Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Cuando ponías excursión al Fuji asumí que era una excursión organizada... En este caso tú bajas en tren hasta cierta parada, normalmente SHin-Fuji, ahí te recogen y te llevan a ver muchas cosas por la zona de los 5 lagos del Fuji (lagos, cuevas, cascadas, pagoda chureito y su mirador, etc) y te dejan de nuevo en la misma estación, donde continuarías tu viaje a Kioto...
Si por excursión te referías a ir por tu cuenta, entonces no vale, porque si vas por tu cuenta tendrías que ir a la estación Fujisan, para entendernos, Shin-Fuji está al sur, cerca de la costa, en la línea de shinkansen que une Tokio y Kioto... Pero Fujisan está al noreste, te queda muy a desmano y te ocuparía el día ir de Tokio al Fuji... Y tendrías que volver a Tokio, porque efectivamente esa estación no es buena idea conectarla con Kioto ya que tienes que volver a subir a Tokio.
Mi recomendación sería que hicieses la excursión organizada, por libre apenas verás casi nada... De hecho, para hacerla por libre casi le dedicaría el día a Tokio o a Kioto.
A todo esto, no sé si dijiste en algún momento en qué época vas... Si es verano igual no haría esa excursión... (ni organizada ni por libre), ya que en verano es mala época para ver el Fuji.
Sería en junio, aunque tendría que comprobar de antemano la previsión del tiempo, porque si está cubierto no se vería nada.
Cuando ponías excursión al Fuji asumí que era una excursión organizada... En este caso tú bajas en tren hasta cierta parada, normalmente SHin-Fuji, ahí te recogen y te llevan a ver muchas cosas por la zona de los 5 lagos del Fuji (lagos, cuevas, cascadas, pagoda chureito y su mirador, etc) y te dejan de nuevo en la misma estación, donde continuarías tu viaje a Kioto...
Si por excursión te referías a ir por tu cuenta, entonces no vale, porque si vas por tu cuenta tendrías que ir a la estación Fujisan, para entendernos, Shin-Fuji está al sur, cerca de la costa, en la línea de shinkansen que une Tokio y Kioto... Pero Fujisan está al noreste, te queda muy a desmano y te ocuparía el día ir de Tokio al Fuji... Y tendrías que volver a Tokio, porque efectivamente esa estación no es buena idea conectarla con Kioto ya que tienes que volver a subir a Tokio.
Mi recomendación sería que hicieses la excursión organizada, por libre apenas verás casi nada... De hecho, para hacerla por libre casi le dedicaría el día a Tokio o a Kioto.
A todo esto, no sé si dijiste en algún momento en qué época vas... Si es verano igual no haría esa excursión... (ni organizada ni por libre), ya que en verano es mala época para ver el Fuji.
Sería en junio, aunque tendría que comprobar de antemano la previsión del tiempo, porque si está cubierto no se vería nada.
Precisamente junio tiene fama de ser uno de los dos meses más lluviosos del año, ir sería jugársela a que haga buen tiempo y además condiciona el itinerario (ya que tienes que reservarle un hueco). Como tú veas.
Para hacer lo que dices (mirar la víspera qué tiempo va a hacer) entonces tendrías que ir a verlo por libre, ya que no puedes reservar sin margen esa excursión, ni puedes planear ver el Fuji de paso que bajas de Tokio a Kioto...
Entonces el itinerario sugerido ya no valdría, al Fuji tendrías que ir uno de los días de Tokio, volviendo a Tokio... Y si decides ir a los alpes, ver si le vas a dar 2 o 3 días para ver si es mejor meterlo a la bajada a Kioto, o a la subida a Tokio.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Gracias por la respuesta.
La verdad es que todavía no tenemos nada excepto los vuelos. Leyendo en el foro se me ocurría hacer el triángulo: Kioto, Takayama, Tokio.
La llegada a Tokio es el día 6 de agosto (8h), como el vuelo es nocturno, no me parecía mal coger el tren y situarnos en Kioto, ya que las entradas en los hoteles/apartamentos suelen ser a partir de las 14h. Vuelo de vuelta el 19 de agosto a las 9:45. El resto está por decidir.
Buenas!
A ver qué os parece este itinerario para un primer viaje a Japón (agosto) con un niño.
1. Llegada a Tokio (8:00h) y tren bala a Kioto. 5 noches en Kioto. Excursiones previstas: Osaka, Fushimi-Nara, Himeji-Kobe…
2. Kioto-Takayama. 3 noches. (Kazawama, Shirawa-go)
3. Takayama-Tokio. 5 noches en Tokio. Excursiones previstas: Kamakura y Nikko.
Qué os parece? Le doy alguna noche más a Osaka?
Si no resumes es mejor para entenderlo. Habría que ver qué día llegas a Tokio , el por qué ir a Kioto y meterte 3-4 horas más de tren tras un vuelo largo, pudiendo estar unos días al inicio en Tokio...
Habrái que valorar qué ves por el día, no cuantas noches duermas, porque si de las 5 noches la primera es la de ir de Tokio a Kioto, estarías dándole solo 4 días a Kioto, y ya le hacen falta solo a Kioto... No cabría ni Nara, ni Himeji ni mucho menos Osaka...
Habría que ver como planteas la zona de los alpes...
Y lo mismo para Tokio, que digas 5 noches es que son 4 días, no? 4 días ya le hacen falta a la ciudad, no creo que te quedase hueco para excursiones...
Por tanto mejor ponlo día a día, para ver cómo conectar todo y cuanto tiempo real te queda para ver cosas, que es lo importante.
Si es agosto y sabes fechas, no solo los días de la semana son importantes para opinar qué ver cada día, sino que si pones los días del mes también puede influir mucho porque en agosto hay festividades muy importantes (a mediados) que te conviene evitar por aglomeración de gente (te afecta al alojamiento, a hacer turismo, a moverte en transporte público, etc)
Y ten en cuenta que verano y con mucho calor y humedad, el ritmo de visitas será más lento y necesitarás más tiempo... Y más si vas con un niño.
Gracias por la respuesta.
La verdad es que todavía no tenemos nada excepto los vuelos. Leyendo en el foro se me ocurría hacer el triángulo: Kioto, Takayama, Tokio.
La llegada a Tokio es el día 6 de agosto (8h), como el vuelo es nocturno, no me parecía mal coger el tren y situarnos en Kioto, ya que las entradas en los hoteles/apartamentos suelen ser a partir de las 14h. Vuelo de vuelta el 19 de agosto a las 9:45. El resto está por decidir.
Si llegas a las 8 de la mañana, puedes hacer turismo y aprovechar el día. Si marchas a Kioto, ese primer día ya no vale para nada. Porque entre una cosa y otra igual no llegas a Kioto hasta la 1-2 de la tarde, y a las 5 ya cierran las cosas. Eso queda a tu gusto.
Pero sí que es cierto que te interesa bajar pronto a Kioto, para no estar allí a mediados de mes.
Echa un ojo a la opción de ver Himeji y Miyajima por si te puede gustar más (y al niño), y tener un poco de playa
Pues como quieras, si ya sabes las fechas exactas, días exactos y hora de llegada y de salida, si quieres piensa las ideas dadas y monta un itinerario día a día para ver como queda.
Por cierto, vas en agosto (máximo turismo quizás), y estamos en abril... Igual te empieza a urgir tener claro qué ver para luego ponerte con el alojamiento...
He estado mirando las entradas al Parque Ghibli y efectivamente, volaron, así que nada. Abortamos Goyasan y nos centraremos en Tokio. Así hay excusa para volver. (Igualmente el día 10 estaré pendiente de las entradas del Museo Ghibli a ver si suena la flauta).
Estoy alucinando porque me metí anoche a ver los vuelos y apareció un vuelo que antes no estaba con SWISS que salía a 855€ (Ventaja de que llegaba a las 9:05 a Tokyo (Lo único que a Narita en vez de a Haneda. Veo que está más lejos pero supongo que no será importante con el tren no?).
Pero ahora al ir a cogerlo ha subido a 960, y ha aparecido otro directamente a Osaka por 890€.
No sé si esperar a ver si vuelven a aparecer algún vuelo con mejor oferta o cogerlo y no correr riesgos de acabar pagando más.
EDIT: Acabo de ver que el Cathaway hay una opción que haciendo un stop and go en Taiwan (no es escala como tal, de hecho solo le añade 1:30 al vuelo, y luego hace ya su escala en Hong Kong), nos ahorramos 100€ por billete. Taiwan está convulso ahora con los chinos, pero yo creo que compensa no? xD
El tema de Koyasan, muchas gracias! Voy a buscarlo, y a ver si hay manera de reservarlo online desde España. Sobre el centro de información imagino que si lo había hace años, seguirá habiéndolo ahora que hay más turismo no?
El Takayama Ouan está muy bien! Sale a 184€ la noche, y si has estado y lo recomiendas la verdad es que genial. Lo acabo de reservar. Muchas gracias por la recomendación!
Por cierto, de cara a Tokio y Osaka, estoy mirando también en AirBnB, que parece que hay opciones que no están mal (son apartamentos completos y alguno no es tan zulo como muchas de las habitaciones de hotel que estoy viendo).
¿Qué tal funciona allí esta opción? ¿O es más recomendable ir de hoteles?
Veo el problema del enviar las maletas, pero no sé si se puedan enviar en vez de al hotel a una oficina donde poder recogerlas (la estación, o algo así).
Pregunta: ¿Es posible reservar los billetes de los trenes con antelación? Me da miedo al ser temporada alta vernos sin poder coger algún trayecto. ¿O salen muchos a todas horas y este problema no existirá?
Pregunta 2: El día de llegada a Tokio, que llegaremos desde el aeropuerto de Haneda, y dado que al día siguiente nos vamos a Kanazawa, ¿Dónde nos aconsejas alojarnos? ¿Por qué zona de Tokio?
Seguimos con este plan al descartar el tema de Nagoya (Parque Ghibli)
14 abril Lunes Vuelo Madrid – Tokyo
15 abril Martes Llegada a Tokyo Dormir en Tokyo
16 abril Miércoles TOKIO - KANAZAWA
17 abril Jueves KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA (Ryokan con Onsen reservado: 184€)
18 abril Viernes TAKAYAMA Y Dormir en Osaka
19 abril Lunes OSAKA
20 abril Sábado OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA (Reservado Hotel tradicional 81€. Cancelación hasta 18 Abril)
21 abril Domingo MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
22 abril Martes OSAKA-KOYASAN (Alojamiento tradicional reservado 113€ . Cancelación hasta 17 Abril)
23 abril Miércoles KOYASAN-OSAKA, TARDE EN OSAKA
24 abril Jueves EXCURSIÓN A NARA, Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
25 abril Viernes KIOTO 1
26 abril Sábado KIOTO 2
27 abril Domingo KIOTO 3
28 abril Lunes KIOTO 4º día, marcha a partir de las 5 de la tarde a-TOKIO
29 abril Martes TOKIO (Comienzo Golden Week)
30 abril Miércoles Tokyo NIKKO
1 mayo Jueves Tokyo
2 mayo Viernes Tokyo KAMAKURA Y YOKOHAMA
3 mayo Sábado Tokyo
4 mayo Domingo Tokyo
5 mayo Lunes Tokyo
6 mayo Martes Vuelo a Madrid (16:20) Check-out por la mañana
xansolo Escribió:
Superoeo Escribió:
Hola de nuevo! Muchísimas gracias por toda la información, nos está ayudando enormemente.
Hemos replanteado el itinerario según la propuesta que me has hecho, que me parece muy interesante. Cuento las cosas que he conseguido hasta ahora, y lo que he movido:
De entrada, hemos conseguido un alojamiento en Koyasan (no es un templo, pero es un hotel tradicional y al parecer se puede llegar en bus al cementerio).
Es este alojamiento por si alguien lo conoce. Tiene buenas reseñas y creo que ha salido bien de precio dadas las circunstancias (113€)
Guest House Suzumeno Kakurembo
Prefectura de Wakayama, Koyasan, Koyasan 262, Japón
no está cerca, pero tampoco excesivamente apartado, no está mal, y para estas fechas y ese precio, pues no es mala opción.
Desconozco si hay otros hoteles, templos, lo que sea, que organicen la excursión nocturna, yo solo sé que la hacía los del templo-ryokan Ekoin (lo puedes localizar en google maps, es fácil), desde ahí salía la excursión las veces que fui yo... (creo que se puede reservar incluso sin estar alojado con ellos)
Por si te interesa, en el centro de Koyasan había (hablo de hace años), un centro de información y que también alquilaba bicis, por si lo quieres tener en cuenta, deberías ir temprano para que no se agoten.
Hemos metido un día más a Osaka, y hemos quitado Hakone como nos comentas con buen criterio.
También hemos reservado el alojamiento (un hotel tradicional) en Miyazima, y he movido un poco los días porque era el único momento donde era factible (y bien de precio, 81€)
Sakuraya (Está en la isla de Miyajima) si, bien de precio y hotel conocido, fue bastante gente de este foro.
Y ya con eso, como comentas vamos a construir el resto. Me está costando también el Ryokan con Onsen de Takayama ya que los precios están bastante altos (250-300€).
Imagino que merece la pena el desembolso por la experiencia, pero bueno voy a ver qué encuentro. Veo en booking algunos que no tienen buenas críticas por temas de higiene y alguna cosa así, y sin embargo son bastante caros.
ya, ryokan con onsen va a ser caro... Piensa que ya te tocó la lotería encontrando muy barato tanto Koyasan como Miyajima...
Queda a tu gusto si quieres gastar esa cantidad o no... XD yo quizás no gastaría esa cantidad, pero sí que tengo hecho gastos grandes cuando se trata de una noche suelta y un hotel que sea especial
Prueba precio en el Takayama Ouan, a ver qué te parece.
Sobre el Museo Ghibli perfecto. Lo intentaré (miraré bien los horarios). Ya me hago a la idea de que será difícil de todos modos. Para el parque Ghibli de Nagoya parece que pueda haber alguna entrada el 3,4 o 5 de Mayo a las 15h (quedan pocas). prueba en ambos ya. Si se da el milagro de que quede alguna entrada libre, que lo dudo, no esperes porque vuelan. En el parque, queda entrada premium o la básica?
Lo de las 15h ... Vete al hilo del parque guibli para leer mejor la información, no es que tengas que entrar a esa hora, puedes ir a primera hora igualmente, lo de las 15h es la hora de reserva para entrar en una de las zonas, en concreto la Warehouse... Es un pelín justo de tiempo, quizás por eso quede alguna libre, pero desde las 15h hasta la hora de cierre del parque, que creo que es a las 5 (confírmalo que hablo de memoria), pues aún tienes algo de tiempo para darle un vistazo decente. A esa parte puedes entrar tanto con el pase premium ,como el normal, el sanpoo
Además, necesitas confirmarlo cuanto antes, porque igual necesitas rehacer todo el itinerario para acoplar esa visita a Nagoya
¿Sería factible hacerlo sin que sea un descalabro de trenes y demás desde Tokyo?) Si es mucho follón pues… quedaría descartado y ya volveremos en otra ocasión. Nos gastamos el dinero en comer que tenemos muchas ganas de probar restaurantes. desde Tokio lo veo mala idea, porque aún madrugando una barbaridad, tendrías que ir de Tokio a Nagoya, a ojo 1h40 min. De tren... Y de Nagoya al parque es casi otra hora... El madrugón tendría que ser impresionante. Para ir al parque mi recomendación es que duermas en Nagoya la víspera. Por eso es mejor que primero hagas un boceto de itinerario a ver cuando es posible meterlo, y luego ver si es posible retocar el itinerario
Es en tus últimos días de viaje y estarías ya en Tokio, no?
La opción no es barata, pero tampoco es mala:
Haces un día turismo en Tokio... Al anochecer te vas a dormir a Nagoya (dejas la maleta en Tokio)
Al día siguiente ves el parque y regresas a Tokio.
No afecta mucho, salvo el retocar alojamiento en Tokio. Lo que no eché cuentas es cómo afecta al tiempo restante en Tokio, habría que ver de nuevo el itinerario
Dudas: Nos compensa llevar las maletas a los lugares donde vamos a pasar una noche? (Koyasan, Miyajima...), o mejor enviarlas al siguiente destino donde estaremos varias noches? no, de hecho la idea de los consejos dados es precisamente para que la maleta no sea un estorbo:
La mandas de Tokio a Osaka, y para los alpes vas con una mochila y unas mudas de ropa.
La dejas en Osaka al ya que vuelves al mismo hotel, y te vas a Himeji-miyajima nuevamente con solo una mochila y uan muda de ropa
Y te vas a Koyasan una vez más dejando la maleta en el hotel y yendo con solo mochila y muda de ropa.
Para ello, claro, el hotel de Osaka debería ser el mismo, sino no te van a querer cuidar la maleta XD, si no puede ser el mismo, pues tendrás que mandar la maleta de hotel a hotel con yamato transport, o dejar la maleta en alguna taquilla u oficina que cuide equipaje.
El plan me quedaría así ahora mismo:
14 abril Lunes Vuelo Madrid – Tokyo
15 abril Martes Llegada a Tokyo DUERME EN TOKIO
16 abril Miércoles TOKIO - KANAZAWA
17 abril Jueves KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA (DUERME EN RYOKAN CON ONSEN)
18 abril Viernes TAKAYAMA Y DUERME EN OSAKA
19 abril Lunes OSAKA
20 abril Sábado OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA (Reservado Hotel tradicional 81€. Cancelación hasta 18 Abril)
21 abril Domingo MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
22 abril Martes OSAKA-KOYASAN (Alojamiento tradicional reservado 113€ . Cancelación hasta 17 Abril)
23 abril Miércoles KOYASAN-OSAKA, TARDE EN OSAKA
24 abril Jueves EXCURSIÓN A NARA, Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
25 abril Viernes KIOTO 1
26 abril Sábado KIOTO 2
27 abril Domingo KIOTO 3
28 abril Lunes KIOTO 4º día, marcha a partir de las 5 de la tarde a-TOKIO
29 abril Martes TOKIO (Comienzo Golden Week)
30 abril Miércoles Tokyo NIKKO
1 mayo Jueves Tokyo
2 mayo Viernes Tokyo KAMAKURA Y YOKOHAMA
3 mayo Sábado Tokyo
4 mayo Domingo Tokyo TRAS ANOCHECER IR A DORMIR A NAGOYA
5 mayo Lunes VES EL PARQUE Y REGRESAS A TOKIO
6 mayo Martes Vuelo a Madrid (16:20) Check-out por la mañana
si lo quieres meter, y tiene que ser entre los días 3 a 5, pues quizás haría así... Aunque entonces quizás eliminaría el día de Osaka para darle un día extra a Tokio...
A ver qué tal por ahí.
Muchas gracias por todo!!!
Si optas por la sugerencia de eliminar el día de Osaka, no necesitas retocar el alojamiento, podrías hacer esto:
14 abril Lunes Vuelo Madrid – Tokyo
15 abril Martes Llegada a Tokyo DUERME EN TOKIO
16 abril Miércoles TOKIO - KANAZAWA
17 abril Jueves KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA (DUERME EN RYOKAN CON ONSEN)
18 abril Viernes TAKAYAMA Y DUERME EN OSAKA
19 abril Lunes OSAKA vas temprano a Kioto y ves Kioto, día 1, a las 5 de la tarde regresas a Osaka y das un paseo nocturno.
20 abril Sábado OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA (Reservado Hotel tradicional 81€. Cancelación hasta 18 Abril)
21 abril Domingo MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
22 abril Martes OSAKA-KOYASAN (Alojamiento tradicional reservado 113€ . Cancelación hasta 17 Abril)
23 abril Miércoles KOYASAN-OSAKA, TARDE EN OSAKA
24 abril Jueves EXCURSIÓN A NARA, Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
25 abril Viernes KIOTO 1
26 abril Sábado KIOTO 2
27 abril Domingo KIOTO 3 sería entonces el 4º día, y a partir de las 5-6 de la tarde vas a dormir a Tokio
28 abril Lunes KIOTO -TOKIO pasaría a ser día entero para Tokio
29 abril Martes TOKIO (Comienzo Golden Week)
30 abril Miércoles Tokyo NIKKO
1 mayo Jueves Tokyo
2 mayo Viernes Tokyo KAMAKURA Y YOKOHAMA
3 mayo Sábado Tokyo
4 mayo Domingo Tokyo TRAS ANOCHECER IR A DORMIR A NAGOYA
5 mayo Lunes VES EL PARQUE Y REGRESAS A TOKIO
6 mayo Martes Vuelo a Madrid (16:20) Check-out por la mañana
Última edición por Superoeo el Lun, 07-04-2025 17:18, editado 1 vez
Precisamente junio tiene fama de ser uno de los dos meses más lluviosos del año, ir sería jugársela a que haga buen tiempo y además condiciona el itinerario (ya que tienes que reservarle un hueco). Como tú veas.
Para hacer lo que dices (mirar la víspera qué tiempo va a hacer) entonces tendrías que ir a verlo por libre, ya que no puedes reservar sin margen esa excursión, ni puedes planear ver el Fuji de paso que bajas de Tokio a Kioto...
Entonces el itinerario sugerido ya no valdría, al Fuji tendrías que ir uno de los días de Tokio, volviendo a Tokio... Y si decides ir a los alpes, ver si le vas a dar 2 o 3 días para ver si es mejor meterlo a la bajada a Kioto, o a la subida a Tokio.
Estoy pensando en reordenarlo de la siguiente manera, pasando de Kanazawa, aunque sería una de las paradas de camino a Shirakawago, por lo que no sé si aprovechar unas horas allí, para luego proseguir hasta Takayama. La ruta, a falta de concretar alguna excursión desde Tokio y Kioto, sería algo así:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio-Mijayima. Noche en Mijayima
Día 4: Mijayima. A media tarde Mijayima-Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto
Día 8: Kioto-Kanazawa a primera hora. Por la tarde visita de 2 h a Shirakawago. Noche enTakayama
Día 9: a media tarde, Takayama-Tokio
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Con el día 8 tengo muchísimas dudas, porque me huele a barbaridad.
He estado mirando las entradas al Parque Ghibli y efectivamente, volaron, así que nada. Abortamos Goyasan y nos centraremos en Tokio. Así hay excusa para volver. (Igualmente el día 10 estaré pendiente de las entradas del Museo Ghibli a ver si suena la flauta).
no, porque las que van a salir para el día 10 son las entradas para junio... Las que ya están agotadas, no tienen remedio. Es que Japón es un país que se debe reservar todo con meses de antelación, no es ir a "Madrid" a dar una vuelta... XDDD
Si, quedará para otra ocasión.
Estoy alucinando porque me metí anoche a ver los vuelos y apareció un vuelo que antes no estaba con SWISS que salía a 855€ (Ventaja de que llegaba a las 9:05 a Tokyo (Lo único que a Narita en vez de a Haneda. Veo que está más lejos pero supongo que no será importante con el tren no?).
Pero ahora al ir a cogerlo ha subido a 960, y ha aparecido otro directamente a Osaka por 890€.
No sé si esperar a ver si vuelven a aparecer algún vuelo con mejor oferta o cogerlo y no correr riesgos de acabar pagando más.
ni idea, si, Haneda está más cerca que Narita, pero nada irremediable, no elegiría el vuelo por el aeropuerto de llegada y si por otras cosas: precio, duración horas de salida y llegada, etc.
EDIT: Acabo de ver que el Cathaway hay una opción que haciendo un stop and go en Taiwan (no es escala como tal, de hecho solo le añade 1:30 al vuelo, y luego hace ya su escala en Hong Kong), nos ahorramos 100€ por billete. Taiwan está convulso ahora con los chinos, pero yo creo que compensa no? xD
no sabría decirte, habría que valorar muchas cosas. Eso es algo que dejo a tu gusto, me falta mucha info como para poder opinar, y además eso ya es muy personal de cada uno...
El tema de Koyasan, muchas gracias! Voy a buscarlo, y a ver si hay manera de reservarlo online desde España. Sobre el centro de información imagino que si lo había hace años, seguirá habiéndolo ahora que hay más turismo no?
El Takayama Ouan está muy bien! Sale a 184€ la noche, y si has estado y lo recomiendas la verdad es que genial. Lo acabo de reservar. Muchas gracias por la recomendación!
tiene dos cosas que me gustaron, es un edificio muy alto y tiene un onsen en la terraza... Eso fue lo que me llamó la atención para reservarlo... La habitación pues es normal, y el desayuno sí que recuerdo que era algo espectacular... Pero hablo de hace muchos años, igual ni los mismos dueños son... XD
Por cierto, de cara a Tokio y Osaka, estoy mirando también en AirBnB, que parece que hay opciones que no están mal (son apartamentos completos y alguno no es tan zulo como muchas de las habitaciones de hotel que estoy viendo).
¿Qué tal funciona allí esta opción? ¿O es más recomendable ir de hoteles?
Veo el problema del enviar las maletas, pero no sé si se puedan enviar en vez de al hotel a una oficina donde poder recogerlas (la estación, o algo así).
no tengo ni idea, nunca usé airbnb, siempre a través de booking. Son pocos días en cada alojamiento, y necesitas sobre todo amplitud de horarios (checkin y check out, así como recepción que te ayude a gestionar el envío de la maleta de un lado para otro, para mi esas comodidades son importantes)
Pregunta: ¿Es posible reservar los billetes de los trenes con antelación? Me da miedo al ser temporada alta vernos sin poder coger algún trayecto. ¿O salen muchos a todas horas y este problema no existirá?
si, se puede. Pero eso mejor míralo en el hilo adecuado. Yo no tengo ni idea porque no lo hice nunca. Yo los compraba en el momento, o, como mucho, unos días antes y en una oficina en Japón, nunca compré online.
Pregunta 2: El día de llegada a Tokio, que llegaremos desde el aeropuerto de Haneda, y dado que al día siguiente nos vamos a Kanazawa, ¿Dónde nos aconsejas alojarnos? ¿Por qué zona de Tokio?
quizás elegir sea ya un lujo que no te puedas permitir... Al menos yo no pude ya en mi último viaje y lo miré con meses de antelación... Vas a salir de la estación de Tokio... Quizás esa zona cercana... Incluso te puede valer Ueno, que creo que desde ahí también pasa el tren y ya vas directo, y Ueno tiene bastante oferta de alojamiento...
Pero al final, el coste de alojamiento va a decidir por ti, igual tienes que ir a algún otro sitio... Simplemente mira que te sea cómodo ir del hotel a la estación de tren.
Seguimos con este plan al descartar el tema de Nagoya (Parque Ghibli)
14 abril Lunes Vuelo Madrid – Tokyo
15 abril Martes Llegada a Tokyo Dormir en Tokyo
16 abril Miércoles TOKIO - KANAZAWA
17 abril Jueves KANAZAWA-SHIRAKAWAGO-TAKAYAMA (Ryokan con Onsen reservado: 184€)
18 abril Viernes TAKAYAMA Y Dormir en Osaka
19 abril Lunes OSAKA
20 abril Sábado OSAKA-HIMEJI-MIYAJIMA (Reservado Hotel tradicional 81€. Cancelación hasta 18 Abril)
21 abril Domingo MIYAJIMA-HIROSHIMA-OSAKA
22 abril Martes OSAKA-KOYASAN (Alojamiento tradicional reservado 113€ . Cancelación hasta 17 Abril)
23 abril Miércoles KOYASAN-OSAKA, TARDE EN OSAKA
24 abril Jueves EXCURSIÓN A NARA, Y LUEGO DORMIR EN KIOTO
25 abril Viernes KIOTO 1
26 abril Sábado KIOTO 2
27 abril Domingo KIOTO 3
28 abril Lunes KIOTO 4º día, marcha a partir de las 5 de la tarde a-TOKIO si quieres, este día pasa por Nagoya, paras y visitas la tienda Donguri que hay al lado de la estación, te haces unas fotos, y luego continúas a Tokio. Está bastante chula, creo que te puede gustar.
29 abril Martes TOKIO (Comienzo Golden Week)
30 abril Miércoles Tokyo NIKKO
1 mayo Jueves Tokyo
2 mayo Viernes Tokyo KAMAKURA Y YOKOHAMA
3 mayo Sábado Tokyo
4 mayo Domingo Tokyo
5 mayo Lunes Tokyo
6 mayo Martes Vuelo a Madrid (16:20) Check-out por la mañana
como ves, el itinerario "pide" que tu alojamiento de Osaka sea el mismo... Que tengan guardaequipaje (y las ganas de querer cuidártelo XDDDD), igual tendrás que consultarles por correo si puedes hacer eso, dejarles la maleta un par de veces para luego volver a alojarte con ellos.
Sino, pues eso, tendrás que enviar la maleta de hotel a hotel, pero eso ya será más incómodo y aparte del gasto, te ocupará más tiempo.
Estoy pensando en reordenarlo de la siguiente manera, pasando de Kanazawa, aunque sería una de las paradas de camino a Shirakawago, por lo que no sé si aprovechar unas horas allí, para luego proseguir hasta Takayama. La ruta, a falta de concretar alguna excursión desde Tokio y Kioto, sería algo así:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio
Día 3: Tokio-Mijayima. Noche en Mijayima son muchas horas de tren, seguro que quieres hacerlo? yo no lo haría, me parece mucho tiempo malgastado en un tren, a ojo , serán unas 5-6 horas ... Tienes pocos días y uno lo malgastarías en un tren. Procura siempre viajar a tramos cortos y a ser posible tras haber anochecido, fuera de horarios turísticos
Día 4: Mijayima. A media tarde Mijayima-Kioto
Día 5: Kioto
Día 6: Kioto
Día 7: Kioto le estás dando solo 3 días a Kioto y no estás dándole uno a Nara.
Día 8: Kioto-Kanazawa a primera hora. Por la tarde visita de 2 h a Shirakawago. Noche enTakayama lo es (lo de mala idea), si, por muchas razones, vas a ir a Shirakawago cuando esté lleno de gente (para mi gusto, pierde un montón su atractivo), apenas verás Shirakawago...
Y al día siguiente harás un Takayama-Tokio que son más de 4 horas de tren...
Para mi, todo son pegas. Verías los 3 sitios mal.
Día 9: a media tarde, Takayama-Tokio
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio regreso el 13?
Con el día 8 tengo muchísimas dudas, porque me huele a barbaridad.
Saludos y gracias!!
Te es más cómodo meter los alpes a la vuelta de Kioto a Tokio para ganar más tiempo viendo cosas:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO.... A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE, VAS A DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA-KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto excursión a Nara y Fushimi Inari
Día 8: Kioto 3... Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE VAS A DORMIR A TAKAYAMA
Día 9: TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO, TEMPRANO, SALES SOBRE LAS 12-1 A KANAZAWA, ECHAS AHÍ 3-4 HORAS Y VAS A DORMIR A tOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Así son viajes más cortos y viajas fuera de horario turístico, los días los aprovechas...
Pasarías a tener 4 días para Kioto, podrías darle uno a Nara...
Pero sigo opinando: Miyajima Y alpes es demasiado para un itinerario de tan pocos días. Yo elegiría uno de los dos sitios.
Para que veas la diferencia:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO- HIMEJI, Y TARDE Y DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA- POR LA TARDE PARADA BREVE EN HIROSHIMA, VUELTA A KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto EXCURSIÓN NARA Y FUSHIMI INARI
Día 8: Kioto 3
Día 9: KIOTO 4, Y A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Como ves, así queda más compensado, puse Himeji-Miyajima-Hiroshima pero si quieres tú pon 2 días los alpes.
Así puedes darle 4 días a Kioto, que le hacen buena falta, un día a Nara y Fushimi Inari y a Tokio le quedan 3 días enteros y 2 días incompletos...
Te es más cómodo meter los alpes a la vuelta de Kioto a Tokio para ganar más tiempo viendo cosas:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO.... A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE, VAS A DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA-KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto excursión a Nara y Fushimi Inari
Día 8: Kioto 3... Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE VAS A DORMIR A TAKAYAMA
Día 9: TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO, TEMPRANO, SALES SOBRE LAS 12-1 A KANAZAWA, ECHAS AHÍ 3-4 HORAS Y VAS A DORMIR A tOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Así son viajes más cortos y viajas fuera de horario turístico, los días los aprovechas...
Pasarías a tener 4 días para Kioto, podrías darle uno a Nara...
Pero sigo opinando: Miyajima Y alpes es demasiado para un itinerario de tan pocos días. Yo elegiría uno de los dos sitios.
Para que veas la diferencia:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO- HIMEJI, Y TARDE Y DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA- POR LA TARDE PARADA BREVE EN HIROSHIMA, VUELTA A KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto EXCURSIÓN NARA Y FUSHIMI INARI
Día 8: Kioto 3
Día 9: KIOTO 4, Y A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Como ves, así queda más compensado, puse Himeji-Miyajima-Hiroshima pero si quieres tú pon 2 días los alpes.
Así puedes darle 4 días a Kioto, que le hacen buena falta, un día a Nara y Fushimi Inari y a Tokio le quedan 3 días enteros y 2 días incompletos...
Meter más cosas es sobresaturarlo.
Perdón porque igual por lo que voy a decir merecería que no me permitieran la entrada a Japón, pero no le estoy dejando ningún día de forma consciente. Sinceramente, los ciervos, que quizá para otro persona podrían ser un reclamo, en mi caso es lo que me echa atrás.
La razón de intentar meter Alpes y Mijayima en el mismo viaje es que no sé si algún día tendré oportunidad de volver a Japón, de ahí que intente acumular lo máximo en poco tiempo, aunque buscando un equilibrio, claro, por eso pedí un poco de orientación, porque tampoco quiero cargarme el viaje por querer abarcar todo.
Te es más cómodo meter los alpes a la vuelta de Kioto a Tokio para ganar más tiempo viendo cosas:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO.... A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE, VAS A DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA-KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto excursión a Nara y Fushimi Inari
Día 8: Kioto 3... Y A PARTIR DE LAS 5 DE LA TARDE VAS A DORMIR A TAKAYAMA
Día 9: TAKAYAMA-SHIRAKAWAGO, TEMPRANO, SALES SOBRE LAS 12-1 A KANAZAWA, ECHAS AHÍ 3-4 HORAS Y VAS A DORMIR A tOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Así son viajes más cortos y viajas fuera de horario turístico, los días los aprovechas...
Pasarías a tener 4 días para Kioto, podrías darle uno a Nara...
Pero sigo opinando: Miyajima Y alpes es demasiado para un itinerario de tan pocos días. Yo elegiría uno de los dos sitios.
Para que veas la diferencia:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: KIOTO- HIMEJI, Y TARDE Y DORMIR A MIYAJIMA
Día 5: MIYAJIMA- POR LA TARDE PARADA BREVE EN HIROSHIMA, VUELTA A KIOTO
Día 6: Kioto 2
Día 7: Kioto EXCURSIÓN NARA Y FUSHIMI INARI
Día 8: Kioto 3
Día 9: KIOTO 4, Y A PARTIR DE LAS 6 DE LA TARDE TE VAS A DORMIR A TOKIO
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Como ves, así queda más compensado, puse Himeji-Miyajima-Hiroshima pero si quieres tú pon 2 días los alpes.
Así puedes darle 4 días a Kioto, que le hacen buena falta, un día a Nara y Fushimi Inari y a Tokio le quedan 3 días enteros y 2 días incompletos...
Meter más cosas es sobresaturarlo.
Perdón porque igual por lo que voy a decir merecería que no me permitieran la entrada a Japón, pero no le estoy dejando ningún día de forma consciente. Sinceramente, los ciervos, que quizá para otro persona podrían ser un reclamo, en mi caso es lo que me echa atrás.
La razón de intentar meter Alpes y Mijayima en el mismo viaje es que no sé si algún día tendré oportunidad de volver a Japón, de ahí que intente acumular lo máximo en poco tiempo, aunque buscando un equilibrio, claro, por eso pedí un poco de orientación, porque tampoco quiero cargarme el viaje por querer abarcar todo.
Gracias de nuevo!
Saludos
A ver, cada uno tiene sus gustos, por eso yo te doy sugerencias varias para ver si alguna se adapta a tus gustos:
Efectivamente por Nara hay ciervos, si te molestan, pues entonces no vayas... Para mi los ciervos es un "añadido", yo a lo que voy es a ver templos y Nara tiene algunos muy chulos. Pero ok, si no quieres incluir Nara lo tengo en cuenta.
En Miyajima también hay ciervos, ojo, no sé si eso pueda influir de nuevo en si lo quieres añadir o no en tu itinerario. No hay tantos, pero algunos hay... Y sí que se acercan a los turistas por si les dan comida (o les pueden robar algo de comer XD), así que si es algo que te eche para atrás, pues igual también deberías considerar no ir.
Yo lo que intentaba sugerirte, sin saber tus gustos, era que me parecía una pena ir solo a Miyajima, es mucha distancia (y dinero) para solo ver Miyajima... Por eso la sugerencia de añadir Himeji, y ver el castillo más famoso de Japón y el jardín Kokoen, de paso que ibas... Y de añadido, Hiroshima.
Sino, pues tu idea de los alpes también está muy bien. Y verlo en 2 o 3 días en función de lo que te de tiempo...
... Pero el tiempo a dar en los alpes lo debería determinar el tiempo sobrante que te quede tras distribuir lo, para mi, principal del viaje: Tokio, y sobre todo, Kioto.
Si lo de los ciervos es un condicionante, entonces igual preferirás los alpes. Y en tal caso, yo te sugeriría verlo al revés, es decir, subiendo de Kioto a Tokio, porque así aprovechas mejor el tiempo:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: Kioto 2
Día 5: Kioto 3 con Fushimi Inari
Día 6: Kioto 4... Y sobre las 5 de la tarde podrías ir ya a dormir a Takayama a un ryokan con onsen
Día 7: Takayama, repites en otro ryokan con onsen (igual diferente para ver más experiencias... Incluso podrías dormir en un templo-ryokan, que también hay...)
Día 8: Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Día 9: ....
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Dejo así a propósito...
Una idea podría ser ese día 8 dormir ya en Tokio y tener un día extra en Tokio, igual te quieres plantear alguna excursión como Nikko o Kamakura y Yokoyama.
Otra opción podría ser el 8 dormir en Kanazawa, el 9 acabar de verla y luego dormir en Tokio.
... Y otra podría ser el 8 volver a dormir a Takayama
Y el 9 ir a Matsumoto ver el castillo, que también es muy bonito, y luego continuar a Tokio.
En este itinerario ya no estaría Nara ni Miyajima, y sí tendrías 4 días para Kioto, que considero que le hacen falta si te gusta ver bien los templos más famosos.
Si aún así quieres ir a Miyajima, pues ya te puse en el primer itinerario la sugerencia, simplemente sería eliminar Nara y darle un 4º día a Kioto.
No te preocupes, elijas lo que elijas, acertarás, porque Japón es muy bonito vayas a donde vayas... Y en lo de que igual es tu único viaje... Eso pensé yo también en mi primer viaje y ya llevo 4... XDDD
A ver, cada uno tiene sus gustos, por eso yo te doy sugerencias varias para ver si alguna se adapta a tus gustos:
Efectivamente por Nara hay ciervos, si te molestan, pues entonces no vayas... Para mi los ciervos es un "añadido", yo a lo que voy es a ver templos y Nara tiene algunos muy chulos. Pero ok, si no quieres incluir Nara lo tengo en cuenta.
En Miyajima también hay ciervos, ojo, no sé si eso pueda influir de nuevo en si lo quieres añadir o no en tu itinerario. No hay tantos, pero algunos hay... Y sí que se acercan a los turistas por si les dan comida (o les pueden robar algo de comer XD), así que si es algo que te eche para atrás, pues igual también deberías considerar no ir.
Yo lo que intentaba sugerirte, sin saber tus gustos, era que me parecía una pena ir solo a Miyajima, es mucha distancia (y dinero) para solo ver Miyajima... Por eso la sugerencia de añadir Himeji, y ver el castillo más famoso de Japón y el jardín Kokoen, de paso que ibas... Y de añadido, Hiroshima.
Sino, pues tu idea de los alpes también está muy bien. Y verlo en 2 o 3 días en función de lo que te de tiempo...
... Pero el tiempo a dar en los alpes lo debería determinar el tiempo sobrante que te quede tras distribuir lo, para mi, principal del viaje: Tokio, y sobre todo, Kioto.
Si lo de los ciervos es un condicionante, entonces igual preferirás los alpes. Y en tal caso, yo te sugeriría verlo al revés, es decir, subiendo de Kioto a Tokio, porque así aprovechas mejor el tiempo:
Día 1: llegada a Tokio a las 9.55 h.
Día 2: Tokio... SOBRE LAS 18-19H VAS A DORMIR A KIOTO
Día 3: KIOTO 1
Día 4: Kioto 2
Día 5: Kioto 3 con Fushimi Inari
Día 6: Kioto 4... Y sobre las 5 de la tarde podrías ir ya a dormir a Takayama a un ryokan con onsen
Día 7: Takayama, repites en otro ryokan con onsen (igual diferente para ver más experiencias... Incluso podrías dormir en un templo-ryokan, que también hay...)
Día 8: Takayama-Shirakawago-Kanazawa
Día 9: ....
Día 10: Tokio
Día 11: Tokio
Día 12: Tokio
Dejo así a propósito...
Una idea podría ser ese día 8 dormir ya en Tokio y tener un día extra en Tokio, igual te quieres plantear alguna excursión como Nikko o Kamakura y Yokoyama.
Otra opción podría ser el 8 dormir en Kanazawa, el 9 acabar de verla y luego dormir en Tokio.
... Y otra podría ser el 8 volver a dormir a Takayama
Y el 9 ir a Matsumoto ver el castillo, que también es muy bonito, y luego continuar a Tokio.
En este itinerario ya no estaría Nara ni Miyajima, y sí tendrías 4 días para Kioto, que considero que le hacen falta si te gusta ver bien los templos más famosos.
Si aún así quieres ir a Miyajima, pues ya te puse en el primer itinerario la sugerencia, simplemente sería eliminar Nara y darle un 4º día a Kioto.
No te preocupes, elijas lo que elijas, acertarás, porque Japón es muy bonito vayas a donde vayas... Y en lo de que igual es tu único viaje... Eso pensé yo también en mi primer viaje y ya llevo 4... XDDD
Sigo diciendo que es un lujo cada una de tus respuestas. Gracias.
Lo que me queda bastante claro, una y otra vez, es que tú le dedicarías más tiempo a Kioto que a Tokio
Sigo diciendo que es un lujo cada una de tus respuestas. Gracias.
Lo que me queda bastante claro, una y otra vez, es que tú le dedicarías más tiempo a Kioto que a Tokio
Para que te hagas una idea: soy bastante friki, y cada vez que voy a Tokio yo le doy de 6 a 9 días... Pero para mi, Japón es Kioto. Tiene mucho que ver, muchas zonas apartadas y muchos templos (echa un ojo en mis tips, que doy sugerencias de cómo verlo en 3 días o en 4 días), y hace falta distribuirlo por zonas para aprovechar el tiempo, que es limitado (madrugar y hasta las 5 de la tarde en la mayoría de los casos).
La sugerencia que te doy es 4 días para Kioto... Y 4 para TOkio... Y ahí ya entran los gustos personales (si se es friki o no, si quieres ir de tiendas y compras, si quieres ver museos, etc, entonces igual hasta 4 días se te hacen cortos, intento dar una recomendación "neutra". 4 días a cada sitio está bien, no es para echar cohetes, pero poca gente se puede permitir darle más días a cada ciudad...
Pero mi opinión no tiene por qué coincidir con la tuya. Echa un ojo a mis tips, busca en google imágenes de los templos que menciono ahí, y ve anotando los que a ti te llamen la atención... Igual a ti no te llaman tanto como a mi, y prefieres darle solo 3 días a Kioto...
He empezado a organizar el viaje a Japón para setiembre. Ya tengo los vuelos con Etihad, de Barcelona a Osaka ida y vuelta (la diferencia de precio era notable). Llevo varias semanas leyendo el foro y siguiendo vuestros consejos para organizar un primer itinerario, pero antes de ponerme con los hoteles os lo quería enseñar para ver vuestras opiniones
Viernes 05/09 - Llegada a Osaka (Kansai) a las 11:40h.
Sábado 06/09 - Osaka
Domingo 07/09 - Osaka a Hiroshima (pensaba en mandar las maletas ese día hasta el hotel de Kioto)
Lunes 08/09 - Hiroshima - Miyajima - Kioto
Martes 09/09 - Kioto
Miércoles 10/09 - Kioto
Jueves 11/09 - Kioto
Viernes 12/09 - Kioto
Sábado 13/09 - Kioto
Domingo - 14/09 - Kioto a Takayama (pensaba en buscar un riokan para esa noche)
Lunes 15/09 - Takayama (excursión a Shirakawago)
Martes 16/09 - Takayama a Tokio
Miércoles 17/09 - Tokio
Jueves 18/09 - Tokio
Viernes 19/09 - Tokio
Sábado 20/09 - Tokio
Domingo 21/09 - Tokio a Osaka
Lunes 22/09 - Osaka (Universal Studios)
Martes 23/09 - Osaka (mañana). Vuelo de vuelta a las 18:10 h.
No he puesto las excursiones des de Kioto y Tokio, porqué de momento quiero dejar los hoteles reservados y ya luego ver cómo las organizo en función del día de la semana, pero ya he tenido en cuenta las excursiones.
A ver que os parece, no se si es demasiado tute, así que toda recomendación es bienvenida!
He empezado a organizar el viaje a Japón para setiembre. Ya tengo los vuelos con Etihad, de Barcelona a Osaka ida y vuelta (la diferencia de precio era notable). Llevo varias semanas leyendo el foro y siguiendo vuestros consejos para organizar un primer itinerario, pero antes de ponerme con los hoteles os lo quería enseñar para ver vuestras opiniones
sabes que septiembre es uno de los meses más lluviosos, no? lleva anotadas alternativas para ver si te toca algún día muy malo...
Viernes 05/09 - Llegada a Osaka (Kansai) a las 11:40h.
Sábado 06/09 - Osaka
Domingo 07/09 - Osaka a Hiroshima (pensaba en mandar las maletas ese día hasta el hotel de Kioto) de camino de Osaka a Miyajima pararía en Himeji, a ver el castillo y el jardín kokoen... Luego pasaría la tarde en Miyajima, para ver algo, si coincide, ver la marea alta o la baja, ver el atardecer y dormir allí...
Lunes 08/09 - Hiroshima - Miyajima - Kioto este día acabarías Miyajima, viendo la otra marea, tarde en Hiroshima... Y si quieres, vuelve a dormir a Osaka (sino lo que dices, mandar la maleta a Kioto)
Martes 09/09 - Kioto este día podrías ver Nara y luego volver a Osaka, dar otro paseo, pillar la maleta y marchar a Kioto a dormir.
Si mandas la maleta y despiertas en Kioto, tendrás más tiempo para Nara, tras Nara podrías ver Fushimi Inari, que pilla de camino... Sino quedaría para una tarde que tengas tiempo en los días de Kioto
Miércoles 10/09 - Kioto
Jueves 11/09 - Kioto
Viernes 12/09 - Kioto
Sábado 13/09 - Kioto este día, tras acabar de ver Kioto, sobre las 5 de la tarde (me suena que hay un tren a las 17.30, pero confírmalo con el día real en la web de navitime), podrías ir a dormir a Takayama, y si, en un ryokan con onsen... Quizás hasta quieras pensarte si dormir en un templo-ryokan
Domingo - 14/09 - Kioto a Takayama (pensaba en buscar un riokan para esa noche) por tanto, como ya despiertas en Takayama, tendrías el día entero para Takayama (desde Kioto son 3 horas y pico de tren)... Y podrías dormir de nuevo en un ryokan o cambiar de alojamiento y buscar otra cosa distinta para tener 2 experiencias distintas.
Lunes 15/09 - Takayama (excursión a Shirakawago) si, temprano, para verla hasta el mediodía o una de la tarde... Luego ya podrías continuar a Kanazawa y pasar allí la tarde y dormir
Martes 16/09 - Takayama a Tokio y este día podrías acabar de ver Kanazawa y marchar a Tokio (desde Kanazawa se tarda menos que desde Takayama)
Otra opción es que el día 15, tras ver Shirakawago, continúes a Kanazawa, la veas un rato, 3-4 horas, y luego te vayas a dormir a Tokio... Así este día 16 también sería para Tokio y quizás quieras valorar hacer alguna excursión, por ej. Ir un día a Nikko o ir a Kamakura y Yokohama
Miércoles 17/09 - Tokio
Jueves 18/09 - Tokio
Viernes 19/09 - Tokio
Sábado 20/09 - Tokio
Domingo 21/09 - Tokio a Osaka
Lunes 22/09 - Osaka (Universal Studios)
Martes 23/09 - Osaka (mañana). Vuelo de vuelta a las 18:10 h.
No he puesto las excursiones des de Kioto y Tokio, porqué de momento quiero dejar los hoteles reservados y ya luego ver cómo las organizo en función del día de la semana, pero ya he tenido en cuenta las excursiones. ya, pero aunque no decidas qué día ir, tienes que hacerle el hueco... Asumiendo que el domingo 21 ves Tokio y luego a la tarde vas a dormir a Osaka, a Tokio le das 4 días y medio... Según tus gustos y lo que quieras hacer, quizás te convenga la idea de dormir en Tokio el día 15, para darle el 16 a Tokio y tener así 5 días y medio... Y entonces ya es más posible hacerle hueco a una excursión.
Por cierto, gusto personal, tienes para Osaka el día de llegada (un rato), tienes la mañana del día de regreso... Y en los días de Kioto aún podrás dar algún que otro paseo por Osaka a partir de las 5 de la tarde... Yo quizás no le daría ese día 6 a Osaka y sí se lo daría a Kioto o a Tokio, quizás a Tokio, para así tener hueco para más excursiones.
A ver que os parece, no se si es demasiado tute, así que toda recomendación es bienvenida!
Bueno tras un contratiempo y tener que posponer el viaje de abril a ultimos de junio os pongo un esbozo de itinerario a ver como lo veis, tengo dos opciones, evidentemente los días o excursiones se pueden adaptar al tiempo que haya, por ejemplo quitando cosas como evitar Disney el fin de semana, el resto de cosas no tienen que ser en ese orden:
OPCION 1:
27 junio viernes llegada sobre las 11H. Tarde libre: Ir a Odaiba y verlo de día y noche.
28 de junio sabado: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills como tú mismo dices, no tiene que ser ese orden... Y no debe XD, el gato 3D de noche, Harajuku sobre el mediodía, etc
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Tokyo Disney Sea así como soy fan y friki de Ghibli, y de hecho mi 4º viaje fue exclusivamente por el parque Ghibli (esperé a hacerlo a que abriesen las dos nuevas zonas), con Disney tengo sentimientos encontrados por su "forma de ser"... Solo les importa el dinero y explotan a los turistas/niños...
2 días para disney sea te diría que no son necesarios, pero si quieres ver varias partes de su parte novedosa, la de Fantasy springs, es imposible verla en un día... Simplemente porque no te dejan. Solo te dejan reservar una atracción y hasta que no vayas no te dejan reservar otra... Pero claro, cuando des ido a la primera, ya no quedan entradas disponibles para las otras... Así que si eres muy fan, pues igual sí que te hacen falta 2 días.
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura, intentar ir pronto para regresar pronto. A la tarde ir a ver algún parque como Yoyogi. no haría eso, si vas a Kamakura, ve a verla bien... Yoyogi ya lo ves el día de Takeshita y Shinjuku... Ve bien Kamakura, seguramente tengas muchos templos que aún no viste, todos en un día es imposible... Y si quieres, hay una "foto" muy chula (aunque insoportable si está lleno de turistas), que es en Koshigoe Rakko Park (hay parada de tren cerca, con nombre de colegio), desde ahí se saca una foto muy famosa que es pasar el tren, con un paso de nivel y con el mar de fondo...
Y yo pararía también en Yokohama a la vuelta de Kamakura.
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway + shibuya de noche
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
OPCION 2:
27 junio viernes llegada sobre las 11H. Tarde libre: Ir a Odaiba y verlo de día y noche.
28 de junio sabado: Madrugar e ir a Nagoya para ver el Ghibli Park, regreso a ultima hora del día a Tokyo.
... Ainnssss .... NO. Yo Sí iría a Ghibli, pero no como dices tú.
Piensa que ir de Tokio a Nagoya ya te lleva unas horas (1 h 40 minutos)... Y desde Nagoya aún tendrías que ir al Este, a las afueras, con doble cambio de tren incluido, para llegar a Ai-Chikyuhaku-Kinen-Koen Station y te lleva bien una hora extra...
No recuerdo si abre a las 9 o a las 10, o si era a las 9 en fin de semana y a las 10 por la semana...pero sea como sea, me parece un madrugón de cuidado hacer lo que planteas, ya que ni levantándote a las 6 de la mañana darías hecho eso... XD
Yo dormiría la víspera en Nagoya (o cerca del parque)... Por tanto arreglaría el resto del itinerario para que eso fuese factible.
Porque , y aquí quizás es donde resida la diferencia de opiniones, creo que el parque necesita todos y cada uno de los minutos de apertura... Sería un error salir de Tokio y llegar tarde, perdiendo horas de visita, porque probablemente no te de tiempo a verlo todo.
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura, intentar ir pronto para regresar pronto. A la tarde ir a ver algún parque como Yoyogi.
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway + shibuya de noche
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
Basicamente la diferencia seria si hacer la excursión para ver el Ghibli Park (en el caso de que consiga entradas, claro) o seria mejor centrarse solo en Tokyo. Tampoco se si dedicar dos días a Disney Sea o hacer solo 1 día por parque y así tener mas tiempo en Tokyo.
Como lo veis?
Conclusión:
Va a depender de tus gustos y de lo que consideres prioritario... Para mi el parque Ghibli era prioritario y si hay un 5º viaje, no tengo ni la más mínima duda de que repetiré XD...
Creo que es más fácil conseguir entradas para el parque Ghibli que para el museo... De todos modos, es importantísimo la puntualidad y tener claro cómo y cuando comprarlas.
Disney, pues eso, como no soy tan fan, igual hago un comentario un tanto "despectivo" e injusto... Para mi Disneyland nunca me pareció prioritario porque también lo hay en París (aunque no fui XDDD)... Y sí me parece más novedoso, porque creo que es único en el mundo, el Disney sea... Pero es que me dio la impresión de que lo tienen montado para "sacar dinero", no para disfrute de quien lo visite.
En cuanto a ideas, no sé si le quieres hacer un huequito a Chiba, es perder bastante tiempo en ir y volver, pero como eres repetidora igual quieres "malgastar" un poco de tiempo en ir a hacerle una foto a sus "trenes colgados"...
Veo que no mencionas ni museos ni los museos de Teamlabs (borderless o planets), no sé si ya los viste o no te llaman
... Y , desdiciéndome en lo que te dije en el hilo del clima, para lo que vas a ver, quizás mejor julio que noviembre , ya que va a ser más de "frikeo" que de turismo, y seguramente agradezcas más tener más horas diurnas.
Por otro lado... Al Fuji en verano quizás no iría (ya fuiste en tu otro viaje?), cómo tenías pensado hacer? por tu cuenta, yendo a Fujisan y viendo lo que pudieses (poco), o añadiendo también el parque Fuji Q Highland? o pensabas alquilar coche?
O viaje organizado por la zona de los 5 lagos?
Sea como sea, me lo pensaría dos veces, porque en verano tiene mala fama por las nieblas, o porque te toque un día lluvioso... Así que si ya lo viste en tu primer viaje, quizás me ahorraría ese día para otra cosa...
Gracias por los consejos, ya tengo las entradas para el Ghibli Park de Nagoya, para mi que soy muy friki al final era algo imprescindible, ahora igual valoro hacer noche en Nagoya, aunque sea ir a ultima hora del día anterior desde Tokyo y así ya el día del parque tengo avanzado el estar allí.
Respecto al tema de Disney pues bueno, como nunca he estado en ninguno de los parques disney y el los de Japón tienen cosas novedosas, intentare dedicarle un día a cada parque, si viese que de Disney Sea se me quedan cosas pendientes valoraria repetir según el tiempo meteorologico y el tema de Fuji.
Cuando estuve la otra vez, el Fuji lo vi un poco mal, desde el Shinkasen lo vi muy bien pero cuando fui al lago Ashi habia nioebla y tuve malas vistas desde Komagatake, así que lo de Fuji que pensaba hacerlo con alguna empresa tipo Fujicooltours o así, yo creo que sera si pillo un día bueno, sino pues lo dejare y dedicare ese día a Tokyo.
Respecto a los museos Teamlabs, no se, no me llaman mucho, igual me animaria según el tiempo o si por ejemplo no hago lo de Fuji.
Ahora solo me queda conseguir la entrada para el museo Ghibli de Mitaka.
Mas o menos el itinerario seria así, evidentemente se adaptaria según el tiempo y demases, pero a grandes rasgos quedaria así.
27 junio viernes: Estación de Yotsugi y estatua de Campeones de Oliver. Asakusa, sky Tree,. A ultima hora del coger tren y noche en Nagoya.
28 de junio: Ghibli Park. Regreso a Tokyo a ultima hora.
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji (si el tiempo lo permite, sino día en Tokyo)
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura + shibuya de noche para verlo iluminado
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway (depende de como vaya de tiempo, sino lo elimino para que de tiempo a ir a Odaiba) + Odaiba intentar llegar de día para verlo de día y luego de noche.
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
Gracias por los consejos, ya tengo las entradas para el Ghibli Park de Nagoya, para mi que soy muy friki al final era algo imprescindible, ahora igual valoro hacer noche en Nagoya, aunque sea ir a ultima hora del día anterior desde Tokyo y así ya el día del parque tengo avanzado el estar allí. te vale la pena, creo que te conviene estar a las puertas del parque en cuanto abra, y hacer eso sin dormir en Nagoya es madrugar un montón.
Respecto al tema de Disney pues bueno, como nunca he estado en ninguno de los parques disney y el los de Japón tienen cosas novedosas, intentare dedicarle un día a cada parque, si viese que de Disney Sea se me quedan cosas pendientes valoraria repetir según el tiempo meteorologico y el tema de Fuji. Disney sea dicen que es único en el mundo, y en concreto, dicen que los robóts animatrónicos de Fantasy springs son de una calidad que supera a otros parques... No sé cuales son tus pelis favoritas, pero investiga, mira vídeos en youtube y piensa cuales son los que más te puede llamar la atención.
El "truco" (que no es ningún truco XD) es madrugar y según pases por el torno, reservar ya cuanto antes y cuanto más temprano a la atracción que más te guste de fantasy springs, por si hay suerte y al salir te da tiempo a apuntarte a otra...
Y luego ya verás el resto.
Cuando estuve la otra vez, el Fuji lo vi un poco mal, desde el Shinkasen lo vi muy bien pero cuando fui al lago Ashi habia nioebla y tuve malas vistas desde Komagatake, así que lo de Fuji que pensaba hacerlo con alguna empresa tipo Fujicooltours o así, yo creo que sera si pillo un día bueno, sino pues lo dejare y dedicare ese día a Tokyo. lo mío con el Fuji es de traca, 4 viajes, vi casi todos los miradores, y nunca vi el Fuji desde Tokio... Cuando paso en tren (por ej. Bajando de Nagano a Tokio), lo veo espectacular, y al día siguiente voy a subir a un mirador, y ya no se ve... XD
Por suerte en este último viaje sí me tocó bastante despejado y lo pude ver las dos veces que fui (un día hice la excursión a los 5 lagos, y otro día ,desde Tokio, fui a Fuji Q highland...) es suerte, pero también es la época. Si la época es mala (calor, niebla, etc) pues poco se puede hacer...
Respecto a los museos Teamlabs, no se, no me llaman mucho, igual me animaria según el tiempo o si por ejemplo no hago lo de Fuji. yo tampoco tenía muchas espectativas, pero fui para llevar a quien iba conmigo y al final, pues es entretenido, sacas unas fotos, no ocupa mucho tiempo... A tu gusto.
Ahora solo me queda conseguir la entrada para el museo Ghibli de Mitaka. ahora, tras ver el parque Ghibli, el museo se me hace pequeñísimo XD
Ya habías ido al museo Ghibli?
Dentro tienen una pequeña sala de cine y ponen unos cortos que, que yo sepa, no se pueden ver ni comprar en ningún sitio y son muy bonitos (yo fui varias veces y nunca vi uno repetido), de hecho, el corto del parque (también tiene cine), y el del museo, son distintos. Lo digo para que no pases de ir pensando que serán la misma peli...
Mas o menos el itinerario seria así, evidentemente se adaptaria según el tiempo y demases, pero a grandes rasgos quedaria así.
27 junio viernes: Estación de Yotsugi y estatua de Campeones de Oliver. Asakusa, sky Tree,. A ultima hora del coger tren y noche en Nagoya.
28 de junio: Ghibli Park. Regreso a Tokyo a ultima hora.
29 de junio domingo: Shinjuku (Escaleras your Name, ver hotel godzilla, pantalla gato 3d) + Tokyo tower + harakuju (takeshita, omotesando...) + mirador roppongi hills
30 junio lunes: Tokyo Disneyland
1 de julio martes: Tokyo Disney Sea
2 de julio miercoles: Shibuya de día (actividad karts + mirador shibuya sky) + Akihabara + maid cafe
3 de julio jueves: excursión a monte Fuji (si el tiempo lo permite, sino día en Tokyo)
4 de julio viernes: excursión a Nikko
5 de julio sabado: excursión a Kamakura + shibuya de noche para verlo iluminado quizás quepa Shibuya de noche el domingo y este día parar también en Yokohama (o ya no te interesa?)
6 de julio domingo: Museo Ghibli + Nakano Broadway (depende de como vaya de tiempo, sino lo elimino para que de tiempo a ir a Odaiba) + Odaiba intentar llegar de día para verlo de día y luego de noche.
7 de julio lunes: Tokyo Character Street, ultimo vistazo a Shibuya o Akihabara. Vuelo a las 22 horas.
si quieres "tonterias" nuevas XD:
Gotokuji, templo de los gatos, aunque está bastante apartado, te comerá bastante tiempo ir y volver
Shiro-hige cream puff factory, unos pasteles de totoro rellenos de crema XD, hay 2 pastelerías. Una igual te puede pillar más o menos de camino al museo Ghibli.
Creo que en el ayuntamiento de Shinjuku hacen un espectáculo de luces, investiga a qué horas y qué días hacen unas u otras cosas (ya que no siempre es lo mismo), por si te interesa cambiar el orden de alguna visita.
Y quizás ya lo dije, echa un ojo a la tienda de Donguri al lado de la estaciòn de Nagoya... Para ti no es imprescindible, que vas al parque, pero está bien para parar un rato de paso que vas a la estación.
No sé cuando fuiste por primera vez a Japón, pero ahora Harajuku está irreconocible, ahora se pusieron de moda las cafeterías con mascotas, por si lo quieres tener en cuenta, la calle Takeshita ya no tiene casi nada que ver con lo que era, ahora es todo cosas de ese estilo y tiendas para turistas.
Buenos días.
Después de varios años buscando el momento y nunca encontrarlo, por fin nos hemos decidido a irnos con los niños, en diciembre, que es cuando tienen vacaciones. No es la fecha que me hubiera gustado, pero es lo que hay.
A ver si me pudierais ayudar con el itinerario.
Llegaríamos el 16 de diciembre por la mañana a Kansai International, y regresaríamos el 30 por la noche desde Tokio Haneda.
Día 1(16): llegada a Osaka Kansai por la mañana temprano y traslado a Kyoto
Día 2(17): Kyoto
Día 3(18): Osaka Universal Studios
Día 4(19): Osaka
Día 5(20): Himeji, Hiroshima, noche Miyajima
Día 6(21): Miyajima
Día 7(22): Kyoto
Día 8(23): Kyoto- Inari y Nara
Día 9(24): Takayama
Día 10(25): Shirakawago- Takayama
Día 11(26):Tokio
Día 12(27):Tokio- Mt.Fuji
Día 13(28): Tokio- Kamakura
Día 14(29):Tokio
Día 15(30); Tokio- Haneda por la tarde para vuelo de regreso
Esto es lo que hemos pensado, así por encima, combinando el pase regional JR West y 7 días de JR Pass.
No sé si "sobran días" (nunca sobran y ojalá tuviéramos más) en Kyoto o Tokio. Tampoco sabemos si la parte de Takayama está bien pensada o no, pues leo viajes desde Kanazawa y otros desde Nagoya de ida y vuelta... Así que aceptamos recomendaciones.
Un saludo y gracias!!
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro