Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola! Comparto sensaciones recién llegada de Japón con un bebé de 7 meses por si pudiese ser de ayuda:
-Japón es ideal para ir con un bebé, siempre amabilísimos tanto con él como con nosotros, en todos los trenes, metros... Hay varios vagones con una zona más espaciosa y con prioridad para familias con niños, embarazadas, sillas de ruedas…
- Baños en TODOS los lados y encima en buen estado. Si no hay baño específico o sala de lactancia/cambiador, nosotros nos metíamos los tres en los habilitados para sillas de ruedas donde había cambiador o si no una camilla.
-Indispensable en mi opinión comprar una tarjeta para tener internet en el móvil y poder usar el google maps. Si se pone opción de rutas habilitadas para sillas de ruedas te lleva directamente a los ascensores y te indica las mejores salidas/entradas, en estaciones tan enormes se agradece ir directos y con la silla del bebé más.
- Al principio no daba el pecho nunca en público, había leído que les podía incomodar, pero cuando di en el tren, algún restaurante o en la calle nunca vi ninguna mirada incomoda ni situación desagradable por lo que me relajé bastante en ese sentido. Hay salas de lactancia comodísimas en múltiples sitios, pero si no se tiene la opción a mano o urge no hay inconveniente en dar el pecho en más lugares, por lo menos en mi experiencia.
-Nuestro niño ya está con la alimentación complementaria, para los primeros días llevamos de casa y luego pedíamos por ejemplo arroz sin sal (buscamos como se decía sal y lo enseñábamos en el móvil y señalábamos al niño diciendo que no) y la verdad que se desvivían por atendernos. También comprábamos fruta (cara pero muy rica) y probamos incluso algún puré de los que vendían en las farmacias. La comida riquísima y hay mucho más allá del sushi (que también está muy bueno).
-Tampoco nos ha parecido que estuviese muy masificado. En sitios concretos a horas puntuales pues sí, hay mucha gente, pero nada que nos incomodase ni restase a la visita, imagino que dependerá la época.
-Es súper seguro. Hemos dejado el carro del bebé en “una esquina” infinidad de veces: antes de entrar en algún templo, en Himeji, para bajar a la zona de la playa en Miyajima, en una zona de Fushimi Inari que empezaban escaleras, en tiendas para no andar por los pasillos con él… y aunque no eran sitios habilitados en sí con vigilancia nunca ocurrió nada y nos sentíamos totalmente seguros.
-Reservamos los hoteles por booking y no incluíamos al bebé en la búsqueda (sale más caro) luego contactamos con los hoteles y en ninguno nos pusieron pega por ir con el bebé. Hicimos colecho y sin problema.
Me he centrado sobre todo en cosas que puedan resultar de interés y que no se han repetido mucho... Lo demás comida riquísima y hay mucho más que sushi, la revolut con los yenes cambiados de antes para evitar comisiones de fines de semana y pillado buen cambio, llevar cash (en los seven eleven y en alguno más no cobran comisión por sacar), patear mucho pero también parar y mirar alrededor, todo es digno de ver, es todo tan diferente y familiar a la vez... La edad del niño nos ha parecido ideal. Ha sido una experiencia increíble y la verdad que él ha estado de 10, igual ha sido porque estábamos mucho en la calle, le hacían mucho caso (los japoneses y japonesas se desvivían por él, interactuaban muchísimo, nos preguntaban cosas, jugaban con él...) y él encantado claro. Muy recomendable, cualquier duda aquí estoy y agradecer a todas las personas que participan en este foro y hacen más fáciles las preparaciones de los viajes
Muchas gracias por compartir vuestras experiencias
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Buenos días a todos viajeros!
Recien llegados de nuestra luna de miel en Japón, queria comentar un poco lo que hicimos por si puede servir de ayuda a mas gente, a mi me ayudasteis mucho, sobre todo @hansolo
Estuvimos en kioto 6 noches, 1 en miyajima, 2 en takayama y 7 en Tokio. A mi que no soy friki, me gusto mucho mas la zona de kioto, que la de Tokio jeje pero si eres friki, Tokio es tu paraiso xD
La gente no puede ser mas amable, los baños todos mas limpios que los de mi casa y habia por todos lados...la comida, deliciosa, aunque en la zona de kioto hay que amoldarse al horario, ya que sobre todo para cenar, mas tarde de las 21 es dificil ya encontrar sitio.
En takayama nos nevo, pero mucho...estuvimos en el hotel wat hotel hida takayama, que tiene baño privado al aire libre, y fue una pasada meterse en la bañera nevando. Al día siguiente fuimos a shirakawa-go y fue maravilloso todo con tantisima nieve.
En Tokio flipe mucho con los rascacielos, la cantidad de gente que hay, la vida nocturna, el karaoke...lo disfrutamos mucho la verdad!! lastima que nos fuimos justo 2-3 días antes de la shakura.
Los vuelos con air china bien, la comida no estaba mal, el espacio bastante justo, haciamos escala en pekin y a la ida como fueron 2 horas y media no dio tiempo a mucho. A la vuelta fueron 7 horas, el wifi iba fatal y el aeropuerto parcia "muerto" a las 19,30 solo estaba abierto el starbucks, las tiendas abren de 9 a 17,30..me sorprendio bastante siendo un aeropuerto, por lo que se nos hizo bastante pesada la vuelta.
El tema de transporte en kioto, todo en autobus, no sacamos tarjeta, hay que pagar en efectivo, lei que tenia que ser el importe exacto, hasta que el tercer día vimos una maquina al lado de donde se paga, que te cambia el dinero (no se si es algo nuevo) ya en Tokio con el metro.
Sobre el dinero, es verdad que hay sitios que solo se puede pagar en efectivo, yo iba mas convencida a que casi todo con tarjeta y no... Incluso en akihabara en una tienda que por fin encontramos una figura que queria mi marido y solo la vimos allí...al ir a pagar el chico muy amable nos dijo "only cash" ya estabamos apurando los yenes, asique fuimos a un family markt a sacar dinero xD
Cualquier duda que tengais podeis consultarme, nos quedaron sitios sin ver, porque al final los pies duelen, estas cansado y el planing que tienes es muy cerrado, por lo que allí hay que fluir un poco y así ya tienes excusa para volver xD
Una maravilla que hayáis disfrutando tanto de vuestra luna de miel. Enhorabuena por el viaje y por la boda. Feliz vida en común .
_________________ Europa (23), Africa (10), América (17), Asia/ME (10), Oceanía (0).
Cruceros (3), me encantan!
Qué guay! nosotros vamos con nuestro peque a finales de Junio, es nuestro segundo viaje a japón y queremos visitar la zona de los alpes (takayama, kanazawa, shirakawago). Te importaría contarme como habéis organizado esa zona? dónde hiciste noche y el tema bus etc. Para visitar shirakawago. Me harías un gran favor! voy un poco agobiada con esto la verdad.
Gracias!!!
Golorito Escribió:
karnia7 Escribió:
Buenos días a todos viajeros!
Recien llegados de nuestra luna de miel en Japón, queria comentar un poco lo que hicimos por si puede servir de ayuda a mas gente, a mi me ayudasteis mucho, sobre todo @hansolo
Estuvimos en kioto 6 noches, 1 en miyajima, 2 en takayama y 7 en Tokio. A mi que no soy friki, me gusto mucho mas la zona de kioto, que la de Tokio jeje pero si eres friki, Tokio es tu paraiso xD
La gente no puede ser mas amable, los baños todos mas limpios que los de mi casa y habia por todos lados...la comida, deliciosa, aunque en la zona de kioto hay que amoldarse al horario, ya que sobre todo para cenar, mas tarde de las 21 es dificil ya encontrar sitio.
En takayama nos nevo, pero mucho...estuvimos en el hotel wat hotel hida takayama, que tiene baño privado al aire libre, y fue una pasada meterse en la bañera nevando. Al día siguiente fuimos a shirakawa-go y fue maravilloso todo con tantisima nieve.
En Tokio flipe mucho con los rascacielos, la cantidad de gente que hay, la vida nocturna, el karaoke...lo disfrutamos mucho la verdad!! lastima que nos fuimos justo 2-3 días antes de la shakura.
Los vuelos con air china bien, la comida no estaba mal, el espacio bastante justo, haciamos escala en pekin y a la ida como fueron 2 horas y media no dio tiempo a mucho. A la vuelta fueron 7 horas, el wifi iba fatal y el aeropuerto parcia "muerto" a las 19,30 solo estaba abierto el starbucks, las tiendas abren de 9 a 17,30..me sorprendio bastante siendo un aeropuerto, por lo que se nos hizo bastante pesada la vuelta.
El tema de transporte en kioto, todo en autobus, no sacamos tarjeta, hay que pagar en efectivo, lei que tenia que ser el importe exacto, hasta que el tercer día vimos una maquina al lado de donde se paga, que te cambia el dinero (no se si es algo nuevo) ya en Tokio con el metro.
Sobre el dinero, es verdad que hay sitios que solo se puede pagar en efectivo, yo iba mas convencida a que casi todo con tarjeta y no... Incluso en akihabara en una tienda que por fin encontramos una figura que queria mi marido y solo la vimos allí...al ir a pagar el chico muy amable nos dijo "only cash" ya estabamos apurando los yenes, asique fuimos a un family markt a sacar dinero xD
Cualquier duda que tengais podeis consultarme, nos quedaron sitios sin ver, porque al final los pies duelen, estas cansado y el planing que tienes es muy cerrado, por lo que allí hay que fluir un poco y así ya tienes excusa para volver xD
Una maravilla que hayáis disfrutando tanto de vuestra luna de miel. Enhorabuena por el viaje y por la boda. Feliz vida en común .
Qué guay! nosotros vamos con nuestro peque a finales de Junio, es nuestro segundo viaje a japón y queremos visitar la zona de los alpes (takayama, kanazawa, shirakawago). Te importaría contarme como habéis organizado esa zona? dónde hiciste noche y el tema bus etc. Para visitar shirakawago. Me harías un gran favor! voy un poco agobiada con esto la verdad.
Gracias!!!
Golorito Escribió:
karnia7 Escribió:
Buenos días a todos viajeros!
Recien llegados de nuestra luna de miel en Japón, queria comentar un poco lo que hicimos por si puede servir de ayuda a mas gente, a mi me ayudasteis mucho, sobre todo @hansolo
Estuvimos en kioto 6 noches, 1 en miyajima, 2 en takayama y 7 en Tokio. A mi que no soy friki, me gusto mucho mas la zona de kioto, que la de Tokio jeje pero si eres friki, Tokio es tu paraiso xD
La gente no puede ser mas amable, los baños todos mas limpios que los de mi casa y habia por todos lados...la comida, deliciosa, aunque en la zona de kioto hay que amoldarse al horario, ya que sobre todo para cenar, mas tarde de las 21 es dificil ya encontrar sitio.
En takayama nos nevo, pero mucho...estuvimos en el hotel wat hotel hida takayama, que tiene baño privado al aire libre, y fue una pasada meterse en la bañera nevando. Al día siguiente fuimos a shirakawa-go y fue maravilloso todo con tantisima nieve.
En Tokio flipe mucho con los rascacielos, la cantidad de gente que hay, la vida nocturna, el karaoke...lo disfrutamos mucho la verdad!! lastima que nos fuimos justo 2-3 días antes de la shakura.
Los vuelos con air china bien, la comida no estaba mal, el espacio bastante justo, haciamos escala en pekin y a la ida como fueron 2 horas y media no dio tiempo a mucho. A la vuelta fueron 7 horas, el wifi iba fatal y el aeropuerto parcia "muerto" a las 19,30 solo estaba abierto el starbucks, las tiendas abren de 9 a 17,30..me sorprendio bastante siendo un aeropuerto, por lo que se nos hizo bastante pesada la vuelta.
El tema de transporte en kioto, todo en autobus, no sacamos tarjeta, hay que pagar en efectivo, lei que tenia que ser el importe exacto, hasta que el tercer día vimos una maquina al lado de donde se paga, que te cambia el dinero (no se si es algo nuevo) ya en Tokio con el metro.
Sobre el dinero, es verdad que hay sitios que solo se puede pagar en efectivo, yo iba mas convencida a que casi todo con tarjeta y no... Incluso en akihabara en una tienda que por fin encontramos una figura que queria mi marido y solo la vimos allí...al ir a pagar el chico muy amable nos dijo "only cash" ya estabamos apurando los yenes, asique fuimos a un family markt a sacar dinero xD
Cualquier duda que tengais podeis consultarme, nos quedaron sitios sin ver, porque al final los pies duelen, estas cansado y el planing que tienes es muy cerrado, por lo que allí hay que fluir un poco y así ya tienes excusa para volver xD
Una maravilla que hayáis disfrutando tanto de vuestra luna de miel. Enhorabuena por el viaje y por la boda. Feliz vida en común .
Te recomiendo leer sobre la zona, creo que Takayama y Shirakawago son los imprescindibles, pero va a depender de los días que tengas en la zona.
Yo dejaré mi plan de 4 días en estos hilos que te indico.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
Increible, que rabia y como siento la mala experiencia ¿No ha habido sitios con menos gente? Imagino que conocerás mucho y ya no irás solo a lo más visitado.
Lo que veo en redes es eso, calles a rebosar, supongo que será también la sakura.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
... Ya, hanami suele haber mucha gente y con el mono de viajar post pandemia, y que el yen está en record histórico, todo invita a ir a Japón (salvo los precios de los vuelos XD)
Yo ya del hanami de 2009 al de 2015 ya noté un aumento brutal de gente, y ahora pues supongo que será peor íncluso...
(yo por eso, cuando vuelva a Japón, casi al 100% va a ser a finales de noviembre, con la esperanza de que haya menos gente y además es una época que me encanta).
Por curiosidad, pequeño offtopic si se puede, donde estudiaste japo en Japón? alguna academia y por un tiempo corto de tiempo? ya llevabas algún nivel de japonés previo de alguna escuela de idiomas de tu ciudad?
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
La masificación de visitantes es cada vez mas frecuente en todos los destinos....Habra que ir acostumbrandose a este tipo de situaciones.
Increible, que rabia y como siento la mala experiencia ¿No ha habido sitios con menos gente? Imagino que conocerás mucho y ya no irás solo a lo más visitado.
Lo que veo en redes es eso, calles a rebosar, supongo que será también la sakura.
Si por supuesto que siempre voy a lugares donde hay poca gente pero al ir con familiares y unas amigas pues hay que ir a que visiten los lugares más turísticos.
El barrio de las geishas de Kyoto estaba que no cabía un alfiler pero me metí por unas calles que conozco donde estábamos solos y estuvimos caminando en silencio completamente solos y vimos 2 maikos.
... Ya, hanami suele haber mucha gente y con el mono de viajar post pandemia, y que el yen está en record histórico, todo invita a ir a Japón (salvo los precios de los vuelos XD)
Yo ya del hanami de 2009 al de 2015 ya noté un aumento brutal de gente, y ahora pues supongo que será peor íncluso...
(yo por eso, cuando vuelva a Japón, casi al 100% va a ser a finales de noviembre, con la esperanza de que haya menos gente y además es una época que me encanta).
Por curiosidad, pequeño offtopic si se puede, donde estudiaste japo en Japón? alguna academia y por un tiempo corto de tiempo? ya llevabas algún nivel de japonés previo de alguna escuela de idiomas de tu ciudad?
Hola @Xansolo
Comencé a estudiar en el año 2008 dando clases particulares en Murcia por entonces pagaba 10 € la hora clases particulares para mi solo.
Mientras viajaba como 3 veces al año a Japón sobre todo con aeroflot por menos de 500 euros.
Me examiné de Noken 4 en Madrid en el año 2011 y continué estudiando en solitario en casa y también seguía con las clases particulares.
En el 2013 me fui a Tokyo a la academia ISI en el barrio de Takadanobaba en un curso intensivo de 3 meses 5 horas diarias y terminé el Noken 3 allí.
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
La masificación de visitantes es cada vez mas frecuente en todos los destinos....Habra que ir acostumbrandose a este tipo de situaciones.
Es lo que veo, las redes sociales hacen que la gente se concentre además en sitios concretos, lo vi en año pasado en Vietnam, sitios a rebosar (pocos) y sitios casi solos, llegamos a estar solos en complejos enormes de templos.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Vaya!! pero sí como dicen por aquí creo que muchísima gente ha ido a ver el sakura.
Por cierto, por casualidad has viajado con Air china? volamos a finales de junio y si has viajado con esta compañía me encantaría si me das tu opinión tema comidas, comodidad etc.
Mil gracias!!
NYNY Escribió:
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
La masificación de visitantes es cada vez mas frecuente en todos los destinos....Habra que ir acostumbrandose a este tipo de situaciones.
Es lo que veo, las redes sociales hacen que la gente se concentre además en sitios concretos, lo vi en año pasado en Vietnam, sitios a rebosar (pocos) y sitios casi solos, llegamos a estar solos en complejos enormes de templos.
Ahí es donde se concentra la gente, en los lugares que aparecen en las redes sociales....
Vaya!! pero sí como dicen por aquí creo que muchísima gente ha ido a ver el sakura.
Por cierto, por casualidad has viajado con Air china? volamos a finales de junio y si has viajado con esta compañía me encantaría si me das tu opinión tema comidas, comodidad etc.
Mil gracias!!
NYNY Escribió:
Saludos desde mi escala en el aeropuerto de Pekin después de mis 2 semanas por Japón.
He viajado ya como unas 18 veces a Japón además de estudiar japones allí unos meses en el año 2013 y quería contar mi experiencia en estas dos semanas.
Nunca pero nunca he visto tanta gente en Japón y he visitado el país en todos los meses del año.
Ha sido una experiencia muy desagradable sobre todo en Kyoto, no se podía caminar por el barrio de Kiyomizu había tanta gente que estabas parado en medio de la calle sin poder andar ni para delante ni para atrás.
En Tokyo en Asakusa igual no podías caminar era horrible y además de turistas que no respetan nada de nada hablando y gritando en el metro y tirando papeles por el suelo.
Uffff que mal me he sentido en esta visita a mi país preferido.
Si. Estoy ahora mismo en el aeropuerto de Pekin. Volé con ellos en Noviembre pasado también a Osaka y dije que nunca más pero ya tenía los vuelos para esta semana santa y ahora si que si que nunca más con Air China.
La comida malisima y sobre todo la escala aquí son muy desagradables y estúpidos y todo cierra en el aeropuerto a las 17:30 y sólo queda un Starbucks abierto.
Hemos ido a pasear por Pekin hoy ya que teníamos 9 horas de escala y nos han pedido 2 veces el pasaporte por la calle. Horrible mi experiencia en Pekin me ha parecido una ciudad muy desagradable.
Hola @Xansolo
Comencé a estudiar en el año 2008 dando clases particulares en Murcia por entonces pagaba 10 € la hora clases particulares para mi solo.
Mientras viajaba como 3 veces al año a Japón sobre todo con aeroflot por menos de 500 euros.
Me examiné de Noken 4 en Madrid en el año 2011 y continué estudiando en solitario en casa y también seguía con las clases particulares.
En el 2013 me fui a Tokyo a la academia ISI en el barrio de Takadanobaba en un curso intensivo de 3 meses 5 horas diarias y terminé el Noken 3 allí.
Ok, gracias. En mi caso estudié japo 6 años en la EOI, pero no conseguí aprobar el 6º curso (el que me daría el título de nivel intermedio), tampoco conseguí aprobar el noken 4 (suspendí por muy poco, creo que por 5 puntos o algo así, pero bueno el noken 4 creo que lo hice cuando estaba en 3º o así...)... Ahora ya da igual, dejé de estudiar japonés en 2015, era curiosidad de saber cómo hubiera sido ese curso...
Al tiempo que yo, hubo una chica que estudió japonés los mismos años, y se fue a Japón un año con una beca de estudios, y cuando volvió también tenía nivel ya de noken 3 o noken 2... Fue una pasada lo que mejoró en un solo año...
Pero eso hay que practicarlo, yo ahora mismo apenas me acuerdo de frases, y me defendería con frases simples, pero ya no recuerdo ni la mitad de los kanjis que sabía... XD, ni tampoco puedo permitirme irme tanto tiempo...
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.
Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).
Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobretodo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo
Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.
Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico
Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!
Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.
Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.
Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.
Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!
Acabamos de volver del viaje, y ya que muchos aquí me ayudaron con mis consultas (especialmente xansolo ), quería dar un resumen de algunos puntos. Decir que esta es mi experiencia y mi opinión, lógicamente cada uno puede estar de acuerdo o no.
Vuelo (air china): iba con miedo porque no la conocía, y al ser barata pues desconfiaba. Los aviones son algo pequeños, algunas pantallas no funcionaban, y el transfer en China es un rollo (esto no es culpa de la aerolínea). Cada uno valorará si el ahorro de dinero merece la pena. Pero al menos, es una opción a tener en cuenta (sabiendo que pagas por low cost).
Yamato: como todos recomiendan, enviar las maletas entre hoteles merece la pena, sobretodo para aprovechar y hacer noche en el camino sin tener que cargar todo
Taxi: aquí discrepo de lo que había leido generalmente. En nuestro caso, al llegar a cada ciudad, teniendo en cuenta que a veces ibamos con maletas y no teníamos claro dónde estaba el hotel, cogimos taxi desde la estación de tren hasta el hotel (en Osaka y Kyoto). Yendo con maletas, cada trayecto nos costó entre 1000 y 2200 yenes. En mi caso, para situaciones así lo recomiendo. De hecho, el último día pensabamos enviar las 4 maletas de Tokyo al aeropuerto, y sin embargo negociamos con el hotel el transporte privado. Nos salió unos 3000 yenes más caro, pero por el contrario fuimos cómodos, y tuvimos las maletas con nosotros hasta el último minuto, en vez de tener que enviarlas dos días antes.
Internet: contratamos la esim de mobimatter en un móvil y la compartimos. De 10 gb nos sobraron 3 y pico
Comida: para mi gusto, la mejor comida fue la carne de wagyu. En un sitio fue carne que nos calentabamos nosotros mismos (no recuerdo el nombre de este estilo de restaurantes), y la otra vez fue una hamburguesa de carne de wagyu, en la torre de Kyoto. Buenísima!!
Hoteles: lo típico de Japón. Suelen ser pequeños. En la mayoría ofrecen amenities, y algunos incluso ropa de noche. En Tokyo nos quedamos en Akihabara, y reconozco que me sorprendió el tamaño de las camas (eran 2 bastante grandes). Si alguien quiere referencias de ese hotel, que me mande privado.
Compras: compramos MUCHISIMO: gashapones, figuras, gundams, merchandising, mangas... Con el cambio favorable actualmente del euro, es un vicio. Es cierto que se nota más escasez que antes en cuanto a figuras y maquetas. Incluso las tiendas de segunda mano ya no tienen tantos chollos.
Miyajima: una de las mejores experiencias fue la de hacer noche en Miyajima. Pudimos ver el tori por la noche, con calma, prácticamente solos.
Así a priori estos son los puntos que recuerdo ahora mismo...Si alguien tiene preguntas o quiere más detalles de cualquier cosa, aquí me tenéis!
Saludos
Me alegro fuera todo bien
Como dices si se puede es muy buena idea hacer noche en Miyajima y estar prácticamente solo..
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro