Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Una semana en Lanzarote ✈️ Foro Islas Canarias ✈️ p21 ✈️

Foro de Islas Canarias Foro de Islas Canarias: Foro de viajes a Canarias: para compartir experiencias, consejos y dudas de viajes a Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Palma, Hierro.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 13 - Tema con 259 Mensajes y 72637 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Islas Canarias Ver más mensajes sobre Una semana en Lanzarote en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Lanzarote
Super Expert
Super Expert
Registrado:
15-06-2007
Mensajes: 403
Ubicación: Málaga

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Una semana en Lanzarote

Publicado:
Buenas a todos.

7 maravillosos días recorriendo LANZAROTE, una isla FASCINANTE donde se mezclan de una forma mágica naturaleza y arte (un ole por ese Cesar Manrique), buen tiempo aún siendo marzo y una estupenda gastronomía.

He tenido una conexión especial, muy especial con la isla y me ha atrapado de una forma exagerada. No sé si es porque llevo desde que nací queriendo conocerla (me apellido así, de ahí mi nick) o simplemente por su belleza, pero tengo que volver sí o sí.

Y resumo nuestro itinerario final por si a alguien le viene bien, teniendo en cuenta que nos alojábamos en mitad de la isla, en Tías (Hotel rural Los Lirios), una maravilla de alojamiento al que volvería mil veces (especifico más, al igual que de los restaurantes y de las visitas, en los post específicos)

Dia 1: llegada a media mañana y tras alojarnos empieza nuestra ruta.
-comida en Tías (bar la ermita).
-Monumento al campesino (recorredlo entero, es precioso y subid hasta el último escalón de la escultura para ver las vistas). Gratis.
-Bodega el grifo (solo paseíto por su zona de cactus y partes abiertas, ya que por horario no podíamos visitarla).
-Terraza bodega Geria (momentazo tomándonos un vino viendo el atardecer).
-San Bartolomé.

Día 2:
-Ruta Tremesana (totalmente recomendable, sacad la entrada gratuita un mes antes desde la página web www.reservasparquesnacionales.es . Es una ruta andando, de unas 3 horas en total (andando mucho menos, son tan solo 3 km), exclusiva para 8 personas con guía oficial y gratis. Nos encantó por la ruta en si y por las explicaciones de Juana, excelente guía que nos contó mil cosas y no solo de la ruta, sino de la isla en general.
-Comida en Yaiza (Bar stop).
-Hervideros (un espectáculo de la naturaleza).
-Charco verde (aparcas en el descampado del primer chiringuito nada más entrar al golfo y subes un camino de unos 100 metros para verlo todo desde arriba, no se puede bajar).
-Paseo por el Golfo (me quedé con las ganas de hacer la ruta litoral) y parada en una terraza mirando al mar a tomarnos unas cervecitas.
-Descanso en el hotel y arreglarnos para cena en Jameos del agua (sé que está en la otra punta, pero lo teníamos reservado para ese día y MAGNIFICO, los jameos son espectaculares de noche y la cena estupenda). Cena-espectáculo, con música en vivo, que hay que reservar con antelación ya que son solo los viernes y se agotan pronto.

Día 3:
-La Graciosa: magnifica isla, visita obligada si tenéis tiempo. El ferry sale del puerto de Órzola, con parking gratis al lado. El ticket para el ferry se saca de forma fácil y rápida (28 euros ida y vuelta por persona), no hace falta ir con mucha antelación.
Recorrimos la isla en taxi 4x4 (40 euros por persona) y nos llevó al norte primero, visitando el pueblo de Pedro Barba, dándonos un rato para pasearla. Después el maravilloso camino hasta la playa del Ambar, playa Lambra y llegar a los arcos de los Caletones donde bajamos para visitarlos y hacernos fotos. Continuamos hasta la playa de las Conchas donde nos dejó unos 45 minutos para disfrutarla.
Nos recogió y nos llevó a la playa Francesa, donde quedamos en que nos recogería 2 horas y media después. Desde ahí, además de tumbarnos a tomar el sol y medio bañarnos, subimos un poco las dunas viendo la montaña amarilla (aunque no llegamos hasta la playa de la cocina).
Nos recoge de nuevo el taxi para llevarnos a Caleta del Sebo, donde comemos en el restaurante el Veril (chiringuito con los pies en la arena).
Ferry de vuelta a las 16:00 y continuamos con la ruta.
-Mirador del Rio: el camino impactante, con unas vistas que no olvidaré jamás y llegamos cuando acababa de cerrar. Nos fuimos al mirador gratuito de al lado, al mirador de Nahom. Las vistas las mismas, es cierto, impactantes, no se pueden negar, pero no me quería perder ni una sola obra del gran Cesar Manrique y me pesó y mucho no poder ver el mirador tan espectacular hecho por él.
-Mirador de Guinate
-Cueva de Lagomar: increíble el bar que creo forma parte del museo Lagomar (aunque puedes entrar de forma independiente), pero bonito de verdad y además con unos cocteles buenísimos. Echamos allí un rato muy muy muy agradable (25 euros por 2 cocteles). Había gente que entraba, se daba una vuelta y se iba, sin consumir nada, te dejaban entrar y ver todo el recinto.
El camino del día increíble. De Órzola hasta los miradores, impactante, al igual que atravesar toda la zona de Haría y llegar a Lagomar.

Día 4:
-Teguise. Es domingo y hay mercadillo. Pueblo ENCANTADOR al que hay que ir si o si, aunque no sea día de mercadillo. Echamos la mañana entera.
-Puerto del Carmen. Es el día de St Patrick y el ambiente que hay es increíble. Comemos en el restaurante La Chalana. Disfrutamos de un paseíto andando por Puerto del Carmen hasta playa chica y vivimos el St Patrick como un irlandés más en la carpa del varadero. Después paseíto en coche por la avenida de las playas.

Dia 5:
-Salinas de Janubio. Las vemos desde donde sale la visita guiada (que no la hacemos) y subimos al mirador, dándonos un paseo hasta el final del todo con unas vistas espectaculares tanto de las salinas como de la playa de las Salinas, que es negra y llama mucho la atención.
-queremos ir a los charcones, pero había marea alta, mucho viento, íbamos con un fiat 500 que hasta allí no llegábamos y nos asustamos un poco, ya que nos habían dicho que hasta había que “medio escalar” para llegar a alguna de las charcas. Así que cogemos el desvío por la carretera que lleva a canal gestión Lanzarote, aparcamos en la curva y recorremos toda esa zona andando, viendo algunas piscinas naturales desde arriba, pero sin llegar a ver los charcos que salen por internet.
-Marina Rubicón: paseíto agradable. Puerto deportivo turístico, sin la esencia de la isla, pero mono para recorrerlo un ratito. Hay tiendas de firmas, que además de ser más baratas que en la península normalmente, por el día del padre estaban al 50%.
-comida en Chiringuito Tropical Lanzarote Playa Blanca: rato muy agradable, frente a una cala muy mona cerca del faro de Punta Pechiguera.
-Playa Flamingo (mini paseo por ver el entorno)
-Playa Blanca (paseo por el centro del pueblo)
-Playa Papagayo. Sin palabras. Espectacular. No había nadie en el control de acceso para pagar. Aparcamos, subimos al montículo derecho para ver desde arriba las maravillosas vistas de playa de Cera, los boluditos, playa del pozo e incluso se veía playa mujeres. Increíble. Luego fuimos al montículo izquierdo para ver Papagayo desde arriba. Maravillosa, sin palabras y decidimos bajar y quedarnos una hora sentados, disfrutando de un verdadero momentazo viendo el atardecer.

Día 6:
-Arrecife (más mono de lo esperado)
-Jardín del Cactus (8 euros), precioso.
-Arrieta (mini paseo por su playa, viendo el puente y la iglesia)
-Punta mujeres. Estupendas las piscinas naturales. Comimos en el bar piscina, justo enfrente, para repetir.
-Cueva de los verdes. 15 euros. Espectacular.
-Casa museo Cesar Manrique Haría (el palmeral). 10 euros. Me gustó verla porque he pasado a ser una gran fan de Cesar Manrique y todo lo que sea de él quiero verlo, pero la otra casa, la fundación (la casa del volcán) muchísimo mejor. Esta es su segunda casa, en la que se retiró ya más mayor, estando todo en una sola planta y más normal, la espectacular, la que está dentro del volcán es la otra, la que ahora es la sede de la fundación y está en Tahiche.
-Mirador Famara el Bosquecillo. Sin palabras. Increíble. No se me va a olvidar esa imagen de la cabeza nunca.


Día 7:
-Timanfaya: ruta de los volcanes (20 euros). Imprescindible. Poneros en la derecha del bus. Después hay que ver los 3 experimentos geotérmicos.
-Sendero volcán del cuervo. Hacedlo sí o sí, en serio. Hora y poco, fácil y merece mucho la pena. Si entráis por la derecha del volcán, llegáis al cráter y al salir, seguís el sendero por la izquierda (es decir, bordeando el volcán) es un poco más largo, pero merecen mucho la pena las vistas del Timanfaya. Había mucha gente que entraba y salía por el mismo camino de la derecha.
-Comida frente a ermita de los Dolores, en bar cafetería el Volcán. Muy bueno y barato.
-Tinajo. Paseito por la plaza de San Roque.
-Caleta de Famara. Super paseo por la playa que es verdaderamente impactante viendo a todos los surferos disfrutar de su deporte. Después, merendamos en la zona de bares con suelo de arena aunque no estén frente al mar. Vamos en coche hasta el fondo del todo, atravesando la urbanización Famara e incluso subimos camino del mirador de Famara (no llegamos a él por el mal estado del camino y porque habíamos estado el día anterior en el del bosquecillo, pero llegar hasta ahí nos gustó mucho).
-Costa Teguise. Pueblo marinero monísimo (yo me esperaba otro tipo de pueblo marinero Riendo ) y enorme paseo por el paseo marítimo. Nos tomamos unas cervecitas en un bar de cervezas artesanas y después a cenar a un sitio que nos recomendaron mucho que se llama el Bocadito (nos pusimos en la barra a tapear, imposible sentarse sin reserva y entendí la recomendación, el sitio es estupendo).

Día 8:
-Fundación Cesar Manrique (casa Volcán Tahiche). Imprescindible, pero imprescindible total. Espectáculo de casa excavada en la lava del volcán. Ahí vivió 20 años y la convirtió en museo cuando se trasladó a la casa de Haría.
-vuelo a Málaga a las 13:20

Isla pequeñita pero con mucho que ver.
Han sido 7 días sin parar de ver cosas maravillosas y nos han quedado sin ver algunas más.
Se han quedado cosas fuera, como ver las grietas, Puerto Calero, hacer la ruta del volcán de la Corona, bañarnos en caletón blanco, o en los charcones, o disfrutar con más tranquilidad de ratos de playa, viendo algunas de ellas que se nos han quedado sin visitar. O subir de nuevo al mirador del Rio y poder verlo por dentro o visitar el Castillo de San José que se me quedó atrás. O incluso bucear y habernos sumergido hasta el museo Atlántico...
7 días no dan para más y más que satisfecha con todo lo disfrutado.

Si nos ha quedado claro que nos gusta más la Lanzarote menos turística, sus zonas rurales y más auténticas y no tanto las zonas de playa llenas de hoteles y con más turismo, sobre todo extranjero que se parecen más a otras costas con menos encanto.

Conducir por la isla o ir de copiloto ha sido magnifico, viendo los volcanes de fondo, viendo la lava o el mar. Ufff, es una verdadera maravilla. No se me van a olvidar jamás esas vistas del Timanfaya o el camino por la LZ-410 hasta Famara y tantas otras rutas que por no extenderme más no voy a nombrar.

Os pongo los enlaces del resto de escritos que he hecho en este foro, relacionados con la isla, por si le puede valer a alguien. Es mi forma de agradecer la ayuda recibida por el foro:

ALOJAMIENTO
www.losviajeros.com/ ...90#6874490
COCHE ALQUILER
www.losviajeros.com/ ...51#6874551
RESTAURANTES
www.losviajeros.com/ ...41#6874541
COMO VISITAR TIMANFAYA
www.losviajeros.com/ ...24#6874524


Definitivamente, enamorada de Lanzarote Heart

Saludos viajeros Amistad
⬆️ Arriba Lanzarote Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes)
Compartir:

Imagen: Mirakinpeix
Experto
Experto
Registrado:
28-06-2009
Mensajes: 110

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Una semana en Lanzarote

Publicado:
Buenas viajeros!

Recien de vuelta de Lanzarote (fuimos en Noviembre del 2025), y os dejo a continuación un poco lo que hicimos cada día, para los que esten interesado en que hacer una semana en la isla:

Alquilamos un coche por una semana con la empresa RecordGo - La verdad que no tuvimos ningun problema para coger / devolver el coche. Esto si, hacer fotos o videos antes de empezar el viaje por si acaso. El tanque de gasolina lo tienes que dejar full en la vuelta, sino te van a cobrar 72EUR que te bloquean al principio como deposito.

Día 1: Llegamos por la tarde/noche y recorremos Playa Honda, lugar donde dormimos (justo al lado del aeropuerto).

Día 2:

Las grietas: Muy buen lugar para 30min si estas de camino y sacar algunas fotos. No es un lugar especialmente conocido (aunque poco a poco con las RRSS se va conociendo mas).

Bodegas Rubicon y Bodegas Antonio Suarez: Hicimos un tour en Rubicon (gratis) y posteriormente fuimos a Antonio Suarez, donde hicimos una cata y copramos una botella de vino, por unos 14 EUR.

Casa Monumento al Campesino: Facil para aparcar, gratis y vale la pena recorrerlo (con unos 45min lo tienes listo).

Famara Beach: La playa que nos gusto menos. No somos surferos y pueda que sea la razon. Hay un Bar llamado Chiringuito de Famara donde puedes tomar unos Barraquitos y comer bien por un precio asequible.

Día 3:

Teguise Market: Como era Domingo, fuimos al mercado de Teguise donde venden todo tipo de souvenirs, crafts, comida, etc.. La entrada del parking es de 2 EUR, pero recomiendo ir pronto por la manana, sino es un agobio.

Museo Lagomar: Uno de nuestros favoritos de Cesar Manrique. Parking gratis y estuvimos unos 45min/1hr paseando en el, leyendo la historia y sacando bastantes fotos. Vale la pena!

Jardin de Cactus: Estuvo bien para sacar algunas fotos y ver la multitud de cactus que han logrado ajuntar. Alberga aproximadamente 4.500 ejemplares de 450 especies diferentes, que provienen de América, África, Asia, Europa y Oceanía. Estuvimos unos 30min (no me parece imprescindible).

Barco Telamon (barco fantasma, cerca de Arrecife): El "barco fantasma" de Arrecife es el Telamón, un buque de carga griego que naufragó en 1981 en la costa de Lanzarote. Parar unos minutos, sacar alguna foto y a seguir!

Playa Blanca: Fuimos a banarnos allí. Esta zona junto al Puerto del Carmen, me parecen las mas turisticas, así que si no estais por la zona, no hace falta parar.

Día 4:

Cueva de los Verdes: Uno de los highlights del viaje. Tubo volcánico formado por la erupción del Volcán de la Corona hace miles de años, situado en el norte de Lanzarote. Hacer el Tour, vale la pena! Se tiene que reservar online, no se pueden comprar tickets en taquilla!

Jameos del Agua: Qudamos un poco decepcionados por el precio que pagas. Es basicamente un espacio natural y centro artístico-cultural, ideado por César Manrique. Se trata de un túnel volcánico de la erupción del Volcán de la Corona, intervenido para crear un complejo con belleza natural y arte.

Mirador del Rio: Las carreteras para llegar hasta allí son una delicia. El mirador es basicamente un punto de observación (ademas de ser una obra arquitectónica del artista César Manrique) ubicada en el norte de Lanzarote, que ofrece espectaculares vistas panorámicas del archipiélago Chinijo, incluyendo las islas de La Graciosa, Alegranza y Montaña Clara. Comimos a 5 minutos de allí, en el Restaurante Asador Volcan de la Corona (un restaurante MUY TOP, lo recomendamos para los amantes de la carne, se tiene que reservar online para comer alli).

Haria: Fuimos por la tarde a caminar en el pueblo, donde esta la casa de Cesar Manrique. Solo estuvimos por fuera, así que tampoco podemos deciros mucho. El pueblo tiene su encanto.

Costa Teguise: Por la noche fuimos a dar un paseo por Costa Teguise, esta bien y no es tan turistico como otros lugares (a nuestro parecer).

Día 5:

Parque Nacional Timanfaya: A traves de GetyourGuide pagamos unos 35 EUR por persona e hicimos la ruta de los volcanes + paseo en camello (muy turistico, lo se!). El viaje estuvo bien pero nos parecio un poco corto todo, ademas que parecia que ibamos con prisa! Los experimentos al llegar estan bien, y la ruta en el bus también. Si vais en excursión en bus os vais a saltar la cola de entrada, pero si vais en coche, recomiendo ir lo mas temprano posible, sino podeis estar esperando entre 1-3 horas para entrar.

Playa Mujeres: Una de las mejores playas que encontramos en el sud de la isla (cerca de Papagayo). Poca gente y puedes banarte tranquilamente. Al atardecer, si subes una colina puedes ver unas vistas espectaculares!

Femes: Fuimos a cenar a un restaurante que nos encontramos de camino a casa, llamado Emilio Restaurante. Estuvo muy bien, con comida local a muy buen precio.

Día 6:

Toda la ruta del Gofo (fuimos de Norte a Sud, empezando por el Puente Natural, El Charco de los Clicos (parada obligatoria), Lago Verde (no es lo mismo que el Charco) + la Playa de la Montana Bermeja. Por el mediodia llegamos a los Hervidores (parada obligatoria), las Salinas de Janubio, donde caminamos por la zona y compramos un poco de sal y algún otro souvenir.

Tinajo y Las Salinas: Dos pueblos locales donde se puede comer muy barato y muy bien (comimos al lado de Tinajo, en el restaurante Teleclub de Manha Blanca)

Día 7:

Fundación Cesar Manrique (casa Volcán Tahiche). Basicamente es la antigua casa del artista, una vivienda icónica construida sobre burbujas volcánicas, que ahora sirve como museo para exponer su legado artístico. Vale la pena parar!
⬆️ Arriba Mirakinpeix
Compartir:

Imagen: Laredo-viajero
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-05-2007
Mensajes: 7447

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Una semana en Lanzarote

Publicado:
Mirakinpeix buen Tour habéis hecho por esa Isla única. Aplauso

Saludos.

_________________
VISITADO:USA-INDIA-KENIA-NEPAL-TANZANIA-EGIPTO-MÉXICO-TAILANDIA-FRANCIA-INGLATERRA-AUSTRALIA-ANDORRA-MARRUECOS-HUNGRÍA-SINGAPUR-REP.CHECA-JORDANIA-AUSTRIA-TURQUÍA-ALEMANIA-LAOS-NORUEGA-ITALIA-VATICANO-PORTUGAL-CANADÁ-CAMBOYA-SUIZA-VIETNAM-SUECIA-HOLANDA-MALASIA-BÉLGICA-INDONESIA-ESCOCIA-MYANMAR-CHINA-FILIPINAS-REP. DOMINICANA-GRECIA-SRI LANKA-MALDIVAS-EMIRATOS-UZBEKISTAN-DINAMARCA-ESPAÑA
⬆️ Arriba Laredo-viajero
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 13 de 13 - Tema con 259 Mensajes y 72637 Lecturas - Última modificación: 15/11/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Islas Canarias RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube