Foro de Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
k los americanos son unos hipocondriacos no es nada nuevo
Ya me contaras , 7 casos confirmados en su teritorio , de los cuales 6 ni fueron a Mexico , 75 escolares con los mismos sintomas , curiosamente muchos fueron a Mexico y esto lo que conocemos hasta el momento ya que la noticia se conoce de forma publica desde hace solo 2 días.....seran todo lo hipocondriacos que quieras pero ellos suelen tener siempre los mejores cientiicos y medios , si no lo ven claro es para preocuparse y mucho.
Los que dieron la voz de alarma fueron los Canadienses y los Americanos ya que fueron los que analizaron las 50 muestras que les enviaron los Mexicanos.
Hola a los foreros, me preocupa el tema de la gripe porcina, marchamos el 3 de Mayo a la Rivera Maya y no sabemos si afectará a esa zona, porque sería un coñazo estar todo el día con la mascarilla y sobre todo para el niño de 4 años que llevamos.
¿Alguien sabe algo si afectara también a esa zona?
Hola: No es necesario abrir un hilo nuevo sobre este tema ya que ya existe uno al respecto,por lo tanto traslado este al lugar adecuado.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
k los americanos son unos hipocondriacos no es nada nuevo
Ya me contaras , 7 casos confirmados en su teritorio , de los cuales 6 ni fueron a Mexico , 75 escolares con los mismos sintomas , curiosamente muchos fueron a Mexico y esto lo que conocemos hasta el momento ya que la noticia se conoce de forma publica desde hace solo 2 días.....seran todo lo hipocondriacos que quieras pero ellos suelen tener siempre los mejores cientiicos y medios , si no lo ven claro es para preocuparse y mucho.
Los que dieron la voz de alarma fueron los Canadienses y los Americanos ya que fueron los que analizaron las 50 muestras que les enviaron los Mexicanos.
Noooooo, fueron los canadienses, los estadounidenses no tenía ni pajotera idea de lo del virus. Fue un canadiense que había visitado México y enfermó al llegar a su país (está perfectamente) en Canadá le hicieron pruebas y avisaron a México del tipo de virus. (USA no hizo nada). Los casos que se han dado es USA son cercanos a la frontera con Mex: Texas y California. Los estudiantes de New York (a al espera de saber si es el virus en cuestión) viajaron a Mex.
En México solo se han detectado casos en el Centro DF y Ciudad de México, en San Luis de Postosí y creen que una niña en Oaxaca (sur). NINGUNO EN RIVIERA MAYA... Ufff es cansino repetir lo mismo jajajaja.
¡Ah!, y los gringos sí son alarmistas (no se si hipocondraicos) pero ven mucha peli, Canadá lo ha tomado muy en serio pero sin crear alarma social (que no sirve para nada).
Smyrco, de eso mismo llevamos hablando tol día, y todos los q viajamos en esa fecha tenemos nuestras dudas... Habrá q ver cómo se van produciendo los acontecimientos... Si al final vamos, nos vemos en el mismo avión, yo tb viajo el 3 de mayo...
Ojancanopkt, si tienes tanto miedo , lo mojr es que lo canceles, porqu no vas a disfrutar tus vacaciones, aunque la verdad, si vas en junio, esto ya puede estar olvidado, o quizas ya hayan hecho vacuna para esa gripe, la cancelación se pude hacer con 15 días de antelación al viaje, asique si tienes tiempo aún yo esperaria haber que ocurre, yo voy en julio y no quiero cancelar tan pronto, luego puedo arrepentirme y mucho......
Saliamos el 10 de mayo, el lunes anulamos el viaje, he hablado con un compañero de trabajo que está ahora en Riviera Maya, y me ha comentado que hay un par de casos en Cancum y que hay mucha preocupación en la prensa y en las noticias en los últimos dos días. Hay miedo a una pándemia. Ir de vacaciones es ir a relajarte y disfrutar, no a sufrir, mi marido es partidario de ir, pero tengo niños y no quiero ser una inconsciente. En la prensa ya anuncian que antes de ir a Mexico nos informemos y AENA esta planteando un plan para aislar a viajeros con síntomas de gripe.
Agradezco profundamente al foro todo lo que he aprendido de Riviera, perderé dinero pero, estoy convencida que estaría con miedo y no disfrutaría.
Buenas a todos, yo voy el día 1 de Mayo desde Barajas con Air Europa y creo que tenemos que ir y disfrutar.No creo que vaya a pasar nada...que no tenga que pasar,si al final es una pandemia no nos vamos a salvar por quedarnos aquí.
ojancanopkt, si tienes tanto miedo , lo mojr es que lo canceles, porqu no vas a disfrutar tus vacaciones, aunque la verdad, si vas en junio, esto ya puede estar olvidado, o quizas ya hayan hecho vacuna para esa gripe, la cancelación se pude hacer con 15 días de antelación al viaje, asique si tienes tiempo aún yo esperaria haber que ocurre, yo voy en julio y no quiero cancelar tan pronto, luego puedo arrepentirme y mucho......
Claro que tengo miedo y muchas dudas , probablemente si tuviera que viajar de forma inminente y no pudiera cancelar viajaria , pero si puedo evitarlo pues la verdad es que preferiria evitar riesgos innecesarios , aun no voy a hacer nada esperare unos días aun , pero las noticias no son nada positivas y no me refiero a las noticias de aquí si no a las de indole internacional y de expertos en el tema.
Solo estoy informando de las ultimas novedades cada uno que haga lo que crea oportuno , en la CNN+ a salido una entrevista que le hicieron al presidente de los veterinarios espñoles y a dicho que esto es muy preocupante , la verdad es que me chocó que un veterinario diera una opinion tan negativa sobre la propagación entre humanos del virus (ya no del contagio animal-hombre que no es la primera vez que pasa si no de la propagación entre la especie humana ) pero que una persona suelte en TV comentarios tan nagativos sobre lo que esta sucediendo pues da que pensar y mucho.
Estoy hablando con gente del DF. Me dicen que todo está tranquilo allí, que están aburridos porque con esto de la alerta no hay teatro, ni cine, ni partido de fútbol (nada más por la tele, es a puerta cerrada).
Me comentan algo que es tranquilizador, que desde que se decretó la alerta no se han dado más casos de contagio, ni de muertes. Y que si la cosa sigue así, a mediados de la semana que viene levantaran la fuerte alerta que tienen ahora.
Espero que os sirva.
Muchas gracias por la información, la verdad es que nos tranquiliza bastante, así que a irnos a pasarlo muy bien y disfrutar de la Riviera que tenemos muchas ganitas. Nosotros vamos al complejo Riu, ojala coincidieramos por allí, y si no, pasadlo muy bien y mil besos.
Ozu pixa...vaya jaleo...yo llebo todo el día que parezco una montaña rusa...primero pienso que mejor cambio el destino y me entra bajon y al rato pienso ...bua pero si en riviera maya no hay de momento ningun caso y otra vez de subidon....tengo mucha suerte por poder esperarme 10 días para acabar de decidir, lo que si tengo muy claro es que estan escondiendo información y que ni siquiera los propios mexicanos les estan contando la verdad, tengamos en cuenta que si a fecha que estamos la noticia sube de tono y se convierte en mas muertes e infectados, mexico este año lo va a pasar pero que muy, muy, muy mal si encima de la crisis global que asola el planeta se le junta que de donde en mayor medida sacan las "perras" ( turismo ) de repente desaparece ese ingreso.......en fin, es un comentario personal, pienso que lo mejor a estas alturas es hacer caso unico a lo que diga la OMS y punto, pues no tiene en teoria intereses como pudieran ser otros paises
k los americanos son unos hipocondriacos no es nada nuevo
Ya me contaras , 7 casos confirmados en su teritorio , de los cuales 6 ni fueron a Mexico , 75 escolares con los mismos sintomas , curiosamente muchos fueron a Mexico y esto lo que conocemos hasta el momento ya que la noticia se conoce de forma publica desde hace solo 2 días.....seran todo lo hipocondriacos que quieras pero ellos suelen tener siempre los mejores cientiicos y medios , si no lo ven claro es para preocuparse y mucho.
Los que dieron la voz de alarma fueron los Canadienses y los Americanos ya que fueron los que analizaron las 50 muestras que les enviaron los Mexicanos.
Noooooo, fueron los canadienses, los estadounidenses no tenía ni pajotera idea de lo del virus. Fue un canadiense que había visitado México y enfermó al llegar a su país (está perfectamente) en Canadá le hicieron pruebas y avisaron a México del tipo de virus. (USA no hizo nada). Los casos que se han dado es USA son cercanos a la frontera con Mex: Texas y California. Los estudiantes de New York (a al espera de saber si es el virus en cuestión) viajaron a Mex.
En México solo se han detectado casos en el Centro DF y Ciudad de México, en San Luis de Postosí y creen que una niña en Oaxaca (sur). NINGUNO EN RIVIERA MAYA... Ufff es cansino repetir lo mismo jajajaja.
¡Ah!, y los gringos sí son alarmistas (no se si hipocondraicos) pero ven mucha peli, Canadá lo ha tomado muy en serio pero sin crear alarma social (que no sirve para nada).
Tienes razon , fueron los Canadienses, me parecio leer que estaban los americanos en el ajo metidos también pero nó.
Ozu pixa...vaya jaleo...yo llebo todo el día que parezco una montaña rusa...primero pienso que mejor cambio el destino y me entra bajon y al rato pienso ...bua pero si en riviera maya no hay de momento ningun caso y otra vez de subidon....tengo mucha suerte por poder esperarme 10 días para acabar de decidir, lo que si tengo muy claro es que estan escondiendo información y que ni siquiera los propios mexicanos les estan contando la verdad, tengamos en cuenta que si a fecha que estamos la noticia sube de tono y se convierte en mas muertes e infectados, mexico este año lo va a pasar pero que muy, muy, muy mal si encima de la crisis global que asola el planeta se le junta que de donde en mayor medida sacan las "perras" ( turismo ) de repente desaparece ese ingreso.......en fin, es un comentario personal, pienso que lo mejor a estas alturas es hacer caso unico a lo que diga la OMS y punto, pues no tiene en teoria intereses como pudieran ser otros paises
Jajajajajajajajajajajaja... ¡genial lo de la montaña rusa!
Tienes razón, nadie tiene nada claro, sólo esperar y si la OMS dice que se puede viajar pues nada... ¡yo tiraré pal DF!. Otra alerta que yo tengo es "mi madre" (casi tan peligrosa como la gripe) está enfadada conmigo porque le he dicho que si no cierran fronteras me pongo una mascarilla y me voy.
En fin, sólo queda esperar a ver lo que dice la OMS de aquí al día 6 de mayo.
Saliamos el 10 de mayo, el lunes anulamos el viaje, he hablado con un compañero de trabajo que está ahora en Riviera Maya, y me ha comentado que hay un par de casos en Cancum y que hay mucha preocupación en la prensa y en las noticias en los últimos dos días. Hay miedo a una pándemia. Ir de vacaciones es ir a relajarte y disfrutar, no a sufrir, mi marido es partidario de ir, pero tengo niños y no quiero ser una inconsciente. En la prensa ya anuncian que antes de ir a Mexico nos informemos y AENA esta planteando un plan para aislar a viajeros con síntomas de gripe.
Agradezco profundamente al foro todo lo que he aprendido de Riviera, perderé dinero pero, estoy convencida que estaría con miedo y no disfrutaría.
Un beso a todos.
Hola Mary traslado tu mensaje al lugar adecuado.
Saludos
_________________ Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.F. Pessoa.
“Mai pen rai” (ไม่เป็นไร) Frase tailandesa que significa "no importa" o "no pasa nada" que refleja su actitud relajada ante la vida 🙏🏼
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro