Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Gracias Tuaregviajera, m ha tranquilizado bastante q allí se piense que ya la semana que viene se levante la alerta, eso significa q no se extendera a riviera ni a cancun y que no sera pandemia...
Si tuvieras mas noticias desde allí, encantados de escucharlas , un abrazo
Pufff noticias como esta alegran un poco
Yo tb habia leido q habia mejorao la cosa
A ver si alguien de los q se va mañana seria tan amable de poner aquí en el foro, antes del martes, como esta la cosa en riviera...q puede ser tontalmente diferente a lo q pasa en DF
Sabeis algo de los aeropuertos???si estan anulando vuelos de vuelta o algo??
Siento mucho hacer que mi preocupación pueda fastidiar un poco a los viajeros que iran proximamente a la rivera maya!!!no es mi intención..espero que lo comprendais...
UN SALUDITO y ya vereis como todo se soluciona y vereis lo bien que os lo pasareis!!!
Estamos de acuerdo.No creo que el gobierno español se arriesgue a dejarnos ir. Bastante tiene encima como para tener otro escándalo. No creo que haya que preocuparse en exceso, pero habrá que estar al tanto.
Tienen que cubrir los minutos de informativos.
Pues yo me cago en la madre q pario a los informativos! q les encanta montar escándalos!
Jajajaajajaajaj! pues si les gusta meter información, y a poder ser alarmista, morbo, ect periodistas..
Hola,
Hay una máxima en periodismo que se formula de diferentes maneras, una de las cuales dice "No dejes que la realidad te estropee un buen titular". Recuerdo la que liaron hace unos años los telediqarios de todo el mundo con la gripe aviar, de la que se escucha habar actualmente de forma esporádica.
Creo que, como en todas las cuestiones relacionadas con la sanidad, lo mejor que se puede hacer es seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, sin poner en duda lo que digan (si hacemos eso, apaga y vámonos).
No me parece lógico pensar que ningún gobierno tenga el más mínimo interés en poner en peligro a nadie. Pero sí me parece "esperable" que los medios de comunicación quieran vender . Y, como dice el título de un libro de Enrique Gil Calvo, El miedo es el mensaje. Lamentable, pero cierto.
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Que yo sepa la gripe aviar en Europa ha sido mucho peor y creo que nadie de los de este foro se quedó en casa, ni se puso máscaras.
Lo están exagerando todo en sobremanera. Da que pensar con la situación de crisis mundial, ¿no estarán detrás de todo esto las farmaceúticas?¿cuántas vacunas venderán?
pufff noticias como esta alegran un poco
Yo tb habia leido q habia mejorao la cosa
A ver si alguien de los q se va mañana seria tan amable de poner aquí en el foro, antes del martes, como esta la cosa en riviera...q puede ser tontalmente diferente a lo q pasa en DF
Gracias de antemano
En la Riviera por el momento no pasa nada, absolutamente nada (no existe contagio ni muertes).
Os hablo del DF porque es donde está el problema de contagio más gordo. Solo están en alerta DF y Ciudad de México (centro del país).
Además es donde conozco gente y es mi destino de viaje.
Yo poco a poco me voy convenciendo más de que tenemos que seguir adelante con los planes como hasta ahora, salvo que se nos recomiende otra cosa a lo largo de esta semana que nos queda....así que si alguien sale el día 5 desde barajas.....allí nos veremossssss
Autoridades de EE.UU. Advierten que no podrán contener el virus de la gripe porcina
Hace 23 mins
EFE
* Imprimir
Washington, 25 abr (EFE).- Los responsables del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. Alertaron hoy que, pese a que solo se han detectado ocho casos de gripe porcina en el país, el virus se propaga fácilmente y no se podrá contener. Seguir leyendo el arículo
"Hay que estar preparado para lo peor. La situación es muy seria y estamos muy preocupados", dijo hoy en una conferencia telefónica, la directora en funciones de salud pública del CDC, Anne Schuchat.
La doctora advirtió que la grave situación que vive hoy en día México se podría trasladar rápidamente a Estados Unidos, dado que este nuevo virus de la gripe porcina se contagia con mucha facilidad, como otras cepas de gripe, y es imposible contenerlo.
"Seria fantástico poderlo contener, pero no creo que podamos", dijo y reconoció que está ya extendido en varias comunidades.
Por el momento, afirmó que hay constancia de ocho casos en EE.UU., de los que sólo uno está hospitalizado.
Seis de los casos se han detectado en California y dos en Texas, si bien hay un número indeterminado de investigaciones en marcha a lo largo de todo el país.
Una de ellas es la de 75 escolares de un centro de secundaria en el condado de Queens, en Nueva York, algunos de los cuales viajaron recientemente a México, y que sufren los mismos síntomas que la gripe porcina, con náuseas, fiebre, mareos y dolores.
Aclaró, a preguntas de la prensa, que el desarrollo de una vacuna con un nuevo virus, como el actual, es un proceso que tarda meses, aunque explicó que ya se han tomado los primeros pasos para llevarlo a cabo.
Por el momento, el CDC y los Departamentos de Salud de todos los estados del país están actuando de manera coordinada y "agresiva" para hacer frente al nuevo virus, y poder detectar a tiempo los casos que se produzcan.
Esto último tiene un cierto grado de dificultad, dijo la doctora, ya que hay multitud de virus y bacterias que causan enfermedades respiratorias que son similares en su sintomatología a la gripe porcina.
ESTO ES INCREIBLE EN CADA SITIO PONE ALGO DISTINTO!!!!
AUN SIGO SIN ESTAR TRANQUILA!!!!
Hola a los foreros, me preocupa el tema de la gripe porcina, marchamos el 3 de Mayo a la Rivera Maya y no sabemos si afectará a esa zona, porque sería un coñazo estar todo el día con la mascarilla y sobre todo para el niño de 4 años que llevamos.
¿Alguien sabe algo si afectara también a esa zona?
k los americanos son unos hipocondriacos no es nada nuevo
Ya me contaras , 7 casos confirmados en su teritorio , de los cuales 6 ni fueron a Mexico , 75 escolares con los mismos sintomas , curiosamente muchos fueron a Mexico y esto lo que conocemos hasta el momento ya que la noticia se conoce de forma publica desde hace solo 2 días.....seran todo lo hipocondriacos que quieras pero ellos suelen tener siempre los mejores cientiicos y medios , si no lo ven claro es para preocuparse y mucho.
Los que dieron la voz de alarma fueron los Canadienses y los Americanos ya que fueron los que analizaron las 50 muestras que les enviaron los Mexicanos.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro