regresamos al barco atravesando por una preciosa galería acristalada, con comercios.
Y ya de regreso, contentos y felices a disfrutar un poquito más del barco. Esa noche tocaba vestir con toque rojo. Espectáculo Diario de un Amor.
Nápoles me encantó su caoticidad, caótica y auténtica. Italianos discutiendo era un auténtico número de circo, en la estación vimos a dos funcionarios del tren, uno vendía tickets en ventanilla y la chica revisora, el de la ventanilla salió detrás de la chica y ambos protagonizaron un número en el andén.
CRUZAR la calle es un deporte de ALTO RIESGO, no paran ni aunque cruces por semáforo o paso de cebra. La polizia, en la esquina de chachará con otros. Mientras coches y peatones se disputan quien pasa primero.
Volvería a Nápoles aunque solo fuese para vivir la experiencia del callejeo.
Saludos.
La cena rica, hay una carta que siempre es la misma, pero en el centro de la misma hay sugerencias del chef para el día, en el restaurante a mediodía, hay bufet para que se coja cada uno el entrante y luego el camarero te pasa la carta para el principal. Puedes repetir de platos y postres.
Continuaré: ROMA Y FLORENCIA
Gracias de nuevo. Entonces para callejear un poco, no vamos a ir a Pompeya. Qué me recomiendas, al salir del puerto tomamos a la izquierda o a la derecha? Saludos
Amanda, te sigo y voy tomando nota de todo. No sabes cuanto te agradezco particularmente que cuentes tus experiencias con tanto detalle. No te imaginas lo bien que nos viene a todos.
Gracias de nuevo. Entonces para callejear un poco, no vamos a ir a Pompeya. Qué me recomiendas, al salir del puerto tomamos a la izquierda o a la derecha? Saludos
De frente, cruzando la zona de obras, el Catell Nuovo a la izquierda, obras a la derecha, hasta salir a la Vía Vittorio Emanuele III, a partir de ahí donde tú quieras
Google maps te será de gran ayuda, no te pierdas: Museo Arqueológico, Capella San Severo (cierra martes), Complejos Monumentales de Sta. Chiara y San Lorenzo Maggiore, la calle Gregorio Armeno, famosa por las tiendas de belenes
Uff, mucho para sólo unas horas... Depende también de tus gustos, lee un poco y adapta el recorrido a tu forma de viajar y tus gustos
Saludos
Ángeles
Gracias de nuevo. Entonces para callejear un poco, no vamos a ir a Pompeya. Qué me recomiendas, al salir del puerto tomamos a la izquierda o a la derecha? Saludos
De frente, cruzando la zona de obras, el Catell Nuovo a la izquierda, obras a la derecha, hasta salir a la Vía Vittorio Emanuele III, a partir de ahí donde tú quieras
Google maps te será de gran ayuda, no te pierdas: Museo Arqueológico, Capella San Severo (cierra martes), Complejos Monumentales de Sta. Chiara y San Lorenzo Maggiore, la calle Gregorio Armeno, famosa por las tiendas de belenes
Uff, mucho para sólo unas horas... Depende también de tus gustos, lee un poco y adapta el recorrido a tu forma de viajar y tus gustos
Saludos
Ángeles
Tras el descanso del anterior día, nos levantamos con muchas ganas de bajar y conocer Nápoles; he de decir que nosotros íbamos por libre.
Desayunamos en el restaurante; (podéis hacerlo en el bufet), la comida es la misma. Desayuno continental y clásico. Bajo mi punto de vista es completo. No encontré a faltar nada. Hay gente que comenta que es repetitivo; no lo es, lo que pasa es que hay de todo desde el primer día y así continúa . No se llegar a comer todo lo que hay. La variedad es amplia Y no te da tiempo de probar todo. Uno come lo que le apetece. Los platos que yo vi que portaban algunos pasajeros estaban a tope, mezclando cereales, yogurt, minis, embutido etc. Tanta comida no se desayuna en casa, (digo yo), mi plato era tal vez una ridiculez, pero si luego quería probar algo, me levantaba y lo cogía. Los camareros te sirven agua, naranjada y café con leche(malillo), luego íbamos al café Encuentro y allí repetíamos café, muy rico.
El desembarque en Nápoles fue bueno, sin problemas. Sales del barco y entras en la ciudad. LLevaba un itinerario que no se cumplió debido a la neura que a veces coge mi marido. Yo decía que a la derecha en busca del kiosko para comprar ticket de bus hacia la Estación y de allí a Pompeya, él vió a la izquierda paradas de buses y por narices fuimos para allá. Ahí no venden para Pompeya pero si para Capri. Ya mosqueada, retrocidimos para regresar a la derecha en busca de kiosko y bus. Entonces pasó por allí un bus, que también había leído que va directamente a Pompeya desde el puerto, y en mi cabreo me dirigí hacia la parada del bus. Es un bus de excursiones directo a Pompeia, Vesubio, Ercolano etc. Sin esperar su aprobación saqué dos tickets hacia Pompeia solo de ida, 8 euros cada uno. No me arrepiento. Ibamos a gusto, y con información a través de unos auriculares que te entregan al subir.
En una media hora estábamos allí. El bus para los que cogen ticket de ida y vuelta espera en el mismo lugar donde nos deja.En la entrada de las ruinas.El tiempo no acompañaba, nublado, frío con ganas de llover, que luego lo hizo y fuerte.
Allí buscamos puerta de entrada, yo tengo una discapacidad del 67%físico, me había informado y no pagaba entrada ni yo ni mi marido, como acompañante, pero por no discutir con la signorina y al ser el primer puerto pagué ticket de mi esposo, 15 euros.
Pompeya está bien aunque no regresaré, una vez que ves lo principal, el resto es igual. El próximo iremos a Ercolano y Vesubio.
Tuvimos suerte porque nada más salir de las ruinas, nos cayó una tormenta, el paraguas lo dejamos en el barco, pero no, no compré, compré limoncello. De allí fuimos a la estación para regresar a Nápoles. El tren nos costó 2,80 e. Cada uno. Se coge en est.Vila misteriosa.
Un auténtico cascarón, no sé ni como funciona. Sucio y de grafitti hasta las ruedas. Fue divertido.
Llegamos a la estación Garibaldi, era la parada que debíamos bajarnos. De allí caminamos por el centro , ya dirección puerto. Con paradas, por supuesto, paseamos tranquilamente, tiendas, gentes, sin techo. Buenos precios en tiendas; buscamos una tratoria para comer y paramos a comer, sentaitos y relajados. No llovía, aunque el cielo estaba amenazador. Mi pizza de frutos del mar(deliciosa) y mi marido una caprichosa(fantástica).Enormes y bien surtida de ingredientes y dos cervezas italianas. Total 25,50 e.
Ya relajaditos y bien comidos, continuamos paseando hasta llegar frente al barco. La zona frente al puerto está levantada, (en obras). No nos fuimos al barco, era temprano y decidimos buscar el café GAMBRINUS, el que haya oído hablar de él que no se asuste, no te clavan. Un café 1,20 y un dulce grande 3 e., está saliendo del puerto y dejando el castillo que hay a la izquierda, pasando por el teatro por la zona, lo ves de frente, por allí puedes acceder al barrio español a través de via Toledo, nosotros no fuimos por esa zona, comenzó a diluviar y regresamos al barco atravesando por una preciosa galería acristalada, con comercios.
Y ya de regreso, contentos y felices a disfrutar un poquito más del barco. Esa noche tocaba vestir con toque rojo. Espectáculo Diario de un Amor.
Nápoles me encantó su caoticidad, caótica y auténtica. Italianos discutiendo era un auténtico número de circo, en la estación vimos a dos funcionarios del tren, uno vendía tickets en ventanilla y la chica revisora, el de la ventanilla salió detrás de la chica y ambos protagonizaron un número en el andén.
CRUZAR la calle es un deporte de ALTO RIESGO, no paran ni aunque cruces por semáforo o paso de cebra. La polizia, en la esquina de chachará con otros. Mientras coches y peatones se disputan quien pasa primero.
Volvería a Nápoles aunque solo fuese para vivir la experiencia del callejeo.
Saludos.
La cena rica, hay una carta que siempre es la misma, pero en el centro de la misma hay sugerencias del chef para el día, en el restaurante a mediodía, hay bufet para que se coja cada uno el entrante y luego el camarero te pasa la carta para el principal. Puedes repetir de platos y postres.
Continuaré: ROMA Y FLORENCIA
Gracias de nuevo. Entonces para callejear un poco, no vamos a ir a Pompeya. Qué me recomiendas, al salir del puerto tomamos a la izquierda o a la derecha? Saludos
Hola, YA que vas a callejear...
Sales de puerto y una vez que has pasado la parte donde agobian con excursiones, taxis etc. De frente tienes las obras, puedes ir hacia la derecha o hacia la izquierda, la cuestión es cruzar a la otra acera; si te mantienes a la izquierda verás el castillo, recomiendo su entrada, es muy bonito y gratuito. Yo no entré, pero otra pareja con la que luego hicimos amistad, entraron y les encantó, no pagaron, no iban en plan de gastar por entrar en los sitios.Dejas el castillo a la izda , sigues subiendo hasta café Gambrinus y ya por allí , via Toledo te metes en el barrio español con numerosos comercios, etc. Te das una vueltecita como si volvieras al barco y llegas a tu izda. A coincidir con la via Umberto, que es la que llega hasta la estación Garibaldi. Y si tiras por la derecha, supongo que el recorrido es el que te ha comentado otro forero, Angegaca, no sé porque yo ya no tiré por ahí. Pero ahora que lo he leído, eso de las tiendas de belenes, mola.
Tras el descanso del anterior día, nos levantamos con muchas ganas de bajar y conocer Nápoles; he de decir que nosotros íbamos por libre.
Desayunamos en el restaurante; (podéis hacerlo en el bufet), la comida es la misma. Desayuno continental y clásico. Bajo mi punto de vista es completo. No encontré a faltar nada. Hay gente que comenta que es repetitivo; no lo es, lo que pasa es que hay de todo desde el primer día y así continúa . No se llegar a comer todo lo que hay. La variedad es amplia Y no te da tiempo de probar todo. Uno come lo que le apetece. Los platos que yo vi que portaban algunos pasajeros estaban a tope, mezclando cereales, yogurt, minis, embutido etc. Tanta comida no se desayuna en casa, (digo yo), mi plato era tal vez una ridiculez, pero si luego quería probar algo, me levantaba y lo cogía. Los camareros te sirven agua, naranjada y café con leche(malillo), luego íbamos al café Encuentro y allí repetíamos café, muy rico.
El desembarque en Nápoles fue bueno, sin problemas. Sales del barco y entras en la ciudad. LLevaba un itinerario que no se cumplió debido a la neura que a veces coge mi marido. Yo decía que a la derecha en busca del kiosko para comprar ticket de bus hacia la Estación y de allí a Pompeya, él vió a la izquierda paradas de buses y por narices fuimos para allá. Ahí no venden para Pompeya pero si para Capri. Ya mosqueada, retrocidimos para regresar a la derecha en busca de kiosko y bus. Entonces pasó por allí un bus, que también había leído que va directamente a Pompeya desde el puerto, y en mi cabreo me dirigí hacia la parada del bus. Es un bus de excursiones directo a Pompeia, Vesubio, Ercolano etc. Sin esperar su aprobación saqué dos tickets hacia Pompeia solo de ida, 8 euros cada uno. No me arrepiento. Ibamos a gusto, y con información a través de unos auriculares que te entregan al subir.
En una media hora estábamos allí. El bus para los que cogen ticket de ida y vuelta espera en el mismo lugar donde nos deja.En la entrada de las ruinas.El tiempo no acompañaba, nublado, frío con ganas de llover, que luego lo hizo y fuerte.
Allí buscamos puerta de entrada, yo tengo una discapacidad del 67%físico, me había informado y no pagaba entrada ni yo ni mi marido, como acompañante, pero por no discutir con la signorina y al ser el primer puerto pagué ticket de mi esposo, 15 euros.
Pompeya está bien aunque no regresaré, una vez que ves lo principal, el resto es igual. El próximo iremos a Ercolano y Vesubio.
Tuvimos suerte porque nada más salir de las ruinas, nos cayó una tormenta, el paraguas lo dejamos en el barco, pero no, no compré, compré limoncello. De allí fuimos a la estación para regresar a Nápoles. El tren nos costó 2,80 e. Cada uno. Se coge en est.Vila misteriosa.
Un auténtico cascarón, no sé ni como funciona. Sucio y de grafitti hasta las ruedas. Fue divertido.
Llegamos a la estación Garibaldi, era la parada que debíamos bajarnos. De allí caminamos por el centro , ya dirección puerto. Con paradas, por supuesto, paseamos tranquilamente, tiendas, gentes, sin techo. Buenos precios en tiendas; buscamos una tratoria para comer y paramos a comer, sentaitos y relajados. No llovía, aunque el cielo estaba amenazador. Mi pizza de frutos del mar(deliciosa) y mi marido una caprichosa(fantástica).Enormes y bien surtida de ingredientes y dos cervezas italianas. Total 25,50 e.
Ya relajaditos y bien comidos, continuamos paseando hasta llegar frente al barco. La zona frente al puerto está levantada, (en obras). No nos fuimos al barco, era temprano y decidimos buscar el café GAMBRINUS, el que haya oído hablar de él que no se asuste, no te clavan. Un café 1,20 y un dulce grande 3 e., está saliendo del puerto y dejando el castillo que hay a la izquierda, pasando por el teatro por la zona, lo ves de frente, por allí puedes acceder al barrio español a través de via Toledo, nosotros no fuimos por esa zona, comenzó a diluviar y regresamos al barco atravesando por una preciosa galería acristalada, con comercios.
Y ya de regreso, contentos y felices a disfrutar un poquito más del barco. Esa noche tocaba vestir con toque rojo. Espectáculo Diario de un Amor.
Nápoles me encantó su caoticidad, caótica y auténtica. Italianos discutiendo era un auténtico número de circo, en la estación vimos a dos funcionarios del tren, uno vendía tickets en ventanilla y la chica revisora, el de la ventanilla salió detrás de la chica y ambos protagonizaron un número en el andén.
CRUZAR la calle es un deporte de ALTO RIESGO, no paran ni aunque cruces por semáforo o paso de cebra. La polizia, en la esquina de chachará con otros. Mientras coches y peatones se disputan quien pasa primero.
Volvería a Nápoles aunque solo fuese para vivir la experiencia del callejeo.
Saludos.
La cena rica, hay una carta que siempre es la misma, pero en el centro de la misma hay sugerencias del chef para el día, en el restaurante a mediodía, hay bufet para que se coja cada uno el entrante y luego el camarero te pasa la carta para el principal. Puedes repetir de platos y postres.
Continuaré: ROMA Y FLORENCIA
Gracias de nuevo. Entonces para callejear un poco, no vamos a ir a Pompeya. Qué me recomiendas, al salir del puerto tomamos a la izquierda o a la derecha? Saludos
Hola, YA que vas a callejear...
Sales de puerto y una vez que has pasado la parte donde agobian con excursiones, taxis etc. De frente tienes las obras, puedes ir hacia la derecha o hacia la izquierda, la cuestión es cruzar a la otra acera; si te mantienes a la izquierda verás el castillo, recomiendo su entrada, es muy bonito y gratuito.
Gracias, por lo que he investigado, es más o menos lo que pensábamos hacer. Llevar al niño al castillo, que le encantan, callejear un poco, tomarnos algo y de vuelta al barco. Cuando vas con peques las visitas son más ligths jeje... Graciasss
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro