Hola,
Estoy buscando información sobre Eritrea y no encuentro casi nada, solo que muchas zonas estan cerradas a los turistas así como la frontera con Etiopia, y que es dificil moverse por el pais.
¿Alguien ha estado o tiene información sobre Eritrea?
_________________ Europa: Alemania Portugal Francia Italia San Marino Austria Belgica Luxemburgo Holanda Inglaterra Irlanda del N. Escocia Gales Irlanda Andorra
Asia: India Nepal Bangladesh Myanmar Tailandia Laos Camboya Malasia Singapur Oman Hong Kong Macao Filipinas
America: Brasil
Africa: Marruecos Gambia Senegal Guinea-Bissau
_________________ Europa: Alemania Portugal Francia Italia San Marino Austria Belgica Luxemburgo Holanda Inglaterra Irlanda del N. Escocia Gales Irlanda Andorra
Asia: India Nepal Bangladesh Myanmar Tailandia Laos Camboya Malasia Singapur Oman Hong Kong Macao Filipinas
America: Brasil
Africa: Marruecos Gambia Senegal Guinea-Bissau
Pues yo estoy ahora investigando sobre este pais que ni sabia que existía ....
Seria ueno que alguien contase sus experiencia.
Eritrea juega con pocas ventajas frente a sus vecinos. Es patito feo y cojo a la vez, con lo cual no digo que sea, ni feo, ni carente de atractivos.
Por un lado en gran medida es una prolongación étnico-cultural de Etiopia, de la que se desgajó en guerra civil.
Sin embargo no tiene los atractivos cumbre, ni la diversidad de su vecino.
En su contra juega también una peor conectividad exterior.
Su única ventaja comparativa es, desde mi humilde opinión, una menor implantación de turismo (y no es que Etiopia sea un país de turismo de masas) y sus arrecifes del mar rojo, que hacen las delicias de los expertos en buceo.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
Estoy leyendo que aunque es un pais tranquilo desde la independencia, lo de los Derechos humanos no lo llevan bien.
Y efectivamente la zona del mar rojo parece ser junto con las islitas , lo mas atractivo.
Y sus gentes que es algo que me interesa mucho.
Estoy leyendo que aunque es un pais tranquilo desde la independencia, lo de los Derechos humanos no lo llevan bien.
Y efectivamente la zona del mar rojo parece ser junto con las islitas , lo mas atractivo.
Y sus gentes que es algo que me interesa mucho.
Los derechos humanos en esta zona juegan en otra liga.
A ver si hay suerte y algún curioso se nos escapa para allá.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
A principios de este año estuve en Eritrea, donde piden visa para entrar y se debe hacer a través de una agencia de turismo, no voy a recomendar la que fui porque me ha dejado algún sabor amargo; muy eficiente para alguna cosa (ejemplo, la obtención de visa) pero deficiente en otras, como por ejemplo la comunicación con el turista y el incumplimiento de horarios del guía; o por ejemplo, salías de un museo y el guía había desaparecido con el transporte y el chofer sin avisar a donde iba y donde estaba o su actividad.
Si bien en Eritrea la internet está completamente restringida: facebook, app, whatsapp, entre otras; lo único que funciona bastante bien es Instagram, pero enviar un mail a veces es una odisea, mucho peor es un mensaje de audio; a lo que voy es que esta empresa (muy conocida) te contesta cuando quiere total "la conexión es deficiente" (cuando quieren la conexión es eficiente)
Lo que me pareció (y esto está sobre la base de mi observación detallada y en el manejo del turista como "código de barras") es que las agencias en general se reparten los viajeros según su disponibilidad de transportes o viaje determinado; viajeros que pertenecen a una empresa terminan viajando con el grupo de otra en determinados días, así que si estás decidido a viajar a Eritrea, con comunicarte con una empresa ya es suficiente porque a fin de cuentas, todas se deben pasar informes. Hay que recordar que el comunismo reina en "la Corea del Norte africana" y aunque algunos europeos (como he tenido la oportunidad de hablar con alguno) digan que ese comunismo -al prohibir internet- favorece la comunicación entre las personas, en mi caso prefiero el otro sistema pero donde hay libertad de elegir. Ni los nativos tienen la posibilidad de viajar por donde quieran en su país, hay que sacar permisos para determinados lugares. En la capital Asmara (por ejemplo) hay que tramitar un permiso -fácil de obtener- para visitar el famoso "Cementerio de tanques" que está a pocos kilómetros del centro, se obtiene en la oficina de turismo a pocos metros en frente de la catedral católica principal.
Creo que lo mejor de ese país es la comida, se come muy bien, hay excelentes restaurantes, con comida de mucha tradición italiana. Es muy fácil moverse en la capital libremente, no hay problemas con las fotografías aunque hay algunos edificios gubernamentales que aparentemente están restringidos y siempre hay alguna persona que quiere sacar rédito y cobrarte si no tenés "un permiso apropiado" pero "como yo no entiendo inglés no se de qué se trata lo que me piden" o sea... Jaja.
Para Eritrea hay que llevar abrigo sea el momento del año que sea, en especial en invierno, ya que Asmara está a 2.300 metros sobre el nivel del mar y en enero la temperatura baja a 7 a 10 grados, luego de un mediodía de 22 o 23ºC. En esa zona del altiplano, si bien el sol calienta y arde, el viento está fresco, especial para resfriarte o tener fiebre; conocí a dos viajeros que tuvieron fiebre por tal motivo; todo empeora si viajás a Massawa que está sobre el nivel del mar y hace calor en todo el año.
Massawa está construida en tres islotes y ellos están unidos a calzadas. El islote más alejado del continente es el destruido pero más interesante. El olor a incienso impregna las calles y la gente es muy amigable. De noche es increíble como todo se transforma con las luces de colores de los barcitos en donde siempre hay una o dos personas, no más. Hay mucho para contar de Eritrea, pero obtener la visa a veces es complicado, y más aún elegir en qué aerolínea elegir (no hay muchas, creo que cuatro nada más) pero hay que tratar de no facturar valijas para abajo en el avión porque generalmente no llegan; en especial la irresponsable de la aerolínea egipcia, cero en cumplimiento de horarios, en información, en todo. Nadie se hace cargo de nada y mucho menos que el equipaje no aparece registrado en las computadoras, por ende no se puede hacer seguimiento; y mucho menos en el aeropuerto de Asmara que es un galpón.
A la llegada, el trámite de la visa es relativamente rápido, pero como las compañías llegan a la vez, entonces colapsa todo, y los eritreos viajan prácticamente con la casa y llevan mucho equipaje, nunca he visto algo así.
¿Qué ver en Eritrea? Al que le guste la arquitectura italiana mezclada con la árabe, puede ver esa mezcla en ese país, tampoco es como para decir que es una maravilla; pienso que en muchos foros de viajes Eritrea está muy sobrevalorado; no me pareció impactante ni tampoco Asmara una maravilla, sí se puede decir que está todo limpio, y la gente es maravillosa.
Si necesitás preguntar algo sobre como ir de un lugar a otro, es muy difícil tener respuesta certera ya que no entiendo porqué nadie sabe a donde queda algo.
Hay una opción de ir a unas islas (en donde solo hay alguna playa y tranquilidad) llamadas Dahlak, para ir de campamento con opción de estar una o más noches, el mar es tibio y muy tranquilo, con algún que otro coral, pero prácticamente no hay peces típicos de corales ¿Se habrán ido en esos días? Jaja.
La ruta para ir desde Asmara a Massawa, si alguien tiene problemas de mareos, es preferible evitar porque hay muchas curvas y por supuesto tener en cuenta el cambio de clima.
Como no hay mucha competencia, ya que como dije antes, hay pocas aerolíneas que llegan, entonces los precios de los tickets son tremendamente altos.
Saludos
Me trae recuerdos de cuando yo fui, en 2003. Hice un viaje combinado Etiopía-Eritrea aprovechando un amigo español que trabajaba en Hagaz. El mayor problema fue el transporte entre Etiopía y Eritrea, que no había comunicación ni por tierra ni por aire, con lo que el trayecto entre ambas fue con Yemenia a través de Sanaa (lo que facilitó que conociésemos esta ciudad y sus alrededores).
Por lo demás los días de Eritrea fueron por nuestra cuenta, si bien los hoteles y el conductor con vehículo 4x4 durante el viaje lo cogió nuestro amigo allí, y de todas formas las cosas no eran tan complicadas antes, te movías sin dificultad y no hubo problemas con el visado. Estuvimos en Asmara, Keren, Hagaz y Massawa, que fue la ciudad que más nos gustó, sin que por ello fuera una maravilla. Desde Massawa fuimos un día a Thio, unas cuantas horas por una ancha pista, en buen estado en general, el trayecto nos gustó porque combinaba el color azul del Mar Rojo a un lado con el terroso del desierto de Danakil al otro. Por otro lado en Thio no había nada especial pero pudimos dormir en un "hotel" en el cruce con la pista y comer una rica pasta en el chiringuito de al lado (efectivamente su herencia italiana hacía buena su comida). Tanto llovió esa noche que al día siguiente a la vuelta a Massawa por la misma pista nos encontramos dos o tres tramos que el agua se había llevado la pista, si hubiésemos sido nosotros sin conductor no habríamos pasado ni con ese 4x4. No recuerdo detalles sobre la temperatura por allí, viajamos en diciembre, sí que nos bañamos en el Mar Rojo en Massawa y Thio.
Un saludo
Muchas gracias por el informe; es suficientemente completo en el sentido de que, aunque no incita mucho a viajar a Eritrea, precisamente incidir en los aspectos negativos es lo que le da valor.
Me alegro de que al menos en Eritrea se pueda comer bien.. Porque a mí la cocina de Etiopía me pareció espantosa
Viste si la gente consumía qat, como es habitual en los países vecinos? También me imagino que podría estar estrictamente prohibido, como sucede en Arabia Saudí, y que por eso esta costumbre no es visible.
He visto que desde España se puede volar a Asmara por unos 640€ con Egyptair. No me parece precisamente caro, pero aún así me temo que no me voy a animar
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro