Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Situación actual del sargazo (algas) en las playas de Riviera Maya y experiencia de los recién llegados. La saturación de estas algas es un problema que puede afectar seriamente a nuestras vacaciones.
Me parece genial !! Porque muchas agencias han omitido ese detalle
Si, pero estos querían que les salieran las vacaciones gratis, los veo un poco cara dura
De todo hay en este mundo pero me parece MUY BIEN que hayan denunciado y por algo los tribunales les dieron la razón.
Hay agencias que sabían MUY BIEN el tema del sargazo y callaron la boca pero mira por dnd le salio a una el tiro x ahí.
Una cosa es que haya un poco de algas y otra cosa es que este a reventar como aquel año y otros.
Nosotros hubo un año que NO pisamos la playa y menos meternos en el agua y eso las agencias lo saben otra cosa es que te lo digan.
Bueno ahí queda eso por si os pasa.
¿¿¿Que las agencias lo saben??? ¿En serio pensáis que una agencia tiene corresponsales en cada sitio o un escaneo completo de los cientos de destinos que pueden vender? Una opinión tan gratuita como seguro que "eso las agencias lo saben" ¿está basado en...?. Un sargazo depende de mareas, corrientes, etc. Se produce tanto en mayo como en noviembre. Y puede haber 3 días seguidos en los que llegan algas a una determinada playa y 5 días en los que la corriente va al este y se van a otro sitio... ¿pero ahora resulta que una agencia de viajes tiene que controlar las corrientes? ¿O dejar de vender un destino porque no vaya a ser que...?
En fin.
¿¿¿Que las agencias lo saben??? ¿En serio pensáis que una agencia tiene corresponsales en cada sitio o un escaneo completo de los cientos de destinos que pueden vender? Una opinión tan gratuita como seguro que "eso las agencias lo saben" ¿está basado en...?. Un sargazo depende de mareas, corrientes, etc. Se produce tanto en mayo como en noviembre. Y puede haber 3 días seguidos en los que llegan algas a una determinada playa y 5 días en los que la corriente va al este y se van a otro sitio... ¿pero ahora resulta que una agencia de viajes tiene que controlar las corrientes? ¿O dejar de vender un destino porque no vaya a ser que...?
En fin.
¿¿¿Que las agencias lo saben??? ¿En serio pensáis que una agencia tiene corresponsales en cada sitio o un escaneo completo de los cientos de destinos que pueden vender? Una opinión tan gratuita como seguro que "eso las agencias lo saben" ¿está basado en...?. Un sargazo depende de mareas, corrientes, etc. Se produce tanto en mayo como en noviembre. Y puede haber 3 días seguidos en los que llegan algas a una determinada playa y 5 días en los que la corriente va al este y se van a otro sitio... ¿pero ahora resulta que una agencia de viajes tiene que controlar las corrientes? ¿O dejar de vender un destino porque no vaya a ser que...?
En fin.
Me había parecido graciosa la noticia, pero tu lo explicas mejor, nosotros si vamos de viaje a un sitio nos informamos 10.000 veces del mismo lugar, si multiplicamos esto por los miles de destinos que tienen, pobre los de la agencia, encima que no sea una online con tele trabajadores cobrando el SMI y explotados todo lo posible, anda que se van a preocupar de si hay algas o algos.
¿¿¿Que las agencias lo saben??? ¿En serio pensáis que una agencia tiene corresponsales en cada sitio o un escaneo completo de los cientos de destinos que pueden vender? Una opinión tan gratuita como seguro que "eso las agencias lo saben" ¿está basado en...?. Un sargazo depende de mareas, corrientes, etc. Se produce tanto en mayo como en noviembre. Y puede haber 3 días seguidos en los que llegan algas a una determinada playa y 5 días en los que la corriente va al este y se van a otro sitio... ¿pero ahora resulta que una agencia de viajes tiene que controlar las corrientes? ¿O dejar de vender un destino porque no vaya a ser que...?
En fin.
Ese año salían en las noticias de la tv lo del sargazo.
Y NO era poca cosa.
Ese año hubo durante muchosss meses sargazo
No se si tienen corresponsales pero creo que un mínimo de obligación SI.
Imagínate que te quieres ir a un país en conflicto
¿Que pasaría?
Te venden un paquete y luego ... Uppssss no lo sabíamos.
Lo mínimo pienso yo que tiene obligación la agencia es saber si pasa algo raro, además x algo le dieron la razón a los que denunciaron.
¿Tanto le costaría a una agencia averiguar como esta el tema sargazo cuando te venden un paquete??
Yo creo que NOOOO.
Otra cosa es querer y hacer las cosas bien.
¿A caso NO saben que hay posibilidad de sargazo en el Caribe las agencias???
Pos vayaaaaa.
Mi opinión NO es gratuita, yo lo he vivido y se lo que es joderse y NO disfrutar del mar y playa x culpa del sargazo.
No sabía que depende de las corrientes y ¿sabes los meses que mas posibilidad hay de sargazo??
¿Sera x el calor o el frío del agua del mar??
¿Has mirado el comienzo del hilo?
Tiene 8 años... 8 años donde la cantidad de algas ha sido enorme en unos casos y más tolerable en otros, pero constante, ¡¡¡DURANTE 8 AÑOS!!!
Repásate las 130 páginas, y mira como ha llegado a estar el tema en determinados momentos. No es controlable por un pais, pues imagínate por un agente de viajes. Que hay un problema de algas en el Caribe se sabe desde hace mucho tiempo, pero tu solución cual es, ¿se deja de vender el destino? ¿Se mete una coletilla en el contrato de viajes de que puede haber sargazo, huracanes o una guerra civil?.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro