Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Imagino que si tienes la Revolut no tendrás problema... Yo, como digo, tengo muy mala memoria para eso, pero creo que sí que hice varios pagos online para comprar cosas (entradas, etc) y sin problema.
Hola para consultar,
Sobre el pago de las entradas para el parque Ghibli. ¿Se puede hacer con cualquier tarjeta/moneda? O recomiendan algo en especial.
¿Alguien ha utilizado Revolut para pagar las entradas? ¿Han hecho la conversión a yenes antes de comprar o han pagado en euros?
Quedo atenta de sus experiencias.
Muchas gracias,
Saludos
Hicimos montones de pagos con Revolut el año pasado en Japón y perfecto, de hecho yo tengo la tarjeta desde 2019 y si que daba algunos problemas hace años, pero ya no, aunque es siempre bueno llevar más de 1 tarjeta, por lo que pueda suceder.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Bueno, a ver. Son muchos mensajes y solo me he leido las ultimas paginas, perdonad si pregunto algo que ya se ha dicho.
A mi no me gusta la Revolut, o no me quiero liar, mas bien porque no soy muy de nuevas tecnologias. Mi banco me deja sacar 1000 euros en yenes a debito sin comision, esto normalmente tiene un coste pero ahora mismo me sale gratis, pero he de pagar el servicio de cajero, cuando saque de esos primeros 1000 euros en Osaka, Kioto, los cajeros de los konbini cobran 220 yenes o 220 yenes mas el 1%? No es lo mismo para nada...
Sin embargo 1000 euros me parece muy poco para temas transportes, excursiones, comida, etc.. De un adulto en 15 días, así que tendre que sacar dinerin.
Afortunadamente, llegamos a Osaka y luego vamos a Tokio, o sea que cuando hagamos la parte de Tokio, que es cuando andaré mas chungo de dinero tenemos a Ninja. Ninja por lo que veo hoy, tiene un spread extraordinariamente pequeño, es decir es muuuy buena. Pero lo que no he visto aún es si hay comisiones, que imagino habrá y cuanto... Alguien me puede informar?
En Osaka, Tokyo, etc. Buscas las oficinas de correos, dentro hay un JP Bank y allí cambias.
Ya en Tokyo, cambias lo que necesites en Ninja (en Shinjuku están actualmente). No hay comisión, el precio del cambio es el que puedes consultar en la web.
Revolut tiene su cierta complejidad, si quieres otra opción, te recomiendo N26. La cargas desde tu banco, es una cuenta en euros y el cambio a aplicar es el diario que publica mastercard. Así que te ahorras muchas comisiones.
Te recomendaría: Hacerte una N26 (gratuita), la cargas con lo que necesites para los hoteles, trenes, rtes. Etc....cuenta un 50-60% del coste total lo podrás hacer en tarjeta. Para el otro 40%, te llevas euros y los vas cambiando a demanda en las diferentes ciudades (JP Bank) o en Tokyo en Ninja.
Lo de sacar con tu entidad 1000€ a yenes sin comisión (sólo con el ATM fue), ponlo muy en cuarentena.....porque la letra pequeña es: ¿a cuanto tu entidad te hace el cambio de esos 1000€ a yenes)?.
Con la N26 también puedes sacar yenes (cargando sobre tu cuenta en euros y aplicando el cambio diario de Mastercard). En mi último viaje a Tokyo, 2024, sacamos con nuestra N26 un cantidad simbólica, 60-70€ aprox, en una 7eleven, con la N26 MasterCard y no tuvimos ninguna comisión (ni los 220 yenes ATM fee).
Salu2
PD.- también sacamos de nuestra cuenta en yenes de la Revolut una cantidad parecida, sin ATM fee en un 7eleven.
_________________ Amsterdam-Bali-Berlin-Bosnia-Canadá-Doha-Córcega-Croacia-Escocia-Eslovenia-Estados Unidos-Frankfurt-Isla de Man-Japón-Las Bahamas-Londres-Maldivas-Moscú-París-República Dominicana-Singapur-Stockholm-Tailandia-Turquía
Entiendo que lo de cambiar a yenes desde la Revolut es para aprovecharnos del cambio que hay actualmente, no? yo prefiero llevar efectivo, pero si puede ser mucho el ahorro al cambiar con la Revolut pues lo hago.... Entiendo que debo hacer un cálculo para 15 días entre hoteles y restaurantes, no?
La revolut te da el cambio prácticamente real... Es decir, supera con creces a lo que te pueda dar el cambio la mayoría de bancos españoles (y no tiene las comisiones que suelen tener ).
Es decir, efectivamente, te interesa ir cambiando con antelación cuando ves que el cambio está alto, hoy mismo, si miras en xe.com
Te pone que el cambio está en 174.5, prácticamente está de nuevo en el máximo histórico que se alcanzó en verano del año pasado (175).
No se sabe cómo estará de aquí a cuando vayas... Por ej. Desde que alcanzó los 175 empezó a bajar hasta los 156, y yo pensé que ya se iba a quedar ahí o incluso bajar algo más (históricamente el cambio euro-yen rondó los 130 yenes/euro... Con oscilaciones entre los 110-140), lo que se está viendo desde hace un año es algo totalmente anormal.
La revolut tiene sus pegas, claro (aunque no sé si esas limitaciones varían o desaparecen según el tipo de tarjeta que saques), tiene una limitación de que solo puedes sacar una cantidad pequeña y a partir de ahí cobran una pequeña comisión, pero aún así diría que compensa...
Pero donde ganas es en el hecho de que si ya vas cambiando cuando a ti te interesa (ir vigilando el cambio e ir cambiando euros a yenes cuando te conviene, como por ej. Hoy mismo)... Ya que nadie te puede asegurar que cuando vayas a viajar el cambio esté igual
Imagina que vas a gastar, no sé, pongamos:
15 días x 50 euros diarios (para comida, transportes, entradas a templos o museos, etc)
Y otros 15 días x 50 euros diarios de alojamiento (esto con matices, claro, no es lo mismo habitación simple, doble, etc, o los gustos de cada uno, vamos a especular eso 50 euros por día y por persona solo para hacer el cálculo... Igual una habitación doble no necesitas pagar 100 euros, o una simple cueste bastante más, pero eso ya depende de cada uno.)
Pues esos 1500 euros al cambio actual son en torno a 260.000 yenes...
Pero si esos 260.000 yenes que supuestamente necesitarías, en el momento del viaje el cambio euro yen cayó a los 150, pues ya te costarán 1730 euros (es decir ya perderías más de 200 euros por persona)
Esa es la verdadera ventaja de la tarjeta.
Eso no quita que yo sí que haría lo de llevar también euros en efectivo, para cambiar in situ en caso de necesidad, o de que el cambio esté bien. En Japón es muy necesario el efectivo, incluso muchos alojamientos prefieren el pago en efectivo de ser posible.
No sabia que JP bank tiene buen cambio y que esta en oficinas de correos.
Lo de la N26 lo veo un poco precipitado porque me voy el viernes, no solo obtenerla, que a lo mejor es posible, sino leermelo todo para operar con ella.
Estoy pendiente de comprobar el cambio que me haria mi entidad, ayer no consegui contactarles. Pero si que vi que tienen un acuerdo con una casa llamada Global Exchange, cuyo cambio es virtualmente una est*fa de malo que es. Sin embargo, creo recordar que en su tiempo compré con mi tarjeta en Hungria y el cambio de Forint era igual o extremadamente parecido al de cotización en los mercados. Sacaban su margen de la comision estrictamente. A ver lo que dicen.
Está claro que en Japón se necesita efectivo, entre otras cosas para recargar la SUICA, pero ni por asomo me planteo cambiar aquí en banco divisa hace muchos años, en el caso de Japón me hice hucha durante meses para los hoteles y para pagar allí y sacar de cajero en los conbinis, en el mismo Narita ya tienes cajero de 7 Eleven.
Llevé euros pero no los cambié
Desde ya me voy a hacer hucha en wones porque está a buen cambio, 1649 y el yen está muy bien también 175, hace 2 años cuando yo empecé a cambiar para mi viaje de 2024 estaba en 160, luego bajó y volvió a subir, mi media de cambio era 167 yenes por euro, estando allí llegó a 172.
Si hay buenos cambios hacer hucha en Revolut es una manera de ahorro.
_________________ España, Londres Paris Italia Grecia Bélgica Portugal Praga Chequia Budapest Bratislava Polonia Holanda Austria Alemania Croacia Escocia Alsacia Provenza Estambul Marruecos Túnez Nueva York Filadelfia Tailandia Singapur Riviera Maya, Helsinki, Laponia, Tallín, Bali, KL, Maldivas, Vietnam Perhentian, Copenhague, Japón.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro