Hola, pues con mucha pena, pero ya estamos de vuelta. Ha sido un viaje increible, Cerdeña es espectacular.
Hemos estado una semana, nos hemos alojado 4 días en Baja Sardinia, 2 en Cala Gonone y 1 en Olbia. (Nuestros vuelos llegaban y salian de Olbia).
Me imagino que muchos lo sabeis, pero Cerdeña es enorme, y las carreteras son malisimas. Preciosas eso si, muchas curvas, rutas entre montañas..pero para moverte con rapidez imposible. Creo que querer abarcar muchas zonas en pocos días es un error ya que se perderia mucho tiempo en trayectos en coche.
Así que creo que acertamos en quedarnos como base en baja Sardinia y centrarnos en la zona de Costa Esmeralda. Nos ha encantado esa zona, preciosa. Nos hemos alojado en el hotel Villa Gemela, nos ha gustado mucho.
El primer día, entre que el avión llego con retraso, coges coche alquiler, llegas al hotel etc..pues ya se hizo tarde para la playa. Fuimos a cenar a un restaurante de la zona y por la noche fuimos a una discoteca de allí al lado, Ritual Club. Si no vais en familia y os gusta salir, es una discoteca preciosa, esta en la montaña y excavada en la roca.
Al día siguiente fuimos por la mañana a la playa de Liscia Roja, en esa zona hay varias playas y se llega por unos caminos de tierra. Hay parking de pago que daba la opción pagar por horas o la opción de 20 euros todo el día, y con el que , usando ese mismo ticket, servia para otras 3 playas mas, así que cogimos ese con vistas a cambiar de playa por la tarde.
Liscia Roja preciosa, grande, aguas cristalinas, un paisaje natural...muy recomendable y nada masificada.
Por la tarde, aprovechando que nos servia el ticket de parking, pues cambiamos de playa.
Fuimos a playa del Principe, después de aparcar, caminas unos 10 minutos por un sendero de tierra con una vistas muy chulas. No es facil acceder si vas cargado con cosas o sillas de bebe.
La cala muy bonita también, pequeña pero tampoco estaba masificada.
Ese día por la noche nos fuimos a Porto Cervo, cenamos en un restaurante/Pizzeria que nos recomendo un conocido, buena comida y buenos precios. Hivaoa se llama el sitio.
Dimos luego una vuelta por la zona maritima y la zona de tiendas y es precioso, nos gusto mucho. Comimos el que para mi es el mejor helado que he comido en todo el viaje,en la heladeria Pasqualina.
EL siguiente día le teníamos marcado para hacer la excursión de la ruta de la MAddalena, así que madrugamos porque no sabíamos cuanto tardaríamos a Palau ni si tendríamos facilidades para aparcar o contratar la excursión.
No hubo problema en aparcar. Teníamos en mente coger un velero de 12 personas que habia hecho un amigo, pero estaba lleno, así que nos decidimos por coger un barco. Nos decantamos por el primero que nos hablo en español, nos costo 55 euros por persona y daban un plato de pasta para comer. Todo un acierto, la empresa motonave GIUSEPPE GARIBALDI II. Gente muy maja y atenta con los pasajeros.
Que decir de esta excursión, hemos quedado maravillados, y eso que somos de un lugar costero, pero me parece una excursión imprescindible si visitas Cerdeña.
No me acuerdo el nombre de las playas en las que te deja el Barco, pero una maravilla, me encanto sobre todo una en la isla de Spargi. El pueblo de la Maddalena precioso también.
No hemos visitado apenas pueblos, pero por ejemplo al pasar por Cannigionne nos ha parecido precioso.
Ese día repetimos cena en el restaurante del día anterior que me quede con ganas de probar la pizza.
Al día siguiente planeamos ir a las playas de San Teodoro, a una hora de nuestro hotel. Como Brandinchi tenia pinta de masificada por ser famosa, nos decantamos por ir a La Cinta, lei que al ser muy grande pues habria bien de espacio. Aparcamos en el parking de pago y sorpresa, la playa estaba mega masificada, no habia nada, pero nada de hueco para poner la toalla. LA playa bien grande y totalmente cubierta de sombrillas y toallas.
Nos fuimos de allí y nos decantamos por ir a Lu Impostu, al lado de Brandinchi. Intentamos aparcar por la zona sur(no sabia que habia mas accesos) y fue imposible, es zona azul y estaba lleno. Fuimos por la zona norte que nos salia en el maps que habia parking, lo comparte con Brandinchi.
AL igual que ésta ultima, Lu Impostu es de pago, 2 euros. Hay que pagar online y allí te ponen una pulsera para saber que has pagado. La playa es muy bonita, arena blanca , grande, por lo que no esta masificada, y en un entorno natural muy bonito.
Por la tarde, antes de irnos, nos acercamos a Brandinchi a verla. Tiene buena pinta, no se si merece la pena ir hasta allí desde lejos y pagar por entrar, pero bonita si es.
Ese día cenamos a unos kilometro de nuestro hotel, en un Agriturismo, Antica Gallura se llama. Nos gusto mucho, probamos un menu de platos tipicos de la zona. Te explicaban lo que era cada plato y su procedencia. Era un poco como degustación.
Al día siguiente ya nos fuimos a Cala Gonone. Como decia, un coñazo las carreteras, unas 2 horas de viaje. Encima, para un tramo que habia como de autovia, pues estaban en obras en uno de los sentidos y tenias que ir solo por un carril de ida.
El Hotel que nos alojamos estaba bien, Hotel Cala Luna. Ese primer día lo pasamos en una playa allí al lado, en la playa Palmasera. Ya vimos el tipo de paisaje que era diferente a Costa Esmeralda y que las playas no tiene arena, si no piedras, bstante incomodo la verdad.
También vimos que esos días el mar estaba no en muy buenas condiciones, estaba revuelto y habia oleaje, por lo que el agua estaba algo turbia.
Después de la playa nos acercamos a los puestos de contratación de excursiones para el golfo de Orosei. Aunque nuestra idea principal era alquiler una zodiac para nosotros, viendo el estado del mar lo descartamos, no queriamos sustos. Ademas nos parecia el coste muy caro, entre 180 y 200 euros mas gasolina aparte.
Así que miramos, y la opción de ir en un lancha de 12 personas nos parecio mejor que el barco grande, ya que el precio era similar, 60 euros y te daba mas libertad al dejarte bañarte en piscinas naturales. Si que por ejemplo en uno de los puestos, un chico nos dijo que como el mar no estaba muy bien, no sabia si ese tipo de lancha saldria por la mañana.
Después de preguntar en varios sitios, en los que lo que ofrecian era similar, la ruta es igual y todas te paran en 3 playas, hablamos con una chica para contratar al día siguiente, y le preguntamos que que pasaba si hacia mala mar para la lancha de 12 personas, si podiamos ir en el barco grande si no salia, y nos dijo que si, sin problema.
Así que a la mañana siguiente, fuimos a la caseta que nos dijeron. El chico que habia allí, nos comento que la mar no estaba del todo bien, que igual a alguna de las playas no podia acercarse la lancha, que en el caso de no poder acercarse a la playa, nos paraba a distancia y podíamos ir nadando. En ningun momento nos dijo que playas serian las que podían tener dificultades. Como no iba a haber problema según su explicación, de ir a todas las playas en las que paran, decidimos seguir con esa lancha y no cambiarnos al barco grande que ese no tiene problema de acercarse a todas las playas.
Así que comenzamos la excursión, si que habia bastante oleaje, pero se iba sin problema.
EL paisaje espectacular, acantilados con bastante vegetación, y grutas en las rocas. Muy bonito todo. Y la distancia es enorme, pensábamos que se tardaba menos. Por el trayecto vas viendo las playas y grutas desde la distancia. Tras una parada en unas piscinas naturales de aguas azules, nos dejaron 1 hora en Cala Biriala , muy bonita. Después seguimos la excursión, hasta el punto mas alejado, Cala Goloritzé. No se acerca a la playa porque es lugar protegido y lo vimos de lejos y estuvimos parados bañándonos allí. El sitio es impresionante.
Ya dimos vuelta y nos dejaron casi 2 horas en Cala Marilu, otra playa preciosa. Como comente antes, pues las playas de esa zona no tienen arena, solo piedras que dificultan el andar , pero la belleza es increible. En esta zona no había.
Después nos recogieron y seguimos el camino de vuelta ya mas rapido que la ida, donde la marcha era mas lenta por ir viendo todo bien.
Si que nos dimos cuenta, que en todo el camino, el patron, no se dirigió en ningún momento a nosotros, solo hablaba con los demás italianos que había en la lancha, ni con nosotros ni con una familia francesa hizo ningún intento de entenderse o de interesarse por nosotros.
Después paró en otra playa , para estar 1 hora, Cala Sisine creo que se llamaba. EL entorno era bonito, pero bueno, una playa mas o menos normal.
Después continuamos y es cuando nos quedamos un poco extrañados porque pensábamos que la siguiente parada seria Cala Luna, sobre todo por la hora que era, que hasta las 5 y media o 6 que nos habían dicho que duraba la excursión, había tiempo de sobra. Nada mas lejos de la realidad, paso de largo, nosotros dudando si era o no era cala Luna, había un par de lanchas paradas enfrente me fije. . Hicimos un comentario preguntando si era cala luna, nos contesto un chico italiano que iba en la lancha pero no se que nos había entendido, y luego entre el y el patron como que se rieron de lo que habíamos dicho.
Esto fue la decepción del viaje, no paramos en Cala Luna, sin ningún tipo de explicación hacia nosotros. En cuanto llegamos al puerto, a las 5, antes de lo que nos habían dicho, fuimos a la caseta a pedir explicaciones. No estaba la persona con quien habíamos contratado la excursión, estaba una chica que hablaba español, a la que mostramos nuestro enfado porque lo que habíamos contratado no se correspondia con la ruta que habíamos hecho y queriamos poner una reclamación. La chica nos explico que podia haberse debido a las condiciones del mar, que ya nos habían parado en 3 playas.
Después de explicarle lo que nos habia dicho el chico con el que habíamos contratado, no sabia como hacer una reclamación ni nos dijo a quien dirigirnos salvo remitirnos al mail del folleto. LA chica muy maja eso si, tampoco era su culpa le dijimos.
Así que nos sentimos muy molestos, primero por no haber parado en Cala Luna; si había mala mar para aproximar la lancha a la playa, nos "vendieron"que podíamos llegar a nado. De habernos dicho que no se podia parar en Cala Luna, hubiéramos ido en el barco grande.
Segundo por la actitud del Patron o Skipper, no sabemos en que momento decide no parar en Cala Luna, ni porque no nos informa ni porque no hizo ningún intento de comunicación con nosotros.
Escribimos nuestra queja a un numero del folleto. Nos contestaron que debido a las condiciones del mar, por seguridad, el skipper decidió no parar allí, pero como digo, no sabemos cuando lo decidió, ni porque no lo comunicó. Entienden que Cala Luna es la principal atracción y nos ofrecían un viaje allí al día siguiente, pero ya nos íbamos, así que no nos compensaba su solución.
La caseta donde hicimos la contratación fue la nº9, aunque tiene otras. "CALAGONONELEGGIO"se llaman, muy descontentos con ellos, por no ser claros y sentirnos engañados en la contratación.
Y otra vez en cala Gonone, pues cenamos por allí , pasear, etc...
A la mañana siguiente dejamos el hotel y viajamos a Olbia donde teníamos habitación en un B&B, a unos 10 minutos del centro y del aeropuerto.
Fuimos a pasar la tarde a una playa cercana, Cala Pittulongu. Aparcamiento gratuito a pie de playa, playa grande sin masificación, aguas cristalinas y buenas vistas, nos gusto también.
Por la noche paseamos por la ciudad de Olbia, cenamos y ya de vuelta al hotel que nuestro avión salia muy temprano.
En resumen, viaje maravilloso. Nos hemos centrado en playas, ya que para visitar pueblos nos parecia perder mucho tiempo conduciendo.
Siento si es demasiado largo pero puede que a alguien le interese y si quiere saber algo mas concreto puede preguntar sin problema
Gracias, @Raf86, por comentar tu experiencia con tanto detalle
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hola: Acabo de llegar de Cerdeña, de pasar una semana recorriendo la isla de norte a sur y de este a oeste (mas o menos). Diré de entrada que las carreteras no son tan malas como me temía y que en una semana hay tiempo para ver la isla casi entera.
Primer día: Aterrizaje en Cagliari, recogida de coche de alquiler en Ruvioli Rent y partida para Oristano, ciudad que tiene un centro histórico pequeño pero atractivo.
Segundo día: partida para Alguero visitando Bosa en el camino y comiendo allí; ciudad pequeña pero muy atractiva con sus casas de colores y castillo en la cima de la colina donde está ubicada. Carretera sinuosa pero espectacular para llegar a Alguero.
Tercer día: Visita del Alguero monumental que me recordó en algo a Corfú en Grecia; la nota discordante fue la imposibilidad de visitar la gruta de Neptuno, debido al viento y que hacía imposible la navegación hasta allí.
Cuarto día: Salida hacia Capo Caccia, también con viento y nublado así que no pude contemplarlo en toda su plenitud, pero vale la pena acercarse a ver esos paisajes; posteriormente cerca de Sassari visitamos la basilica Nuestra señora de Saccargia que esta en medio del campo con un estilo romanico pisano no habitual en la isla y llegada y visita posterior a Castelsardo, pueblo parecido a Bosa y que su mayor interes reside en el castillo y la ciudad antigua alrededor de él, situado en un acantilado espectacular.
Quinto día: Salida temprana hacia Santa Teresa de Gallura visitando en el camino la roca del elefante; ya en Santa Teresa visita del Capo Testa con Córcega en el horizonte; visita rápida de la costa esmeralda pasando por Palau, con vistas a las isla de la Magdalena y pasando la noche en Nuoro al pie del Gennargentu, que para mi el lo mas interesante de la isla por sus paisajes agrestes y boscosos.
Sexto día: Continuación hacia Oliena pueblo colgado de la montaña y visita a So Gologone, surgencia de agua de una cueva en un parque cercano; llegada a Dorgali y ruta hacia Arbatax pasando por el puerto de Genna Silana entre unos paisajes magnificos, pero rodeado de motoristas suicidas y ciclistas aún mas suicidas (de infarto); continuación a Fonni el pueblo mas alto de Cerdeña (1000 Metros) entre masas de bosques de coniferas y caducifolios.
Septimo día: Visita de la parte central del Gennargentu y la mas bonita pasando por pueblos como Ovodda, Tonara, Désulo, Aritzo, Seulo y durmiendo en Isili
Octavo día: Visita del Nuraghe su Nuraxi de Barumini quizas las ruinas mas importantes de la isla de camino hacia el aeropuerto de Cagliari, ciudad que no visitamos porque no queria meterme con el coche dentro de ella, así que creo que es lo unico que me quedé sin ver que mereciera la pena, pero habia solo 7 noches y creo haberlas aprovechado.
Saludos
¡Qué tal Lulin55! ya veo que habéis exprimido vuestro viaje a Cerdeña al máximo. Vuestro programa conlleva pasar por muchos sitios y localidades en pocos días. No es el viaje que nosotros preferimos, porque nos gusta conocer el destino con más detenimiento. En cualquier caso, ha sido el viaje de vuestra elección, y en este sentido no hay nada que añadir, respetar siempre vuestra elección.
Muchas gracias por tu tiempo en compartir vuestra experiencia en losviajeros que, con seguridad, orientará a futuros viajeros en esta preciosa isla con gentes, no lo olvidemos, muy acogedoras.
¡A por el próximo destino!
Un saludo
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
¡Qué tal Lulin55! ya veo que habéis exprimido vuestro viaje a Cerdeña al máximo. Vuestro programa conlleva pasar por muchos sitios y localidades en pocos días. No es el viaje que nosotros preferimos, porque nos gusta conocer el destino con más detenimiento. En cualquier caso, ha sido el viaje de vuestra elección, y en este sentido no hay nada que añadir, respetar siempre vuestra elección.
Muchas gracias por tu tiempo en compartir vuestra experiencia en losviajeros que, con seguridad, orientará a futuros viajeros en esta preciosa isla con gentes, no lo olvidemos, muy acogedoras.
¡A por el próximo destino!
Un saludo
Hola BODHISATVA: Tienes razon en lo de que la gente es muy acogedora (se me pasó comentarlo), pero te aseguro que no se me ha hecho pesado el viaje, por la cantidad de sitios visitados en una semana, ya que no he ido en ningun momento a toda marcha, porque suelo conducir bastante tranquilo y he visto los lugares reposadamente y es que las distancias son cortas y las carreteras como comenté no son tan malas como preveía a tenor de los comentarios aquí leídos. También a título personal ya que considero que la música de un pais es parte importante de un viaje, recomiendo escuchar mientras se van viendo esos paisajes a la cantante Elena Ledda para meterse aún mas dentro del alma de Cerdeña y cuando se esté en la habitación del hotel y no se tenga algo mejor que hacer, ver la emisora de TV Sardegna1(música auténtica sarda).
Saludos y como tu dices a por el próximo viaje.
Buenas, hemos estado en Cerdeña a finales de junio. Muy bonito la verdad. La ruta: Ferry Grimaldi y llegada a Porto Torres. Castelsardo, Santa Teresa de Gallura, Orosei y Algher.
El hotel de Castelsardo The square Castelsardo estuvo muy bien, céntrico y el dueño muy amable. En Santa Teresa de Gallura, estuvimos en el hotel Contesa, la verdad es que el hotel no estava mal, pero por el precio buscaría otro sitio. Muy bonita. Nos decepcionó Magdalena. En Orosei estuvimos en el resort Orosei, no lo recomiendo a nadie, muy viejo. Cerca de Orosei hay el puerto donde puedes coger un barco por tu cuenta y ver las islas de alrededor, por unos 400 € + gasolina 8 personas. Algher, estuvimos en el apartamento Idea, muy bien la verdad.
Referente a precios de comidas, el lugar más caro ha sido Sta Teresa de Gallura; pero calcular unos 25 € por persona con menu de primer, segundo plato y cerveza; pensar que el cubierto cuesta por persona de 2 a 2,50 €. En Santa Teresa de Gallura, algo más caro sobre los 30 € persona; pero tienes la opción de comer un kebab y te sale a 15 € persona con cerveza.
Nos movimos en nuestro coche.
Nos decepcionó Grimaldi, ya que es un barco viejo; estuvimos en camarote pero las sábanas estaban con agujeros de lo viejas que estaban. Por lo demás es un viaje que recomiendo si te gusta la playa, islas, aguas cristalinas.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas tardes:
Nosotros acabamos de llegar de 7 días por Cerdeña y te puedo decir que es espectacular
Volamos hasta Olbia y desde allí nos fuimos a Alghero donde pasamos 2 noches, aprovechando para ir a la gruta de Neptuno y ese mismo día hasta La pelosa(pudimos coger cita)
Salimos hacia Gallurra donde hacíamos 2 noches y paramos tanto en Castelsardo como en Li Cossi (Imprescindible)
El día siguiente hicimos la excursión a la Maddalena y por la noche vimos atardecer en Capo testa y callejeamos por la ciudad.
Salimos de Gallurra visitando la torre y viendo la playa Rena blanca (no pudimos coger cita) paramos en Arzachena y en las 3 playas de Capriccioli porque fue imposible reservar ni en Lu Impostu ni en Brandichi,
Por la tarde de camino a Cala Gonone hicimos una parada en La Cinta y llegamos a Cala Gonone donde disfrutamos de la noche , a la mañana siguiente realizamos en barco el Golfo de Orosei hasta la 7 de la tarde que nos volvimos hasta Olbia donde pasamos las 2 siguientes noches ,la ciudad es muy agradable y con buen ambiente.
Aquí durante el día fuimos a las playas de Bados,Pittulongu y la que mas nos gusto Porto Istana.
Es un resumen de memoria pero espero que os sirva,
Creo que vuestra ruta es bastante aceptable
Bueno, pues nosotros contamos nuestra experiencia, por si a alguien le ayuda. Estuvimos 12 días recorriendo principalmente la zona norte de Cerdeña, con vuelo de ida y vuelta a Olbia.
Recogimos coche de alquiler en el aeropuerto (Autonoleggiosardinya, muy bien, con seguro total, sin retrasos ni problemas tanto en la entrega como en la devolución) e hicimos la primera noche en Olbia. Salida por la ciudad, cena y poco más.
Al día siguiente, muy temprano, salimos para Palau para coger el ferry a la Maddalena, donde hicimos una noche también. A nosotros nos encantó la isla, calas pequeñas pero muy bonitas (lo de las avispas ya es otro cantar....).
Al día siguiente, ya por la tarde, vuelta otra vez con el ferry y fuimos a Santa Teresa de Gallura, donde hicimos una noche (en el hotel Canne al Vento, desayuno espectacular).
La próxima parada fue Castelsardo, donde también hicimos noche y además, tuvimos suerte porque nos pilló el carnaval de verano (muy curioso....mezcla de tradición, música y desfile brasileño).
Al día siguiente, hicimos parada en Sassari y ya después de comer, la Pelosa, para terminar en Alguer donde hicimos 2 días, donde vimos la ciudad y salimos a playas cercanas.
Otra noche la hicimos en Bosa y la última parte del viaje, en un pueblo muy cerca del golfo de Orosei para ver esa zona. Y desde allí, vuelta al aeropuerto de Olbia para dejar el coche y coger el vuelo de vuelta.
Varias notas:
- En la Pelosa, que ya llevábamos reservada la entrada, al hacer el check in, nos dijeron que si llevábamos toallas de microfibra no hacía falta comprar esterilla, así que eso que nos ahorramos.
- En la Grotra di Neptuno cometimos el error de comprar un ticket familiar (somos 4 y nos salía más barato) pero resulta que se anuló por mal tiempo y no nos lo devolvieron ya que solo devuelven los que son individuales (tenerlo en cuenta a la hora de comprarlo).
- Todas las calas y playas son espectaculares, con sus diferencias (algunas son calitas y otras de arena, de piedras, etc.) pero el agua está mucho más fría en la Costa Oeste de la isla (o al menos eso nos pareció a nosotros....).
- No fiarse al pie de la letra de Google Maps. Cuando buscaba parking en alguna playa o ruta, siempre revisaba los comentarios porque nos ayudó a no destrozar el coche por meterlo por caminos "raros" (era un Panda, y no es muy alto, con lo que los bajos sufren lo suyo).
- El golfo de Orosei lo vimos en lancha....éramos 8 (todos españoles ) y la verdad es que estuvo muy bien....7,5 horas de excursión, con paradas y baños en las calas más importantes y bonitas de la zona, e incluso nos dejaron sombrilla y nevera para guardar lo que llevábamos para comer....de 10.
- Aunque había bastante cola en el control de seguridad del aeropuerto a la vuelta, fue relativamente rápido. Si se hubiera atascado y no llegamos, existe un acceso prioritario por 10-15 euros, justo al inicio de control. Por si acaso....
La verdad es que siendo finales de julio, no nos encontramos una horda de turistas, así que la experiencia ha sido muy positiva.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Hace dos días llegamos de Cerdeña. Tengo poco que añadir a las impresiones recientes que hay por aquí pero que finalmente ayudan y mucho.
Dar las gracias a todos por las aportaciones que dejáis, que ya sabemos que ahorran mucho tiempo cuando se está in situ.
Yo puedo añadir poco, pero ahí va:
- Gruta de Neptuno fuimos en barco desde Alguero. Sí que son 18 euros por persona, pero el bus lanzadera para ir andando ya son 5, así que en realidad 18 no me parece excesivo si consideras que son 40 minutos de navegación por trayecto. Nos gustó. Consejo que anotamos gracias a un compañero que lo mencionó aquí en el foro y ahora no encuentro (lo siento) ida tierra queda a la derecha (estribor) más bonito y además en sombra, vuelta al revés.
Si vas en barco entras directo al principio del tour, con lo que oyes todas las primeras explicaciones de la guia. Que tal y como se reitera por aquí los que quedan al final no las oyen tan extensamente (porque van repitiendo pero más abreviado).
Al comprar el billete a la cueva en el momento de comprar el de barco, te ahorras pensar en horarios y demás. Llegas al puerto y haces una cosa tras otra.
Una cosa, al poner en el google maps puerto de Alguero me mandó por dentro del casco histórico. Yo creo que me llegará multa, así que cuidado con eso.
- Ferry de Grimaldi, El Ferry está viejo o quizás mejor bien usado, pero no se puede hacer gran cosa al respecto.
Nosotros hicimos la ida de noche y la piscina estaba cerrada, a la vuelta ya si la llenaron al poco de zarpar.
Atención los horarios por si se planean cosas a la llegada, en nuestro caso la ida fue movida así que llegamos hora y media más tarde, más el tiempo que se tarda en salir con el coche. En cuanto a la vuelta, salimos algo antes de hora y como el mar estaba tranquilo esta vez, pues llegamos una hora antes pero aún así tardamos 45 minutos en más salir del ferry. Ahí depende de donde te acaben haciendo aparcar.
-Diria que suelen haber muchos mosquitos en la isla, nosotros no nos cruzamos con ellos afortunadamente, pero los dos apartamentos tenían espirales y cosas contra los mosquitos, así que es de prever que suelan haber.
Y poco más, decir que yo seguro que vuelvo porque hemos dejado mucho por ver, quizás la próxima vez en moto, quien sabe.
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas! Comparto también nuestra experiencia en Cerdeña después de 7 días de viaje. Si os gusta la playa, no os podéis perder este auténtico paraíso!
Viajamos la primera semana de septiembre y tuvimos sol y calor los tres primeros días. Les siguieron dos días nublados, pero con calor, otro de lluvia y tormenta y para despedirnos de nuevo sol y calor. La mala suerte fue que el día de lluvia teníamos la excursión en barco por el golfo de Orosei y se canceló. No la pudimos reubicar y nos quedamos con muchas ganas de hacerla, quedará para otro momento!
Los vuelos de entrada y salida fueron desde Alguero. El último día hicimos del tirón Cala Gonone-aeropuerto de Alguero y es un buen tute, sobre todo si te mareas en la carretera, como es mi caso. Una opción que no tuve en cuenta en su momento, pero que ahora miraría, sería entrar por un aeropuerto y salir por otro, es decir entrar por Alguero y salir por Olbia. En el aeropuerto cogimos el coche de alquiler para 7 días con Enterprise, a través de Booking. Con seguro a todo riesgo y algún descuento salió por 299 euros un Toyota Aygo, aunque nos dieron un Peugeot 2008. El servicio perfecto, ni un problema. Eso sí, la chica nos dijo que el seguro nunca lo cogiéramos a través de Booking, mejor con ellos directamente porque es un intermediario.
En Alguero cogimos una habitación en un apartamento a las afueras. El centro estaba a unos 10 minutos andando. Aparcamiento gratis en la calle, sin dificultad para encontrar sitio, supermercados y restaurantes cerca. El pueblo es muy bonito, se recorre fácilmente en un par de horas y en septiembre estaba tranquilo. Hicimos la Gruta de Neptuno, muy recomendable, aunque el precio está disparado. 18 euros la entrada, más 2,5 del bus lanzadera y para entrar en el baño que hay juntos las taquillas se paga 1 euro. La visita es preciosa y la escaleras, con paciencia, se llevan bien.
En la zona visitamos la playa de Mugoni, una maravilla! El aparcamiento cuesta un euro la hora, los primeros 30 minutos son gratis, aunque quizá también se pueda usar el aparcamiento gratuito del bus lanzadera a la gruta de Neptuno. Está muy cerca de la playa. Un arenal muy concurrido donde el sitio para poner la toalla es mínimo, pero merece la pena. De Alguero a Mugoni tardamos 30 minutos en llegar en coche y desde el aparcamiento a Alguero unos 40-45 minutos. Las carreteras ni tan mal.
Nuestra ruta siguió hacia el norte y pasamos el día en la playa de Ezzi Mannu. Un largo arenal de aguas transparentes y una arena muy curiosa, como de perlitas. Aquí encontramos aparcamiento gratuito a pie de playa y al ser bastante larga hay zonas menos concurridas para estar más tranquilos. La visibilidad del agua es increíble y la temperatura muy templada, perfecta. El trayecto desde Alguero fue de algo más de una hora y la carretera estaba bastante bien, excepto la última media hora o 20 minutos de trayecto.
Llegamos a Santa Teresa Gallura después de unas dos horas y media de viaje desde la playa. En algunas zonas la carretera está decente y en otras no tanto... Santa Teresa es un pueblo pequeñito con mucho encanto. Tiene mucha vida nocturna, pero no de fiesta. Hay puestecitos en la calle y muchos restaurantes con terracitas. Para comprar algún recuerdo y detallitos nos pareció bastante caro.
No reservamos para la playa del pueblo, Rena Bianca, pero pudimos entrar con la pulserita azul. Si pones tus cosas en la zona de las rocas no tienes que reservar, ni pagar. Eso sí, hay personal pendiente de que estés donde toca. Es una playa impresionante, aún estando hasta los topes. En las esquinas hacia la orilla se acumula una especie de arena rosada que le da un toque muy especial. Arena blanca, agua transparente, peces en la zona de rocas, es una playa de postal. Además, poder ir andando desde el hostal sin tener que coger el coche fue la guinda al pastel.
Desde Santa Teresa fuimos a Palau para coger el barco y visitar el archipiélago de la Maddalena. Unos 30 minutos de coche por una carretera bastante decente. Aparcamos a unos 10 minutos andando del puerto en la calle y de forma gratuita. Hay un par de aparcamientos gratuitos antes del puerto. Contratamos la excursión con Get your Guide en un velero a motor con capacidad para 45-50 personas por 70 euros cada uno. Puedes llevar tu propia comida o contratarla en el barco por 8 euros. Hay varios platos de pasta a elegir. El día estaba bastante nublado y eso condiciona mucho cómo se ve el color del agua. En los ratitos en los que salía el sol nos quedábamos con la boca abierta, qué preciosidad! La primera parada la hicimos en una playa de piedras sin mucho encanto y después de un chapuzón decidimos andar un poco hasta llegar a otra. Encontramos muchísima gente en la segunda playa, pero andando un poquito más llegamos a otra donde estuvimos prácticamente solos. De regreso al barco, momento para comer y después pararon en una zona de aguas turquesas y muchos peces para darnos otro chapuzón. La última parada fue en una playa de ensueño donde estuvimos cerca de dos horas. La zona es preciosa, pero es verdad que hay muchos barcos y muchísima gente... Lo que le resta encanto.
Al día siguiente tocaba moverse a Costa Esmeralda, pero el tiempo se empezó a torcer. La idea era hacer la mitad del camino y parar en alguna playa como Brandinchi y luego seguir hasta Cala Gonone, pero en esa zona la predicción meteorológica no era buena. Así que nos quedamos en Rena Bianca, donde el cielo estaba cubierto pero hacía calor. A primera hora de la tarde pusimos rumbo a Cala Gonone, fueron casi 3 horas de viaje y la última fue durilla. Para llegar a Gonone la carretera es mala y hay una zona de curvas horrorosa.
En Cala Gonone poco hicimos porque la excursión se canceló por el mal tiempo. Nos devolvieron el dinero de la reserva sin problema. Al mediodía dejó de llover y nos acercamos a la playa urbana donde estuvimos un par de horas bañándonos y viendo peces. Fue una decepción no hacer la excursión por el golfo de Orosei, que era uno de los puntos álgidos del viaje. Como el avión salía al mediodía, el último día no pudimos aprovecharlo para nada más que para ir al aeropuerto. Fueron casi 3 horas de trayecto, bastante cansado también porque la carreteras son malas.
Pensaba que hacer tres zonas de la isla en 7 días era algo perfectamente abarcable y, aunque lo es, ahora creo que fue mucho tiempo de coche y mucha curva, que es algo que a mí no me apasiona jejeje. Así que lo reduciría a dos zonas mejor. Nos quedamos ganas también de visitar las zonas arqueológicas, así que habrá que volver!
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro