Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Estuvimos el sábado pasado y ya no dejan subir a la pirámide. En cuanto al precio, los niños al ser menor de 12 años no pagaron y los adultos creo que fue 100 peso por adulto. La bici taxi fue 150 pesos
y en la entrada de Chichén Itzá (lo vi anteayer, martes 5 de julio) hay un cartel que pone: recordamos que la zona arqueológica de Coba permanece cerrada.
Estuvimos el sábado pasado y ya no dejan subir a la pirámide. En cuanto al precio, los niños al ser menor de 12 años no pagaron y los adultos creo que fue 100 peso por adulto. La bici taxi fue 150 pesos
Y por casualidad sabes la hora de entrada, que he visto que en algunos lados dicen a las 9 y en otros a las 8.
_________________ Caminante no hay camino... se hace camino al andar.
1980 USA (3años) /USA - Bahamas 1987 * Magic Kingdom, Epcot Center* /1993 Argentina-Uruguay-Paraguay-Brasil(sur) /Brasil(Buzios/Rio) 2008 /Italia-Monaco-Turquía-Grecia 2008 /Canada 2009 /Isla de Pascua 2010/ Tailandia - Camboya-Vietnam-Indonesia 2011 / Egipto Jordania Francia Inglaterra 2012/Perú Machu Pichu 2012/España 2013/ Chile(zona
Estuvimos el sábado pasado y ya no dejan subir a la pirámide. En cuanto al precio, los niños al ser menor de 12 años no pagaron y los adultos creo que fue 100 peso por adulto. La bici taxi fue 150 pesos
Y por casualidad sabes la hora de entrada, que he visto que en algunos lados dicen a las 9 y en otros a las 8.
Pues la verdad es que ni idea....fuimos después de comer, así que no sé a qué hora abren, lo siento....
Estuvimos el sábado pasado y ya no dejan subir a la pirámide. En cuanto al precio, los niños al ser menor de 12 años no pagaron y los adultos creo que fue 100 peso por adulto. La bici taxi fue 150 pesos
Y por casualidad sabes la hora de entrada, que he visto que en algunos lados dicen a las 9 y en otros a las 8.
Pues la verdad es que ni idea....fuimos después de comer, así que no sé a qué hora abren, lo siento....
Para los que acabáis de llegar, Cobá está abierto? lo digo porque oficialmente pone que no , pero he leido comentarios de que muy bien muy bonito etc....
Para los que acabáis de llegar, Cobá está abierto? lo digo porque oficialmente pone que no , pero he leido comentarios de que muy bien muy bonito etc....
Te confirmo que está abierto, nosotros fuimos el 21 de septiembre. Puedes visitar toda la zona arqueológica que es bastante grande pero no subir a ninguna pirámide desde hace ya varios años.
Confirmo que está abierto. Estos son los precios actualizados:
Entrada 80 pesos
Aparcamiento 80 pesos
Bici-taxi (1 hora) 150 pesos (más propina si se tercia).
La web del INAH y la prensa siguen diciendo que está cerrado por trabajos de conservación. Sin embargo ya sabemos que está abierto. Allí no vimos ninguna excavación ni trabajos de restauración por la zona abierta al público. Lo que pase en el resto del sitio (que es gigante), no hay forma de saberlo con una simple visita.
El taxista que nos llevó nos contó que ahora esta zona arqueológica la gestiona la comunidad maya de la zona. En la entrada hay un cartel gigantesco en el que explican que la asamblea de Cobá se reunió en (septiembre de) 2021 y decidió los precios actuales. No hay carteles de INAH por ningún lado, al contrario que en otras zonas arqueológicas.
Iba a preguntarle al chico de la bici-taxi pero nos contó tantas cosas sobre las ruinas y la historia de la zona arqueológica que me olvidé 😅
No sé exactamente cuál será el trasfondo legal de todo esto. En cualquier caso es curioso que no haya información veraz sobre estas ruinas a día de hoy en internet, porque visitándolas es fácil comprobar que no las gestiona INAH, diga lo que diga su web
Confirmo que está abierto. Estos son los precios actualizados:
Entrada 80 pesos
Aparcamiento 80 pesos
Bici-taxi (1 hora) 150 pesos (más propina si se tercia).
La web del INAH y la prensa siguen diciendo que está cerrado por trabajos de conservación. Sin embargo ya sabemos que está abierto. Allí no vimos ninguna excavación ni trabajos de restauración por la zona abierta al público. Lo que pase en el resto del sitio (que es gigante), no hay forma de saberlo con una simple visita.
El taxista que nos llevó nos contó que ahora esta zona arqueológica la gestiona la comunidad maya de la zona. En la entrada hay un cartel gigantesco en el que explican que la asamblea de Cobá se reunió en (septiembre de) 2021 y decidió los precios actuales. No hay carteles de INAH por ningún lado, al contrario que en otras zonas arqueológicas.
Iba a preguntarle al chico de la bici-taxi pero nos contó tantas cosas sobre las ruinas y la historia de la zona arqueológica que me olvidé 😅
No sé exactamente cuál será el trasfondo legal de todo esto. En cualquier caso es curioso que no haya información veraz sobre estas ruinas a día de hoy en internet, porque visitándolas es fácil comprobar que no las gestiona INAH, diga lo que diga su web
Hola!!
¿Por casualidad viste si los niños pagan 80 pesos también?
_________________ Caminante no hay camino... se hace camino al andar.
1980 USA (3años) /USA - Bahamas 1987 * Magic Kingdom, Epcot Center* /1993 Argentina-Uruguay-Paraguay-Brasil(sur) /Brasil(Buzios/Rio) 2008 /Italia-Monaco-Turquía-Grecia 2008 /Canada 2009 /Isla de Pascua 2010/ Tailandia - Camboya-Vietnam-Indonesia 2011 / Egipto Jordania Francia Inglaterra 2012/Perú Machu Pichu 2012/España 2013/ Chile(zona
Confirmo que está abierto. Estos son los precios actualizados:
Entrada 80 pesos
Aparcamiento 80 pesos
Bici-taxi (1 hora) 150 pesos (más propina si se tercia).
La web del INAH y la prensa siguen diciendo que está cerrado por trabajos de conservación. Sin embargo ya sabemos que está abierto. Allí no vimos ninguna excavación ni trabajos de restauración por la zona abierta al público. Lo que pase en el resto del sitio (que es gigante), no hay forma de saberlo con una simple visita.
El taxista que nos llevó nos contó que ahora esta zona arqueológica la gestiona la comunidad maya de la zona. En la entrada hay un cartel gigantesco en el que explican que la asamblea de Cobá se reunió en (septiembre de) 2021 y decidió los precios actuales. No hay carteles de INAH por ningún lado, al contrario que en otras zonas arqueológicas.
Iba a preguntarle al chico de la bici-taxi pero nos contó tantas cosas sobre las ruinas y la historia de la zona arqueológica que me olvidé 😅
No sé exactamente cuál será el trasfondo legal de todo esto. En cualquier caso es curioso que no haya información veraz sobre estas ruinas a día de hoy en internet, porque visitándolas es fácil comprobar que no las gestiona INAH, diga lo que diga su web
Hola!!
¿Por casualidad viste si los niños pagan 80 pesos también?
Hola
Los menores de 5 años no pagan. Lo sé seguro porque esa es la franja de edad en la que nos movemos ahora mismo nosotros. No recuerdo si hay entradas a mitad de precio ni cuáles son los límites de edad.
Alguien me puede confirmar si dejan subir a la pirámide?
Creo que desde el año pasado ya no dejan subir por las escaleras tras un accidente de una Turista. Pero mejor que te lo confirme alguien mejor pues no te quiero dar info sin contrastar.
Alguien me puede confirmar si dejan subir a la pirámide?
Creo que desde el año pasado ya no dejan subir por las escaleras tras un accidente de una Turista. Pero mejor que te lo confirme alguien mejor pues no te quiero dar info sin contrastar.
Pido una recomendación en mi planificación de vacaciones. Para organizar estas visitas. Ahora mismo estaría así organizado:
DIA 1 EK BALAM + CENOTE SAAMAL + VALLADOLID (PERNOCTANDO)
DIA 2 CHICHEN ITZA + IK KIL
DIA 3 Desde PdC - RUINAS TULUM + PLAYA PARAISO
DIA 4 Desde PdC - COBA + CENOTE DE LA ZONA
Consideráis que podría unir la visita de la siguiente manera:
DIA 1 Desde PdC - EK BALAM + CENOTE SAAMAL + VALLADOLID (PERNOCTANDO)
DIA 2 Desde VALLADOLID - CHICHEN ITZA + IK KIL
DIA 3 Desde PdC - COBA + RUINAS TULUM + (si queda tiempo Cenote o Playa Paraíso)
O lo veis mucha paliza meter COBA y RUINAS de TULUM en el mismo día ? Cuanto suele durar la visita a COBA ? y la visita a las Ruinas de Tulum ? He visto que el viaje de Coba a Tulum son 47 minutos en coche.
Seria preferible ver primero Coba o Ruinas de Tulum ?
Pido una recomendación en mi planificación de vacaciones. Para organizar estas visitas. Ahora mismo estaría así organizado:
DIA 1 EK BALAM + CENOTE SAAMAL + VALLADOLID (PERNOCTANDO)
DIA 2 CHICHEN ITZA + IK KIL
DIA 3 Desde PdC - RUINAS TULUM + PLAYA PARAISO
DIA 4 Desde PdC - COBA + CENOTE DE LA ZONA
Consideráis que podría unir la visita de la siguiente manera:
DIA 1 Desde PdC - EK BALAM + CENOTE SAAMAL + VALLADOLID (PERNOCTANDO)
DIA 2 Desde VALLADOLID - CHICHEN ITZA + IK KIL
DIA 3 Desde PdC - COBA + RUINAS TULUM + (si queda tiempo Cenote o Playa Paraíso)
O lo veis mucha paliza meter COBA y RUINAS de TULUM en el mismo día ? Cuanto suele durar la visita a COBA ? y la visita a las Ruinas de Tulum ? He visto que el viaje de Coba a Tulum son 47 minutos en coche.
Seria preferible ver primero Coba o Ruinas de Tulum ?
Gracias por vuestros consejos !!!
Lo veo bien, te da perfectamente tiempo Cobá , Tulum y algo más al anochecer, como playa paraiso, ya que los cenotes cierran a las 17h.
De hecho yo he ido a Cobá por la tarde desde el hotel, después de comer.
Primero Cobá o Tulum? en Cobá tienes más sombra, en Tulum menos, aunque yo haría primero Cobá , porque ya en Tulum estás cerca de playa paraiso por ejemplo y te relajas viendo atardecer tomando algo...
Unas 2 horas en cada zona arqueológica no te lo quita nadie, y a mi me da la impresión que aunque Tulum en teoría es más pequeño, tardas más, por la gente y por las fotos tan bonitas que puedes hacer.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro