Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Fherchosa, a tu llegada a Londres sólo necesitarás mostrar uno de tus pasaportes. Mexico no está incluida en la lista de países que necesitan visado para entrar en UK, por lo que con que tu pasaporte mexicano tenga una vigencia de más de 6 meses es más que suficiente para entrar al país como turista.
No obstante, es obvio que enseñar el pasaporte francés te ahorrará de unas cuantas preguntas en el control de seguridad...
Gracias guia29 y pasite4444, estoy planeando irme por seis meses a acompañar a mi novio que va a estudiar. Él tiene la nacionalidad mexicana y yo tengo ambas.
En fin, aclararon mis dudas, muchas gracias a todos y estaré visitándolos seguido.
Hola a tod@s
Yo he estado 5 veces en Londres, 2 en Escocia y 2 en Irlanda.Siempre he ido con el DNI y nunca he tenido problemas.
En los controles de los aeropuertos por supuesto conocen el DNI español y no hay problemas.
En los hoteles al registrarte te piden el "passport" das el DNI y tampoco suele haber ningún problema.
Al pagar con tarjeta no te piden identificación(ellos no tienen DNI), sólo comprueban la firma.
En algunos sitios te pueden pedir que te identifiques con lo que llaman ellos "photo ID" , o sea, identificación con foto, obviamente nuestro DNI es una "photo ID"
Saludos
_________________ "Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
Hola!! ya hemos vuelto de pasar el puente en Londres..nos ha hecho muy buen tiempo todos los días, nada de lluvia..
Agradecer a toda la gente que ayuda en este foro con consejos, y aquí estoy disponible para cualquier pregunta..
Buenas, tengo a medias la compra de vuelos en easyjet, pero me pide al final los datos de mi dni, uno de ellos pone fecha de emision, pero en el dni no aparece nada de eso, solo fecha de caducidad, q hago????
En los de antes viene la fecha de expedición en la parte de delante, en los nuevos electrónicos nose, pero lo puedes calcular, el DNI se renueva cada 5 años, pues resta 5 años, de la fecha de caducidad que te pone en el DNI.
En la parte de atrás del DNI , en la parte inferior, te encuentras con tres filas de caracteres y números:
En la primera pone IDEESPAA y más numeracos (creo que es algo llamado IDESP y sale tb en la parte de delante) ...
En la segunda fila es donde aparece la fecha de emisión, pero aparece un poco codificada; al principio pone tu fecha de nacimiento con el formato AA-MM-DD (dos digitos para cada una); luego unos dígitos y letras de control, y las últimas 6 cifras antes de ESP es la fecha de expedición Año-Mes-Dia (se me olvidaba, hay que leerlo como los árabes de derecha a izquierda --> si pone 808021 es el 12 de Agosto de 2008)
Un saludo
_________________ 2005 Bilbao, Valencia, México D.F, Querétaro - 2009 Londres, Hong Kong, Macao, Singapur, Tokyo - 2010 Sanfermines, Barcelona - 2011 Londres, Cracovia, Londres - 2012 Suiza
Última edición por Komadrejito el Mie, 25-03-2009 20:27, editado 1 vez
Acabo de darme cuenta de que en el holograma donde aparecen tus iniciales se aprecian 6 digitos que creo que pueden ser la fecha de emision, es correcto??
En la parte de atrás del DNI , en la parte inferior, te encuentras con tres filas de caracteres y números:
En la primera pone IDEESPAA y más numeracos (creo que es algo llamado IDESP y sale tb en la parte de delante) ...
En la segunda fila es donde aparece la fecha de emisión, pero aparece un poco codificada; al principio pone tu fecha de nacimiento con el formato AA-MM-DD (dos digitos para cada una); luego unos dígitos y letras de control, y las últimas 6 cifras antes de ESP es la fecha de expedición Año-Mes-Dia (se me olvidaba, hay que leerlo como los árabes de derecha a izquierda --> si pone 808021 es el 12 de Agosto de 2008)
Un saludo
La verdad es que no coincide, me lo renové el año pasado, lo que si que coincide es la fecha del holograma, que ademas es justo la misma fecha de exporación pero 5 años menos, q creeis?
En la parte de atrás del DNI , en la parte inferior, te encuentras con tres filas de caracteres y números:
En la primera pone IDEESPAA y más numeracos (creo que es algo llamado IDESP y sale tb en la parte de delante) ...
En la segunda fila es donde aparece la fecha de emisión, pero aparece un poco codificada; al principio pone tu fecha de nacimiento con el formato AA-MM-DD (dos digitos para cada una); luego unos dígitos y letras de control, y las últimas 6 cifras antes de ESP es la fecha de expedición Año-Mes-Dia (se me olvidaba, hay que leerlo como los árabes de derecha a izquierda --> si pone 808021 es el 12 de Agosto de 2008)
Un saludo
La verdad es que no coincide, me lo renové el año pasado, lo que si que coincide es la fecha del holograma, que ademas es justo la misma fecha de exporación pero 5 años menos, q creeis?
Pues pon la fecha de caducidad, pero con el año 2008, que es cuando te lo sacastes.
El caso es que una amiga quiere viajar a Londres, pero aun no tiene el pasaporte español, sino el n.i.f que creo que es la tarjeta de residencia, entonces con eso podria viajar a Londres??
Gracias
_________________ Amsterdam, Bélgica, Estrasburgo, Jamaica, Roma, Munich, Toledo, Atenas, Rodas, Santorini, Mikonos, Creta, Corfú, Duvronic, Venecia, Galicia, New York
Tenerife, Roma , Oxford, Gran Canaria, Ibiza, Mallorca, Barcelona, Berlín, Milan, Miami, Riviera Maya.
Con Bebote: Granada, Lisboa, Lanzarote, Costa Oeste USA, Ibiza, Londres , Nuremberg, Florencia, Bolonia, Algarve, Fuerteventura.
Se puede viajar al Reino Unido, solo con el DNI, aúnque siempre es aconsejable llevar el pasaporte, para poder viajar caso de perdida o robo, pero poder puede ir solo con eso.
ya pero ella aun no tiene la residencia española, tiene un permiso de residencia, entonces con eso puede?
Sjamaica, la tarjeta de residencia no es un documento de identidad. Lo que necesitaría para viajar sería su pasaporte (de la nacionalidad que sea) y al viajar desde España con residencia legal lo que supongo es que no necesitaría visado (de esto informaros bien) pero lo que sí es seguro es que sólo con la tarjeta de residencia no se puede viajar
ya pero ella aun no tiene la residencia española, tiene un permiso de residencia, entonces con eso puede?
Mira, yo aconsejo el pasaporte siempre...
Tengo la nacionalidad italiana y cuando viajé y presenté el nie (siendo comunitaria), me pidieron el pasaporte.
En el documento consta nacionalidad italiana, y en teoría eso debe de valer, pero con las aerolineas no, o al menos la de bajo coste.
Y más teniendo en cuenta Inglaterra.
Yo no creo que teniendo el permiso de residencia le dejen entrar, lo mejor es que os informeis muy bien al respecto. Suerte
ya pero ella aun no tiene la residencia española, tiene un permiso de residencia, entonces con eso puede?
Mira, yo aconsejo el pasaporte siempre...
Tengo la nacionalidad italiana y cuando viajé y presenté el nie (siendo comunitaria), me pidieron el pasaporte.
En el documento consta nacionalidad italiana, y en teoría eso debe de valer, pero con las aerolineas no, o al menos la de bajo coste.
Y más teniendo en cuenta Inglaterra.
Yo no creo que teniendo el permiso de residencia le dejen entrar, lo mejor es que os informeis muy bien al respecto. Suerte
Buenas, yo considero que si se tiene pasaporte pues llevarlo (que no cuesta anda), pero sino con el DNI simplemente basta, incluso al ir a un banco a sacar dinero no te ponen pegas.
Yo tengo el pasaporte y el DNI y siempre que viajo suelo llevar el DNI solamente. Respecto a que con el nie no vale... Según, yo soy española pero he viajado con extranjeros y nunca han llevado el pasaporte. Pero para curarse de espantos más vale llevar el pasaporte.
2003 Rivera Maya
2004 Escocia
2005 Florida
2006 Inglaterra e Irlanda, Munich
2007 Barcelona
2008 Inglaterra / Venecia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro