Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Naturaleza-Paisaje La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente ✈️ Foro Islas Canarias ✈️ p43 ✈️

Foro de Islas Canarias Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 7 - Tema con 137 Mensajes y 63908 Lecturas
Último Mensaje:
  Descripción del Tema: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente Publicado: Dom, 31-05-2015 18:05
Parque Natural de la Caldera de Taburiente en la isla de La Palma (Islas Canarias). Rutas, senderismo, transporte, qué visitar. Roque de Los Muchachos, Los Brecitos, Barranco de las Angustias, Cascada de Colores, Mirador de La Cumbrecita, Pico Bejenado.
Foro de Islas Canarias Ver más mensajes sobre La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Reyesjg
Experto
Experto
Registrado:
14-02-2013
Mensajes: 117

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
upheka Escribió:
reyesjg Escribió:
Upheka Escribió:
reyesjg Escribió:
Buenos días.
Pues ya está todo más o menos preparado, me falta ultimar lo de las rutas de senderismo.
Me gustaría hacer el cubo de la galga, creo que es circular.
La cascada de colores quisiera hacer la corta que algo leí sobre hora y media.
La del volcán San Antonio hasta Fuencaliente
Tengo reservado el parking de la cumbrecita y creo que hay tres miradores
Y el bosque dw los tilos creo que también hay una corta para dar un paseo y ver el bosque.
Mi duda es donde se deja el coche para hacer las cortas y cuanta distancia más o menos
Gracias

- El cubo de la galga tienes una circular (creo que son unos 9kms) y el autoguiado que son unos 5 (ida y vuelta). Yo hice el autoguiado. Dejas el coche en un parking que hay junto a la caseta de información.
- La cascada de colores no te sé decir, que no lo hice.
- La del volcán San Antonio hasta Fuencaliente, aquí dejas el coche o bien en el centro de visitantes (que cierra a las 17:30) o justo fuera si piensas que puedes acabar más tarde la ruta.
- En los Tilos tienes dos rutas, una muy corta a la cascada (dejas el coche en el último parking junto a la caseta de información). Y el autoguiado del mirador del Espigón Atravesado, dejas el coche en el primer parking que encuentras, antes de llegar a la caseta de información.

Perdona mi ignorancia, a que te refieres con autoguiado?
Otra duda que me surge ahora es la ruta del volcán San Antonio si bajas hasta fuencaliente, luego tienes bus para subir a donde dejaste el coche?
Y en el bosque de los tilos, cuál me recomiendas? Cómo se llama el parking donde está la caseta?
Gracias

En la web de senderoslapalma tienes algunos senderos que llaman autoguiados, porque tienes un PDF que puedes imprimir y en el camino te vas encontrando postes con puntos y puedes leer la info de esos puntos en el PDF. Además como tienen estos postes son fáciles de seguir: www.senderosdelapalma.es/ ...toguiados/, hay uno en Cubo de la Galga y otro en Los Tilos, entre otros.

Respecto al volcán San Antonio, sí, bajas hasta el faro de fuencaliente y justo ahí hay una parada de bus que tienes que coger y te sube otra vez hasta los Canarios. En el centro de información del volcán San Antonio nos informaron de los horarios, cuando fui yo salían cada dos horas, así que hay que calcular bien para no estar 2 horas esperando, jeje. Y luego al conductor le dices que vas al centro de visitantes y hace una parada en la carretera muy cerca del centro.

A mí en Los Tilos me gustaron mucho las dos (la cascada y el Mirador del Espigón Atravesado). La cascada tardas 10 minutos, está muy cerquita por un camino super sencillo. No te sé decir el nombre del parking, con que pongas Centro de Visitantes de los Tilos en google maps te lleva.
Muchísimas gracias, así da gusto
⬆️ Arriba Reyesjg
Compartir:

Imagen: Reyesjg
Experto
Experto
Registrado:
14-02-2013
Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Gracias a todos, me estais ayudando muchísimo
⬆️ Arriba Reyesjg
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25812
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
reyesjg Escribió:
Gracias a todos, me estais ayudando muchísimo

@reyesjg Ayúdanos tú colocando tus mensajes en el tema que corresponda. ¡Gracias!
La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente - Foro Islas Canarias Foro de La Palma
(Estoy resituando algunos para que puedan ser aprovechados por otros viajeros, pero es cansado)

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Reyesjg
Experto
Experto
Registrado:
14-02-2013
Mensajes: 117

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Lecrín Escribió:
reyesjg Escribió:
Gracias a todos, me estais ayudando muchísimo

@reyesjg Ayúdanos tú colocando tus mensajes en el tema que corresponda. ¡Gracias!
La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente - Foro Islas Canarias Foro de La Palma
(Estoy resituando algunos para que puedan ser aprovechados por otros viajeros, pero es cansado)

Usted perdone...
Como tengas que nombrar a todos los que no lo hagan bien, vas a tardar lo tuyo

Mil perdones y gracias
⬆️ Arriba Reyesjg
Compartir:

Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2008
Mensajes: 748

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
Dentro de dos días vuelvo a La Palma, una isla que me encanta, especialmente por que se puede apreciar la noche sin esa contaminación lumínica a la que estamos por desgracia tan acostumbrados, también me gusta mucho por que es la isla más verde de las Canarias y se come muy bien. Pero hay un punto negativo y es el negocio que se tienen montado con los taxis para visitar la Caldera de Taburiente y hacerse alguna de las rutas más famosas, los taxis ( que son el único medio de transporte para llegar ) te cobran una pasada, más de 50 euros, eso si, lo puedes compartir, pero a mi me da mucha rabia cuando de la naturaleza se hace un negocio, creo que el Cabildo podría habilitar una guaga ( autobus ) o unos minibuses para que los visitantes pudieran acercarse de manera más economica, así que esta vez prescindire de la Caldera de Taburiente.
⬆️ Arriba Astur7 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: REME_MURCIA
New Traveller
New Traveller
Registrado:
02-08-2021
Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - RUTA senderismo por la Caldera de Taburiente

Publicado:
Hola a todos,
Somos una pareja que vamos a hacer la ruta de la Caldera de Taburiente. Tengo un taxi reservado, para que nos lleve desde el aparcamiento hasta el mirador de LOS BRECITOS, que es donde comienza la ruta y termina en el Barranco de las Angustias. Sería el sábado 21 de agosto de 2021, a las 9.00.

Si hay alguien interesado, que se ponga en contacto conmigo y compartimos los gastos del taxi.

Saludos
⬆️ Arriba REME_MURCIA
Compartir:

Imagen: Saaandritaaa1988
Super Expert
Super Expert
Registrado:
14-11-2018
Mensajes: 337

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Buenas noches!!
Dentro de unos días me voy a La Palma 3 días, me alojo en los Cancajos y uno de los días quería ir hasta el Roque de los Muchachos, Porís de la Candelaria (casas en cueva, mirador de tijarafe), caldera de Taburiente (mirador de la cumbrecita, cascada de los colores, lomo de las chozas, mirador de los Roques) pero me está siendo un poco complicado poner el orden de visita, además, estoy haciendo la reserva del parking de la caldera de Taburiente y no se cuanto tiempo poner para esto.
Alguien podría ayudarme?? como lo plantearíais???
Muchas gracias de antemano.
Un saludo.

_________________
España - Francia - Mauricio - Cuba - EE.UU - Tailandia - Dubai - Marruecos - Portugal - Reino Unido - Hungría - Austria - Eslovaquia - Alemania - Turquía
⬆️ Arriba Saaandritaaa1988
Compartir:

Imagen: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
09-08-2009
Mensajes: 31638

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: La Palma -PN de La Caldera de Taburiente: Cascada de colores

Publicado:
¿Creías que lo habías visto todo? Nos adentramos en
Las Cascadas de Colores de La Palma

Las aguas del Barranco de Rivaceras las que realmente te dejan boquiabierto: con su intensa tonalidad, entre amarillento y cobrizo, forman magníficos contrastes en la (acertadamente) llamada Cascada de Colores.

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...a-misterio


_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
⬆️ Arriba ANGEMI
Compartir:

Imagen: Kikogol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2008
Mensajes: 540

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
¡Hola!

He visto que para subir al Mirador de la Cumbrecita hay que reservar plaza en el aparcamiento de 8:30 a 16:00. A partir de esa hora se puede acceder sin reserva.

Mi pregunta es si es mejor ir por la mañana que por la tarde. Es que no termino de entender qué necesidad hay de reservar por la mañana, a una hora concreta, cuando se puede ir cuando quieras a partir de las 16:00. Seguro que hay un motivo. Si alguien me lo puede decir se lo agradecería.

Gracias por adelantado.

Por otro lado, ¿hay que reservar también hora en el aparcamiento del Roque de los Muchachos?
⬆️ Arriba Kikogol
Compartir:

Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 3261
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
Kikogol Escribió:
¡Hola!

He visto que para subir al Mirador de la Cumbrecita hay que reservar plaza en el aparcamiento de 8:30 a 16:00. A partir de esa hora se puede acceder sin reserva.

Mi pregunta es si es mejor ir por la mañana que por la tarde. Es que no termino de entender qué necesidad hay de reservar por la mañana, a una hora concreta, cuando se puede ir cuando quieras a partir de las 16:00. Seguro que hay un motivo. Si alguien me lo puede decir se lo agradecería.

Gracias por adelantado.

Por otro lado, ¿hay que reservar también hora en el aparcamiento del Roque de los Muchachos?

El mirador de la Cumbrecita el tema es el aparcamiento, si reservas entrarás y te asegurarás el aparcamiento.
En referencia al Roque de los Muchachos no había tema de reserva, aunque también tiene un parking pequeño.
⬆️ Arriba Yonhey Leer Mi Diario(23 Diarios de Viajes) 2955 Fotos
Compartir:

Imagen: Kikogol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2008
Mensajes: 540

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
OK. ¡Gracias, Yonhey!
⬆️ Arriba Kikogol
Compartir:

Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2008
Mensajes: 748

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
Kikogol Escribió:
¡Hola!

He visto que para subir al Mirador de la Cumbrecita hay que reservar plaza en el aparcamiento de 8:30 a 16:00. A partir de esa hora se puede acceder sin reserva.

Mi pregunta es si es mejor ir por la mañana que por la tarde. Es que no termino de entender qué necesidad hay de reservar por la mañana, a una hora concreta, cuando se puede ir cuando quieras a partir de las 16:00. Seguro que hay un motivo. Si alguien me lo puede decir se lo agradecería.

Gracias por adelantado.

Por otro lado, ¿hay que reservar también hora en el aparcamiento del Roque de los Muchachos?

No hay ningún motivo, son requisitos que nos impone cada vez más el gobierno de Canarias ( o el cabildo, supongo en este caso), supongo que es que por la mañana es cuando más extranjeros acuden, pero el mirador es el mismo evidentemente, yo la última vez que estuve en La Palma ( he estado muchas ) me negué a seguirles el juego y a reservar una plaza para aparcar el coche, paso totalmente.
⬆️ Arriba Astur7 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
18-08-2016
Mensajes: 3261
Ubicación: Madrid
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook Perfil de Youtube
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
No sé si es tema de Cabildo o Gobierno canario, la web de reserva es la de la red de parques nacionales. En cualquier caso lo que se reserva es la plaza de aparcamiento, y si no recuerdo mal es gratis.
⬆️ Arriba Yonhey Leer Mi Diario(23 Diarios de Viajes) 2955 Fotos
Compartir:

Imagen: Lecrín
Admin
Admin
Registrado:
01-02-2009
Mensajes: 25812
Ubicación: Águilas (Murcia)
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Efectivamente, es parque nacional y la gestión es, fundamentalmente, a nivel nacional. El nivel de protección es el más alto de nuestro ordenamiento y no está de más (y cada vez más) que la afluencia a determinados puntos muy demandados se regule. Basta hacer un trámite sencillo y gratuito. O arriesgar a dar media vuelta si va en contra de las convicciones de uno, que esto de las convicciones es un mundo. Yo, por mi parte, agradezco ir sobre seguro y no hacer en vano una carretera de montaña. Y, por supuesto, no encontrarme vehículos aparcados en cualquier parte, sino que haya un sitio preparado para ello. Por cierto, traigo al tema del parque y así vamos potenciando también los hilos más específicos.

_________________
Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
⬆️ Arriba Lecrín Leer Mi Diario(4 Diarios de Viajes) 46 Fotos
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18174
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a La Palma - Canarias

Publicado:
Kikogol Escribió:
¡Hola!

He visto que para subir al Mirador de la Cumbrecita hay que reservar plaza en el aparcamiento de 8:30 a 16:00. A partir de esa hora se puede acceder sin reserva.

Mi pregunta es si es mejor ir por la mañana que por la tarde. Es que no termino de entender qué necesidad hay de reservar por la mañana, a una hora concreta, cuando se puede ir cuando quieras a partir de las 16:00. Seguro que hay un motivo. Si alguien me lo puede decir se lo agradecería.

Gracias por adelantado.

Por otro lado, ¿hay que reservar también hora en el aparcamiento del Roque de los Muchachos?

Esas horas, en las que se pide reserva, son las de mas afluencia. El resto de horas no es necesari reservar porque no hay algomeraciones.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Kikogol
Super Expert
Super Expert
Registrado:
21-08-2008
Mensajes: 540

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Se agradecen todos los comentarios al respecto de lo que pregunté. Aplauso
⬆️ Arriba Kikogol
Compartir:

Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2008
Mensajes: 748

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Lecrín Escribió:
Efectivamente, es parque nacional y la gestión es, fundamentalmente, a nivel nacional. El nivel de protección es el más alto de nuestro ordenamiento y no está de más (y cada vez más) que la afluencia a determinados puntos muy demandados se regule. Basta hacer un trámite sencillo y gratuito. O arriesgar a dar media vuelta si va en contra de las convicciones de uno, que esto de las convicciones es un mundo. Yo, por mi parte, agradezco ir sobre seguro y no hacer en vano una carretera de montaña. Y, por supuesto, no encontrarme vehículos aparcados en cualquier parte, sino que haya un sitio preparado para ello. Por cierto, traigo al tema del parque y así vamos potenciando también los hilos más específicos.

Yo es que estoy acostumbrado a otra España, a poder disfrutar de la naturaleza que es nuestra sin tener que pedir permisos, como es lógico, cuando salgo a dar un paseo y más si estoy de vacaciones no puedo determinar exactamente a que hora voy a llegar a un aparcamiento, ya eso para mí es la repera, pues si voy con el coche y me apetece parar a tomarme una cerveza o un vino o a sacar unas fotos, lo hago y no me voy a apurar para llegar y aparcar el coche. He recorrido las islas cuando no había que pedir permisos para todo y desde luego era mucho mejor y no se sufrían los incendios por ejemplo que se sufren ahora cada dos por tres, pero bueno, supongo que es lo que pasa por la sobre explotación turistica que sufren las islas, 16 millones de turistas al año, para una población isleña de 2 millones es del todo desproporcionado y luego pasan estás cosas, que para un aparcamiento tienes que pedir permisos. Por eso se va a celebrar una gran manifestación en todas las islas el proximo 20 de Abril, contra este modelo de turismo maxivo.
⬆️ Arriba Astur7 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18174
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Astur7 Escribió:
Lecrín Escribió:
Efectivamente, es parque nacional y la gestión es, fundamentalmente, a nivel nacional. El nivel de protección es el más alto de nuestro ordenamiento y no está de más (y cada vez más) que la afluencia a determinados puntos muy demandados se regule. Basta hacer un trámite sencillo y gratuito. O arriesgar a dar media vuelta si va en contra de las convicciones de uno, que esto de las convicciones es un mundo. Yo, por mi parte, agradezco ir sobre seguro y no hacer en vano una carretera de montaña. Y, por supuesto, no encontrarme vehículos aparcados en cualquier parte, sino que haya un sitio preparado para ello. Por cierto, traigo al tema del parque y así vamos potenciando también los hilos más específicos.

Yo es que estoy acostumbrado a otra España, a poder disfrutar de la naturaleza que es nuestra sin tener que pedir permisos, como es lógico, cuando salgo a dar un paseo y más si estoy de vacaciones no puedo determinar exactamente a que hora voy a llegar a un aparcamiento, ya eso para mí es la repera, pues si voy con el coche y me apetece parar a tomarme una cerveza o un vino o a sacar unas fotos, lo hago y no me voy a apurar para llegar y aparcar el coche. He recorrido las islas cuando no había que pedir permisos para todo y desde luego era mucho mejor y no se sufrían los incendios por ejemplo que se sufren ahora cada dos por tres, pero bueno, supongo que es lo que pasa por la sobre explotación turistica que sufren las islas, 16 millones de turistas al año, para una población isleña de 2 millones es del todo desproporcionado y luego pasan estás cosas, que para un aparcamiento tienes que pedir permisos. Por eso se va a celebrar una gran manifestación en todas las islas el proximo 20 de Abril, contra este modelo de turismo maxivo.

Ese modelo de turismo masivo es el que genera una parte bastante importante de los recursos de las islas.
Evidentemente a casi nadie le gustan las masificaciones, etc. Pero por el contrario,y que sirva de ejemplo, el gremio hostelero seguro que no le pone mala cara a estar lleno la mayor parte del año. No hay una solución que haga felices a todos.
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Astur7
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-08-2008
Mensajes: 748

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
traveller3 Escribió:
Astur7 Escribió:
Lecrín Escribió:
Efectivamente, es parque nacional y la gestión es, fundamentalmente, a nivel nacional. El nivel de protección es el más alto de nuestro ordenamiento y no está de más (y cada vez más) que la afluencia a determinados puntos muy demandados se regule. Basta hacer un trámite sencillo y gratuito. O arriesgar a dar media vuelta si va en contra de las convicciones de uno, que esto de las convicciones es un mundo. Yo, por mi parte, agradezco ir sobre seguro y no hacer en vano una carretera de montaña. Y, por supuesto, no encontrarme vehículos aparcados en cualquier parte, sino que haya un sitio preparado para ello. Por cierto, traigo al tema del parque y así vamos potenciando también los hilos más específicos.

Yo es que estoy acostumbrado a otra España, a poder disfrutar de la naturaleza que es nuestra sin tener que pedir permisos, como es lógico, cuando salgo a dar un paseo y más si estoy de vacaciones no puedo determinar exactamente a que hora voy a llegar a un aparcamiento, ya eso para mí es la repera, pues si voy con el coche y me apetece parar a tomarme una cerveza o un vino o a sacar unas fotos, lo hago y no me voy a apurar para llegar y aparcar el coche. He recorrido las islas cuando no había que pedir permisos para todo y desde luego era mucho mejor y no se sufrían los incendios por ejemplo que se sufren ahora cada dos por tres, pero bueno, supongo que es lo que pasa por la sobre explotación turistica que sufren las islas, 16 millones de turistas al año, para una población isleña de 2 millones es del todo desproporcionado y luego pasan estás cosas, que para un aparcamiento tienes que pedir permisos. Por eso se va a celebrar una gran manifestación en todas las islas el proximo 20 de Abril, contra este modelo de turismo maxivo.

Ese modelo de turismo masivo es el que genera una parte bastante importante de los recursos de las islas.
Evidentemente a casi nadie le gustan las masificaciones, etc. Pero por el contrario,y que sirva de ejemplo, el gremio hostelero seguro que no le pone mala cara a estar lleno la mayor parte del año. No hay una solución que haga felices a todos.

Bueno, yo vivo en las islas y a mi el turismo no me ha dado ni 50 ctms nunca, en cambio si he visto como suben los alquileres exponencialmente por las viviendas vacacionales, veo como todo esta saturado, especialmente en islas como Gran Canaria y Tenerife, a donde quiera que vas todo esta siempre lleno, grandes atascos, dificultad de disfrutar de los espacios naturales e incluso la sensación muchas veces de sentirte un extraño en tu propia tierra entre personas que hablan otros idiomas, y lo peor, no se ve reflejada en la sociedad esas ventajas del turismo, lo que se ve es carreteras llenas de baches, mucho abandono en islas como Gran Canaria, otra vez te menciono los atascos ( no disponemos ni de un solo tren en las islas, ni de un solo metro y tranvía solo hay una pequeña linea en Sta. Cruz de Tenerife ), así que lo que está claro que el dinero del turismo se lo llevan como bien dices, los magnates del turismo ( muchos de ellos extranjeros ) y algunos politicos canarios, para el pueblo se quedan los problemas, la contaminación del agua por los vertidos al mar, la escasez de recursos y el deterioro del mundo natural. Un saludo.
⬆️ Arriba Astur7 Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
20-04-2013
Mensajes: 18174
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente

Publicado:
Astur7 Escribió:
traveller3 Escribió:
Astur7 Escribió:
Lecrín Escribió:
Efectivamente, es parque nacional y la gestión es, fundamentalmente, a nivel nacional. El nivel de protección es el más alto de nuestro ordenamiento y no está de más (y cada vez más) que la afluencia a determinados puntos muy demandados se regule. Basta hacer un trámite sencillo y gratuito. O arriesgar a dar media vuelta si va en contra de las convicciones de uno, que esto de las convicciones es un mundo. Yo, por mi parte, agradezco ir sobre seguro y no hacer en vano una carretera de montaña. Y, por supuesto, no encontrarme vehículos aparcados en cualquier parte, sino que haya un sitio preparado para ello. Por cierto, traigo al tema del parque y así vamos potenciando también los hilos más específicos.

Yo es que estoy acostumbrado a otra España, a poder disfrutar de la naturaleza que es nuestra sin tener que pedir permisos, como es lógico, cuando salgo a dar un paseo y más si estoy de vacaciones no puedo determinar exactamente a que hora voy a llegar a un aparcamiento, ya eso para mí es la repera, pues si voy con el coche y me apetece parar a tomarme una cerveza o un vino o a sacar unas fotos, lo hago y no me voy a apurar para llegar y aparcar el coche. He recorrido las islas cuando no había que pedir permisos para todo y desde luego era mucho mejor y no se sufrían los incendios por ejemplo que se sufren ahora cada dos por tres, pero bueno, supongo que es lo que pasa por la sobre explotación turistica que sufren las islas, 16 millones de turistas al año, para una población isleña de 2 millones es del todo desproporcionado y luego pasan estás cosas, que para un aparcamiento tienes que pedir permisos. Por eso se va a celebrar una gran manifestación en todas las islas el proximo 20 de Abril, contra este modelo de turismo maxivo.

Ese modelo de turismo masivo es el que genera una parte bastante importante de los recursos de las islas.
Evidentemente a casi nadie le gustan las masificaciones, etc. Pero por el contrario,y que sirva de ejemplo, el gremio hostelero seguro que no le pone mala cara a estar lleno la mayor parte del año. No hay una solución que haga felices a todos.

Bueno, yo vivo en las islas y a mi el turismo no me ha dado ni 50 ctms nunca, en cambio si he visto como suben los alquileres exponencialmente por las viviendas vacacionales, veo como todo esta saturado, especialmente en islas como Gran Canaria y Tenerife, a donde quiera que vas todo esta siempre lleno, grandes atascos, dificultad de disfrutar de los espacios naturales e incluso la sensación muchas veces de sentirte un extraño en tu propia tierra entre personas que hablan otros idiomas, y lo peor, no se ve reflejada en la sociedad esas ventajas del turismo, lo que se ve es carreteras llenas de baches, mucho abandono en islas como Gran Canaria, otra vez te menciono los atascos ( no disponemos ni de un solo tren en las islas, ni de un solo metro y tranvía solo hay una pequeña linea en Sta. Cruz de Tenerife ), así que lo que está claro que el dinero del turismo se lo llevan como bien dices, los magnates del turismo ( muchos de ellos extranjeros ) y algunos politicos canarios, para el pueblo se quedan los problemas, la contaminación del agua por los vertidos al mar, la escasez de recursos y el deterioro del mundo natural. Un saludo.

Ese turismo genera bastante trabajo e importantes ingresos para la población. ¿que se puede hacer mejor? sin duda. No hay una solución que contente a todos. Amistad Amistad
⬆️ Arriba Traveller3 209 Fotos
Compartir:
Foro de Islas Canarias Ver más mensajes sobre La Palma - Parque Nacional de La Caldera de Taburiente en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 5 de 7 - Tema con 137 Mensajes y 63908 Lecturas - Última modificación: 19/04/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Islas Canarias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube