Recién Llegados del Aeropuerto, y después de deshacer las maletas voy a contaros un poco nuestra experiencia en la Ciudad Eterna.
VIERNES 17 DE OCTUBRE:
Salimos del aeropuerto de Valencia a las 10:40h, vuelo con Clickair, tengo que decir que para ser de bajo coste, muy bien, puntuales, trato correcto, e incluso llegamos al aeropuerto de Fiumicino con adelanto, se nota que son familia de su hermana mayor Iberia, a la llegada de acuerdo con el tiempo previsto en la pagina de Internet
www.meteored.com, (donde se encuentra una previsión de hasta 7 días), lluvia a mares si, como lo cuento, mi gozo en un pozo, nubes negras como el carbón, y cortinas de aguas, ya pensábamos que en vez de movernos por Roma a pie, tendríamos que coger una góndola, incluso en la estación para coger el Leonardo express (11€ por persona) con destino a Termini, habían goteras.
Después de media hora, llegamos a la estación de Termini, y lloviendo en Roma, tras coger la Roma Pass con su tarjeta de transporte y preguntar por la estación de metro, otro problema, “Había una huelga” tanto de metro como de autobuses hasta las 16:30h, “Si que empezaba bien el viaje”, las colas para coger un taxi eran considerables, y el tráfico caótico, por lo que tras ver el mapa, decidimos ir a pie a la via San Giovani in Laterano donde se encontraba nuestro apartamento, próximo al Coliseo, y como no con los chubasqueros puestos, el paraguas y las maletas.
Aquí empezamos a notar que el adoquinado de las calles no era muy buen amigo de mi mujer, por los tacones, jajajaja, pero tras un rato vimos ya el Coliseo “impresionante”, y llegamos a nuestro destino, apartamento
“Loft Old Roma”, contratado con
www.rentalinrome.com donde nos esperaba una señorita muy amable, que nos facilitó las llaves e información, decir que el apartamento, era tal y como aparecía en las fotos y el video, una chulada y muy coqueto, para entrar primero se accede de la calle a un patio interior de la finca y luego tiene su propia puerta de entrada desde el mismo, lo demás lo podéis ver en las fotos de la pagina.
Tras dejar las maletas y cambiarnos de ropa, para irnos a comer, al salir a la calle el cielo por arte de magia se estaba aclarando y comenzaban a desparecer las nubes, dejando finalmente de llover, hay que reconocer que nuestra cara se ilumino como el día, puesto que no se las veces que me queje, estando en el apartamento, pero creo que en el fondo los dioses romanos, se apiadaron de nosotros y nos facilitaron ya un tiempo estupendo para que disfrutáramos tanto de esa gran ciudad que es ROMA.
Después fuimos a comer a uno de los sitios recomendados en el foro,
Naumachie, en la via Celimontana nº 7, junto a otro recomendado, pero que no fuimos Luzzi, tomamos primero, segundo, agua, vino, postre y café, 36,50€, calidad precio aceptable, salimos contentos y con dirección al coliseo, para echar un vistazo, una vez allí, el dedo no paraba en la máquina fotográfica, (646 instantáneas, en este viaje me he superado, jejejeje), lo vimos exteriormente junto con el Arco de Tito, para luego seguir por la via dei fiori Imperiali, mercados Trajanos, Columna Trajana, cárcel marmetina, para llegar a la Piazza Venezia y su monumento a Vittorio Emanuele, y los soldados custodiando la tumba del soldado desconocido, seguidamente paseamos por la via del Corso con dirección a la Fontana di Trevi, espectacular, es increíble que entre tantas calles tan estrechas aparezca una fuente tan bonita y grandiosa, eso si era un autentico hormiguero, costaba mucho hacerse la típica foto lanzando la moneda, es un compendio de personas y de idiomas, todos los que podías imaginar, parecía una torre de Babel, después de estar un rato admirándola, paseamos por el resto de calles hasta que llegara la hora de cenar.
Cenamos en el
restaurante IL Chianti (via del Lavatore nº 81 – 82), junto a la Fontana, entrantes, plato, vino, agua, postre y café, 48€, excelente, muy buen servicio y amabilidad, eso si había cola para coger mesa, tienen comedor interior y una terraza con sombrillas grandes, las mesas pegadas osea que solo no se esta, pero vale mucho la pena, aceptan tarjetas.
Después un helado muy bueno, y a pasear con dirección al apartamento para descansar, tras disfrutar de la Fontana di Trevi de noche, con mas gente que antes.
SABADO 18 DE OCTUBRE:
Tras madrugar, nos dirigimos a la Piazza Venezzia para coger el autobús nº 64 con destino al Vaticano, nada mas bajar del autobús fuimos a hacer cola para los museos vaticanos, se movía muy rápida, por lo que entramos relativamente pronto, una vez dentro (14 € por persona), cogimos un par de audioguiás (6€ por persona) y a disfrutar de las maravillas que tiene la iglesia, tapices, pinturas, colecciones griegas y egipcias, hay que preguntar que no tienen, después de un rato contemplando muchas cosas, nos dirigimos al plato fuerte “LA CAPILLA SIXTINA”, increíble y maravillosa, sobre todo el “Juicio Final” y los frescos de la parte superior donde se encuentra “La creación de Adán”, te puedes pasar mucho tiempo disfrutando de esta obra de Miguel Ángel, vale pena hacer cola por ver esto, es impresionante pensar como lo dibujó, el andamiaje que tuvo que utilizar y sobre todo la perspectiva que tenia de cerca no es la de lejos, para hacer las medidas tan perfectas, aunque no seas un apasionado de la pintura como yo, te impresiona, os recomiendo que nadie haga fotos y menos con flash, por que el personal da unas broncas de aupa y tira a quien sea.
Después unos recuerdos y con dirección a la plaza de San Pietro, columnas grandiosas acordes con la plaza y el exterior de la Basílica, el día de la recepción Papal tiene estar abarrotada, fotos y mas fotos, para seguidamente realizar la cola para acceder a la Basílica, nos pusimos en un lado de la plaza y teníamos que ir al contrario, esperamos 1 hora y 20 minutos en dar la vuelta a la plaza para pasar el arco de seguridad , solo había dos funcionando, una vez dentro fuimos a la cúpula, cogimos el ascensor (7€ por persona) y después escalón tras escalón hacia arriba, tras hacer alguna parada que otra, que son un motón de escalones, os lo aseguro, una vez arriba vale la pena las vistas son magnificas, disfrutamos de ellas, fotografiás y para abajo, se hacia la hora de comer osea que nos dirigimos a la via Silla nº 26, donde se encuentra la
Trattoria Ragno – D'Oro, de carácter familiar y llena de romanos, fantástica comida romana de verdad, hablan español, dejaros aconsejar, no pusieron unos entrantes de la casa muy ricos, con Fiore di Zuca, (flores de calabaza, anchoa y un rebozado impresionante), muy típico de la zona ademas ahora es la época, pasta “allamatriciana”, la bordan, vino, cerveza, postre y café 42€, aceptan tarjetas, por cierto se pusieron muy contentos cuando les enseñe mis apuntes del foro y que estaban recomendados, por cierto un saludo de los camareros para todos y gracias por seguir confiando en ellos.
Con el estomago lleno volvimos a la basílica, esta vez solo 10 minutos de cola para pasar el arco, vimos las tumbas de los Papas, mucho recogimiento en la tumba de Juan Pablo II había mucha gente rezando, y a ver la basílica por dentro, majestuosa, la Piedad, eso si tras un cristal de seguridad por que hace años una persona daño la nariz y un dedo, foto con la estatua de San Pedro que tiene los pies gastados de tanto tocarlos.
Una vez salimos nos marchamos hacia nuestro siguiente objetivo el Castillo de Sant Angelo. Mausoleo del emperador Adriano en sus inicios, y luego parte de la muralla Aureliana, con su famoso puente sobre el rio Tiber, con los ángeles que lo custodian, se puede ver donde se encuentran las cenizas del emperador, una colección de armaduras y armas y alguna exposición itinerante, es curiosa su planta de cinco puntas, desde la terraza superior se tienen buenas vistas del río y del Vaticano.
Mas tarde y ya anocheciendo nos dirigimos a coger el autobús nº 23 junto a la radio vaticana, con dirección al Trastevere donde fuimos a cenar, unas paradas mas tarde pudimos ver la iglesia de Santa Maria Trastevere, pero rápido ya que estaban de restaurando parte del interior, y puesto que teníamos los pies destrozados, de verdad que tenían “vida propia”, decidimos hacer una parada en un bar a tomar unas cervezas.
Luego dimos un corto paseo por el barrio y nos dirigimos a restaurante
La Fraschetta en la vía San Francesco de Ripa nº 134, donde cenamos estupendamente, pedimos entrantes, dos pizzas riquísimas, vino, cerveza, postre y cafés 40 euros, aceptan tarjeta, pero como dijo el camarero super amable y simpático y ya sabia por algún comentario en el foro, no siempre les funciona, (llevar dinero por si acaso....), el decía que la “maquineta infernale”, les fallaba mucho, al decirle que ya lo sabia por el foro, se echo a reír nos pidió disculpas y nos rebajó la cuenta a los 40 € ya que realmente su precio era de 45,50 €.
Luego cruzamos el Tiber para coger un autobús que nos llevara de vuelta al apartamento, estábamos reventados y el día siguiente también sería intenso.
DOMINGO 19 DE OCTUBRE:
De nuevo madrugamos y antes de empezar el día nos dolían los gemelos y los pies, gracias que luego se calentarían para disfrutar de un nuevo día, esta vez como unos auténticos patricios romanos ya que tocaba la visita al Coliseo, Palatino, y foros., tras desayunar, primero fuimos al Palatino, (Roma Pass), como ya sabéis la entrada es conjunta con el Coliseo, visitamos el estadio que formaba parte del del palacio de Domiciano, la casa de Augusto donde pudimos ver unos frescos de la época muy bien conservados, hay que reconocer que en su tiempo tenía que ser una maravilla, con las paredes pintadas, las estatuas, las fuentes funcionando, etc, cierto que muchas cosas las tienes que imaginar, pero con la colaboración de algún guía que de los que pululaban por allí y que tenia reconstrucciones para comparar, era mas sencillo.
Vimos un museo que hay en el interior, intentamos ver la casa de Livia segunda esposa de Augusto, pero estaba cerrada por restauración, después las supuestas cabañas de Rómulo, etc, seguidamente fuimos al Foro, en dos palabras IN-PRESIONANTE, cuantos restos esparcidos en lo que era el corazón de la antigua Roma, Templo de las Vestales, Templo de Vespasiano, Templo de Saturno, etc, los Arcos de Tito y de Séptimo Severo, por el cual si se puede cruzar, y viendo las inscripciones y relieves, te trasladas en el tiempo y casi, casi, te imaginas al Emperador triunfante cruzado por debajo de el en su cuadriga, con el esclavo sosteniéndole la corona de laurel, y el desfile de tropas, tesoros y esclavos, perdonar pero tengo mucha imaginación, jajajajaja.
Fotos y mas fotos, mi mujer negra ya, ponte aquí, ponte allá, ¿por favor nos hacéis una foto a los dos?, la verdad es que estábamos todos igual, paseamos por la vía Sacra empedrada con basalto negro, el más antiguo de los caminos de Roma y que partía del Arco de Tito , atravesaba el Foro y llegaba hasta el Capitolio.
Para finalmente llegar al edificio más grande construido el Coliseo, no hicimos cola puesto que teníamos la Roma Pass, por lo que rápido para dentro, solicitamos una visita guiada por una arqueóloga (4€ por persona), y la verdad es que valió la pena a mi entender mejor que una audioguía.
Por cierto una cosa, una vez que habíamos pasado al interior del Coliseo y nos disponíamos a contratar la visita guiada si no se me ocurre preguntar, casi nos cobran la guía mas la entrada, al ver que no era el precio de 8 €, le pregunte al chico de la taquilla y tras enseñarle la Roma Pass, me pidió disculpas puesto que no sabia que la teníamos cobrándonos solo los 8€.
Tras esperar la llegada de la guiá, esta nos facilito un receptor y nos acompaño al piso mas elevado, donde nos explico los entresijos de la construcción, el porque de la misma, el porque de su nombre, debido este, a la proximidad de una antigua estatua de Nerón de dimensiones colosales de hay su nombre, cuando de verdad su nombre es Anfiteatro Flabio, y un montón de cosas interesantes que os dejo en el tintero.
De nuevo con la imaginación y con las imágenes de la película Gladiator en la retina, se podía percibir a las masas gritando los nombres de los gladiadores y el saludo de estos al emperador al grito de “Ave Caesar morituri te salutan”, luchando a muerte, entre ellos o con las fieras, o a los cristianos dejados a su suerte frente a leones u otras fieras,tenia que ser un espectáculo sin parangón alguno, para finalmente ver al emperador decidiendo hacia donde iría su pulgar hacia la vida o la muerte.
Bueno películas a parte hace honor al nombre que tiene, después de visitarlo, fotografiarlo y tocar esas piedras que tanta historia tienen, nos dirigimos a comer al
Ristorante IL Grillo Brillo en la via dei Serpenti nº 79 justo al lado de una comisaria de los Carabinieri, el camarero que nos atendió fue chico joven muy amable y servicial, el cual nos recomendó una lasagna de impresión una con carne para mi y otra vegetal para mi mujer, muy , muy buenas, con pasta fresca ummmmm!!!!, ademas de entrantes, vino, cerveza, postre y cafés, 52€, aceptan tarjeta, luego en la misma calle se encuentra la
Gelateria IL Gelatone, helado de capuchino, buenisimo, por cierto les pides nata y es gratis, paletada de sabor, jejejejeje.
Seguimos caminando por la via Cavour hacia los foros imperiales, para visitar el Campidoglio con la copia de la estatua ecuestre del emperador Marco Aurelio, cuyo original se encuentra en el interior de los museos y los mencionados Museos Capitolinos, con la sala de los emperadores, loba capitolina, lo que queda de la estatua del emperador Constantino, sino me equivoco, con la cabeza de dimensiones importantes junto con un pie y una mano, etc, y estatuas por doquier junto a una pinacoteca importante, y un descubrimiento especial un mirador sobre los Foros, donde darle gusto al video y cámara de fotos.
Luego habíamos quedado en la Piazza Venezia, con unos tíos de mi mujer que viven el la localidad de Braciano junto al lago a unos 30 km de Roma, por lo que aprovechamos para “cumplir”, con la familia política y degustar un magnifico capuchino, en una cafetería próxima a la via del Corso, de la cual no recuerdo el nombre, después un paseo por la vía Condoti con dirección a la Piazza España, ya anochecido, nos despedimos y buscamos un lugar para cenar por la vía Pastini, de la cual no os puedo dar señas al perder el justificante de pago con tarjeta, muy buena pasta y carne, sobre los 38€ creo recordar.
Ya completamente destrozados y prácticamente arrastrando nuestros doloridos pies, cogimos un autobús que nos dejo en el apartamento para descansar hasta el día siguiente.
LUNES 20 DE OCTUBRE:
Esta vez nos levantamos mas tarde, ya que nuestro cuerpo nos lo pedía a gritos, y tras arreglarnos nos fuimos a desayunar, seguidamente pasamos por el Coliseo, Arco de Constantino, y fuimos a ver el lugar que ocupaba el Circo Máximo del cual solo queda lo que se entiende era la pista sobre la cual se realizaban las carreras de cuadrigas, un montículo interior que separaba la pista, las colinas donde se ubicaban las gradas junto a algún resto de mármol en el suelo, aprovechamos como os dije antes, la presencia de algún guía con reconstrucciones para ver como se supone que debía ser en su apogeo.
Para después ir a la iglesia de Santa María Cosmedin para ademas de disfrutar de su campanario y del interior, por cierto con reliquia del cráneo de San Valentini inclusive pero con pegatina pegada en la cabeza, hacernos la foto con la Bocca della Veritá, vimos el Templo de Vesta que se encuentra justamente en un parque de enfrente y seguidamente nos marchamos a la Piazza Colonna donde pudimos ver la Columna de Marco Aurelio donde se representa su victoria sobre los Germanos, continuamos por la via del Corso, intentamos ver el Ara Pacis pero estaba cerrado así como el Mausoleo de Augusto en reconstrucción, para seguir hasta la Piazza del Popolo, donde se estaba realizando un desfile de la policía, mas concretamente del Corpo Forestale dell estato, (ademas del tema forestal es la policía de fronteras) con desfile de policías a caballo, a pie, muestras de equipo, helicóptero, tras disfrutar un rato del mismo nos dirigimos a la Piazza España, nos hicimos las fotos en la escalera, descansamos un rato en ellas y de nuevo a ver los precios prohibitivos de la via Condoti, unas botas de caña alta bordadas 3600€, vamos q1ue para ir a comprar al mercado, jajajajaja, mi sobrina se hubiera vuelto loca, solo con asomarse a las tiendas.
Caminando, caminando llegamos a la via Pastini nº 12 donde se encuentra la
Trattoria Antonio, recomendada en el foro, fantástica elección, una pasta riquísima, pedimos entrantes, yo pasta con funghi y romero que estaban de impresión, las setas eran enormes expuestas a la entrada de la trattoria y estupendas, pero lo que ya fue el colmo eran los espaguetis con ajo y otra cosa mas que no recuerdo, que pidió mi mujer, si por mi hubiera sido me hubiera comido su plato también estaba simplemente delicioso, ademas de cerveza “Nostra Azzurra”, muy suave y que fresca entra como si nada, y vino de la casa muy bueno, postres y cafés, 46.50€, aceptan tarjetas, como os podéis imaginar es una casa de comidas muy familiar y el trato con los clientes muy amable, y siempre dispuestos a aconsejar, en pocas palabras recomendable 100 %.
Continuamos por la calle y encontramos el lugar donde mejor café tomamos,
La Tazza D'Oro, justo al lado del Pantheon, el café está de muerte, y el capuchino no digamos, tras degustarlos y comprar café para llevarnos a casa, lo puedes elegir molido, en grano, de este tipo, del otro, etc, salimos a la plaza y encontramos el Pantheon diseñado por el emperador Adriano, una autentica maravilla que dentro de lo que cabe se ha mantenido inalterable hasta nuestro días, las puertas creo que originales según leí, las columnas, el orificio interior que deja pasar la luz, y sus desagües, en el suelo, una preciosidad, permanecimos un rato sentados en las escaleras de la plaza mirando la fuente y el obelisco de Ramses II, para después ver el Pantheon por detrás y llegar a la plaza donde se encuentra el elefante de Bernini con el Obelisco, tras pasear, ver tiendas y coger un poco de pasta para llevar a casa, nos encaminamos hacia la Piazza Nabona.
Tiene la forma del antiguo estadio de Domiciano, repleta de restaurantes, gente en la fuentes, vendedores ambulantes, y con tres fuentes, la central llamada de los Cuatro Ríos y principal realizada por Bernini se encontraba siendo restaurada, seguidamente fuimos a ver “la estatua Parlante” repleta de carteles en su pedestal, según la historia era una manera de protestar sobre los que ocurría en la ciudad desde el Renacimiento y principalmente por parte de “Pasquino”, un antiguo barbero local, de esto viene lo de los pasquines, luego decidimos ir a tomar un helado, a Giolitti, en la vía degli uffci del Vicario nº 40, los mejores helados con diferencia, yo pedí uno con una bola de chocolate y otra de canela, y como no un poco de nata, insuperable, aprovechamos para degustar nuevamente el helado descansando en la fuente del Pantheon, donde permanecimos mucho rato viendo pasar la gente y disfrutando del bullicio de la plaza.
Como estábamos tan cansados decidimos dirigirnos a cenar sin mas espera a
Da Bafetto, en la via Governo Vecchio n1º 114, el lugar donde hacen las pizzas con mas fama de todo Roma, y no se equivocan, abren de las 18:30 horas hasta las 01:00 de la madrugada, menos los domingos que cierran, no aceptan tarjeta de crédito, cuando llegamos estaba abarrotado,las mesas de fuera y las de dentro, decir que es un lugar muy antiguo y un poco descuidado pero creo por mi parte con un sabor romano muy particular, hicimos un poco de cola, cuando de repente salio il signor Bafetto, bastante mayor el cual al grito de due, due, solicitaba solo de momento de dos en dos, pero esto tenia su por que, tal y como descubrimos después.
Entró primero una pareja formada por una señora mayor y una joven japonesas, que il signor Bafetto sentó en una mesa destinada para 6 personas, la situación se estaba convirtiendo en algo inverosímil y peculiar aunque algo ya sabia por algún comentario en los foros, después seguidamente sentó a otra pareja de chicas jóvenes inglesas, y finalmente a mi mujer y a mi, la situación era un cuadro, a mi me dió por reír junto con mi mujer, la señora japonesa no sabia donde meterse así como la joven que la acompañaba, las chicas inglesas se quejaron de la situación solicitando una mesa para ellas solas a lo que el signor Bafetto, respondió acompañándolas hacia la puerta, al grito de “a mengare a Piazza Navona”, tengo que decir que entiendo el enfado de las chicas, pero tras decir la frase se produjo una carcajada generalizada en todo el salón al que nos unimos sin perdón, tras marcharse, il signor Bafetto, consiguió dos nuevos incautos, esta vez un matrimonio joven americano que sentó a nuestro lado, por lo que una vez completa la mesa con dos japonesas, dos americanos y dos españoles, procedimos a pedir cada uno las tan nombradas pizzas.
Tras pedir nos dedicamos a contemplar el local repleto de fotografiás del signor Bafetto, con actores, entre ellos Rusell Crow, protagonista de “Gladiator”, políticos como Javier Solana, español y Secretario General de la OTAN, notas de las personas que habían cenado en el lugar, caricaturas del signor Bafetto, etc, no había hueco para poner nada mas, hay que reconocer que el citado Bafetto es un señor muy peculiar y con mucho encanto.
Tras traer la bebida dos cervezas de medio litro “Nostra Azurra” y un entrante empezamos a degustar la cena, cada uno a nuestro rollo, hasta que llegaron las pizzas, increíbles, están simplemente estupendas, la que pedí yo la Bafetto, superior con su huevo y todo, mientras que no dejábamos ni las migas de vez en cuando se escucha lo de “a mengare a Piazza Navona”, saliendo algún cliente un poco negro con la consiguiente algarabía general, y disfrutando de las caras de los nuevos que entraban y eran colocados si no había mas remedio con otras personas distintas, después de pasar un rato muy agradable y de cenar de escándalo, le pedí al signor bafetto si podía hacerse una foto con mi mujer a lo que acepto encantado, decir también que el camarero que nos atendió era estupendo un hombre de edad, y muy simpático, tras todo esto ya nos dirigimos a coger un autobús para llevarnos al apartamento, la escapada en Roma tocaba a su fin, tras llegar al Coliseo una última mirada en la noche y a preparar la maleta para el día siguiente.
MARTES 21 DE OCTUBRE:
Nos levantamos, con mucha pereza, recogimos los últimos enseres, dejamos la llaves y camino al metro, antes pasamos nuevamente junto al coliseo, deseando en el corazón volver de nuevo a esta ciudad que disfrutamos tanto, para ver si se cumple el rito de la moneda en la Fontana di Trevi.
Seguidamente en metro a la estación de Termini, para coger el Leonardo Express, con destino a Fiumicino, facturar y esperar la salida del avión a las 11:30h con destino a Valencia.
Con esto doy por terminado nuestro relato de 4 días en Roma, esperando no haber sido muy pesado y agradeciendo toda la información facilitada por todos los que forman este magnifico foro, que tanto me ha servido para planificar nuestro viaje, tanto en el alojamiento, restaurantes, etc.
Quedan muchas cosas por ver en Roma, lo se, pero ese será, otro viaje....
PD: MARCO POLO, espero que mejores muy pronto y que ese viaje que has pospuesto para Diciembre, lo disfrutes hasta no poder mas.
Sin mas un saludo a tod@s.
Mouses.
