Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
A mi esta noticia me ha hecho gracia, si no fuera por lo grave que es el asunto de los test de coronavirus que no funcionan.
Dicen que los packs tenian el sello de conformidad europea CE: elpais.com/ ...e-fio.html
Quote::
Añade que esta partida comprada a un proveedor nacional contaba con el sello CE, que garantiza que puede venderse en toda Europa porque cumple la normativa de la Unión Europea.
Algunas empresas chinas, con la autorización de su propio gobierno, hacen un engaño con el sello CE: ellos dicen que el sello CE es "China Export" con lo cual no hay forma de distinguir a simple vista un producto europeo, de un chino con el sello "China Export" (CE).
La controversia se explica muy bien aquí: es.wikipedia.org/wiki/Marcado_CE
Quote::
China Export
Diferencia entre el logotipo del marcado CE y el logo de "China Export".
Es un sello muy similar al marcado CE y ha estado difundiéndose como China Export porque algunos fabricantes chinos aplican este sello en sus productos.3
Sin embargo la Comisión Europea dice que ésta es una mala interpretación. Este hecho fue llevado al Parlamento Europeo en el año 2008.4
La Comisión respondió que se trataba de una inconsistencia de la marca Chinese Export -y por tanto una incorrecta aplicación del marcado CE- y que esto se debía a la incorrecta interpretación del símbolo. Aunque ambas prácticas tienen sus protocolos.
Este es un proceso de trade-making del logo y se está discutiendo con el gobierno Chino para asegurar que el marcado CE se utilice correctamente con los estándares establecidos para los productos que superen los ensayos y requisitos establecidos.
El problema es que mientras se aclaran o no,la gente sigue muriendo
Hay chicos de protección civil repartiendo comida a gente necesitada sin medidas de protección y fumigando contra el virus sin trajes apropiados...
_________________ CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
Confinado en casa como tantos amig@s y forer@s he estado leyendo comentarios de todo tipo y no dejo de estar de acuerdo con casi todo el mundo. Aunque mi opinión es una más, un simple grano de tierra en la playa, le expongo aquí, como tantos otros:
1º.- Esta pandemia es un mal universal y, como cuando ocurre algo que nos atañe a todos deberíamos estar juntos luchando contra ello, independientemente de religiones, políticas o condiciones sociales.
2º.- Contínuamente no hacemos más que compararnos con los paises asiáticos en la forma que hemos respondido a la crisis. Es un error, pues Asia y Europa son tan diferentes social y políticamente que no se pueden comparar. Cuando ésto acabe, nos deberemos comparar con el resto de Europa. Ahí se verá que paises han respondido mejor ante un desastre así.
3º.- Es muy fácil criticar al gobierno en lo que ha hecho o está haciendo mal a posteriori. Es cierto que se debería haber cancelado manifestaciones, adelantado la reclusión, etc; pero ya habrá tiempo después de reproches. Ahora hay que estar unidos.
4º.- Es imposible un cierre total, pues hay que mantener los servicios mínimos de sanidad, policia, transporte, alimentación, farmacia... Pero es cierto en mi opinión que obras o empresas que no tienen nada que ver con los servicios mínimos deberían cerrar y no obligar al trabajador a salir de casa. A ver quién dice que no y se arriesga a perder su trabajo. Pero, como ya he dicho, Europa es diferente a Asia y se está mirando también la parte económica. ¿Más de lo debido?. Es posible; pero es una decisión dificil. El tiempo dirá si es un error grande o pequeño. Porque error es, por supuesto.
5.- Doy un aplauso a todos los españoles que están arriesgándose todos los días en mantener los supermercados con alimentos, las farmacias con medicinas, que cuidan que todos cumplan con sus deberes en las calles, que están en primera línea ciudando a los enfermos en los hospitales, a pesar de la falta de recursos de todo tipo. También aplaudo a todos los que apoyamos desde nuestra casa todas las medidas que hace falta para salir del agujero.
6.- Critico duramente a aquellos que no entienden de solidaridad y salen a la calle siempre que pueden sin necesidad, que aprovechan esta situación para hacer negocio, a los empresarios que obligan a sus empleados a seguir trabajando sin becesidad cuando probablemente ellos no se mueven de la seguridad de sus hogares, a los políticos que aprovechan la situación para hacer campaña en vez de ayudar...
Amig@s, QUEDATE EN CASA
_________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
Por coherencia con lo que vengo haciendo, guardo cautelarmente la parte que entra en materia de partidos políticos. Como dices, ya habrá tiempo para análisis (Y no en este foro, por cierto ). La línea es fina, lo sé. Hago lo que puedo.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Confinado en casa como tantos amig@s y forer@s he estado leyendo comentarios de todo tipo y no dejo de estar de acuerdo con casi todo el mundo. Aunque mi opinión es una más, un simple grano de tierra en la playa, le expongo aquí, como tantos otros:
1º.- Esta pandemia es un mal universal y, como cuando ocurre algo que nos atañe a todos deberíamos estar juntos luchando contra ello, independientemente de religiones, políticas o condiciones sociales.
2º.- Contínuamente no hacemos más que compararnos con los paises asiáticos en la forma que hemos respondido a la crisis. Es un error, pues Asia y Europa son tan diferentes social y políticamente que no se pueden comparar. Cuando ésto acabe, nos deberemos comparar con el resto de Europa. Ahí se verá que paises han respondido mejor ante un desastre así.
3º.- Es muy fácil criticar al gobierno en lo que ha hecho o está haciendo mal a posteriori. Es cierto que se debería haber cancelado manifestaciones, adelantado la reclusión, etc; pero ya habrá tiempo después de reproches. Ahora hay que estar unidos.
4º.- Es imposible un cierre total, pues hay que mantener los servicios mínimos de sanidad, policia, transporte, alimentación, farmacia... Pero es cierto en mi opinión que obras o empresas que no tienen nada que ver con los servicios mínimos deberían cerrar y no obligar al trabajador a salir de casa. A ver quién dice que no y se arriesga a perder su trabajo. Pero, como ya he dicho, Europa es diferente a Asia y se está mirando también la parte económica. ¿Más de lo debido?. Es posible; pero es una decisión dificil. El tiempo dirá si es un error grande o pequeño. Porque error es, por supuesto.
5.- Doy un aplauso a todos los españoles que están arriesgándose todos los días en mantener los supermercados con alimentos, las farmacias con medicinas, que cuidan que todos cumplan con sus deberes en las calles, que están en primera línea ciudando a los enfermos en los hospitales, a pesar de la falta de recursos de todo tipo. También aplaudo a todos los que apoyamos desde nuestra casa todas las medidas que hace falta para salir del agujero.
6.- Critico duramente a aquellos que no entienden de solidaridad y salen a la calle siempre que pueden sin necesidad, que aprovechan esta situación para hacer negocio, a los empresarios que obligan a sus empleados a seguir trabajando sin becesidad cuando probablemente ellos no se mueven de la seguridad de sus hogares, a los políticos que aprovechan la situación para hacer campaña en vez de ayudar...
Amig@s, QUEDATE EN CASA
Gracias por tus palabras, todos (yo el primero), estamos nerviosos y un poco de sensatez va bien de cuando en cuando!
Aprovechando que todos somos expertos, yo te hago unos apuntes, por si sirve a alguien o me ponen a parir...
En mi caso, yo no critico al Gobierno, critico a todos los políticos, sean del partido que sean. No lo están haciendo bien y creo que es una evidencia. Ni los que mandan, ni los que estan en la oposición, ni los que no pintan nada. Ninguno. Solo piensan en sus decisiones mirando su futuro rédito electoral. Esto significa que las decisiones no son las que tocan, sinó las que les implica menos perdida de votos (o eso creen). Al igual que las declaraciones de la oposición, etc... Es decir, mi crítica es global. Y creo que sinó podemos criticar esto este post debería cerrarse (por decir algo, si no se puede criticar lo de las los tests falsos, pues apaga y vámonos).
Sobre el punto 4, es imposible un cierre total, es evidente. Hay sectores que no pueden cerrar. Sanidad, fuerzas de seguridad, bomberos, alimentación... Es evidente que deben seguir trabajando (no hay otra). Pero si que se pueden parar las industrias que no son de primera necesidad. Y eso, no se está haciendo. La mayoria de las fábricas, siguen trabajando. Coches, acero, maquinaria, miles de personas que conviven durante 8 horas en espacios cerrados o abiertos da igual (las obras). Como tú bien dices, que fácil es decir: "joder, no vayas, la salud es lo primero". Y claro, tiro por la borda toda mi carrera y dentro de tres meses quién alimenta a mis hijos? Quién paga las facturas? Porqué claro, con la crisis (inevitable) que va a venir, será fácil encontrar un trabajo, no?" Un poco de seriedad con este tema que es muy delicado y los que nos toca trabajar (a la fuerza) no lo estamos pasando nada bien. Como tú dices, es un error, y creo que nadie puede decir lo contrario.
Espero que aprendamos algo de todo esto. Quiero pensar que la sociedad cambiará, y no que unicamente, el día que levanten el confinamiento nos tiraremos a los bares a tomar cerveza. Quiero pensar que nos servirá de algo, que saldrá algo positivo de todo esto. Cambio de manera de vivir, valorar más la familia/amigos y las pequeñas cosas (en el fondo, lo básico: la libertad, el aire libre, un buen paseo, una buena conversación, un buen libro, y como no, UN BUEN VIAJE, aunque sea a 200 km de casa, tenemos un país maravilloso).
Buenos días, acordaros que mañana cambian la hora... Podremos disfrutar de más luz...
Las cosas q se hacen mal hay que decirlas y bien alto.No sé xq todo el mundo piensa q es con fines políticos.Hay q señalarlas xq hay que corregirlas inmediatamente y que no se vuelvan a producir.Tambien los errores del pasado nos ayudan a explicar la situación en la que estamos a día de hoy, todo eso influye en como sube nuestra curva de contagios y nos da indicios de cómo va a evolucionar la pandemia en nuestro territorio.
Me parece un tema bastante importante y que deberia ser estudiado con mucho detenimiento. Los niños no pueden estar encerrados en pisos durante tanto tiempo, y mas viendo que esto va para largo, ya que no es bueno para su salud ni para la de los padres.
A mi me parece una medida muy arriesgada siendo cierto lo q afirman de que los niños son un importante vector de transmisión.
Y ya lo de q sea x la salud de sus padres me parece de chiste.
Hay gente con problemas graves a la que le está costando mucho cumplirla y lo están haciendo, los niños tendrá q adaptarse y los padres también.
Me parece un tema bastante importante y que deberia ser estudiado con mucho detenimiento. Los niños no pueden estar encerrados en pisos durante tanto tiempo, y mas viendo que esto va para largo, ya que no es bueno para su salud ni para la de los padres.
Saludos
Los psicòlogos se forraran después de este confinamiento, de eso puedes estar seguro... Es obvio que no todos los confinamientos son iguales, y hay gente en pisos muy pequeños, sin salida exterior, con muchas personas dentro que eso, obviamente es un polvorín.
Y ya dejando el tema de los niños, hay mucho más: gente con niños autistas, o con TDA, gente mayor que necesita movilidad por prescripción médica, gente que está conviviendo con maltratadores o abusadores... Es mucho más complicado de lo que parece... Y no hay ninguna buena solución.
De todas formas, considero que si dicen que los niños pueden salir, será imposible controlar ni el tiempo, ni el lugar, ni nada, con lo cual, estarán todos en la calle (con su adulto correspondiente) y el confinamiento se podrá dar por acabado.
No quiero entrar en debate, simplemente decia que un niño menor de 7 u 8 años éste encerrado en un piso (y eso sin hablar de los niños autistas), sin poder salir durante por ejemplo más de 1 mes, no es bueno para ellos. Obviamente no hablo de que vayan a parques a jugar con otros niños, simplemente a que el niño pueda ir con sus padres a un sitio donde pueda disfrutar del aire libre y por ejemplo jugar a la pelota (lo de los padres lo decia mas que nada desde el punto de vista psicologico).
Claro que hay gente mayor con problemas de todo tipo que necesita también tomar el aire y hacer ejercicio, pero no creo que sea comparable a un adulto, que tiene capacidad para aguantar un mes por ejemplo encerrado, por muy mayor que sea, con un niño pequeño (sobre todo si tiene algun tipo de problema), que puede entender que no puede salir al calle durante un par de días, pero no durante semanas.
Saludos
PD: Para los moderadores, si creeis que este y mi post anterior son inadecuados, procedan a borarrlos ya que no quiero generar ningun conflicto. Gracias
Última edición por Gasolines el Vie, 27-03-2020 11:34, editado 1 vez
Me parece un tema bastante importante y que deberia ser estudiado con mucho detenimiento. Los niños no pueden estar encerrados en pisos durante tanto tiempo, y mas viendo que esto va para largo, ya que no es bueno para su salud ni para la de los padres.
Saludos
Los psicòlogos se forraran después de este confinamiento, de eso puedes estar seguro... Es obvio que no todos los confinamientos son iguales, y hay gente en pisos muy pequeños, sin salida exterior, con muchas personas dentro que eso, obviamente es un polvorín.
Y ya dejando el tema de los niños, hay mucho más: gente con niños autistas, o con TDA, gente mayor que necesita movilidad por prescripción médica, gente que está conviviendo con maltratadores o abusadores... Es mucho más complicado de lo que parece... Y no hay ninguna buena solución.
De todas formas, considero que si dicen que los niños pueden salir, será imposible controlar ni el tiempo, ni el lugar, ni nada, con lo cual, estarán todos en la calle (con su adulto correspondiente) y el confinamiento se podrá dar por acabado.
Un tema muy complejo, mucho.
Si, efectivamente es un tema muy complejo, por eso decia que habria que estudiarlo detenidamente para ver que solución se podria dar. Ya que ademas como comentas, hay muchas variantes.
No quiero entrar en debate, simplemente decia que un niño menor de 7 u 8 años éste encerrado en un piso (y eso sin hablar de los niños autistas), sin poder salir durante por ejemplo más de 1 mes, no es bueno para ellos. Obviamente no hablo de que vayan a parques a jugar con otros niños, simplemente a que el niño pueda ir con sus padres a un sitio donde pueda disfrutar del aire libre y por ejemplo jugar a la pelota (lo de los padres lo decia mas que nada desde el punto de vista psicologico).
Claro que hay gente mayor con problemas de todo tipo que necesita también tomar el aire y hacer ejercicio, pero no creo que sea comparable a un adulto, que tiene capacidad para aguantar un mes por ejemplo encerrado, por muy mayor que sea, con un niño pequeño (sobre todo si tiene algun tipo de problema), que puede entender que no puede salir al calle durante un par de días, pero no durante semanas.
Saludos
PD: Para los moderadores, si creiis que este y mi post anterior son inadecuados, procedan a borarrlos ya que no quiero generar ningun conflicto. Gracias
Hola,
Los niños o personas con TDA y similar pueden salir a la calle a dar un paseo, así está estipulado. Igual que aquellos que lo necesiten por prescripción médica y por un tema importante. Ojo, tema importante. Que yo estoy embarazada de 6 meses y medio y paseo en mi casa, por muy recomendable que sea hacerlo en mi estado.
En España, por desgracia, hemos demostrado en numerosas ocasiones que no somos capaces de no cogernos el brazo si nos dan la mano. Que no se me malentienda que hablo de unos pocos. Dejar salir a los niños es un peligro; todos sabemos en que iba a terminar eso, en descontrol. Y, como en muchas cosas, pagarán justos por pecadores porque estoy convencida de que muchos padres saldrían responsablemente media horita a airear al niño pero muchos otros se cogerían la nevera, los bocatas y la bici y se irían 20 al campo. El problema es que no hay recursos suficientes para vigilar todas esas salidas y, actualmente, en el punto en el que nos encontramos de contagios, lo veo una imprudencia el plantearlo.
Sé que mi postura es fácil (el mío está dentro hasta junio y aún no da guerra por estar encerrado) pero espero que los padres (y los niños) lo estéis llevando lo mejor posible y mucho ánimo a todos
_________________ *El mundo es una aventura formidable que no estoy dispuesta a perderme*
Estoy de acuerdo contigo, conociendo la picaresca de algunos, si los niños pudieran salir a la calle, los adultos se aprovecharian de esa circunstancia para hacer excursiones, y eso es lo triste de todo esto, ya que fastidia a la gente que queremos que nuestros hijos salgan un rato a la calle para desfogarse por esta tanto tiempo encerrado.
Yo no veo q sea tan complejo como decís el tema.no pueden salir y punto.A menos q tengan prescripción médica (tanto adultos como niños)
Si además hablamos de niños pequeños q saldrían con un adulto, entonces eso supondría el fin del confinamiento .Al estar cerrados los parques estarían en la calle y sería un peligro para el anciano que see cruce con ellos cuando sale a la farmacia o a comprar alimentos.Un poco de sacrificio x favor q nos beneficiará a todos.
...PD: Para los moderadores, si creeis que este y mi post anterior son inadecuados, procedan a borarrlos ya que no quiero generar ningun conflicto. Gracias
Gracias a ti. No hay problema. Creo posible hablar serenamente de ese y muchos temas. Yo también lo veo complejo pues entran dos bienes en liza y hay que ver cual prevalece en cada momento.
Saludos.
_________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Yo no veo q sea tan complejo como decís el tema.no pueden salir y punto.A menos q tengan prescripción médica (tanto adultos como niños)
Si además hablamos de niños pequeños q saldrían con un adulto, entonces eso supondría el fin del confinamiento .Al estar cerrados los parques estarían en la calle y sería un peligro para el anciano que see cruce con ellos cuando sale a la farmacia o a comprar alimentos.Un poco de sacrificio x favor q nos beneficiará a todos.
Yo vivo en uk, aquí tenemos permiso para salir de 1 en 1 o acompañado siempre que sea alguien que vive contigo. Yo salgo a dar un paseo con mi hijo todos los días desde que estamos en confinamiento. Doy un paseo por El Barrio y por el bosque que tenemos aquí. Si me encuentro con alguien me aparto hacia un lado, dejando la distancia. E igual que yo hace la gente con la que me cruzo. Al super no lo llevo porque no tengo la necesidad pero también tienen permitido ir si no te queda otra (como hacen la compra los padres solteros?)
Si todos ponemos de nuestra parte se puede hacer, el problema es que algunos se pasan de ello y por eso a veces pagan todo el mundo por culpa de 4
Yo no veo q sea tan complejo como decís el tema.no pueden salir y punto.A menos q tengan prescripción médica (tanto adultos como niños)
Si además hablamos de niños pequeños q saldrían con un adulto, entonces eso supondría el fin del confinamiento .Al estar cerrados los parques estarían en la calle y sería un peligro para el anciano que see cruce con ellos cuando sale a la farmacia o a comprar alimentos.Un poco de sacrificio x favor q nos beneficiará a todos.
Yo vivo en uk, aquí tenemos permiso para salir de 1 en 1 o acompañado siempre que sea alguien que vive contigo. Yo salgo a dar un paseo con mi hijo todos los días desde que estamos en confinamiento. Doy un paseo por El Barrio y por el bosque que tenemos aquí. Si me encuentro con alguien me aparto hacia un lado, dejando la distancia. E igual que yo hace la gente con la que me cruzo. Al super no lo llevo porque no tengo la necesidad pero también tienen permitido ir si no te queda otra (como hacen la compra los padres solteros?)
Si todos ponemos de nuestra parte se puede hacer, el problema es que algunos se pasan de ello y por eso a veces pagan todo el mundo por culpa de 4
Esto es a lo que me referencia. Por ejemplo aquí, en las ultimas medidas se permite ir con niños a la compra (cosa entendible para evitar que el niño se quede solo en casa), que sinceramente para mi es mas problematico (a nivel de contagio) que salir por ejemplo con tu hijo, durante un tiempo, para dar un paseo o ir al campo a jugar a la pelota, logicamente evitando cruzarte con alguien como hago yo cuando voy a comprar.
Pero como bien dices, por culpa de los que se aprovecharian de esa situación, los demas tenemos que aguantarnos.
Era lo esperado. Como hace tiempo que digo, no hagais casos de los diagnosticados, hay muchísimos más.
Hay que mirar muertes y UCI, y en eso se sigue subiendo. Nada nuevo.
Obviamente cada vez habrá más recuperados (ya lo expliqué en un post anterior), a más contagio, en un virus que es letal en un 1% es obvio que cada vez habrá más gente recuperada, con lo cual, esta cifra de los recuperados tampoco nos tiene que invitar al optimismo.
La situación es la esperada, es duro decirlo pero a finales de Semana Santa tendremos más de 15000 fallecidos...
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro