Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28687
Votos: 0 👍
Estonia, destino gastronómico
Se dice que Estonia es un país pequeño con un gran corazón. Al observar la diversidad de las cocinas regionales de Estonia, quizá deberíamos decir que es un país pequeño pero con un gran estómago y que se ha convertido en un verdadero destino gastronómico. Hay delicias escondidas también fuera de las grandes ciudades para los visitantes dispuestos a aventurarse fuera de los caminos convencionales para degustar la auténtica comida estonia.
Además, puede que al pensar en vino, Estonia no sea el primer país que viene a la mente, pero lo cierto es que en toda la geografía se pueden encontrar granjas y bodegas que elaboran la preciada bebida y cuentan con una visión única del vino que destaca como uno de sus encantos rurales.
Con cualquiera de estas propuestas, se asegura una experiencia inolvidable.
Visite Estonia. Cualquier momento es el adecuado.
Estonia, destino gastronómico
En los últimos años, Estonia se ha hecho un hueco en el mapa de la gastronomía. Los chefs estonios son muy valorados internacionalmente y las personas influyentes en las redes sociales han señalado a Estonia como el próximo destino gastronómico, y así es también como se promociona el pais.
Los estonios han conservado en su corazón el conocimiento sobre el uso de los productos del bosque, los prados y los campos por lo que ponen sobre la mesa lo que siempre han conocido; además como punto de atención, la naturaleza y la alimentación estonias han sido reconocidas entre las más limpias del mundo.
¿Qué es exactamente el vino estonio? La principal diferencia radica en la base. Mientras que los vinos más comunes son productos de la uva, la tradición estonia utiliza frutas, bayas y flores locales. Algunas de las bases más comunes son el diente de león, el ruibarbo, la prímula, el serbal y la grosella negra. Esto da lugar a sabores más dulces que el vino a base de uva. Como resultado, Estonia cuenta con una amplia selección de vinos de postre.
Desde la década de 2000, Estonia está experimentando una especie de "renacimiento artesanal", con la vinicultura a la cabeza. Esta tradición se remonta a la Edad Media. En la década de 1920 comenzaron a abrirse bodegas más modernas, con tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Normalmente, la vinicultura estonia suele ser un negocio familiar, por lo que si se visita una bodega, la acogida cálida y personal está prácticamente garantizada.
La auténtica comida estonia se ha visto influida por las rutas comerciales medievales y los ingredientes de temporada recogidos en el bosque y el mar. Entre los platos que hay que buscar están el karask (un pan centenario elaborado con harina de cebada), el jabalí y el alce, y las bayas y setas del bosque.
Cocina costera[/b]
Estonia tiene unos 3.800 km de costa y aproximadamente 2.222 islas, por lo que el pescado ha sido un importante alimento básico durante siglos.
Sabores del bosque
Dado que más de la mitad del país está cubierto de bosques, no es de extrañar que muchos alimentos tradicionales estonios se puedan encontrar en ellos.
Sabores medievales con un toque local
La cocina medieval de las principales ciudades estonias estaba impregnada de especias extranjeras traídas por comerciantes de ultramar y parte se la cultura campesina local.
La cocina de Mulgimaa, en el sur de Estonia, es famosa por su plato estrella, el "mulgikapsad", chucrut estofado con sémola de cebada y carne de cerdo. De postre, el "mulgi korp", un dulce de requesón danés, un placer imprescindible.
En el extremo más alejado del sudeste de Estonia, el hogar de los Setos, se tiene la oportunidad de saborear un delicioso "sõir", un queso aromatizado con semillas de amapola y servido con miel y mermelada. Situado cerca del lago Peipsi, resultará difícil pasar por alto el pescado ahumado de agua dulce. Como colofón de estas delicias regionales, sugerimos los pastelitos de patata calientes recién salidos del horno, que se pueden degustar mientras se contempla las antiguas casitas y los verdes campos.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28687
Votos: 0 👍
NOTICIAS TURISMO DE ESTONIA VERANO 2023
Nuestra noticia más importante para empezar la temporada de verano con buen pie, es el anuncio del primer restaurante de Estonia con dos estrellas MICHELIN: 180 Degrees, en la moderna zona de Noblessner, en Tallin. Este año han sido aún más los restaurantes que han pasado el corte, con lo que ya son 34 los que figuran en la Estonia's 2023 MICHELIN Guide.
Además, en Tallin se celebran numerosos acontecimientos, como el Festival de Canto y Danza de la Juventud. Los visitantes pueden unirse a decenas de miles de estonios que alzan sus voces en esta celebración cultural única.
También damos cinco razones para visitar Tartu este año, la segunda ciudad más grande de Estonia, y que será la Capital Europea de la Cultura en 2024.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 28687
Votos: 0 👍
Pärnu, el lugar perfecto para disfrutar del verano al máximo
Este destino costero es conocido por su impresionante belleza natural, su arquitectura encantadora y su ambiente relajado. Descubrir sus playas de arena dorada, pasear por su encantador paseo marítimo, relajarse en sus parques verdes y disfrutar de actividades acuáticas son sólo algunas de sus atractivas opciones.
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?
Willy Fog Registrado: 18-10-2009 Mensajes: 11851
Votos: 0 👍
propofol Escribió:
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?
Si tuviera que elegir, iría a la isla pero también dependerá la movilidad que tenéis pensada. _________________ Caminante no hay camino, se hace camino al andar.
--------------------------------------------------------------
Nos encanta la naturaleza, zonas verdes, bosques, agua, cascadas etc
Y basandonos en esto...que priorizaríais parque natural de Laahema o isla saarema?
Si tuviera que elegir, iría a la isla pero también dependerá la movilidad que tenéis pensada.
Pues quería alquilar coche.
En la isla también hay senderos verdes para caminar? La playa en si no me atrae mucho, prefiero bosque