Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas ✈️ Foro General de España ✈️ p27 ✈️

Foro General de España Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 10 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 251421 Lecturas
Último Mensaje:
Foro General de España Ver más mensajes sobre Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas en el foro
Autor Mensaje

Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-01-2014
Mensajes: 26118

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
martucabcn Escribió:
Lo que se tendría que hacer es que TODOS nos quedáramos en casa, que sólo nos pudieran traer comida a domicilio los cuerpos de seguridad, que sólo pudieran salir de casa sanitarios, seguridad y cuerpos especiales...Y así creo que acabaríamos con el bicho, de la manera que lo estamos haciendo, con gente comprando...No lo vamos a conseguir.

El toque de queda es la prohibición, establecida por instituciones gubernamentales, de circular libremente por las calles de una ciudad y/o permanecer en lugares públicos, sobre todo en horario nocturno.

Es, por tanto, una limitación o restricción legal de la libertad de circulación, considerada internacionalmente un derecho humano y por muchas legislaciones como un derecho constitucional.

Comúnmente se aplica en situaciones de guerra o conmoción interna que afectan a un país o ciudad y su cumplimiento suele ser supervisado por instituciones policiales y fuerzas armadas.

El propósito de esta medida es garantizar la seguridad, atenuar disturbios o minimizar enfrentamientos.

Gby

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
⬆️ Arriba Carolco
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Íbamos a pasar mucha hambre si sólo la Policía pudiera transportar comida.
Y al virus no le vamos a vencer, igual que no hemos vencido al de la gripe en varios siglos. Esto es un episodio dramático en la lucha por la salud pública, que remitirá, con suerte, si se encuentran vacunas y tratamientos paliativos eficaces.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 4182
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Íbamos a pasar mucha hambre si sólo la Policía pudiera transportar comida.
Y al virus no le vamos a vencer, igual que no hemos vencido al de la gripe en varios siglos. Esto es un episodio dramático en la lucha por la salud pública, que remitirá, con suerte, si se encuentran vacunas y tratamientos paliativos eficaces.

Si esperamos a la vacuna podría alargarse hasta finales de año...Ojalá esto remita porque no hay sitio en los hospitales ni sanitarios suficientes...Estamos "tirando" de estudiantes de medicina y enfermería en último año...Imagina como están las cosas.

_________________
Vive y deja vivir...
⬆️ Arriba Martucabcn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 73 Fotos
Compartir:

Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 4182
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
La OMS pone a Corea del Sur como ejemplo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó hoy que Corea del Sur debe ser el ejemplo a seguir por muchos países para poder vencer a la pandemia de COVID-19, por su rápida y acertada estrategia en la lucha contra el coronavirus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que Corea del Sur combinó la concienciación de su ciudadanía con la expansión de la capacidad de sus laboratorios para testar posibles casos, racionó el uso de mascarillas y practicó un exhaustivo seguimiento de contactos con pacientes en determinadas áreas afectadas. Además, aisló casos sospechosos en instalaciones diferentes a los domicilios o los hospitales, permitiendo que de 800 casos diarios en el peor momento del brote en ese país se pase a los 90 actuales.

Esto es lo que se debería hacer si con el confinamiento no es suficiente.
Por cierto, en Chile se ha decretado el estado de emergencia que creo que es lo que @carolco menciona arriba.

_________________
Vive y deja vivir...
⬆️ Arriba Martucabcn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 73 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
martucabcn Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Íbamos a pasar mucha hambre si sólo la Policía pudiera transportar comida.
Y al virus no le vamos a vencer, igual que no hemos vencido al de la gripe en varios siglos. Esto es un episodio dramático en la lucha por la salud pública, que remitirá, con suerte, si se encuentran vacunas y tratamientos paliativos eficaces.

Si esperamos a la vacuna podría alargarse hasta finales de año...Ojalá esto remita porque no hay sitio en los hospitales ni sanitarios suficientes...Estamos "tirando" de estudiantes de medicina y enfermería en último año...Imagina como están las cosas.

Lo más importante es que los contagios avancen mucho más lentamente para poder hacerles frente con nuestros recursos y que las personas con más riesgo estén más protegidas, para evitar la mayoría de las muertes, el pasar el virus no importa mucho, el 95% o más, lo pasarían sin problema, así que lo importante es que los contagios vayan mucho más lentos, eso se consigue con la cuarentena y la separación entre personas.
Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
03-04-2008
Mensajes: 11949
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Precisamente, el éxito de Corea se basa en que desde los primeros días trataron de identificar a los positivos reales para aislarles a ellos, no a toda la población. Aquí habremos perdido mucho tiempo, seguramente es así, pero limitar cada vez más los movimientos de todo el mundo tampoco va a frenar en seco la expansión del virus, la prueba está en Italia.
⬆️ Arriba Abdelkrim Leer Mi Diario(6 Diarios de Viajes) 267 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro General de España

Gáficamente se ve mejor lo que se quiere conseguir con la cuarentena Guiño

Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 4182
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Angegaca Escribió:
Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas - Foro General de España

Gáficamente se ve mejor lo que se quiere conseguir con la cuarentena Guiño

Saludos Amistad
Ángeles

Yo cruzo los dedos porque la verdad estoy muy desanimada, entre que lo vivo en el trabajo y que tengo un viaje el 1 de julio a USA al que no se si podré ir y es el viaje soñado de toda mi vida...Ojalá esto remita, bajen casos y se abran fronteras.

_________________
Vive y deja vivir...
⬆️ Arriba Martucabcn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 73 Fotos
Compartir:

Imagen: Angegaca
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2008
Mensajes: 16014

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
martucabcn Escribió:

Yo cruzo los dedos porque la verdad estoy muy desanimada, entre que lo vivo en el trabajo y que tengo un viaje el 1 de julio a USA al que no se si podré ir y es el viaje soñado de toda mi vida...Ojalá esto remita, bajen casos y se abran fronteras.

Yo no me haría muchas ilusiones, EEUU va por detrás, tardará más que en Europa en salir de esto Confundido
Pero lo importante es que haya el menor número de víctimas, eso es lo más importante, porque vamos a vivir una crisis tremenda, económica, cuando esto termine Trist
Saludos Amistad
Ángeles
⬆️ Arriba Angegaca Leer Mi Diario(17 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
11-07-2009
Mensajes: 4182
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Angegaca Escribió:
martucabcn Escribió:

Yo cruzo los dedos porque la verdad estoy muy desanimada, entre que lo vivo en el trabajo y que tengo un viaje el 1 de julio a USA al que no se si podré ir y es el viaje soñado de toda mi vida...Ojalá esto remita, bajen casos y se abran fronteras.

Yo no me haría muchas ilusiones, EEUU va por detrás, tardará más que en Europa en salir de esto Confundido
Pero lo importante es que haya el menor número de víctimas, eso es lo más importante, porque vamos a vivir una crisis tremenda, económica, cuando esto termine Trist
Saludos Amistad
Ángeles

EEUU va poco por detras, en nada nos alcanzaran a este paso así que creo que la bajada será a la par...ojala nos dejen entrar para entonces, quiero pensar que si, que quedan 3 meses y medio y hay margen... Lo de la crisis que viene es de esperar pero que rabia por toda esa gente que no se queda en su casa!

_________________
Vive y deja vivir...
⬆️ Arriba Martucabcn Leer Mi Diario(2 Diarios de Viajes) 73 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18121
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
martucabcn Escribió:
La OMS pone a Corea del Sur como ejemplo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó hoy que Corea del Sur debe ser el ejemplo a seguir por muchos países para poder vencer a la pandemia de COVID-19, por su rápida y acertada estrategia en la lucha contra el coronavirus.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó que Corea del Sur combinó la concienciación de su ciudadanía con la expansión de la capacidad de sus laboratorios para testar posibles casos, racionó el uso de mascarillas y practicó un exhaustivo seguimiento de contactos con pacientes en determinadas áreas afectadas. Además, aisló casos sospechosos en instalaciones diferentes a los domicilios o los hospitales, permitiendo que de 800 casos diarios en el peor momento del brote en ese país se pase a los 90 actuales.

Esto es lo que se debería hacer si con el confinamiento no es suficiente.
Por cierto, en Chile se ha decretado el estado de emergencia que creo que es lo que @carolco menciona arriba.

España tiene poco que ver con Corea del sur.... Por cultura, por comportamientos, por actitudes...
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Thorbender
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
21-10-2008
Mensajes: 6511
Ubicación: Salamanca
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Abdelkrim Escribió:
Precisamente, el éxito de Corea se basa en que desde los primeros días trataron de identificar a los positivos reales para aislarles a ellos, no a toda la población. Aquí habremos perdido mucho tiempo, seguramente es así, pero limitar cada vez más los movimientos de todo el mundo tampoco va a frenar en seco la expansión del virus, la prueba está en Italia.

Exactamente. Esto mismo pienso yo.
⬆️ Arriba Thorbender
Compartir:

Imagen: Katabatic
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-04-2013
Mensajes: 456

Votos: 2 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
A mí las cifras me siguen hundiendo en la miseria, lo reconozco. Es como si cada día en España o Italia se estrellara un avión de pasajeros sin supervivientes. Cada día.

Me sigue llamando la atención que a día de hoy haya tantas opiniones contrapuestas y tantas lagunas de información sobre cómo afrontar el problema cuando existen dos modelos de mediano éxito como el chino, o el coreano, y uno de éxito completo como el taiwanés de los que se puede aprender y copiar. Y la sensación es que aquí, en Europa, incluso cuando teníamos la pandemia a las puertas infestando Italia a un ritmo de locos, todos los movimientos de los respectivos gobiernos eran bastante superficiales, desganados, y realizados a cámara lenta.

Un inacción impropia de quienes se suponen los países del primer mundo. Ningún país occidental ha adoptado ni la más mínima medida de prevención solo por si acaso. Cosas relativamente sencillas de realizar como comprar mascarillas, y equipos de protección , habilitar teléfonos de contacto para emergencias sanitarias, fomentar campañas de pedagogía social sobre la higiene en los espacios televisivos, y en los colegios, etc. No se han realizado en ningún lugar de la UE que yo sepa. Y eso que la OMS llevaba semanas alertando.

Ninguna medida adoptada en los países de Europa (quizás exceptuando Rusia) ha sido preventiva sino paliativa, es decir, se han adoptado cuando la enfermedad era ya una realidad en los respectivos Estados. Y reconozco que esa falta de anticipación me sigue dejando a cuadros.

La diferencia entre el conocimiento de la enfermedad que se declara oficialmente en China a finales de enero y advierte al mundo entero, y la velocidad de reacción de los Estados en espacial occidentales, es cuando menos incomprensible.

Luego uno ve las declaraciones de Merkel hace unos días dejando caer entre líneas que esperan el contagio del 70% de la población europea, la pasividad inicial de Trump sentenciando que la enfermedad se pasaría con el calorcito del verano, y la reacción de Londres que no es precisamente Uganda, afirmando que dan por hecho el contagio masivo porque no hay forma de evitarlo, y a uno le da por pensar si esa opción no ha estado en la mesa de más gabinetes europeos además del británico hasta hace relativamente poco tiempo,y de ahí la explicación a tanta supuesta incompetencia.

La única razón que se me ocurre para arrojar luz sobre ello, pues que puede que hubieran subestimado la mortalidad del virus, porque las cifras chinas de fallecidos, visto lo visto y para una población de 1300 millones de personas y con una higiene mucho más deficiente, no son realmente altas suponiendo que sean ciertas.

En un primer momento tomé por bulos estúpidos las noticias de camiones cargados de cadáveres en China, o la de muertos en las calles. Viendo hoy la capacidad de matar del virus en Europa, ya tengo más dudas de que no fueran ciertas.

En definitiva, que China alertaba al mundo sobre la gravedad del asunto, mientras maquillaba la letalidad del virus, lo que puede haber llevado a un exceso de confianza al resto de países. Me temo que solo ellos sabían la verdad, o de lo contrario no me lo explico.

Un saludo.
⬆️ Arriba Katabatic
Compartir:

Imagen: Chiripy
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011
Mensajes: 2289
Ubicación: Mallorca

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Katabatic Escribió:
A mí las cifras me siguen hundiendo en la miseria, lo reconozco. Es como si cada día en España o Italia se estrellara un avión de pasajeros sin supervivientes. Cada día.

Me sigue llamando la atención que a día de hoy haya tantas opiniones contrapuestas y tantas lagunas de información sobre cómo afrontar el problema cuando existen dos modelos de mediano éxito como el chino, o el coreano, y uno de éxito completo como el taiwanés de los que se puede aprender y copiar. Y la sensación es que aquí, en Europa, incluso cuando teníamos la pandemia a las puertas infestando Italia a un ritmo de locos, todos los movimientos de los respectivos gobiernos eran bastante superficiales, desganados, y realizados a cámara lenta.

Un inacción impropia de quienes se suponen los países del primer mundo. Ningún país occidental ha adoptado ni la más mínima medida de prevención solo por si acaso. Cosas relativamente sencillas de realizar como comprar mascarillas, y equipos de protección , habilitar teléfonos de contacto para emergencias sanitarias, fomentar campañas de pedagogía social sobre la higiene en los espacios televisivos, y en los colegios, etc. No se han realizado en ningún lugar de la UE que yo sepa. Y eso que la OMS llevaba semanas alertando.

Ninguna medida adoptada en los países de Europa (quizás exceptuando Rusia) ha sido preventiva sino paliativa, es decir, se han adoptado cuando la enfermedad era ya una realidad en los respectivos Estados. Y reconozco que esa falta de anticipación me sigue dejando a cuadros.

La diferencia entre el conocimiento de la enfermedad que se declara oficialmente en China a finales de enero y advierte al mundo entero, y la velocidad de reacción de los Estados en espacial occidentales, es cuando menos incomprensible.

Luego uno ve las declaraciones de Merkel hace unos días dejando caer entre líneas que esperan el contagio del 70% de la población europea, la pasividad inicial de Trump sentenciando que la enfermedad se pasaría con el calorcito del verano, y la reacción de Londres que no es precisamente Uganda, afirmando que dan por hecho el contagio masivo porque no hay forma de evitarlo, y a uno le da por pensar si esa opción no ha estado en la mesa de más gabinetes europeos además del británico hasta hace relativamente poco tiempo,y de ahí la explicación a tanta supuesta incompetencia.

La única razón que se me ocurre para arrojar luz sobre ello, pues que puede que hubieran subestimado la mortalidad del virus, porque las cifras chinas de fallecidos, visto lo visto y para una población de 1300 millones de personas y con una higiene mucho más deficiente, no son realmente altas suponiendo que sean ciertas.

En un primer momento tomé por bulos estúpidos las noticias de camiones cargados de cadáveres en China, o la de muertos en las calles. Viendo hoy la capacidad de matar del virus en Europa, ya tengo más dudas de que no fueran ciertas.

En definitiva, que China alertaba al mundo sobre la gravedad del asunto, mientras maquillaba la letalidad del virus, lo que puede haber llevado a un exceso de confianza al resto de países. Me temo que solo ellos sabían la verdad, o de lo contrario no me lo explico.

Un saludo.

Una entrevista interesante.
www.diariodemallorca.es/ ...95045.html
Aplauso Aplauso Aplauso
⬆️ Arriba Chiripy
Compartir:

Imagen: Katabatic
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-04-2013
Mensajes: 456

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
chiripy Escribió:
Katabatic Escribió:
A mí las cifras me siguen hundiendo en la miseria, lo reconozco. Es como si cada día en España o Italia se estrellara un avión de pasajeros sin supervivientes. Cada día.

Me sigue llamando la atención que a día de hoy haya tantas opiniones contrapuestas y tantas lagunas de información sobre cómo afrontar el problema cuando existen dos modelos de mediano éxito como el chino, o el coreano, y uno de éxito completo como el taiwanés de los que se puede aprender y copiar. Y la sensación es que aquí, en Europa, incluso cuando teníamos la pandemia a las puertas infestando Italia a un ritmo de locos, todos los movimientos de los respectivos gobiernos eran bastante superficiales, desganados, y realizados a cámara lenta.

Un inacción impropia de quienes se suponen los países del primer mundo. Ningún país occidental ha adoptado ni la más mínima medida de prevención solo por si acaso. Cosas relativamente sencillas de realizar como comprar mascarillas, y equipos de protección , habilitar teléfonos de contacto para emergencias sanitarias, fomentar campañas de pedagogía social sobre la higiene en los espacios televisivos, y en los colegios, etc. No se han realizado en ningún lugar de la UE que yo sepa. Y eso que la OMS llevaba semanas alertando.

Ninguna medida adoptada en los países de Europa (quizás exceptuando Rusia) ha sido preventiva sino paliativa, es decir, se han adoptado cuando la enfermedad era ya una realidad en los respectivos Estados. Y reconozco que esa falta de anticipación me sigue dejando a cuadros.

La diferencia entre el conocimiento de la enfermedad que se declara oficialmente en China a finales de enero y advierte al mundo entero, y la velocidad de reacción de los Estados en espacial occidentales, es cuando menos incomprensible.

Luego uno ve las declaraciones de Merkel hace unos días dejando caer entre líneas que esperan el contagio del 70% de la población europea, la pasividad inicial de Trump sentenciando que la enfermedad se pasaría con el calorcito del verano, y la reacción de Londres que no es precisamente Uganda, afirmando que dan por hecho el contagio masivo porque no hay forma de evitarlo, y a uno le da por pensar si esa opción no ha estado en la mesa de más gabinetes europeos además del británico hasta hace relativamente poco tiempo,y de ahí la explicación a tanta supuesta incompetencia.

La única razón que se me ocurre para arrojar luz sobre ello, pues que puede que hubieran subestimado la mortalidad del virus, porque las cifras chinas de fallecidos, visto lo visto y para una población de 1300 millones de personas y con una higiene mucho más deficiente, no son realmente altas suponiendo que sean ciertas.

En un primer momento tomé por bulos estúpidos las noticias de camiones cargados de cadáveres en China, o la de muertos en las calles. Viendo hoy la capacidad de matar del virus en Europa, ya tengo más dudas de que no fueran ciertas.

En definitiva, que China alertaba al mundo sobre la gravedad del asunto, mientras maquillaba la letalidad del virus, lo que puede haber llevado a un exceso de confianza al resto de países. Me temo que solo ellos sabían la verdad, o de lo contrario no me lo explico.

Un saludo.

Una entrevista interesante.
www.diariodemallorca.es/ ...95045.html
Aplauso Aplauso Aplauso

Gracias Chiripy. La he leído. Y lo cierto es que cada vez hay más voces que explican que eso mismo que recoge la entrevista será inevitable y que no queda otra más que "el contagio controlado", pero la pregunta a esa opción es si eso es posible con un ritmo de muertes cercanos a los 200 diarios. Hoy en Italia se han acercado a los 500. Yo no lo veo. Si revientan los sistemas sanitarios en Europa puede ocurrir cualquier cosa. Ya lo dije en un post anterior, esto no es tercer mundo, donde la gente muere en la calle y la vida continua...

Un saludo.
⬆️ Arriba Katabatic
Compartir:

Imagen: Dagolu
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
11-09-2009
Mensajes: 12594
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Alemania hoy nos supera con nuevos casos.

_________________
Viajar es un gran placer.
Cuidemos nuestra maravillosa tierra.
⬆️ Arriba Dagolu Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 40 Fotos
Compartir:

Imagen: Bajamonti
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
28-08-2011
Mensajes: 26815

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Por primera vez en la historia, tenemos la oportunidad, de salvar la humanidad sin hacer nada.

No la jodamos!

Feliz día del padre desde Valencia
⬆️ Arriba Bajamonti
Compartir:

Imagen: Amon1976
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
08-07-2011
Mensajes: 9342

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
world Escribió:
amon1976 Escribió:
dawsi Escribió:
Hola a todos,

Os dejo un modelo matematico de predicción que se está cumpliendo muy aproximado día por día donde se detalla que la bajada del virus se producirá muy cerca del 10 - 15 de abril,

covid19.webs.upv.es/

Mucho animo!!

Por lo que he leido, el pico se produce entre la octava y novena semana. Vamos por la cuarta semana.

Llevamos mas no?el primer caso fue el de la Gomera 31 de Enero

Hubo 2 casos aislados pero sin contagios locales. La crisis empezó a finales a febrero con casos importados de Italia.
⬆️ Arriba Amon1976
Compartir:

Imagen: Carcaro
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-06-2009
Mensajes: 14875
Ubicación: Almería

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Katabatic Escribió:
chiripy Escribió:
Katabatic Escribió:
A mí las cifras me siguen hundiendo en la miseria, lo reconozco. Es como si cada día en España o Italia se estrellara un avión de pasajeros sin supervivientes. Cada día.

Me sigue llamando la atención que a día de hoy haya tantas opiniones contrapuestas y tantas lagunas de información sobre cómo afrontar el problema cuando existen dos modelos de mediano éxito como el chino, o el coreano, y uno de éxito completo como el taiwanés de los que se puede aprender y copiar. Y la sensación es que aquí, en Europa, incluso cuando teníamos la pandemia a las puertas infestando Italia a un ritmo de locos, todos los movimientos de los respectivos gobiernos eran bastante superficiales, desganados, y realizados a cámara lenta.

Un inacción impropia de quienes se suponen los países del primer mundo. Ningún país occidental ha adoptado ni la más mínima medida de prevención solo por si acaso. Cosas relativamente sencillas de realizar como comprar mascarillas, y equipos de protección , habilitar teléfonos de contacto para emergencias sanitarias, fomentar campañas de pedagogía social sobre la higiene en los espacios televisivos, y en los colegios, etc. No se han realizado en ningún lugar de la UE que yo sepa. Y eso que la OMS llevaba semanas alertando.

Ninguna medida adoptada en los países de Europa (quizás exceptuando Rusia) ha sido preventiva sino paliativa, es decir, se han adoptado cuando la enfermedad era ya una realidad en los respectivos Estados. Y reconozco que esa falta de anticipación me sigue dejando a cuadros.

La diferencia entre el conocimiento de la enfermedad que se declara oficialmente en China a finales de enero y advierte al mundo entero, y la velocidad de reacción de los Estados en espacial occidentales, es cuando menos incomprensible.

Luego uno ve las declaraciones de Merkel hace unos días dejando caer entre líneas que esperan el contagio del 70% de la población europea, la pasividad inicial de Trump sentenciando que la enfermedad se pasaría con el calorcito del verano, y la reacción de Londres que no es precisamente Uganda, afirmando que dan por hecho el contagio masivo porque no hay forma de evitarlo, y a uno le da por pensar si esa opción no ha estado en la mesa de más gabinetes europeos además del británico hasta hace relativamente poco tiempo,y de ahí la explicación a tanta supuesta incompetencia.

La única razón que se me ocurre para arrojar luz sobre ello, pues que puede que hubieran subestimado la mortalidad del virus, porque las cifras chinas de fallecidos, visto lo visto y para una población de 1300 millones de personas y con una higiene mucho más deficiente, no son realmente altas suponiendo que sean ciertas.

En un primer momento tomé por bulos estúpidos las noticias de camiones cargados de cadáveres en China, o la de muertos en las calles. Viendo hoy la capacidad de matar del virus en Europa, ya tengo más dudas de que no fueran ciertas.

En definitiva, que China alertaba al mundo sobre la gravedad del asunto, mientras maquillaba la letalidad del virus, lo que puede haber llevado a un exceso de confianza al resto de países. Me temo que solo ellos sabían la verdad, o de lo contrario no me lo explico.

Un saludo.

Una entrevista interesante.
www.diariodemallorca.es/ ...95045.html
Aplauso Aplauso Aplauso

Gracias Chiripy. La he leído. Y lo cierto es que cada vez hay más voces que explican que eso mismo que recoge la entrevista será inevitable y que no queda otra más que "el contagio controlado", pero la pregunta a esa opción es si eso es posible con un ritmo de muertes cercanos a los 200 diarios. Hoy en Italia se han acercado a los 500. Yo no lo veo. Si revientan los sistemas sanitarios en Europa puede ocurrir cualquier cosa. Ya lo dije en un post anterior, esto no es tercer mundo, donde la gente muere en la calle y la vida continua...

Un saludo.

@katabatik
Se llama selección natural.

Claro, clarísimo que no puedes hacer mucho más que un contagio controlado y, sobrevivirá "el más fuerte". Así lo estudiamos en su día.

Ahora, yo también pienso ... ¿nos han engañado desde el principio? ¿contado verdades a medias? ¿realmente no sabían y no se sabe su capacidad letal?

Ya sabemos qué ha pasado y está pasando en países que van por delante, ya se sabe cómo están actuando los que van por detrás... ,y como ya has dicho en algún post posterior, las distintas actuaciones de cada uno de estos países ... ¿que cada uno se las apañe?

A mí ayer me cambió el semblante al leer la noticia del gusrdia civil de 37 años fallecido sin patologías previas (DEP Amistad ). Y recuerdo lo de "tranquilos, solo afecta a personas mayores con patologías previas".

¡Agarraos que vienen curvas!

Yo sigo en face a un Dr. De Granada. Se hace llamar spiriman, y me gusta cómo dice las cosas bien claritas y, con un lenguaje propio de jóvenes y del ciudadando de a pie. Habla de la capacidad viral del contagio. No es lo mismo contagisrse levemente, que estar expuesto a más carga viral y durante más tiempo de exposición.. Ahí también puede resider una posible explicación.

#QuedateEnCasa

Saludos
⬆️ Arriba Carcaro
Compartir:

Imagen: Harck
Super Expert
Super Expert
Registrado:
09-08-2007
Mensajes: 794
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Coronavirus en España: Noticias, cómo afecta al

Publicado:
Nosotros siendo el país de pandereta que somos, nos costará mucho salir de esta. Solo espero que con esto algunos abran los ojos y se hagan cambios, vamos que al menos nos sirva de algo, porque es vergonzoso muchas de las situaciones que estamos viviendo.
⬆️ Arriba Harck
Compartir:
Foro General de España Ver más mensajes sobre Archivo 18/05/2020 - Coronavirus en España: Noticias actualizadas en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Este tema está cerrado y no puede editar mensajes o responder Versión Imprimible
Página 10 de 134 - Tema con 2665 Mensajes y 251421 Lecturas - Última modificación: 19/03/2020


RSS: Foro General de España RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube