Language: English Español
Toggle Content Community Forums
Toggle Content Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo ¿Qué país de África elegir? ✈️ Forum for Travellers ✈️ p65 ✈️

Forum of Africa Forum of Africa: travel-related messages on this continent, multi-country or general questions about Africa, their countries and its people
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 47 of 48 - Topic with 950 messages and 374394 views
Last Post:
Forum of Africa 
Author Message Remove Featured Filter Filter Featured Posts

Image: Ticomae
Super Expert
Super Expert
Joined:
07-07-2016
Posts: 488

Votes: 2 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Buenos días,

Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en algunos lugares específicos te puedes bañar) así como el parque de South Luangwa de Zambia que debe ser uno de los mejores del mundo. Po lo que leí, están haciendo muchos esfuerzos para combatir el furtivismo y aumentar el turismo. Liwondi es el mejor parque.


-Mozambique:
Destino más orientado a la playa donde hay muy buenos resorts. No es un lugar típico para hacer safaris aunque se están haciendo muchos esfuerzos para aumentar la población silvestre de animales y evitar el furtivismo. Ahora mismo, poca densidad de animales en general. Las facilidades para el turismo son bastante limitadas en muchas reservas y las logísticas para ir a los lugares protegidos son un poco difíciles. Aún así, y como he dicho antes, hay muuuuchas iniciativas de re-wilding (repoblación de animales) y conservacionistas. Por lo tanto, lugar que se debe poner un ojo en el futuro.
El parque más conocido es Limpopo, que queda cerca de Kruger.


-Namibia:
No es un destino exclusivo de safari (normalmente se combina con el desierto del Namib, Swakopmund, Spitzkoppe, etc) pero donde hay muy buenas opciones de parques protegidos.
Para mí, hay dos zonas diferenciadas, la zona que engloba Etosha y el sur de este parque hasta Sudáfrica (más desértica) y la zona del norte y de la franja de Caprivi (que queda más cerca de Botswana y Zambia y donde hay animales de río como cocodrilos y hipos, así como antílopes más adaptados a este ambiente).
Vamos por Etosha, que es el parque estrella. Lugar muy grande, donde hay 3 campamentos principales, se pueden ver los esquivos rinocerontes negros (en la charca de Okaukuejo por la noche, sobretodo). En definitiva, es una pasada de parque, quizás los paisajes son un poco similares pero un espectáculo igualmente.
Existen reservas privadas cerca de Etosha que son carillas como Onguma, Erindi (en este lugar hay hipos, cocodrilos y perros salvajes aunque los dos primeros animales no son típicos de esta zona y se debe gracias a reintroducciones de estos), Otjiwa, Okonjima, etc.
Los parques del norte - este, que representan la zona de la franja de Caprivi y alrededores, son diferentes. Algunos ejemplos son Khaudum, Mudumu, Nkasa-Rupara, Bwabwata, Mahango. No es que sean parques donde la densidad de animales sea muy alta aunque yo recomiendo ir por la zona para variar y ver otros ambientes y paisajes diferentes (además, se nota que están poniendo esfuerzos porque hay bastantes acomodaciones y toda la franja de Caprivi está protegida. Mahango es el parque de más fácil acceso ya que queda cerca del famoso Ngepi Camp. Los otros parques son de más difícil acceso e incluso circular por dentro de estos no es nada fácil, como en Khaudum que incluso se van en convoy por si las moscas. Pero lo dicho, la zona del Zambezi / franja de Caprivi es muy interesante para ver diferentes paisajes y para hacer otras actividades (safaris en barco, mokoro, actividades más enfocadas al ambiente acuático, vaya).
Hay otras zonas del país que merecen atención como la zona de Swakopmund y alrededores para ver leones marinos y pelícanos, por ejemplo.
Es un país, que se puede hacer con coche por propia cuenta (sobretodo los lugares más turísticos) y, aunque es caro, se puede abaratar haciendo self-drive y tiendas de acampada en el techo de los coches. Asimismo, existen muy buenos lodges a un precio alto pero exclusivos y únicos.


-Ruanda:
Muy enfocado a ver gorilas en los Virungas así como para ver primates. País muy caro, solamente el permiso para ver gorilas ya son 1500 dólares por cabeza, si no me falla la memoria. Por lo que hace al típico safari, solamente en Akagera se puede hacer. Muy buena infraestructura por el país y lugar muy seguro y limpio (bolsas de plástico están prohibidas, por ejemplo).



-Sudáfrica:
Lugar donde está el superfamoso Kruger. En Kruger existe el parque nacional público así como áreas colindantes privadas. Estas áreas también son muy buenas (quizás de los mejores lugares del mundo). Eso sí, son lugares caros, muy caros. Por lo tanto, la mayoría de gente va al parque público que, obviamente, es una muy buena opción por no decir que es un lugar espectacular aunque quizás demasiado abarrotado de gente (no coincidir con las vacaciones escolares en Sudáfrica!!).
Posibilidad de ver otros parques por todo el país (y reservas privadas) como Kgalagadi, Madikwe, Phinda (reserva privada), etc. Como estos últimos lugares quedan lejos de Kruger, no se suele visitar aunque son muy buenas opciones. Haciendo la conocida ruta jardín se puede visitar Addo Elephant Park y de Hoop. Igualmente, haciendo esta ruta también se pueden observar diversidad de animales como pingüinos, ballenas, tiburones blancos, etc.
País con muy buena relación calidad-precio, muy buena infraestructura, se puede abaratar bastante si buscas de manera detenida por internet y se hace en coche self-drive. Para mi, muy buena relación calidad-precio en el tema turístico.


-Tanzania:
No lo conozco mucho. Sé que es un lugar al que quiero ir pero lo descarté este año.
Existen las opciones del norte (la ruta más famosa con Ngorongoro, Serengeti, etc) y con una densidad de animales bestial y un paisaje espectacular. Sé que a veces te da la sensación de agobio, destino un poco más caro que Kenia y es un lugar relativamente caro.
Igualmente, quizás con Uganda el mejor lugar para ver chimpanzés.
Otros parques no tan famosos como Selous o Ruaha son muy buena opción y la gente que ha ido habla muy bien de estos, aunque mucho menos visitados.


-Uganda:
Como he comentado, quizás con Tanzania el mejor lugar para ver chimpanzés.
Otro lugar para ver gorilas de montaña a un precio más bajo que en Ruanda. País más orientado para ver primates aunque se puede visitar parques nacionales de sabana como Queen Elizabeth, que es una buena opción. No hay tanta variedad y densidad de animales mamíferos como en otros lugares, pero está bien. Se están haciendo esfuerzos para la conservación de estos. Se ofrecen diversas actividades (safaris típicos, lugares para ver primates, paseos en barco, safaris en barco, a caballo, etc).
País carillo para el turismo, con coche alquilado se puede hacer (mirar siempre condiciones de la carretera así como meteorológicas cuando se vaya).
Buena infraestructura de turismo y tiene lugares como lagos para descansar. Paisajes muy bonitos.
En definitiva: no la primera opción para el clásico safari pero si un lugar muy biodiverso e interesante si te gustan los animales y la natura de manera general. Además, hay otros sitios muy especiales como el valle de la Luna en Kidepo National Park (de difícil acceso, pero) y las montañas de Rwenzori.


-Zambia:
En esta nación encontramos South Luangwa National Park; uno de los mejores parques nacionales de África. Lugar donde se comenzó a realizar los safaris a pie y la marca de la casa y valor diferencial de este lugar. En esta reserva los alojamientos son caros, muy caros. Aún así, existentes opciones baratas en el área de la zona de Mfuwe.
Existen otros parques como Kafue o Liuwa Plains que están poniendo mucho esfuerzo para que las poblaciones de animales (y de turismo) vayan en aumento. De hecho, en Liuwa Plains la BBC ha grabado documentales de animales (concretamente de guepardos). Otro gran parque, para mi el mejor después de South Luangwa, es Lower Zambezi. En este se pueden hacer diferentes actividades acuáticas y el ambiente es más fluvial (alojamiento, pero, muy caro. También se puede visitar Vic Falls.
Lo malo de Zambia es su conectividad; muy malas opciones entre los diferentes parques aunque se alquile coche.


-Zmbabwe:
Sé muy poco de este país porque la estabilidad politico-social hace que la gente solamente vaya a ver Vic falls.
Y mira que hay muuuuuy buenos parques como Hwange y sobretodo Mana Pools. Opciones muy caras en general (sobretodo Mana Pools). En Hwange, que queda cerca de Vic Falls, se puede alquilar coche y conducir por este pero no lo recomiendo por la mencionada estabilidad política.


Saludos!
Back to ⬆️ Ticomae Read My Blog(1 Blogs) 74 Photos
Share:

Image: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Joined:
29-09-2002
Posts: 95887
Location: Madrid - SPAIN
Visit poster's website ICQ Number AIM Address
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Magnífico resumen. Aplauso
Solo una observación: para el año que viene Kenia piensa duplicar el precio de las tasas de acceso a los parques, con lo cual dejará de ser un destino más económico que el resto de su entorno, a menos que los demás no apliquen la misma subida.

Pero muchas gracias por compartir este resumen que vale la pena. Aplauso Aplauso Aplauso Amistad

ticomae wrote:
Buenos días,

Este año viajé a África con la intención de hacer safaris por primera vez en mi vida. Busqué bastante información de los diferentes países y aquí dejo mi resumen. No es un resumen muy exhaustivo pero sirve para hacerse una buena idea general, creo yo. Igualmente, debo decir que no tengo mucha información de Kenia ni de Tanzania porque descarté estos países (normalmente se combina estos países con algún lugar con playa, que no nos gusta demasiado).
Ya para acabar este parágrafo, cuando hablo de "animales" hago referencia, sobretodo, a mamíferos y los típicos animales que se te vienen a la mente cuando piensas en un safari típico (leones, zebras, elefantes, etc). No pienso, por ejemplo, en aves.

-Botswana:
Los parques que existen son "top": Chobe (zonas de Serondela, Linyanti, Savuti), Moremi, Delta del Okavango. También hay otros parques no tan visitados por temas logísticos (Kalahari, Kgalagadi, Makdalikgadi, reserva privada de Northern Tuli). Estos últimos lugares no los he visitado así que no puedo decir nada. No hay tanta sensación de agobio con otros turistas como podría haber en Kenia, por ejemplo (menos en la zona de Serondela de Chobe).
País muuuy caro, sobretodo en el Okavango ya que hay muchos lodges que solamente se puede acceder con avioneta. También existen otras opciones más baratas como hacer un "mobile safari" (tiendas de acampada que se montan y desmontan cada día y se duerme dentro de zonas naturales protegidas) así como alquilar coche y reservar campamentos (se debe tener nociones de 4x4).
El circuito clásico es comenzar en Maun y acabar en Kasane -o viceversa-. Es decir, comenzar en la zona que queda cerca del Delta del Okavango / Moremi y acabar en una ciudad a 5 minutos de Chobe. Además, la ciudad de Kasane queda a 1 hora (sin contar el tiempo que se puede perder en el puesto fronterizo) de Victoria Falls.
Kasane es una ciudad que queda, como he comentado, muy cerca de la zona de Serondela de Chobe. Se pueden obtener buenos precios en los hoteles y contratar safaris en estos. Además, esta zona cerca de Kasane destaca por los safaris en barco que son una maravilla (evitar las horas centrales del día!!). Asimismo, como está tan cerca de Vic Falls, acostumbra a ser el lugar más masificado de Botswana.
Chobe tiene otras zonas como Linyanti (no tan visitada) y Savuti (que hace conexión entre Moremi y la zona de Serondela y se comenta que es tierra de félidos).
Moremi es un muy buen parque y se recomienda la zona de Xakanaxa y 3er bridge. Khwai es área colindante de Moremi y también se recomienda. En mi opinión, no vale la pena hacer 3 horas desde Maun, estar 6 horas dentro de la zona sur de Moremi (que os tocaría ir en horas centrales del día y no hay mucha variedad de animales), y después 3 horas de vuelta.
En Maun hay acomodaciones baratas donde ofrecen excursiones a un precio más asequible así como preparan mobile safaris (como Audi Camp).


-Kenya:
Sé que es un destino muuuuy visitado por los españoles.
Masai Mara el lugar más icónico. Otros buenos parques son Samburu, Tsavo, lago Nakuru, Laikipia).
Desconozco totalmente este país pero por lo que he leído está muy masificado (sobretodo Masai Mara) aunque los precios son más bajos que Tanzania y otros lugares donde se hacen safaris.


-Malawi:
No es un lugar típico para hacer safaris aunque es menos caro que otros lugares. Se puede combinar con lodges que quedan en el lago de Malawi (en algunos lugares específicos te puedes bañar) así como el parque de South Luangwa de Zambia que debe ser uno de los mejores del mundo. Po lo que leí, están haciendo muchos esfuerzos para combatir el furtivismo y aumentar el turismo. Liwondi es el mejor parque.


-Mozambique:
Destino más orientado a la playa donde hay muy buenos resorts. No es un lugar típico para hacer safaris aunque se están haciendo muchos esfuerzos para aumentar la población silvestre de animales y evitar el furtivismo. Ahora mismo, poca densidad de animales en general. Las facilidades para el turismo son bastante limitadas en muchas reservas y las logísticas para ir a los lugares protegidos son un poco difíciles. Aún así, y como he dicho antes, hay muuuuchas iniciativas de re-wilding (repoblación de animales) y conservacionistas. Por lo tanto, lugar que se debe poner un ojo en el futuro.
El parque más conocido es Limpopo, que queda cerca de Kruger.


-Namibia:
No es un destino exclusivo de safari (normalmente se combina con el desierto del Namib, Swakopmund, Spitzkoppe, etc) pero donde hay muy buenas opciones de parques protegidos.
Para mí, hay dos zonas diferenciadas, la zona que engloba Etosha y el sur de este parque hasta Sudáfrica (más desértica) y la zona del norte y de la franja de Caprivi (que queda más cerca de Botswana y Zambia y donde hay animales de río como cocodrilos y hipos, así como antílopes más adaptados a este ambiente).
Vamos por Etosha, que es el parque estrella. Lugar muy grande, donde hay 3 campamentos principales, se pueden ver los esquivos rinocerontes negros (en la charca de Okaukuejo por la noche, sobretodo). En definitiva, es una pasada de parque, quizás los paisajes son un poco similares pero un espectáculo igualmente.
Existen reservas privadas cerca de Etosha que son carillas como Onguma, Erindi (en este lugar hay hipos, cocodrilos y perros salvajes aunque los dos primeros animales no son típicos de esta zona y se debe gracias a reintroducciones de estos), Otjiwa, Okonjima, etc.
Los parques del norte - este, que representan la zona de la franja de Caprivi y alrededores, son diferentes. Algunos ejemplos son Khaudum, Mudumu, Nkasa-Rupara, Bwabwata, Mahango. No es que sean parques donde la densidad de animales sea muy alta aunque yo recomiendo ir por la zona para variar y ver otros ambientes y paisajes diferentes (además, se nota que están poniendo esfuerzos porque hay bastantes acomodaciones y toda la franja de Caprivi está protegida. Mahango es el parque de más fácil acceso ya que queda cerca del famoso Ngepi Camp. Los otros parques son de más difícil acceso e incluso circular por dentro de estos no es nada fácil, como en Khaudum que incluso se van en convoy por si las moscas. Pero lo dicho, la zona del Zambezi / franja de Caprivi es muy interesante para ver diferentes paisajes y para hacer otras actividades (safaris en barco, mokoro, actividades más enfocadas al ambiente acuático, vaya).
Hay otras zonas del país que merecen atención como la zona de Swakopmund y alrededores para ver leones marinos y pelícanos, por ejemplo.
Es un país, que se puede hacer con coche por propia cuenta (sobretodo los lugares más turísticos) y, aunque es caro, se puede abaratar haciendo self-drive y tiendas de acampada en el techo de los coches. Asimismo, existen muy buenos lodges a un precio alto pero exclusivos y únicos.


-Ruanda:
Muy enfocado a ver gorilas en los Virungas así como para ver primates. País muy caro, solamente el permiso para ver gorilas ya son 1500 dólares por cabeza, si no me falla la memoria. Por lo que hace al típico safari, solamente en Akagera se puede hacer. Muy buena infraestructura por el país y lugar muy seguro y limpio (bolsas de plástico están prohibidas, por ejemplo).



-Sudáfrica:
Lugar donde está el superfamoso Kruger. En Kruger existe el parque nacional público así como áreas colindantes privadas. Estas áreas también son muy buenas (quizás de los mejores lugares del mundo). Eso sí, son lugares caros, muy caros. Por lo tanto, la mayoría de gente va al parque público que, obviamente, es una muy buena opción por no decir que es un lugar espectacular aunque quizás demasiado abarrotado de gente (no coincidir con las vacaciones escolares en Sudáfrica!!).
Posibilidad de ver otros parques por todo el país (y reservas privadas) como Kgalagadi, Madikwe, Phinda (reserva privada), etc. Como estos últimos lugares quedan lejos de Kruger, no se suele visitar aunque son muy buenas opciones. Haciendo la conocida ruta jardín se puede visitar Addo Elephant Park y de Hoop. Igualmente, haciendo esta ruta también se pueden observar diversidad de animales como pingüinos, ballenas, tiburones blancos, etc.
País con muy buena relación calidad-precio, muy buena infraestructura, se puede abaratar bastante si buscas de manera detenida por internet y se hace en coche self-drive. Para mi, muy buena relación calidad-precio en el tema turístico.


-Tanzania:
No lo conozco mucho. Sé que es un lugar al que quiero ir pero lo descarté este año.
Existen las opciones del norte (la ruta más famosa con Ngorongoro, Serengeti, etc) y con una densidad de animales bestial y un paisaje espectacular. Sé que a veces te da la sensación de agobio, destino un poco más caro que Kenia y es un lugar relativamente caro.
Igualmente, quizás con Uganda el mejor lugar para ver chimpanzés.
Otros parques no tan famosos como Selous o Ruaha son muy buena opción y la gente que ha ido habla muy bien de estos, aunque mucho menos visitados.


-Uganda:
Como he comentado, quizás con Tanzania el mejor lugar para ver chimpanzés.
Otro lugar para ver gorilas de montaña a un precio más bajo que en Ruanda. País más orientado para ver primates aunque se puede visitar parques nacionales de sabana como Queen Elizabeth, que es una buena opción. No hay tanta variedad y densidad de animales mamíferos como en otros lugares, pero está bien. Se están haciendo esfuerzos para la conservación de estos. Se ofrecen diversas actividades (safaris típicos, lugares para ver primates, paseos en barco, safaris en barco, a caballo, etc).
País carillo para el turismo, con coche alquilado se puede hacer (mirar siempre condiciones de la carretera así como meteorológicas cuando se vaya).
Buena infraestructura de turismo y tiene lugares como lagos para descansar. Paisajes muy bonitos.
En definitiva: no la primera opción para el clásico safari pero si un lugar muy biodiverso e interesante si te gustan los animales y la natura de manera general. Además, hay otros sitios muy especiales como el valle de la Luna en Kidepo National Park (de difícil acceso, pero) y las montañas de Rwenzori.


-Zambia:
En esta nación encontramos South Luangwa National Park; uno de los mejores parques nacionales de África. Lugar donde se comenzó a realizar los safaris a pie y la marca de la casa y valor diferencial de este lugar. En esta reserva los alojamientos son caros, muy caros. Aún así, existentes opciones baratas en el área de la zona de Mfuwe.
Existen otros parques como Kafue o Liuwa Plains que están poniendo mucho esfuerzo para que las poblaciones de animales (y de turismo) vayan en aumento. De hecho, en Liuwa Plains la BBC ha grabado documentales de animales (concretamente de guepardos). Otro gran parque, para mi el mejor después de South Luangwa, es Lower Zambezi. En este se pueden hacer diferentes actividades acuáticas y el ambiente es más fluvial (alojamiento, pero, muy caro. También se puede visitar Vic Falls.
Lo malo de Zambia es su conectividad; muy malas opciones entre los diferentes parques aunque se alquile coche.


-Zmbabwe:
Sé muy poco de este país porque la estabilidad politico-social hace que la gente solamente vaya a ver Vic falls.
Y mira que hay muuuuuy buenos parques como Hwange y sobretodo Mana Pools. Opciones muy caras en general (sobretodo Mana Pools). En Hwange, que queda cerca de Vic Falls, se puede alquilar coche y conducir por este pero no lo recomiendo por la mencionada estabilidad política.


Saludos!

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Back to ⬆️ Spainsun Read My Blog(7 Blogs) 1889 Photos
Share:

Image: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Joined:
23-05-2010
Posts: 602
Location: SEVILLA

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Que gran resumen. Conozco muy bien Namibia y Botswana y suscribo todo lo que dices.

_________________
Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
Back to ⬆️ Javisevilla Read My Blog(5 Blogs) 1 Photos
Share:

Image: Ticomae
Super Expert
Super Expert
Joined:
07-07-2016
Posts: 488

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Los mejores guías y oteadores de África

Posted:
@spainsun no me ha importado nada hacer este resumen! Gracias a este foro siempre he podido organizar los viajes estupendamente!

Me olvidé decir que, por lo que he leído, los mejores guías son de Zimbabwe. Aún así, como la situación del país no es muy buena, muchos de estos se van a Zambia. Por lo tanto, si alguien busca una experiencia muy naturalista y especializada, en estos dos países hay más posibilidades de tener un guía magnífico. No quiero decir que en otros lugares no haya buenos guías, ni mucho menos, sino que en estos dos países hay más opciones de tener un experto en la materia.
Voy a poner un ejemplo: en Tanzania y Kenia (sobretodo Serengeti y Masai Mara) como es una sabana con relativamente pocos árboles, no hace falta rastrear los animales con intensidad. En cambio, tanto en Zambia como en Zimbabwe el terreno no está "limpio", sino que hay bastante vegetación, así como árboles y otras barreras naturales. Por lo tanto, un buen guía rastreará y pondrá en funcionamiento sus conocimientos.

Ya para finalizar, hay otros lugares donde se están poniendo muchos esfuerzos en hacer repoblaciones y acciones de conservación. Tanto en Mozambique, Malawi, Congo, Chad, Angola, etc (en total gestionan o ayudan a 22 parques de 12 países diferentes) se pone empeño por parte de asociaciones y ONGs para mantener y aumentar la biodiversidad. Africanparks es una ONG dedicada para tal fin. Esta, sobretodo, se encarga o tiene proyectos en zonas socialmente desfavorecidas o lugares internacionales menos conocidos donde la gente aniquilaba animales para su propia existencia. Por lo tanto, su trabajo pone más énfasis en países más pobres y poco conocidos para el viajero internacional. De momento sus acciones tienen mucho éxito y trabajan conjuntamente con comunidades locales. Por ejemplo, han podido comprar una reserva privada de Sudáfrica que ponía a la venta 2.000 rinocerontes blancos del sur (que representa el 15% de toda la población de esta especie a nivel mundial). Ahora, ellos se encargan de custodiar estos animales y la intención es que en un máximo de 10 años estos ya sean trasladados en lugares protegidos.
Esperemos que en un futuro no tan lejano, gracias a estas acciones (de Africanparks y muchas otras asociaciones y ONGs) se pueda hacer safaris en estos lugares lo que significaría que: 1. Hay mucha biodiversidad y los animales vuelven a sus anchas y 2. La población se beneficia del turismo.


Saludos!
Back to ⬆️ Ticomae Read My Blog(1 Blogs) 74 Photos
Share:

Image: Pablolp74
New Traveller
New Traveller
Joined:
05-01-2024
Posts: 1

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Los mejores guías y oteadores de África

Posted:
Ticomae, ante todo se te agradece tanta información, espectacular e impresionante.
Les dejo una consulta a ver que me pueden recomendar
Con mi hijo de 17 años amamos los felinos y nuestro sueño es hacer un safari pero por sobre todo conocer y tener contacto con leones y sus crias.
Veo infinidad de videos de turistas en safaris donde se le acercan leones y seria el sueño de mi vida tener una experiencia así.
Saben o pueden recomendar un lugar donde vivir una experiencia de este tipo ?
Muchísimas gracias.
Back to ⬆️ Pablolp74
Share:

Image: Ticomae
Super Expert
Super Expert
Joined:
07-07-2016
Posts: 488

Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Los mejores guías y oteadores de África

Posted:
pablolp74 wrote:
Ticomae, ante todo se te agradece tanta información, espectacular e impresionante.
Les dejo una consulta a ver que me pueden recomendar
Con mi hijo de 17 años amamos los felinos y nuestro sueño es hacer un safari pero por sobre todo conocer y tener contacto con leones y sus crias.
Veo infinidad de videos de turistas en safaris donde se le acercan leones y seria el sueño de mi vida tener una experiencia así.
Saben o pueden recomendar un lugar donde vivir una experiencia de este tipo ?
Muchísimas gracias.


Buenos días,

Que los leones se acerquen tanto depende mucho de la suerte pero hay sitios donde es más fácil, o, mejor dicho, hay más probabilidades...
Así pues, te diría que los lugares donde hay más probabilidad de ver leones cerca sería en las reservas privadas o sitios donde se haga off road; es decir, lugares donde se pueda salir del camino preestablecido. Así pues, una buena opción sería las reservas privadas que rodean el Kruger donde es relativamente bastante fácil ver leones y leopardos de cerca.

Hay países donde este off road no se permite como sería el caso de los parques nacionales de Botswana y en Etosha (Namibia). Por lo tanto aquí la probabilidad de ver estos félidos de tan de cerca disminuye bastante.
He visto bastantes vídeos de Kenia y Tanzania donde los leones se acercan bastante a los coches pero intuyo que debe ser porque los parques más famosos (Serengeti, Masai Mara, Ngorongoro) son sabanas con poco árbol (por lo tanto, buscan sombra).

Por último, decir que las reservas privadas normalmente suben bastante de precio...

Para saber más sobre las reservas privadas de Sudáfrica busca en este repertorio de los diferentes parques nacionales y lugares privados de South África: www.safaribookings.com/ ...rica/parks
Las reservas privadas son las que en paréntesis pone "Greater Kruger" o "Sabi Sands".

Saludos!
Back to ⬆️ Ticomae Read My Blog(1 Blogs) 74 Photos
Share:

Image: Anabelpa
New Traveller
New Traveller
Joined:
27-07-2017
Posts: 2

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Namibia en nuestro verano septentrional está en una época magnífica para visitar. Hay contraste entre temperaturas nocturnar y diurnas pero lo mejor es que no hace excesivo calor. En el sur verás unos paisajes alucinantes con su poquito de fauna fauna (Fish River Canyon, Luderitz, Sesriem con su Sossusvlei y Dead Vlei). Cuando yo fui en 2010 salvo en Sesriem en el resto no había nadie!! Etosha es increible. Las tribus Himbas. La bahía de Walbis con su fauna. Las cataratas de Epupa...

Si he ido dos veces es porque el país merece muuucho la pena

Hola,Javi.

¿En Namibia-Botsuana, Has viajado por libre o con agencia? ¿Nos recomiendas alguna? Nosotros, solos, no queremos, en camión no nos convence y las locales resultan demasiado caras o incompletas... Queremos ir este año 2024. Gracias.
Back to ⬆️ Anabelpa
Share:

Image: Nezu
New Traveller
New Traveller
Joined:
21-04-2024
Posts: 1

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Decidir país a visitar

Posted:
Buenas a tod@s viajeros,

Estoy barajando la posibilidad de visitar un destino africano en Agosto. Entre las condiciones, busco que sea más o menos seguro, que también pueda disfrutar algo de playa y hablar inglés, no busco lujos.
Ya he estado en Senegal una vez aunque fue un viaje en grupo y esta vez pensaba ir solo en principio. En principio he descartado Gambia porque creo que puede ser un poco parecido a Senegal y quisiera explorar otra zona.
Principalmente estoy dudando entre Kenya y Ghana. Cuál me recomendaríais de estos dos? Me gustan los animales pero no es el objetivo principal de mi viaje, no pretendo pasar más de un día o dos en reservas y eso. Me gusta la cultura, playa, paisajes, la gente etc. Etiopía también lo he ponderado por su cultura, pero creo que las distancias son más largas, quizás no hablan mucho inglés y no hay playas. Bueno, es esto, un saludo y buenos viajes Amistad
Back to ⬆️ Nezu
Share:

Image: ANGEMI
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
09-08-2009
Posts: 31638

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
@Nezu bienvenido al foro.

He unido tu mensaje a este hilo que ya existe para el tema de tu consulta.

Saludos

_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Back to ⬆️ ANGEMI
Share:

Image: Abdelkrim
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
03-04-2008
Posts: 11949
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Important message Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Seychelles es seguro, hay excelentes playas y todo el mundo habla inglés Mr. Green Incluso la mayoría entienden bien el francés.

Hay varias especies endémicas, aunque la única realmente llamativa es la tortuga gigante de Aldabra, que por suerte se conserva bien gracias a los planes del gobierno. También es el único país donde he podido ver una tortuga carey.

Y lo de los lujos es muy relativo; cierto que todo es bastante caro, pero el grueso del turismo es familiar y de clase media.
Back to ⬆️ Abdelkrim Read My Blog(6 Blogs) 267 Photos
Share:

Image: Oscana
Experto
Experto
Joined:
04-01-2012
Posts: 103

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.
Back to ⬆️ Oscana
Share:

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18124
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: Decidir país a visitar

Posted:
Nezu wrote:
Buenas a tod@s viajeros,

Estoy barajando la posibilidad de visitar un destino africano en Agosto. Entre las condiciones, busco que sea más o menos seguro, que también pueda disfrutar algo de playa y hablar inglés, no busco lujos.
Ya he estado en Senegal una vez aunque fue un viaje en grupo y esta vez pensaba ir solo en principio. En principio he descartado Gambia porque creo que puede ser un poco parecido a Senegal y quisiera explorar otra zona.
Principalmente estoy dudando entre Kenya y Ghana. Cuál me recomendaríais de estos dos? Me gustan los animales pero no es el objetivo principal de mi viaje, no pretendo pasar más de un día o dos en reservas y eso. Me gusta la cultura, playa, paisajes, la gente etc. Etiopía también lo he ponderado por su cultura, pero creo que las distancias son más largas, quizás no hablan mucho inglés y no hay playas. Bueno, es esto, un saludo y buenos viajes Amistad

Ghana es un destino que se puede adaptar a lo que buscas.
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18124
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
oscana wrote:
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.

Kenya o Tanzania con extension a zanzibar se puede adaptar a lo que buscas.
Hay pocas agencias que te ofrezcan el precio cerrado con el vuelo ya que el precio de estos varia mucho.
Te podran ofrecer el precio del tour y el del vuelo el día que lo estes reservando, pero no se arriesgan a dar uj precio cerrado si reservar el vuelo en ese momento, porque puede cambiar mucho de un día para otro.

¿volcan ? Etiopia o Congo.
¿Cataratas? hay diversas a lo largo de los rios africanos . Etiopia, Uganda. Zimbawe estan las mas famosas, pero por haber hay por varios lugares.
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Oscana
Experto
Experto
Joined:
04-01-2012
Posts: 103

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
traveller3 wrote:
oscana wrote:
Interesa hacer un safari corto , unos tres días, terminar con playa otros tres días y según el país algún paisaje tipo volcán , cataratas...
Qué país recomendarías?y que agencia , con vuelos internacionales incluidos y guía hispanoparlante.
Veo muchas agencias dedicadas a eso pero no incluyen vuelos.

Kenya o Tanzania con extension a zanzibar se puede adaptar a lo que buscas.
Hay pocas agencias que te ofrezcan el precio cerrado con el vuelo ya que el precio de estos varia mucho.
Te podran ofrecer el precio del tour y el del vuelo el día que lo estes reservando, pero no se arriesgan a dar uj precio cerrado si reservar el vuelo en ese momento, porque puede cambiar mucho de un día para otro.

¿volcan ? Etiopia o Congo.
¿Cataratas? hay diversas a lo largo de los rios africanos . Etiopia, Uganda. Zimbawe estan las mas famosas, pero por haber hay por varios lugares.

Gracias,es lo que sopesaba, además Tanzania no pide vacunas...
Back to ⬆️ Oscana
Share:

Image: Kemen
Indiana Jones
Indiana Jones
Joined:
27-05-2007
Posts: 1224

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Al Nyiragongo en el Congo no se puede entrar adía de hoy y no preveen abrir hasta dentro de unos meses.
Back to ⬆️ Kemen
Share:

Image: Luli_vadillo
New Traveller
New Traveller
Joined:
21-02-2024
Posts: 6

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Hola a todos,

Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...

El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.

Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?


Un saludo Luz
Back to ⬆️ Luli_vadillo
Share:

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18124
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Luli_vadillo wrote:
Hola a todos,

Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...

El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.

Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?


Un saludo Luz

Cuidado con África .. Que engancha Mr. Green Mr. Green Amistad Amistad

Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Helia72
New Traveller
New Traveller
Joined:
19-06-2024
Posts: 1

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Traveller3 wrote:
Luli_vadillo wrote:
Hola a todos,

Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...

El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.

Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?


Un saludo Luz

Cuidado con África .. Que engancha Mr. Green Mr. Green Amistad Amistad

Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.

Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?
Back to ⬆️ Helia72
Share:

Image: Traveller3
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
20-04-2013
Posts: 18124
Visit poster's website
Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Helia72 wrote:
Traveller3 wrote:
Luli_vadillo wrote:
Hola a todos,

Me estoy planteando viajar a África con mi familia en 2025. Se que voy muy adelantada, pero me gusta saber mas sobre este continente. La idea es viajar con mi familia , que seriamos 2 adultos + 3 hijos (15, 12 y 9 años) ...

El sueño de mi hijo menor es andar con leones... Claro esta que tengo que mirar bien mis presupuestos para organizarlo.

Que pais o itinerario me recomendais ?
De mochila o con agencia local ?


Un saludo Luz

Cuidado con África .. Que engancha Mr. Green Mr. Green Amistad Amistad

Lo de andar con leones , si te refieres a circular entre ellos si bajarte del coche, en cualquier parque natural del Este o del Sur de África ( Kenia, Tanzania, Sudafrica) que tenga esa fauna,lo puedes hacer. Eso si, no estareis solos. Y olvidate de mochila para eso. Podras acampar en los campings, pero necesitaras vehiculo privado para acceder. Por los parque nacionales con fauna salvaje peligrosa no se puede andar y siempre tienes que ir en un vehiculo.

Hola quiero viajar a Gambia con viajes Marek. Alguien ha viajado con ellos?

Quiza deberias hacer la consulta en el hilo de Gambia. Amistad Amistad
Back to ⬆️ Traveller3 209 Photos
Share:

Image: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
Joined:
23-01-2014
Posts: 26125

Votes: 0 👍
Reply with quote

Waiting LinksPost subject: Re: ¿Qué país de África elegir?

Posted:
Francia pierde sus colonias por segunda vez

El declive de su influencia en África abre un vacío de poder que otros actores, como Rusia o China, están dispuestos a llenar:

www.infobae.com/ ...gunda-vez/


Mientras que la mirada de los franceses está puesta en el desafío de organizar unos Juegos Olímpicos seguros y eficientes, otra crisis queda desatendida.

En un giro histórico que resuena con ecos del pasado colonial, Francia enfrenta la pérdida de su influencia en África, un continente que una vez dominó.

Esta “segunda descolonización” se desarrolla en medio de golpes de Estado, alianzas cambiantes y un creciente sentimiento anti-francés.

Los recientes golpes militares en Malí, Burkina Faso, Níger y Gabón crearon una especie de alianza entre estos países, que buscan diversificar sus relaciones y explotar sus abundantes recursos naturales de manera conjunta, similar a la OPEC.

La influencia de Francia en sus antiguas colonias africanas disminuyó considerablemente. Este declive no es un proceso reciente, sino el resultado de varias décadas de tensión y descontento.


¿Qué  país de África elegir? - Forum Africa

Savourer!

_________________
"Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart

* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *

* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Back to ⬆️ Carolco
Share:
Forum of Africa
Display posts from previous:
Reply to topic Printer Friendly Page
Page 47 of 48 - Topic with 950 messages and 374394 views - Last modification: 28/07/2024
Quick Reply
👉 Register here for writting in the Forum!


RSS: Forum Africa RSS - Last Messages
Jump to:  


You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
You cannot attach files in this forum
You can download files in this forum


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube