@Eljos3 todo lo que tienes planeado es poco realista, es estar en el coche de aquí para allí, y cuenta que donde tienes el alojamiento ya te hace pasar mucho rato en el coche.
Por ejemplo el día 2, sales desde el embalse (que no es lo mismo estar, en La Población, que en Arija que en Reinosa) y vas a Castro, que hora y media no te la quita nadie, Después de eso te vas moviendo por Laredo, Santoña, Noja y Ajo (sumale entre 40 minutos y hora de desplazamientos). Desde ajo vas a Santander, otros 35/40 minutos, pera luego ir a Pedreña (media hora viajando alrededor de la bahía). Después de cenar volver al embalse, que es más de 1 hora de viaje....y todo pensando que no tienes ninguna retención, que donde vas es lo más probable. Son 4 horas de estar en el coche, y quieres ver la costa oriental y Santander.....no lo veo viable.
Hay más días que no veo muy viables..... Yo me centraría en menos sitios.
PD sitios como El Tronky, están bastante bien, no son baratos, pero el pescado es bastante bueno. En verano sitios como EL Tronky sin reserva pueden ser complicados.
OK, aligeramos el día 2. Quitamos Santander para dedicarle un día entero, ¿se podría hacer esto?
- Día 3 Lunes. Lo cambio por el domingo para encontrar menos tráfico.
Desde Orzales a Castro Urdiales y luego volviendo parando en Laredo, cruzar en barco a Santoña (o en coche?), si sobra tiempo pasar el final de la tarde en la Playa de Ris o ver el faro de Ajo (sin andar mucho) y volver a Orzales.
Lo de cenar en Pedreña lo leí por aquí, sería después de estar en la playa de Ris o en Santoña, o cualquier otro sitio que nos pille a esa hora antes de volver.
A parte, veis algún día un poco cargado? ¿Tal vez el de la Costa Oeste: Santillana del Mar, Comillas, San Vte de la Barquera?
También me dicen mis compis de viaje que les han recomendado Potes, yo directamente lo dejé fuera del planning porque desde donde estamos a Fuente De ya son 2 horas de coche.
¿Alguna otra zona de montaña que merezca la pena cerca del Embalse del Ebro?
@Eljos3 tráfico y problemas de tráfico hacia la costa los vas a tener cualquier día. Las poblaciones de costa en verano doblan y triplican su población residente.
Los días 4 y 5 estan cargaditos, y si vas a Cabárceno vas a echar todo el día, salir a comer a Puente Viesgo no tiene sentido (y Cabárceno es uno de los sitios que se puede atascar fácilmente en verano).
Zona de montaña, los Valles Pasiegos, que no te quedan lejos....pero las carreteras son para ir con cuidado y si no estas acostumbrado a carreteras de montaña, lo mismo no se es una conducción cómoda.
Gracias,
Lo de Cabárceno creo que ya tenemos claro que haremos picnic dentro del parque. Lo que no sé es si saldríamos cuando cierren o antes para visitar Liérganes o Puente Viesgo.
Lo de los valles pasiegos lo miraré, yo ya estuve una vez, pero el resto de los compañeros de viaje no. Si hubiera alguna quesería o fábrica de sobaos o quesadas o algo que visitar y donde comprar, estaría bien.
Nos vamos el próximo sábado para Cantabria y quería compartir el itinerario después de recorrer el foro de arriba a abajo
Día 1: Llegamos a Santillana del Mar (base de todo el viaje) al medio día, paseo y visita a museo de Altamira.
Día 2: Teleférico de Fuente Dé, Potes, Monasterio de Santo Toribio y Mogrovejo ¿Daría lugar a incluir Mirador de Santa Catalina?
Hola, @encontreras . Depende del tiempo que le dediquéis al paseo tras subir en el teleférico de Fuente Dé (por cierto, muy, muy recomendable sacar los tickets con antelación) y de como esté el tráfico para llegar. Yo lo incluiría si podéis, incluso por delante de Mogrovejo, creo que en Cantabria hay pueblos más interesantes
encontreras Escribió:
Día 3: Cuevas del Soplao, San Vicente y Comillas. Quizás parada en Unquera en cafetería Casa Azul de vuelta al final del día.
El horario del acceso a las Cuevas condiciona el recorrido (muy recomendable sacarlas con antelación también y situarse al principio del tren y parar de los primeros junto a la barandilla a oscuras, al encenderse la luz lo entenderéis). Si fuera factible, yo intentaría incluir también visitas interiores al Palacio de Sobrellano y al Capricho de Gaudí (o, al menos, a uno de ellos). Pero esto condiciona el momento en el que intercalas San Vicente.
encontreras Escribió:
Día 4: Santoña y Castro Urdiales
Yo incluiría aquí Liérganes, al volver hacia Santillana. Creo que, salvo que se haga el recorrido completo del Faro del Caballo, Santoña no da para tanto (quizás un poco más con el paseo en barco)
encontreras Escribió:
Día 5: Barcena Mayor y Bosque de Secuoyas ¿¿Qué mas puedo incluir este día??
Antes de llegar al Valle de Cabuérniga (y Barcena Mayor), merece la pena un pequeño desvío a Carmona, uno de los pueblos más interesantes (que, además, todavía no está tan enfocado específicamente al turismo como otros)
encontreras Escribió:
Día 6: Santander
A la vuelta de Santander (o a la vuelta el día 5, aunque suponga subir un poco más desde Santillana), yo insisto en recomendar una visita al atardecer a la Costa Quebrada. Aparcar junto al Bar Cazurro (también es una opción reservar cena allí) y darse una vuelta para ver los Urros de Liencres, el Bufón de Liencres, ... Yo fuí por la mañana (me tenía que volver a casa ese día y no me daba para más) y es espectacular. Con buen tiempo, un atardecer por allí tiene que serlo todavía más ...
encontreras Escribió:
* Me queda la duda de donde puedo incluir Liegarnes, ¿quizás día 5 o 6 a la vuelta de Santander?
Gracias por vuestra ayuda!!
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Nos vamos el próximo sábado para Cantabria y quería compartir el itinerario después de recorrer el foro de arriba a abajo
Día 1: Llegamos a Santillana del Mar (base de todo el viaje) al medio día, paseo y visita a museo de Altamira.
Día 2: Teleférico de Fuente Dé, Potes, Monasterio de Santo Toribio y Mogrovejo ¿Daría lugar a incluir Mirador de Santa Catalina?
Hola, @encontreras . Depende del tiempo que le dediquéis al paseo tras subir en el teleférico de Fuente Dé (por cierto, muy, muy recomendable sacar los tickets con antelación) y de como esté el tráfico para llegar. Yo lo incluiría si podéis, incluso por delante de Mogrovejo, creo que en Cantabria hay pueblos más interesantes
encontreras Escribió:
Día 3: Cuevas del Soplao, San Vicente y Comillas. Quizás parada en Unquera en cafetería Casa Azul de vuelta al final del día.
El horario del acceso a las Cuevas condiciona el recorrido (muy recomendable sacarlas con antelación también y situarse al principio del tren y parar de los primeros junto a la barandilla a oscuras, al encenderse la luz lo entenderéis). Si fuera factible, yo intentaría incluir también visitas interiores al Palacio de Sobrellano y al Capricho de Gaudí (o, al menos, a uno de ellos). Pero esto condiciona el momento en el que intercalas San Vicente.
encontreras Escribió:
Día 4: Santoña y Castro Urdiales
Yo incluiría aquí Liérganes, al volver hacia Santillana. Creo que, salvo que se haga el recorrido completo del Faro del Caballo, Santoña no da para tanto (quizás un poco más con el paseo en barco)
encontreras Escribió:
Día 5: Barcena Mayor y Bosque de Secuoyas ¿¿Qué mas puedo incluir este día??
Antes de llegar al Valle de Cabuérniga (y Barcena Mayor), merece la pena un pequeño desvío a Carmona, uno de los pueblos más interesantes (que, además, todavía no está tan enfocado específicamente al turismo como otros)
encontreras Escribió:
Día 6: Santander
A la vuelta de Santander (o a la vuelta el día 5, aunque suponga subir un poco más desde Santillana), yo insisto en recomendar una visita al atardecer a la Costa Quebrada. Aparcar junto al Bar Cazurro (también es una opción reservar cena allí) y darse una vuelta para ver los Urros de Liencres, el Bufón de Liencres, ... Yo fuí por la mañana (me tenía que volver a casa ese día y no me daba para más) y es espectacular. Con buen tiempo, un atardecer por allí tiene que serlo todavía más ...
encontreras Escribió:
* Me queda la duda de donde puedo incluir Liegarnes, ¿quizás día 5 o 6 a la vuelta de Santander?
Gracias por vuestra ayuda!!
Muchísimas gracias por dar el visto bueno a mis ideas
Día 2: siii ya tenemos las entradas del Teleférico para las 11h, no se si habrá retrasos... Al bajar iríamos a Potes y comer allí, después de la comida visitar Mogroviejo y el monasterio. Me han hablado muy bien también de Bejes pero no se si dará para tanto, veremos sobre la marcha.
Día 3: también tenemos las entradas para el Soplao a primera hora!! La idea es comer en San Vicente e ir a Comillas después del almuerzo, tomo nota de la entradas recomendadas!!
Día 4: En Santoña queremos comer y no iremos al faro, así que quizás podemos ir primero a Castro Urdiales, luego Santoña y después del almuerzo Liegarnes
Día 5: añadido Carmona al itinerario, lo tenía anotado pero no estaba seguro ¡muchas gracias!
Día 6: anotado Bar Cazurro para el atardecer!!
Creo que con esto vamos muuuy bien, cualquier opinión es bienvenida!!
@Encontreras El día 3, si vas a parar a comer/comprar una palmera gigante en la casa azul, no tiene sentido hacerlo al final del día. En ese caso, vuelves hacia atrás prácticamente todo lo andado ese día. Lo suyo, sería al salir de la cueva.
El día 5, incluye Ruente, que te pilla de camino. Si por la zona queréis comer algo dulce, La Oca en el Océano, es un sitio ideal para ello
@Encontreras El día 3, si vas a parar a comer/comprar una palmera gigante en la casa azul, no tiene sentido hacerlo al final del día. En ese caso, vuelves hacia atrás prácticamente todo lo andado ese día. Lo suyo, sería al salir de la cueva.
El día 5, incluye Ruente, que te pilla de camino. Si por la zona queréis comer algo dulce, La Oca en el Océano, es un sitio ideal para ello
Mil gracias!!! La verdad que el itinerario de 10 dejaré un resumen al final del viaje
Quería hacer una pregunta que espero no sea muy difícil de responder!! Mañana teníamos pensado Barcena Mayor + Carmona + Bosque de Secuoyas, pero nos han recomendado los Valles Pasiegos y no lo habíamos incluido en el itinerario
No sabemos bien que hacer ¿me recomendáis el cambio?
Ya hemos pasado por el Valle de Liebana, El Soplao, Liérgarnes, Santoña, Castro Urdiales, Comillas....
Mil gracias!!! La verdad que el itinerario de 10 dejaré un resumen al final del viaje
Quería hacer una pregunta que espero no sea muy difícil de responder!! Mañana teníamos pensado Barcena Mayor + Carmona + Bosque de Secuoyas, pero nos han recomendado los Valles Pasiegos y no lo habíamos incluido en el itinerario
No sabemos bien que hacer ¿me recomendáis el cambio?
Ya hemos pasado por el Valle de Liebana, El Soplao, Liérgarnes, Santoña, Castro Urdiales, Comillas....
Gracias!!
Hola, @encontreras . Creo que son dos planes completamente diferentes :
- Bárcena Mayor : pueblo muy enfocado al turismo, un poco demasiado, donde es muy recomendable probar un cocido montañés en alguno de sus restaurantes o en los vecinos de Los Tojos, si buscas más tranquilidad + Carmona : uno de los pueblos más interesantes en cuanto a arquitectura rural, que todavía no está tan explotado turísticamente y parece más "auténtico" + Bosque de Secuoyas : una visita curiosa y recomendable, pero con una zona de secuoyas limitada, aunque el resto del bosque también es interesante
- Valles Pasiegos : una buena zona para empaparse del "verde" de Cantabria y dejarse llevar sin prisas, haciendo de paso ruta gastronómica de quesos, sobaos y quesadas (pero sin pueblos tan interesantes como Bárcena Mayor o Carmona, en mi opinión)
Yo hice las dos rutas (la de los valles, empezando desde Puente Viesgo e ida por Ontaneda y Alceda, regresando desde Vega de Pas por Selaya), aunque el día de los valles me tocó día de niebla y lluvía y no pude disfrutar del todo de los paisajes.
Y, como te digo, son completamente diferentes. Lo que te apetezca más hacer, dependiendo de lo que más te haya gustado de lo que ya has visto (y del tiempo climatológico, con mal tiempo creo que los valles no se disfrutan tanto)
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
@Encontreras El día 3, si vas a parar a comer/comprar una palmera gigante en la casa azul, no tiene sentido hacerlo al final del día. En ese caso, vuelves hacia atrás prácticamente todo lo andado ese día. Lo suyo, sería al salir de la cueva.
El día 5, incluye Ruente, que te pilla de camino. Si por la zona queréis comer algo dulce, La Oca en el Océano, es un sitio ideal para ello
Mil gracias!!! La verdad que el itinerario de 10 dejaré un resumen al final del viaje
Quería hacer una pregunta que espero no sea muy difícil de responder!! Mañana teníamos pensado Barcena Mayor + Carmona + Bosque de Secuoyas, pero nos han recomendado los Valles Pasiegos y no lo habíamos incluido en el itinerario
No sabemos bien que hacer ¿me recomendáis el cambio?
Ya hemos pasado por el Valle de Liebana, El Soplao, Liérgarnes, Santoña, Castro Urdiales, Comillas....
Gracias!!
Combinarlos ambos no sería una buena idea (aunque parezcan cercanos en el mapa, las montañas que lo separan alargan los viajes), pero a cualquier sitio que vayas, es buena elección.
Em ambos lados se explota el turismo, aunque de una manera distinta. En la zona del Saja si que se ha focalizado hacia un turismo de fuera. Yo recuerdo Bárcena cuando nos llevaban al albergue en el cole....había muchas casas sin mantener, no se hacia mucho caso a la calzada romana, no había tanto restaurante con menú de cocido.... Dicho esto, es un sitio interesante de ver.
Buenos días desde Valencia. Estoy preparando una semana por Cantabria para septiembre.
Serían 6 noches e intentar ver lo más posible.
Empezamos...
Día 1- salida Valencia - Castro Urdiales - Faro de Ajo -Santoña
Día 2 - Santoña - Asón - la Gandara -
Vega del Pas.
Día 3 - Vega del Pas - Puente Viesgo - Lierganes -Santander.
Día 4 - Santander - Costa quebrada -Suances - Ubiarco.
Día 5 - Ubiarco -Santillana - Comillas - S. Vicente Barquera.
Día 6 - S.V. Barquera - Potes - santo Toribio - mogroviejo - Fuente De - Potes
Día 7 - Potes - Cartes - Reinosa - Valencia.
Igual es un poco apretado...
La idea es recorrer lo más importante de esa tierra. Sobre la marcha siempre se puede ir quitando o añadiendo sitios para ver ...
Pero sería la ruta que haría
Abierto a consejos ...
Un saludo viajeros
@Edu_Vlc es muy ambicioso querer hacer eso. Si quieres pasar con el coche y listo, entonces es viable.
Ya tienes alojamiento? eso seria interesante para plantearte los viajes diarios
En unos días vamos a Cantabria y os envío una versión recortada de un planning que ya mandé, a ver si lo veis factible:
Día 1 , Sábado.
Viaje desde Valencia a la zona de Reinosa. ¿Merece la pena desviarse un poco para ver Orbaneja del Castillo?
Día 2, Domingo.
Costa Este:
Laredo(19m) (túnel hasta mirador) o barco Santoña(19m), Playa de Ris (Noja) Faro de Ajo y volver 51m. 131km (3 horas 15).
Opción cenar en el Tronk, Nuevo Ezquerra u otro, en Pedreña, rollo asador con pescado (sardinas, bonito, marisco, etc)
Día 3, Lunes
Santander (acepto consejos, lo más recomendable sin tener que mover el coche por la ciudad), opción terminar la tarde en la playa de Liencres, volver, (1h 52 min)
¿Merece la pena cruzar la bahía en barco hasta Somo?
Día 4 , Martes
Costa Oeste: Laberinto de Villa Presente (40m), Santillana del Mar (14m), Comillas (23 m), San Vte de la Barquera (15m), vuelta (54m) (3h 38 min)
Opciones: Laberinto de Villa Presente y réplica de Altamira o el Soplao
Día 5. Miércoles.
Cabárceno, comer dentro y al salir antes de las 19 ver en Puente Viesgo la Cueva el Castillo. (1h 49 minutos)
Opción Líerganes
Día 6, Jueves
Embalse del Ebro: Fontibre(13m),Castillo de Argüeso(10m), Poblado Cántabro (15m o 2km andar) Iglesia sumergida, Playa Arija. Balneario de Corconte (1h 53 min)
Día 6, Viernes
Saja-Nansa. Bosque de Sequoyas Cabezón, Carrejo, Ruente, Cabuérniga, Bárcena Mayor. (2h 24 min)
Comer en Los Tojos, varios restaurantes
No incluyo Potes ni picos de Europa porque creo que queda demasiado lejos para ir y volver a Reinosa.
Tampoco alargo la ruta por la costa Este hasta Castro Urdiales porque probablemente el último día pasamos por ahí de camino al País Vasco, dónde estaremos algún día más.
Hola viajeros!.
Gracias por todas las aportaciones en el foro.
La próxima semana viajamos a Cantabria desde Málaga con dos peques de 5 y 7 años. Tenemos una noche en Segovia y siete noches en Torrelavega.
La playa no es nuestra prioridad puesto que venimos de zona costera. Pero algo tendremos que meter si el tiempo acompaña por los peques.
Os comento lo que he pensado con vuestras aportaciones a ver cómo lo véis:
Día 1: MÁLAGA-SEGOVIA
Día 2: SEGOVIA( salir temprano)- BÁRCENA MAYOR- RUENTE- CABEZÓN DE LA SAL- TORRELAVEGA No sé si será demasiado teniendo en cuenta que tendremos que llegar al apartamento antes de las 20 horas. He pensado esto para aprovechar la subida.
El orden en los días siguientes lo iremos haciendo según el tiempo
Día 3: CABÁRCENO- LIÉRGANES
Día 4. SANTANDER Y LIENCRES ( COSTA QUEBRADA)
Día 5: FUENTEDÉ PASEO POR LO ALTO DE LOS PICOS DE EUROPA, VISITAR MOGROVEJO, SANTO TORIBIO DE LIÉBANA Y POTES miradores de pechón y sta. Catalina
Día 6: CUEVAS DEL SOPLAO, SAN VICENTE Y COMILLAS(CAPRICHO DE GAUDÍ)
Día 7: REPLICA DE LAS CUEVAS DE ALTAMIRA y santillana(hay un aparcamiento a las afueras del pueblo y el casco histórico es peatonal) , SUANCES
Día 8: Castro Urdiales por la mañana, comer y visita a Laredo ( Casco histórico, Atalaya para disfrutar de las vistas y Tunel ) más barco por la bahía de Laredo y Santoña desde el puerto ( veréis lo más bonito de Santoña desde él ).
Día 9: Cantabria- Málaga
También había visto por los peques el laberinto de Villapresente. ¿Creéis que podría meterlo algún día o cambiarlo por algo que he incluído?.
Si no véis lo del día 2, cómo podríamos aprovechar el día de subida?
Muchas gracias!
Hola viajeros!.
Gracias por todas las aportaciones en el foro.
La próxima semana viajamos a Cantabria desde Málaga con dos peques de 5 y 7 años. Tenemos una noche en Segovia y siete noches en Torrelavega.
La playa no es nuestra prioridad puesto que venimos de zona costera. Pero algo tendremos que meter si el tiempo acompaña por los peques.
Os comento lo que he pensado con vuestras aportaciones a ver cómo lo véis:
Día 1: MÁLAGA-SEGOVIA
Día 2: SEGOVIA( salir temprano)- BÁRCENA MAYOR- RUENTE- CABEZÓN DE LA SAL- TORRELAVEGA No sé si será demasiado teniendo en cuenta que tendremos que llegar al apartamento antes de las 20 horas. He pensado esto para aprovechar la subida.
El orden en los días siguientes lo iremos haciendo según el tiempo
Día 3: CABÁRCENO- LIÉRGANES
Día 4. SANTANDER Y LIENCRES ( COSTA QUEBRADA)
Día 5: FUENTEDÉ PASEO POR LO ALTO DE LOS PICOS DE EUROPA, VISITAR MOGROVEJO, SANTO TORIBIO DE LIÉBANA Y POTES miradores de pechón y sta. Catalina
Día 6: CUEVAS DEL SOPLAO, SAN VICENTE Y COMILLAS(CAPRICHO DE GAUDÍ)
Día 7: REPLICA DE LAS CUEVAS DE ALTAMIRA y santillana(hay un aparcamiento a las afueras del pueblo y el casco histórico es peatonal) , SUANCES
Día 8: Castro Urdiales por la mañana, comer y visita a Laredo ( Casco histórico, Atalaya para disfrutar de las vistas y Tunel ) más barco por la bahía de Laredo y Santoña desde el puerto ( veréis lo más bonito de Santoña desde él ).
Día 9: Cantabria- Málaga
También había visto por los peques el laberinto de Villapresente. ¿Creéis que podría meterlo algún día o cambiarlo por algo que he incluído?.
Si no véis lo del día 2, cómo podríamos aprovechar el día de subida?
Muchas gracias!
Hola, @amcdlf75 . Lo del día 2 que comentas lo veo factible : entiendo que la idea es llegar a Bárcena Mayor para comer y desde Segovia tienes poco más de tres horas y media. Aunque salgas un poquito tarde y hagas algunas paradas, entiendo que no tendrás problema en llegar a Bárcena Mayor sobre las dos. Con comida y visita, te quedarían en torno a cuatro horas para visitar Ruente (imagino que para La Fuentona, que se visita muy rápido) y Cabezón de la Sal (entiendo que para el Bosque de Secuoyas, que cuesta un poco más porque hay que dejar el coche en el parking y hacer ida y vuelta; si quisieras incluir también aquí el Poblado Cántabro, por ejemplo, no creo que te diera tiempo a todo). Si no llegaras, podías dejar el Bosque de Secuoyas (o el poblado, si estaba en tus planes) para otro día, que te queda en ruta al ir y venir desde Torrelavega y podrías incluirlo en algún hueco.
Por proximidad (y porque tienes ese día menos cargado de kilómetros), creo que el Laberinto de Villapresente lo podrías incluir el día 7, con Santillana - reproducción de las cuevas - Suances (dedicando menos tiempo a esta última, si no te alcanza, dado que dices que las playas no es la prioridad)
El día 5, no entiendo lo de incluir el Mirador de Pechón con el Valle de Liébana. Imagino que te refieres al Mirador de Tina Menor y este está en la costa. El recorrido por el Valle, con todo lo que quieres ver, ya te va a costar cumplirlo (dependiendo del tiempo que dediques al paseo en el teleférico de Fuente Dé), como para plantearse incluir aquí este mirador. Quizás podrías incluirlo el día que vas a San Vicente de la Barquera (aunque las visitas con horario fijo de El Soplao y El Capricho de Gaudí condicionan mucho ese día)
Y el hilo Viaje a Cantabria con Niños y/o Bebés . De ellos puedes sacar algún detalle "de niño" que te ayude a completar el día (Zoo de Santillana, p.ej.)
_________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contar tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Lo de Pechón me he debido confundir entre tanto mensaje. Ni he mirado dónde estaba.
La idea es madrugar mucho el día que vamos para Segovia y dedicar esa tarde a verla (nosotros ya la conocemos, los peques no) y así salir también prontito para Cantabria al día siguiente. Así que espero que podamos cumplir los planes de ese día.
Ahora me queda esperar un poco para ver el tiempo e intentar hacer los días que llueva las cuevas e intentar que no llueva en Cabárceno y FuenteDe según he visto que recomiendan. E intentaré sacar las entradas al menos 24 o 48 horas antes.
Gracias por tu ayuda. Recuerdo que me has ayudado en otros viajes con otra cuenta que no he podido recuperar.
@Amcdlf75 El primer día después de Segovía, yo optaría por ver algo por el camino tipo Fromista (y más cosas). No sé donde tienes el alojamiento (dentro de Torrelavega) pero como no tengas parking, vas a sudar para encontrar donde aparcar, y además estos días son las fiestas patronales (terminan el lunes) con lo que aparcar es mucho más complicado.
Como dices que no os llama atención especialmente la playa, cambia el día de la costa oriental por pasar un día por los Valles Pasiegos o ir hacia el interior del Valle del Asón. Es otra parte de la Cantabria montañosa y verde. Con la sequia puede ser la Cantabria montañosa y amarilla, aunque llevamos dos días de llover sin parar (cosa normal para las fechas, pero con este verano tan seco....)
Respecto al laberinto, suele llevar más de una hora salir, ten eso en cuenta. Estas a 10 minutos en coche. Lo puedes encajar los días 6 ó 7 sin mayor problema. El día 6 puedes meter Cabezón, que son 15 minutos desde Comillas (están a cada lado de una montaña).
Pegado a Torrelavega, tienes Cartes. La parte del Camino Real es, la parte medieval y no te lleva mucho. Incluso puedes ir andando desde Torrelavega. Puede ser una buena excursión ir junto al Besaya por La Viesca y llegar hasta El Ansar. Es una senda solo para peatones y bicis, con lo que es tranquila para ir con niños. Lo único que cruzas carreteras es 1 ó 2 veces (depende donde empieces) para cruzar puentes que crucen el río y esta señalizado.
Suances, es un sitio que te puede "recordar" a la costa mediterránea. Parte alta del pueblo, casas más antiguas, servicios y donde viven casi todos los residentes. Parte baja, zona de segundas residencias y hostelería orientada al turismo, donde en invierno casi no hay gente.
@Eljos3 Desconozco el combustible que usas, pero si piensas llegar desde Orzales a Laredo en 19 minutos es bueno...normalmente se tarda cerca de la hora y media
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro